Concursos Literarios

 

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)

08:01:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  150 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Falla Plaza de San Juan - Utiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2024

 

BASES

 

 

Organiza: Falla Plaza de San Juan - Utiel

BASES

1. Requisitos de las obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Estarán escritos en castellano y el tema estará relacionado con las fiestas falleras (festividad, historia, sentimientos,…). El número de obras no será superior a tres por autor y categoría.

2. Participantes: El certamen será libre y podrán participar todos los autores que lo deseen, sin límite de edad.

3. Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:
PROSA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
POESÍA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4. Presentación de las obras:
Los trabajos se presentarán escritos en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado sencillo en Din A-4.
Extensión máxima 500 palabras para prosa, 300 palabras para verso, sin incluir título. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

5. El envío de las obras podrá hacerse a las direcciones:
- Casa de la Cultura de Utiel. Entregándolas en recepción diciendo que participan en el concurso literario “Manuel Pérez Yuste” organizado por la Falla Plaza de San Juan.
Se remitirán 5 copias de cada trabajo haciendo constar en el sobre “Para el XIV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste”. Los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un correo indicando en asunto “Para el XIV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste” y dos archivos adjuntos, uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo, y otro especificando los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).

6. El plazo de admisión, finalizará el 8 de enero de 2024, inclusive.

7. El Jurado lo decidirá la comisión de la Falla Plaza de San Juan, y sus miembros serán dados a conocer el día de la entrega de premios, (profesores, escritores y un miembro de la comisión fallera)
Emitirá su fallo, que será inapelable, en la primera quincena de febrero de 2024 haciéndolo público en los distintos medios de comunicación locales y a través de las redes sociales.www.escritores.org

8. Criterios de valoración: En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).

9. Entrega de premios: Los premios serán entregados por la comisión de la Falla Plaza de San Juan en un acto a celebrar el día 1 de marzo de 2024 a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Utiel.

10. Publicación de las obras: los trabajos premiados quedarán en poder de la comisión fallera, y serán publicados en su libro de fallas en el presente ejercicio (tirada de 1000 uds). Se les solicitará una copia en formato digital.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CONCURSO DE RELATOS Y CUENTOS DE INVIERNO IDEAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE RELATOS Y CUENTOS DE INVIERNO IDEAL (España)

16:12:2023

Género:  Relato

Premio:  Trofeo y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Diario IDEAL

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:12:2023

 

BASES

 

 

El Concurso de relatos y cuentos de invierno del diario IDEAL ha alcanzado su XXII edición. A continuación se reproducen las bases para aquellas personas que deseen participar. El plazo de admisión concluye el 16 de diciembre.

Bases

1º Podrán presentarse a este certamen literario todos los autores, mayores de 16 años, que presenten relatos o cuentos de invierno escritos en castellano, originales, inéditos, no premiados con anterioridad o presentados a otro concurso.

2º La extensión de los trabajos tendrá un máximo de 900 palabras.

3º Se admitirá un único relato o cuento por participantes. En el mismo se indicarán los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

4º Las narraciones se enviarán preferentemente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en soporte informático a las oficinas de IDEAL, c/ Huelva, 2 – Polígono industrial Asegra, 18210 Peligros Granada

5º El plazo de admisión concluye el 16 de diciembre.

6º Una selección de los relatos y cuentos recibidos serán publicados en el suplemento especial de IDEAL, el día 24 de diciembre.

7º Entre los trabajos publicados se concederá un trofeo al mejor, si no es declarado desierto. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a partir del 20 de enero.

8º No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados ni sobre ninguna otra cuestión concerniente al desarrollo del concurso.

9º La participación en el presente certamen supone la aceptación íntegra de sus bases.www.escritores.org

 

Fuente: ideal.es/culturas/convocado-xxii-concurso-relatos-cuentos-invierno-ideal-20231122101719-nt.html

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS Y FOTOGRAFÍAS EMT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS Y FOTOGRAFÍAS EMT (España)

22:12:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  EMT

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2023

 

BASES

 

 

“Ancha es Madrid a golpe de pedal”
¿Hasta dónde llegas en bicimad?”

EMT convoca su octavo Concurso de Microrrelatos y Fotografías con la bicicleta eléctrica pública de Madrid – bicimad – como protagonista de esta nueva edición en el contexto de su actual expansión a los 21 distritos de la ciudad. Madrid crece a lo largo y a lo ancho gracias al impulso de bicimad y, pedaleando, vamos descubriendo las posibilidades de combinar el uso de la bici con otros modos de transporte. El lema de este VIII certamen es “Ancha es Madrid a golpe de pedal.¿Hasta dónde llegas en bicimad?”

Los microrrelatos y fotografías concursantes deben guardar relación con la red de bicicletas eléctricas de bicimad en Madrid, con el paisaje urbano y el pulso cotidiano de la ciudad. Pueden ser anécdotas, relatos históricos, de corte realista o ficticio. Todos los trabajos presentados deberán ceñirse a este tema. El Jurado valorará positivamente que la utilización de la bicicleta sea compatible con otros modos de transporte en Madrid (multimodalidad).

Para participar, tienes que subir tu microrrelato (máximo 200 palabras sin incluir título) a través del enlace bit.ly/AnchaEsMadridEMT, que EMT facilita a través de sus redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin) desde el 22 de noviembre y hasta el 22 de diciembre de 2023 (23:59 horas). Los concursantes que deseen participar en el apartado de fotografía (hasta 2 fotografías como máximo) presentarán sus fotos en el citado plazo a través de Instagram mencionando el perfil oficial @emtmadrid, acompañadas del hashtag #AnchaEsMadridEMT y, además, nombrando dos usuarios más de Instagram. Es condición obligada que las fotografías concursantes reflejen algún aspecto de la red de bicimad y vayan acompañadas de un título.

Los finalistas de la categoría de microrrelato serán publicados en el blog de la EMT | Nos mueve Madrid (emtmadrid.es) durante el mes febrero de 2024. El fallo definitivo del Jurado, tanto en el apartado de microrrelato como en el de fotografía, se emitirá antes del 15 de marzo de 2024, comunicándose personalmente a los ganadores.

En la modalidad de microrrelato, los ganadores del primer y segundo premio del Jurado recibirán, respectivamente, 300 y 200 euros. Los seguidores de Facebook votarán un tercer microrrelato ganador, que percibirá 100 euros. En la categoría de fotografía, la instantánea premiada por el Jurado percibirá 200 euros y la más votada por los fans de Instagram obtendrá 100 euros.

---------

Bases completas

1. Los microrrelatos tendrán un máximo de 200 palabras (título aparte) y deberán ser inéditos, originales y guardar estricta relación con la temática de esta edición. Pueden ser historias o anécdotas reales o ficticias.

2. Cada concursante podrá participar con un máximo de 2 microrrelatos a través del enlace bit.ly/AnchaEsMadridEMT publicado en las redes sociales de EMT y 2 fotografías a través de Instagram. Los autores deberán ser mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. No podrán participar los empleados de EMT Madrid ni los ganadores de la última edición de este certamen, celebrada en 2022.

3. Para participar, los microrrelatos se subirán, obligatoriamente acompañados de un título, a través del enlace bit.ly/AnchaEsMadridEMT, que estará disponible del 22 de noviembre al 22 de diciembre de 2023, ambos inclusive. En el apartado de fotografía, los trabajos subidos a Instagram deberán ir acompañados siempre de un título y del hashtag #AnchaEsMadridEMT y se subirán a Instagram mencionando el perfil oficial de EMT @emtmadrid. Además, para concursar es obligatorio mencionar dos perfiles más de usuarios de Instagram.

4. Los premios para los microrrelatos ganadores serán los siguientes:
- 1er Premio del Jurado: 300 euros
- 2º Premio del Jurado: 200 euros
- Premio de los fans de Facebook por votación popular: 100 euros

Los premios para las fotografías ganadoras serán los siguientes:
- Premio del Jurado: 200
- Premio de los fans de Instagram por votación popular: 100 euros
[Los premios quedarán sujetos a IRPF, si procede]

5. EMT Madrid se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación (1) atenten contra la protección de la infancia; (2) invadan o lesionen la intimidad de terceros; (3) induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; (4) incorporen mensajes violentos o pornográficos; o (5) sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones

6. Mediante la aceptación de las presentes bases, los participantes autorizan y ceden los derechos de producción, utilización y difusión a EMT Madrid de los trabajos enviados para este concurso.

7. El fallo final será comunicado personalmente a los ganadores, bien a través de email o telefónicamente. Los premiados percibirán las cantidades monetarias establecidas y un diploma digital.

8. Protección de datos: De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos personales (fundamentalmente en el RGPD), te informamos sobre el tratamiento de tus datos personales como participante de este concurso:

El responsable del tratamiento de los datos que proporcionan los concursantes es la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (EMT), con CIF A-28046316, con domicilio en calle Cerro de la Plata, 4 , 28007 Madrid. Para cualquier duda o consulta en relación con sus datos personales, pueden enviar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de EMT (en adelante, “DPD”) en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la dirección postal: Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid. Servicio Delegado Protección de Datos.

Para poder participar en este concurso de microrrelatos y fotografías, los concursantes tendrán que proporcionar su nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono y su seudónimo en Facebook o en Instagram, si lo tuvieran. Los datos se proporcionarán a través de una aplicación integrada en Facebook gestionada por la empresa EASYPROMOS, S.L., con C.I.F. B-65576878 y domicilio en calle Bonastruc de porta 20, 17001 Girona, España, la cual actúa en calidad de encargada del tratamiento.

En lo que respecta al apartado de fotografías, el concursante, mediante la publicación de la misma, consiente el tratamiento de sus datos personales y manifiesta que ha obtenido el consentimiento expreso de terceras personas que puedan aparecer en las mismas.

EMT Madrid recopilará y tratará estos datos personales con la finalidad de permitir, gestionar y administrar la participación de los concursantes de este certamen, así como la posterior entrega de premios a los ganadores y difundir públicamente su condición de tales con base en el artículo 6, apartado 1, letra b del RGPD.

La base de licitud del tratamiento es la relación contractual derivada de la aceptación de las bases del concurso y el consentimiento expreso manifestado por la libre publicación de la imagen.

Tras el fallo, los nombres de los ganadores serán publicados en la página web de EMT Madrid y en sus perfiles de redes sociales.www.escritores.org

Los datos personales de los concursantes, salvo el supuesto de los ganadores, no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y sólo se conservarán mientras sea necesario para cumplir con la finalidad para la cual fueron recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos.

La participación en el concurso implica necesariamente la aceptación expresa por los interesados del tratamiento de sus datos personales, de acuerdo con lo descrito en las presentes bases.

Los concursantes pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación del tratamiento de sus datos, mediante el envío de petición escrita a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a C/ Cerro de la Plata, 4 28007 Madrid.

EMT reconoce el derecho a presentar una reclamación ante el DPD en caso de que usted considere que se ha hecho un tratamiento incorrecto de sus datos de carácter personal. Dicha reclamación, así como nuestra respuesta a la misma, tendrán un tratamiento confidencial.

Pueden también presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Para obtener información adicional y detallada sobre protección de datos, se puede consultar la política de privacidad en la web emtmadrid.es.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL RELATOS CORTOS "VAQUEIROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL RELATOS CORTOS "VAQUEIROS" (España)

15:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  2.000 € y escultura

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Fundación Automáticos Tineo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA.- Categorías.

Existen tres categorías distintas de relatos, todos las cuales han de consistir necesariamente en relatos que tengan por contexto, marco o referencias al mundo rural ya sea agrario, ganadero, forestal, artesano, en cualquier lugar o tiempo.

A) Relatos en lengua española (abierto a todo el público sin límite de edad).

B) Relatos en lengua asturiana y sus variantes lingüísticas (abierto a todo el público sin límite de edad).

C) Relatos en la modalidad juvenil (entre 14 y 18 años). Relatos en lengua española o asturiana escrito por cualquier estudiante matriculado en alguno de los centros educativos, públicos o privados, en el ámbito territorial del Principado de Asturias, y que no hubieren cumplido los 18 años en la fecha límite de recepción de los relatos enviados al certamen.

En ninguna de las tres categorías se podrán presentar simultáneamente idénticos relatos en las diferentes categorías.

Ningún participante podrá ser premiado en más de una categoría, y para el supuesto de que se presentará en varias y fuere merecedor de ser premiado en aquellas, solo se le otorgará el premio en la modalidad con mayor dotación económica.

SEGUNDA.- Premios.

2.1 Se otorgarán por el Jurado valorando con discrecionalidad la calidad de la obra, considerando libremente factores tales como la calidad literaria, originalidad, rigor del texto, solidez narrativa, sintaxis y riqueza léxica, valores subyacentes o la intensidad de la presencia de lo rural.

I. CATEGORÍA A):
- Ganador. Escultura de forja del escultor tinetense D. César Castaño y 2.000,00 €.
- Un finalista. Diploma y 750,00 €
- Hasta tres relatos singularmente meritorios, serán premiados con un Diploma y 250,00 €. para cada uno de los premiados

II. CATEGORÍA B):
- Ganador. Diploma y 1.000,00 €.
- Un finalista. Diploma y 250,00 €.

III. CATEGORÍA C):
- Ganador. Diploma y 600,00 €.
- Dos finalistas. Diploma y 200,00 € para cada uno de ellos.

2.2 Además, se podrán editar los relatos de todos ellos en una publicación conjunta por una reconocida editorial.

Podrán ser incluidos en esta edición, aparte de los relatos premiados, aquellos que, por su especial interés o calidad, considere el Jurado merecedores de ser incorporados a dicha publicación. En tal caso, cada uno de los autores cuyos relatos sean publicados recibirá gratuitamente tres ejemplares de la citada edición.

Los derechos de autor generados por la publicación de la edición o reediciones de la obra premiada en volumen conjunto, o elaborada con selección de los mismos, se entenderán compensados con el premio otorgado, por lo que más allá de ese caso, el autor contará con la plenitud de su ejercicio y derecho a publicación por otros cauces.

TERCERA.- Participantes.

3.1 Los participantes se ajustarán a los requisitos indicados en cada categoría, y por el solo hecho de presentarse se entienden que declaran ser los autores de sus obras, con las consiguientes responsabilidades, y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de los derechos inherentes a los mismos.

3.2 No pueden participar personas que desempeñen cualquier tipo de función o tarea en la Fundación Automáticos Tineo, incluidos a estos

efectos los miembros del Jurado, como tampoco sus familiares directos en primer grado.

CUARTA.- Relatos admisibles.

4.1 Solo se admitirán los relatos originales e inéditos, escritos en los idiomas español o asturiano (o en las variantes lingüísticas de esta modalidad) que no hayan sido premiados ni hubieren obtenido ningún tipo de reconocimiento anteriormente. Tampoco si el resultado de otra convocatoria se encuentra pendiente de resolución a fecha 15 de febrero de 2024 en cualesquiera otros certámenes o concursos de cualquier naturaleza y ámbito geográfico.

4.2 Los autores pueden presentar un máximo de tres relatos por modalidad.

4.3 La extensión del relato será entre un mínimo de 5 y un máximo de 20 páginas tamaño A4 (21,00 cm x 29,7 cm) con tipo de fuente Times News Roman o similar, en tamaño al menos 12, e interlineado doble.

QUINTA.- Presentación.

5.1 El participante y autor del relato enviado avala su autoría, originalidad y su naturaleza de inédito, y asume toda responsabilidad de toda índole que se derive del mismo.

Por el hecho de presentarse, y para el caso de ser premiado, se entiende concedido su permiso para difundir por todos los medios el relato premiado, así como facilitar su participación presencial en la ceremonia de entrega de los premios.

5.2. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, indicando en el asunto del mensaje, el nombre del certamen.

En dicho e-mail se adjuntarán dos archivos:

A) Uno llamado "Relato- Modalidad A, B o C” (según corresponda), que incluirá la obra titulada y firmada o indicada con seudónimo. Este relato se presentará necesariamente en formato digital, en archivo tipo PDF.

El título de archivo digital deberá tener el siguiente formato título:

titulodelaobra_seudónimo.pdf (ej. La Regenta_Clarin.pdf).

No se admitirán otros formatos.

B) Un segundo archivo, con el nombre de "Datos del Autor”, contendrá la siguiente información: nombre y dos apellidos, edad, domicilio postal, número de teléfono móvil o fijo, dirección de correo electrónico y si lo desea el interesado, breve reseña biográfica

Ambos archivos serán remitidos, en un único correo electrónico, a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico se indicará:
"II Certamen Internacional Literario VAQUEIROS”.

5.3 Se realizará acuse de recibo de todos los trabajos enviados, mediante respuesta por correo electrónico.

En caso de no recibirse este acuse de recibo en el plazo de 4 días, se podrá reenviar de nuevo o confirmarlo mediante contacto telefónico con el Secretario en el teléfono 690293729 o en el de la Fundación, teléfono 616922414.

5.4 Para garantizar imparcialidad y transparencia, los datos personales de los autores y las obras remitidas bajo el seudónimo, irán a bases de datos diferenciadas con total confidencialidad, que solo se vincularán después de que el Jurado determine cuáles son las obras ganadoras de cada modalidad.

5.5 Plazo. La plataforma para subir las obras estará disponible hasta las 23:59 horas del 15 de febrero de 2024, límite temporal para participar en el Certamen, salvo que el Jurado establezca motivadamente algún tipo de prórroga general.

SEXTA.- Resolución.

6.1. Preselección. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito literario y editorial, que realizará una preselección de relatos finalistas en cada una de las Categorías A, B y C, de entre el total de las presentadas, sin presentar ningún tipo de prelación entre ellas.

Estarán excluidos los relatos que no se presenten cumplimentando correctamente el formulario de registro, que sean manifiesto plagio o que no se ajusten a las exigencias de las presentes bases.

6.2. Jurado. El jurado finalista de esta segunda edición estará compuesto por miembros del Patronato de la Fundación convocante, o designados por aquél, entre personas del ámbito literario y editorial, así como por personalidades implicadas en la difusión de la cultura y la mejora social.

El Jurado hará público su fallo durante el segundo trimestre del año 2024.

6.3. Actuará de Secretario General Ejecutivo del Jurado D. Félix Lasheras Mayo, quien atenderá todas las consultas sobre este Certamen en el teléfono 690293729 y en la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La sede del Jurado para deliberaciones y resolución será en Oviedo/Tineo. Se facilitará su labor por vía electrónica si fuere posible y sus decisiones se tomarán por votación de la mayoría de sus miembros debiendo existir quorum suficiente para la designación de los premiados.

6.4. El fallo será inapelable. Se elegirán los relatos galardonados para cada Categoría y modalidad. Podrá fijarse un relato adicional de reserva en cada modalidad para el caso de renuncia del adjudicatario o pérdida sobrevenida de las condiciones para percibir el premio según las presentes bases.

6.5. Tras su determinación, el Secretario del Jurado, verificará la autoría de los relatos ganadores y hará público el listado de obras y autores galardonados, así como las meritorias, siendo posteriormente publicadas, junto al nombre de sus autores.www.escritores.org

6.6. La asistencia a la ceremonia de entrega de premios, en lugar y fecha que se anuncie con suficiente antelación por el Jurado, salvo causa suficientemente justificada a juicio de éste, será obligada para premiados y finalistas, como condición para tener derecho a recibir el premio económico que acompaña a cada galardón.

Se exceptuará de esta obligación de presencia física a aquellos autores galardonados que residan fuera de España, supuesto en que se sustituirá necesariamente por su asistencia virtual mediante videoconferencia en la ceremonia de entrega de los premios.

SÉPTIMA.-Difusión.

La Fundación proclamará la identidad, relato y modalidad que hayan sido premiados por el Jurado, en acto que se anunciará desde la web:

fundacionautomaticostineo.com.

Tras dicho acto se divulgará el resultado del Certamen a través de la web: www.fundacionautomaticostineo.com, así como en redes sociales de la Fundación o por los miembros del Jurado que así lo estimen.

OCTAVA.- Interpretación.

La interpretación de las bases corresponderá al Presidente de la Fundación en cuanto a la vertiente de requisitos, procedimiento y desarrollo, o incidencias no contempladas en aquéllas. Por su parte, se reservará al Jurado las decisiones en cuanto a las cuestiones de valoración de los relatos, así como las conexas que surjan en el curso de las deliberaciones.

NOVENA.- Protección de datos.

Los participantes, por el hecho de participar y remitir sus datos personales, consienten el acceso a los mismos por el Secretario y el Jurado, a los exclusivos efectos de la aplicación de la Convocatoria.

El Jurado y la secretaría del concurso velarán por la aplicación de la normativa de protección de datos, y en particular por la destrucción de la documentación relativa a datos personales tras la ceremonia de entrega de los premios.

DÉCIMA.- Conflicto.

Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Oviedo (España), con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO CNCR "MICRORRELATOS EN CONSERVA: MUJERES Y MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR" (Chile)

30:11:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Set de publicaciones, tazón y diploma de distinción

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Centro Nacional de Conservación y Restauración

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

ANTECEDENTES GENERALES

El Centro Nacional de Conservación y Restauración, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria, invita a la ciudadanía a participar del 3.er Concurso Literario “Microrrelatos en conserva: mujeres y memoria a 50 años del golpe militar ”, cuyo tema es reconocer y visibilizar la contribución de las mujeres a partir del golpe militar de 1973; quienes tuvieron un rol destacado en la defensa de los derechos humanos y resguardo de la memoria, así como también han sido generadoras y transformadoras en el marco del fortalecimiento de la democracia.

Pueden participar todas las personas que cumplan con el mínimo de 15 años en adelante y sin límite de edad. Los relatos deben ser originales (autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). La única categoría del concurso es “microrrelato o nanorelato”, con una extensión máxima de 500 caracteres, sin contar el título. El objetivo es reflexionar el rol de la mujer y su protagonismo a partir del 11 de septiembre de 1973. Solo se admitirá un microrrelato por participante.

Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link

Para las personas menores de 18 años, el padre, madre o tutor(a) además deberá completar y enviar un poder simple al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se autorice a la persona menor de edad a participar de este concurso. El documento está disponible como archivo adjunto en la convocatoria.

Las consultas se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. No se devolverán los cuentos recibidos.

CATEGORÍAS

Categoría única, desde 15 años y sin límite de edad.

PREMIOS

Se escogerán 3 lugares: primer, segundo y tercer lugar.
El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Servicio Nacional del Patrimonio (Serpat), un set de revistas Conserva y un tazón CNCR.
El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del Serpat, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.
De haber mención honrosa, ésta recibirá un premio sorpresa.
Los cuentos premiados serán publicados en la página web del CNCR.

PLAZOS DE ENTREGA

El plazo de recepción de los trabajos será desde el jueves 16 hasta el jueves 30 de noviembre de 2023, a las 18:00 h.

FORMALIDAD DE ENTREGA

Cada persona que postule deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible AQUÍ: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDST_lmmt1guXcvd5vxNBR947WrK0GVfbhw8Lz4A8JvpP5hQ/viewform?usp=sf_link

La información solicitada en este formulario es tratada en el marco de la Ley 20285 sobre Acceso a la Información Pública y la Ley 19628 sobre Protección de la Vida Privada, lo que garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de esta información.

COMITÉ ORGANIZADOR

El Comité Organizador del concurso será el encargado de recepcionar, revisar y gestionar las obras recibidas.

PRESELECCIÓN

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases). Una vez preseleccionadas las obras, éstas serán entregadas oportunamente al Jurado para su evaluación.

INCOMPATIBILIDAD

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las personas que trabajan en el Centro Nacional de Conservación y Restauración.

JURADO

El jurado está compuesto por las siguientes personas:
- Paulina Barrenechea Vergara, doctora en Literatura Latinoamericana y periodista del Parque Museo Pedro del Río Zañartu.
- Arantxa Figueroa Pizarro, estudiante de Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge.
- Francia Jamett Pizarro, encargada de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos, Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio.
- Juan Manuel Martínez, historiador adjunto del Centro Nacional de Conservación y Restauración.
- María Luisa Ortiz, jefa del Área de Colecciones e Investigación, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
- Nathalia Rubio Urrejola, encargada del Archivo Documental, Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
- Constanza Symmes Coll, encargada de la Unidad Sitios de Memoria del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Las personas que conforman el jurado harán una primera selección de 8 cuentos de los que se elegirán los tres primeros lugares y mención honrosa.www.escritores.org
La evaluación de cada narración considerará los siguientes aspectos: ortografía, redacción y coherencia (20 %), manejo de ficción y lenguaje literario (40 %) y creatividad y originalidad (40 %).

RESULTADO FINAL

Las personas ganadoras serán contactadas por correo electrónico o teléfono durante la primera semana de diciembre del 2023. Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web cncr.gob.cl y redes sociales del Serpat durante la segunda semana de diciembre de 2023.

OBSERVACIÓN IMPORTANTE: DERECHOS DE AUTOR

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a quienes organizan a reproducir, publicar, comunicar, transmitir y distribuir públicamente mediante medios electrónicos o visuales la totalidad o parte de las obras participantes para difusión y sin fines de lucro. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del CNCR, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del CNCR durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica cesión de derechos sobre la obra.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente y Autorización menores: cncr.gob.cl/noticias/concurso-literario-microrrelatos-en-conserva-mujeres-y-memoria-50-anos-del-golpe-militar

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025