Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO RELATOS DE MUJERES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO RELATOS DE MUJERES 2023 (España)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mujeres, mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO: "RELATOS DE MUJERES 2023"

La concejalía delegada de Igualdad convoca el Concurso “Relatos de Mujeres 2023”, con arreglo a las siguientes BASES:

TEMA DEL CONCURSO: Podrán participar todas aquellas mujeres, mayores de edad, que elaboren un relato, de tema libre, en el cual sea protagonista o participe en el mismo una mujer o grupo de mujeres.

REQUISITOS: Los trabajos se presentarán en castellano o valenciano. Deberán ser originales e inéditos. Páginas numeradas, con una extensión mínima de 10 folios y máxima de 40, por una sola cara. Preferentemente escritos en letra de imprenta Arial tamaño 12, en tamaño Din-A4, mecanografiados a doble espacio. Deberán presentarse sin firma, sin lema y sin seudónimo, otorgando un título al trabajo.
- Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, en el que figuraráúnicamente la siguiente anotación: “CONCURSO RELATOS DE MUJERES 2023”, sin firma y sin remitente en el sobre.
- Dentro de este sobre, se incluirá otro con los datos personales de la autora (nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, etc., y todos aquellos datos que posibiliten su localización en caso de resultar ganadora).

PRESENTACIÓN: La presentación de los trabajos se realizará en el Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, Paseo Ribalta 21 entresuelo A.

En caso de presentación por correo ordinario, se especificará en el dorso del sobre el lugar desde el que se remite el sobre junto a un código aleatorio, creado por la persona remitente, de cuatro cifras. En ningún caso aparecerá en el dorso del sobre dato alguno que permita identificar a la remitente. El código aleatorio y el lugar de procedencia se anotarán en el libro de registro del Servicio de Igualdad de Oportunidades junto al número de orden de participación en el concurso que le corresponda y la fecha de recepción.

En caso de presentación presencial, por el Servicio de Igualdad de Mujeres y Hombres se hará entrega de un justificante de presentación del trabajo en el constará la fecha y el número de orden de participación en el concurso.

PLAZO: El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria de este concurso en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y finalizará el 30 de noviembre de 2023.

PREMIO: Se valorará tanto el desarrollo literario como el contenido y, en su caso, la contribución a la superación de estereotipos y roles de la sociedad patriarcal, y la utilización de un lenguaje inclusivo, estableciendo una dotación económica de dos premios: de 2.000,00 € para el primero y 1.000,00 € para el segundo. El otorgamiento de estos premios estará condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

JURADO: El Ayuntamiento de Castelló de la Plana nombrará un Jurado que estará presidido por la concejala delegada de Igualdad, o concejal/a en quien delegue, actuando de Secretaria la jefa del Negociado de Igualdad. La decisión del jurado que se constituirá al efecto, será inapelable y se dará a conocer antes del 30 de abril de 2024. El fallo del jurado se hará público en los medios de comunicación local, y se le comunicará de manera oficial a la/s persona/s ganadoras del concurso.www.escritores.org

EDICIÓN: Esta Corporación Municipal se reserva el derecho de publicar el/los trabajo/s premiado/s, en primera edición, durante el plazo de un año y medio a partir de la fecha del veredicto del jurado. En caso de publicarse el/los trabajo/s premiado/s, a la/s autora/s le serán entregados de forma gratuita, 20 ejemplares.

- Si transcurrido el término de un año la autora galardonada pretendiera editar la obra premiada, habrá de figurar en lugar visible y destacado de la edición las circunstancias de haber sido objeto del premio “Relatos de Mujeres 2023” convocado por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.

- Los trabajos que no resulten premiados podrán retirarse, previa acreditación, en el término de treinta días hábiles siguientes a la celebración de la entrega del premio.

OBLIGACIONES: La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases, y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho concurso.

- En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción en la ciudad de Castelló de la Plana.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE RELATOS ECOTÓPICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS ECOTÓPICOS (España)

30:10:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ecologistas en Acción

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

Características básicas de los relatos

• Longitud máxima: 15.000 caracteres.
• Temática: relatos ecotópicos que muestren espacios de esperanza realistas (ver más adelante para más detalles).
• Los textos presentados deben ser inéditos.

Jurado

Los relatos enviados serán valorados por Ecologistas en Acción, que seleccionará los 10 finalistas.
Entre los diez finalistas, el siguiente jurado elegirá el ganador:
Belén Gopegui.
Miguel Brieva.
Gustavo Duch.
María Sánchez.
María González Reyes.

Premio

Todos los relatos finalistas serán publicados en El Salto.
El relato ganador recibirá un premio con una dotación de 1.000 euros.

Plazo y formato de entrega

Los relatos se podrán entregar hasta el 30 de octubre de 2023.
Se entregarán mediante envío por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contexto de los relatos

A continuación presentamos algunas ideas que pueden servir para enmarcar los relatos, pero que no es necesario que los relatos respeten.www.escritores.org
Fruto de la crisis múltiple en la que estamos, el futuro va a ser radicalmente distinto al pasado. Estamos viviendo un momento de quiebra histórico. En ese momento de quiebra, habrá sucesos altamente probables impulsados por la reducción en la disponibilidad material y energética, mientras que otros estarán, en contraposición, más abiertos que en gran parte de la historia de la humanidad y su devenir dependerá de los procesos de lucha social.

Sucesos altamente probables

Como consecuencia de los descensos globales en la disponibilidad energética y material, y el cambio climático y ecosistémico ya en curso, es inevitable una modificación en el contexto en los que se van a mover las sociedades. Entre estos cambios, hay cosas que sucederán con una alta probabilidad:
• Tendencia hacia un descenso de la población. Habrá serios problemas para sostener la fertilidad de los suelos por la falta de abonos provenientes de la minería (fosfatos) y de los hidrocarburos, y del cambio climático. También será difícil mantener el actual sistema sanitario. A esto se le añade el aumento de la probabilidad de nuevas pandemias como consecuencia del incremento de las zoonosis fruto de la crisis ecosistémicas. Pero los descensos poblacionales podrán ser de formas muy distintas, no necesariamente a través de hambrunas o genocidios, como se apunta más adelante.
• Disminución del traspaso de información, bienes y personas a largas distancias. La interconexión global depende fundamentalmente del petróleo y no existen sustitutos aceptables. Así, las sociedades tendrán un menor nivel de conexión global o, dicho de otra manera, la política, la cultura y la economía serán más locales.
• Menor especialización laboral. Las personas se dedicarán a tareas más homogéneas, en concreto mayoritariamente al sector primario, pues no se podrá mantener el sector industrial y el de servicios con la dimensión actual sin combustibles fósiles. Solo es posible sostener sociedades especializadas con flujos de energía densos y abundantes que permitan no tener que dedicar el grueso de los esfuerzos a la obtención de energía.
• Menos información disponible. Un sistema educativo complejo que permita manejar una gran cantidad de información solo puede producirse en sociedades con una alta disponibilidad energética. No solo habrá menos información, sino que esta estará disponible con menos inmediatez. En todo caso, la información accesible puede ser más útil para construir sociedades con justicia socioambiental que la actual.
• Tecnologías más sencillas basadas en energías y materiales renovables.
• Menos medios para sostener las jerarquías. Esto se debe a varios factores, entre los que destaca una menor potencia bélica posible, unas tecnologías y fuentes energéticas de acceso más universal o que las sociedades sean más locales y, con ello, potencialmente con una gestión democrática más sencilla. Que existan menos medios para sostener jerarquías no implica que no vayan a existir o que incluso puedan crecer. En todo caso, las jerarquías cuyo sostén está más desligado del metabolismo material y energético, como el patriarcado, contarán con medios similares.
• Estados más débiles. En ningún momento de la historia de la humanidad el estado ha tenido una capacidad tan alta de regulación de la vida de las personas como en la actualidad. Todo esto es posible gracias a las fuentes energéticas fósiles. Sin ellas, estas instituciones perderán capacidad de intervención social.
• Ruralización urbana, éxodo hacia espacios rurales y conversión de las ciudades en minas. La imposibilidad de un transporte rápido y masivo hará insostenibles las ciudades obligando a un éxodo de ellas y/o a producir una parte importante de la alimentación en ámbitos urbanos. Además, será en las urbes donde se podrán extraer los minerales que son cada vez más difíciles de encontrar mediante la minería convencional.
• Fuertes migraciones. Serán consecuencia de los cambios en el entorno, y de decisiones económicas y políticas.
• Disminución de la fantasía de la individualidad. En la medida que somos interdependientes y que los escenarios que se abren serán complicados, la ilusión de la individualidad característica de nuestro tiempo se reducirá para abrir paso a miradas más colectivas.

Sucesos muy abiertos

La lectura de los sucesos altamente probables puede dar la sensación de que una parte central de los órdenes sociales estará determinada, pero esto no es así. Lo que está más determinado es el contorno de los órdenes sociales, el límite de lo posible. Pero el orden político, económico y cultural en realidad está muy abierto. El siguiente cuadro ilustra algunas de ellas alrededor de tres escenarios futuros posibles, pero obviamente hay más escenarios posibles.

Ver tabla completa: ecologistasenaccion.org/evento/certamen-de-relatos-ecotopicos/

Experiencias inspiradoras

Los relatos se pueden situar en proyectos que ya existen y que prefiguran sociedades justas y resilientes en el contexto que se abre. Algunas opciones son: ASDECOBA, Red Artea, Urduña (desarrollo agroecológico del municipio), A3calles, Alumbra, Cal Cases, La Comala, El Salto, Lakabe, Arterra Bizimodu, Landare, La Porvenir, algún CSOA (centro social okupado autogestionado), Som Energía…

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA "PODCASTS PARA NO DORMIR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA "PODCASTS PARA NO DORMIR" (España)

07:09:2023

Género:  Podcast

Premio:  Producción y emisión del podcast

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Prointel e Isla Audiovisual

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:09:2023

 

BASES

 

 

PROINTEL E ISLA AUDIOVISUAL S.L. convoca la primera edición de la convocatoria "Podcasts Para No Dormir" (en adelante, la “Convocatoria”), cuyo objetivo es el descubrimiento y promoción de nuevos talentos en el género de terror. Esta iniciativa busca dar voz y visibilidad a guionistas noveles apasionados del género de terror, ofreciendo a la persona cuyo proyecto de elaboración de guion sea seleccionado los medios para el desarrollo de ese guion y su incorporación en la producción de una obra sonora en formato “podcast”, estando dicha selección sometida a las siguientes

BASES

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de la Convocatoria creada por PROINTEL E ISLA AUDIOVISUAL, S.L. (en adelante, “PROINTEL E ISLA”) (en adelante, la “Organización”), es seleccionar un proyecto de guion de género de terror para producir un podcast que será incluido en la serie de antología de terror en formato podcast que se emitirá en una plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast (en adelante, el “Proyecto”).

La Convocatoria se rige por las condiciones establecidas en las presentes Bases y finalizará con la selección de uno de los Proyectos presentados, que cumpla con los criterios estipulados en los siguientes apartados, para continuar seguidamente con una fase de producción del podcast correspondiente, en el marco de la cual se firmará un contrato con el guionista seleccionado.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en la Convocatoria personas físicas con mayoría de edad legal.

La Convocatoria está dirigida a guionistas de terror emergentes. El guionista que presente el Proyecto deberá ser el autor del mismo, y el Proyecto presentado debe ser original e inédito.

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por guionistas de terror emergentes a todas aquellas personas dedicadas, de forma profesional o no, a la elaboración de guiones para la posterior incorporación de estos a obras audiovisuales de género de terror, y que no hayan elaborado los guiones de dos o más largometrajes calificados para su explotación comercial en salas, o bien de dos o más obras audiovisuales que se hayan difundido a través de servicios de comunicación audiovisual.

Los participantes podrán presentar sus Proyectos tanto a título individual como en colaboración con otros guionistas, siempre que cada uno de ellos cumpla

individualmente los requisitos establecidos en estas Bases (en adelante, los participantes serán denominados como el “Autor” o los “Autores”, según sea el caso).

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por “autor” a aquella persona natural que cree la obra, de acuerdo con el artículo 5.1 y resto de disposiciones aplicables contenidas en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia (en adelante, el “TRLPI”).

3. REQUISITOS Y FORMATO DEL PROYECTO

Cada uno de los Proyectos presentados deberá cumplir con los siguientes requisitos:
• Género: terror (de cualquier subgénero: paranormal, slasher, gore, terror psicológico, thriller de terror, folkore, monstruos, found footage, etc.).
• Duración: 55 minutos.
• Idioma del Proyecto: el idioma principal debe ser el castellano, aunque también se aceptarán Proyectos con intervenciones minoritarias en otros idiomas.
• Idioma de los documentos del Proyecto aportados en la Convocatoria: castellano.
• Características del Proyecto: el Proyecto debe ser inédito, es decir, no debe haber sido publicado, producido, emitido ni exhibido anteriormente, ni debe haber sido presentado públicamente en otros festivales, certámenes, premios, concursos plataformas digitales, o presentaciones.
• Derechos: todos los derechos de propiedad intelectual y de cualquier otra naturaleza sobre los materiales del Proyecto deben estar en posesión de los correspondientes Autor/es que presenten el Proyecto.
• Premisa: el Proyecto que presente cada uno de los Autores deberá basarse en una de las tres premisas que indicamos a continuación:

o PREMISA 1: SESIÓN DE ESPIRITISMO
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Tres universitarios se cuelan en su antiguo instituto para una sesión de espiritismo con la intención de deshacer un maleficio que les persigue.
- Ancianos de un asilo hacen una sesión de espiritismo para comunicarse con un amigo recién fallecido.
- Una médium decide invocar al diablo para pactar su inmortalidad.

o PREMISA 2: RESCATE EN LA CUEVA
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Un grupo de espeleólogos descubren en las profundidades de una montaña un laboratorio secreto en el que se experimenta con zombies.

- Un equipo de rescate accede a una cueva para socorrer a un herido. Al llegar, descubren que la víctima no es precisamente humana.
- Dos arqueólogos descienden a una cueva en busca de una reliquia, pero lo que encuentran es un concilio de vampiros.

o PREMISA 3: RESTAURANTE A OSCURAS
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Un chef reúne a sus viejos compañeros del colegio en su restaurante sensorial, donde, a plena oscuridad, les servirá su última cena.
- Una mujer acude a un restaurante a oscuras para una cita con su novio de la adolescencia, el cual, empeñado en cenar a solas, asesina al resto.
- Una pareja acude a un restaurante sensorial en medio del bosque, donde son víctimas de un macabro escape room inspirado en los cuentos de Borges.

4. INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS

4.1 PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de presentación de Proyectos comenzará el 26 de julio de 2023 y finalizará el 7 de septiembre de 2023 a las 23h59.

Las inscripciones de Proyectos realizadas fuera del plazo anterior no serán admitidas.

4.2 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

La inscripción a la Convocatoria por parte de los participantes es gratuita.

Los participantes deberán presentar sus Proyectos rellenando el formulario en la web: podcastsparanodormir.com y enviando la documentación requerida, contenida en el apartado 4.3 de las presentes Bases, a través de un enlace (peso máximo de la documentación: 10MB), a incluir en dicho formulario.

Una vez enviada la documentación mediante el mencionado enlace, los Autores recibirán un email en concepto de acuse de recibo de la documentación por parte de la Organización. El email al que se dará acuse de recibo será aquel que los Autores faciliten junto a la documentación enviada mediante el enlace.

Se rellenará un solo formulario por Proyecto con la información pertinente y la de todos sus Autores, incluyendo los datos identificativos personales y medio de contacto de cada uno.

Cada uno de los Autores podrá presentar un máximo de 3 Proyectos (independientemente de si la presentación es individual o colectiva).

La inscripción no se dará por cumplimentada si no se cumplen todos los requisitos contemplados en las presentes Bases.

En el caso de que, durante el proceso de inscripción o selección de la presente Convocatoria, la situación del Proyecto inscrito cambiase con respecto a lo indicado en las presentes Bases y declarado por el participante, incluido el supuesto de que el Autor hubiera adquirido algún compromiso contractual de producción, distribución o difusión del Proyecto o por existir cualquier otra restricción sobre el mismo, el Autor informará de inmediato a la Organización mediante el envío de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que su Proyecto sea excluido de la Convocatoria.

En caso de ser seleccionado, el Proyecto no podrá ser presentado a ninguna otra empresa o entidad, ni podrá el Autor adquirir ningún compromiso contractual hasta la fecha y en las condiciones indicadas en el contrato que se suscriba con el Autor para la cesión de derechos y, en su caso, prestación de servicios de guionista a la Organización.

La presentación de un Proyecto a la Convocatoria implica la aceptación tácita de estas Bases.

4.3 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para presentar un Proyecto a esta Convocatoria, se deberá aportar la siguiente documentación en español, en documentos en formato PDF separados y numerados en el siguiente orden:
1. DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA IDENTIDAD DEL AUTOR: DNI/NIE/PASAPORTE.
2. DATOS DE CONTACTO DEL AUTOR: CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO DE TELÉFONO.
3. FICHA DEL PROYECTO (máximo 2 páginas): deberá incluir el título, autor/es, logline, sinopsis corta, intenciones del autor y desglose de personajes (género, edad y breve descripción).
4. SINOPSIS LARGA / TRATAMIENTO (máximo 3 páginas): sinopsis larga que describa el desarrollo de la trama de forma detallada, incluyendo el desenlace.
5. MUESTRA DE GUION: tres secuencias dialogadas pertenecientes al Proyecto.
6. CV / BIOFILMOGRAFÍA del / los Autor/es.

Todos aquellos Proyectos que no aporten alguno de los documentos establecidos en el presente apartado serán automáticamente rechazados.

4.4 CRITERIOS DE SELECCIÓN

Serán admitidos a participar en la Convocatoria solo Proyectos originales e inéditos.

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por original a aquellos Proyectos que hayan sido creados por el Autor y sean propiedad exclusiva del Autor.

Por inédito se entiende que el Proyecto no se haya publicado, producido, ni emitido o exhibido, de manera pública, en festivales, mercados nacionales o internacionales, presentaciones, o cualesquiera otras formas de divulgación.

La Organización, y posteriormente el jurado, compuesto por las personas mencionadas en el apartado 5.2 de las presentes Bases (en adelante, el “Jurado”), seleccionará los Proyectos finalistas y el Proyecto ganador, respectivamente, en virtud de los siguientes criterios:
• Impacto, originalidad, eficacia narrativa, y capacidad de estremecer y emocionar a la audiencia.
• Capacidad del Proyecto de ajustarse al formato sonoro y de ser producido como un podcast.

En el caso que, a criterio del Jurado, ningún Proyecto inscrito reúna los criterios que se valoran en el presente certamen, el Jurado se reserva el derecho de declararlo desierto.

4.5 EXCLUSIÓN DE PROYECTOS

La Organización o, en su caso, el Jurado, podrán excluir automáticamente Proyectos presentados a esta Convocatoria en los siguientes supuestos:
• Si han sido recibidos posteriormente a las 23:59h (CEST) del 7 de septiembre de 2023 conforme al apartado 4.1.
• Si la documentación detallada en el apartado 4.3 no está completa.
• Si no cumplen con los requisitos establecidos en el apartado 3 de las presentes Bases.
• La detección de cualquier irregularidad o duda sobre la originalidad del Proyecto.
• Que, por su contenido, se pueda considerar que el Proyecto infringe la normativa aplicable.
• La detección de cualquier irregularidad o duda en la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o de cualquier otra naturaleza del Proyecto participante, como pudiera ser, por ejemplo, pero no limitado a (i) que la Organización tuviera conocimiento de conflictos entre los co-autores por el porcentaje de titularidad sobre los derechos en cuestión, (ii) que existan reclamaciones de terceros sobre la autoría o co-autoría del Proyecto participante, (iii) que no se hubieran aportado todos los documentos declarativos de la titularidad de derechos de parte de todos los co-autores, entre otros.
• Cualquier otro motivo que, a criterio de la Organización, pudiera poner en juego los principios de transparencia, equidad e igualdad de oportunidades, con las que debe regirse la participación en esta Convocatoria.

5. SELECCIÓN DE PROYECTOS

5.1 PLAZOS

Los Proyectos serán evaluados en el mes de septiembre de 2023.

El Proyecto ganador será anunciado en el festival de Cine Fantástico de Cataluña (Sitges) entre el 5 y el 15 de octubre de 2023. Todos los participantes serán notificados por correo electrónico de la decisión del Jurado, tanto si son seleccionados como si no.

La escritura del guion tendrá lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 2023.

La producción del podcast se llevará a cabo entre el 2 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023.

Al presentarse a esta Convocatoria, los Autores aseguran su disponibilidad para la escritura del guion del podcast en el plazo establecido más arriba, a concretar en el contrato a formalizar a tal efecto. La no disponibilidad supondrá la renuncia del ganador, que se sustituirá con el Autor del siguiente Proyecto mejor valorado por el Jurado de entre los tres suplentes.

5.2 JURADO

El Jurado que evaluará los hasta treinta Proyectos finalistas, -seleccionados en la Primera Fase por la Organización de entre todos los Proyectos recibidos correctamente con la documentación completa, de acuerdo a lo establecido en el siguiente apartado 5.3-, estará compuesto por los siguientes miembros:
• Alejandro Ibáñez, director de Prointel y productor ejecutivo de “Historias para no dormir”
• Arantxa Zunzunegui, Senior Producer Originals España, Audible (Amazon)
•Ángel Sala, Director del Festival de Cine Fantástico de Cataluña

Todos los miembros del Jurado no estarán involucrados personalmente en ninguno de los Proyectos, absteniéndose de participar como Jurado en los siguientes supuestos:
i) Interés personal en el Proyecto o su selección, ser administrados de una sociedad o entidad interesada, o tener una cuestión litigiosa pendiente con alguno de los Autores o allegados de estos.
ii) Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, parentesco de consanguineidad dentro del cuarto grado o afinidad dentro del segundo con alguno de los Autores o allegados de estos.
iii) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los Autores o sus allegados.

Asimismo, el Jurado tendrá presente el género del/de los Autor/es que se inscriban a la Convocatoria, aplicando acciones positivas cuya finalidad sea eliminar las

discriminaciones existentes y promover la igualdad de oportunidades por razón de sexo, velando por alcanzar la paridad de género de los Autores, siempre atendiendo a los criterios artísticos y de calidad de los Proyectos.

5.3 PROCESO DE SELECCIÓN

Los Proyectos serán evaluados en base a criterios de calidad artística y técnica del conjunto del Proyecto. El proceso de selección tendrá lugar de la siguiente manera:

- Primera Fase: tras confirmar que los Proyectos presentados cumplen los requisitos formales establecidos en las presentes Bases, la Organización, seleccionará hasta un total de treinta finalistas que serán evaluados en mayor profundidad en la siguiente fase.

- Segunda Fase: se evaluarán detalladamente los Proyectos finalistas por parte del Jurado, para seleccionar un único ganador.

La Organización podrá ponerse en contacto con los Autores en caso de necesitar aclaraciones o información adicional sobre su Proyecto.

El/Los Autor/es del Proyecto que resulte seleccionado, autoriza a la Organización a utilizar, reproducir, divulgar, imprimir, publicar y difundir a través de cualquier medio de comunicación sus nombres, fotografías e imágenes representadas por cualquier medio, con objeto de que se puedan realizar, directa o indirectamente actos de promoción y comunicación del Proyecto y, en particular, del podcast que se produzca a raíz de la Convocatoria, en la presente o futuras ediciones, así como de las actividades que lleven a cabo PROINTEL E ISLA. Así mismo, el/los Autor/es del Proyecto seleccionado ofrecerán su disponibilidad presencial, a requerimiento de PROINTEL E ISLA, para posibles actos de promoción en que pudiera ser necesaria su presencia.

PROINTEL E ISLA no estarán obligados, ni serán responsables de devolver los archivos entregados en la Convocatoria a los participantes.

6. COMPROMISOS DE SELECCIÓN

El Jurado declarará, en su caso, UN (1) Proyecto seleccionado (en adelante, el “Proyecto Seleccionado”) y hasta TRES (3) Proyectos suplentes ordenados por orden de preferencia (en adelante, los “Proyectos Suplentes”). El fallo del Jurado será inapelable.

En cuanto el fallo del Jurado se haga público, la Organización se pondrá de inmediato en contacto con el Autor del Proyecto Seleccionado, mediante email o número de teléfono facilitados junto a la documentación enviada en el momento de la inscripción a la Convocatoria. En caso de renuncia o de incapacidad del Autor del Proyecto Seleccionado, se acudirá a los Proyectos Suplentes por orden de selección.

El Proyecto Seleccionado será producido con los siguientes compromisos:

a. Escritura de guion.

El guion basado en el Proyecto será escrito por el/los Autor/es que lo presenten a la Convocatoria, con supervisión de PROINTEL E ISLA, previa firma de un contrato de prestación de servicios y de cesión de derechos de propiedad intelectual (en adelante, el “Contrato”) que contendrá, entre otros, los siguientes términos:

• Cesión del/de los Autor/es a la Organización de los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre el Proyecto y el guion que sean necesarios para la producción y explotación de los mismos y del podcast que se produzca con los mismos, en régimen de exclusiva, para todo el mundo, para el tiempo máximo contenido en la legislación aplicable.

• El Autor formará parte de la producción como guionista, y será remunerado como tal por un precio de TRES MIL EUROS (3.000,00.-€) IMPUESTOS APLICABLES NO INCLUIDOS. El total de la remuneración no variará dependiendo del número de autores del Proyecto que resulte seleccionado.

• El/Los Autor/es se comprometen a realizar las versiones o cambios necesarios en el guion hasta que la Organización apruebe una versión definitiva y preparada para la adaptación de éste al podcast.

• La escritura se hará por parte del Autor con la supervisión de PROINTEL E ISLA, que tomarán las decisiones artísticas y de producción que consideren adecuadas para la producción del podcast. Así, el Autor reconoce que PROINTEL E ISLA podrá solicitarle realizar cualesquiera modificaciones en el guion que consideren necesarias, realizarlas por ellos mismos, o contratar a un tercero para que las lleve a cabo.

• El Autor será debidamente acreditado como autor del Proyecto.

La formalización del Contrato se llevará a cabo en un plazo de siete (7) días desde la comunicación del Proyecto Seleccionado a su Autor, con la finalidad de que se puedan cumplir los plazos de producción del podcast previstos en estas Bases.

b. Producción del podcast.

El podcast sobre el guion elaborado de acuerdo con lo previsto en el apartado a) anterior será producido por PROINTEL E ISLA, o la tercera sociedad que esta indique (la “Productora”), en los siguientes términos:
• La Productora dispondrá de los medios humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo la producción, suscribiendo los acuerdos, contratos o cualesquiera otros documentos necesarios para ello. Se velará por una paridad de género en la contratación de los profesionales artísticos y técnicos que participen en la producción del podcast, procurando la máxima calidad posible en el sector. El personal contratado para la producción del podcast, tanto autoral como artístico y técnico, será en su mayor proporción de nacionalidad o residencia española.
• La Productora o la tercera entidad que corresponda será titular en exclusiva de los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre el guion y el podcast.
• La Productora o la tercera entidad titular de derechos podrá presentar el podcast a festivales, premios y cualesquiera otros certámenes y eventos.
• La distribución y comercialización del podcast corresponderá a la Productora o a la tercera entidad que esta indique.

c. Promoción del Autor y anuncio del ganador en el festival de cine fantástico de Cataluña (Sitges).

d. Emisión del podcast en una plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast.

7. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, PROINTEL E ISLA pone en conocimiento de los participantes del Convocatoria, quienes deben aceptar y consentir para poder participar, que los datos de carácter personal que introduzcan en el formulario de inscripción, así como el que incluyan en cualquiera de los documentos que presenten para participar en el Convocatoria, pasarán a formar parte de un fichero informatizado de datos de titularidad de PROINTEL E ISLA. Entidad jurídica española, con domicilio social en calle Apolonio Morales, 13E, (28036) Madrid y con número de identificación B-28245447. Los datos serán tratados por ésta de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, con la finalidad de gestionar la participación de los interesados en este Convocatoria, en base al consentimiento recibido de los participantes.

Una vez que se concluya el Convocatoria, los datos reunidos y cualquier material recibido serán borrados y destruidos, PROINTEL E ISLA solo conservará los datos personales del ganador de acuerdo con un contrato que se firmará entre las partes.

PROINTEL E ISLA no cederá a terceros ni comunicará los datos de carácter personal de los concursantes, salvo en caso de que dicha cesión o Una vez la Organización haya seleccionado a los hasta treinta finalistas en la Primera Fase de acuerdo al apartado 5.3 siguiente comunicación responda a una necesidad para el desarrollo, cumplimiento, mantenimiento y ejecución de las obligaciones surgidas de esta relación y una disposición legal autorice a la misma. No está prevista la transferencia internacional de datos.

Puede obtener más información sobre sus derechos de información personal (Derecho de acceso, Derecho de rectificación, Derecho al olvido, Derecho de limitación, Derecho a la portabilidad, Derecho de oposición y Derecho a solicitar la eliminación) en la web y ejercer sus derechos en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este Convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes Bases, de la política de privacidad y de las condiciones de participación y uso, por parte de los participantes. Así, los Autores aceptan todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases, así como los compromisos a asumir y cumplir, considerados como obligatorios para la inscripción y participación en la Convocatoria y la posterior utilización de su Proyecto para la elaboración del guion en caso de ser el Proyecto Seleccionado.

Cualquier incumplimiento de las Bases de participación será causa de exclusión del participante en el Convocatoria, que acepta su responsabilidad por las condiciones expresadas y mantendrá indemne a PROINTEL E ISLA, por el incumplimiento de las mismas.

PROINTEL E ISLA se reserva el derecho de reconfigurar parcialmente las presentes Bases, si existiesen supuestos no previstos en las mismas o fuera necesaria cualquier clase de aclaración en relación con la celebración de la Convocatoria.

Los Autores aceptan que, en caso de que su Proyecto sea seleccionado para la elaboración del guion de la obra de ficción sonora, cederá sobre el Proyecto Seleccionado, en exclusiva, con facultad de cesión a terceros - tanto de forma exclusiva como no exclusiva, onerosa o gratuita, total o parcial-, por el plazo máximo previsto en la legislación correspondiente hasta su paso a dominio público, y para todo el territorio mundial, incluyendo tanto la versión definitiva como versiones previas, los derechos de reproducción (directa o indirecta), distribución, comunicación pública (incluyendo la puesta a disposición del público), modificación y transformación en cualesquiera de las modalidades necesarias para la adaptación del Proyecto Seleccionado a un guion que se utilizará para la producción de la obra de ficción sonora en formato podcast objeto de la presente Convocatoria, así como la explotación y comercialización a través de la plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast con la que se contrate, y la promoción de cualquier tipo de la Convocatoria y de la obra de ficción sonora.

Asimismo, los Autores que presenten sus Proyectos a la Convocatoria garantizan que tienen suficiente capacidad jurídica para cumplir las condiciones contenidas en las presentes Bases, y que ostentan todos los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre los Proyectos que presenten, eximiendo a la Organización de cualesquiera reclamaciones, procesales o extraprocesales, o indemnizaciones por

daños y perjuicios solicitadas por terceros como consecuencia de posibles vulneraciones en sus derechos por la explotación de los derechos sobre los Proyectos por parte de la Organización o de terceros licenciatarios.

La participación en la Convocatoria implica el consentimiento para trasladar toda la documentación a los miembros del Jurado y a los colaboradores administrativos o técnicos pertinentes, relacionados con la ejecución de la Convocatoria.

Los participantes reconocen que la inscripción de Proyectos en esta Convocatoria se realiza de forma voluntaria. Con la participación en la presente Convocatoria, el participante reconoce y acepta que es común y habitual en la industria de la creación y producción televisiva, que se den coincidencias tanto en su naturaleza como en las ideas de los contenidos sobre los diferentes proyectos creativos que a menudo se mueven dentro de universos similares en cuanto a temáticas, mecánicas, recursos creativos, etc.

Los Autores que no sean seleccionados para la elaboración del guion de la obra de ficción sonora quedarán liberados de cualquier compromiso al que queden sujetos por la aceptación de las obligaciones contenidas en las presentes Bases, incluida la cesión de los derechos de propiedad intelectual sobre los Proyectos que hayan presentado.www.escritores.org

La Convocatoria y la Organización que lo promueve trabajan bajo "buenas prácticas", PROINTEL E ISLA y el Jurado se comprometen a no divulgar ni a usar como modelo, ninguno de los Proyectos sometidos a la valoración del Jurado que no hayan resultado ganadores. No obstante, los participantes han de ser conscientes que PROINTEL E ISLA y el Jurado en sus actividades, cuentan con muchas ideas en su catálogo, sigue desarrollando ideas propias y ha recibido muchas otras propuestas de terceros para su consideración, por lo que alguna de las ideas que los participantes sometan a la valoración de la presente Convocatoria podrían en algún momento llegar a coincidir, aunque sea parcialmente o de manera tangencial, con propuestas que otros creadores inscriban a esta Convocatoria o bien con proyectos ya en valoración o en vías de desarrollo de PROINTEL E ISLA y el Jurado. Por tanto, aunque PROINTEL E ISLA y el Jurado se regirán por la ética en su compromiso de "buenas prácticas", está fuera de su control el evitar posibles similitudes. Por ello, el participante renuncia a cualquier tipo de reclamación a PROINTEL E ISLA y el Jurado en caso de que se den posibles coincidencias.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS CARMEN ALBORCH DE FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS CARMEN ALBORCH DE FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)

10:10:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  1.702 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Montemadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2023

 

BASES

 

 

1.OBJETO

FUNDACIÓN MONTEMADRID, entidad de nacionalidad española, de naturaleza privada y sin ánimo de lucro cuyas principales líneas de trabajo son la Acción Social, la Educación, la Cultura y el Medioambiente, apoya, de forma directa o a través de alianzas, proyectos en favor de la inclusión, la igualdad de oportunidades, la autonomía y la integración de colectivos y personas en dificultad social. También favorece el empleo joven, el empleo con apoyo o el empleo en el ámbito de la ecología.

FUNDACIÓN MONTEMADRID convoca el VII Concurso de Microrrelatos Carmen Alborch de Fundación Montemadrid (en lo sucesivo también el “CERTAMEN”).

El Concurso de Microrrelatos Carmen Alborch de Fundación Montemadrid tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de aquellas personas interesadas en la escritura en lengua española, así como poner en valor la importancia histórica y actual de elMONTE, una institución que lleva desde 1702 facilitando financiación a la sociedad, a través del crédito con garantía de joyas, y que hace posible la labor social y cultural que lleva a cabo la Fundación Montemadrid.

El CERTAMEN se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en el que el primer clasificado, el segundo clasificado y los tres accésits recibirán el premio especificado en el punto 3 de estas bases.

El período para enviar los microrrelatos comenzará el día 5 de septiembre de 2023 y finalizará el día 10 de octubre de 2023

2. DERECHO A PARTICIPAR

Podrá participar en el CERTAMEN cualquier persona física, que tenga cumplidos los 18 años y de cualquier país de residencia.

No podrán participar en el CERTAMEN aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a FUNDACIÓN MONTEMADRID ni a cualquier empresa del GRUPO, ni los trabajadores o colaboradores de las entidades que tengan relación con este CERTAMEN.

Tampoco podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Además, los datos facilitados deberán ser veraces.

Sí podrán participar las personas que sean o hayan sido clientes de la entidad.

3. PREMIOS

A los ganadores del Concurso de Microrrelatos Carmen Alborch de Fundación Montemadrid se les entregará el siguiente premio:

Ganador: Mil setecientos dos euros (1.702 €).
Segundo clasificado: Ochocientos euros (800 €).
Tres accésits: Cuatrocientos euros (400 €) cada uno.
Corresponde a cada uno de los premiados la obligación de satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.

Los microrrelatos premiados, así como una selección de los finalistas, podrán publicarse en los canales digitales de la Fundación Montemadrid y/o ser recogidos en un volumen en los términos indicados en el apartado 4.4 de las presentes bases, sin que ello constituya una obligación para la FUNDACIÓN MONTEMADRID, así mismo, los microrrelatos premiados podrán ser cedidos a terceros, también en los términos indicados en el apartado 4.4., para su publicación en cualquier tipo de soporte. La publicación eventual de dichos textos no devengará ningún derecho económico a favor del autor, que los cede a la FUNDACIÓN MONTEMADRID como consecuencia de la participación en el Concurso y/o la aceptación del premio, como se desarrolla en el punto 4.4.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con FUNDACIÓN MONTEMADRID en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen y sus premios sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte.

4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

El tema es libre si bien todos los relatos deberán incluir de una u otra manera la palabra “oro” y/o “joya”/ “joyas”, sin que ello implique que el argumento del relato tenga que girar en torno a esos términos.

Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas -200- palabras (sin incluir el título).

Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 5 de septiembre de 2023 y hasta las 23.59 h, hora de España, del 10 de octubre de 2023, a través del formulario que encontrarán en microrrelatos.fundacionmontemadrid.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo.

El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el título del mismo, que a su vez ha de coincidir con el título que conste en el formulario, y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.

Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de FUNDACIÓN MONTEMADRID que se indican en el apartado 7 de las presentes bases.

El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua española, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional.

No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán enviar un máximo de tres microrrelatos que deberán realizarse en un mismo y único envío.

El presente CERTAMEN convocado por FUNDACIÓN MONTEMADRID, sociedad domiciliada en España, se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española y en concreto al Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y demás normativa que le sea de aplicación.

Teniendo en consideración que la participación es a través de microrrelatos, el participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a FUNDACIÓN MONTEMADRID en tal sentido:

4.1. Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el microrrelato enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

4.2. Que en el caso de que el participante no sea el autor del microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a FUNDACIÓN MONTEMADRID de cualquier responsabilidad al respecto.

Además, y en concreto, el participante se compromete a no enviar relatos que hayan sido generados mediante herramientas de Inteligencia Artificial. Toda creación de los relatos presentados tiene que haber sido humana.

4.3. Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a FUNDACIÓN MONTEMADRID y a las empresas de su grupo, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

4.4. Que con respecto al microrrelato enviado, en el caso de que resulte ganador de alguno de los premios previstos en el apartado 3, el participante cede libremente a Fundación Montemadrid, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente. Asimismo, los microrrelatos premiados podrán ser cedidos a terceros para su publicación en cualquier tipo de soporte.

Respecto a los relatos no premiados, FUNDACIÓN MONTEMADRID podrá realizar una selección de los relatos finalistas para recogerlos, junto con los relatos premiados, en un volumen recopilatorio con el fin de publicarlos en canales digitales y/o medios impresos de la Fundación. Para ello, FUNDACIÓN MONTEMADRID recabará previamente la autorización de las personas autoras de dichos relatos finalistas sin que dicha publicación suponga contraprestación alguna para estas.

FUNDACIÓN MONTEMADRID respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.

5. SELECCIÓN DE FINALISTAS Y GANADOR Y ENTREGA DE PREMIOS

a) Selección de finalistas del CERTAMEN.

Un pre-jurado elegirá los microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.

b) Selección del ganador del CERTAMEN.

Un jurado, compuesto por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits. En ningún caso podrán ser premiados dos o más relatos correspondientes a un mismo autor.

La elección del microrrelato ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits será comunicada convenientemente a sus autores por FUNDACIÓN MONTEMADRID en el número de teléfono o correo electrónico que cada uno de ellos hubiera facilitado.

Con el fin de publicitar la resolución del presente CERTAMEN, se publicará el nombre del ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits a través de los distintos canales online de FUNDACIÓN MONTEMADRID.

Tanto las decisiones del pre-jurado como las del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera, a su juicio, la calidad suficiente.

El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Tanto las personas premiadas como las finalistas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

Facilitar estos datos supone la aceptación expresa de las normas de protección de datos de FUNDACIÓN MONTEMADRID que se indican en el punto 7 siguiente.

c) Entrega de PREMIOS:

FUNDACIÓN MONTEMADRID se pondrá en contacto con los ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio.

El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.

El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir las presentes BASES del presente CERTAMEN.www.escritores.org

El incumplimiento de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente CERTAMEN.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, FUNDACIÓN MONTEMADRID realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.

Por motivos razonados, FUNDACIÓN MONTEMADRID podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN.

Las bases del presente CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en los distintos canales online de FUNDACIÓN MONTEMADRID.

En caso de discrepancia horaria en la recepción de un formulario electrónico prevalecerá el horario del servidor.

7. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite el titular de los datos por medio del correspondiente formulario van a ser tratados Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid (FUNDACIÓN MONTEMADRID), con domicilio en la Plaza de San Martín 1 y provista de NIF G-86610144 en calidad de responsable del tratamiento. Dichos datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar la participación en el CERTAMEN de microrrelatos.

Asimismo, si resultara ganador o finalista de alguno de los premios del CERTAMEN, el titular de los datos participará en las actividades publicitarias y de comunicación mediante la publicación de su nombre y apellidos y, en caso de consentir, su fotografía, en canales digitales de FUNDACIÓN MONTEMADRID, así como ser recogidos en un volumen junto con los demás microrrelatos premiados y finalistas, si FUNDACIÓN MONTEMADRID opta por realizar dicha publicación, conforme a los requisitos previstos en el apartado 4 de las presentes bases.

Asimismo, si el titular acepta la casilla para recibir comunicaciones, le enviaremos información sobre otras actividades organizadas por FUNDACIÓN MONTEMADRID, sin perjuicio de que pueda darse de baja de estas comunicaciones, en cualquier momento, por el medio que se le comunicará en la misma.

Los datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.

FUNDACIÓN MONTEMADRID no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente o contractualmente previstos.

La base legal para el tratamiento de los datos es la relación contractual que se establece entre el participante y FUNDACIÓN MONTEMADRID al aceptar las presentes bases. La información que se facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar los datos, el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la Fundación o a terceros por no facilitar datos auténticos.

Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación OBRA SOCIAL Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID domiciliada en Plaza San Martín n 1, -28013- Madrid o escribiendo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO RELATO CORTO "UNA HISTORIA CON RENAULT" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO RELATO CORTO "UNA HISTORIA CON RENAULT" (España)

31:10:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €, maqueta y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Renault y El Norte de Castilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

Renault y El Norte de Castilla convocan el XIII Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”, que se regirá por las siguientes bases:

1.PARTICIPANTES

(CATEGORÍA GENERAL)

Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años, aficionados a la escritura y de cualquier nacionalidad.

(CATEGORÍA INFANTIL)

Podrán participar en este concurso todas las personas menores de 16 años en el momento de presentarse al concurso, aficionados a la escritura y de cualquier nacionalidad.

2. TEMA

Se han de presentar relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada de alguna manera con el mundo del automóvil.

3. CUÁNDO

El concurso comienza el 13 de julio y concluye el 31 de octubre de 2023.

4. CÓMO PARTICIPO

Para participar en la categoría general, los escritores podrán hacerlo a través de dos vías.

A través de correo postal, remitiendo los originales por duplicado a

ATT: CONCURSO DE RELATOS RENAULT
El Norte de Castilla
c/ Vázquez de Menchaca, 10. Pol. De Argales
47008 – Valladolid

Deberán hacer constar en el sobre que se trata del XIII Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”.

El resguardo del certificado de Correos constituirá el acuse de recibo.

La extensión de las obras no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.

El idioma de las obras ha de ser el castellano.

Cada relato presentado en papel irá firmado con lema o pseudónimo. Las obras deberán ir acompañadas también de un sobre aparte donde figuren el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que contendrá en su interior los siguientes datos:
1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.
2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
3. Nota bibliográfica o breve currículo
4. Fecha y firma original

Para aquellos participantes que así lo prefieran, también podrán enviar su relato a través de la página web concursorenault.elnortedecastilla.es

Si opta por esta modalidad de envío, deberá subir su relato a través del formulario rellenando además los datos que se le soliciten. Los datos requeridos tienen un uso exclusivo para el funcionamiento del concurso.

La extensión de las obras igualmente no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos. El formato del archivo ha de ser obligatoriamente PDF.

Para hacer constar la autoría del relato, solo se aportarán los siguientes datos en la última página del archivo:
1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.
2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
3. Título de la obra y pseudónimo
4. Nota bibliográfica o breve currículo

El resto de hojas deberán ir marcadas solamente con el título de la obra y pseudónimo del autor.

Los datos personales, en ambos casos, no se facilitarán al jurado del concurso hasta que se falle el mismo para garantizar la imparcialidad del jurado.

Sólo se admitirán los originales presentados mediante estos dos procedimientos.

Para participar en la categoría infantil, el escritor ha de tener 16 años o menos en el momento de presentarse al concurso.

Los escritores que deseen optar a esta categoría podrán hacerlo por las dos mismas vías que los participantes de la categoría general, remitiendo su relato original por correo ordinario a El Norte de castilla S. A., C/Vázquez de Menchaca 10 47008 Valladolid o bien enviarlo a través de la página web concursorenault.elnortedecastilla.es

La extensión de las obras será de al menos 1 página y no más de 2, por una sola cara. Podrán presentarse o bien escritas a mano o bien mecanografiadas, en formato DIN A4.

En caso de presentarse mecanografiadas, se utilizará una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.

El procedimiento de identificación es el mismo que en la categoría de adultos para ambos casos, indicando el título de la obra y el pseudónimo del autor, e incluyendo según la vía por la que entregue el relato, la información personal requerida:
1. Identificación (nombre y apellidos) del autor.
2. Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
3. Título de la obra y pseudónimo
4.Nota bibliográfica o breve currículo

Habrá un único ganador de esta categoría.

5. REQUISITOS DE AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante, así como:
1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

6. JURADO

El JURADO estará formado por un representante de RENAULT y dos representantes de EL NORTE DE CASTILLA.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de un encuentro que se celebrará a principios de 2024, pudiendo retrasarse este momento en función del volumen de las obras recibidas.

El jurado se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.

7. PREMIOS

Se otorgarán para la categoría general:

Un primer premio de MIL QUINIENTOS EUROS al relato que se considere con mayores merecimientos, y un segundo premio de QUINIENTOS EUROS.

A los tres relatos ganadores se les obsequiará con los premios generales, que consisten en una maqueta de un Renault y la edición de un libro de bolsillo con los tres relatos y fotografías ganadoras de la edición correspondiente.

Para el único ganador de la categoría infantil, se le obsequiará con una maqueta de un coche Renault y la publicación de su relato en un libro de bolsillo junto a los tres relatos ganadores de la categoría general.

El concurso podrá ser declarado desierto y no podrá otorgarse ex aequo.

Los ganadores de la edición anterior no podrán acceder a ninguno de los tres premios, si bien sí podrán participar.

Todos los ganadores deberán facilitar su documento nacional de identificación, así como su certificado de titularidad bancaria.

El Norte de Castilla se reserva el derecho de pedir aquella documentación extra que sea pertinentemente necesaria para garantizar el pago del premio.

Para aquellos ganadores de procedencia extranjera y dados los convenios existentes entre países y entidades bancarias, podrá solicitarse documentación adicional para facilitar la transacción.

8. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT todos los derechos de explotación sobre la misma incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma.www.escritores.org

9. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. Asimismo, la organización no mantendrá comunicación verbal o escrita con los participantes.

10. CLAUSULAS GENERALES

• Protección de datos personales
EL NORTE DE CASTILLA, sociedad domiciliada en c/ Vázquez de Menchaca, 10 47008 - Valladolid, con CIF A47000427, y teléfono 983412100 (en adelante la Sociedad), tratará sus datos personales sobre la base de su interés legítimo, y con la única finalidad de atender a las consultas o solicitudes de información que nos remita. Podrá ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y oposición dirigiéndose a la Sociedad a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, también podrá dirigirse a la autoridad competente para reclamar sus derechos, o al delegado de Protección de Datos nombrado a nivel Grupo por Vocento, entidad a la que pertenece la Sociedad, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A los efectos oportunos, le informamos de que sus datos no serán cedidos a ningún tercero, pudiendo acceder a ellos prestadores de servicios de tecnología y mensajería de la Sociedad. Este mensaje se dirige, de modo exclusivo, a su destinatario; si se recibe este mensaje por error, rogamos nos lo comunique de inmediato y se elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. Este mensaje es confidencial; su divulgación, copia o utilización no autorizada queda prohibida. El correo electrónico no garantiza la seguridad de las comunicaciones, no asumiéndose responsabilidad alguna como consecuencia de ello.

• Aceptación de las bases de este concurso
Al participar en el concurso y dar sus datos personales está aceptando de forma expresa las presentes bases del concurso. En caso de que desee obtener más información podrá ponerse en contacto con la empresa organizadora llamando al siguiente número de teléfono 983 412 100 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El Norte de Castilla está facultado para resolver cualquier cuestión no contemplada en las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025