Concursos Literarios

 

 

 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

31:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2024 el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2024, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00€, con cargo a la aplicación presupuestaria 90000-33400-48900 del presupuesto del ICAS 2024. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación.
En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la que se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada autor podrá concurrir sólo con una obra.

El premio será incompatible con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán ser inéditas y de autoría unipersonal, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

En el caso de que el beneficiario del premio sea de nacionalidad extranjera, tendrá la obligación de tramitar la documentación legalmente establecida a efectos fiscales por la Agencia Tributaria Española.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2024, a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos

Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS, en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido.

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y autor, todos ellos en formato PDF y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional.

– Solicitud de participación (ANEXO I), debidamente cumplimentada y firmada.
– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.
– Curriculum vitae del autor.
– ANEXO II, debidamente cumplimentado y firmado, que contiene la autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada, así como declaración responsable de que la obra es original del autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
– La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.
– En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. También podrá realizarse: En el Registro Electrónico General de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla ( https://sede.sevilla.org ), así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 1 de octubre, como en el registro electrónico de la Administración General del Estado: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do ; sin perjuicio de los demás medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En este caso deberá acompañarse la documentación exigida en el apartado 1.

3. Presencialmente: En el caso de personas físicas, que no estén obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración y cuando así lo soliciten y declaren no disponer de medios electrónicos suficientes para la realización y trámites con el Ayuntamiento y sus organismos autónomos, podrán ser asistidos de acuerdo con el procedimiento establecido en las oficinas de asistencia a personas físicas en materia de registro. Podrán dirigirse al Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro ubicados en:

– Casco Antiguo: C/ Crédito, 11, 41002
– Cerro-Amate: Avda. San Juan de la Cruz, Esq. Avda. Juan XXIII, s/n. 41006.
– Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
– Macarena: C/ Manuel Villalobos, s/n, 41009
– Distrito Norte: C/ Estrella Proción nº 8, 4015

– Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, nº 38 A, 40005.
– San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén, s/n, 41007
– Los Remedios: Avda. República Argentina, nº 27- B.
– Triana: C/ San Jacinto, 33.
– Sur: C/ Jorge Guillén s/n.
– Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, nº 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones (documentos originales o fotocopias compulsadas de los mismos):
– Solicitud de participación (ANEXO I), debidamente cumplimentada y firmada.
– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.
– Curriculum vitae del autor.
– ANEXO II, debidamente cumplimentado y firmado, que contiene la autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada, así como declaración responsable de que la obra es original del autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
– 6 copias de la obra íntegra en papel, en formato DIN A4 encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página y debidamente encuadernado.
– En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS y en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud. Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS y en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerencia del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por la Vicepresidencia del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:
Presidencia: La Vicepresidenta del ICAS o persona designada por ella. Vocalías:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.
Secretaria: Jefatura de Servicio de Gestión Administrativa y Subvenciones del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:
• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado, así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras preseleccionadas o finalistas, a las que
los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de mayo de 2024 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por la Vicepresidencia del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación. La resolución que se dicte, acompañada de la lista de los solicitantes no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de autores y sus obras preseleccionadas o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 39/2015 2, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición. La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a esta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2024, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.www.escritores.org

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

Fuente y Anexos: icas.sevilla.org/agenda/convocatoria-xiv-premio-iberoamericano-de-poesia-hermanos-machado

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA PARTICIPACIÓN 34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MEDELLÍN (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARTICIPACIÓN 34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MEDELLÍN (Colombia)

15:04:2024

Género:  Relato

Premio:  Estancia y participación en Festival

Abierto a:  menores de 40 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Festival Internacional de Poesía de Medellín

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

Con la finalidad de ampliar la participación de los poetas del mundo, de la ciudad y del país en el Festival, teniendo en cuenta la enorme cantidad de personas que se postulan para participar cada año, y como una forma eficaz de conocer voces nuevas en el actual panorama de la poesía, el Festival Internacional de Poesía de Medellín invita a participar en la presente convocatoria, dedicada a reconocer la enorme importancia de la poesía escrita por jóvenes en la actualidad.

Serán elegidos hasta dieciséis poetas, extranjeros y nacionales, que así participarán en la edición número 34 del Festival, a celebrarse entre el 13 y 20 de julio de 2024.

BASES:

1. Pueden participar poetas menores de 40 años, de cualquier nacionalidad y de cualquier lengua, sea cual sea su lugar de residencia. Quedan excluidos de esta convocatoria poetas que hayan participado en el Festival Internacional de Poesía de Medellín en cualquiera de sus 33 versiones anteriores.

2. Los poetas que envíen sus obras en lenguas diferentes al español deberán enviar también sus respectivas versiones al español.

3. En un solo documento en PDF o Word, cada participante deberá enviar 20 poemas (inéditos o publicados) y una ficha bio-bibliográfica o datos esenciales de presentación. Anexo al documento, cada autor deberá enviar también una foto en alta resolución y datos de contacto: email, teléfono, WhatsApp y dirección de residencia. La documentación se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Los jurados seleccionarán hasta cuatro poetas internacionales, hasta cuatro poetas colombianos, y hasta ocho poetas de Medellín, para participar en el 34° Festival Internacional de Poesía de Medellín.

6. Discrecionalmente, los jurados podrán recomendar a la dirección del Festival nombres adicionales de poetas que en su criterio podrían ser invitados.

7. La participación en el Festival será presencial. Los poetas internacionales seleccionados y los poetas nacionales designados que viven fuera de Colombia, deben gestionar sus tiquetes aéreos. La organización del 34º FIPMed cubrirá los gastos de hospedaje, alimentación de poetas que viven fuera de Medellín.www.escritores.org

6. Esta convocatoria queda abierta a partir de su publicación y cierra el día 15 de abril de 2024.

7. Los nombres de los jurados se darán a conocer el día del fallo, que se emitirá el 30 de abril.

Convoca:
Festival Internacional de Poesía de Medellín

Auspician:
Alcaldía de Medellín
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO ATENEO DE TRIANA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO ATENEO DE TRIANA 2024 (España)

10:02:2024

Género:  Poesía, carta

Premio:  Reconocimiento y lectura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Triana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2024

 

BASES

 

 

El Ateneo de Triana se complace en anunciar la convocatoria para su Certamen de Poesía dedicado al insigne poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

El periodo de recepción de obras se extenderá hasta el 10 de febrero de 2024, con plazo de entrega hasta las 12 de la noche, hora española.

Invitamos a participar a todos aquellos poetas y escritores que deseen compartir su inspiración en torno a la figura de Bécquer.

Las creaciones, ya sean poemas o cartas, deberán ajustarse a un límite de treinta líneas.

El jurado encargado de evaluar las obras estará conformado por los miembros habituales del Área Literaria del Ateneo, bajo la dirección del Dr. D. José María Jiménez.

Se otorgarán tres reconocimientos a los mejores poemas y otros tres a las mejores cartas que aborden la figura del poeta o sus rimas.

Los poemas y cartas premiados serán leídos en un emotivo acto, y aquellos presentes en Sevilla tendrán la oportunidad de recitarlos personalmente.

Los participantes, enviarán sus obras, en dos archivos Word uno con la obra y otro con la plica en este último se incluirán nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, lugar desde el cual se envía la obra, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto, a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quién así lo desee puede enviar una grabación en formato de audio mp3, acompañada del texto escrito para ser escuchada en el acto de homenaje a Bécquer.www.escritores.org

Agradecemos la participación de todos los interesados y esperamos recibir obras que celebren la poesía y la memoria de Gustavo Adolfo Bécquer.¡Buena suerte a todos los participantes!

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO ANUAL DE POESÍA LUGAR COMUN (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO ANUAL DE POESÍA LUGAR COMUN (EE.UU.)

23:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.500 y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Lugar Comun Miami

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  23:02:2024

 

BASES

 

 

Lugar Comun Miami abre la convocatoria del VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun con el objeto de difundir la poesía escrita en español a través de su sello editorial Alliteration Publishing.

BASES

1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier parte del mundo.

2. Las obras deben estar escritas totalmente en español y ser originales e inéditas. El libro en su totalidad debe ser inédito, aunque algunos de sus poemas hayan aparecido en publicaciones periódicas. No se aceptarán traducciones al español de libros escritos originalmente en otro idioma.

3. Podrán participar poetas de cualquier edad que no hayan publicado más de dos (2) títulos de poesía.

4. Las obras deben ser enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo debe especificarse el nombre del concurso: VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun.

5. Cada email enviado por su autor o autora debe contener dos archivos presentados en formato Word (Microsoft Office).

El primero incluirá la obra que se propone al VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun, identificada con su respectivo título y un seudónimo. Ninguna parte de este manuscrito debe contener información personal.
El segundo archivo se identificará con el nombre “PLICA”, seguido del seudónimo que identifica al autor; en el mismo se consignarán los siguientes materiales: fotocopia del documento de identidad, declaración breve y firmada donde el autor certifica que la obra es original e inédita, su dirección física y electrónica y el número de teléfono.

6. Los autores podrán concursar con un máximo de dos libros inéditos, en cuyo caso deben ser enviados en correos distintos. No se aceptarán obras que hayan sido publicadas por cualquier medio impreso o digital.

7. Los participantes no deben guardar el manuscrito con su nombre o apellido, ya que aparecerá esta información personal y será rechazado. No se permiten adiciones ni sustituciones una vez que se ha recibido el archivo.

8. Las obras deben ir firmadas con el seudónimo, no con el nombre de su autor, tal y como se establece en el punto número cinco de estas bases. Las obras firmadas por el autor o que presenten alguna información personal serán descartadas.

9. Las obras presentarán las siguientes características editoriales: tendrán un mínimo de cuatrocientos (400) versos, escritos en la familia tipográfica Garamond, tamaño 12, interlineado de 1,5. Los manuscritos deben estar paginados y tener un índice. Las obras no deben contener ilustraciones ni fotografías de ningún tipo. El número de páginas, así como la cantidad de poemas y su extensión es decisión libre del autor(a), no hay un límite.

10. El autor del texto ganador recibirá un premio en metálico de mil quinientos dólares ($1,500.00).

11. La obra seleccionada será traducida al inglés y al italiano, y será publicada en dos ediciones bilingües como parte del catálogo de Alliteration Publishing.

12. No se concederán menciones de ningún tipo, ni el premio podrá ser compartido con otras obras concursantes.

13. El premio podrá declararse desierto si el jurado no encuentra méritos suficientes para decidir la premiación por mayoría simple.

14. El veredicto razonado contendrá el título de una sola obra ganadora y se hará del conocimiento público en una fecha todavía por establecer.

15. El plazo para la recepción de originales quedará abierto a partir de la fecha de publicación de estas bases (23 de diciembre de 2023) y cerrará el 23 de febrero de 2024.

16. El jurado tendrá tres (3) meses desde el momento del cierre de recepción de originales para emitir su veredicto razonado.

17. El jurado del premio estará conformado por tres poetas de reconocida trayectoria: Elisa Díaz Castelo (México), Benjamín Chávez (Bolivia) y Adalber Salas Hernández (Venezuela).

18. Lugar Comun Inc se compromete a hacer los mayores esfuerzos para la promoción del autor y de la obra que resulte ganadora.www.escritores.org

19. La información relacionada con este concurso estará disponible en las RRSS de Lugar Comun Miami (@lugarcomunmiami) y Alliteration Publishing (@alliterationpublishing).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO LIBRERÍA LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIALIT 2024 (España)

15:02:2024

Género:  Poesía, novela, relato

Premio:  Edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayores de 30 años, nacidos en la Región de Murcia o residentes en ella

Entidad convocante:  La Montaña Mágica Librería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

1- Requisitos personales. Debes tener 30 años como máximo en el momento de finalizar la recepción de manuscritos (15 de febrero del 2024), y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella.

2- Requisitos de la obra. Aceptamos obras inéditas de cualquier género (poesía, novela, relatos...) con una extensión entre 300 y 500 lineas para versos y 15000 y 30000 palabras para prosa.

3- Envío de la obra. No queremos pseudónimos, así que envía tu obra (solo una) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tus datos personales en la primera página: nombre, apellidos, lugar de nacimiento, domicilio, breve reseña biográfica y número de teléfono. Tienes hasta el 15 de Febrero a las 23:59 minutos.

4- Tras una primera fase de preselección anunciaremos públicamente las tres obra finalistas. El fallo del jurado se hará saber antes de finalizar ese mismo mes de febrero.

5- La obra ganadora será publicada dentro de la Colección La Montaña Mágica, con venta en la misma librería, pudiendo sumar distribución al título según demanda. El autor recibirá 15 ejemplares en propiedad.www.escritores.org

Con muchas ganas y renovadas ilusiones, esperamos vuestras creaciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025