Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2023 (Argentina)

23:10:2023

Género:  Relato, novela, obra publicada

Premio:  $ 300.000 o $ 200.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos/as nacidos/as en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos/as argentinos/as o extranjeros/as residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2023

 

BASES

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII CERTAMEN DE RELATOS EN PROSA LIBRERÍA DELFOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN DE RELATOS EN PROSA LIBRERÍA DELFOS (España)

26:01:2024

Género:  Relato

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Librería Delfos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:01:2024

 

BASES

 

 

Librería Delfos, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Cva., el Grupo Oretania, Productos Praxton y Campus University, convoca la XXVII edición de este Certamen literario dedicado al escritor valdepeñero Francisco Nieva, por cumplirse este año el centenario de su nacimiento (29-12-1924). Esta convocatoria estará regida por las siguientes

BASES:

1ª.- El Certamen contará con dos categorías: Absoluta y Local.

2ª.- El carácter del Certamen es totalmente abierto aunque es imprescindible que las obras estén escritas en castellano, sean inéditas, originales y no hayan resultado premiadas anteriormente. Si el Jurado detecta alguna de estas carencias no se optará a premio. El tema del relato es libre.

3ª.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos en: Librería Delfos.- Plaza Palacios, 7 - 13440 Argamasilla de Cva. (Ciudad Real) hasta el 26 de enero de 2024.

4ª.- Los relatos se presentarán grapados (no encuadernados), mecanografiados o impresos a doble espacio, por triplicado y no podrán exceder de diez hojas de tamaño A-4 por una sola cara.

5ª.- Los trabajos deberán presentarse bajo título y lema que irán reflejados en la primera página del trabajo y en el exterior de un sobre cerrado adjunto que deberá contener los datos personales del autor: Nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y e-mail.

6ª.- En el caso de los relatos locales, los autores deberán hacer constar en el exterior del sobre y en el extremo derecho de la primera página la palabra “LOCAL”. Es imprescindible que los participantes en esta categoría sean nacidos, residentes o empadronados en Argamasilla de Cva. Sus relatos podrán optar también a los otros dos premios, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo o autor.

7ª.- Se establecen los siguientes premios:

- Vencedor: (Premio Villa Argamasilla de Calatrava) 600 euros en metálico y placa conmemorativa.
- Finalista: (Premio Manuel Muñoz Moreno) 250 euros en metálico y placa conmemorativa.
- Relato Local Vencedor: (Premio Oretania) 120 euros en metálico y placa conmemorativa.

8ª.- Será imprescindible para los autores premiados recoger su premio en el acto que se organizará para tal fin, bien personalmente o a través de otra persona en su nombre, así como la entrega del relato premiado en formato WORD o PDF en cualquier soporte informático.

Vencedor: Premio “Villa de Argamasilla de Cva”: 600 € y placa conmemorativa
Finalista: Premio “Manuel Muñoz Moreno”: 250 € y placa conmemorativa
Relato Local Vencedor: Premio “Oretania” 120 € y placa conmemorativa

Plazo de presentación: hasta el 26 de enero de 2024

Solicita las bases en Librería Delfos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Plaza Palacios, 7 13440 Argamasilla de Cva. (Ciudad Real)

9ª.- La entrega de premios se efectuará en la Semana del libro sobre el 23 de abril por lo que el fallo del Jurado se dará a conocer unos días antes.

10ª.- El Jurado estará compuesto por tres personas cualificadas y podrá tomar cuantas decisiones considere oportunas sobre el Certamen no previstas en estas Bases.www.escritores.org

11ª.- Las entidades convocantes y colaboradoras se reservan el derecho de publicación de los relatos, sin que por ello los autores pierdan la propiedad intelectual de las obras.

12ª.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores. En ningún caso se devolverán por correo. Transcurrido un mes a partir de la fecha del fallo del jurado, las obras no retiradas serán destruidas.

13ª.- I^a participación en este Certamen implica la total aceptación y confonnidadcon estas Bases.

El teotro es vida alucinodo e intenso.
No es el mundo, ni manifestación o la luz del sol,
ni comunicación a voces de la realidad práctico.
Es una ceremonia ilegal,
un crimen gustoso e impune.
[...] El teatro es tentación siempre renovada,
cántico, lloro, arrepentimiento, complacencia y martirio.
Es el gran cercado orgiástico y sin evasión;
es el otro mundo, la otro vida,
el más allá de nuestra conciencia.
Es medicina secreto,
hechicería,
alquimia del espirito,
jubiloso furor sin treguo.

Francisco Nievo

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE NANORRELATOS "ESCRÍBEME UNA FOTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE NANORRELATOS "ESCRÍBEME UNA FOTO" (España)

05:11:2023

Género:  Nanorrelato

Premio:  50 €, diploma, entradas auditorio y publicación

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2023

 

BASES

 

 

El programa cultural y literario PALABRAS EN VUELO, organizado por la Asociación Escritores en Rivas en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas de Rivas Vaciamadrid, convoca el XXI Concurso de Nanorrelatos Escríbeme una foto.

La entrega de premios se llevará a cabo durante el programa Palabras en Vuelo que se realizará el lunes 13 de noviembre de 2023, a las 19:30 h. en la Sala Marcos Ana. Centro Cultural Federico García Lorca, situado en la Plaza de la Constitución, nº 3 de Rivas Vaciamadrid.

BASES:

1.- Tema inspirado en la foto propuesta por los organizadores que se encuentra en la Página escritoresenrivas.com

2.- Máxima extensión del nanorrelato: 50 palabras, sin contar el título que el autor le adjudique.

3.- En el asunto del correo hay que indicar Concurso Escríbeme una foto. Se adjuntará un archivo con el título de la obra, que incluirá el nanorrelato de forma anónima. Y en el mensaje del correo electrónico se especificará el título de la obra, nombre completo del autor, nº de teléfono y lugar de residencia.

4.- Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid.

5.- Plazo de presentación hasta el día 5 de noviembre de 2023.

6.- Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- El jurado estará compuesto por escritores de la Asociación Escritores en Rivas.

8.- Los nanorrelatos finalistas serán leídos por sus autores durante el programa.

9.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio o, en su defecto, alguien que lo represente.

10.- El autor del Primer Premio recibirá 50 euros, un diploma, entradas para el auditorio Pilar Bardem de Rivas y publicación de la obra en la Página ER. El autor del Segundo Premio recibirá entradas para el auditorio Pilar Bardem, un diploma, libros y publicación de la obra en la Página ER.

11.- Los asistentes al programa concederán un tercer premio: Premio del Público, que recibirá un diploma, libros y publicación de la obra en la Página ER.www.escritores.org

12.- No podrán participar en esta convocatoria los autores que hayan sido premiados (1º y 2º premio) en la convocatoria anterior.

13.- Los coordinadores se pondrán en contacto con los Finalistas por correo electrónico.

14.- Entrega de premios en el programa cultural Palabras en Vuelo. Lunes 13 de noviembre de 2023, a las 19:30 h. Se celebrará en el Centro Cultural Federico García Lorca, situado en la Plaza de la Constitución, nº 3 de Rivas Vaciamadrid.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO IBEROAMERICANO BELLAS ARTES DE POESÍA CARLOS PELLICER PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO BELLAS ARTES DE POESÍA CARLOS PELLICER PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)

01:11:2023

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  $ 100,000 y diploma

Abierto a:  poetas nacidas/os en cualquier país de Iberoamérica, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Tabasco

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:11:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Tabasco, mediante la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco

CONVOCAN al

PREMIO IBEROAMERICANO BELLAS ARTES DE POESÍA CARLOS PELLICER PARA OBRA PUBLICADA 2023

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar poetas nacidas y nacidos en cualquier país de Iberoamérica, sin importar su lugar de residencia.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Quienes lo hayan obtenido en cualquiera de sus emisiones anteriores.
2. Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ni de la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco. Esto incluye a quienes ingresen o cesen de laborar en estas instituciones durante cualquier momento del proceso del premio.
3. Obras que estén participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.

DEL ENVÍO DE LAS OBRAS

TERCERA. Las personas participantes enviarán un libro impreso de poemas en español publicado en cualquier país de Iberoamérica, cuya primera edición sea de 2022, año que deberá aparecer en la página legal o en el colofón. En el caso de las obras escritas en portugués o en alguna de las lenguas indígenas incluidas en el catálogo, éstas deberán ser bilingües, y por tanto contar con traducción al español. No se aceptarán antologías, recopilaciones u obras reunidas.
Ingrese al siguiente enlace para consultar el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: inali.gob.mx/clin-inali/. Además, para las obras escritas en alguna de estas lenguas se deberá indicar cuál es, y cuando el libro participante no sea bilingüe, se incluirá una traducción al español impresa del texto por triplicado.

CUARTA. Se enviarán seis ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al jurado calificador, y los restantes serán donados a la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, para la Biblioteca Pública «José María Pino Suárez», y a la Coordinación Nacional de Literatura. No se devolverán los libros concursantes. Los ejemplares podrán ser enviados por las personas autoras, sus casas editoriales, instituciones culturales, talleres o asociaciones literarias.

QUINTA. Las personas participantes deberán registrar su participación en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal/, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria hasta el cierre, el miércoles 1 de noviembre de 2023, a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

SEXTA. Las personas postulantes seguirán las instrucciones de la plataforma digital y, al concluir el llenado de los datos del registro en línea, subirán en dos archivos PDF, por separado, la portada del libro y el documento de identificación que le solicita el sistema. Una vez cargados los archivos, el sistema le generará los siguientes documentos:
1) Una Hoja de Identificación (la cual imprimirá y llenará a mano con los datos solicitados de la persona autora y, posteriormente, colocará dentro de un sobre).
2) Una Etiqueta (que indicará su número de folio, el título del libro y nombre de la persona autora) que imprimirá, recortará y pegará por fuera del sobre.
3) Un Comprobante de participación que deberá conservar, lo puede guardar o imprimir.

SÉPTIMA. En un solo paquete se enviarán los seis ejemplares y el sobre cerrado (con la Etiqueta pegada por fuera) que incluirá la Hoja de Identificación y una Carta de manifestación de autoría. Dicho paquete deberá ser enviado, vía correo postal o mensajería al siguiente remitente: atención Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, dirigido a Melina Pedrero Hernández, dirección: Andrés Sánchez Magallanes 1124, edificio de la Secretaría de Cultura, col. Centro, C. P. 86000, Villahermosa, Tabasco, México, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se recibirán ejemplares en la Coordinación Nacional de Literatura.

OCTAVA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el miércoles 1 de noviembre de 2023. Se tomará como fecha de envío la que figure en el matasellos. No se aceptarán ejemplares enviados en fecha posterior al día del cierre de la convocatoria.

NOVENA. Los folios de las personas participantes serán validados por las instituciones convocantes en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, una vez que sean recibidos los envíos postales (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes).

Las personas concursantes deben consultar el estatus de su folio en «Participantes / Seguimiento a folios» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria está completo. En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico de cancelación de participación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras participantes o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado
de su envío.

DÉCIMA PRIMERA. La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco dejará constancia de los libros que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el que determinada obra no será considerada para participar en el premio. Se considerará como deterioro aquel que impida leer parte o la totalidad de la obra literaria.

DEL JURADO CALIFICADOR

DÉCIMA SEGUNDA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas especialistas y profesionales de la poesía, la crítica y la investigación literaria, de reconocida trayectoria y prestigio.

DÉCIMA TERCERA. Si al evaluar los libros concursantes en el premio, algún miembro del jurado confirma que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una autora o un autor con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, sin revelar la identidad de la persona participante, y deberá renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Será facultad de las instituciones convocantes, en conjunto con la evaluación que realice el jurado, descalificar las obras que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, y dejarán constancia de ello.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará la primera semana de diciembre de 2023.

DÉCIMA SEXTA. Una vez emitido el fallo del jurado, los representantes de las instituciones convocantes en presencia virtual de los integrantes del jurado, llevarán a cabo la apertura del sobre con los datos de identificación del folio ganador y verificarán que cumpla con los requisitos solicitados. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DECIMA SEPTIMA. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.000 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible. No habrá menciones honoríficas.

DÉCIMA OCTAVA. La fecha de premiación será establecida por las instituciones convocantes y tendrá lugar en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura. La persona ganadora se obliga a asistir a la ceremonia y a aceptar las invitaciones para
participar las actividades de difusión.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes darán a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes darán a conocer el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA. Podrán participar, únicamente, aquellos libros que cuenten con registro del ISBN emitido durante 2022.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La persona participante deberá presentar una Carta de manifestación de autoría, con fecha, nombre completo y firma autógrafa, en la que manifieste, bajo protesta de decir la verdad, que es la persona autora del libro concursante. Dicha carta incluirá en su redacción el deseo de la persona participante de obsequiar seis ejemplares de su obra literaria, de los cuales, como ya se mencionó, tres serán para el Jurado Calificador y los otros tres para los acervos de las
instituciones convocantes.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y de la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, para único efecto de registro. Sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-aviso-de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html

VIGÉSIMA CUARTA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA QUINTA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderles.www.escritores.org

VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Sede:
Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco
Andrés Sánchez Magallanes 1124, col. Centro
C. P. 86000, Villahermosa, Tabasco Teléfono: 993 312 7947 ext.108
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Coordinación Nacional de Literatura
República de Brasil 37
Col. Centro Histórico, C. P. 06020 Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO COMPLUTENSE DE LITERATURA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO COMPLUTENSE DE LITERATURA 2024 (España)

05:02:2024

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:02:2024

 

BASES

 

 

La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2024, de acuerdo con las siguientes

BASES

1. Participantes

Podrán participar estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras.

2. Modalidades

El Premio Complutense de Literatura 2024 tendrá dos modalidades: Narrativa y Poesía.
a. Narrativa. Se presentará una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas.
b. Poesía. Se presentará una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de seiscientos versos, ni ser inferior a los cuatrocientos.

3. Presentación de originales

Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 y con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares impresos y cosidos o con algún tipo de encuadernación, en un sobre cerrado.

Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportuno. Los originales se remitirán a la Unidad Técnica de Cultura del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, de la UCM a través de las siguientes vías:
a. Mediante presentación en el Registro General de la UCM o cualquiera de sus Registros Auxiliares.
b. Por correo certificado a la siguiente dirección: Unidad Técnica de Cultura, Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Universidad Complutense de Madrid, Pabellón de Gobierno, C/ Isaac Peral, s/n, 28015 Madrid, España.

En las obras presentadas por correo certificado se tendrá en cuenta la fecha del matasellos que nunca será superior al plazo de presentación de las obras el 5 de febrero de 2024. No se admitirán obras cuando lleguen transcurrido un mes desde la finalización de la convocatoria.

Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o Premio Complutense de Literatura (Poesía), así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y documento acreditativo de su condición de universitario o egresado.

4. Plazo de presentación

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases y finalizará el 5 de febrero de 2024.

La UCM no responderá de pérdidas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

5. Jurado

Una vez recibidos, los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por profesionales y autores de reconocido prestigio, acordado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y la Facultad de Filología. Su decisión será inapelable.

El nombramiento de los miembros del Jurado se efectuará mediante resolución de la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, que será objeto de publicación en las págs. web de la UCM (ucm.es/cultura), de la Facultad de Filología (filologia.ucm.es/) y en la de Ediciones Complutense (ucm.es/ediciones-complutense)

Si el número de originales fuera muy abundante, la Universidad Complutense de Madrid se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

6. Fallo

El fallo del Jurado se comunicará a las personas ganadoras y, además, se hará público en la web de la UCM (ucm.es/cultura), de la Facultad de Filología (filologia.ucm.es/) y en la de Ediciones Complutense (ucm.es/ediciones-complutense) en el mes de abril de 2024.

7. Premios

Cada uno de los premios tendrá una dotación de 3.000 € (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) y el compromiso de publicación de la obra por Ediciones Complutense, así como de la promoción y publicidad de la misma. Los premios podrán ser declarados desiertos.

El premio será abonado con cargo a la aplicación presupuestaria G/4802000/7000 por un importe de 3.000 euros (retención de crédito nº 1001511137 por 6.000 euros).

Los premios se entregarán en un acto público en fecha que se anunciará previamente.

Los originales no premiados serán destruidos junto con sus plicas una vez hecho público el fallo del Jurado.

8. Publicación

De igual modo, Ediciones Complutense tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas. Transcurrido un mes desde el fallo sin que el autor/a haya tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de publicar o explotar la obra, el autor/a quedará libre para proceder a su publicación.

En el caso de las obras premiadas, si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: Premio Complutense de Literatura (Narrativa) o (Poesía).www.escritores.org

9. Información

Para cualquier información sobre la convocatoria puede contactarse con la Unidad Técnica de Cultura, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. +34 91 394 1034, correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en la web de la UCM: ucm.es/cultura.

10. Régimen jurídico

La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer con carácter potestativo Recurso de Reposición ante el Excmo. y Magnífico Sr. Rector de la Universidad Complutense de Madrid, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de la misma, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o, directamente, Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución o, en su caso, de la notificación de la resolución del recurso de reposición.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025