Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE GUION PARA SERIE DE TELEVISIÓN "CAMINOS DE LA LIBERTAD" 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUION PARA SERIE DE TELEVISIÓN "CAMINOS DE LA LIBERTAD" 2024 (México)

15:07:2024

Género:  Guion

Premio:  US$ 20.000

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Caminos de la Libertad

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

La libertad individual es la clave para el desarrollo de los hombres, la diversidad y el progreso. No solo es un derecho fundamental, contribuye a la construcción de sociedades más justas y prósperas.

Los enemigos de la libertad dicen que limitándola se logrará mayor igualdad y bienestar, cuando la experiencia histórica y la realidad nos muestran que la libertad personal no sólo es la única manera de conservar la dignidad de los hombres, sino también la más eficaz para conseguir mayor prosperidad.

Con el propósito de promover las libertades individuales, políticas y económicas, y proteger los derechos fundamentales Grupo Salinas convoca al Concurso de Guion para Serie de Televisión “Caminos de la Libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores o grupos de autores, mayores de edad, de cualquier lugar del mundo.

2. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español.

3. La serie constará de mínimo 4 capítulos y máximo 6

4. El guión puede ser original o adaptado. En el segundo caso solo se admitirán:
4.1 Adaptación de una obra del propio autor o autores.
4.2 Historia o conceptos sobre los que se posea documento de cesión de derechos del autor de la obra original al autor o autores del guion.
4.3 Historia o conceptos adaptados de obras de dominio público de autores fallecidos hace más de 80 años.

5. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

6. Se deberá entregar:
6.1 Un resumen de la serie, que incluya concepto, personajes, etc. No deberá exceder las cuatro páginas, 1,500 palabras, en formato Word de Microsoft, en letra Arial 12, con doble interlineado.
6.2 Un enunciado de contenido por capítulo.
6.3 Un capítulo de muestra.
6.4 Una declaración firmada, de ser el o los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y únicos responsables por cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.

7. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8. El autor enviará, por correo electrónico, un documento con el seudónimo, el título de su trabajo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico. En caso de ser un grupo de autores deberán incluirse los documentos de todos los autores en el mismo correo.

7. En el transcurso de las siguientes semanas, después de enviado, Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

8. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 15 de julio de 2024.

9. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

10. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web caminosdelalibertad.com. A la persona que resulte ganadora se le notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.

11. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

12. El premio será de US $20,000.00*

13. Caminos de la Libertad someterá la propuesta ganadora a TV Azteca, sin que haya obligación de la televisora de producir la serie.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.www.escritores.org

15. Las obras no ganadoras serán eliminadas.

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases. No se entregarán reconocimientos o premios, ni se publicarán las obras de los concursantes que no cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria.

 

Para mayor información dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet
caminosdelalibertad.com

 

* Los premios podrán ser cobrados previo cumplimiento de los requisitos fiscales de México y del país de origen del concursante.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN HUMANIDADES DIGITALES HDH/FUNDACIÓN BBVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN HUMANIDADES DIGITALES HDH/FUNDACIÓN BBVA (España)

15:02:2024

Género:  Tesis doctoral

Premio:  3.000 € y diploma

Abierto a:  tesis doctoral defendida en una universidad española entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022

Entidad convocante:  Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y la Fundación BBVA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

DESCRIPCIÓN

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y la Fundación BBVA convocan, de manera conjunta, la tercera edición del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral desarrollada en el campo de las Humanidades Digitales.

La HDH tiene entre sus objetivos desarrollar instrumentos que fomenten una investigación innovadora y de calidad en el ámbito de las Humanidades Digitales. Una finalidad complementaria con el impulso de la investigación científica y la creación cultural en el que la Fundación BBVA centra su actividad.

De este modo, ambas instituciones han decidido establecer una convocatoria de premios de ámbito estatal para reconocer el trabajo llevado a cabo por investigadores cuyas tesis doctorales representen un avance significativo en este campo. El premio que aquí se presenta reconoce, con periodicidad anual, contribuciones que, desde la innovación, la creatividad, la originalidad y la rigurosidad científica en el campo de las Humanidades Digitales, utilicen las tecnologías de la información u otras técnicas, herramientas, metodologías computacionales y procesos de automatización avanzados, o estén relacionadas con el ecosistema digital, y presenten una elevada capacidad para hacer avanzar el conocimiento producido en las disciplinas humanísticas. Su objetivo es, de modo complementario, servir de estímulo a los jóvenes investigadores que desarrollan su labor en este ámbito.

INSTITUCIONES

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) es una asociación académica sin fines de lucro inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España desde agosto de 2012. Sus objetivos son fomentar el estudio y la formación en el campo de las Humanidades Digitales, propiciar el intercambio de experiencias científicas en relación con este ámbito y explorar perspectivas de colaboración entre investigadores en un contexto interdisciplinar. Entre sus actividades se encuentran la organización de reuniones científicas en las que se abordan temas que atañen a las Humanidades Digitales y que aportan luz para su conocimiento y estudio; la promoción de iniciativas encaminadas a dar visibilidad a las investigaciones realizadas en este campo; y el establecimiento de colaboraciones con otras instituciones para el desarrollo de actividades investigadoras y formativas.

La Fundación BBVA es expresión del compromiso del Grupo BBVA con el impulso del conocimiento, la tecnología y la innovación. Su actividad se centra en el apoyo a la investigación científica (mediante proyectos de investigación, becas, colaboración con instituciones científicas), el reconocimiento del talento, a través de distintas familias de premios propios y en colaboración con sociedades científicas, y la difusión del conocimiento y la cultura a la sociedad actual, entendiendo que el fomento y traslación a la sociedad del conocimiento de base científica es hoy una de las vías más eficaces para ampliar las oportunidades individuales y colectivas. Los distintos programas y tipología de actuaciones abarcan de manera preferente las siguientes áreas: Ciencias Básicas, Biología y Biomedicina, Ecología y Cambio Climático, Estadística e Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ciencias Sociales y Economía, Humanidades, Música, Videoarte y Artes Plásticas.

PREMIO

El premio está dirigido a investigadores en Humanidades Digitales cuyo trabajo de investigación se haya defendido en una universidad española a lo largo del año 2022, con independencia de la nacionalidad y lugar de residencia del investigador.

Toda la documentación necesaria relativa al premio será enviada en formato digital a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 30 de noviembre de 2023 hasta las 14:00 horas (hora peninsular española) del 15 de febrero de 2024.

Si la solicitud contuviera errores subsanables, se pondrá en conocimiento del candidato para que, en un plazo improrrogable de 10 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación. La subsanación de la documentación requerida se considerará imprescindible para que se admita a trámite su solicitud.

La convocatoria de este premio se resolverá antes del 10 de mayo de 2024.

NORMAS DE LA CONVOCATORIA

Artículo 1. Dotación

El premio se concederá a una persona y consistirá en un diploma y 3.000 € en metálico, descontándose de esta cantidad el porcentaje que estipule la normativa fiscal vigente.

Artículo 2. Requisitos de los candidatos

Podrán ser candidatos quienes cumplan los siguientes requisitos:
1. Estar en posesión del título de doctor y haber defendido su tesis doctoral en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.
2. Haber defendido la tesis doctoral en una universidad española, con independencia de la nacionalidad o lugar de residencia del investigador.
3. No ser miembro de la Junta Directiva de la HDH.

Artículo 3. Formalización de las candidaturas

Las candidaturas serán presentadas por el propio investigador. La documentación se deberá presentar en español, salvo que las presentes bases prevean que determinados documentos puedan ser aportados en idioma distinto.

La candidatura deberá incluir los siguientes documentos:
1. Impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por el candidato, descargable en el sitio web de la convocatoria.
2. Copia del DNI por ambas caras o pasaporte en vigor del candidato.
3. Copia del título de doctor o acreditación de haber solicitado el título de doctor.
4. Informe describiendo las razones que avalan la candidatura, según los criterios que se exponen en el artículo 6, así como los méritos del candidato para el premio (máximo 4 páginas DIN A4).
5. Curriculum vitae abreviado del candidato destacando los trabajos a los que ha dado lugar la tesis realizada (máximo 5 páginas DIN A4).
6. Resumen de la tesis doctoral (máximo 1 página DIN A4).
7. Copia de la tesis doctoral. Si esta estuviese redactada total o parcialmente en un idioma distinto al español o al inglés, deberá presentarse una traducción de la misma en uno de estos dos idiomas.
8. Copia de los trabajos del candidato que recojan los resultados obtenidos en la tesis. Se presentarán hasta un máximo de 5 trabajos. Estos podrán ser aportados en cualquier idioma junto con un resumen o aclaración en español respetando el título original.
9. Como documentación complementaria, se podrán presentar cartas de apoyo (un máximo de 3) de especialistas en Humanidades Digitales, entre los que se puede incluir el director de la tesis doctoral.Éstas deberán estar redactadas en español o en inglés y ser aportadas por los expertos que avalan al candidato, junto con el documento de Tratamiento de Datos Personales. En este caso, los expertos firmantes de las cartas las enviarán directamente a la dirección de correo electrónico secretaria@humanidadesdigitaleshispanicas. es, haciendo constar claramente el nombre del candidato en el asunto.

Artículo 4. Jurado

El jurado estará constituido por especialistas con amplia trayectoria contrastada en el ámbito de las Humanidades Digitales. Los miembros del jurado serán designados, paritariamente, por la HDH y la Fundación BBVA.

La presidencia del jurado será nombrada por consenso entre la HDH y la Fundación BBVA y tendrá voto de calidad.

Actuará como secretario del jurado un miembro de la Junta Directiva de la HDH designado por la presidencia de la HDH, que no tendrá voz ni voto.

El jurado podrá servirse de asesoramiento externo cuando lo considere necesario.

Si las propuestas no alcanzaran la suficiente calidad a juicio del jurado, el premio podrá declararse desierto. La resolución del jurado será inapelable.

Artículo 5. Conflicto de intereses

Ninguna persona que haya presentado, apoyado o recomendado en cualquier forma a un candidato podrá ser miembro del jurado. Cualquier otra situación en la que concurra conflicto de intereses de alguno de los miembros del jurado con las candidaturas presentadas deberá ser declarada previa y expresamente. En caso de que se incluya algún candidato que motive el conflicto de intereses, el miembro del jurado afectado no podrá juzgar la candidatura.

Conocida la lista de candidatos, los miembros del jurado deberán poner en conocimiento de las instituciones convocantes, con carácter previo a sus deliberaciones, cualquier posible conflicto que pudiera darse.

Artículo 6. Criterios de valoración

Sin menoscabo de la capacidad del jurado para establecer criterios complementarios a los que se relacionan a continuación, en líneas generales los criterios a tener en cuenta en la valoración de las candidaturas serán los siguientes:
• Su aportación a la generación de nuevo conocimiento en el ámbito de las disciplinas humanísticas. Este nuevo conocimiento deberá ser resultante de la hibridación entre teorías, metodologías o técnicas computacionales y digitales y problemáticas intelectuales, epistemológicas y críticas del campo de estudio humanístico.
• Su aportación al propio campo de las Humanidades Digitales. Se tendrá en cuenta la capacidad de la tesis doctoral para poner de manifiesto el enriquecimiento epistemológico y metodológico que la investigación realizada en el ámbito de las Humanidades Digitales representa para las disciplinas humanísticas.
• La calidad de los trabajos derivados de la tesis que hubiesen sido publicados con anterioridad a la fecha de defensa.
• De forma secundaria, sus aportaciones al estado de la cuestión en disciplinas computacionales o digitales.
• Su alcance y capacidad de transferencia a la sociedad.

Artículo 7. Entrega del premio

La entrega del premio se llevará a cabo en un acto público en el que se presentarán y discutirán los resultados de la tesis doctoral premiada.

Artículo 8. Aceptación

En la convocatoria se cumplirá con lo indicado en la normativa legal vigente sobre protección de datos de carácter personal. 

El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y la resolución de la misma, que será inapelable, y la renuncia a cualquier tipo de reclamación.www.escritores.org

En ningún caso se facilitará información desagregada o individualizada sobre las candidaturas recibidas, ni sobre la deliberación del jurado.

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la Fundación BBVA y la HDH se reservan el derecho de modificar la redacción de las bases con el solo fin de aclarar o precisar su contenido, sin que en ningún caso ello pueda suponer una alteración sustancial ni arbitraria del mismo. El texto de las bases, así como el documento de preguntas frecuentes, cuya lectura se recomienda a los candidatos, estarán disponibles durante el plazo de vigencia de la presente convocatoria en el este sitio web y en el de la HDH.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente e impreso de solicitud: fbbva.es/premios/iii-premio-mejor-tesis-doctoral-humanidades-digitales/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Ensayo

Premio:  6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXV Edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, y no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/premiounamuno
— bilbao.eus/unamunosaria, en euskera. La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos.
— Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comenzará 15 de febrero de 2024 y finalizará el 30 de abril de 2024.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que las y los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2024.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.www.escritores.org

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases. En lo no previsto en estas bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» n.º 138, de 20 de julio de 2016.

ESPECIFICACIONES PARA PODER REALIZAR LOS PAGOS A LAS PERSONAS GANADORAS
Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) Una declaración de que quien firma la solicitud de que no se opone a que el Ayuntamiento de Bilbao realice las verificaciones que procedan para comprobar que está al corriente del pago de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, así como que no tiene deudas con el ayuntamiento (Anexo II).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2.º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres; así como la declaración de que no se opone a que el Ayuntamiento de Bilbao realice las verificaciones que procedan para comprobar que no tiene deudas pendientes con el propio ayuntamiento (según modelo que se les facilitará) (Anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)

15:02:2024

Género:  Cuento

Premio:  3.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Las Dalias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

Este año Las Dalias celebra su 70 aniversario. Por ello el VII Premio Internacional de Cuento “Las Dalias” no será de temática libre, sino que queremos dedicar el galardón a lo que ha impulsado Las Dalias durante siete décadas: el amor.

BASES

Podrá participar en el concurso cualquier persona que lo desee con un solo cuento en castellano con un cuento cuya temática esté relacionada con el amor.

No podrá enviarse más de un cuento por participante. Si esto sucediera, todos los cuentos enviados por esa persona quedarán descalificados.

No podrá concursar una persona que haya obtenido el galardón en ediciones anteriores.

El cuento/relato deberá ser inédito en papel y en formato digital (incluyendo redes sociales), y no podrá haber sido premiado en otro concurso.

La temática de la obra deberá estar relacionada con el amor, de la manera que el autor o la autora considere.

La extensión no podrá ser inferior a 500 palabras ni superior a 1.000 palabras (incluyendo el título). Toda obra que supere esta extensión será descalificada.

Todas las obras participantes deberán tener título.

El plazo de recepción de los cuentos terminará el 15 DE FEBRERO de 2024 a las 23:59 horas (hora de Madrid).

¿CÓMO PRESENTAR LAS OBRAS?

De acuerdo con el compromiso de Las Dalias con el medio ambiente, las obras se presentarán únicamente a través de correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No se aceptará, en ningún caso, ninguna comunicación a través de otros correos electrónicos de Las Dalias ni por teléfono.

Cada concursante deberá adjuntar un archivo en formato pdf con el cuento (el nombre del archivo debe ser el título del cuento) sin datos personales ni referencia alguna a la identidad del autor o autora. También, en el mismo correo electrónico, deberá adjuntar un segundo archivo llamado “Datos personales” que contenga nombre, dirección y datos de contacto (e- mail y teléfono). En caso de ganar se solicitará una copia del documento de identidad.

Todos los asuntos relacionados con las bases del VII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se gestionarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el caso de que el cuento reciba otro premio o se publique antes del fallo, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente por correo electrónico para retirar el cuento del certamen.

De entre todas las obras recibidas, un equipo de lectores especializados en relato corto y cuento realizará una selección de 15 obras finalistas que serán valoradas por un jurado de reconocido prestigio.

PREMIO

Se establece un único premio de 3.000 euros, sometido a las retenciones fiscales establecidas por la ley. El cuento ganador será publicado de forma destacada en la edición de

Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine de 2024 y traducido al inglés.

El autor o autora premiado/a se compromete a asistir a la entrega (junio, 2024), siempre y cuando resida en España. Si el autor premiado no reside en España, no tiene la obligación de asistir al acto. Los gastos de desplazamiento al acto correrán a cargo de la persona premiada.

El autor o autora de la obra premiada retiene los derechos sobre su obra.www.escritores.org

FECHAS

El plazo de recepción de los cuentos terminará el 15 de febrero de 2024 a las 23:59 horas (hora de Madrid).

El título de las 15 obras finalistas será publicado en la página web de Las Dalias después del fallo del jurado, que será en abril de 2024.

El participante garantiza el carácter absolutamente inédito del relato presentado. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

La entrega del VII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se llevará a cabo en un acto en Las Dalias (Sant Carles, Ibiza), en junio de 2024.

Las fotografías y vídeos tomados en el evento de entrega de premios serán susceptibles de publicación y difusión en webs de Las Dalias, redes sociales o medios de comunicación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-ÁNGELA FIGUERA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-ÁNGELA FIGUERA 2024 (España)

30:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  5.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

1. La Fundación Blas de Otero y el Ayto. de Bilbao convocan la XVII Edición del Premio de Poesía Blas de Otero-Angela Figuera.

2. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse a una de las dos modalidades.

4. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

5. Las obras tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000, y el tema, la rima y la medida serán libres.

6. Las obras se enviarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/premioblasdeotero-angelafiguera
— bilbao.eus/blasdeotero-angelafigueralehiaketa, en euskera.
La autora o autor de la obra deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos
— Y adjuntar el poemario en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

7. El plazo de recepción comenzará 15 de marzo 2024 y finalizará el 30 de mayo 2024.

8. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que las y los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

9. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante, caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2024.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao:
— bilbao.eus

10. La Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Blas de Otero durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento y a la Fundación Blas de Otero para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que ellos elijan, de cuantas ediciones consideren oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decidan libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento y la Fundación Blas de Otero para la traducción de las obras premiadas a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.

11. En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Blas de Otero y/o Ayuntamiento de Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.www.escritores.org

12. La dotación del premio es de 5.500 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

13. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases. En lo no previsto en estas bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.

ESPECIFICACIONES PARA PODER REALIZAR LOS PAGOS A LAS PERSONAS GANADORAS
La persona premiada, si tiene residencia fiscal en territorio del Estado español, deberá aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) Una declaración de que quien firma la solicitud de que no se opone a que el Ayuntamiento de Bilbao realice las verificaciones que procedan para comprobar que está al corriente del pago de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, así como que no tiene deudas con el ayuntamiento (Anexo II)
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2.º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres; así como la declaración de que no se opone a que el Ayuntamiento de Bilbao realice las verificaciones que procedan para comprobar que no tiene deudas pendientes con el propio ayuntamiento (según modelo que se les facilitará). (Anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), el «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025