Concursos Literarios

 

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CAFÉ CENTRAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CAFÉ CENTRAL (España)

20:03:2024

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Café Central Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 1. Entidad convocante: Café Central Madrid.

2. Tema del Relato. Tema libre, solo se pide que entre la palabra Jazz y se nombre el Café Central. Se agradecerá que la acción transcurra en el Café Central.

3. Podrán participar todas las personas mayores de 14 años.

4. Se aceptarán los relatos en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas, no premiadas en ningún otro concurso.

5. La extensión será de tres a seis folios, times new roman 12, a doble espacio, solo por una cara.

6. Se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El plazo de admisión será desde el 1 de diciembre hasta el 20 de marzo del 2024.

8. El jurado estará compuesto por Guillermo Ramos, Adrián Bolívar y Juantxu Bohigues.

9. El fallo del jurado se dará a conocer por las redes sociales del Café central.www.escritores.org

10. Los premios son los siguientes. Primer premio 400€. Segundo Premio 200€. Tercer premio 100€. Y del cuarto premio al noveno premio una invitación para dos personas a cualquier concierto del Café Central en la zona de General..

11. Las personas ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega o enviar a alguien a recogerlo.

12. El Café Central no mantendrá comunicación con las personas que se presenten al premio.

13. La participación a este Concurso significa la aceptación de todas las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)

12:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  Caja de libros o otros productos, publicación y edición en formato plaquette

Abierto a:  poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país

Entidad convocante:  Alter Vox Media

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

Luego de cuatro años de convocatorias, hasta nosotros nos hemos aburrido un poco del certamen y de todo lo que implica. No obstante, sabemos que hay escritores que esperan estas fechas, no para quedarse sin plata en navidad o enfarrarse con los amigos, sino para ser parte de este concurso improvisado que, a pesar de ello, va punteando como uno de los concursos de poesía más serios del país (porque no creemos demasiado en la seriedad de los otros). Por eso, y porque entendemos como algo valioso este persistir constante en la derrota, queremos invitarlos a participar en el IV Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez 2024, un concurso que está en boca de todos y del cual han han hecho parte poetas de amplia trayectoria que, a pesar de ello, no han ganado ni una sola vez. Anímense, participen y acompáñenos a ser parte de esta nueva edición, pues estamos nuevamente aquí: abriendo los brazos para recibir a todo aquel que contemple la idea de arruinarles (definitivamente) estas fechas a toda su familia.

BASES DEL CERTAMEN

1. Pueden participar en el certamen poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país lo suficiente para entender el malestar que significa ser gobernados por una élite a la que poco o nada le importan ni los ciudadanos ni las instituciones que deben (deberían) representarlos.

2. Para participar, deben registrarse en el siguiente formulario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZoK9b2FjxztxB-29ozoSFkDwoeKNCiZZ5diKCiujJY4GSmA/viewform. El poema debe adjuntarse en ese mismo enlace, en formato .pdf, letra 12, interlineado 1.5. Tamaño, tipografía y estilo completamente libres. La extensión debe ser acorde al poema, pero no nos comprometemos a leer más allá de 3 cuartillas. El nombre de archivo debe ser el número telefónico del participante. Solo se recibirá un poema por participante. El poema no tiene que ser inédito, pero tampoco puede haber sido premiado en otros certámenes. Pueden participar todos los perdedores de la convocatoria anterior.

3. La recepción de poemas irá del 12 de diciembre de 2023 al 12 de enero de 2024. Luego de las 11:59 del 12 de enero de 2024 no se tendrán en cuenta los poemas recibidos.

4. El jurado estará compuesto por varios poetas invitados (vamos a ver a qué escritores embaucamos este año) y John Gómez, quien será el encargado de escoger al ganador. Esta decisión será final, irrebatible, inapelable y absolutamente injusta. El premio no podrá declararse desierto.

5. Habrá un único premio indivisible que consistirá en:
– Una caja con libros y otras maricaditas cuyo contenido no será revelado hasta la entrega del mismo (puede que incluya, o no, la caja).
– La publicación de los poemas ganadores en la sección Antología de Alter Vox Media.
– La posibilidad de publicar una plaquette de poesía con la Editorial Sátiro, en un tiraje de 50 ejemplares o menos (a convenir con la persona ganadora).

6. El acto de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga entre febrero y marzo del 2024, en un recital de poesía que contará con la presencia de otros escritores de la ciudad, pero al cual no aseguramos la asistencia del público.www.escritores.org

7. Si la persona que gane no puede o no quiere viajar a recibir su premio, puede elegir entre pagar el envío contraentrega del mismo o donarlo a un colegio público del área metropolitana de Bucaramanga. Esta persona será quien decida si sus poemas se publican en la sección Antología de Alter Vox Media.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO "GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA" (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO "GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA" (Bolivia)

31:05:2024

Género:  Ensayo

Premio:  10.000 Bs y edición

Abierto a:  bolivianos/as, y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO

Promover la literatura boliviana, mediante un Premio Departamental de Ensayo que reconozca anualmente una obra inédita de calidad con un incentivo económico y la publicación del texto.

PARTICIPANTES

¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en esta convocatoria todos los bolivianos y bolivianas mayores de 18 años, así como todos los extranjeros que residan en el país al menos dos años, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos.

¿Quiénes no pueden participar?
No podrán participar los/as servidores públicos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, parientes de servidores públicos de la Gobernación relacionados con la organización, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, conforme lo establecido en el Código de las Familias y del Proceso Familiar. Tampoco puede participar el ganador de la anterior versión anual del certamen.

DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Las obras, de temática libre, deberán tener una extensión de 20 a 150 páginas numeradas.
• Las citas deberán enviarse considerando las normas APA.
• Las obras deberán ser entregadas en formato PDF, hojas tamaño carta, fuente Arial N° 12, el interlineado deberá ser de 1.5.
• Las obras serán originales e inéditas, por tanto, no se admiten propuestas premiadas o que estén en proceso de evaluación en otras convocatorias.
• Las obras se presentarán en un dispositivo de almacenamiento de datos (DVD) y versión impresa.

DEL PLAZO

El plazo de presentación de la obra fenece el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Dirección de Culturas de la Casa Departamental de las Culturas (ex Gobernación, acera norte de la plaza Principal 14 de Septiembre).

GANADOR

El ganador será uno solo y será declarado beneficiario y/o beneficiaria de la publicación de su obra, además de la Adquisición de derechos exclusivos de la edición y publicación de su obra por cinco años, realizándose un pago de 10.000 Bs (Diez mil bolivianos 00/100). El Jurado Calificador podrá sin embargo establecer adicionalmente de 1 a 3 autores finalistas, cuyos nombres deberán figurar en el acta final del concurso.

DEL JURADO

El Jurado Calificador estará conformado por tres destacadas personalidades de la literatura y el pensamiento boliviano. Los jurados darán una evaluación numérica a cada una de las propuestas, seleccionando cada uno de los jurados tres de las propuestas con mayor puntaje para su consideración conjunta en el pleno de los jurados, de la cual saldrá el primer lugar. La Gobernación invitará y conformará una lista de personalidades para la constitución del Jurado, en función de una evaluación de sus méritos artísticos, académicos y humanísticos. El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el Premio, salvo que no se presentaran obras para evaluar.

FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Las personas interesadas presentarán sus propuestas de la siguiente manera:

Sobre A, debe contener:
• Una carta de motivación (de formato libre), firmada bajo seudónimo.
• Tres (3) ejemplares impresos de la propuesta de obra literaria rubricada con seudónimo.
• Dentro del sobre A también se debe incluir un Sobre B. Sobre B cerrado que debe contener:
• Documento de Declaración Jurada de Autoría y Aceptación de Bases del Concurso (de formato libre), especificando el nombre completo del proponente al que corresponde el seudónimo.
• Una fotocopia del documento de identificación, y en el caso de tratarse de una persona extranjera, debe adjuntar la cédula de extranjero y el certificado de permanencia, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, el detalle de su domicilio y los teléfonos de contacto.
• Una reseña biográfica del autor o autora.

El sobre B sólo será abierto en caso de que la obra haya sido seleccionada por el jurado obteniendo los mayores puntajes, como se establece en la convocatoria.

LUGAR DE ENTREGA

Las propuestas deberán remitirse al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con el siguiente rótulo en el sobre A:

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO “GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA”
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
Casa Departamental de Culturas de Cochabamba, plaza 14 de Septiembre, acera norte COCHABAMBA – BOLIVIA

Las propuestas serán recibidas hasta el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas. No se aceptarán postulaciones fuera de los plazos establecidos, salvo matasellos con fecha y hora de entrega para el interior del país.

DE LOS RESULTADOS

De forma previa a la publicación de la obra ganadora, el autor o autora será convocado para tareas de coordinación editorial y revisión del diseño y diagramación, de manera que el producto final cumpla con los requisitos de calidad. El anuncio del ganador será efectuado por la Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación la última semana del mes de agosto de 2024. El acto de premiación se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, que se realiza cada mes de octubre.www.escritores.org

DE LAS OBRAS NO SELECCIONADAS

Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas de las oficinas de la Gobernación cochabambina, según fechas estipuladas que serán comunicadas a los participantes en medios de comunicación digitales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA "JESÚS LARA" (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA "JESÚS LARA" (Bolivia)

31:05:2024

Género:  Novela

Premio:  20.000 Bs y edición

Abierto a:  bolivianos/as, y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO

Promover la literatura boliviana, mediante un Premio Departamental de Novela que reconozca anualmente una obra inédita de calidad con un incentivo económico y la publicación del texto.

PARTICIPANTES

¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en esta convocatoria todos los bolivianos y bolivianas mayores de 18 años, así como todos los extranjeros que residan en el país al menos dos años, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos.

¿Quiénes no pueden participar?
No podrán participar los/as servidores públicos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, parientes de servidores públicos de la Gobernación relacionados con la organización, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, conforme lo establecido en el Código de las Familias y del Proceso Familiar. Tampoco puede participar el ganador de la anterior versión anual del certamen.

DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Las obras, de temática libre, deberán tener una extensión de 80 a 300 páginas numeradas.
• Las obras pueden ser de ficción o de no ficción.
• Las obras deberán ser entregadas en formato PDF, hojas tamaño carta, fuente Arial N° 12, el interlineado deberá ser de 1.5.
• Las obras serán originales e inéditas, por tanto, no se admiten propuestas premiadas o que estén en proceso de evaluación en otras convocatorias.
• Las obras se presentarán en un dispositivo de almacenamiento de datos (DVD) y versión impresa.

DEL PLAZO

El plazo de presentación de las obras fenece el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Dirección de Culturas de la Casa Departamental de las Culturas (ex Gobernación, acera norte de la plaza Principal 14 de Septiembre).

GANADOR

El ganador será uno solo y será declarado beneficiario y/o beneficiaria de la publicación de su obra, además de la adquisición de derechos exclusivos de la edición y publicación de su obra por cinco años, realizándose un pago de 20.000 Bs (Veinte mil bolivianos 00/100). El Jurado Calificador podrá sin embargo establecer adicionalmente de 1 a 3 autores finalistas, cuyos nombres deberán figurar en el acta final del concurso.

DEL JURADO

El Jurado Calificador estará conformado por tres destacadas personalidades de la literatura y el quehacer cultural boliviano. Los jurados darán una evaluación numérica a cada una de las propuestas, seleccionando cada uno de los jurados tres de las propuestas con mayor puntaje para su consideración conjunta en el pleno de los jurados, de la cual saldrá el primer lugar y, en su caso, también los finalistas. La Gobernación invitará y conformará una lista de personalidades para la constitución del Jurado, en función de una evaluación de sus méritos artísticos, académicos y humanísticos. El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el Premio, salvo que no se presentaran obras para evaluar.

FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Las personas interesadas presentarán sus propuestas de la siguiente manera:

Sobre A, debe contener:
• Una carta de motivación (de formato libre), firmada bajo seudónimo.
• Tres (3) ejemplares impresos de la propuesta de obra literaria rubricada con seudónimo.
• Dentro del sobre A también se debe incluir un Sobre B.

Sobre B cerrado que debe contener:
• Documento de Declaración Jurada de Autoría y Aceptación de Bases del Concurso (de formato libre), especificando el nombre completo del proponente al que corresponde el seudónimo.
• Una fotocopia del documento de identificación, y en el caso de tratarse de una persona extranjera, debe adjuntar la cédula de extranjero y el certificado de permanencia, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, el detalle de su domicilio y los teléfonos de contacto.
• Una reseña biográfica del autor o autora.
El sobre B sólo será abierto en caso de que la obra haya sido seleccionada por el Jurado obteniendo los mayores puntajes, como se establece en la convocatoria.

LUGAR DE ENTREGA

Las propuestas deberán remitirse al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con el siguiente rótulo en el Sobre A:

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA “JESÚS LARA”
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
Casa Departamental de Culturas de Cochabamba, plaza 14 de Septiembre, acera norte COCHABAMBA – BOLIVIA

Las propuestas serán recibidas hasta el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas. No se aceptarán postulaciones fuera de los plazos establecidos, salvo matasellos con fecha y hora de entrega para el interior del país.

DE LOS RESULTADOS

De forma previa a la publicación de la obra ganadora, el autor o autora será convocado para tareas de coordinación editorial y revisión del diseño y diagramación, de manera que el producto final cumpla con los requisitos de calidad. El anuncio del ganador será efectuado por la Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación durante la última semana del mes de agosto de 2024. El acto de premiación se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, que se realiza cada mes de octubre.www.escritores.org

DE LAS OBRAS NO SELECCIONADAS

Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas de las oficinas de la Gobernación cochabambina, según fechas estipuladas que serán comunicadas a los participantes en medios de comunicación digitales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE "LYDIA SANTIAGO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE "LYDIA SANTIAGO" (México)

21:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Lectura y publicación

Abierto a:  estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:02:2024

 

BASES

 

 

En el marco del XIX COLOQUIO DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS

La FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONVOCA

a estudiantes de licenciatura de cualquier institución educativa del país a participar en el

VI Concurso Nacional de Relato Breve «Lydia Santiago»

bajo las siguientes bases:

1º. Podrán participar estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país.

2º. No podrán participar las personas que hayan resultado ganadoras en ediciones pasadas de este concurso; esto no incluye a quienes hayan obtenido alguna mención por parte del jurado.

3º. Se aceptará una sola obra narrativa por concursante, con las siguientes características:
I. Deberá ser inédita y no concursar simultáneamente en otros certámenes;
II. La temática será libre, con la invitación a que se aborde o aluda a algún tema, motivo o personaje de la cultura grecolatina;
III. Deberá estar impresa en letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio;
IV. La extensión máxima será de ocho cuartillas tamaño carta, y
V. Deberá estar firmada con pseudónimo en la parte superior izquierda de la primera cuartilla.

4º. El plazo de recepción de trabajos iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el miércoles 21 de febrero de 2024.

5º. Los trabajos deberán entregarse en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con un horario de 10:00 a 15:00 h y de 17:00 a 19:00 h, o ser enviados por correo postal a la Facultad de Filosofía y Letras a la dirección Av. Universidad No. 3000, Col. UNAM, Alc. Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. de Méx., de la siguiente forma:
I. Por cuadruplicado en un sobre que en su exterior indique: «Extensión Académica FFyL. Concurso Nacional de Relato Breve “Lydia Santiago”»;
II. Dentro de ese sobre se anexará otro de menor tamaño, rotulado con el pseudónimo de la persona concursante y el nombre de la obra, que en su interior contenga los siguientes datos:
a) Nombre completo de la persona concursante;
b) Institución educativa de procedencia, y carrera y semestre que cursa;
c) Título de la obra;
d) Teléfono de contacto y correo electrónico, y
e) Copia de la credencial escolar o documento probatorio que acredite a la persona como estudiante de su institución educativa.

6°. El jurado estará conformado por prestigiosas personalidades en el ámbito de la literatura que juzguen la calidad de los trabajos. Su decisión será inapelable y tendrá la libertad de declarar desierto el concurso si así lo considera.

7º. El resultado se dará a conocer el miércoles 27 de marzo de 2024 en la página de Facebook: Concursos FFyL UNAM y en los medios correspondientes de la Facultad de Filosofía y Letras.

8º. El acto formal de premiación se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del XIX Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas, el viernes 19 de abril de 2024, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se dará lectura a la obra ganadora.

9º. La obra ganadora será publicada en la revista electrónica Filosofía y Letras, editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se difundirá por los medios que el Comité de Concursos tenga a su disposición.

10º. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos.www.escritores.org

11º. Se asume que con su participación la persona concursante acepta las presentes bases, y que en caso de resultar ganadora cede los derechos no exclusivos de publicación y difusión de su obra a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para fines promocionales, culturales y académicos en el marco del Concurso Nacional de Relato Breve «Lydia Santiago».

12º. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Concursos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025