Concursos Literarios

 

 

 

24º PREMIO ALANDAR DE LITERATURA JUVENIL 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

24º PREMIO ALANDAR DE LITERATURA JUVENIL 2025 (España)

29:02:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  14.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Alandar de literatura juvenil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana. No podrán optar aquellas personas que concurran al Premio Ala Delta de literatura infantil del mismo año, ni quienes hayan ganado los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni las personas que trabajen para el Grupo Edelvives.

2. Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.
Las regalías a percibir por la persona premiada serán las siguientes:
• diez por ciento (10 %) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinticinco por ciento (25 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos;
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el cincuenta por ciento (50 %) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.
A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor o la autora formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com/).
Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan por la autoría, la persona ganadora faculta a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Grupo Edelvives en la colección Alandar.
Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3.000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor o la autora no recibirá remuneración por dichos ejemplares.
Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes.
El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva por un período de quince (15) años desde la firma del contrato.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor o la autora premiado está obligado a firmar un contrato adaptado a las normas que para la redacción de los contratos de edición en vigor sigue el Grupo Edelvives. En caso de que el ganador o la ganadora del concurso se niegue a aceptar el modelo de contrato propuesto por Grupo Edelvives para la explotación comercial de la obra, Grupo Edelvives se reserva el derecho a revocar el premio otorgado. En dicho caso, Grupo Edelvives podrá otorgar el premio a la obra subsiguiente en orden de reconocimiento.

4. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 120 folios y un máximo de 150.

5. El tema de los originales será libre, y se ceñirán al género de la novela.

6. Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7. El autor o la autora se compromete a no utilizar ningún tipo de herramienta de inteligencia artificial durante el proceso de creación de la obra presentada al Premio Ala Delta. En caso de probarse que no ha cumplido con tal requisito, el Grupo Edelvives le descalificará del concurso y, si se diese el caso, le exigirá la devolución de las cantidades económicas que hubiese percibido y responder de los daños o perjuicios y/o derivados por el uso no autorizado de herramientas de inteligencia artificial para la creación de dicha obra.

8. Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

9. El plazo de admisión de originales se cerrará el 29 de febrero de 2024. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

10. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Alandar)
Xaudaró, 25
28034 Madrid
España
Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor o la autora —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

11. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

12. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes del 30 de septiembre de 2024. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

13. Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor o la autora. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán libres. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

14. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

15. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.www.escritores.org

16. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, las personas participantes en la 249 Edición Premio Alandar autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN EDELVIVES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN EDELVIVES (España)

31:05:2024

Género:  Libro ilustrado

Premio:  7.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Grupo Edelvives, comprometido desde hace años con la selección y la publicación de libros ilustrados de calidad, convoca su VI Premio Internacional de Ilustración.
Mediante esta convocatoria, Grupo Edelvives pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Grupo Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial.

BASES

1. Podrán optar al VI Premio Internacional de Ilustración Edelvives todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad.
La participación podrá ser individual o en equipo.
No podrán optar al premio las personas que trabajen en el Grupo Edelvives.

2. El premio consistirá en:
• la suma de 7500 euros brutos en concepto de anticipo de los derechos de autor, de acuerdo a lo indicado en el punto 6;
• la publicación de un libro ilustrado, de acuerdo a lo indicado en el punto 5.

3. El jurado seleccionará la propuesta gráfica más potente y adecuada a la línea editorial del Grupo Edelvives. Para ello, valorará la capacidad narrativa, la coherencia gráfica y el estilo propio del ilustrador o ilustradora. Por lo tanto, apreciará especialmente que las ilustraciones enviadas representen un único estilo marcado y coherente en lugar de diferentes registros gráficos.
El material presentado puede haber sido preparado ad hoc para este concurso o corresponder a creaciones personales o a trabajos profesionales previos (siempre que las muestras no estén identificadas con el nombre del autor o autora).
Para entrar en concurso, cada participante individual o cada equipo deberá enviar
por correo postal, o entregar en mano en la dirección indicada, un sobre que contenga:
• una breve carta de presentación de las muestras de ilustración enviadas, de una extensión máxima de 3000 caracteres con espacios, en español o en inglés;
• una copia en papel de cada uno de los siguientes materiales:
> 3 ilustraciones terminadas, impresas en buena calidad, en formato A3: el tema y la técnica de las mismas son libres;
> 1 hoja impresa en A3 que muestre bocetos de tema libre;
> 1 hoja impresa en A3 que muestre personajes; estos deberán ser humanos.
> 1 hoja impresa en A3 que muestre primeros planos faciales de cualquier personaje humano y que reflejen diferentes expresiones.
> el story de un cuento, fábula o narración cualquiera, que permita al jurado valorar la capacidad narrativa de los candidatos (opcional).
• Un sobre cerrado o plica que garantice el anonimato de quien participa y que contenga: una hoja en la que se indique «GRUPO EDELVIVES - VI Premio Internacional de Ilustración 2025», nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico, teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica de cada participante. El sobre de la plica deberá identificarse con un seudónimo en su parte exterior y permanecerá cerrado hasta el fallo del jurado.
La dirección de envío o entrega es:
GRUPO EDELVIVES
VI Premio Internacional de Ilustración 2025
Xaudaró, 25
28034 Madrid (España)
Todos los materiales enviados deberán ser copias impresas en buena calidad y no ilustraciones originales, ya que la editorial no procederá a la devolución de los mismos.

4. El autor o la autora se compromete a no utilizar ningún tipo de herramienta de inteligencia artificial durante el proceso de creación de la obra presentada al premio. En caso de probarse que no ha cumplido con tal requisito, el Grupo Edelvives le descalificará del concurso y, si se diese el caso, le exigirá la devolución de las cantidades económicas que hubiese percibido y responder de los daños o perjuicios y/o derivados por el uso no autorizado de herramientas de inteligencia artificial para la creación de dicha obra.

5. El plazo de admisión comienza a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cierra el 31 de mayo de 2024.
Aquellos sobres que se reciban más tarde únicamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

6. La concesión del premio incluye la edición y publicación por parte de Grupo Edelvives de una obra ilustrada (inédita o no, de ficción o de no ficción) por la persona o las personas ganadoras del premio:
• El acuerdo se plasmará en un contrato de publicación entre Grupo Edelvives y quien o quienes hayan obtenido el premio.
• La editorial se reserva el derecho a decidir, en acuerdo con la persona o las personas premiadas, qué libro publicar.
• La obra podrá ser publicada por cualesquiera de los sellos de Grupo Edelvives.
• La obra será publicada en un plazo máximo de dos años a partir del fallo.
• Una vez decidida la obra, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas.
• La persona o las personas premiadas se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de Grupo Edelvives, de acuerdo al contrato establecido, para completar el proyecto en los plazos determinados, y garantizan que se respetará la línea editorial marcada por Grupo Edelvives.
• Grupo Edelvives se reserva expresamente el derecho de no publicar la obra, en caso de incumplimientos por parte del ilustrador o la ilustradora, cuando no se llegue a un acuerdo sobre qué proyecto publicar, cuando el trabajo realizado no cumpla las expectativas de la editorial o cuando las necesidades editoriales del momento aconsejen la no publicación de la obra.

7. El premio tiene una dotación económica de 7500 € brutos:
• Dicho importe se otorgará en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor de la obra publicada, que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que generen todas las versiones publicadas por Grupo Edelvives.
La persona o las personas ganadoras percibirán un 30% del importe tras la comunicación pública del premio, otro 30% a mitad de proceso y el 40% final a la entrega de las ilustraciones terminadas.
• En caso de no publicarse la obra por circunstancias que le sean ajenas, la persona o las personas ganadoras percibirán igualmente el 100 % del importe anteriormente indicado.
• En concepto de derechos de autor de la obra publicada, la persona o las personas ganadoras percibirán el cinco por ciento (5 %) de regalías sobre el PVP sin IVA por la edición en soporte papel; en caso de realizarse edición en soporte digital, el doce coma cinco por ciento (12,5 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos.
En caso de realizarse cesiones a terceros: del total de regalías obtenidas por dichas cesiones, el cincuenta por ciento (50 %) le corresponderá a Grupo Edelvives,
el veinticinco por ciento (25 %) le corresponderá al al ilustrador o la ilustradora y el otro veinticinco por ciento (25 %) le corresponderá al autor o la autora
del texto de la obra. En caso de realizarse otro tipo de explotaciones (merchandising, papelería, etc.): se convendrá una remuneración especial.
• En caso de que resultase ganador un equipo de dos o más ilustradores o ilustradoras, se repartirán de manera equitativa entre sus componentes tanto el anticipo de
7500 € como el 5 % de las regalías en concepto de los derechos de autor y el 25 % de las regalías en el caso de cesiones a terceros.
• La persona o personas ganadoras facultan a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de todas las cantidades económicas que les correspondan como autores o autoras, según disposición legal aplicable.
• Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

8. La persona o personas ganadoras de este premio se comprometen a participar en la promoción del libro.
Las ilustraciones originales del libro acordado para su publicación, así como las presentadas para participar en el concurso, podrán ser objeto de exposición pública, sea en muestra individual o colectiva. Todas las ilustraciones que se realicen para la obra se podrán reproducir con fines promocionales.

9. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial.
Para la concesión del premio, el jurado tendrá presentes aspectos como la adecuación de los materiales presentados a las indicaciones explicadas en el punto 3, su calidad artística y técnica y su condición de ilustraciones concebidas para formar parte de un libro. Además, valorará especialmente que la obra presentada sea el reflejo de un estilo artístico personal.

10. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.
Dicho fallo se hará público antes de que finalice el mes de septiembre de 2024. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.

11. Además del premio, el jurado podrá otorgar menciones especiales. Las menciones especiales se harán públicas.

12. Grupo Edelvives no se compromete a mantener correspondencia postal o electrónica ni comunicación telefónica sobre las ilustraciones no premiadas, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

13. El hecho de participar en este concurso supone la conformidad con las presentes bases.www.escritores.org

14. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, los participantes en el VI Premio Internacional de Ilustración autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2024 (EE.UU.)

19:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 dólares norteamericanos, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  El Arco & la Flecha Editores

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  19:05:2024

 

BASES

 

 

1. El certamen literario, III Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2024, está organizado por El Arco & la Flecha Editores con el apoyo de la Asociación de Escritores de México. En el mismo pueden participar todos los poetas, sin importar lugar de residencia, siempre que presenten su obra en lengua castellana. No se admitirá la participación de miembros del equipo editorial o administrativo de El Arco & la Flecha Editores, de Artepoesía por la Paz, o de la Asociación de escritores de México.

2. Los poemarios pueden presentarse a partir del 19 de Enero, 2024 hasta el 19 de Mayo del 2024. No se aceptará ninguna obra presentada fuera del referido término.

3. La obra que se envíe, sólo una por autor, debe ser de textos inéditos en su totalidad, esto incluye publicación digital e impresa. Tampoco pueden presentarse obras que hayan obtenido premios con anterioridad, ni estar pendiente a fallo en concurso alguno, ni comprometida con editorial alguna.

4. El poemario se presentará en hojas tamaño carta, las que deben estar numeradas al margen inferior, con tipografía Times New Roman 12, a doble espacio, sin dibujos ni datos que puedan identificar al autor y con una extensión mínima de 60 cuartillas, y una máxima de 70 cuartillas. Se presentará el texto en formato PDF, en modo lectura.

5. El envío de la obra será por correo electrónico de acuerdo con las siguientes especificidades: firmada bajo seudónimo, conteniendo el mismo en la primera cuartilla, así como el título del poemario. Se enviará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo, en PDF, que se titulará con el nombre del poemario seguido de un guión y posteriormente el seudónimo utilizado.
La plica o los datos personales serán enviado al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el cual se identificará con el seudónimo utilizado por el autor y contendrá los siguientes datos: nombres y apellidos del autor, dirección legal de su domicilio, documento de identificación o DNI o pasaporte, así como el teléfono y el correo electrónico de contacto.
Se incluirá una declaración jurada donde el autor exprese que cumple con las exigencias dispuestas en la tercera base de esta convocatoria. En ambos correos se precisará en el asunto: III Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2024.

6. Se elegirá un jurado integrado por cuatro reconocidos poetas y críticos literarios, que tomarán la decisión que resulte, pudiendo el premio quedar desierto. La decisión del jurado será inapelable.

7. El premio consistirá en la entrega de 3000 dólares norteamericanos al ganador, así como la publicación de cien ejemplares del poemario por El arco y la flecha editores, en coedición con Círculo de Poesía Ediciones, de los cuales el autor tendrá derecho a 20 ejemplares. Además, se le entregará un diploma que acredite tal reconocimiento al autor. No se entregarán menciones ni se hará un pliegue de finalistas. Cualquier publicación que se realice a posteriori por el autor del poemario, después de 24 meses de haber sido publicado por nuestra organización, deberá hacer referencia al lauro en la nueva edición al lauro obtenido.

8. Una vez aceptado, recibido el premio en efectivo, la estatuilla y la correspondiente publicidad relacionada con este premio, el autor del libro ganador se compromete a publicarlo exclusivamente a través de El Arco & la Flecha Editores, como parte del acuerdo de publicación implícito en esta convocatoria.

9. Una vez impreso el libro ganador, éste será presentado en Ciudad de México, luego del evento de premiación del III Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, 2024.

10. La entrega del premio se realizará en un acto de premiación creado para tal efecto por los organizadores, en el que será requisito indispensable la presencia del autor o, en su defecto, un representante. Se le avisará al poeta premiado con suficiente tiempo de antelación para que pueda organizar su traslado al evento que se organizará en Ciudad de México. Los organizadores no se comprometen con las erogaciones que el traslado del ganador pueda generar.www.escritores.org

11. El acto de entrega del premio se realizará en el mes de Noviembre, 2024, en Ciudad de México.

12. La participación en el III Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2024, implica la TOTAL aceptación de estas bases, no se tendrá comunicación con los participantes. Solo se mantendrá comunicación por los organizadores con el poeta ganador una vez que se conozca el mismo. Los demás libros serán eliminados automáticamente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO 8 DE MARZO "HISTORIAS DE MUJERES" GERENA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO 8 DE MARZO "HISTORIAS DE MUJERES" GERENA 2024 (España)

20:02:2024

Género:  Relato

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  residente en la provincia de Sevilla, mayor de 18 años

Entidad convocante:  Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 

1.- FINALIDAD

El Área de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Gerena, dentro del marco de sus objetivos para concienciar a la sociedad sobre las desigualdades que por razón de sexo aún existen, visibilizar a las mujeres, erradicar la violencia de genero y contribuir a lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, convoca el XI Certamen de relato corto 8 de Marzo “Historias de Mujeres”.

2.- OBJETO

Las presentes bases tienen por objeto establecer los requisitos y condiciones de las personas participantes y establecer los criterios de selección para premiar los mejores relatos.

3.- RÉGIMEN JURÍDICO

En lo no previsto en estas bases y en la correspondiente convocatoria, será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre y en las demás disposiciones aplicables.

Igualmente, será de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

4.- CRÉDITO PRESUPUESTARIO

Los premios se concederán con cargo a la aplicación presupuestaria 231.2269902 que corresponde a los Presupuestos de esta Corporación.

El importe estimado destinado al otorgamiento de los premios será de 800 euros brutos.

5.- ÓRGANO COMPETENTE Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Seráórgano competente para la aprobación de las presentes bases, la Junta de Gobierno Local. De acuerdo con la base
22.4 de ejecución de presupuesto, el órgano competente para el otorgamiento de la subvención será el Alcalde, correspondiendo al Área de Igualdad, realizar las actividades de instrucción y formulación de la propuesta de resolución, de conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.

Los premios se otorgarán, previa petición a instancia del solicitante, financiados con presupuesto de esta corporación para el año 2024 mediante procedimiento de concurrencia competitiva.

6.- PUBLICIDAD

Las presentes bases y su convocatoria se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones, publicándose un extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, además de en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento (sede.gerena.es).

7.- CATEGORÍAS Y PREMIOS.

El Ayuntamiento otorgará un total de 800 € brutos en premios, según las siguientes categorías:
- Primer premio: 400 € y diploma
- Segundo premio: 250 € y diploma
- Tercer premio: 150 € y diploma

8.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona residente en la provincia de Sevilla y mayor de 18 años.

9.- REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras presentadas al Certamen deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) El tema del certamen es: «Historias de mujeres», que versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres. Las obras serán en español y la extensión máxima no superará las 500 palabras, título incluido. El incumplimiento de este requisito supondrá la exclusión automática del certamen.
b) La obra debe ser presentada en un documento en formato WORD. El nombre del archivo deberá seguir el siguiente código para facilitar su identificación: pseudónimo_título.
c) El mismo relato no podrá ser agraciado con más de un premio.
d) Cada participante podrá presentar una sola obra a concurso que no haya sido premiada en otro certamen o concurso.
e) No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre el jurado, la organización y las personas participantes en relación a sus obras.

10.- SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para preservar el anonimato las personas interesadas deberán presentar dos documentos 1 y 2, y se presentarán en el lugar y en el plazo establecido en el apartado siguiente:

1. Documento 1: Solicitud de participación que será el ANEXO I de las presentes bases debidamente cumplimentado relativo a la INSCRIPCIÓN y declaración responsable del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones.

2. Documento 2: El archivo, que se denominará con el título del relato y el seudónimo, incluirá el TEXTO DE LA OBRA presentada a concurso según las condiciones de la Base nº 9 apartado b), el título e irá firmada con seudónimo.

11.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los dos documentos a presentar, el ANEXO I de inscripción y la OBRA CON SU TÍTULO Y SEUDÓNIMO, podrán presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Gerena disponible en la url sede.gerena.es/opencms/opencms/sede (Trámites destacados) o de forma presencial, en la Oficina del Centro Municipal de Información a la Mujer, en la Avenida los Canteros, s/n en horario de 9 a 13 horas.

El plazo de presentación comenzará a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla de conformidad con la cláusula 6 y finalizará el día 20 de febrero de 2024, a las 23:59 horas.

12.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

El fallo lo emitirá un jurado seleccionado por Resolución de Alcaldía a propuesta del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena, formado por tres componentes con experiencia en la materia. El fallo será inapelable y no podrá ser declarado desierto.

El Ayuntamiento de Gerena, dará a conocer públicamente, los resultados del Certamen mediante anuncio publicado en el Tablón de Anuncios electrónico.(sede.gerena.es)

13.- CONCESIÓN DEL PREMIO Y PAGO

1. Los premios serán adjudicados de forma definitiva mediante resolución de concesión, previa comprobación del cumplimiento por el beneficiario de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía; estar al corriente de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y estar al corriente con el Ayuntamiento de Gerena.

La comprobación del cumplimiento de esos requisitos se realizará de oficio por el Ayuntamiento, salvo que la persona beneficiaria se oponga a dicha comprobación o si existieran problemas técnicos en la plataforma de intermediación, en cuyo caso se deberán aportar por la persona interesada, los certificados relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social emitidos por los organismos competentes para dicha certificación.

2. La entrega de premios a los tres relatos ganadores está prevista en el mes de marzo (sujeto a posibles modificaciones). A todas las personas participantes en el Certamen se les informará por teléfono y / o correo electrónico con antelación de la fecha y hora exactas en que se realizará la entrega de premios.

En todo caso, se anunciará el acto de entrega de premios en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento (sede.gerena.es) y desde los distintos medios informativos del Ayuntamiento de Gerena, esto es, Redes Sociales y la web municipal.

Las personas ganadoras o en quien deleguen recibirán el premio sólo en este acto y los relatos ganadores serán leídos por sus autoras/es o personas que designen. www.escritores.org

14.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

a. La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de las presentes Bases y de la decisión inapelable del jurado.
b. El Ayuntamiento resolverá cualquier imprevisto que pueda surgir sobre la interpretación de las bases o cuestiones no expresadas en las mismas y decidirá cuantas incidencias sobrevengan de forma inapelable.
c. Los/as participantes, aceptan que sus nombres puedan ser publicados en los medios de comunicación y notas de prensa de este Ayuntamiento, a fin de dar a conocer los premios y premiados de la presente edición del certamen. Requiere consentimiento expreso y está en la solicitud anexo I.
d. Los/as participantes, por el propio sistema de participación en el presente certamen, aceptan que las fotografías o videos en los que pudieran aparecer, sean visibles y puedan ser publicadas o enlazadas desde los distintos medios informativos del Ayuntamiento de Gerena, esto es, RRSS, web municipal (otros medios que, de cara a la comunicación y difusión, la organización considere oportunos). Requiere consentimiento expreso y está en la solicitud anexo I.
e. Las obras ganadoras podrán ser empleadas por el Ayuntamiento de Gerena, con el compromiso de identificar en todo momento su autoría, para la promoción de alguna actividad literaria, publicación o de animación a la lectura dentro de sus proyectos.

15.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

a. El Ayuntamiento de Gerena garantiza la confidencialidad sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión de la convocatoria de los Premios del certamen de relatos, especialmente los de carácter personal y técnico, que no podrá utilizar con un fin distinto al que conste en la convocatoria.
b. La duración de la confidencialidad será indefinida mientras la misma ostente tal carácter, manteniéndose en vigor con posterioridad a la finalización de la correspondiente edición de los premios a los que se refiera la convocatoria, sin perjuicio de la obligación del Ayuntamiento de Gerena de garantizar una adecuada publicidad de los premios y sus ganadores.
c. Todas las partes participantes en la convocatoria quedan obligadas al cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Los datos de carácter personal que en su caso se recaben con ocasión de la convocatoria formarán parte de los registros de actividad que utilizará el Ayuntamiento de Gerena con el objeto de una correcta gestión de la convocatoria, y, todo ello, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.
El Ayuntamiento de Gerena no cederá los datos a terceros, salvo obligación legal, y no los transferirá a terceros países salvo que así se haga constar en los propios formularios de recogida de datos.
d. La base legal del tratamiento es tanto el consentimiento como el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la convocatoria o de las presentes bases.
e. Para llevar a cabo el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) las personas interesadas deberán dirigirse, a través de comunicación por escrito y acreditando debidamente su identidad mediante copia de documento nacional de identidad, a la sede del Ayuntamiento de Gerena, Plaza de la Constitución, número 1. Código Postal 41860 de Gerena, Provincia de Sevilla.
f. Si las personas interesadas necesitasen más información sobre los derechos que tienen reconocidos y cómo ejercerlos podrán dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos.

 

Fuente / Anexo I

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATO CORTO "SINVERGÜENZA/KANAYA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATO CORTO "SINVERGÜENZA/KANAYA" 2024 (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayor de edad, residente en territorio español

Entidad convocante:  Asociación Cultural Eclipse de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural Eclipse de Valladolid, referente en la cultura castellanoleonesa, en su labor de promocionar la literatura y dar a conocer nuevos valores así como colaborar con escritores consagrados, organiza su cuarto concurso de relato corto.

Bases:

Podrá participar cualquier persona mayor de edad residente en territorio español. Solo desde España.

Cada participante podrá enviar un solo relato.

El tamaño máximo del relato será de un folio por una cara con el título encabezando y sin firmar. En letra Times New Roman 12, con interlineado sencillo.

El tema tendrá cabida dentro del título del certamen, dando rienda suelta a esas ideas que no se pudieron redactar por ser pudorosas o prudentes, acogiendo un aire de desahogo y atrevimiento en cada párrafo. Críticas sociales lejos de lo políticamente correcto donde la libertad de perspectivas sea lo que reine. Por supuesto que no se valorarán textos que puedan incurrir en posibles delitos sexistas, contra la mujer, homófobos, xenófobos o insultos varios. El certamen no se hará responsable de las opiniones de los textos de los concursantes.

El jurado será independiente y desconocido para todos e incluso entre ellos hasta el día del fallo, pero estará formado por personalidades del ámbito literario vallisoletano.

Los textos se enviarán al correo de Asociación Eclipse: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto: "SIN/VERGÜENZAKANAYA 24".

Se enviarán los siguientes archivos: uno nombrado con el título del texto, en el que estará el relato sin el nombre del autor ni ningún otro dato que pueda identificarlo; y otro archivo llamado "Plica+título" que contendrá los datos personales.

Las fechas de envío serán desde el 15 de febrero de 2024 hasta el 15 de marzo de 2024, ambos incluidos.

El premio común será la publicación de los relatos del ganador y los dos finalistas en una antología que se publicará tras saber el dictamen final. Cada uno de ellos recibirá en su domicilio un ejemplar gratuito.

El libro también contendrá otros relatos seleccionados y de algunos colaboradores, y se presentará en una sala municipal de exposiciones de Valladolid, en un acto que se anunciará con antelación. En la exposición se colgarán el texto ganador como los relatos seleccionados, y también todos los que la Asociación Eclipse crea oportuno. Se entregarán diplomas acreditativos a todos los premiados y seleccionados.

Además, el ganador obtendrá una caricatura del dibujante vallisoletano Miguel Asensio y una entrevista en el blog del célebre escritor vallisoletano Jorge Alonso Curiel, dentro de su actividad "TRAMO SEÑALIZADO", y promoción en radio y prensa escrita ya sea en papel como digital.

La comunicación del fallo se dará a conocer el 30 de Marzo de 2024 en el Facebook de Asociación Eclipse y por medio de correo electrónico a los ganadores, finalistas y seleccionados. También se difundirá por todo tipo de redes sociales posible.www.escritores.org

El hecho de participar supone la aceptación de todas las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025