Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y una pieza de cerámica

Abierto a:  personas naturales o residentes en el territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Aspadec, entidad de atención a personas con discapacidad intelectual de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Se convoca, a nivel nacional, este Certamen Literario de Relato Corto que, bajo el nombre de ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA establece dos MODALIDADES:

A. Premio Nacional de AUTOR “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

B. Premio Nacional para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

C. Reconocimiento a la Entidad y/o Asociación de Discapacitados-Inclusión, que fomente la participación de asociados o colaboradores suyos a los Premios Nacionales de Relato Corto “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

Podrán tomar parte todas personas naturales o residentes en el territorio nacional, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana y que sean mayores de 18 años, especificando en el sobre de envío a qué modalidad concurren.

1. El tema será libre teniendo preferencia aquellos que tengan relación con la ciudad de Cuenca, su entorno histórico, patrimonial, natural y social.

2. La extensión de los trabajos tendrá que ajustarse a un mínimo de cinco folios y un máximo de quince, mecanografiados a doble espacio y por una cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, para los participantes del PREMIO DE AUTOR y un mínimo de dos folios y un máximo de seis, para la segunda modalidad.

3. Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
a. Por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección completa y teléfono) dirigidos a:
ASPADEC. Avda. Camino del Terminillo s/n
16003 CUENCA.
Teléfono 969 226 024 (a la atención de M. Luz)

b. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título y seudónimo.
En el nombre o asunto del e-mail, en su caso, debe figurar II PREMIOS ASPADEC CIUDAD DE CUENCA.

4. El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 24:00 horas del 31 de agosto.

5. Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso anterior, pudiendo cada autor presentar un máximo de dos, en sobres y lema separados.

6. Quien haya sido galardonado en este concurso con un premio, no podrá recibir otro igual o de menor cuantía.

7. Los dos primeros premios (Premio Nacional de Autor y Premio Nacional de personas con Discapacidad intelectual o del Desarrollo) tendrán cada uno la cantidad en metálico de 2.000 euros, además de recibir una pieza de cerámica hecha por el reconocido alfarero conquense Tomás Bux. Para los finalistas, de cada modalidad, se les entregará un DIPLOMA y una pieza de cerámica del mismo autor.
La Asociación y/o entidad recibirá una muestra artesana exclusiva, personalizada y original, como Reconocimiento.

8. Habrá los siguientes premios:

PREMIO NACIONAL DE AUTOR
· Primer Premio Nacional al mejor RELATO CORTO
· Finalista Premio Nacional al mejor RELATO CORTO

PREMIO NACIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
O DEL DESARROLLO.
· Primer Premio a la persona participante con discapacidad intelectual o del desarrollo, cuyo Relato sea considerado el mejor.
· Reconocimiento a los cinco finalistas participantes con discapacidad intelectual o del desarrollo.

9. Un Jurado competente otorgará los Premios que serán entregados un día a determinar en la primera quincena del mes de Septiembre, en un acto solemne a celebrar en el Salón de Actos del MUPA de la ciudad de Cuenca. Se contará con la presencia de autoridades institucionales y la persona de reconocido prestigio nacional que será elegida como PADRINO o MADRINA de estos Premios Nacionales.

10. Los autores premiados serán avisados con antelación suficiente y será condición imprescindible que los ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los Premios el día de la entrega solemne del mismo, quedando desierto si no asiste la persona ganadora o en su lugar, otra autorizada por la misma.

11. El fallo del Jurado será inapelable y los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa petición. Pasada esta fecha serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

12. El hecho de tomar parte en este Concurso significa la aceptación de las bases.www.escritores.org

13. Los organizadores del Certamen podrán decidir editar los trabajos ganadores cuando se haya cumplido una serie de ediciones, compartiendo los derechos de autoría (Copyright), con el premiado y la organización del mismo.

14. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución, ya que tendrá capacidad jurídica para ello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


16º CERTAMEN LITERARIO REGIONAL "...ARROJANDO PALABRAS AL CIELO..." 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16º CERTAMEN LITERARIO REGIONAL "...ARROJANDO PALABRAS AL CIELO..." 2023 (Argentina)

28:07:2023

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  autores del país, mayores de 7 años

Entidad convocante:  Biblioteca Walter Gúnziger

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:07:2023

 

BASES

 

 

La Biblioteca Walter Gúnziger, de la localidad de Matilde, provincia de Santa Fe. Invita, a todos los Autores de nuestro país, a participar de su 16º Certamen Literario Regional " Arrojando palabras al cielo...".

Género y extensión:
Poesía: Mínimo 14 versos.
Cuento: Máximo 4 carillas.

Categorías:
A - de 7 a 10 años.
B - de 11 a 14 años.
C - de 15 a 29 años.
D - de 30 años en adelante.

En hoja tamaño Carta; letra Arial 12; espacio de 1,5; y márgenes estándar.
CON SEUDÓNIMO.

Se podrán presentar hasta 2 (dos) obras inéditas en total.

Ganadores: 2 (dos) por categoría y por género.

Plazo: Hasta el 28 de Julio de 2023

Presentación de los trabajos.

a) En la sede de la Biblioteca Popular “Walter Gúnziger” Bv. San Martín y Uruguay. C.P. 3013, Matilde.
Mecanografiados o con caligrafía clara, por cuadruplicado en sobre cerrado consignando en la parte externa el seudónimo del autor, título del / los trabajo/s, el género al que corresponde/n y la categoría.
En el interior: datos personales del autor: nombre y apellido, DNI. domicilio, teléfono, e-mail. título y seudónimo. De ser posible enviar copia vía mail, facebook o WhatsApp al (342 - 5930957)

b) Las obras deberán enviarse en distintos archivos Word (nombre de la Obra más el Seudónimo).
Y en un archivo aparte (Seudónimo más Datos personales): Nombre y Apellido, DNI, Categoría, Domicilio, Teléfono, Email, Títulos y Seudónimo.
Todo en un mismo mail; con el Asunto: "16º Certamen Literario - Arrojando palabras al cielo...".
al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación es gratuita.www.escritores.org

Consultas en la sede de la Biblioteca, Bv. San Martín y Uruguay, Matilde, al teléfono 0342 - 4993103 5930957 o a nuestro mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIOS ORIVA DE COMUNICACIÓN POR LA INFORMACIÓN Y LA DIVULGACIÓN SOBRE EL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIOS ORIVA DE COMUNICACIÓN POR LA INFORMACIÓN Y LA DIVULGACIÓN SOBRE EL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA (España)

13:11:2023

Género:  Periodismo

Premio:  2.500 €

Abierto a:  mayores de edad que ejerzan su actividad en España

Entidad convocante:  Asociación Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:11:2023

 

BASES

 

 

Objeto

La Asociación Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, convoca la sexta edición de los Premios ORIVA de Comunicación por la información y la divulgación sobre el Aceite de Orujo de Oliva.

Este premio está dirigido a personas físicas, mayores de edad y que ejerzan su actividad en España. Divulgadores, periodistas y profesionales que difundan trabajos sobre el Aceite de Orujo de Oliva en medios de comunicación y redes sociales.

El objetivo de esta distinción es fomentar y reconocer la labor de los profesionales de la comunicación y de los divulgadores que informan con rigor y actualidad sobre todos los aspectos relativos al Aceite de Orujo de Oliva: agroalimentarios, científicos, culinarios, medioambientales, saludables, socioeconómicos, etc.

Categorías y dotación económica

Mejor trabajo en medio impreso: 2.500 euros.
Mejor trabajo en medio digital: 2.500 euros.
Mejor trabajo en medio audiovisual: 2.500 euros.
Accésit a la mejor publicación en una red social: 1.000 euros.

La dotación total en distinciones asciende a 8.500 euros.

 

Requisitos para los Participantes – Procedimiento de Participación

- Se acepta la participación de aquellos trabajos periodísticos y divulgativos que tengan por tema el Aceite de Orujo de Oliva desde todas las perspectivas – agroalimentaria, científica, culinaria, medioambiental, saludable o socioeconómica, etc. – que sean publicados en medios de comunicación o plataformas digitales correspondientes a las categorías detalladas previamente.

- Pueden presentarse los profesionales de la comunicación y divulgadores mayores de edad que publiquen activamente en España en medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales y que contribuyan a dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en España y en el mundo.

- Participan los trabajos publicados entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de octubre de 2023.

- Forma de presentación de los trabajos:
• Perfil profesional.
• Breve carta de presentación y motivación.
• Formulario de inscripción cumplimentado.
• Trabajo participante.
• Si la pieza es en una de las lenguas cooficiales de España, se presentará un anexo con la traducción de esta al castellano.
• Para trabajos en medios digitales: Enlace de la publicación.
• Para publicaciones en blogs: Detalle de las métricas de Google Analytics o similar (número de visitas a páginas vistas y promedio de tiempo en página).
• Para redes sociales: resumen con la URL y estadísticas de impactos de la publicación.
Facebook: URL, interacciones y alcance de publicaciones.
Twitter: URL, interacciones e impresiones.
Instagram: URL, interacciones (suma de likes, comentarios, enviados y guardados) e impresiones.
Otras redes sociales: Nombre de la red social, URL, interacciones e impresiones.
• Toda la documentación referida se formalizará a través del formulario de inscripción habilitado en la web de ORIVA oriva.es.
• Fecha límite de entrega de trabajos: 13 de noviembre de 2023 (inclusive).

 

Características y evaluación de los trabajos presentados

Se valorarán los trabajos difundidos en medios de comunicación y plataformas online entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de octubre de 2023, presentados en lengua castellana. Son válidos aquellos trabajos en otras lenguas cooficiales de España que se presenten traducidos al castellano.

Criterios para la evaluación:
- Respeto a la veracidad y contraste de las fuentes de información.
- Originalidad en el enfoque, interés y actualidad del tema.
- Excelencia en el desarrollo de la redacción/guion y narrativa visual.
- Vocación de divulgar con claridad, para todos los públicos.
- Impacto de la información en términos de seguimiento, alcance y engagement (online) y de audiencia en medios de comunicación (offline).
- Si los trabajos presentados no cumplen los estándares de calidad aquí recogidos según la valoración del jurado, cualquiera de las categorías o todas podrán considerarse desiertas.

 www.escritores.org

Aceptación de bases y protección de datos

La participación a los premios supone la aceptación de las presentes bases y la autorización a ORIVA para la realización de material gráfico, digital o audiovisual, así como para la reproducción y comunicación al público de los trabajos, contenido de estos, firmados por sus autores y datos de los candidatos presentados.

El participante garantiza que es autor material de los trabajos realizados o presentados a los premios, que son originales y que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual o industrial.

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ORIVA, Interprofesional de Aceite de Orujo de Oliva, con domicilio en Avda. Luis Montoro 107 Esc A 2ºE 41007 de Sevilla, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, entregar los premios, actos posteriores relacionados con los mismos, así como para invitarle, en su caso, a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. Al entregar los datos el participante CONSIENTE EXPRESAMENTE en el tratamiento antes descrito. Podrá ejercer sus derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante correo postal dirigido al domicilio indicado, junto con una fotocopia del DNI, identificándose como participante en estos Premios.

El tratamiento de los datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y de la Comisión de la Unión Europea 679/2016 (RGPD) y según la política de privacidad de Oriva publicada en la página web oriva.es.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2023 (Panamá)

04:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  B/. 7.000, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional, y los panameños por naturalización residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  04:08:2023

 

BASES

 

 

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria al XLIII Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, el cual se declara abierto a partir de la publicación del martes 25 de abril hasta el viernes 4 de agosto de 2023.

BASES

Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país desde los 18 años (mayoría de edad), con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este Concurso.

Cada participante solo podrá concursar con una obra.

ENVÍO DE LAS OBRAS

Todos los trabajos deben ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, desde 1:00 de la tarde el martes 25 de abril de2023, hasta el viernes 4 de agosto de 2023. La fecha de envió del correo electrónico debe ser máximo a las 11:59 p.m. del día de cierre.

El trabajo que se envíe por otra vía será descalificado.

Es importante destacar que el correo electrónico para el envío de los trabajos para el XLIIl Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde solamente se enviarán dos archivos, uno con el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: “XLIII Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo” y un segundo archivo en formato PDF que incluirá nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor y una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en PDF firmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún otro concurso literario, tanto Nacional como Internacional.

Los trabajos deben tener índice y estar constituidos por uno o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 300 y un máximo de 600 versos. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos, además de que los trabajos deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados en ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada, por lo que el concursante debe adjuntar en el segundo archivo donde conste lo anteriormente citado en este punto.

Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección de Poesía León A. Soto, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a Instituciones y bibliotecas de la ciudad capital. El producto de las ventas será depositado en la cuenta de Fondos de Publicaciones de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el plan municipal de lectura de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

Se otorgarán tres (3) premios individuales:
1. Primer Premio: B/.7,000.00
2. Segundo Premio: B/.5,000.00
3. Tercer Premio: B/.3,000.00

Estos premios serán considerados como el pago por el derecho de autor correspondiente a la primera edición publicada por la Alcaldía de Panamá e incluye la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

Los tres (3) primeros premios podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por 3 reconocidas figuras de la literatura y las artes panameñas seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento que la Alcaldía de Panamá anuncie el fallo con los resultados del concurso.

El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria que debe prevalecer entre los trabajos competidores.

Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del concurso.

El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online en presencia de las autoridades competentes siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

El jurado calificador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.

DISPOSICIONES GENERALES

Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.www.escritores.org

Para consultar las bases pueden hacerlo a cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506- 9835 / 9836
(Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

PUBLICACIÓN

La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI BIENAL DE POESÍA - PREMIO COPÉ (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI BIENAL DE POESÍA - PREMIO COPÉ (Perú)

01:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  25.000 soles, Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y edición

Abierto a:  peruanos residentes en el Perú o el extranjero, y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Petroperú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos los peruanos mayores de edad residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Poesía—, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

2. El/la autor/a del poemario garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, con la sola participación al concurso.

3. El tema, metro y rima es libre.

4. Los poemas deberán conformar un poemario inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 1.200.

5. El poemario deberá elaborarse en formato A4 (21 x 29.7 cm.) a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12 del programa Microsoft Word. Además, deberá contar necesariamente con una carátula donde se señale solamente el nombre de la obra y el seudónimo del/la participante. El poemario deberá estar numerado en el extremo inferior derecho, incluido la carátula, y tendrá que ser convertido a formato pdf para su ingreso a la plataforma digital del concurso. El no cumplimiento de estas consideraciones anulará la participación de la obra.

6. No está permitido presentar en los interiores de la obra el nombre del/la autor/a, u otro elemento identificatorio del participante. Además, no está permitido el uso de imágenes en el texto.

7. Los participantes concursarán bajo seudónimo.

8. El poemario deberá ser ingresado en formato pdf en la plataforma virtual del concurso, la cual se encuentra en la página web de Gestión Cultural Petroperú (cultura.petroperu.com.pe/cope/poesia-novela-2023/). Además, en este espacio virtual cada participante deberá llenar el formulario completo (datos personales y reseña biográfica).

9. La convocatoria del concurso para ingresar el trabajo en la plataforma virtual se realizará hasta el viernes 01 de setiembre de 2023.

10. Los premios serán:
Primer Puesto: Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y 25.000 soles
Segundo Puesto: Trofeo Copé Plata, diploma de Honor y 15.000 soles
Tercer Puesto: Trofeo Copé Bronce, diploma de Honor y 10.000 soles
Finalistas: Diploma de Honor

El Jurado calificador podrá considerar además seleccionar Menciones Honrosas.

Sobre las Menciones Honrosas y Finalistas

El nombre de las Menciones Honrosas y Finalistas se mantendrá en absoluta reserva, salvo que se desee lo contrario. Para ello, cada concursante deberá expresar tal interés en la hoja de datos personales, al momento de ingresar su información en el espacio virtual del concurso. De no expresarse tal interés, solo se difundirá el nombre de la obra y el seudónimo del/la autor/a y no se hará entrega del Diploma de Honor.

11. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más poemarios, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El Premio no podrá ser declarado desierto.

12. Los concursantes podrán presentar más de un poemario al concurso, siempre que lo hagan con seudónimos diferentes.

13. El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Academia Peruana de la Lengua, Ministerio de Cultura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petroperú. Los datos del/la ganador/a y finalistas seleccionados/as se revelarán ante notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer en el mes de diciembre de 2023.

14. Los resultados de la presente edición categoría poesía se publicarán en la página web del concurso y en las redes sociales del Centro Cultural Petroperú, notificándose además a los seleccionados del concurso.

15. Los poemarios ganadores y los poemas de los finalistas que el Jurado Calificador recomiende por su calidad serán publicados por Petroperú en formato digital en la Biblioteca Virtual Petroperú sin límite de tiempo. Y de manera impresa bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años y para publicaciones antológicas sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente a los premiados.

16. El/la ganador/a autoriza el uso de sus nombres e imagen con fines publicitarios o divulgación y se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que los organizadores consideren adecuados.

17. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.www.escritores.org

18. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025