Concursos Literarios

 

 

 

IV BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023-2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023-2024 (España)

01:02:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Beca de 25.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Finestres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2024

 

BASES

 

 

BASES Y CONVOCATORIA DE LAS BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023−2024

La Fundación Finestres es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fundacional fomentar la creación literaria y ensayística (tanto en catalán como castellano) con el fin de poner al frente la lectura como motor de cambio por una igualdad social y conseguir unas sinergias positivas que beneficien la cultura.

Con dicho propósito, la Fundació Finestres convoca la cuarta Edición de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024. En esta edición, la Fundació Finestres se complace en apoyar a dos autoras/autores para
desarrollar sus proyectos de no ficción durante un año. Para ello, ofrece dos becas de ensayo, de 25.000 euros (sujetos a impuestos) cada una (en adelante designadas como “Becas Finestres de Ensayo” o “Becas”). Además, los ganadores de la cuarta Edición de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024 podrán disfrutar de una estancia en la Residencia Literaria Finestres para desarrollar sus proyectos de ensayo.

OBJETO Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024, por el que se concederán hasta un máximo de dos Becas, para dos proyectos distintos de escritura de dos candidatos/ as diferentes para su desarrollo durante un año natural. Para poder participar, todos los proyectos presentados deberán ser escritos originalmente en lengua española.

1. OBJETIVOS

— Fomentar la escritura de ensayos y crónicas humanísticas, de divulgación científica, histórica, política, musical, literaria y artística para reforzar la escritura ensayística y de no-ficción, necesitada de estímulos para crecer y poder dar respuestas a una realidad cada vez más desconcertante.
— Dar apoyo económico durante un año a dos autores/as para que desarrollen sus proyectos.
— Incentivar la reflexión y el debate alrededor de temas de actualidad y de peso a través del ensayo de calidad.
— Incentivar la creación de obras de no-ficción a través de la ayuda directa a los/las autores/as.
— Fomentar la escritura de ensayos en lengua española.

2. CANDIDATOS / PARTICIPANTES

— Podrán ser beneficiarios los/las autores/as de cualquier nacionalidad, a excepción de las personas ganadoras en ediciones anteriores.
— Para participar en este proceso de selección, los/las autores/as deberán ser mayores de 18 años en el momento de concesión de la beca.

3. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los/las adjudicatarios/as de las Becas serán seleccionados/as de forma cualitativa atendiendo a una serie de requisitos y criterios específicos. Entre otros, los requisitos y criterios específicos que el Jurado valorará son:
— Calidad y coherencia del proyecto.
— Originalidad y grado de innovación en el desarrollo del ensayo.
— Trayectoria literaria y/o investigadora del autor/a.
— Viabilidad de la realización del proyecto.

Cuando se considere necesario, el Jurado podrá solicitar una entrevista con los/las autores/as finalistas.

La decisión del Jurado será inapelable. Las Becas podrán declararse desiertas y se otorgarán a aquellas obras de entre las presentadas que, por unanimidad o por mayoría de votos del Jurado, se consideren merecedoras de la beca.

4. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Los/las solicitantes deberán presentar una propuesta de obra, tal y como se detalla en la cláusula de “Documentación a entregar”, que deberá respetar las siguientes condiciones:
— Las propuestas deberán ser originales y escritas en lengua española. No podrán estar sujetas a ningún contrato de edición ni haberse publicado en su totalidad anteriormente, en ningún tipo de formato.
— Se aceptarán propuestas presentadas con anterioridad a la Beca Finestres de Ensayo, siempre y cuando no hayan sido premiadas. No obstante, se anima a renovar y profundizar las propuestas ya presentadas no premiadas.
— Las propuestas no podrán disfrutar de otras ayudas o becas simultáneamente a la Beca Finestres de Ensayo. Habrá que esperar al veredicto del Jurado para poder presentarse a otras convocatorias. En caso de que la obra se presente a otro concurso, premio o convocatoria y obtenga el premio o dotación de que se trate, los/las autores/as se comprometen a su retirada de la presente convocatoria, antes de la resolución de la misma.
— Las propuestas no podrán presentarse simultáneamente a les Beques Finestres Assaig 2023-2024. En caso de que se presentara la misma propuesta en ambas convocatorias el autor/a quedará directamente excluido de ambas.
— Las propuestas podrán tener más de uno/a autor/a, pero solo uno/a de ellos/se podrá constar como solicitante de la beca.
— No se aceptarán proyectos que conduzcan a una titulación académica oficial (TFM, TFG, tesis doctorales).
— Sólo se podrá presentar una propuesta por autor/a.
— La concesión de las becas no estará vinculada a ningún contrato de edición o representación. En caso de que la obra sea publicada, los/las autores/as velarán para que la editorial responsable de la edición incluya la frase «Esta obra ha contado con el impulso de la Beca Finestres de Ensayo» en la página de créditos del libro, junto con el logotipo de Fundación Finestres.
— Los/las autores/as estarán obligados a presentar a la Fundación Finestres la obra terminada (en formato digital) en el plazo fijado por las bases, que será de un año natural después de la notificación al beneficiario/a de la concesión de la misma.

5. APOYO Y SEGUIMIENTO

La Fundació Finestres se reserva la potestad de realizar el seguimiento del proyecto a lo largo del período becado, así como de pedir colaboraciones con la librería Finestres a los becados, en forma de elaboración de contenidos, presentaciones, charlas o ciclos.

6. DOTACIÓN ECONÓMICA / ESTANCIA RESIDENCIA LITERARIA FINESTRES

El importe total de cada beca será de 25.000 EUROS (sujetos a impuestos). Los pagos se harán efectivos de la siguiente manera:

— Los primeros 20.000 euros serán divididos trimestralmente.
— Los 5.000 euros restantes se cobrarán al finalizar el proyecto y previa acreditación de la conclusión de la obra mediante la remisión de copia de la misma.

Durante el período becado (1 de julio de 2024 a 1 de julio de 2025), además de la dotación económica, la Beca Finestres de Ensayo 2023-2024 permite a las personas beneficiarias de la misma alojarse durante un (1) mes en la Residencia Literaria Finestres, también conocida como Finca Sanià, sita en Palamós, con todos los gastos de alimentación y manutención cubiertos durante el indicado mes de estancia.

7. JURADO

El Jurado estará integrado por cinco personas: un miembro del equipo de Finestres, y otros cuatro profesionales del sector (autores, críticos, periodistas, académicos, artistas, libreros) con bagaje literario y criterio.

8. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR

Los/las autores/as deberán cumplimentar el formulario online que se encuentra en: fundaciofinestres.com/es/certamen/becas-finestres-de-ensayo-2024/ y en el que deberán adjuntar (en formato PDF, a doble espacio y cuerpo 12):

1. Propuesta de ensayo entorno a las 5.000 palabras que incluya:
› Tema principal del que tratará el ensayo y motivación del/la autor/a para tratarlo.
› Estructura del proyecto (se espera un índice razonablemente detallado).
Extensión prevista aproximada (en ningún caso inferior a las 40.000 palabras).
Título provisional

2. Muestra del ensayo entre 5.000 y 8.000 palabras lo más representativa posible.

3. CV del candidato/a.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Presentar una propuesta implica aceptar los términos y condiciones aquí descritos.

10. RESOLUCIÓN, NOTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN

El veredicto del Jurado y, en consecuencia, la asignación de las becas se hará efectivo durante el mes de junio de 2024, y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el formulario de inscripción. En dicha notificación, el Jurado adjuntará a las personas beneficiarias de la beca la carta de aceptación y compromiso con la misma. El veredicto del jurado se hará público mediante el envío de una nota de prensa a medios de comunicación y a través de las redes sociales de la Fundación Finestres.

No se dará respuesta justificativa de la decisión del Jurado a los/las autores/as de las propuestas no premiadas.
La beca se considerará adjudicada cuando el premiado haya aceptado la concesión por escrito mediante correo electrónico dirigido a assaig@fundaciofinestres. com, en el plazo de 15 días naturales a partir de la fecha de notificación de la concesión de la beca, y haya presentado asimismo la carta de aceptación y compromiso remitida por la Fundació Finestres debidamente cumplimentada y firmada. El no envío de dicha carta de aceptación y compromiso debidamente firmada comportará la no obtención de la beca.

11. PLAZO DE SOLICITUD Y CALENDARIO

El plazo para enviar la solicitud y presentar toda la documentación empezará a contar el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en la página web fundaciofinestres.com, esto es, el 20 de noviembre de 2023 y se extenderá hasta el 1 de febrero de 2024, inclusive. En este sentido, el calendario previsto es el siguiente:

20 de noviembre de 2023 – 1 de febrero de 2024:
› periodo presentación de propuestas.
1 de junio de 2024 – 15 de junio de 2024:
› proclamación de las 2 propuestas ganadoras
16 de junio de 2024 a 30 de junio 2024:
› aceptación de la Beca.
1 de julio de 2024 – 1 de julio de 2025:
› período becado.

12. REVOCACIÓN DE LA BECA

La Fundació Finestres se reserva la facultad de poder revocar la beca concedida cuando la persona beneficiaria no cumpla con las obligaciones y compromisos asumidos, así como en el caso de que se revelara el incumplimiento por el beneficiario de las condiciones de participación relacionadas.www.escritores.org

En caso de renuncia o revocación de la beca, la persona beneficiaria de la beca tendrá que reintegrar la aportación recibida en el plazo de 30 días a la notificación de renuncia o revocación.

14. PROTECCIÓN DE DATOS

Los/las participantes en la convocatoria de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024 reconocen estar informados de que sus datos personales reflejados en la documentación presentada, así como aquellos que se generen durante la duración de su participación, serán tratados por la FUNDACIÓ FINESTRES para gestionar la concesión de la beca y dar cumplimiento a los derechos y obligaciones contenidos en el presente documento, siendo el interés legítimo la base jurídica que habilita el tratamiento de los datos personales, todo ello de conformidad con lo expresamente reflejado al respecto en la declaración de responsabilidad de los aspirantes y en la carta de aceptación y compromiso que deberá suscribir el/la seleccionado/a para participar.

15. CONTACTO

Para cualquier duda o consulta, contactar con:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


1° CONCURSO DE CUENTO Y NOVELA DEL VALLE DE ABURRÁ (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1° CONCURSO DE CUENTO Y NOVELA DEL VALLE DE ABURRÁ (Colombia)

29:01:2024

Género:  Novela, cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 2.000.000, edición y 5% del tiraje

Abierto a:  residentes en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Entidad convocante:  las Editoriales de la Universidad de Medellín, Universidad EIA y Universidad Pontificia Bolivariana, y la Librería Grámmata

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:01:2024

 

BASES

 

 

Presentación

Las Editoriales de la Universidad de Medellín, Universidad EIA y Universidad Pontificia Bolivariana junto con la Librería Grámmata, se unen para crear la primera edición del “Concurso de cuento y novela del Valle de Aburrá”, un acontecimiento literario que trasciende los límites de la creatividad y celebra el poder de la palabra escrita. Esta iniciativa interinstitucional tiene como propósito enriquecer, destacar y descubrir nuevos talentos literarios en las categorías de novela negra y cuento infantil.

Bases del concurso:

Modalidad 1. Novela negra

1. La novela negra es un género narrativo que trabaja el crimen, el misterio y la búsqueda de cierta verdad, debe responder a las siguientes características:
a. Trabajar una atmosfera sórdida y oscura
b. Proponer personajes con conflictos morales, movilizados por una pregunta que apunta desvelar una verdad
c. Mostrar el reverso de la sociedad o una de sus instituciones ligado a la corrupción, el mal, el crimen y el poder.

2. Podrán participar escritores que residan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

3. Los escritores podrán participar con una sola obra en español, original e inédita.

4. El texto no debe estar participando simultáneamente en otras convocatorias ni haber sido premiado en otro concurso o que esté pendiente de fallo.

5. La inscripción y participación de lo/as concursantes no tiene costo.

6. Los criterios de evaluación son:
a. Creatividad y originalidad. La novela desarrolla detalles y temas de manera novedosa, conociendo la tradición literaria.
b. Construcción narrativa. La novela desarrolla los elementos principales de una historia (personajes, tiempo, espacio y secuencia cronológica). La narración es verosímil. La novela cuenta con las características propias del género negro.
c. Coherencia gramatical. Ortografía, coherencia y puntuación.

7. Las obras deberán presentarse en Word con las siguientes características: tamaño carta, con fuente Arial 11, interlineado 1.5 y con una extensión máxima de 200 páginas.

8. Los premios consisten en:
a. $2.000.000 de pesos colombianos
b. Publicación y difusión del libro
c. 5% del primer tiraje del libro

9. La obra ganadora será publicada por las instituciones organizadoras. El/la autor(a) firmará un contrato de edición y cesión de derechos con las editoriales que publicarán el libro.

10. La postulación se realizará a través del formulario dando clic aquí forms.gle/eCDm1F8D9ZL9Nw4G6

11. El jurado estará compuesto por personas expertas. Sus decisiones serán secretas, inapelables y se adoptarán por mayoría.

12. La recepción de los trabajos se realizará del 12 de septiembre al 29 de enero de 2024.

13. Los resultados se darán a conocer en mayo de 2024, por medio de correo electrónico.

14. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más concursantes. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

15. Ninguno de los originales presentados a este concurso podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. El concurso se reserva el derecho de descalificar las obras que no cumplan con las bases de la convocatoria.

16. Al presentarse a este concurso, se asume que acepta las condiciones del mismo.

Modalidad 2. Cuento infantil

1. El cuento debe estar dirigido a niños entre los 6 y 11 años y cumplir con las siguientes características:
a. Cuentos con sentido social que atraviese la realidad humana.
b. Proponer personajes con conflictos morales, pero con un lenguaje moderado y respetuoso.
c. Manejar una trama sin grandes complicaciones, con calidad estética y lenguaje literario.
d. El cuento debe tener verosimilitud aunque tenga contenido fantástico.

2. Podrán participar escritores que residan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

3. Los escritores podrán participar con una sola obra en español, original e inédita.

4. El texto no debe estar participando simultáneamente en otras convocatorias ni haber sido premiado en otro concurso o que esté pendiente de fallo.

5. La inscripción y participación de lo/as concursantes no tiene costo.

6. Los criterios de evaluación son:
a. Creatividad y originalidad. El cuento desarrolla detalles y temas de manera novedosa, conociendo la tradición literaria.
b. Coherencia gramatical. Ortografía, coherencia y puntuación.
c. Construcción narrativa. El cuento desarrolla los elementos principales de una historia (personajes, tiempo, espacio y secuencia cronológica).

7. Las obras deberán presentarse en Word con las siguientes características: tamaño carta, con fuente Arial 11, interlineado 1.5 y con una extensión entre 30 y 50 páginas.

8. Los premios consisten en:
a. $2.000.000 de pesos colombianos
b. Publicación y difusión del libro
c. 5% del primer tiraje del libro

9. La obra ganadora será publicada por las instituciones organizadoras. El/la autor(a) firmará un contrato de edición y cesión de derechos con las editoriales que publicarán el libro.

10. La postulación se realizará a través del formulario forms.gle/eCDm1F8D9ZL9Nw4G6.

11. El jurado estará compuesto por personas expertas. Sus decisiones serán secretas, inapelables y se adoptarán por mayoría.

12. La recepción de los trabajos se realizará del 12 de septiembre al 29 de enero de 2024.

13. Los resultados se darán a conocer en mayo de 2024, por medio de correo electrónico.www.escritores.org

14. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más concursantes. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

15. Ninguno de los originales presentados a este concurso podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. El concurso se reserva el derecho de descalificar las obras que no cumplan con las bases de la convocatoria.

16. Al presentarse a este concurso, se asume que acepta las condiciones del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS "VERSOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS "VERSOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" (España)

25:12:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  persona de 14 a 100 años

Entidad convocante:  Asociación Galarazi Elkarte y Radio Tular Irratia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:12:2023

 

BASES

 

 

Premio: 300 euros
Entidad convocante: Asociación Galarazi Elkarte y Radio Tular Irratia

BASES DEL CONCURSO

1- Objetivos del concurso:

• Este concurso pretende que las personas reflejen su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
• Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.

2- Destinatarios.

• Pueden participar en este concurso cualquier persona de 14 a 100 años.

3- Contenido del concurso.

• La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes.
• El microrrelato, que deberá́ versar sobre la temática del concurso, estará escrito en castellano, deberá identificarse con un titulo y contará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.

4- Plazos y lugar de presentación.

• La presentación de los microrrelatos podrá́ realizarse: Enviando un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que se indicará: Asunto: «V Concurso de microrrelatos» y se adjuntará como documento de texto el microrrelato en formato PDF con el título original del mismo.
• La inscripción puede realizarse mandando un mail con tus datos a la dirección anterior.
• Toda la información sobre las bases de la convocatoria se puede consultar en la web otxarkoaga.es o en la web tuslibrosideales.com
• El plazo de presentación de trabajos comenzará el 05 de diciembre de 2023 y finalizará el 25 de Diciembre a las 14:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado.

5- Valoración de los microrrelatos.

Para valorar los relatos presentados se constituirá́ un jurado formado por Julia Romero, experta en prevención de violencia de género y Kerman Oliva, periodista

El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad del relato.

6- Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados.

El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato un ganador, reservándose el derecho a declarar desierto el premio si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

7- Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.www.escritores.org

8- Responsabilidad de la organización.

La Asociación Galarazi y Radio Tular Irratia y se reservan al derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS (España)

29:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.100 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:03:2024

 

BASES

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO [BADAJOZ] CONVOCA EL XI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen tres premios económicos, el primero dotado con 1.100 €, el segundo con 550 € y el tercero con 200 €, además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.

La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efec­ tuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio "Antonio Reyes Huertas" del Ayuntamiento de Campanario.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografia­ dos a doble espacio, tipo de letra Times New Roman n^l2, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.

5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el ex­ terior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.

6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.

7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 29 de marzo de 2024 a las 14:00 horas.

8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualifi­ cadas, determinará los originales que habrán de pasar a la fase final del Premio y que serán entregados a los miem­ bros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por perso­ nas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de octubre y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario, anunciándose con el tiempo suficiente.

10ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situa­ ciones no contempladas en las presentes bases.

11ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no frac­cionado.www.escritores.org

12ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.

13ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CAFÉ CENTRAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CAFÉ CENTRAL (España)

20:03:2024

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Café Central Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 1. Entidad convocante: Café Central Madrid.

2. Tema del Relato. Tema libre, solo se pide que entre la palabra Jazz y se nombre el Café Central. Se agradecerá que la acción transcurra en el Café Central.

3. Podrán participar todas las personas mayores de 14 años.

4. Se aceptarán los relatos en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas, no premiadas en ningún otro concurso.

5. La extensión será de tres a seis folios, times new roman 12, a doble espacio, solo por una cara.

6. Se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El plazo de admisión será desde el 1 de diciembre hasta el 20 de marzo del 2024.

8. El jurado estará compuesto por Guillermo Ramos, Adrián Bolívar y Juantxu Bohigues.

9. El fallo del jurado se dará a conocer por las redes sociales del Café central.www.escritores.org

10. Los premios son los siguientes. Primer premio 400€. Segundo Premio 200€. Tercer premio 100€. Y del cuarto premio al noveno premio una invitación para dos personas a cualquier concierto del Café Central en la zona de General..

11. Las personas ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega o enviar a alguien a recogerlo.

12. El Café Central no mantendrá comunicación con las personas que se presenten al premio.

13. La participación a este Concurso significa la aceptación de todas las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025