Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2023 (España)

12:06:2023

Género:  Relato

Premio:  100 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2023

 

BASES

 

 

Con motivo de la festividad de San Cristóbal, Asetra ha convocado un concurso de relatos cortos, “Transporte sobre ruedas”.

• Género: Relato corto
• Abierto a: Sin restricciones, con un apartado para socios de Asetra (y familiares)
• Premios: 150 € socios, 100 € no socios, lotes de libros y diplomas
• Entidad convocante: Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)
• País de la entidad convocante: España
• Fecha de cierre: 12/06/2023

BASES

1. Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen, sin limitación de edad ni nacionalidad.

2. La temática es el mundo del transporte profesional por carretera, tanto de mercancías como de personas (camión, autobús, taxi...) y se valorará cualquier referencia temática a Segovia y su provincia.

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio, tipo 12, letra Arial o similar. Los relatos podrán tener una extensión máxima de tres páginas por una sola cara.

4. Los trabajos se mandarán en dos archivos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el siguiente asunto V CONCURSO DE RELATOS CORTOS "Transporte sobre ruedas" ASETRA. Uno de los archivos contendrá el texto, especificando el título y otro con los datos del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico. Aquellos que concursen dentro del apartado socios, en el que están incluidos sus familiares, deberán citar el transportista o empresa asociada y su relación.

5. El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del lunes 12 de junio de 2023.

6. Premios.
a. Para el ganador de la categoría “sin restricciones”: Un premio de 100 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.
b. Para el ganador de la categoría “socios de Asetra y familiares”: Un premio de 150 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.

7. El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la literatura y el transporte profesional por carretera. Su fallo será inapelable, se dará a conocer públicamente y a los ganadores a través de su correo electrónico o por teléfono, antes del 24 de junio de 2023.

8. Los ganadores recogerán su premio personalmente el sábado 8 de julio de 2023 dentro de los actos programados por Asetra con motivo de la festividad de San Cristóbal.

9. No se devolverán los trabajos presentados. Los archivos no seleccionados serán eliminados, mientras que los que resulten finalistas podrán ser publicados la revista TRANSPORTES, expuestos en las instalaciones del Centro de Transportes de Segovia y divulgados en el entorno informativo de Asetra: página Web, comunicados...www.escritores.org

10. El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases y el acatamiento del fallo del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO 450° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA FE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO 450° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA FE (Argentina)

31:07:2023

Género:  Ensayo

Premio:  $ 70.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  autores de todo el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno de la ciudad de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E.

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno de la ciudad de Santa Fe, con el apoyo y gestión de la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E. convocan al Certamen Nacional de Ensayo Literario “450° Aniversario de la Fundación de Santa Fe”. El mismo se regirá bajo las siguientes bases:

 

Condiciones generales de participación.

1.- Podrán participar autores de todo el país, residan o no en la provincia de Santa Fe, mayores de 18 años.

2.- Cada participante podrá concursar con hasta dos (2) obras; cada obra deberá ser original e inédita, entendiéndose por inédita que no haya sido publicada bajo ningún soporte ni físico ni electrónico, exclusivamente de autoría de quién la presente y escritas en español.
Ejes Temáticos.

3.- Se establecen los siguientes ejes temáticos:
a) “Santa Fe y Literatura. Aportes de la literatura santafesina a la literatura nacional”;
b) “Santa Fe y sus espacios urbanos. Abordajes desde las narrativas”.
Características de las obras y envío

4.- La extensión total de la obra no podrá ser inferior a diez (10) páginas ni mayor de cuarenta (40) solo de contenido textual, sin contar bibliografía, citas y/o anexos de gráficos, imágenes, esquemas, mapas y/u otros datos.

5.- Las obras se enviarán digitalmente al correo electrónico del Certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser “Certamen de Ensayo 450° Aniversario”.
El envío ha de contener dos archivos adjuntos: uno que contenga la obra, su nombre será el título de la obra y el seudónimo, por ejemplo “LITERATURA SANTAFESINA- Seudónimo MATEO”. El otro archivo contendrá los datos personales del autor y su nombre será Datos Personales seguido del seudónimo y título de la obra, por ejemplo: Datos Personales MATEO- obra LITERATURA SANTAFESINA.

6.- La presentación de la obra se efectuará bajo seudónimo y deberá respetar las siguientes características: archivo PDF, hoja tamaño A4, fondo blanco, letras color negro, fuente Arial tamaño 12, interlineado de doble espacio, margen superior e inferior de dos y medio centímetros (2,5cm.), izquierdo y derecho de tres centímetros (3cm.). En la cubierta de cada ejemplar se hará constar: nombre del Premio, título de la obra y seudónimo.
Los datos personales a consignar, también en archivo PDF, serán: título de la obra y seudónimo, nombre y apellido del autor, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad y antecedentes literarios si los tuviera.

7.- La recepción de los trabajos estará abierta 01 de mayo hasta el 31 de julio de 2023. Se tendrá en cuenta la fecha de envío del correo electrónico.

Premios.

8.- Se establecen los siguientes premios:
1er premio consistente en la edición de la obra y la suma de pesos setenta mil ($ 70.000).
2do premio consistente en la edición de la obra y en la suma de pesos cuarenta mil ($ 40.000).
3er premio consistente en la edición de la obra y en la suma de pesos veinte mil ($ 20.000).
El Jurado seleccionará hasta diez trabajos, de entre los cuales se elegirán los primero, segundo y tercer premios; estos trabajos se publicarán en una antología impresa y virtual. Cada autor recibirá cinco (5) ejemplares, quedando los ejemplares restantes a disposición de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe para su distribución.

Jurado.

9.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, será designado por la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E.
Estará facultado para otorgar hasta tres (3) menciones y/o declarar el Premio desierto. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

10.- Todo lo que exceda a estas Bases será considerado por el Jurado y la Comisión Directiva de la A.S.D.E.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL (España)

15:06:2023

Género:  Novela

Premio:  12.000 €, estatuilla y edición

Abierto a:  mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Fundación Policía Española

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Policía Española, la Fundación Unicaja y Algaida Editores hacen pública la convocatoria del V PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL.

Las bases que regulan dicho premio son las siguientes:

BASES DE PARTICIPACIÓN

I. Se establece un único Premio dotado con 12.000 euros, estatuilla y edición de la obra ganadora bajo el sello de la editorial Algaida, que se entregarán en concepto de anticipo de derechos de autor y atendiendo a la normativa fiscal vigente. El premio no podrá dividirse ni declararse desierto, salvo que las obras finalistas atenten contra los derechos fundamentales o la buena imagen de la institución policial.

II. Podrá participar cualquier escritor o escritora mayor de edad, con residencia en España y cuya obra no haya sido premiada en este certamen en los tres años anteriores. Las obras deberán estar redactadas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro certamen ni estar sujetas a compromiso alguno de edición. La presentación al certamen supone la autorización a las entidades convocantes del premio para reproducir cuantas copias sean necesarias del material enviado para los procesos de registro, selección y administración de los trabajos recibidos.
Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo.

III. Las obras a concurso deberán estar adscritas al género policíaco, criminal o de novela negra. El autor o autora responde de la creación y originalidad de su obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

IV. Los originales se presentarán al VI Premio de Novela Policía Nacional firmados bajo seudónimo y tendrán una extensión no inferior a 150 páginas o 350000 caracteres, espacios incluidos, en fuente Times New Roman, Arial o similar, de 12 puntos y con doble interlineado, que deberán enviarse en formato digital PDF, con indicación del título de la obra o lema y el seudónimo elegido por el autor/a. Las obras a concurso deberán remitirse antes de las 23:59 horas del 15 de junio de 2023, única y exclusivamente por correo electrónico, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los envíos se realizarán mediante dos archivos cuyo peso total no excederá de 4 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:

• En el primer archivo deberá incluirse la obra en formato PDF, y una sinopsis de la misma, situada en la página final, sin datos personales ni referencia alguna a su autor o autora. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Obra (seguido del título-seudónimo)”.
• En el segundo archivo deberán incluirse, en formato PDF, los datos personales del autor o autora: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica y la certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que ésta se encuentra pendiente de resolución en otro premio. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Datos personales (seguido del título de la novela-seudónimo)”.

En el ASUNTO del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “VI Premio de Novela Policía Nacional - (Título de la obra) - (Seudónimo) - (Ciudad de procedencia)”.

Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por correo postal, quedando eximida la organización de la devolución de los mismos.

V. La organización no expenderá recibos o documentación relacionada con las obras presentadas a concurso que no resulten ganadoras. Del mismo modo, no mantendrá correspondencia o comunicación con los participantes, a excepción del acuse de recibo por la recepción de los archivos, ni facilitará información sobre la clasificación y selección de las novelas.

VI. La organización declina cualquier responsabilidad por eventuales pérdidas, retrasos o incidencias relacionadas con el envío de documentación por parte de los autores.

VII. Algaida Editores, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con la Fundación Policía Española y la Fundación Unicaja, seleccionará las novelas finalistas sobre las que fallará el Jurado de modo inapelable. La composición del mismo no se hará pública hasta la proclamación oficial de la obra ganadora, quedando su autor o autora obligado/a a asistir a la ceremonia de entrega que con tal motivo se celebrará en otoño de 2023.

A los finalistas se les entregará un diploma acreditativo y serán invitados al acto de entrega del premio si así lo desean.

Los autores o autoras ganadores o ganadoras se comprometen igualmente a no retirar sus manuscritos y a suscribir cuantos documentos legales fueran necesarios para optar a los premios, así como a participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñen las entidades convocantes.

VII. Las personas premiadas cederán los derechos de explotación sobre sus obras a favor de Algaida Editores, de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos establecido al efecto, contrato que los participantes pueden consultar, si así lo desean, mediante solicitud motivada a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde quedan depositados junto a las bases.

La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor o autora que se estipulen en el contrato de edición. En caso de obtener el premio, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por la persona premiada pudiendo Algaida Editores, proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es a favor Algaida Editores, en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, de todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanto a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

Si así lo considerase, Algaida Editores podrá publicar las obras no premiadas susceptibles de su interés, previo contrato de edición suscrito con los autores.

Los originales no premiados y sobre los que Algaida Editores no ejerza su derecho de opción, serán destruidos, no manteniéndose correspondencia con sus autores.

IX. En la misma gala, y para mayor prestigio del premio, la Fundación Policía Española podrá tener previsto reconocer, mediante galardón y diploma acreditativo, la trayectoria profesional y literaria de un escritor o escritora de prestigio, cuya obra suponga un legado para la cultura y narrativa española, quien apoyará al acreedor del VI Premio de Novela Policía Nacional con su presencia.

X. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

La participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases y normas.
www.escritores.org
XI. Los interesados aceptan expresamente que sus datos de carácter personal serán incorporados a un registro de actividades de tratamiento con la única finalidad de gestionar su participación en el presente concurso. De igual manera, aceptan que los datos puedan ser cedidos a Administraciones Públicas y cualquier otra entidad pública o privada que fuera necesaria para el correcto desarrollo del certamen. Los autores podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición; así como cualquier otro establecido en la normativa vigente enviando correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)

31:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  600 €, diploma acreditativo, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 60 años, nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza

Entidad convocante:  Asociación Cultural “La Tribu Educa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

PATROCINADORES:
• Asociación Cultural “La Tribu Educa”.
• Fundación “Ricardo Delgado Vizcaíno” (COVAP).
• El Corte Inglés.
• Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres. (Córdoba).

COLABORA: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Mayores.

Presentación.

La Asociación Cultural “La Tribu Educa”, creada en 2011 y radicada en Córdoba, está integrada por docentes jubilados de todos los niveles educativos. Este grupo comparte su compromiso con la educación, ahora más allá de las aulas, para el fortalecimiento y desarrollo de la cultura andaluza en general y cordobesa en particular con las sinergias de la tercera edad.

Para fomentar y hacerse eco de la creación literaria del mundo senior en nuestra comunidad autónoma y contribuir, con esta edición, a la igualdad de género, el contenido de los trabajos presentados a este Certamen se ajustarán a las siguientes

 

BASES

1.- Temática.

Las obras versarán sobre cualquier faceta relacionada con LA MUJER como protagonista. Su argumento, contenido y desarrollo puede conectar con: relaciones familiares, sociales, laborales, recuerdos, vivencias, trayectoria vital, etc.

2.- Modalidades.

Se establecen dos:

A. Relato: Su extensión no excederá de 10 páginas, tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

B. Poesía: Uno o varios poemas con extensión máxima de 100 versos mecanografiados a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

3.- Participantes.

Personas mayores de 60 años nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza.
Cada autor/a podrá presentar una obra, que habrá de ser original e inédita, en cualquiera de las dos modalidades o en ambas.

4.-Presentación.

Dichas obras pueden presentarse por dos medios:

A. En papel: Por triplicado bajo seudónimo. En sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra, seudónimo y modalidad a la que se presenta. Deberá estar paginada y grapada o encuadernada. Se acompañará con otro sobre cerrado en cuyo exterior también figure título de la obra y seudónimo, y en su interior los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Irán acompañados de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A) Ambos sobres se harán llegar, personalmente o por correo postal, a la siguiente dirección: “La Tribu Educa”, Centro Cívico Norte, Avda. Cruz de Juárez, s/n. Córdoba (C.P. 14006).

B. Por correo electrónico: Dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje título de la obra, seudónimo del autor/a y modalidad a la que se presenta. Se adjuntarán en formato pdf dos archivos diferenciados: uno con la obra, título y seudónimo; y otro con título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Además de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A)

Notas:
- Todo lo relacionado con la protección de datos personales se ajustará a lo establecido en la Ley Orgánica 3/218 de 5 de diciembre y demás legislación vigente.
- Aquellas obras que no se presenten en la forma requerida quedarán excluidas del certamen.

5.- Plazo de presentación.

Abierto desde la publicación de esta convocatoria con fecha 19 de enero de 2023, en la página Web de la Asociación y otros medios de difusión, hasta el 31 de mayo de 2023.
Las obras no presentadas dentro de este plazo se considerarán fuera de concurso. Si bien, en cuanto a las enviadas por correo postal, se considerarán incluidas aquellas cuyas referencias legales de correos (matasellos o fechado interior en el documento) indiquen anterioridad a la fecha y hora de cierre de la convocatoria.

6.- Premios.

Por cada modalidad el Jurado seleccionará las 12 obras que considere mejores y se otorgarán los siguientes premios:

Primer Premio: 600 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Cinco ejemplares del libro publicado.

Segundo Premio: 400 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Tres ejemplares del libro publicado.

Tercer Premio: 250 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Dos ejemplares del libro publicado.

NOTAS:
-Todas las obras seleccionadas serán editadas y publicadas en un solo volumen por “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones” con el patrocinio de la “Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno” de COVAP.
-Las obras editadas pasarán a propiedad de “La Tribu Educa” en cuanto a edición y publicación por un periodo de dos años y siempre según la normativa vigente al respecto.
-Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de sus modalidades y categorías.

7.- Trabajos no seleccionados.

Los trabajos no seleccionados quedarán custodiados en depósito en “La Tribu Educa” durante el periodo de dos meses contados a partir de la publicación del fallo del jurado, para que puedan ser retirados por los autores/as que lo deseen previa acreditación de su identidad. Transcurrido este tiempo, esos trabajos serán destruidos.

8.- Jurado.

Ejercerá de Jurado el Consejo de Redacción de “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones”. Los miembros de los dos órganos antes citados de esta Asociación (Junta Directiva y Consejo de Redacción) no podrán participar en el Certamen.www.escritores.org
El Jurado se reserva la posibilidad de recabar asesoramiento externo de escritores o críticos relacionados con los géneros literarios objeto de este Certamen, con la garantía de no concurrencia de ellos al mismo.

9.- Fallo y entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en octubre de 2023. Con posterioridad se celebrará el Acto de entrega de premios que la Asociación organizará al efecto y comunicará oportunamente, siendo obligada la asistencia al mismo de los autores premiados para recibir el galardón. No obstante, se ponderará por parte de la organización cualquier circunstancia especial que justifique alguna ausencia.
La fecha de dicho acto se anunciará en la página web de la Asociación y por otros medios de comunicación. Se notificará personalmente mediante correo electrónico a los autores/as de las obras seleccionadas.

10.- Presentación del libro.

Tras la edición del libro donde se recojan las obras seleccionadas (apartado 6 de las Bases) se celebrará un Acto Cultural para la Presentación del mismo en el que se expondrán, ofertarán al público y entregarán a las personas premiadas los ejemplares correspondientes. Este acto tendrá lugar en torno al 8 de marzo de 2024, conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

11.- Aceptación de las bases.

El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de sus bases cuya interpretación es competencia de la Junta Directiva de la Asociación Cultural “La Tribu Educa”, oído el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2023 (México)

05:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000 y reconocimiento

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  05:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JAIME SABINES 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Todas las y los poetas hispanohablantes, residentes en el país o en el extranjero, sin distinción de edad.

No podrán participar:
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante; o familiares en primer grado de las re fe ri das trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía correo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

REQUISITOS

Quienes deseen participar deberán claramente con el seudónima: anexar en sobre cerrado, identificado
a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia de! acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente):
INE, pasaporte o cédula profesional; Extranjeros: pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, asi como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor

DE LOS TRABAJOS

Las y los participantes deberán enviar;
Un libro inédito de poemas, escritos en español, con tema y forma libres (debidamente identificado con el titulo de la obra y el seudónimo), cuya extensión deberá ser de mínimo 50 y máximo de 60 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

Los trabajos deben presentarse por triplicado, escntos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas, con 2.5 margen general), impresos en papel tamaño carta y engargolados

Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja, con el Ululo y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2023. Conseja Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta, tendrá como límite el 5 de julio de 2023. a las 16:00 horas.

Para tos trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufnerart durante el en vio.

Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, serán seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado dDe los Irabajos'

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

El Jurado tendrá del 5 de julio al 26 de septiembre para valorar tos trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de ta obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos tos demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgarán menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaria Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al oertamen.

El acta det fallo se hará pública el 28 de septiembre, dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario publico, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Poesia Jaime Sabines 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: conecultachiapas gob.mx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En lal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretarla de Cultura,

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a ios lincamientos de la Secretaria de Salud, el acto protocolan o de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial el 19 de octubre, caso contrario, se efectuará de manera vidual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro de los trabajos recibidos, estos deberán contener los datos de la a el participante y lugar de remitente.

• Se tomará en cuenta la paginación a partir del primer poema, para considerar el mínimo o máximo requerido; no se considerará el paginado de Índices ni dedicatorias.

• Los trabajos recibidos deberán eslar exentos de epígrafes.

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 5 de julio de 2023.

• El tiempo de tránsito previsto ¡para aquellas obras enviadas desde otros estados y países será de dos días, cerrándose el plazo el 7 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025