Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)

30:09:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  450 €

Abierto a:  mayores de 18 años, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo de Mairena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Premio: 450 € (se deducirá la fiscalidad correspondiente)
Entidad convocante: ATENEO DE MAIRENA
Idioma: Castellano

BASES DE PARTICIPACIÓN

El Ateneo de Mairena CONVOCA “EL X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”

1. Podrán participar en este certamen las personas que tengan los 18 años cumplidos a 30 de septiembre de 2023:
a. De nacionalidad española
b. O residentes en España.

2. Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados a ningún otro certamen.
3. Con respecto a la obra:
a. Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras, incluido el título.
b. Se enviarán únicamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
c. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato pdf, fuente Arial 12 e interlineado 1,5. Dichos archivos tendrán el siguiente contenido:
Archivo: 1
Nombre del archivo: Titulo.microrrelato.pdf
Contenido:
• Título del microrrelato
• Texto del microrrelato
Sin firmar
Archivo: 2
Nombre del archivo: Titulo.plica.pdf

Contenido:

1. Título del microrrelato

2. Datos personales
. Nombre completo
. Dirección completa
. N.º DNI
. Dirección correo electrónico
N.º de teléfono

3. Copia DNI o NIE por ambas caras

4. El plazo de presentación comienza el mismo día de la publicación de las bases en la web del Ateneo ateneomairena.org, y termina el día 30 de septiembre de 2023 a las 23:59 h. (hora de España peninsular).

5. Premios.
El jurado, constituido por cuatro personas destacadas del ámbito de la cultura o la literatura:
• Otorgará un único premio de 450 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato.
• Podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario.
• Podrá determinar sus normas de funcionamiento.
• Ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio.
El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.www.escritores.org
La entrega de los premios se realizará el 15 de diciembre de 2023. El lugar y hora se comunicará oportunamente.
Es condición necesaria la asistencia presencial al acto de la persona ganadora, para recoger el premio o, en su defecto, delegar en otra persona.

6. El ateneo podrá publicar o difundir los Microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.

7. La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI PREMIO "JUAN DE GOYENECHE" A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO "JUAN DE GOYENECHE" A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA (España)

30:09:2023

Género:  Investigación

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

La ASOCIACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NUEVO BAZTÁN, a fin de promocionar el estudio en temas relacionados con el desarrollo del conocimiento de la figura de Juan de Goyeneche, convoca la Undécima Edición del Premio que lleva su nombre de acuerdo con las siguientes

BASES

01.- Podrán optar al Premio el autor o autores firmantes de trabajos relacionados con la vida y obra de Juan de Goyeneche, de sus descendientes más próximos y el contexto histórico de la época.

02.- Los solicitantes tendrán que enviar a la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán "Convocatoria Premio Juan de Goyeneche", Cardenal Marcelo Spínola 48, 2º-B. E-28016 Madrid, la siguiente documentación: currículum vitae, fotocopia del DNI o pasaporte y el trabajo que opta al Premio impreso en papel y en soporte informático. En caso de varios autores de un mismo trabajo que opten al premio, cada autor deberá presentar la documentación referida.

03.- Los trabajos que opten a la convocatoria de este premio deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún medio de difusión público.

04.- Los trabajos estarán redactados en español, con una extensión comprendida entre 60 y 75 páginas, tamaño A4, compuesto en letra Arial, cuerpo 10 e interlineado de 1,5 líneas.

05.- La fecha última no prorrogable para la recepción de las solicitudes, documentación y trabajo, es el día 30 de septiembre de 2023.

06.- El Premio está dotado con una cuantía económica de Dos Mil Euros (2.000 Euros). En el caso de que el trabajo premiado sea de varios autores, la cuantía del Premio se distribuirá entre los referidos autores.

07.- La decisión del Jurado, designado por el Consejo Rector de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, se dará a conocer públicamente durante el cuarto trimestre del año 2023.

08.- La entrega del Premio se realizará en un acto relevante organizado por la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán y durante el cual el autor del trabajo premiado deberá pronunciar una conferencia sobre dicho trabajo.

09.- La Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán tendrá la más absoluta libertad para difundir el trabajo premiado de la forma que estime más conveniente, sin que ello suponga la cesión de ninguno de los derechos que como autor le asisten al ganador o ganadores del Premio.www.escritores.org

10.- El trabajo premiado será publicado en el sitio WEB de la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán.

11.- La decisión del Jurado es inapelable y no se mantendrá comunicación alguna con los aspirantes al premio a excepción del ganador o ganadores del mismo.

12.- Los candidatos a este Premio aceptan en su totalidad estas bases, siendo el Jurado el encargado de resolver aquellos asuntos que no estén contemplados en las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO COLODRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO COLODRA (España)

13:09:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  1.000 € y una colodra

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2023

 

BASES

 

 

El Premio Colodra, convocado por la Diputación Provincial de Soria, tiene como fin valorar y destacar públicamente el trabajo de particulares, asociaciones o entidades en su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones.

La concesión de este premio se regirá por las siguientes

BASES

1.- El Premio Colodra se otorga como reconocimiento a la labor de recuperación, conservación y difusión de la cultura popular de la provincia de Soria, por parte de las entidades, colectivos o particulares galardonados.

2.- Se concederán dos premios colodra uno a nivel institucional y otro por votación popular. Cada uno de los premios está dotado con una colodra y 1.000.- € (MIL EUROS), sobre los que se aplicará la normativa fiscal vigente.

3.- El premio no podrá declararse desierto.

4.- Los candidatos podrán ser presentados tanto por instituciones públicas o privadas, fundaciones, asociaciones, academias o por cualquier ciudadano.
Ninguna entidad o particular podrá presentar más de un candidato.
Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismos o para los grupos o entidades a quienes representen.

5.- La presentación de candidaturas se formalizará mediante una propuesta que se ajustará al modelo que figura en el anexo I, disponible en la página web de la Diputación de Soria www.dipsoria.es, dirigidas al Sr. Presidente de la Diputación de Soria, y que se presentará en el Registro General de la Diputación de Soria, o por cualquiera de los medios establecidos en el Art.
38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común (LPAC), modificada por la Ley 4/1999, acompañadas de un texto justificativo de la propuesta que no superará las 350 palabras.
Podrán acompañarse, asimismo, otros apoyos a la candidatura y, en general, cuantos documentos aporten datos relevantes e información suplementaria.

6.- El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 13 de septiembre de 2023.

7.- Entre los candidatos propuestos, la Comisión de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Soria seleccionará justificadamente el Premio Colodra Institucional y seleccionará a su vez justificadamente tres finalistas, que se someterán a votación popular por medio de la página web de la Diputación Provincial.
No podrán ser finalistas ninguno de los galardonados en ediciones anteriores de este premio.

8.- La selección de finalistas y la votación popular serán inapelables.www.escritores.org

9.- Los ganadores quedarán obligados a recoger personalmente el premio.

Fuente y Anexo: dipsoria.es/areas-diputacion/cultura-y-juventud/premios-y-certamenes/premio-colodra

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2023 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2023 (Paraguay)

19:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa, certificado y publicación digital

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Colectivo Asunción Flores (CAF)

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  19:11:2023

 

BASES

 

 

"Homenaje a Luis María Martínez"

BASES Y CONDICIONES de participación del Concurso de Poesía Carmen Soler edición 2023

En adelante, los siguientes términos deben entenderse como:

PARTICIPANTE: persona física que sería autor/a quien participa del concurso en forma libre.
OBRA: material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el concurso.
INÉDITO: se refiere a un material que no es conocido fuera del ámbito personal/familiar del autor, por lo cual es un secreto para el público general, incluidas instituciones.
COMITÉ: conjunto de personas que coordinan este concurso.
JURADO: Identifica a un conjunto de personas físicas designado por el COMITÉ, cuyos miembros son distintos a este, que otorgarán las evaluaciones y calificaciones a las OBRAS de cada PARTICIPANTE.
FECHA: datos de inicio y finalización de entrega de las obras junto con el tiempo de juzgamiento y entrega de premios.
CCBYSA: Licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”, es decir, se exige la identificación del autor y que se conserve el permiso expreso de que la obra se mantenga con la misma modalidad.

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

1. EDAD. Para ser PARTICIPANTE se debe tener cumplidos al menos 18 (diez y ocho) años de edad cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso.

2. DATOS. Cada PARTICIPANTE debe proveer sus datos personales verificables al presentar su OBRA;

2.1. datos personales obligatorios requeridos son: a) nombre(s),; b) apellido(s); c) pseudónimo (puede variar para cada edición); d) correo electrónico ; e) número de documento de identidad; f) país de residencia; g) biografía en tercera persona: h) fotografía personal o avatar propio.

2.2. datos de contacto no obligatorios pero deseables que serán utilizados para contactar principalmente con participantes premiados y envío de premios:
a) provincia, ciudad, casilla postal ; b) departamento, dirección; c) teléfono.

3. CANTIDAD. En la presente edición cada PARTICIPANTE puede proveer sólamente 1 (una) OBRA en la presente edición, la cual será evaluada para aprobar su registro, se podrá corregir su registro y obra en caso excepcional hasta la fecha de cierre del periodo de recepciones. Igualmente el COMITÉ se pondrá en contacto para realizar correcciones previas a la publicación de las antologías.

4. PROPIO. La OBRA presentada debe ser de propia autoría. Es decir, el nombre del PARTICIPANTE registrado debe ser el nombre del autor de la ORBA.

5. INÉDITA. Por razones legales, la OBRA presentada debe ser INÉDITA, es decir, antes de ser entregada, la obra no debió ser publicada en impreso, electrónico o leída en público (volantes, libros, blogs, redes sociales, lectura en actos públicos, transmisiones o grabaciones), tampoco debe haber participado de ningún concurso previo, incluyendo ediciones anteriores de este concurso.

6. CATEGORÍAS. Las OBRAS podrán participar en una de las 2 (dos) categorías disponibles: Guaraní paraguayo (incluido el Jopara guarani-español) y Español.

7. TEMA. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE.

8. FORMATO Y EXTENSIÓN DE LA OBRA. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa, verso o mixto. Se recomienda por razones de estilo que cada OBRA no debería superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras y/o el equivalente a rellenar no más de 1 (una) página tamaño A4 a espacio simple tipografía mecanográfica (Currier, Droid Sans Mono, Roboto Mono, o similares) tamaño 11 puntos.

9. REGISTRARSE. Los datos obligatorios al REGISTRAR la OBRA son: a) nombre de la obra; b) CATEGORÍA de la obra; b) la obra en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT o PDF (en caso de tener estilo específico); c) para un futuro el APÉNDICE DE AUTORES deberá adjuntar su BIOGRAFÍA en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT y una FOTOGRAFÍA del autor.

10. ENTREGAS. En caso que el PARTICIPANTE no cuente con las herramientas para el envío por correo debe comunicarse con el comité organizador para evaluar su caso y entrega de su trabajo por escrito bajo los mismos términos del punto 1 (uno) y 2 (dos) de estas bases y condiciones. Una vez entregada su Obra no podrá solicitarla después. Igualmente el participante puede corregir el contenido de los materiales entregados dentro del PERIODO del concurso, y una vez cerrado no se procesarán así como fueron entregadas.

11. LICENCIAS. Al aceptarse el registro de la OBRA, el PARTICIPANTE da su aceptación para la publicación de su OBRA bajo licencia CCBYSA.

12. PERÍODO-CONCURSO. Las obras deben ser entregadas entre el 2023/08/04 19:00:00 (hora paraguaya) y el 2023/11/19 23:59:59 (hora paraguaya), podrá ser entregado mediante los siguientes medios:

12.1. texto de mensaje de correo electrónico a <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;,

12.2. el apartado de “REGISTRARSE ED2023” de la web poesiacarmensoler.net/

12.3. o a través de otros medios de contacto que se definan durante el periódo concurso. Preferentemente acompañados de de alguna identificación de cada PARTICIPANTE, acompañada del título de la OBRA).

13. ADMISIÓN DEL PARTICIPANTE Y SU OBRA. El COMITÉ se reserva el derecho de evaluar la admisión de OBRAS que no cumplan completamente con los requisitos establecidos en estas bases y condiciones, así como en situaciones extraordinarias relacionadas con algún PARTICIPANTE. Cabe destacar que el REGISTRO DE LAS OBRAS por parte de los PARTICIPANTES implicará la ACEPTACIÓN EXPRESA Y AFIRMATIVA de todas las BASES Y CONDICIONES aquí citadas.

14. RESCINDIR PARTICIPACIÓN. El PARTICIPANTE tendrá la facultad de rescindir su participación en el certamen correspondiente al presente año, únicamente hasta la fecha designada como FINAL DE RECEPCIÓN DE OBRAS. Para llevar a cabo rescisión, deberá remitir un mensaje de texto mediante correo electrónico o mensaje telefónico, con el título ”RESCINDIR PARTICIPACIÓN”, expresando lo siguiente: "Yo, <NOMBRE COMPLETO>, comunico mi decisión de retirar mi participación en el Concurso de Poesía Carmen Soler, edición <CORRIENTE AÑO>, junto con la retirada de mi obra titulada <NOMBRE DE LA OBRA>, en fecha
<FECHA DEL MENSAJE>.". La rescisión tendrá efecto desde el momento de dicha solicitud, y conllevará a una confirmación al correo electrónico proveído durante el registro de la obra, confirmando la eliminación del registro del participante, cancelando la relación del participante y la obra de las condiciones presentadas en el actual proceso. Este procedimiento no afectará a participaciones anteriores o posteriores, y tampoco impide volver a presentarse dentro del PERIODO DE RECEPCIÓN DE OBRAS.

ACLARACIONES LEGALES

15. Cada PARTICIPANTE y los datos personales y de contacto serán recibidos por el COMITÉ, quedando bajo el criterio de este validar de acuerdo a los requisitos citados en estas bases y condiciones para su participación en el concurso.

16. El JURADO evaluará las nominación de las obras, bajo los criterios consensuados con el COMITÉ. La NOMINACIÓN final será de público conocimiento en el día de premiación.

17. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros, durante el concurso o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.

18. El COMITÉ tiene como área de operación presencial la ciudad de ASUNCIÓN en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY, por lo que se regirá por las LEGISLACIONES, NORMAS, REGULACIONES Y DERECHOS, las que estén ESTABLECIDAS Y EN VIGOR EN DICHO ESTADO. Para PROCESOS RELACIONADOS AL CONCURSO (como apertura, difusión, actividades relacionadas, entrega de premios, etc.), el COMITÉ los ejecutará dentro de sus CAPACIDADES LOGÍSTICAS, TÉCNICAS, LEGALES Y ECONÓMICAS, pudiendo ESTABLECER MODIFICACIONES, CAMBIOS DE PLAZO Y/O LÍMITES A LA EJECUCIÓN de dichos procesos según amerite.

19. El uso de la licencia CCBYSA conlleva a que, independientemente del concurso, cada PARTICIPANTE puede preservando la licencia seguir utilizando la obra, para distribuirla por los medios que desee, en parte o totalidad y modificarla o mezclarla con otras bajo la misma licencia, al mismo tiempo otorga de manera irrenunciable a terceros esos mismos derechos siempre que estos citen el nombre de la OBRA y el autor originales.www.escritores.org

JUZGAMIENTO DE OBRAS

20. El COMITÉ convocará a un panel JURADO, independiente que tomará las condiciones generales de criterios aprobados por el COMITÉ para la evaluación. Véase abajo.

21. Cada miembro del JURADO evaluará cada OBRA individualmente valiéndose de un formulario que contendrá los criterios a ser evaluados con una cantidad de puntaje otorgado por cada ítem, y además de resolver las premiaciones de OBRAS, servirá para responder a inquietudes que tuvieren los PARTICIPANTES sobre el resultado del concurso.

22. El COMITÉ determinará la FECHA tentativa de la entrega pública de resultados del concurso, y se comunicará a los PARTICIPANTES.

CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

23. El COMITÉ de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones.

 

El objetivo principal del certamen se centra en sumar interés para la participación en la creación cultural, y en ese sentido todos nuestros participantes recibirán un certificado de agradecimiento por participar colaborando con la cultura. Así mismo, se entregarán 3 premios para la categoría Redacción en Español y 3 para Redacción en Guaraní (en ambos casos 1 placa y 2 medallas) acompañado de certificados electrónicos, y adicionalmente menciones de honor a otras obras resaltantes. Como consideración final, se están preparando la publicación electrónica de las obras de todas las ediciones (y biografía de autores desde 2022), programada para este año.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA - FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" Y "RÍO HENARES – FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA - FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" Y "RÍO HENARES – FRANCISCO GARCÍA MARQUINA" 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

NORMAS

1. El premio “RÍO UNGRÍA – FRANCISCO GARCÍA MARQUINA” se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos y cuyo autor o autora no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

2. El premio “RÍO HENARES – FRANCISCO GARCÍA MARQUINA” se otorgará a un soneto, cuyo autor o autora no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

3. Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato DIN A-4, impresos a una o doble cara, a doble espacio, con letra Times New Roman 12, por triplicado y sin firma.

4. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.

5. El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas normas, cerrándose el día 30 de septiembre de 2023.

6. Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección: DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA. SERVICIO DE CULTURA. Centro “San José”, C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España)

7. No se admitirán trabajos enviados por e-mail.

8. El fallo se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9. Cada premio estará dotado con QUINIENTOS euros y diploma acreditativo.

10. No se devolverán los originales ni se mantendrá correspondencia con sus autores. La Diputación Provincial se reserva los derechos de publicación de los poemas premiados, procediendo a la destrucción de los restantes.

11. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas normas.www.escritores.org

12.- Publicidad
De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025