Concursos Literarios

 

 

 

XXI CONCURSO DE POESÍA DOÑA LUZ 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE POESÍA DOÑA LUZ 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía y el periódico local “El Bermejino”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, en colaboración con el periódico local “El Bermejino”, convocan el XXI Concurso de Poesía Doña Luz, edición 2023.

1. Podrán presentarse a este concurso todos los autores y autoras que lo deseen.

2. Los poemas se presentarán en castellano y con una extensión comprendida entre los 20 y 80 versos, debiendo todos ellos formar parte de una única obra. El tema y la métrica serán libres.

3. Se presentará un solo trabajo por autor, original e inédito.

4. Los trabajos se remitirán, en una sola copia, mecanografiados en tamaño A4, en sobre cerrado, sin reflejar remite, seudónimo, ni identificación alguna del concursante ni en el sobre ni en la obra. Dentro de este sobre se incluirá otro cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y nº de teléfono) y fotocopia del DNI del autor o autora.

5. El plazo de admisión de trabajos comienza con la publicación de las presentes bases y finalizará el día 31 de agosto de 2023.

6. Los trabajos deberán remitirse a:
Ayuntamiento de Doña Mencía. Delegación de Cultura
XXI Concurso de Poesía Doña Luz
Plaza de Andalucía, 1
14860 Doña Mencía (Córdoba)

7. El jurado estará compuesto por miembros de la Comisión de Cultura, o personas en quienes deleguen, y personas relacionadas con el mundo de la cultura local, reservándose el derecho a dejar desierto cualquiera de ellos si así lo estimara oportuno. Su fallo será inapelable.

8. Todos los trabajos premiados en este concurso pasarán a formar parte de la Delegación de cultura de este Ayuntamiento y podrán ser difundidos a través del Órgano de Difusión Municipal de Cultura “El Bermejino”.

9. El fallo del jurado se dará a conocer en noviembre de 2023.www.escritores.org

10. Se establecen los siguientes premios:
• Primer Premio: 200 € y diploma.
• Segundo Premio: 150 € diploma.
• Accésit local: 100 € y diploma. (Destinado a un/a autor/a de la localidad, siempre y cuando entre los premiados no exista ningún poeta local y que la obra supere la puntuación media de los trabajos presentados)

11. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO LITERARIO DEL PATRONATO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO DEL PATRONATO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS 2023 (España)

01:09:2023

Género:  Ensayo

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Hijos de María Inmaculada, del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Hijos de María Inmaculada, del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús, convoca la tercera edición de este Certamen Literario, con arreglo al Tema y Bases que se detallan:

PROSA
1º Premio, diploma y 500 euros.
2º Premio, diploma y 200 euros.

A los dos mejores ensayos de extensión no inferior a cinco folios ni superior a treinta, sobre el tema:
“LA VIRGEN INMACULADA EN LA ACTUALIDAD”

BASES

Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:

1). Los trabajos serán, originales e inéditos, de los que se presentarán en sobre cerrado, con cinco copias, en papel con tamaño DINA4, en una sola cara, con márgenes amplios, tipo de letra Arial 12 puntos y a doble espacio y bajo lema. Se acompañará de plica cerrada en la que esté escrito el lema elegido, y en cuyo interior constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfonos de contacto del autor del trabajo.

2). Se dirigirán al Sr. Secretario de la “Asociación de Hijos de María del Patronato” C/ Saura núm. 27, 30202 Cartagena (Murcia), haciendo constar en el sobre “III Certamen Literario Patronato” y el lema elegido. También pueden entregarlo en mano, en la secretaria del Colegio, entrada por la calle San Cristóbal Larga núm. 38.

3). El plazo de admisión finaliza a las 24 horas del día 1 de septiembre del año en curso, considerándose dentro de plazo aquellos trabajos remitidos por correo que lleven dicha fecha en el matasellos.

4). Cualquier indicación, nota o detalle que revele, expresa o tácitamente, la identidad del autor del trabajo presentado, conllevará su descalificación.

5). Los trabajos habrán de ajustarse al Tema de Honor convocado.www.escritores.org

6). Juzgarán los trabajos y adjudicarán los premios un Jurado integrado por miembros de la entidad convocante, escritores, periodistas y expertos en la materia. Su fallo será inapelable.

7). Si el jurado así lo considerara, podrá dejar desierto alguno de los premios u otorgarlo “ex aequo” ante la igualdad de méritos de alguna de las obras.

8). Los trabajos premiados quedarán en poder de la Asociación de Hijos de María del Patronato, reservándose esta los derechos de su publicación.

9). Los no premiados podrán ser recogidos por sus autores, en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de celebración de este III Certamen Literario. Cediendo los autores el derecho a ser publicados en una recopilación conjuntamente con los trabajos premiados.

10). El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador, en el acto de celebración del 125º aniversario de la Asociación de HH. de María que tendrá lugar D.M. el sábado 18 de noviembre en el citado Colegio.

11). La participación en este III Certamen Literario implica la total aceptación de estas Bases y del Fallo del Jurado, que se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)

16:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2023

 

BASES

 

 

LA CASA DE MELILLA EN MALAGA EN COLABORACIÓN CON ELVO EDITORIAL, CONVOCA EL XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ÁNFORA DE PLATA”

BASES

1.— Podrán concursar cuantos poetas lo deseen que hayan cumplido la mayoría de edad antes de la fecha de cierre de admisión y siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2.— El premio consistirá en el TROFEO «ÁNFORA DE PLATA» y una dotación económica de 1.000,00 € (mil euros), que se otorgará al poema, o conjunto de poemas, que, a juicio del jurado, sean acreedor(es) de ello. Al importe de dicho premio se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.
También se concederá un accésit al poema que, sin ser ganador, reciba el reconocimiento del jurado.

3.— Tanto el poema ganador como el accésit, así como los trabajos de mayor calidad, serán compilados en una antología que será editada por ELVO editorial. Además del premio, los ganadores recibirán un lote de libros.

4.— El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.

5.— Asimismo, la Casa de Melilla en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los hombres de sus autores.

6.— Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar. Los escritos por ordenador, en tamaño A4, formato Word, con letra Times New Roman o similar, espacio interlineado no inferior a 1.5 y por una sola cara. Los escritos a máquina de escribir, en tamaño papel A4, doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares, o con algún dibujo; solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.
Los trabajos también podrán ser presentados mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en este caso, deberán ajustarse a lo indicado en los artículos 9 y 10 de las presentes bases.

7.— Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónicos, etc.

8.— La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de 50 versos y un máximo de 75, quedando en libertad de los autores el tipo de métrica, rima, etc.

9.— El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la Casa de Melilla en Málaga —XLI Certamen de poesía «Ánfora de Plata» 2023—, pasaje Begoña, 3; 29010 Málaga. También podrán ser entregados en mano en la Secretaría de dicha entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado susodicho.
Para aquellos que opten por el envío a través del correo electrónico lo remitirán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deben escribir XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA».

10.— Los trabajos se presentarán con título y firmados con un lema en sobre cerrado, dentro del cual incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del D.N.I. del participante, seudónimo (si así lo desea a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera) y una breve reseña biobibliográfica.
En caso de envío a través de correo electrónico, el participante deberá adjuntar los archivos en formato Word. En uno de ellos se incluirá el poema con el que participará en el concurso, firmado con el lema y sin ningún dato personal o referencia de la que pueda intuirse la identidad del concursante; y en un segundo archivo se detallarán todos los datos personales, teléfono de contacto, correo electrónico, D.N.I escaneado y una breve reseña biobibliográfica.

11.— Los concursantes premiados en este certamen estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo, además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto supondrá la renuncia expresa al premio. En dicho acto, además de la entrega del premio, se llevará a cabo la presentación de la antología poética y entrega de los ejemplares a los ganadores y participantes.

12.— Los candidatos premiados en esta edición o en ediciones anteriores no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

13.— El plazo de admisión quedará cerrado a las 21:00 horas del día 16 de septiembre de 2023.

14.— Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la Casa de Melilla en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas, y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga, que actuará como Secretario del jurado sin voz ni voto.

15.— La composición del jurado no se hará pública hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.www.escritores.org

16.— La participación en el XLII CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA» implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN POESÍA RELIGIOSA "SAN LORENZO MÁRTIR" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN POESÍA RELIGIOSA "SAN LORENZO MÁRTIR" (Argentina)

01:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa, diploma, medalla y publicación digital

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en la provincia de Salta o salteños residentes en el extranjero

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores (SADE) delegación San Lorenzo, la parroquia San Lorenzo Mártir y la Biblioteca Tata Sarapura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:08:2023

 

BASES

 

 

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) delegación San Lorenzo, conjuntamente con la parroquia San Lorenzo Mártir y la Biblioteca Tata Sarapura convocan al primer certamen Poesía Religiosa “San Lorenzo Mártir”.

Está dirigido a aquellos autores que busquen dar una expresión poética a la dimensión espiritual del ser humano, dentro de los cauces de la fe católica.

BASES

1.- Género: Poesía; ritmo y rima libre. La obra deberá tener un mínimo de 14 versos sin límite de extensión. Estará escrita en castellano, en letra Arial o New Román tamaño 12 con doble espacio. Y será presentada con subtitulo en hoja A4

3.- Participantes: Mayores de 16 años, residentes en la provincia de Salta o salteños residentes en el extranjero. La obra será individual y el premio se entregará a la persona que lo haya firmado.

4.- Formato: Las obras se presentaran únicamente vía correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se adjuntarán dos archivos Word
Un archivo contendrá la obra, que se denominará con el título de la misma. El otro, la plica, con el título de la obra, seguido del seudónimo.
La plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio
• Números de teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico.
• Seudónimo y título de la obra.

5.- Obras: Cada concursante puede presentar un máximo de una obra inédita, original, sin haber sido premiada anteriormente ni hallarse pendiente de fallo en otros concursos o premios. Se valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria, y el contenido del poema, que responda al objetivo de esta convocatoria.

8.- Plazo de presentación: Los trabajos se enviarán desde e 18 de Junio de 2023 hasta 01 de Agosto de 2023 al mediodía. El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de Agosto de 2023 por correo electrónico. Se anunciarán sus nombres en la ceremonia de inauguración de la Primera Feria del Libro “SanLo 2023” y las obras ganadoras quedaran expuestas en las instalaciones de la Biblioteca Tata Sarapura ubicada en la calle Juan Carlos Davalos 1000 Villa San Lorenzo en el marco de la feria.

9.- Premios:
Placa, diploma, medalla, publicación digital en redes sociales de SADE San Lorenzo. Los tres primeros premios serán leídos en el acto de la entrega de premios.
-Otras obras seleccionadas: Recibirán diploma de accésit.

10.-Jurado: Estará formado por:
Profesora: Verónica Cánepa
Profesora: Carmen Figueroa
Presbítero: Oscar Ossola

El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la
ortografía, la sintaxis, la puntuación, y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana. El fallo del jurado será inapelable.
Las obras seleccionadas podrán ser publicadas en diferentes medios, citando el autor.

12.- Los archivos de las obras que no resulten premiados serán eliminados ante escribano público.www.escritores.org

13.- A los premiados que no puedan asistir a la ceremonia de premiación únicamente se les enviará el diploma, vía Correo Argentino

14.- La participación en el Certamen implica la íntegra aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)

27:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Galardón y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:08:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Del 26-06-2023 al 27-08-2023

Entrega de Premios:
22 de septiembre de 2023 (viernes) a las 20:00 horas.
Nuestra sede: Duquesa de Parcent, 7 (Málaga)

Contacto:
Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”
C/ Duquesa de Parcent, 7-9
29001 Málaga (España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, consciente de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca el DÉCIMO CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, Premio “Cortijo La Duquesa”
de Poesía, con las siguientes

BASES

PRIMERA. Objeto.

La Convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación poética, mediante un Certamen de Poesía.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar en el Concurso todas las personas que lo deseen, ya sean miembros de la Asociación Cultural Cortijo la Duquesa, o no.
No podrán participar los ganadores de ediciones anteriores.
Las obras presentadas y no premiadas serán destruidas, sin que se mantenga correspondencia con ninguno de los autores/as de las mismas.

TERCERA. Requisitos de las obras.

Cada participante podrá concurrir con un poema o con un conjunto de ellos, siempre que no superen en su suma total los 50 versos. La métrica, la configuración y el tema son libres.
La obra deberá ser original e inédita (las obras publicadas en redes sociales se consideran editadas), en castellano, y que no haya sido premiada anteriormente en otros concursos.
Los poemas irán impresos/grabados en formato A4, con tamaño fuente de 12 e interlineado sencillo.
Las obras que no cumplan estos requisitos, serán excluidas de la participación.

CUARTA. Envío de las obras.

Se hará por el sistema de LEMA Y PLICA

a) A través de correo electrónico:

Al objeto de preservar el anonimato de los autores:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, se remitirán en dos archivos separados, uno que contenga el poema y UN LEMA, que será el título del mismo, sin ninguna referencia al autor (nombre, seudónimo…) y otro con el contenido de la PLICA (Nombre y apellidos, teléfono y mail de contacto, lugar de residencia y breve currículum).

b) A través del correo ordinario:

A la sede de la Asociación, y con objeto de preservar el anonimato, irá sin remitente en el sobre, y con la siguiente dirección:

X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”.
Asociación Cultural Cortijo La Duquesa
C/ Duquesa de Parcent, 7-9
(29001) Málaga.

Este envío contendrá:
- La obra impresa en formato A4 e identificada con un LEMA.
- Un sobre cerrado (Plica), identificado con el LEMA, y con los siguientes datos: Nombre completo del autor.
Teléfono de contacto y correo electrónico. Lugar de residencia.
Breve curriculum.
Las obras que no cumplan estos requisitos, serán excluidas de la participación.

QUINTA. Premios.

PREMIO “CORTIJO LA DUQUESA DE POESÍA” con Galardón y Diploma acreditativo

FINALISTA con Galardón y Diploma acreditativo.

Siempre que el Jurado lo estime conveniente, se otorgará un segundo finalista, al que se le hará entrega del galardón y diploma acreditativo.

SEXTA. Composición del Jurado.
Estará formado por 6 miembros:

- Dña. Rosa Francia, Doctora en Filología Clásica y Catedrática. Presidenta
- D. Antonio Carvajal Milena, Doctor Filología Románica, Poeta y Premio Nacional de Poesía 2012.
- Dña. Sara Pujol Russell, Doctora en Filología Hispánica, Poeta y Profesora de la Universidad Rovira i Virgili.
- D. Juan Gaitán, Periodista, poeta y escritor.
- D. José Mª de Loma López, periodista, poeta, escritor y Redactor Jefe de La Opinión de Málaga.
- D. Salvador E. Fernández Pérez, Presidente de la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, que ejercerá como Secretario y sin derecho a voto.

SEPTIMA. Fallo del Jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los premiados.www.escritores.org

OCTAVA. Cesión de Derechos.
El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

a) Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

b) Cede, manteniendo la propiedad intelectual de la obra, los derechos de primera edición y de reproducción, comunicación pública y publicación a la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

NOVENA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025