Concursos Literarios

 

 

 

XXVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)

19:07:2024

Género:  Investigación

Premio:  10.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:07:2024

 

BASES

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO (BADAJOZ) CONVOCA EL XXVII PREMIO 'BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO'

Bartolomé José Gallardo fue un erudito, político, gramático, filósofo, defensor de las ideas liberales... y uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España.

Nació en Campanario el 13 de agosto de 1776 y murió en Alcoy (Alicante) el 14 de septiembre en 1852. Bibliotecario de las Cortes de Cádiz, formó una biblioteca de más de 10.000 libros y es considerado como el padre de la bibliofília moderna.

XXVII EDICIÓN DEL PREMIO

El Ayuntamiento de Campanario vuelve a impulsar una nueva edición como reconocimiento a la figura de nuestro ¡lustre campanariense, pero también como contribución a los estudios relacionados, vinculados y conectados con la bibliografía.

Recordamos que las obras premiadas se han convertido en testigos de una iniciativa que es referencia de los estudios de bibliografía y también de documentación desde hace más de dos décadas y cuyo prestigio es Internacional.

BASES XXVII PREMIO ‘BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO’

El Ayuntamiento de Campanario renueva, un año más, su compromiso con el horizonte de la investigación en humanidades, para premiar obras que junto al enfoque preferente por la bibliografia, atiendan aquellos asuntos que ocupan la agenda cultural de nuestros días, desde los archivos fotográficos a la inteligencia artificial, desde el presente de los epistolarios digitales a los viejos pliegos de cordel, en la seguridad de que no hay tema que no pueda ser iluminado desde las humanidades y la bibliografía.

1a. Podrán participar todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

2a. Los originales serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3a. Se establece la siguiente modalidad: Premio "Bartolomé José Gallardo" de Investigación Bibliográfica. Dotado con 10.000 euros para trabajos de investigación.
La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. Si fuera objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñar que ha sido Premio de Investigación Bibliográfica "Bartolomé José Gallardo".

4a. La extensión máxima de los originales no superará las cuatrocientas cincuenta páginas, numeradas en Din A-4, letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5, incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices. Se presentarán cinco ejemplares en cualquiera de estos dos formatos:
* Mecanografiados.
* Digital PDF y en soporte CD, DVD o PENDRIVE.
Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

5a. Las obras (sin firmar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán biografía, currículum y otros datos del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Ayuntamiento de Campanario (Badajoz), indicando: PREMIO "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO", antes de las 14:00 horas del día 19 de julio del 2024.

6a. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas, determinarán los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado.

7a. El Jurado se dará a conocer oportunamente y estará compuesto por personas de reconocida solvencia:
* Un representante del Ayuntamiento de Campanario.
* Un representante de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura.
* Un representante de la UBEX (Unión de Bibliófilos Extremeños).
* Un representante de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.
* Un representante del Fondo Cultural Valeria de Campanario.

8a. El fallo del Jurado tendrá lugar antes de diciembre y se hará público en el transcurso de las Jornadas Bibliográficas "Bartolomé José Gallardo", que se celebrarán en Campanario. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.

9a. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.www.escritores.org

10a. La obra premiada será editada por la Editora Regional de Extremadura.

11a. Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en el Ayuntamiento por sí mismo o mediante persona, agencia o gestoría a la que autoricen, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de la concesión del Premio. A este respecto no se mantendrá correspondencia.

12a. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en ellas, se estará al criterio del Jurado, cuyos fallos serán inapelables.

CONTACTO:
Plaza de España, 1
C.P 06460 Campanario (Badajoz)
Teléfono: 924 831 127
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


57º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

57º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN (España)

03:04:2024

Género:  Relato, teatro

Premio:  15.000 € y trofeo

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2024

 

BASES

 

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los 57 Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, correspondientes al año 2024, de acuerdo con las siguientes bases:

01.
El certamen está abierto a la participación de autoras y autores en lenguas vasca o castellana, sin importar su nacionalidad. La residencia en España es requisito para participar en las categorías de lengua castellana; no obstante, la participación específica en las categorías de lengua vasca, queda abierta a personas residentes en cualquier país. Todas las obras presentadas deberán ser rigurosamente originales e inéditas, ya sea parcial o totalmente, y no haber sido premiadas previamente en ningún otro concurso literario, de cualquier naturaleza o lugar, requisitos que deberán mantenerse hasta la proclamación del fallo.

Las personas participantes garantizarán la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a una persona fallecida.

La persona autora de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, no podrán presentarse quienes sean parte del Jurado o Prejurados en la edición objeto de concurso para cualquiera de las modalidades ni, en la misma modalidad, aquellas personas que hayan resultado ganadoras en la edición previa a la que se convoca.

Cada persona autora podrá presentar a concurso una sola obra por categoría.

02.
La inscripción en el Certamen se hará a través de un formulario digital (literatursariak.kutxakultur.eus/es/inscripcion), e implicará la presentación de los trabajos de forma telemática e impresa. De forma telemática a través del enlace provisto en la página web de Kutxa Fundazioa: kutxafundazioa.eus. Además, una copia impresa y encuadernada (también anónima, igual a la enviada en PDF – ver debajo) de la obra presentada será remitida por correo postal a la siguiente dirección: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2024. MODALIDAD DE (INDICAR)” Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastian (Gipuzkoa).

03.
La inscripción en el Certamen se hará una única vez. En el formulario de inscripción se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:

1. Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona autora.
2. Escaneo o Fotografía del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad de Extranjero, por ambas caras.
3. Aceptación de las Bases y condiciones de este Premio.
4. Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
5. Se ofrecerá la posibilidad, con carácter voluntario, de que quienes concursen puedan recibir información relativa al desarrollo de los certámenes literarios de Kutxa Fundazioa, del ámbito cultural, o en general de las actividades organizadas por Kutxa Fundazioa.

Una vez realizada la inscripción, las personas participantes recibirán un código secreto en la dirección de correo electrónico que hayan registrado. Dicho código servirá para presentar la obra a concurso de forma anónima en un segundo formulario cuyo enlace se les facilitará en el mismo correo electrónico. No obstante lo anterior, la inscripción no se entenderá formalizada hasta que se remita la obra de forma telemática y en papel y se reciba por la persona participante el mail de confirmación en este sentido.

04.
En el formulario de envío de la obra presentada se incluirán los siguientes datos y documentos:

1. El código secreto e intransferible mencionado en el apartado anterior.
2. La modalidad a la que se presenta la obra a concurso.
3. El título de la obra presentada a concurso.
4. Se adjuntará la obra presentada a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora (sin pseudónimos). Las obras habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) a doble espacio de interlineado, con letra tipo Arial o similar y tamaño de fuente 12.
5. La persona autora recibirá un correo electrónico en el que se confirmará la aceptación de la obra presentada a concurso, o en su caso la explicación de los puntos en los que su obra incumple la bases, teniendo de plazo hasta el cierre de la convocatoria para subsanarlo. Dicho correo puede demorarse algunos días e incluso semanas, pues la organización ha de verificar que los trabajos presentados cumplen las bases.
6. Si se presenta una obra diferente a más de una categoría, habrá de rellenarse otro formulario de envío de la obra, siguiendo los pasos enumerados en este apartado.
7. Las obras presentadas serán admitidas a concurso con carácter definitivo una vez enviado el correo de confirmación, lo que se hará una vez de haber recibido una copia impresa de la misma. Las copias impresas deberán estar selladas antes de la finalización del plazo de admisión de las obras. La organización no se hace responsable de obras extraviadas que no lleguen a su destino.

05.
El plazo de admisión de obras se cerrará el 3 de abril de 2024 a las 24:00 horas (hora en Euskadi). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

06.
Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, teniendo el voto de la Presidencia del Jurado carácter dirimente en caso de empate. El fallo del Jurado será inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

07.
La determinación de las obras ganadoras y la proclamación de las personas ganadoras, tendrán lugar en San Sebastián, el día 14 de septiembre del año 2024, a las 13:00 horas.

El jurado podrá conceder cuantas menciones especiales estime convenientes a las obras presentadas a concurso. Sin embargo, esta mención no conllevará compensación económica o premio alguno.

08.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran, a juicio del Jurado, el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el periodo comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2024.

En este sentido, será obligación de la autora o autor comunicar por correo electrónico cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo de determinación de las obras ganadoras fijado en el punto 7, dirigiéndose a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 8 de estas bases.

11.
Kutxa Fundazioa no está interesada en la explotación económica de las obras premiadas, conservando las personas autoras la propiedad de las mismas y la totalidad de los derechos morales y de contenido patrimonial de la propiedad intelectual que recaigan sobre éstas.

No obstante lo anterior, las personas premiadas autorizan a Kutxa Fundazioa, por si misma o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa para la fundación, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de 6 meses a contar desde el momento de la proclamación de las personas ganadoras, de un número limitado de ejemplares de las mismas. Las y los autores de las obras premiadas aceptan participar en la difusión de las mismas.

Las obras premiadas se someterán a una revisión ortotipográfica, y podrán ser editadas siguiendo las recomendaciones del Jurado correspondiente y/o la empresa editora, que contarán siempre con el visto bueno de la persona autora.

12.
Las obras no premiadas, así como los datos personales de concursantes, serán eliminadas el día 1 de diciembre de 2024. Tan sólo quedarán registrados los datos personales (nombre, lugar de residencia y dirección de correo electrónico) de aquellas personas concursantes que así lo hayan solicitado en el formulario de inscripción, para el envío de información expresamente indicada por ellas.

13.
Podrán formularse posibles consultas relativas a los Premios y a las bases a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

15.
MODALIDADES Y PREMIOS

RELATOS EN EUSKERA
Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 págs. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

TEATRO EN EUSKERA (Literatura dramática)
Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

RELATOS EN CASTELLANO
Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 págs. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

TEATRO EN CASTELLANO (Literatura dramática)
Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

Premios exentos del I.R.P.F. para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN LITERARIO DEL ATENEO CULTURAL PATERNA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO DEL ATENEO CULTURAL PATERNA (España)

10:05:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  600 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Cultural Paterna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA- Los trabajos podrán presentarse en lengua valenciana o castellana (excepto los que opten al “Premi Roberto Salvador Moros”, “Socarrat”, “Narrativa Curta” y “Teatre Valencià”, que deberán estar escritos en lengua valenciana normas de la Real Academia de Cultura Valenciana también llamadas “d’El Puig” que utiliza nuestra entidad).
El tema IV, Reto Blanco, podrá presentarse en lengua inglesa; los trabajos que se presenten en inglés serán juzgados por The English House Formación. Este premio se publicará en la lengua original más en inglés.
Deberán presentarse por triplicado y han de ser inéditos y no premiados en otros certámenes, escritos a máquina, en hojas de papel DIN A-4 a una sola cara; letra “Times New Roman 12pt” a 1’5 de espacio y 2 cm. de margen.
Los autores premiados se verán obligados a presentar fotocopia de su DNI y declaración firmada de no haber sido premiado ni editado el correspondiente trabajo.
Además deberán facilitar el texto en Word, antes de retirar el premio, bien en CD, o enviarlo por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para facilitar la publicación de sus trabajos. Las personas o entidades interesadas en recibir las bases en pdf, deben facilitarnos su correo electrónico.

SEGUNDA- Se admitirán trabajos hasta las 15 horas del día 10 de mayo de 2024 en la siguiente dirección: Certamen Literario del Ateneo, Apartado de Correos, 111. 46980 Paterna (Valencia). No se admiten trabajos por correo electrónico.

TERCERA- Ningún trabajo deberá ir firmado, ni dará a entender en su contenido la identidad del autor, pero llevará indicación del premio al que opta y un lema que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado, que contendrá una nota con el mismo lema, premio al que concurre y nombre completo, domicilio, código postal, población, teléfono, correo electrónico y firma del autor.

CUARTA- Los autores premiados podrán editarlos si lo estiman oportuno, pero deberán en tal caso entregar 25 ejemplares para las bibliotecas, archivo, centros docentes y culturales de Paterna.
El Ateneo entregará 5 ejemplares al autor, cuando se realice su publicación.

QUINTA- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, podrá no adjudicar alguno o algunos de los premios anunciados, creando en cambio, los accésit que estime conveniente.

SEXTA- El fallo del jurado se dará a conocer a través de la prensa valenciana y en nuestro blog: ateneoculturalpaterna.blogspot.com.es, y a los premiados se les comunicará telefónicamente.

SÉPTIMA- El acto de entrega de los premios se celebrará el viernes 21 de junio de 2024, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.

OCTAVA- Será condición ineludible que los autores se presenten a recoger sus premios en el acto de entrega o deleguen en alguien que les represente, de lo contrario, se entenderá que renuncian a tales premios.
Con el objetivo de evitar repeticiones en los ganadores, éstos se comprometen a ser jurados de la posterior edición (siempre que se les solicite). El ganador de cualquier premio no puede participar, en el mismo tema, el año siguiente.

NOVENA- Los autores de trabajos no premiados, podrán solicitar la devolución de sus tres ejemplares, mediante carta dirigida al Ateneo, Apartado 111 de Paterna. Transcurridos seis meses, desde la entrega de premios, los trabajos no solicitados serán destruidos.

DÉCIMA- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de certámenes.www.escritores.org

Premios de Poesía

-ATENEO CULTURAL. PREMIO ROBERTO SALVADOR MOROS. Al mejor Poema de composición y tema libre. Escrito en lengua valenciana. Mínimo: 70 versos. Dotación: 900 € y publicación.

-TORRE DE PATERNA. PREMIO PUERTAS METÁLICAS ANDREU-BARBERÀ. Al mejor Poema sobre la historia y las tradiciones (culturales, ceramistas, lúdicas,…) de nuestra Villa. Mínimo 70 versos. Dotación 600 € y publicación.

-SOCARRAT. PREMIO CRISTALERÍA MARTÍNEZ. Al mejor Poema satírico de la actualidad internacional. Mínimo 60 versos. Dotación: 450 € i publicación.

-COVES DE PATERNA. PREMIO REAL COFRADÍA DEL STM. CRISTO DE LA FE I SAN VICENTE FERRER. Al mejor Poema sobre aspectos morales, religiosos o de la propia fiesta. Mínimo 50 versos. Dotación: 300 € y publicación.

Premios de Prosa

-TEMA I. NARRATIVA CORTA. MIQUEL ADLERT NOGUEROL. Extensión mínima 40 folios, máxima de 70. Novela o recopilación de relatos. Premio de los Colaboradores del Certamen. Dotación: 700 € i publicación.

-TEMA II. CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ ALBERTO HERRERO MINGUET “BOTICARIO”. Extensión mínima 10 folios, máxima 15. Sin límite de edad. Dotación 600€ y publicación.

-TEMA III. TEATRE VALENCIÀ. Premio colaboradores del certamen. Obra corta de 45 a 55 minutos. Se estrenará en la Mostra del Ateneo. Dotación: 300 € y publicación.

-TEMA IV. RETO BLANCO (JÓVENES ESCRITORES). Premio The English House Formación Paterna. Extensión mínima 4 folios, máxima 8. Límite de edad 20 años. Dotación: 300 € y publicación.

-TEMA V.ÓPERA PRIMA (INICIACIÓN). Premio: Caixa Popular. Extensión mínima 2 folios, máxima 3. Límite de edad 15 años. Dotación: 100 €, publicación y lote libros del Ateneo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO QUEROTE "ALFONSO RUIZ CASTELLANOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO QUEROTE "ALFONSO RUIZ CASTELLANOS" (España)

23:03:2024

Género:  Relato

Premio:  400 €, lote de productos manchegos valorado en más de 150 €, trofeo y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quero y el Comité Organizador de la VIII Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (#Querote24)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:03:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Quero, desde su concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio, junto al Comité Organizador de la VIII Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (#Querote24), convocan el VI Certamen literario de carácter nacional de relatos para homenajear la figura de su Cronista, Historiador e Hijo Predilecto Alfonso Ruiz Castellanos y alentar a todos, en particular a los manchegos, a descubrir el placer de la lectura y el de la creación literaria.

Tema: “Viajes en tierra del Quijote”

Premios:
1º Premio: 400€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 150€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la VIII Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen.
2º Premio: 200€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 100€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la VII Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen.

Con el fin de promover la creatividad literaria y homenajear a nuestro Cronista e Hijo Predilecto: “Alfonso Ruiz Castellanos” dentro de la semana cultural que lleva su nombre, convocan el VI Certamen de relatos que se regirá por las siguientes Bases:

BASES

1ª Pueden concurrir a este certamen todos los autores residentes en España, mayores de 18 años.

2ª Los trabajos se presentarán por email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sobre tema libre de “viajes en tierra del Quijote”.

3ª La extensión las obras, incluyendo título, será de un máximo de 5 páginas y un mínimo de 3, a una cara, en tamaño DIN A-4, de acuerdo con las especificaciones del apartado 4.
Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra.

4º El envío de las obras se realizará por correo electrónico en un solo envío, con el asunto: -VI Certamen de relato corto “Querote Alfonso Ruiz Castellanos”- en formato Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
En el cuerpo del mensaje de correo: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, DNI, fecha de nacimiento, email, título del relato y seudónimo que figurará en el relato en Word.
Como adjunto al correo se presentará el relato escrito en ordenador (archivo Word) en cuerpo Arial 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4 y sin la firma o nombre del autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor/a.

La concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de los relatos.

5ª El plazo del envío finaliza el 23 de marzo de 2024 a las 23:33 horas.

6ª El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio relacionadas con la literatura y cultura. El fallo del jurado se hará público en torno a la primera semana de abril, siendo este inapelable. El premio será otorgado y por tanto fallado siempre que el premiado acepte su entrega presencial. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.
La entrega de premios tendrá lugar en la VIII Semana Universitaria y Cervantina, que tendrá lugar del 18 al 24 de abril de 2024, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Alfonso Ruiz Castellanos” sita en Quero (TOLEDO) siendo obligatoria la presencia de los ganadores o, excepcionalmente, por causa de fuerza mayor, persona delegada, para recibir el premio y dar lectura pública de sus trabajos en la fecha que se indique.
El comité organizador se reserva la anulación del certamen por causas de fuerza mayor que impidan su desarrollo.

7ª El hecho de participar en este certamen, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas no entrarán a concurso.www.escritores.org

8ª La entidad convocante dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio.

9ª Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS MEDICUSMUNDI NORTE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS MEDICUSMUNDI NORTE 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  niños desde 3º hasta 6º de primaria

Entidad convocante:  Medicusmundi Norte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

Se pone en marcha el cuarto certamen de cuentos solidarios para niñas y niños en Cantabria, con el tema central 'Historias sobre la salud en cualquiera de sus formas: física, social y mental'. El presente certamen de cuentos, junto con nuestro concurso de dibujo, forma parte de un trabajo de investigación de medicusmundi norte sobre los activos de salud en la infancia. Este curso lo dedicaremos a la influencia de la salud en nuestra vida.

Las bases del certamen son:

- Podrán participar todos los niños desde 3º hasta 6º de primaria, estableciéndose dos categorías atendiendo a los cursos de primaria (3º y 4º, 5º y 6º).

- Los cuentos serán originales con una extensión máxima de 3 folios (ordenador o manuscrito) .

- El cuento podrá ir acompañado de un dibujo realizado en folio tamaño A-4. Tanto en el cuento como en el dibujo deben figurar los datos personales del autor (nombre y apellidos, edad, curso, teléfono y colegio donde estudia).

- Todos los originales quedarán en poder de medicusmundi norte, reservándose éste el derecho de reproducir cualquiera de los cuentos y dibujos presentados, premiados o no.

- El plazo de presentación de los cuentos e ilustraciones se abre el 1 de febrero y finaliza el 31 de marzo de 2024.

- Los trabajos podrán presentarse:

Por envío postal o en mano a la dirección: Medicusmundi norte Colegio de Médicos de Cantabria C/ Ataulfo Argenta, 33 bajo 39004 Santander Cantabria

Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante el mes de abril de 2024. Una vez se haga público el fallo, medicusmundi norte estará facultada para editar un libro, si lo considerase oportuno, con los cuentos ganadores e ilustraciones. Los/las autores/as ganadores/as del certamen renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las comunicaciones de medicusmundi.

- El jurado estará formado por personas que forman parte de medicusmundi y por personas relacionadas con el mundo literario y cultural que valorarán exclusivamente los cuentos presentados siendo los dibujos un complemento para su posible publicación.

- El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará dos premios por cada una de las categorías. medicusmundi norte publicará en diferentes medios y en las redes sociales los nombres de los ganadores/as.

- El Jurado podrá declarar desierto total o parcialmente el certamen.

- medicusmundi norte queda facultada para resolver cualquier contingencia prevista en estas bases.

. El resultado del trabajo será devuelto a cada uno de los centros educativos que participen, de forma que niños y niñas puedan reconocer en la devolución los aspectos que mejor les hacen sentir y cuidarlos especialmente.

El logo ha sido realizado en una actividad conjunta de aprendizaje y servicio con el Centro de Día La Ontanía de Suances y estudiantes del Colegio Sagrados Corazones de Torrelavega.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025