Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO JUVENIL DE RELATOS #HISTORIASDEJÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO JUVENIL DE RELATOS #HISTORIASDEJÓVENES (España)

20:11:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € en productos culturales, deportivos y digitales

Abierto a:  entre 13 y 17 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Zenda, Cultura Inquieta e Iberdrola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2023

 

BASES

 

 

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante “Ruritania”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web zendalibros.com (en adelante “Zenda”), en colaboración con Cultura Inquieta S.L. con CIF B86862349 y domicilio social en calle Escaño, 20 – 1º 28901 Getafe (Madrid), e Iberdrola, S.A. mercantil con CIF A-48010615 y domicilio social en plaza Euskadi 5, 48009 – Bilbao (Bizkaia), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura.

2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2023 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2006 y 2010).

3. Duración de la promoción: del martes 10 de octubre de 2023 a las 12:00 al lunes 20 de noviembre de 2023 a las 23:59. El miércoles 29 de enero de 2023 publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El lunes 4 de diciembre de 2023 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet una historia, real o ficticia, de temática libre. Dicha historia debe ser enviada a Zenda a través del formulario disponible en zendalibros.com/iv-concurso-juvenil-de-historias-historiasdejovenes/. Además, los concursantes podrán difundir su participación en las redes sociales mediante el hashtag #historiasdejóvenes. Las cuentas en redes sociales o el blog donde los concursantes publiquen las historias participantes pueden pertenecer al concursante, o a sus padres o tutores.

IMPORTANTE: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.

Cada concursante podrá participar con dos historias como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Las historias deberán ser originales e inéditas, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Roberto Santiago, Blue Jeans, Nando López, Paula Izquierdo, Inma Rubiales y Juan Yuste, elegirá un ganador y cinco finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 1.000 euros en productos culturales, deportivos y digitales. La dotación para los cinco ganadores del segundo premio es de 400 € en productos culturales, deportivos y digitales (3.000 €, en total).

2. Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Zenda, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos los textos premiados, Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal de los participantes ganadores para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos. Zenda se ocupará de adquirir y entregar los productos. En el caso de no poder contactar con alguno de los ganadores en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo texto, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por la madre, el padre o el representante legal de los participantes, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

Los padres o tutores de los participantes, al ser los participantes menores de edad, serán entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, los padres o tutores, en el caso de participantes menores de edad, se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a descartar todos aquellos textos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos textos no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de descartar todos aquellos textos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas nacidas entre 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2010 de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y de los finalistas, por lo que la madre, el padre o el representante legal de los participantes consiente en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. La madre, el padre o el representante legal de los participantes manifiesta y garantiza que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.www.escritores.org

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. La madre, el padre o el representante legal de los participantes es consciente de que está proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1. Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web zendalibros.com.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web zendalibros.com y en iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO LITERARIO APROGC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO APROGC (España)

07:01:2024

Género:  Novela

Premio:  Trofeo acreditativo y edición

Abierto a:  ciudadano español o residente en España

Entidad convocante:  Asociación de la Guardia Civil APROGC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:01:2024

 

BASES

 

 

El “IV Concurso Literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)”, convocado por la Asociación de la Guardia Civil APROGC y editado por EOLAS EDICIONES, contempla la modalidad de novela corta, con temática libre y con una extensión máxima de 50 folios.

Bases que rigen dicho concurso literario.

1.- Puede participar cualquier ciudadano español o residente en España, siempre que presenten una novela corta con una extensión máxima de 50 y un mínimo de 40 páginas, (una por cada concursante) en lengua española, original e inédita, no publicada en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiada o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2.- El tema será totalmente libre, valorándose especialmente los trabajos presentados con algún tipo de connotación hacia la figura de la Guardia Civil.

3.- El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e Inferior).

4.- El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- En el asunto del mail se especificará: “Para el IV concurso literario APROGC”. Se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA). Se adjuntará la obra concursante.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

Título de la obra, nombre(s) y apellido(s), año de nacimiento, ciudad y país de origen, dirección de domicilio completa, teléfono(s), correo electrónico y breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Habida cuenta que los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos en el concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada la participación. Se informa, asimismo, que los datos aportados para la inscripción a este concurso no se utilizarán para ningún otro fin, ni serán parte de ningún tipo de archivo o fichero de APROGC, sino exclusivamente para documentar los trabajos necesarios para los fines expuestos.

6.- Exigencias formales: la obra, tendrá una extensión máxima de 50 páginas y mínima de 40 páginas. Las páginas estarán debidamente numeradas. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7.- Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

8.- El premio consistirá en la PUBLICACIÓN de la novela ganadora por parte de la editorial EOLAS EDICIONES y trofeo acreditativo.

9.- El plazo de admisión de originales terminará el próximo 7 de enero de 2024.

10.- Los textos finalistas se conocerán el día 15 de enero de 2024.

11.- El fallo definitivo será inapelable. La entrega del premio a la mejor novela se hará en acto público que la asociación APROGC llevará a cabo en Madrid a finales del mes de enero.

Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto en el que se presentará la obra ganadora.

12.-. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la buena imagen de la Guardia Civil, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

13.- El ganador del IV Concurso literario APROGC, deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre al texto premiado durante un año a partir de la fecha de la premiación.

Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso y la editorial cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.www.escritores.org

14.- Los organizadores de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

15.- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

30º CERTAMEN LITERARIO DE FUNDACIÓN DFA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º CERTAMEN LITERARIO DE FUNDACIÓN DFA (España)

10:11:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros y comida

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España, y alumnado de 4°, 5° y 6° primaria y 1° y 2° ESO de Aragón

Entidad convocante:  Fundación Dfa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2023

 

BASES

 

 

PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas, con o sin discapacidad, residentes en España. Se admitirán obras escritas de forma grupal (aulas escolares, grupos de lectura, talleres de escritura...).

CATEGORÍAS

• Narrativa: Mayores de 16 años. Tema libre. Extensión máxima de cinco folios.
• Poesía: Mayores de 16 años. Tema libre. Extensión máxima de cinco folios.
• Relato corto o cuento: dirigido a alumnado de 4°, 5° y 6° primaria y 1° y 2° ESO de Aragón. Tema libre. Extensión máxima de dos folios por una cara.

OBRAS

Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano y presentadas a doble espacio (interlineado 2,0) en formato PDF. Límite de una obra por categoría y participante. La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica.

Los autores enviarán dos archivos en formato PDF:
• El primero será el de la obra y seudónimo.
• El segundo archivo será la plica. En él se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono y email de contacto.

PREMIOS

Las personas ganadoras de las categorías de Narrativa y Poesía recibirán un lote de libros y una comida para dos personas en el restaurante Dfabula. Las premiadas en segundo y tercer lugar recibirán un lote de libros.

Todas las personas ganadoras de la categoría de relato recibirán un lote de libros juveniles. Además a todo el alumnado participante se le hará entrega de un diploma acreditativo con el objetivo de premiar su implicación, esfuerzo y su participación en esta actividad. Se podrán otorgar varios accésit en función de la calidad y el mérito de las obras. La organización se pondrá en contacto con las personas premiadas vía telefónica y se les comunicará cómo se realizará la entrega de premios.

PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras finaliza el viernes 10 de noviembre de 2023. La participación supone la plena aceptación de estas bases. Las personas participantes ceden de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas al certamen.www.escritores.org

Los trabajos deberán ser enviados por email al Centro de Actividades Socioculturales de Fundación Día (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) indicando en el asunto su participación en el 30º Certamen Literario de Fundación Dfa.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BELLAS ARTES JUAN RULFO PARA PRIMERA NOVELA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES JUAN RULFO PARA PRIMERA NOVELA 2023 (México)

16:10:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a:  escritoras/es mexicanos, y extranjeros residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, y la Universidad Iberoamericana Puebla

CONVOCAN al

PREMIO BELLAS ARTES JUAN RULFO PARA PRIMERA NOVELA 2023

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros. Estos últimos deberán residir en la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país durante un mínimo de cinco años, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela.
2. Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artesy Literatura, de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla ni de la Universidad Iberoamericana Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio.

CUARTA. Las personas concursantes participarán con una primera novela inédita de tema libre, que subirán a la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: inali.gob.mx/clin-inali/.
Se define como obra inédita la que no ha sido publicada total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
- Los trabajos, con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 220, se presentarán en formato PDF, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y hoja tamaño carta. En la portada deberán ir los siguientes datos: nombre y año del premio, título de la obra y seudónimo de la persona participante.
- En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita e incluir una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

QUINTA. No se podrán presentar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA. En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2023, solo podrá ser acreedora o acreedor a un único premio.

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas o investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA. Si al evaluar los trabajos concursantes algún miembro del jurado confirma que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una autora o autor con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadorasy al resto del jurado, así como renunciary abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

NOVENA. Las personas concursantes deberán realizar su registro en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria hasta el lunes 16 de octubre de 2023 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA. Las personas concursantes llenarán los datos demográficos que solicite el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seud0nimo.pdf.

DÉCIMA PRIMERA. Acontinuación,el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta la deberá imprimiry llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
- Las personas concursantes enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos en PDF:
a) Hoja de Identificación
b) Carta de manifestación de autoría
c) Carta de autorización de reproducción de obra
d) Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar su estancia legal en el país durante un mínimo de cinco años, en caso de ser extranjero.
- En el asunto del correo electrónico escribirá el número de folio y el nombre del premio.
- La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica, que la obra es legítima de su autoría e inédita, y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

DÉCIMA SEGUNDA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en
«Participantes/Seguimiento a Folios participantes» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria está completo (Las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA TERCERA. El plazo de admisión de trabajos en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el lunes 16 de octubre de 2023.

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará en la segunda semana de noviembre de 2023. DÉCIMA SEXTA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, de la Universidad Iberoamericana de Puebla y de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes
y Literatura, y los integrantes del jurado, en presencia de un notario, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M. N.). El premio es único e indivisible.

DÉCIMA OCTAVA. El instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla y la Universidad Iberoamericana Puebla darán a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales.

VIGÉSIMA. A juicio del jurado, el premio podrá declarase desierto, en este caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA PRIMERA. La fecha y el lugar de la ceremonia de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La Secretaría de Cultura del Estado de Puebla cubrirá gastos de traslado dentro de territorio nacional y la estancia para que la persona ganadora asista a la ceremonia de premiación.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA TERCERA. Quienes concursen en la presente convocatoria otorgan su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora, así como para creary divulgar obras derivadas. De manera enunciativa mas no limitativa, las instituciones podrán realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas u otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o de cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) El acceso público por medio de la telecomunicación, incluida la banda ancha y el Internet.
b) La puesta a disposición, de tal forma que las personas del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada una de ellas elija, como redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
c) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
d) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
5. La presente autorización surte efecto siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la o el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA CUARTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la persona ganadora del premio.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA QUINTA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL y de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de las o los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica:literatura.inba.gob.mx/166-aviso-deprivacidad/7143-aviso-de-privacidad.html.

VIGÉSIMA SEXTA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA OCTAVA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

Sede:
Secretaría de Cultura del Estado de Puebla
Av. Reforma 1305,
Col. Centro, C. P. 72000 Puebla, Puebla
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37,
Centro Histórico, C. P. 06020, Ciudad de México Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)

09:11:2023

Género:  Relato

Premio:  200 €, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de la Universidad de Burgos y personas mayores de 60 años, con residencia legal en España

Entidad convocante:  Universidad de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:11:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Burgos, a través del programa de Acercamiento Intergeneracional convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática: “UN MUNDO MÁS AMABLE”.

1.- PARTICIPANTES

Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
• Estudiantes de la Universidad de Burgos.
• Personas mayores de 60 años.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.

En el caso de personas mayores y de concursantes de participación conjunta, los autores deberán tener residencia legal en España.
2.- REQUISITOS

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría.

Los relatos deberán tratar sobre el tema “UN MUNDO MÁS AMABLE” y tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.

El relato deberá estar firmado bajo seudónimo.

El relato impreso (o su archivo en pdf) tendrá un formato de DIN A4, con tamaño de letra 12, interlineado de 1,5 líneas y márgenes predeterminados en Word.

3.- PRESENTACIÓN Y PLAZOS

Los relatos se podrán presentar:
• Presencialmente en el despacho 5 del Edificio de Administración y Servicios de la Universidad de Burgos. C/ Juan de Austria, 1
• Por correo postal ordinario dirigidos a: Universidad de Burgos. Concurso Intergeneracional de Relatos, c/ Juan de Austria 1(despacho 5) 09001 Burgos.
• Por correo electrónico a esta dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo pdf

En los tres casos, además del relato, se deberá adjuntar otro escrito o archivo indicando:
• La categoría en la que participa
• El título de la obra
• El seudónimo de autor elegido que aparece en el relato.
• El nombre y apellidos del autor o autora, su dirección completa y número de teléfono
• Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 9 de noviembre de 2023 a las 14:00 h. Se admitirán los trabajos recibidos por correo postal después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 9 de noviembre o anterior.

4.- TRAMITACIÓN DEL CONCURSO

La unidad tramitadora del concurso será la Coordinadora del Programa de Acercamiento Intergeneracional, que también será la encargada de custodiar la documentación que vincule los pseudónimos con sus autores y de proporcionar los relatos al jurado guardando el anonimato.

Una vez finalizado el plazo de presentación de relatos, se publicará el listado con los seudónimos y categoría en la que participan en www.ubu.es/relatoscortos

Se concederá un plazo de 10 días hábiles para que se pueda alegar la falta de inclusión en dicho listado.

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

5.- PREMIOS A ADJUDICAR

Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200 €, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 100 €, un diploma y la difusión en el mismo medio.

6.- PLAZO DE RESOLUCIÓN

El fallo del jurado se hará público el día 4 de diciembre de 2023.

Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 60 días. Los trabajos no premiados y la documentación presentada cuya devolución no sea solicitada, podrán ser destruidos transcurrido dicho plazo.www.escritores.org

7.- DISPOSICIONES FINALES

La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna; no obstante, conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025