Concursos Literarios

 

 

 

XXIX CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE-PACHECO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE-PACHECO 2023 (España)

24:08:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:08:2023

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/ convocatoria/710807)

Primero.- Beneficiarios: Artículo 5 de las bases reguladoras.

Podrán participar en el “Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco” las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, residentes en España que lo deseen, excepto aquellos ganadores de ediciones anteriores, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de relato o cuento o narración breve:
a) Estén escritas en español.
b) Sean originales.
c) Sean rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
d) No correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso
e) No estar sujetos a compromiso alguno de edición.
f) Cada participante podrá concursar con un solo escrito.
En la convocatoria, por tanto, podrán participar todos los escritores mayores de 18 años, residentes en España que lo deseen, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de relato o cuento o narración breve y estén escritas en español, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso. Cada participante podrá concursar con un solo escrito.

Segundo.- Objeto:

El Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco y el Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal tienen por objetivo promover la creación literaria y fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre la población, promover los valores literarios como patrimonio cultural, y potenciar el talento y la creación artística de las personas de todas las edades y condición. Por otra parte, también persigue afianzar la colaboración entre la comunidad educativa de Torre Pacheco y la Concejalía municipal competente en materia de Cultura, a través de la creación artística.

Formato: La obra destinada a concursar tendrá una extensión máxima de cuatro páginas, en letra Arial 12, e interlineado de 1,5 por una sola cara.
Forma de envío. Documentos que deben acompañar a la solicitud. Los originales se enviarán en PDF mediante formulario online habilitado en mundoarti.com, firmado con seudónimo y encabezado por un título. Seguidamente, se cumplimentará la plica on line con los datos personales y seadjuntará una declaración firmada, redactada por el autor, que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Los criterios de valoración. Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la creatividad y originalidad de la obra, la estructura y el ritmo de la narración, riqueza del lenguaje utilizado y coherencia en el desarrollo de la obra, de conformidad con el artículo 10 de las bases reguladoras.
Los miembros del Jurado están designados en la convocatoria, aprobada por Resolución nº 2023002323, de 31 de julio de 2023, y de conformidad con el artículo 9 de las bases reguladoras.

Tercero.- Bases reguladoras: La presente convocatoria se encuentra regulada por Resolución n.º 2023002323, de 31 de julio de 2023, del Concejal Delegado de Hacienda, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, y se rige por las Bases Reguladoras del Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco y del Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal, aprobadas inicialmente en sesión plenaria de fecha 29 de diciembre de 2022, elevadas a definitivas mediante Resolución n.º 2023001070 del Alcalde-Presidente de Torre Pacheco, de 10 de abril de 2023, y publicadas en el B.O.R.M. núm. 104, de 8 de mayo de 2023.www.escritores.org
Dichas Bases Reguladores se enmarcan en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Torre-Pacheco (BORM n.º 239, de 16 de octubre de 2017), y su convocatoria está prevista en el vigente Plan Estratégico de Subvenciones (PES) del Ayuntamiento de Torre Pacheco, periodo 2020-2022, (Resolución 2020000408 del Concejal Delegado de Hacienda y Comunicación), prorrogado en su vigencia por Resolución 2023000233 de fecha 27/01/2023.
La convocatoria podrá ser consultada en:
BDNS (pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index), Código Identificación convocatoria (CÓDIGO BDNS 710807).
Portal de Transparencia municipal del Ayuntamiento de Torre-Pacheco (torrepacheco.es / Portal de Transparencia / Transparencia Económica / Convocatorias de Ayudas y Subvenciones).
Tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torre Pacheco (torrepacheco.es/ Sede Electrónica/ Tablón de anuncios/ Ayuntamiento, o bien en el sitio web: sede.torrepacheco.es).

Cuarto.- Partida presupuestaria: La Autora o autor del relato que resulte ganador recibirá un único premio en metálico por la cantidad de //2.000.-€// con cargo a la aplicación presupuestaria 5/3260/48021, con la denominación “Becas y Premios”.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de admisión de originales (artículo 7 de las Bases Reguladoras), será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de la Convocatoria en el BORM (Boletín Oficial de la Región de Murcia).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE-PACHECO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE-PACHECO 2023 (España)

24:08:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:08:2023

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/ convocatoria/710813)

Primero.- Beneficiarios: Artículo 5 de las bases reguladoras.

Podrán participar en el “Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco” y en el “Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal” las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, residentes en España que lo deseen, excepto aquellos ganadores de ediciones anteriores, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de relato o cuento o narración breve:
a) Estén escritas en español.
b) Sean originales.
c) Sean rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
d) No correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso
e) No estar sujetos a compromiso alguno de edición.
f) Cada participante podrá concursar con un solo escrito.
En la convocatoria, por tanto, podrán participar los escritores mayores de 18 años residentes en España que lo deseen. Los microrrelatos escritos en lengua castellana deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso. Cada participante podrá concursar con un solo escrito.

Segundo.- Objeto:

El Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco y el Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal tienen por objetivo promover la creación literaria y fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre la población, promover los valores literarios como patrimonio cultural, y potenciar el talento y la creación artística de las personas de todas las edades y condición. Por otra parte, también persigue afianzar la colaboración entre la comunidad educativa de Torre Pacheco y la Concejalía municipal competente en materia de Cultura, a través de la creación artística.

Formato: La obra destinada a concursar tendrá una extensión de 100 palabras más el título.
Forma de envío. Forma de envío. Para participar es necesario enviar dos correos electrónicos.
- Un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el microrrelato, escribiendo el título y el seudónimo (entre paréntesis) en el campo “asunto” y el texto del microrrelato en el “cuerpo del mensaje”.
- Otro correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos personales, escribiendo seudónimo en el “asunto del correo” y los datos personales en el “cuerpo del mensaje” y se adjuntará una declaración firmada, redactada por el autor, que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Todos los microrrelatos se publicarán en: microrrelatosbibliotecapacheco.blogspot.com.es
Los criterios de valoración. Los criterios de valoración criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la creatividad y originalidad de la obra, la estructura y el ritmo de la narración, riqueza del lenguaje utilizado y coherencia en el desarrollo de la obra, de conformidad con el artículo 10 de las bases reguladoras.
Los miembros del Jurado están designados en la convocatoria, aprobada por Resolución nº 2023002323, de 31 de julio de 2023, y de conformidad con el artículo 9 de las bases reguladoras.

Tercero.- Bases reguladoras: La presente convocatoria se encuentra regulada por Resolución n.º 2023002323, de 31 de julio de 2023, del Concejal Delegado de Hacienda, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, y se rige por las Bases Reguladoras del Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco y del Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal, aprobadas inicialmente en sesión plenaria de fecha 29 de diciembre de 2022, elevadas a definitivas mediante Resolución n.º 2023001070 del Alcalde- Presidente de Torre Pacheco, de 10 de abril de 2023, y publicadas en el B.O.R.M. núm. 104, de 8 de mayo de 2023.
Dichas Bases Reguladores se enmarcan en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Torre-Pacheco (BORM nº 239, de 16 de octubre de 2017), y su convocatoria está prevista en el vigente Plan Estratégico de Subvenciones (PES) del Ayuntamiento de Torre Pacheco, periodo 2020-2022, (Resolución 2020000408 del Concejal Delegado de Hacienda y Comunicación), prorrogado en su vigencia por Resolución 2023000233 de fecha 27/01/2023.www.escritores.org
La Convocatoria y sus Bases Reguladoras, podrán ser consultadas en:
- BDNS (pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index), Código Identificación convocatoria (CÓDIGO BDNS ).
- Portal de Transparencia municipal del Ayuntamiento de Torre-Pacheco (torrepacheco.es / Portal de Transparencia / Transparencia Económica / Convocatorias de Ayudas y Subvenciones).
- Tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torre Pacheco (torrepacheco.es / Sede Electrónica/ Tablón de anuncios/ Ayuntamiento, o bien en el sitio web: sede.torrepacheco.es).

Cuarto.- Partida presupuestaria: La subvención a conceder consistirá en un único premio en metálico por la cantidad de 200,00 € con cargo a la aplicación presupuestaria 5/3260/48021, con la denominación “Becas y Premios, para el desarrollo de actividades culturales”.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de admisión de originales (artículo 7 de las Bases Reguladoras), será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de la Convocatoria en el BORM (Boletín Oficial de la Región de Murcia).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE RELATO CORTO (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  700 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Al-Ándalus

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

- PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos/as los/as autores/as que lo deseen. Los relatos estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios relatos del mismo autor/a.

- TEMAS DE PARTICIPACIÓN

La temática de las obras podrá ser de contenido libre o especialmente dedicada a Andalucía.

- MODO DE PRESENTACIÓN

• Los relatos deberán estar escritos en formato WORD o PDF, con la fuente ARIAL tamaño 12 pts. e interlineado 1,5 y no podrán tener una extensión superior a cinco páginas.

• Deberá constar si se trata de TEMA LIBRE o TEMA ANDALUCÍA, además del SEUDÓNIMO DEL AUTOR/A

- ENVÍO DE LOS POEMAS Y PLICAS

Los participantes enviarán sus relatos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es necesario que el correo contenga dos archivos adjuntos, uno que contendrá el relato y que se llamará OBRA y otro archivo que se llamará PLICA. Dichos archivos adjuntos NO PODRÁN ESTAR COMPRIMIDOS.
• El archivo OBRA deberá tener destacado el TÍTULO DEL RELATO y la TEMÁTICA (TEMA LIBRE O TEMA ANADALUCÍA) además del SEUDÓNIMO.
• El archivo PLICA contendrá los DATOS PERSONALES (Nombre y Apellidos, DNI, teléfono, dirección postal y dirección de e-mail) y también el TÍTULO DEL RELATO y el SEUDÓNIMO.
• NO SE ACEPTARÁN LOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN EXTRICTAMENTE CON LOS REQUISITOS DE ENVÍO.

- PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión de las obras será del 7 al 31 de agosto de 2023 a las 23:59 hora española.
EN NINGÚN CASO SE ADMITIRÁN AQUELLOS TRABAJOS QUE LLEGUEN FUERA DE PLAZO.

- JURADO
El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Ándalus y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará el Secretario de la Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos. El fallo del jurado será inapelable.

- PREMIOS

Premio Especial por Andalucía Trofeo y 700 €
Premio Tema Libre Trofeo y 700 €

No se otorgará más de un premio a un mismo autor/a. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Los/as ganadores/as, a los/as que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) de Burgos, celebrándose a continuación un velada literaria en la que los/as autores/as premiados/as se avendrán a comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en territorio español, a enviar a un/a representante con objeto de leer en dicho acto las obras galardonadas..

- DISPOSICIONES FINALES

La Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.www.escritores.org

La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" 2023 (México)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 15.000 MXN, reconocimiento y edición

Abierto a:  residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella

Entidad convocante:  Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press convocan a poetas residentes de la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche, Quintana Roo, El Petén y Belice) y no residentes originarios de ella, ya sean hispanohablantes, mayahablantes, anglófonos o hablantes de otras lenguas, a participar en el

XXIII Premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”

Premio: $15,000 MXN
Reconocimiento y publicación en coedición de The Ofi Press y Editorial Área Maya
Cierre de la convocatoria: 31 de agosto, 2023

BASES

• 1. Sobre quién puede participar. Todo candidato deberá leer las diez bases de esta convocatoria en su totalidad y estar de acuerdo con ellas. Podrán participar poetas residentes en la Península de Yucatán (incluidos Belice, el Departamento de Petén en Guatemala y los estados mexicanos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo) y no residentes originarios de ella. Entre los poetas no residentes de la península de Yucatán, se considerará apto para participar a todo aquel que se sienta parte de la cultura e identidad peninsular, sea cual fuere su lengua materna, y que, además, a) sea de padre o madre yucateco, campechano, quintanarroense, beliceño o del Petén en Guatemala, o b) haya nacido en dichos lugares o c) haya residido en ellos durante un período de por lo menos 5 años, comprobables mediante documentación oficial (credencial de elector, nómina, etc.). No pueden participar los ganadores del primer lugar, en cualesquiera de las ediciones anteriores de este premio, y quienes hayan sido miembros del jurado calificador.

• 2. Sobre los poemarios participantes. Los poemarios, de tema y forma libres, deberán ser originales e inéditos en su totalidad, presentados en español (ver base 3) y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiados con anterioridad ni estar sujetos a proceso editorial. Deberán tener una extensión mínima de 5 cuartillas o folios en tamaño carta, A4 o equivalente, y máxima de 20, a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Roman, de 12 puntos, y estar firmadas con un seudónimo que no sea habitual en el autor ni revele su identidad. Si la construcción lúdica o experimental de algún poema justifica otra tipografía, dicha circunstancia será considerada por el jurado calificador. Sólo se admitirá un poemario por participante, so pena de descalificación y posible acción legal. Podrán incluirse epígrafes siempre y cuando sean legítimamente pertinentes por contribuir a las posibilidades interpretativas o dialógicas de la propuesta y no aludan a la identidad del autor.

• 3. Sobre las lenguas de origen y la lengua meta, en caso de traducción. Se aceptarán tanto poemarios escritos en español como traducciones al español de poemarios escritos originalmente en cualesquiera de las lenguas mayenses o en cualquier variedad dialectal de la lengua inglesa u otras lenguas (ver nota al final de esta base), siempre y cuando el autor del original cumpla con los requisitos de la base 1. En caso de traducciones, la versión castellana deberá ceñirse al número indicado de cuartillas, y será esta versión la que recibirá la valoración del jurado. En el mismo PDF (ver base 4) deberá incluirse también la versión original, la cual se colocará después de la traducción. Además, en la plica de identidad deberá indicarse el nombre y los datos de contacto del autor y, en su caso, del traductor. El monto monetario de este premio será dividido entre ambos. Si el poemario es traducido por el propio autor anglófono o mayahablante, esto también deberá indicarse en la plica de identidad. En este último caso se recomienda emplear los servicios de un revisor o corrector de estilo en la lengua meta (en español) sin que esto deba mencionarse en la plica. Nota de inclusión: En celebración de la multiculturalidad y la diáspora que han contribuido al enriquecimiento de la península de Yucatán, se establece que, si el poeta participante no es hablante nativo de ninguna de las lenguas arriba mencionadas sino de otra diferente, pero cumple con las bases en lo concerniente a identidad y paternidad/maternidad o residencia, su poemario también será aceptado en original y traducción al español. En este caso, el autor deberá explicar su situación particular en la plica de identidad.

• 4. Sobre el envío. En respeto del medio ambiente y de las finanzas de los poetas y traductores, así como de las nuevas normativas sanitarias a nivel global, el poemario participante deberá ser enviado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF (ver nota al final de esta base). Los participantes deberán adjuntar en un mismo e-mail dos archivos: El primer documento en PDF será el poemario firmado con seudónimo. El segundo será la plica de identidad (seudónimo, nombre completo, domicilio, teléfono o celular, identificación oficial legible y correo electrónico más, en su caso, comprobante domiciliario y una carta que explique la identidad peninsular del autor). Los dos archivos en PDF deberán llamarse: 1) el título del poemario y el seudónimo del autor y 2) la palabra “plica” y el seudónimo. El Comité Organizador colocará todos los poemarios recibidos y firmados con seudónimo en uno o más documentos .ZIP para hacérselos llegar a los miembros del jurado calificador. Asimismo, el Comité Organizador conservará los documentos con las plicas de identidad en un archivo electrónico diferente, el cual será abierto en los tiempos y formas que marca la convocatoria, para revelar la identidad de quien resulte ganador o, en su caso, obtenga mención honorífica. Nota: Se deberá eliminar los datos personales en los metadatos de ambos documentos en PDF, que deberán ser guardados en modalidad sólo lectura.

• 5. Sobre el Jurado. El Jurado Calificador estará integrado por tres escritores profesionales de reconocido prestigio, con conocimiento, criterio literario y solvencia moral, quienes dispondrán de por lo menos treinta días para leer todos los trabajos participantes, deliberar y emitir su fallo, ya sea por unanimidad o mayoría de votos. En reconocimiento a la cantidad de poemarios de calidad que se esperan, dicho jurado tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas. Estas últimas podrán ser rechazadas por sus autores, en cuyo caso sus nombres no se harán públicos.

• 6. Sobre el cierre de la convocatoria. La Convocatoria quedará abierta desde su publicación en el mes de junio y cerrará a las 24:00 horas del día 31 de agosto de 2023. No habrá prórroga en la recepción de trabajos ni en la emisión del fallo (ver base 7). Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, este será inapelable siempre y cuando todas las partes hayan cumplido con las bases del certamen. Se notificará de inmediato al concursante que resulte premiado, así como a la o las menciones de honor, si las hubiere y, en su caso, traductores. Igualmente, después de emitido el fallo, el comité organizador estará facultado para revisar las fichas de identidad de los participantes, con el único fin de corroborar que los autores ganadores de primer lugar y las menciones no hayan participado con más de un poemario. Esto se hará de manera confidencial estricta y sin la participación de ningún miembro del Jurado Calificador.

• 7. Sobre el fallo y alguna eventual descalificación. En caso de descalificación del primer lugar, este le corresponderá a la primera mención honorífica, si la hubiere, así haya sido rechazada por su autor. De lo contrario, el jurado procederá a una nueva deliberación. El laudo se hará público, a más tardar, durante la segunda semana de octubre, mediante rueda de prensa. Serán convocados los principales medios de comunicación de Mérida, cuyas notas estarán disponibles en internet. El fallo será publicado también en el sitio web del Centro Cultural ProHispen (prohispen.com) y en el de The Ofi Press (ofipress.com).

• 8. Sobre el premio y la ceremonia de premiación. El premio único será de $15,000.00 pesos mexicanos (quince mil pesos 00/100 M.N.) y se entregará el viernes 13 de octubre de 2023 a las 12:00 pm horas durante la ceremonia de premiación y lectura del poemario ganador del primer lugar, en el auditorio "José Díaz Bolio" de este Centro Cultural. Si la normativa sanitaria vigente en su momento permite una ceremonia presencial, el Centro Cultural ProHispen no cubrirá los gastos de transporte ni de hospedaje de quien resulte autor (y/o traductor) del poemario ganador. De ser necesario, la ceremonia de premiación tendrá lugar por videoconferencia. En el caso de obras entregadas al concurso acompañadas por su traducción al español, el premio monetario se dividirá por partes iguales entre el autor y el traductor, quien será considerado coautor en la edición correspondiente. De igual manera, el monto del premio será depositado en la o las cuentas bancarias pertinentes o entregado por el medio que convenga, y sendos reconocimientos serán enviados por paquetería.

• 9. Sobre la publicación. El proceso editorial y la publicación del poemario ganador quedará a cargo de la prestigiosa editorial The Ofi Press, y el poemario saldrá bajo el sello de éste y de Editorial Área Maya, perteneciente al Centro Cultural ProHispen. La publicación será en edición digital bilingüe (español-inglés) o trilingüe (español-inglés y maya u otra lengua) y verá luz editorial a más tardar un año después de la premiación. De no existir traducción al inglés, ésta quedará a cargo de The Ofi Press y se hará partiendo de la traducción castellana. Los derechos de dicha primera edición le corresponderán a The Ofi Press, quien también estará en su derecho de elaborar las correcciones ortotipográficas y de estilo correspondientes, en colaboración con los autores.www.escritores.org

• 10. Exención de responsabilidad. La participación en este certamen de poesía implica la aceptación total de las diez bases completas de la presente convocatoria. Por su parte, el Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press agradecen de antemano la difusión de esta convocatoria, mas no se hacen responsables de los medios de comunicación ni de otras instituciones oficiales o privadas que la publiquen de manera parcial. Por tal razón, tampoco se harán responsables de las participaciones de autores que no hayan leído la convocatoria completa con las diez bases redactadas y emitidas por ambas instituciones convocantes, en las cuales se fundará cualquier posible controversia. Tampoco se harán responsables de las obras inscritas ante el Registro Público del Derecho de Autor por lo que, en caso de surgir alguna controversia con relación a la autoría de una obra o su traducción, quien la presente será el responsable de las repercusiones legales que pudieren proceder.

Más información en :
Centro Cultural ProHistoria Peninsular
Calle 19 No. 94 x 18 y 20, Col. México. Mérida, Yucatán, México
Teléfono: (999) 944 6424
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CÓMIC "EL AROMA DEL MUSEO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CÓMIC "EL AROMA DEL MUSEO" 2023 (España)

08:09:2023

Género:  Cómic

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:09:2023

 

BASES

 

 

El presente concurso se promueve por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda en colaboración con la Diputación provincial de Burgos:

ANTECEDENTES

En el pueblo de Santa Cruz de la Salceda existe el Museo de los Aromas, un museo original y el único de este tipo existente en Europa.
En su recorrido nos encontraremos con aromas del recuerdo, de peligro, de religión, aromaterapia…, etc, dispuestos en un espacio singular en el que el diseño de los módulos y su contenido, los aromas, se fusiona tan delicadamente que podríamos hablar de un teatro de los aromas.

Para la mayoría de las personas el olfato es el sentido al que menos atención se le presta. Mientras no haya en el entorno un olor penetrante, inusual, peligroso o especialmente agradable, los diferentes aromas que nos circundan son ignorados, no llegan al foco de la conciencia.

OBJETIVOS DEL CONCURSO DE CÓMIC

El principal objetivo del certamen es contribuir a la difusión de la importancia del olfato y poner en valor el papel que en nuestra vida diaria juega, premiando la creatividad, el talento y las ideas al desarrollar una historia que tenga como título el aroma del museo, así como dar a conocer un Museo único en Europa enclavado en el municipio de Santa Cruz de la Salceda.

TEMÁTICA

Los participantes deberán ilustrar una historia que en la que el protagonista sea el aroma del museo, teniendo absoluta libertad creativa.

FORMATO

Se podrá presentar una historia, sin un número concreto de viñetas, pero con una extensión máxima de cuatro páginas en formato DIN A4 (21 x 29’7 cm) y en formato vertical, con ilustraciones a color o en blanco y negro.
Las obras no podrán llevar el nombre de la autora o autor de manera visible y se presentarán en sobre con la descripción concurso comic, sin firma ni nombre. En su interior se incluirá otro sobre con el mismo título y los datos personales de la autora, autor o autores: nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, dirección completa y dirección de correo electrónico, junto con una fotocopia del DNI.

PARTICIPANTES

Pueden participar en el concurso todas las personas que lo deseen, sin limitación alguna en cuanto al número de obras a presentar, de manera individual o conjunta.

PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

Los trabajos se podrán presentar personalmente, por sede electrónica (Vía correo electrónico: la propuesta se podrá entregar en formato digital (.jpeg o .pdf) y con una resolución mínima de 300ppp al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o podrán ser enviados a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA SALCEDA
CONCURSO DE CÓMIC “EL AROMA DEL MUSEO”.
Plaza Mayor, 1
09471 Santa Cruz de la Salceda (Burgos)

El plazo de finalización de presentación de obras será el 8 de septiembre de 2023.

El jurado determinará qué trabajos compondrán la exposición que se celebrará sobre el concurso.
Concluida esta, en un plazo no superior a treinta días, las autoras o autores no premiados podrán retirar sus obras o solicitar su devolución por correo.

PROCESO DE SELECCIÓN

El jurado lo constituirán El Alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda y tres representantes especialistas en alguna de las siguientes áreas: literatura, pintura y cómic. Se premiarán dos cómics atendiendo a los siguientes criterios: calidad del cómic y contenido, originalidad y creatividad.
El fallo del Jurado es inapelable y no cabrá recurso o impugnación alguna frente al mismo. PUBLICACIÓN DE CÓMICS GANADORES
El fallo del jurado se comunicará a los ganadores a través del correo electrónico que hayan indicado y a continuación se publicará en la página santacruzdelasalceda.burgos.es.

PREMIOS

Se establecen dos Premios que consistirán en la adquisición por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda de las obras ganadoras por valor de 600 euros (impuestos incluidos) en el caso del Primer Premio y por 300 euros (impuestos incluidos) en el caso del Segundo Premio. Las obras ganadoras y así adquiridas serán propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda. En consecuencia, la adquisición de las obras ganadoras por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda implica la cesión por los autores de los derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos de Propiedad Intelectual de carácter análogo. De este modo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda se reserva, asimismo, el derecho a la edición y comercialización de las obras premiadas (directamente o a través de una tercera empresa editorial).
En dicho caso, el Premio implicará además la edición del cómic, 20 ejemplares de los cuales serán entregados a cada autor, quedando el resto a disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda.
Se requerirá a los autores el envío de sus creaciones con una resolución de 300 píxeles por pulgada como mínimo para su correcta impresión.

PAGO DEL PREMIO:

El pago del importe de los Premios, una vez deducida la correspondiente retención de acuerdo con la legislación vigente, será realizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda en la cuenta de la que el autor o autores sean titulares.
En el caso de que alguna de las obras ganadoras haya sido realizada por más de un autor, el premio será repartido proporcionalmente y abonado en las distintas cuentas de las que sean titulares los autores.
Conforme a lo establecido en el artículo 20.UNO.26 la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), dicho premio, dado que se trata de una cesión de derechos de autor, estará exento del Impuesto sobre el valor añadido.
Si el autor ganador del 1er o 2º Premio se dedica de forma habitual a la realización de obras de arte y a su venta, se le considerará profesional a efectos del IVA, y deberá emitir una factura completa repercutiendo el correspondiente IVA, ya que la transmisión de su obra al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda supone una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA, en aplicación de la Ley de dicho impuesto.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de participar en la presente Convocatoria supone la total aceptación de estas bases, la conformidad con el fallo del jurado y la renuncia a cualquier tipo de reclamación. Cualquier asunto no contemplado en las mismas, será resuelto por el jurado.www.escritores.org

CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con la legislación de Protección de Datos en vigor, los datos personales proporcionados por las personas/entidades participantes en la edición del Concurso de Cómic ““EL AROMA DEL MUSEO” serán tratados con la finalidad de gestionar la participación en esta convocatoria, siendo la base legitimadora el consentimiento dado por el interesado al presentarse al concurso.
La participación en el concurso implica la autorización al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda para la utilización de los Cómics ganadores en las Webs y Redes Sociales cediendo al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda los derechos de reproducción, comunicación pública y exhibición a efectos de divulgar las obras.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de la Salceda no se hace responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudiera surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o al Ayuntamiento.

SITUACIONES NO REGULADAS: El Ayuntamiento se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases sin que alteren el contenido esencial de la convocatoria, si estima que pueden contribuir al mayor éxito del certamen.
Sobre los extremos no previstos en estas bases, El Ayuntamiento podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025