Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA VICENTE RODRÍGUEZ-NIETZSHE 2024 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA VICENTE RODRÍGUEZ-NIETZSHE 2024 (Puerto Rico)

30:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.500, edición y opción de participar en el Festival

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico

BASES

1. Podrá concursar todo y toda poeta mayor de dieciocho años (18) sin importar su nacionalidad siempre que sus obras se presenten en español.

2. Cada participante presentará un (y solo uno) conjunto de poemas de tema libre con una extensión mínima de trescientos (300) versos. La obra no excederá de 40 páginas.

3. Los poemas serán enviados en formato Word, letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, formato sencillo, sin bordes, tabulaciones, cuadros de texto o imágenes.

4. Todos los poemas serán originales, inéditos y escritos en lengua española.

5. El o la participante certificará que la obra no ha sido premiada en otros certámenes o concursos. De participar en otro certamen o concurso al mismo tiempo que este certamen y ser premiada, el o la participante deberá notificarlo inmediatamente.

6. Las participaciones deben ser enviadas por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo dirá claramente PREMIO VICENTE RODRÍGUEZ-NIETZSCHE.

7. El correo contendrá dos (2) archivos distintos y separados.

8. El primer archivo llevará como título el seudónimo del autor o autora y al abrirse deben aparecer los poemas concursantes con sus respectivos títulos y el seudónimo con que participa. No podrán usarse seudónimos previamente utilizados en otros certámenes o concursos.

9. El segundo archivo llevará como título el seudónimo del participante y la palabra Autor o Autora, según aplique. En el documento deben aparecer únicamente los siguientes datos:
a. nombre del o la poeta y su nacionalidad;
b. dirección física y postal;
c. número telefónico completo; y
d. datos biográficos resumidos (no más de 6 renglones).

10. La fecha límite para el envío de las obras será el 30 de septiembre de 2023.

11. Se concederá un solo premio. Si el o la poeta a quien se le adjudique el premio viviera fuera de Puerto Rico se le notificará vía correo electrónico tan pronto el Jurado emita su fallo, pero sin derecho a divulgar la noticia hasta concluida la lectura del Laudo. En caso de vivir en Puerto Rico, será notificado en la Ceremonia del Laudo.

12. En adición a este único premio, si el Jurado así lo decide, se podrá otorgar una mención.

13. El Jurado podrá declarar desierto el Premio, así como descalificar cualquier participación en la que, a su entender, se haya incurrido en plagio o faltado a las reglas aquí expuestas.

14. El premio consistirá en $1,500.00 y la publicación impresa de la obra premiada. Asimismo, el o la poeta premiada podrá optar por participar del Festival Internacional de Poesía, bajo las mismas condiciones que son invitados los y las poetas del exterior. Esto es, que se le ofrece hospedaje, comidas y transportación terrestre, no así la transportación aérea, en caso de vivir fuera de Puerto Rico.

15. El Laudo se llevará a cabo en el contexto del XIII Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico.

16. El Jurado estará compuesto por poetas de reconocida trayectoria. No se revelarán los nombres hasta el día del Laudo.www.escritores.org

17. El participar en este certamen implica que la obra premiada, así como el nombre del autor o de la autora pueden ser utilizados para propósitos promocionales y/o publicarse en aquellos medios de comunicación escrita o electrónica que el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (FIPPR) estime pertinente.

18. Se honrarán los derechos de autor de los participantes.

19. No podrán concursar los miembros de la Junta del Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, ni personas relacionadas con la coordinación de este Premio, así como tampoco sus familiares.

20. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. El incumplimiento de cualquiera de las reglas aquí expresadas será motivo para la descalificación automática del trabajo sometido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)

19:10:2023

Género:  Cuento

Premio:  400 €, placa y publicacion en antología

Abierto a:  personas con discapacidad intelectual, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental

Entidad convocante:  Fundación Anade

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Anade trabaja por la inserción social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades culturales. Los profesionales que trabajamos en la Fundación llevamos más de 36 años en esta tarea.

Dentro de ese objetivo la Fundación Anade ha creado el XIX Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:

Este premio de cuentos, está convocado por la Fundación ANADE

El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad intelectual, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.

Convocando este XIX Premio Internacional de cuentos, intentamos dar a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad, son capaces de ocupar su lugar en el mundo, a través de la cultura y aportar su particular visión acerca de las diferentes realidades de la sociedad.

Ser diferente no es ser menos, es tener otro punto de vista sobre las cosas.

Por ello queremos ofrecer un foro de participación a todas las personas diferentes para que nos muestren aquello que son capaces de imaginarse.

Con ello creemos que fomentaremos la lectura y la creación literaria entre este colectivo de personas.

BASES

1. Los temas de los cuentos son libres

2. Al ser enviados por correo electrónico, en cada correo se debe enviar en archivo adjunto un solo cuento, es decir, un solo cuento por cada correo electrónico. Y en el asunto del correo electrónico se debe poner el nombre del cuento y el autor. Esto lo debemos hacer así para poder buscar el cuento y el autor, dado la cantidad de cuentos que nos llegan.

3. Al enviarlo por correo electrónico, deben escribirlo con un tipo de letra del 12. En formato Word, no PDF. Debe ocupar una sola hoja. En otra hoja deben poner sus datos: Nombre, edad, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto y tipo de discapacidad. Intelectual, física, orgánica, sensorial, etc. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

4. Deberán estar escritos en una sola hoja y por una sola cara. INSISTIMOS, UNA SOLA HOJA POR UNA SOLA CARA. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

5. Los cuentos presentados a concurso deberán ser originales y no premiados en otros certámenes.

6. Los cuentos deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren de interés. Agradecemos que se envíen a través de internet ya que nos ahorra espacio y tiempo y a los autores el gasto de envío.

7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza día 19 de octubre de 2023. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

8. Los originales se enviaran a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre del cuento y el nombre del autor.
En caso de centros ocupacionales o personas que envíen más de un cuento, nos deberán enviar un correo electrónico por cada cuento enviado. Por favor, no nos envíen en un correo electrónico más de un cuento.

9. La editorial Fundación Anade editará un libro que incluirá los mejores cuentos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, los utilizará la Fundación Anade para los gastos de la edición del libro y para los proyectos que desarrolla. Los autores de los cuentos, autorizan a la Fundación Anade a dicha publicación sin coste alguno para la Fundación.

10. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, posiblemente durante el mes de diciembre o enero de 2023/24 donde se convocarán a los miembros del jurado, a los 10 finalistas y a las personas que quieran acudir, previa petición de invitación, hasta completar el aforo.

11. Este acto se celebrará solo si las condiciones sanitarias lo permiten.
De no poder realizarse, la Fundación Anade comunicará por correo electrónico los premios concedidos e “intentará” realizar un vídeo con intervenciones de los premiados y personas e instituciones implicadas en la realización y patrocinio del Premio.

12. El autor o autores, autoriza a la Fundación Anade a publicar su cuento
si es elegido para ello y a presentarlos en medios, foros, etc. en los que se publicite el citado premio de cuentos. Todo ello sin ningún coste para la Fundación Anade

13. Ningún premio podrá ser declarado desierto.

14. Se otorgará un premio especial, al cuento más humanitario dotado con una placa.

15. Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.

16. En caso de resultar premiado, este nos deberá acreditar, con el certificado de discapacidad, su condición.

PREMIOS

1. Se establecen los siguientes premios:

Para el colectivo de personas con discapacidad intelectual:
- Primer premio placa y 400 €
- Segundo premio, diploma y 200 €

Para el colectivo de personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental:
- Primer premio placa y 400 €
- Segundo premio, diploma y 200 €

(A confirmar en el momento que nos confirmen las ayudas pedidas. Los premios se pagarán en el momento que recibamos las ayudas para este premio de cuentos.)

JURADO

El jurado está compuesto por profesionales a propuesta de la Fundación Anade.

El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de Madrid a celebrar el mes de diciembre de 2023 o posterior.www.escritores.org

DERECHOS

La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los cuentos presentados al premio. La entidad organizadora solo comunicará a los 10 finalistas su selección y no mantendrá correspondencia o información con el resto de trabajos presentados.

Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con este certamen, lo resolverá la Fundación Anade de forma inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS LITERARIOS "ARCADIO FERRER PEIRÓ" DE POESÍA Y NARRATIVA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS LITERARIOS "ARCADIO FERRER PEIRÓ" DE POESÍA Y NARRATIVA 2023 (España)

29:09:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Canals

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2023

 

BASES

 

 

BASES PREMIOS LITERARIOS “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE POESÍA Y NARRATIVA, VILA DE CANALS 2023.

1. El PREMIO “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE POESÍA se concederá a la mejor obra o colección de poesía en castellano. Ha de ser obra original, inédita y de una extensión mínima de 100 versos. Su dotación será de 400 € brutos. Podrá participar cualquier persona que lo desee, con un máximo de dos obras.

2. El PREMIO “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE NARRATIVA se concederá a la mejor obra de narrativa en castellano. Ha de ser obra original, inédita y de una extensión mínima de 15 folios, formato DIN A4, a doble espacio y máxima de 25 folios. Su dotación será de 400 € brutos. Podrá participar cualquier persona que lo desee, con un máximo de dos obras.

3. Se establece un accésit dotado con 200 € brutos a la mejor obra poética de autor local en castellano y otro accésit de 200 € brutos a la mejor obra narrativa de autor local en castellano. En ningún caso los accèssits se acumularán a los premios anteriores. Las obras de los autores locales deben consignar en la página del título de la obra y en el sobre de la plica la leyenda “Autor local” para participar en dicha categoría.

4. Los originales llevarán escrito, en la primera hoja, un lema y un título. Si se presentan en papel deberán hacerlo por triplicado y sin firmar, dentro de un sobre en cuyo exterior sólo aparecerá escrito el lema correspondiente. Se adjuntará otro sobre que contendrá una ficha con la identificación del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono, una fotocopia del DNI o documento oficial de identidad y, de nuevo, el lema y título del trabajo. Si se presenta de modo electrónico el formato será pdf y se presentarán dos archivos uno para el texto a concurso y otro con los datos del autor incluido copia del DNI o documento oficial de identidad.

5. Las obras aspirantes se presentarán, personalmente, por correo postal o correo electrónico hasta el 29 de setembre de 2023 en:
CASA DE CULTURA DE CANALS– “XVI Premio Literario Arcadio Ferrer” C/ Diputació – 46650 Canals. mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado estará compuesto por un grupo de profesionales relacionados con la Cultura y la Educación (filólogos, etc). Será presidido por el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Canals y actuará de secretario el Coordinador de la Casa de Cultura.

7. El veredicto del Jurado será inapelable, aceptando expresamente los concursantes, por el solo hecho de participar, su autoridad, tanto para resolver sobre el premio como por solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.www.escritores.org

8. Cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto por el Jurado, si éste considera que no hay ninguna obra con la suficiente calidad para merecerlo.

9. Corresponderá al Alcalde-President del Ayuntamiento de Canals mediante resolución la adjudicación de los premios según la propuesta del Jurado.

10. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Canals podrá publicar las obras ganadoras, sin que ello implique privación de derechos al autor.

11. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos presentados.

12. La participación en el certamen supone la aceptación de las bases.

13. El extracto de la presente convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Valencia por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), el texto completo de la cual se podrá consultar en la citada BDNS y en la página web del Ayuntamiento de Canals.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)

02:10:2023

Género:  Relato

Premio:  600 € y placa

Abierto a:  personas de nacionalidad española, residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Monturque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:10:2023

 

BASES

 

 

Excmo. Ayuntamiento de Monturque (Córdoba) en colaboración con la Excma. Diputación de Córdoba

BASES

1. Podrán participar todas las personas interesadas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años, pudiendo cada participante presentar una sola obra. No podrán participar aquellas personas que hayan sido miembros del jurado en los últimos tres años.

2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, de tema libre, inéditas, con extensión mínima de 5 folios y máxima de 10, en formato A4, escritos por una sola cara, informatizados, siguiendo el formato indicado en el Anexo 1.

No se admitirán aquellas obras que ya hayan sido presentadas a ediciones anteriores de este mismo concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos literarios con anterioridad a la fecha límite de entrega de relatos (2 de octubre).

3. Se enviarán una copia y soporte digital (CD rotulado con el título de la obra), acompañadas de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior debe aparecer el título de la obra, conteniendo la siguiente documentación:

- Datos Personales: Nombre y Apellidos, Domicilio, Teléfonos de contacto, CP Población, Provincia y Fotocopia del DNI.

- Declaración (según Anexo 2).

4. El plazo de admisión de trabajos comenzará una vez publicadas las bases en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y finalizará el 2 de octubre.

Se podrán entregar en el Registro del Ayuntamiento de Monturque o bien por correo, indicando en el sobre XXIV CONCURSO DE RELATO CORTO, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Monturque, Plaza de la Constitución, 3, 14930 Monturque (Córdoba).

5. Se establecen los siguientes PREMIOS:

Primer Premio: 600 € y Placa.

Segundo Premio: 400 € y Placa.

Accésit (ámbito local) Memorial Antonia Rojas García: 200 € y Placa.

Este último Accésit estará destinado al mejor trabajo presentado por personas naturales de Monturque o residentes durante los últimos 6 meses o vinculadas al pueblo, acreditándolo con la documentación que estimen oportuna que será estudiada por el Jurado. Dicho trabajo optará al accésit siempre y cuando no haya obtenido premio superior.

A los premios se les aplicará la correspondiente retención fiscal.

6. El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, representantes de grupos políticos y de asociaciones locales. Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las Actas de las reuniones que se mantengan y en el Acto que para tal efecto será organizado por el Ayuntamiento.

7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

8. El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9. Las obras premiadas y los derechos de su edición, quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Monturque, quien podrá hacer uso de las mismas como estime oportuno, incluida su publicación.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas del 1 al 30 de diciembre, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento, que las destruirá en un plazo de 3 meses.

En ningún caso el Ayuntamiento de Monturque remitirá a los autores las obras no premiadas, a menos que se indique expresamente esta posibilidad y se incluya un sobre prefranqueado entre la documentación presentada.

10. Los gastos de envío que puedan generar la participación en este concurso, serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, dietas, etc).

11. El Ayuntamiento de Monturque cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.www.escritores.org

 

ANEXO 1:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS RELATOS

1) PROGRAMA
Se utilizará Microsoft Word o programa 100% compatible.

2) FUENTES
El texto estará escrito con la fuente “Times New Roman”, a 12 puntos, sin utilizar negritas ni cursiva, excepto en aquellos casos en los que sea necesario por el contexto. El interlineado será Doble.
Para el título se podrá utilizar un tamaño superior y una fuente distinta.

3) CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA
La página tendrá orientación vertical, en tamaño A4, Los márgenes superior e inferior serán de 2,5 cm. y los laterales de 3 cm.

4) NUMERACIÓN Y ENCABEZADOS
Las páginas irán numeradas del 1 en adelante, en la parte inferior. De manera optativa se puede incluir un encabezado de página con el título de la obra.

5) NOTAS AL PIE
Si fuera necesario añadir notas al pie de página, se permiten, pero su uso implica que las notas también forman parte de la obra, y por lo tanto, el espacio ocupado también se contabilizará en el número de páginas del documento.

6) DEDICATORIAS
Todas las dedicatorias o textos complementarios a la obra (prólogos, epílogos...) se incluirán también en la contabilización del número de páginas, aunque para estos textos se permite utilizar un tamaño de letra menor (nunca menor de 10 puntos) o aplicar el estilo de texto en cursiva.

7) ILUSTRACIONES
Las ilustraciones, fotografías o dibujos no se permitirán entre el texto, aunque pueden incluirse en páginas aparte. En ningún caso éstas se incluirán al contabilizar el número de páginas.

Guía rápida para Microsoft Word (Versión Word 2000)
Fuente y Tamaño Formato > Fuente
Interlineado Formato > Párrafo > Sangría y Espacio > Espaciado > Interlineado
Tamaño del Papel Archivo > Configurar página... > Tamaño del papel
Márgenes Archivo > Configurar página... > Márgenes
Numeración Insertar > Números de página...
Notas al pie Insertar > Nota al pie...

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2023 (España)

23:10:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:10:2023

 

BASES

 

 

Certamen literario organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea)

Bases del concurso

1. Podrán optar todos los relatos originales e inéditos pertenecientes al género de la Ciencia Ficción y Fantasía sobre tema científico que se reciban dentro del plazo señalado por estas bases. Los relatos estarán escritos en euskara o castellano y no habrán sido premiados en otros concursos ni se habrán presentado previamente, con igual o distinto título, a anteriores ediciones de este certamen o a ningún otro premio literario pendiente de resolución. Cada relato deberá tener un título.

2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 15.000 y máxima de 25.000 palabras, y deberán estar escritos por una sola cara, tamaño de letra 12 pt y espaciado 1,5 como mínimo. La calidad del documento enviado debe permitir una correcta legibilidad. No se admitirá un conjunto de relatos breves, a no ser que éstos tengan una clara relación argumental a modo de capítulos dentro de un mismo relato.

3. El plazo de admisión de los originales, a partir de la presente convocatoria, comprende hasta el día 23 de octubre de 2023.Únicamente podrán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el tema del mensaje “XXXV Certamen Alberto Magno”.

4. Los relatos enviados por correo electrónico se adjuntarán en formato .pdf, en fichero carente de firma electrónica y que tenga como título el del relato. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato .pdf, en cuyo título se incluirá el texto “PLICA” seguido del título del relato. En este documento se hará constar también el título del relato y el lema o seudónimo utilizado por el autor/a.

5. Se establece un Primer Premio de 2.000 euros y un Segundo Premio de 1.000 euros. A criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el propio acto de entrega de premios.www.escritores.org

7. Será potestativo de la ZTF/FCT editar una nueva antología de los relatos premiados, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, ceden sus derechos a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y renuncian a cualquier otra remuneración económica. También podrán incluirse aquellos relatos presentados al concurso que reúnan méritos literarios suficientes a juicio del Jurado, siempre y cuando sus autores/as den la autorización pertinente.

8. Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos.

9. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

10. No se mantendrá correspondencia con los participantes.

11. La participación en el certamen supone la aceptación de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025