Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2023 (México)

10:07:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  125.000 dólares americanos en pesos mexicanos, diploma y escultura

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:07:2023

 

BASES

 

 

LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Convocan a los ministerios, las secretarías de Estado y las instancias gubernamentales responsables de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de Iberoamérica, las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española, las instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, sus fines o sus objetivos se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española, para que propongan candidaturas al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023.

BASES

PRIMERA

El premio, de carácter anual, consistirá en un diploma, una obra escultórica diseñada por el reconocido artista Vicente Rojo y una cantidad equivalente, en pesos mexicanos, a 125 mil dólares americanos. El ganador o ganadora, por su parte, se compromete a asistir a la ceremonia de entrega, llevar a cabo actividades en los espacios asignados por las instituciones convocantes y a escribir un discurso de aceptación cuyos derechos de publicación serán de la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México. También se compromete a formar parte del jurado de la próxima edición.

SEGUNDA

Se podrá proponer la candidatura al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, correspondiente a 2023, de las escritoras y los escritores que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la humanidad.

TERCERA

Las candidaturas podrán ser presentadas por:
▪ Los ministerios, las secretarías de Estado y las instancias gubernamentales responsables de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de Iberoamérica
▪ Las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española
▪ Las instituciones de educación y de cultura públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, sus fines o sus objetivos, se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española

CUARTA

Únicamente se admitirán candidaturas de escritores y escritoras cuya obra literaria sea reconocida y en su totalidad o en su parte sustancial esté escrita en español.

QUINTA

La presentación de las candidaturas se realizará mediante una carta elaborada por la institución proponente, en papel oficial, firmada por el o la titular de la instancia postulante; un alegato no mayor a cinco cuartillas en el que hará constar los méritos y circunstancias especiales de las personas propuestas y su bibliografía.

SEXTA

Quien postula deberá expresar que la documentación se entrega con carácter confidencial, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados vigentes en México. La institución postulante debe asegurar fehacientemente que la persona a la que postula está de acuerdo con los términos de su candidatura, establecidos en la cláusula primera de esta convocatoria, así como con el aviso de privacidad de esa institución o su homólogo en el país de que se trate.
Los datos personales de los candidatos serán tratados conforme al aviso de privacidad de su postulante y estarán protegidos conforme a las leyes señaladas en el párrafo anterior.

SÉPTIMA

La recepción de candidaturas se abrirá con la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el 10 de julio de 2023 en punto de las 23:59 horas. Los documentos requeridos en la cláusula quinta deberán ser enviados electrónicamente en formato pdf al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA

El Premio Internacional Carlos Fuentes correspondiente a 2023 se otorgará de conformidad con el dictamen que expida el jurado integrado por:
▪ Una persona de la Academia Mexicana de la Lengua
▪ Una persona creadora emérita en el ámbito literario, ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura
▪ Dos prestigiadas personalidades de los sectores académico y literario propuestas, una, por la Universidad Nacional Autónoma de México y otra, por la Secretaría de Cultura, a quienes se sumará la ganadora inmediata anterior del Premio
En el acto de su instalación, el Jurado elegirá, de entre las personas que lo integran, quién lo presidirá, misma que tendrá voto de calidad y acordará, con el resto, el texto que justifique a la persona ganadora. Fungirá como secretaria la titular de la Secretaría de Cultura, o a quien esta nombre como suplente, contando con voz, pero no voto.

NOVENA

Las votaciones serán secretas.www.escritores.org

DÉCIMA

El fallo del jurado será definitivo e inapelable. Se dará a conocer por la Secretaría de Cultura y la Rectoría de la UNAM, el 14 de agosto de 2023.

DÉCIMO PRIMERA

El premio será entregado por la Secretaría de Cultura y la Rectoría de la UNAM en una ceremonia durante el mes de noviembre de 2023.

DÉCIMO SEGUNDA

Las cuestiones no previstas que pudieran suscitarse serán resueltas por las instancias convocantes.

INFORMES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 55 4155 0800 / 0830 Ext. 3791
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 55 5622 6240

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)

30:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.500 €, trofeo conmemorativo, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998

Entidad convocante:  Diario de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

Diario de Burgos convoca este premio en homenaje al poeta Tino Barriuso, a su figura como literato, a su espíritu creativo y a su amor por las letras, con el fin de estimular la nueva escritura poética.

Tino Barriuso fue uno de los colaboradores más queridos de Diario de Burgos y su luminoso recuerdo permanece vivo entre los lectores y quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. En homenaje a su figura, Diario de Burgos instituye el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, que se convocará anualmente y cuya sexta edición se rige por las siguientes bases:

 

1. Podrán participar todos los autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998 (fecha incluida) con libros de poemas de tema libre, inéditos y escritos en castellano.

2. Sólo se admitirá una obra por autor. No se aceptarán poemarios premiados en otros concursos o pendientes de fallo o a la espera de un proceso editorial.

3. La extensión de la obra es libre, dentro de los límites habituales de un libro de poemas.

4. Sólo se admitirá la presentación telemática de los textos. Deberá hacerse a través del formulario disponible en la página premiotinobarriuso.diariodeburgos.es. En él se pedirá un breve currículum y los datos personales. No se admitirán plicas ni obras anónimas. El remitente recibirá un correo electrónico que confirme la recepción de su obra. No se atenderán consultas sobre las bases por teléfono.

5. El plazo de presentación de originales comenzará el 26 de mayo de 2023 y terminará el 30 de octubre de 2023, a las 23:59 (hora española).

6. La obra será publicada por la Editorial Hiperión y se distribuirá comercialmente en librerías. El autor recibirá un premio de 2500 € (del que se deducirán los impuestos correspondientes), 30 ejemplares del libro impreso y un trofeo conmemorativo. Este premio será indivisible.

7. El jurado estará compuesto por cinco personas aproximadamente relacionadas con el mundo de las letras, entre ellas lo formarán, el director de Diario de Burgos, un escritor, un representante de la editorial Hiperión y alguna persona vinculada al ámbito literario con un perfil de edad de menos de 30 años. Los nombres definitivos se darán a conocer en el momento del fallo.

8. El jurado se reunirá en Burgos en enero de 2024 para emitir su fallo. Su decisión será inapelable. No se mantendrá correspondencia sobre las obras presentadas, que serán destruidas.www.escritores.org

9. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases y la organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS "ÁNGEL SANZ BRIZ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS "ÁNGEL SANZ BRIZ" 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  Escultura, libro electrónico, diploma acreditativo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cementerio de Torrero de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria y de impulsar la participación de la ciudadanía se convoca el III CONCURSO RELATOS «ÁNGEL SANZ BRIZ» con arreglo a las siguientes BASES:

1ª.- Los RELATOS serán inéditos y escritos en castellano.

2ª.- El tema elegido en esta edición del concurso es LA RESILIENCIA, pudiéndose presentar relatos de tema libre, aunque el jurado valorará que el relato verse o esté relacionado con el tema propuesto.

3ª.- El RELATO y la ficha de identificación de autoría se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el Asunto: RELATOS.
El RELATO deberá presentarse con pseudónimo. En el mismo correo electrónico y en documento independiente se enviará la ficha con los datos personales (título del relato presentado, nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, e-mail, teléfono de contacto). Ambos documentos se presentarán en formato pdf.

4ª.- EL RELATO tendrá una extensión mínima de cuatro carillas y máxima de siete en DIN A4, con tipo de fuente Garamond o similar, a doble espacio y cuerpo 12.

5ª.- Cada participante podrá presentar UN SOLO RELATO.

6ª.- El concurso se abre el 1 de junio de 2023 y se cerrará el 31 de agosto del mismo año.

7ª.- El Jurado, compuesto por miembros de la Organización del Concurso, realizará la selección de los trabajos presentados y emitirá el correspondiente fallo el 25 de noviembre de 2023. No se mantendrá comunicación alguna con los autores. La decisión será inapelable y el Concurso no podrá declararse desierto.

8ª.- El Premio constará de UN RELATO GANADOR y UN FINALISTA según criterio del Jurado. El premio para el GANADOR consistirá en una escultura de Jesús Guallar, un libro electrónico y un diploma acreditativo. Y para el FINALISTA en una escultura del artista Jesús Guallar, un lote de publicaciones del Cementerio y un diploma acreditativo. Todos los premios se entregarán el 14 de diciembre de 2023 en el transcurso del acto «Navidad en el recuerdo», a las 18:30 horas en la Sala de Ceremonias 1 del Complejo Funerario de Torrero (actividad sujeta a posibles modificaciones).

9ª.- Se editará un libro con los relatos premiados, además de una variada selección de los demás presentados, siempre a criterio del Jurado.
Los derechos de edición del libro quedarán en poder de la Unidad de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza.

10ª.- Una vez conocido el fallo, la comunicación a las personas ganadoras se hará vía correo electrónico. También podrá consultarse en: zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

11ª.- La participación en el concurso implica, a todos los efectos legales, la aceptación de las Bases.www.escritores.org

Información sobre Protección de Datos: zaragoza.es/sede/portal/proteccion-datos

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Epitafio

Premio:  Escultura, e-book, diploma acreditativo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cementerio de Torrero de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria, de impulsar la participación de los ciudadanos y de realizar un archivo popular a disposición de las familias que lo deseen utilizar, se convoca el VI CONCURSO «EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO» con arreglo a las siguientes BASES:

1ª.- Los Epitafios serán inéditos y escritos en castellano

2ª.- El tema elegido este año es “LA RESILIENCIA”, pudiendo presentarse epitafios de tema libre, aunque el Jurado valorará que estén en relación con el tema propuesto.

3ª.- El EPITAFIO y la ficha de identificación de autoría se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el Asunto: EPITAFIOS.
El EPITAFIO deberá presentarse con pseudónimo. En el mismo correo electrónico y en documento independiente se enviará la ficha con los datos personales (nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, e- mail, teléfono de contacto). Ambos documentos se presentarán en formato pdf.

4ª.- El Epitafio tendrá una extensión de unos 100 caracteres como máximo (sin contar espacios), admitiéndose las modalidades de prosa y verso.

5ª.- Cada participante podrá presentar UN SOLO EPITAFIO.

6ª.- El concurso se abre el 1 de junio de 2023 y se cerrará el 31 de agosto del mismo año.

7ª.- El Jurado, compuesto por miembros de la Organización del Concurso, realizará la selección de los trabajos presentados y emitirá el correspondiente fallo el 25 de noviembre de 2023. No se mantendrá comunicación alguna con los autores. La decisión será inapelable y el Concurso no podrá declararse desierto.

8ª.- Los premios, evaluados por el Jurado, consistirán en un PRIMER PREMIO (Que incluirá una escultura de Jesús Guallar, un e-book y un diploma acreditativo) y un SEGUNDO Y TERCER PREMIO (Que incluirán un diploma acreditativo y lote de publicaciones del Cementerio). El acto de entrega de premios se realizará el 14 de diciembre de 2023 en el transcurso del acto «Navidad en el recuerdo», a las 18:30 horas en la Sala de Ceremonias 1 del Complejo Funerario de Torrero (actividad sujeta a posibles modificaciones).

9ª.- Se editará un libro con los tres epitafios premiados y los accésits seleccionados, más una amplia selección de los demás presentados a concurso, a criterio del Jurado.
Los derechos de edición del libro quedarán en poder de la Unidad de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza.

10ª.- Una vez conocido el fallo, la comunicación a los 3 ganadores se hará vía correo electrónico. También podrá consultarse en: zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

11ª.- La participación en el concurso implica, a todos los efectos legales, la aceptación de las Bases.www.escritores.org

Información sobre Protección de Datos: zaragoza.es/sede/portal/proteccion-datos

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CAMINO DE SANTIAGO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CAMINO DE SANTIAGO" 2023 (España)

03:10:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:   mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:10:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra, convoca el IV Concurso de Relatos cortos sobre el Camino de Santiago, con sujeción a las bases siguientes:

1ª.- TEMÁTICA DEL CONCURSO

Los trabajos presentados al premio deben tener relación con alguna de las distintas rutas del Camino de Santiago de Compostela. Pueden estar inspirados en las costumbres, historia, tradición del Camino de Santiago y en las experiencias y vivencias del peregrino.

2ª.- PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona mayor de edad que lo desee, con independencia de su nacionalidad y residencia.

3ª.- CARACTERÍSTICAS

Cada relato deberá cumplir con las siguientes condiciones:
• En el encabezamiento figurará el título del relato.
• Extensión máxima: dos folios (DIN A4) escritos por una sola cara.
• Tamaño de la fuente: 12.
• Interlineado: Sencillo.
• Idioma: Español.
NOTA: la obra deberá carecer de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor.

4ª.- CANTIDAD

Cada concursante podrá presentar un máximo de tres relatos. Cada uno de ellos deberá ser original e inédito, no haber sido publicado en revistas, periódicos, libros u otros medios similares y no haber sido premiado en otros concursos.

El participante manifiesta y garantiza que es el autor y titular de todos los derechos sobre cada relato que presenta al concurso y manifiesta que asume toda reclamación que por cualquier derecho pudiera suscitarse.

5ª.-PRESENTACIÓN Y DATOS

Para preservar el anonimato de las obras antes de la selección, la presentación de cada relato y de los datos personales se hará a través de dos correos electrónicos, de tal forma que se guarden por separado y por personas distintas:

A) El relato;
- Se presentará en documento Word.Éste documento tendrá el mismo nombre que el título del relato.
- Se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el texto del correo deberá figurar: “Concurso de relatos cortos sobre el Camino de Santiago”.

B) Los datos personales del autor:
Se enviarán los datos que se indican a continuación:
• Título del relato.
• Nombre y apellidos y, en caso de utilizar, seudónimo.
• Número del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
• Fecha de nacimiento.
• Domicilio, código postal, ciudad, país, correo electrónico y teléfono de contacto.

Estos datos se enviaran al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este correo deberá figurar también: “Concurso de relatos cortos sobre el Camino de Santiago”.

Los datos personales de los participantes serán tratados con la máxima confidencialidad por parte de la Asociación, según lo establecido en la ley orgánica 15/1999 de protección de datos personales (LOPD). Al cumplimentar los datos personales, el participante presta su consentimiento para el tratamiento de los mismos, que serán incorporados a una base de la que es responsable la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra, con domicilio en C/ Ansoleaga, nº. 2, (CP. 31001) Pamplona (Navarra).
El participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley en la dirección indicada.

6ª.- PLAZO DE ADMISIÓN

El plazo de admisión de los relatos finaliza el martes 3 de octubre del 2023.

7ª.- PREMIOS:

El autor del relato premiado, recibirá una dotación económica de 300 €, un diploma acreditativo y publicación de su relato en el número extraordinario de nuestra revista Estafeta Jacobea.

Nota importante: La entrega se realizará en acto público convocado al efecto y deberá ser recogido por el propio galardonado, salvo que tenga motivos suficientemente justificados, a juicio de la Asociación, que lo imposibilite. En este caso, se permitirá su recogida por medio de representante.

Para recibir el importe del premio, el ganador deberá comunicar a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra una entidad bancaria y número de cuenta (IBAN) donde ingresarle el importe líquido del premio, una vez efectuada la retención legalmente establecida por la Hacienda Pública.

8ª.- JURADO

El Jurado estará formado por personas de reconocida solvencia en el campo literario, de la cultural y expertos conocedores del Camino de Santiago. Está facultado para adoptar las soluciones que considere más justas y adecuadas en cada momento.
Una persona de la Junta de la Asociación hará las funciones de la Secretaría del concurso.www.escritores.org

9ª.- FALLO

El fallo del Jurado será inapelable. Está facultado para rechazar las obras que no se ajusten estrictamente a las presentes bases y, si lo estima conveniente, declarar desierto el concurso.
El jurado podrá conceder hasta tres accésits a aquellos relatos finalistas que destaquen por su calidad.
El fallo se hará público en los medios que la Asociación considere oportunos. Quién desee copia del Acta del Jurado podrá solicitarla por escrito a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra.

10ª.- OTROS ASPECTOS

El relato premiado y los que hayan obtenido accésit quedarán en propiedad de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra, que podrá publicarlos en su medio de comunicación periódico, "Estafeta Jacobea", o en otros medios o soportes, y pasarán a formar parte de su fondo documental. En cualquier publicación se hará constar de forma visible el nombre de su autor o el seudónimo utilizado.

11ª.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso implica la total aceptación de todas y cada una de estas bases por parte de los concursantes y en especial la cesión a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra de los derechos para el uso, difusión y publicación de los relatos por los medios que estime oportunos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025