Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCRITURA AACJPU 2024 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCRITURA AACJPU 2024 (Uruguay)

20:04:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  $ 6.000, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (AACJPU)

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  20:04:2024

 

BASES

 

 

"AÑO 2024: 62 AÑOS DE LA AACJPU"

La Asociación con el objetivo de promover la cultura y festejar sus 62 años de existencia, invita a participar a quienes disfruten escribiendo.

BASES:

1) Pueden participar mayores de edad, sin restricción de Nacionalidad o Residencia. La única exclusión es consanguinidad hasta tercer grado con los organizadores o el jurado.

2) La participación es gratuita.

3) Se aceptan sólo originales e inéditos en castellano, la propiedad intelectual y los derechos de terceros serán respetados siendo los concursantes los únicos responsables del cumplimiento de este punto.

4) Los ternas serán libres y en dos modalidades:
a) Cuento corto cuya extensión no debe superar una página A4, a un espacio y medio en letra Arial o similar, tamaño 12. Debe incluir en la página el título y firmado con el seudónimo.
b) Poesía: se deberá respetar la estructura del soneto original: versos de 11 sílabas poéticas. Dos estrofas de cuatro versos con rima ABBA/ABBA y dos estrofas de tres versos en los cuales, además de la rima original CDC/CDC, se permitirán las variantes CDE/CDE o CDC/DCD. También deberá ser firmada con seudónimo.
c) Se convoca a Dos categorías: Afiliados y No Afiliados a la Asociación

5) Se evaluará Creatividad, Originalidad, Dominio de Técnicas de Escritura y Calidad literaria.

6) Se eliminarán aquellos que puedan ser ofensivos, que promuevan o induzcan actividades inmorales o discriminatorias.

7) Serán enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La apertura de recepción de trabajos comienza el 20/03/2024 y finaliza el 20/4/2024 a las 23.59 horas de nuestro país.

8) El email tendrá como asunto: Concurso Año 2024: 62 años. Y contendrá dos archivos en formato Word:
a) Uno nombrado Obra - Modalidad (Poesía o Cuento) -Título - Afiliado o No Afiliado. El contenido será la obra a presentar según el punto 4).
b) Otro nombrado Plica - Modalidad (Poesía o Cuento) -Título - Afiliado o No Afiliado. El contenido incluirá los datos del autor:
- Titulo.
- Seudónimo
- Nombre completo
- Documento de identidad
- Domicilio con código postal
- Teléfono o móvil
- Correo electrónico (email)
c) Los participantes recibirán un correo con confirmación de recibido. Se permite participar con una obra por autor y en cada modalidad.
Si decide hacerlo en un mismo mensaje deberá mandar los 4 archivos. El seudónimo deberá ser el mismo.

9) De los reconocimientos: De una lista de finalistas el jurado otorgará menciones especiales si lo considera, un primer y segundo premio. Todos recibirán diplomas acordes a las posiciones que obtuvieron.
El 1er. Premio será de $6.000 y el 2do. Premio de $4.000, para ambas modalidades (poesía y cuento) y para ambas categorías (Afiliados y No afiliados). Si alguien lograra figurar en las dos modalidades, se registrarán ambos reconocimientos en un mismo diploma. Por ejemplo: 1er Premio en Cuento, Finalista en Poesía.

1O) Los finalistas, menciones y premiados serán publicados en la Revista de la Asociación. Se subirá la información a las redes de la Asociación: Facebook, lnstagram, Página web de AACJPU.

11) El Jurado puede declarar desierto el Concurso.

12) Cualquier duda será resuelta por el Jurado.

13) El jurado será dado a conocer una vez finalizada la evaluación de los trabajos presentados.

14) Los resultados se darán a conocer después del 30 de Mayo de 2024.

15) La ceremonia y fecha de premiación será oportunamente comunicada.www.escritores.org

16) Los participantes, por el solo hecho de participar en el concurso, aceptan todas las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)

22:03:2024

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:03:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del XVIII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”, que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- El tema será de libre elección del autor y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión máxima de 10 hojas a doble espacio y mínima de 5 hojas, escritos en tipografía de imprenta.

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:
XVIII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1 50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 22 de marzo de 2024 de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el I.E.S. “Mar de Aragón”, Colegio Santa Ana, Colegio Alejo Lorén, Colegio Compromiso de Caspe, UNED Caspe, Centro de Educación Permanente de Adultos, Biblioteca Municipal, Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, un escritor vinculado con Caspe y un representante del Área de Cultura del Ayuntamiento Caspe.
El jurado, remitirá la valoración de los trabajos por correo electrónico a la dirección que se habilite para ello, garantizando así el cumplimiento de las directrices marcadas por la administración competente, en materia de salud pública; si fuera necesario.
El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto de entrega de los premios se realizará, el 11 de mayo de 2024, en el lugar que se determine para ello, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada. En caso de tener que modificar la fecha, se comunicará personalmente a los ganadores.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.www.escritores.org

NOVENA.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 600 euros netos
Segundo premio: 300 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE POESÍA BREVE "SANIDAD PÚBLICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE POESÍA BREVE "SANIDAD PÚBLICA" (España)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  Figura escultórica e impresión en mural

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Plataforma Rivas con la Sanidad Pública y la Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública y la Asociación Escritores en Rivas convocan el I Concurso de Poesía Breve con el objetivo principal de concienciar a la ciudadanía de la importancia de un sistema sanitario público igualitario y de calidad que se extienda a toda la población. Este Concurso quiere también ser un homenaje al personal sanitario como parte fundamental del sistema público de salud.

BASES:

1.- La poesía tendrá que estar inspirada en el tema de la Sanidad Pública, abordado desde cualquier ángulo o perspectiva que desee el concursante. Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid y solo se admitirá una poesía por participante.

2.- La extensión deberá ser de un máximo de 15 palabras, sin contar el título que el autor le adjudique. No se admitirá a concurso aquellos poemas que sobrepasen el número de palabras indicadas. Se enviarán en letra tipo Garamond, cuerpo 12.

3.- El envío de los textos se hará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo hay que indicar I CONCURSO POESÍA BREVE. Se adjuntará un archivo con el título de la obra, que incluirá el poema de forma anónima. Y en el mensaje del correo electrónico se especificará el título de la obra, nombre completo del autor, n.º de teléfono, lugar de residencia y email.

4.- Plazo de presentación: desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 31 de marzo de 2024.

5.- El PREMIO consistirá en la impresión en diferentes muros o paredes de la ciudad de Rivas de los cuatro poemas ganadores, que permanecerán en ellos durante un tiempo ilimitado y además se entregará una figura escultórica del artista Domingo Huertes al 1º premio y una placa a los tres premios restantes.

6.- Las diez poesías finalistas serán leídas por sus autores durante el desarrollo del programa Palabras en Vuelo de la Asociación Escritores en Rivas, que se realizará el 13 de mayo de 2024, a las 19:30 h. en la Sala Marcos Ana del Centro Cultural Federico García Lorca, Av. de la Constitución, nº 3, Rivas Vaciamadrid. En él se proclamarán las cuatro composiciones poéticas ganadoras. El Jurado estará compuesto por escritores y filólogos de la Asociación Escritores en Rivas.

7.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio o, en su defecto, alguien que lo represente.www.escritores.org

8.- Los coordinadores se pondrán en contacto con los Finalistas por correo electrónico.

9.- La organización se reserva el derecho de publicar los poemas de los cuatro ganadores, junto con el nombre del participante, en otros medios visuales, redes sociales, prensa y TV local. Este derecho podrá aplicarse al resto de poemas presentados al concurso.

10.- La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión máxima de 150 palabras más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.

3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo.

5- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviarán dos archivos en formato pdf: el primero, con el trabajo presentado y firmado con seudónimo; y el segundo, incluirá titulo y seudónimo, nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y copia de DNI, si no es español copia de otro documento oficial que lo identifique.

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, sin compromisos editoriales previos o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias así como de la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9– No se admitirán ningún trabajo que no cumpla las normas de presentación.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 31 de marzo de 2024 a las 14 horas.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la XI Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 14 de abril en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente. Los trabajos no premiados serán destruidos así como los datos personales de los autores.www.escritores.org

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.

19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL "EL PUEBLO LIBRO" DE POESÍA INFANTIL ILUSTRADA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL "EL PUEBLO LIBRO" DE POESÍA INFANTIL ILUSTRADA 2024 (España)

05:04:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Hiperión y Alpujarra de la Sierra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2024

 

BASES

 

 

La colección “Ajonjolí” de la editorial Hiperión y Alpujarra de la Sierra, “El Pueblo Libro”, convocan el I Premio «El Pueblo Libro» de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños en un entorno rural con riesgo de despoblación, conforme a las siguientes

BASES:

1. Premio: Se establece un único premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 4.000 euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

2. Participación: Podrán optar a dicho premio los escritores de cualquier nacionalidad y, que presenten obras originales e inéditas —incluida la edición electrónica o por internet— en castellano no premiadas anteriormente ni sujetas a compromisos edición. Si la obra estuviera presentada simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo con urgencia para proceder a la retirada de los ejemplares. En todo caso, una obra previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Los trabajos, de temática y métrica libre dentro del ámbito de la poesía infantil, tendrán una extensión de entre 200 y 400 versos.
3. Presentación de originales Los concursantes presentarán DOS COPIAS, impresas por ambas caras, a doble espacio (letra Arial o similar, tamaño 12) y otra copia en soporte digital (CD o pendrive) con el texto de la obra en formato PDF. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
Cada copia estará sencillamente cosida, grapada o encuadernada con canutillo o similar.
Las obras participantes deberán enviarse a Entorno Grafico, SL. Polg. Ind. La Vega C. Roble, 18 18230 Atarfe Granada, haciendo constar en el paquete: I PREMIO “EL PUEBLO LIBRO” DE POESÍA INFANTIL 2024. Los costes de aduanas, envío y entrega de cualquier tipo serán siempre a cargo del participante.
Dirección de correo eléctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de originales concluirá el día 5 de ABRIL de 2024 Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
4. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Es decir, el envío debe realizarse en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado, en cuyo exterior figurarán los mismos datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono de contacto, así como una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras presentadas, ni de mantener correspondencia o comunicación con los participantes, ni facilitar información sobre clasificación de los poemarios. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. La organización no se hace responsable de eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de retrasos o cualquier otra incidencia imputable a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos.

5. Fallo del premio: Ediciones Hiperión y Ayto. de Alpujarra de la Sierra, “El Pueblo Libro”, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con una Comisión Lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado, compuesto por personalidades de la cultura y especialistas en literatura infantil, se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público el 20 de MAYO de 2024.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

6. Cesión de derechos: El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor de Ediciones Hiperión, en la colección Ajonjolí, de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, del que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en la dirección antes indicada de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos y, si esto no lo hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado.

Dicha cesión de derechos, en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, permitirá la explotación de la obra en la forma más amplia posible y durante quince años, teniendo los editores plena libertad en cuanto a ediciones y número de ejemplares. La aceptación del premio también supone la aceptación del ilustrador que la organización del premio designe para la obra.www.escritores.org

7. Protección de datos. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, sus datos podrían pasar a formar parte de un fichero de la organización del premio cuya finalidad es la gestión del propio certamen. Asimismo, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos remitiendo un escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de documento que acredite su identidad.

8. Edición Ilustrada. El libro ganador del premio estará ilustrado, según la costumbre de la colección “Ajonjolí”. La elección del ilustrador es responsabilidad de la Editorial Hiperión.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Granada.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025