Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA" (España)

30:10:2023

Género:  Relato

Premio:  700 € y publicación

Abierto a:  residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación San Francisco de Sales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

La imaginación, la lectura, la palabra…. son territorios comunes en los que encontrarnos en igualdad personas sordas y oyentes. El acceso -con los apoyos necesarios-, a la lengua oral y a la lectoescritura supone el acceso a la formación, la información… a la creatividad y la propia sensibilidad cultivada y comunicada.

El Concurso de Relatos Cortos quiere servir como punto de encuentro para autores con y sin discapacidad auditiva.

BASES DEL CONCURSO RELATOS

El Concurso tiene dos modalidades especificadas en el punto 9

1. Independientemente de la modalidad por la que se opte, los relatos deberán estar escritos en castellano. Se deberá acompañar declaración jurada en la que conste que: son originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital, y que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén pendientes de resolución, quedando exentas de participación todas aquellas obras que contengan matices ofensivos o denigrantes de cualquier índole. Sólo se podrá presentar un relato por autor, no pudiendo participar en cualquier modalidad, las personas que han obtenido el primer premio en la edición inmediatamente anterior.

2. Formato. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 4 folios, formato DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado 1,5.

3. Presentación. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El sistema de envío será el de plica, siguiendo las siguientes instrucciones:
Se enviarán en el mismo e-mail 2 archivos adjuntos en formato PDF.

Primer archivo:
• El archivo deberá nombrarse con el título de la obra (ejemplo “Mi-relato.pdf”).
• Este archivo incluirá:
o Una primera página donde aparecerá el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO elegido.
o A esta página le seguirá el relato

Segundo archivo:
• El archivo deberá nombrarse únicamente con el título de la obra seguido de la palabra “PLICA”. (ejemplo: “Mi-relato PLICA.pdf) y modalidad a la que se opta.
• Este archivo incluirá en una única página, los siguientes datos personales::
o Nombre de la obra
o Seudónimo
o Nombre y apellidos.
o Domicilio completo.
o Teléfono(s),
o Correo electrónico
o Breve currículo literario.
• Se adjuntará en este archivo la declaración jurada

En el caso de que el concursante sea menor de edad, se incluirán además los datos completos de su representante legal (nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. De no adjuntarse estos últimos se declinará su participación.

4. Plazos. El plazo de recepción de las obras comenzará el 20 de Julio de 2023 y finalizará a las 0:00 h. del 31 de octubre de 2023.

5. Jurado. El jurado será designado por la Entidad organizadora.

6. Fallo. El fallo del concurso se emitirá, aproximadamente, en los 15 días posteriores a la finalización del plazo de admisión de originales.Éste se comunicará previamente a los autores de los relatos ganadores y se dará a conocer después en distintos medios de comunicación y redes sociales.. El certamen podrá declararse desierto y, en cualquiera de los casos, el fallo del jurado será inapelable.

7. Los relatos ganadores se publicarán y serán presentados públicamente sin que ello otorgue derecho a retribución alguna para los concursantes, quedando los derechos de las obras en poder de la “Asociación San Francisco de Sales”. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso.

8. Criterios de valoración:
• Originalidad
• Calidad de la redacción
• Amenidad
• Presentación

9. Modalidades:

A: Dirigido a personas con discapacidad auditiva

1. Tema: Libre

2. Participantes. Podrán participar todas las personas con discapacidad auditiva que residan en España. Deberán acreditar su condición de discapacidad auditiva con certificado oficial. La no acreditación o falsificación de documento será motivo de exclusión del concurso y en el segundo caso, de comunicación a las autoridades competentes.

B. Dirigido a todas las personas interesadas en la escritura.www.escritores.org

1. Tema: Libre

2. Participantes: Podrán participar todas las personas que residan en España mayores de 16 años.

10. Premios: Se establecen para cada modalidad los siguientes:
1º Premio.- 700 €
2º Premio.- 200 €

Estos datos serán incorporados a un fichero cuyo responsable es la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos con la única finalidad de gestionar este concurso. Al incluir su dirección de correo electrónico, acepta recibir información sobre futuras ediciones de este concurso. Usted podrá, en los términos fijados por la Ley, ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación sobre sus datos dirigiéndose a: Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo. 22005 Huesca

INFORMACIÓN
Asociación San Francisco de Sales
C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo
22005 Huesca
Tfno.- 974 22 77 83

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA MALAGÓN 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA MALAGÓN 2023 (España)

26:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Santa Teresa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2023

 

BASES

 

 

1.- Podrán presentarse a este Certamen todos los poetas de habla española con poemas origínales e inéditos, en los que se resalte la personalidad de Santa Teresa y su valor místico o la unión del alma con Dios. El máximo de extensión será de 100 versos.

2.- Se establece un único premio, dotado de 1.500 € y un accésit de 700 €.

3.- Un jurado nombrado al efecto por la Asociación emitirá el fallo que se dará a conocer por los medios de difusión, comunicándolo a los poetas premiados directamente.

4.- Los poetas galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, salvo excepción que se considere justificada por la Asociación. En caso de ser galardonado algún poeta no residente en España, podrá ser representado por un miembro de su embajada. Dicho acto se celebrará en Malagón en el lugar y fecha que se señalará.

5.- El plazo de admisión de los originales finalizará el 26 de septiembre de 2023.

6.- Los trabajos pueden enviarse de las siguientes formas:

A.- Por correo ordinario y por el sistema de plica a la siguiente dirección. Asociación Cultural Santa Teresa, c/Doctor Nemesio Jiménez, 2, 13420 Malagón (Ciudad Real), indicando en el sobre “Certamen Poético”. Se garantizará en todo caso el anonimato del autor de la obra. Los trabajos no podrán incluir ningún signo o marca distintiva.

B.- En formato digital por correo electrónico. Los originales se remitirán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “Para el trigésimo séptimo Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón”. Se adjuntará un archivo PDF con el poema que llevará como título un lema o seudónimo. En el mismo correo se adjuntará otro archivo PDF que llevará el lema o seudónimo, seguido de la palabra “PLICA", que contendrá los datos personales del autor.

7. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios del Certamen.www.escritores.org

8.- Los poetas participantes no podrán rechazar ni especificar en su plica la posible concesión de alguno de los premios, ni podrán obtener más de un premio en la misma edición.

9.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas en el plazo de un mes después de emitirse el fallo. Transcurrido este plazo serán destruidos sin abrirse las plicas.

10.- La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases. El juicio del Jurado será inapelable.

Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2023 (España)

01:10:2023

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Lote de libros y estancia

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural Naufragio convoca el XVI Premio «Saigón» de Literatura en la modalidad de Poesía y Microrrelato.

PRIMERA
Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años el 1 de agosto de 2023 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.) No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (XIV y XV premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA
Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía
B) Premio para microrrelato
En esta décimo sexta edición del Premio, el texto tendrá que establecer algún lazo de unión con la obra de la fotógrafa Cristina García Rodero. La modalidad A no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad B, el texto no podrá exceder de las
250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA
Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista «Saigón» en la que se publiquen los textos premiados. (Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se acordará noche de hotel de similares características en otro destino.)

CUARTA
Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Premio Saigón 2023» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica de (título del trabajo)». En este documento se detallarán: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor o autora. Es opcional enviar una fotografía del autor o autora.
Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA
El plazo de presentación comenzará el 1 de agosto y concluirá el 1 de octubre de 2023. La Asociación no mantendrá ningún contacto con los participantes.

SEXTA
El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA
Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en la web acnaufragio.es el nombre de las obras premiadas y su autoría; además de que se avisará a los ganadores por correo electrónico o teléfono. En ese momento, y a la mayor brevedad, requerimos una fotografía de los autores para la publicación en medios.www.escritores.org

OCTAVA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con todas estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado. Las bases pueden estar sujetas a cambios.

NOVENA
Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO ANA PELEGRÍN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO ANA PELEGRÍN (España)

15:10:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Editorial ECOS, ARTE Y CULTURA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

El premio Ana Pelegrín tiene por objetivo el reconocimiento a la creación literaria dirigida a niñas y niños, en dos líneas fundamentales: cuento y poesía.

BASES

La Editorial ECOS, ARTE Y CULTURA abre el próximo 1 de agosto el plazo de inscripción para participar en la I edición del Certamen Literario de Poesía y Cuento Ana Pelegrín, que permanecerá abierto hasta el próximo 15 de octubre.

Un certamen, de ámbito nacional, tiene por objetivo el reconocimiento a la gran recopiladora de literatura infantil y juvenil, Ana Pelegrín, y pretende consolidarse entre los autores aficionados y profesionales, manteniendo su compromiso de promover la expresión literaria y poética en cada edición, así como la creación artística entre la ciudadanía.

Al certamen podrán presentarse, a cualquiera de las dos modalidades, todas las personas mayores de 18 años residentes en España.

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas y de temática libre.www.escritores.org

Los poemas contendrán entre 10 y 50 versos y podrán ser de métrica libre y rima o verso libre. Respecto al cuento, ocupará un máximo de cinco páginas y la letra será de 12 puntos e interlineado sencillo.

La entrega de las obras se realizará por correo electrónico, debiendo en este caso ser remitidas al email de la Editorial en formato PDF. Se presentarán dos archivos, uno con la obra y el seudónimo como nombre del archivo; dicho seudónimo deberá aparecer junto al título de la obra. El segundo archivo tendrá como nombre el seudónimo más la palabra “datos” y en su interior los datos del autor/a: nombre y apellidos, fecha nacimiento, teléfono y email de contacto, dirección completa (calle, número, código postal, Comunidad Autónoma) breve biografía y bibliografía si la hubiera.

La dirección electrónica de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios

En ambas modalidades, de poesía y relato corto, los premios se distribuyen de la siguiente manera:
• Uno primero de 500 euros + publicación en antología
• Cinco premios finalistas: publicación en antología.
• Además, todos los premios estarán acompañados de la entrega de un diploma nominativo.

El fallo tendrá lugar en el mes de diciembre y será publicado en la web de la editorial ECOS, ARTE Y CULTURA: ecosarteycultura.com

El acto de entrega de premios será a finales del mes de diciembre en el teatro Tyl Tyl: tyltyl.org

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "CARTAS PARA UNA FIESTAS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "CARTAS PARA UNA FIESTAS" 2023 (España)

30:07:2023

Género:  Carta

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías con el fin de difundir e incentivar la participación en los eventos populares pone en marcha, con motivo de las próximas fiestas patronales de Puerto del Carmen, un certamen literario bajo el lema “Cartas para una fiesta”. Los participantes han de dirigir sus argumentos en forma de carta a algún vecino del pueblo, real o ficticio, al objeto de compartir las vivencias de su participación en la fiesta patronal de Puerto del Carmen, a las que asistió de niño, y rememorar las actividades relacionadas con el entorno marino.

1. Participantes: Podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido 18 años antes del 30 de julio de 2023 y que cumplan las presentes bases.

2. Configuración: Los trabajos presentados tendrán una extensión máxima de dos folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio y con la siguiente configuración:
• Tamaño del folio: Din A – 4.
• Orientación: Vertical.
• Márgenes: superior, izquierdo y derecho 3 cm. Inferior 2’5 cm.
• Posición de margen interno: Izquierda.
• Fuente: Times New Roman.
• Color de fuente: Negro.
• Tamaño de fuente: 12.
• Formato: PDF y Word (obligatorio una copia en cada formato)

3. Estructura, idioma y originalidad: Los trabajos deberá mantener una estructura de carta con un saludo, un cuerpo o desarrollo y una despedida. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sea la de una misiva.

Debe presentar una correcta expresión ortográfica y en lengua castellana.

Como texto incorporado debe aparecer la siguiente frase: “En mi jolatero como lobo de mar”.

El trabajo debe ser original, inédito y no presentado a ningún otro certamen o concurso literario.

4. Declaración jurada: Los participantes deberán enviar cumplimentada la declaración jurada que forma parte de estas bases y que podrán descargar de la web ayuntamientodetias.es, enviándolas, por correo electrónico junto con los datos a que hace referencia el artículo 5.

5. Plazos de presentación e identificación: Todos los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo contarán como presentados los que sean recibidos entre los ceros horas del día de la publicación de estas bases y los ceros horas del día 31 de julio de 2023.

El texto debe estar identificado con un seudónimo que se ha de situar al finalizar la carta y entre paréntesis.

No podrá estar formado por el nombre, apellidos o elementos que se puedan relacionar con el autor.

Por correo electrónico deberá enviar los siguientes datos: Nombre, apellidos, calle, número, ciudad o pueblo, código postal, provincia, país, número de teléfono y seudónimo con el que se presenta.

Dirección a la que debe ser enviado: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

No constarán como presentados los correos que lleguen después del 31 de julio de 2023.

6. Incumplimiento: El incumplimiento de cualquier artículo de estas bases supone la anulación del trabajo presentado.

7. Jurado: El jurado estará formado por personalidades relacionadas con el mundo literario y de la cultura y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo. Su decisión será inapelable. Podrá declarar desierto el certamen, si así lo estima.

8. Lectura de finalistas y fallo del certamen: La lectura de las cartas finalistas y el fallo del jurado se dará a conocer el miércoles 9 de agosto de 2023 a las 20:30 horas, en el centro cívico El fondeadero.

9. Premios: Entre los diez finalistas se elegirá y otorgarán un total de tres premios en metálico con arreglo a las siguientes cuantías:

Primer premio: 500 euros.
Segundo premio: 300 euros.
Tercer premio: 200 euros.

A estas cuantías económicas se les aplicaran las retenciones legales correspondientes y las comisiones bancarias que se deriven de su transferencia.

El Ayuntamiento de Tías se reserva el hecho de abonar el importe de los premios del certamen en un plazo de seis meses a partir del fallo del mismo.

10. Propiedad de los trabajos: Los trabajos de los diez finalistas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Tías durante dos años, que se reserva el derecho de publicarlos sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. El resto serán destruidos a los 10 días del fallo del jurado.

11. Publicidad: Las presentes bases serán publicadas en la web municipal, prensa y otros medios digitales.www.escritores.org

12. Disposición final: El Ayuntamiento de Tías se reserva el derecho a modificar las bases, si fuera necesario, así como a solucionar cualquier conflicto en su interpretación.

La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025