Concursos Literarios

 

 

 

XXXVIII CONCURSO DE CÓMIC "NOBLE VILLA DE PORTUGALETE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII CONCURSO DE CÓMIC "NOBLE VILLA DE PORTUGALETE" (España)

03:05:2024

Género:  Cómic

Premio:  1.700 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Portugalete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Portugalete convoca el XXXVIII CONCURSO DE CÓMIC “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”, de acuerdo con las siguientes BASES:

CONCURSANTES

Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen, sin limitación alguna en cuanto al número de obras a presentar a cada categoría.
Las y los autores se podrán presentar individualmente o de forma conjunta, en este caso deberán indicar el porcentaje de participación de cada uno. Si no lo hicieran se aplicará el criterio de proporcionalidad entre el número de autores y autoras, a la hora de repartir el premio.

TEMA Y FORMATO

El tema será libre, pero los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia, e inéditos.
Sólo se podrá presentar al concurso la obra original, que podrá ser realizada en técnica libre. Queda excluida cualquier tipo de copia. Se aceptarán como originales las obras creadas o tratadas con técnicas informáticas.
No se aceptarán obras que hayan sido premiadas en otros concursos.

CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías: cómic y tira cómica.

CÓMIC:
Las obras constarán de cuatro páginas impresas, numeradas, convenientemente rotuladas, en tamaño de DIN A-4, o medida proporcional y en formato vertical.

TIRA CÓMICA:
Las obras se presentarán impresas, convenientemente rotuladas, en tamaño de 19 x 8 cm, o medida proporcional, dividida en dos o más viñetas. El formato será horizontal.

LENGUA

Las obras podrán ser presentadas en euskera o castellano.

PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán presentarse tanto en color como en blanco y negro, no podrán llevar el nombre de la autora o autor de manera visible y se presentarán en sobre, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se incluirá otro sobre con el mismo título y los datos personales de la autora, autor o autores: nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, dirección completa y dirección de correo electrónico, junto con una fotocopia del DNI.
En el caso en que la obra esté realizada por dos o más personas, se deberá indicar el porcentaje de participación de cada una de ellas a fin de hacer efectivo el pago del premio.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACiÓN

Los trabajos se podrán presentar personalmente o podrán ser enviados a la siguiente dirección:
CENTRO CULTURAL SANTA CLARA
XXXVIII CONCURSO DE CÓMIC “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”
C/ Casilda Iturrizar, 10 - 48920 PORTUGALETE (Bizkaia)

El plazo de presentación de obras finaliza el 3 de mayo de 2024. Serán aceptados todos aquellos trabajos que tengan esta fecha en el matasellos de correos.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El jurado determinará los trabajos que compondrán la exposición que se celebrará sobre el concurso.
Concluida ésta, en un plazo no superior a treinta días, las autoras o autores no premiados podrán retirar sus obras o solicitar su devolución por correo.
Todos los originales son propiedad de sus autoras o autores, excepto los premiados, cuya propiedad recaerá en el Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de disponer de todos o alguno de ellos, a efectos de su publicación u otras acciones.
Las y los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos.
Será responsabilidad de las y los artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o su posible plagio.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios sin distinción de modalidad o idioma.

CATEGORÍA CÓMIC:
PRIMER PREMIO “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”: 1.700 € y trofeo
SEGUNDO PREMIO: 1.250 € y trofeo
TERCER PREMIO: 900 € y trofeo
CUARTO PREMIO: 700 € y trofeo
QUINTO PREMIO: 300 € y trofeo
Accésit a la mejor obra en euskera: 300 € y trofeo
Accésit a la autora o autor local: 300 € y trofeo
Accésit juvenil (menores hasta 16 años) 200 € y trofeo

CATEGORÍA TIRA CÓMICA:
PRIMER PREMIO: 300 € y trofeo
Accésit menor de 18 años: 100 € y trofeo

Los premios están sujetos a la legislación fiscal aplicable y se realizará sobre las cantidades las retenciones legalmente establecidas. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria; para ello las y los ganadores deberán presentar la certificación de la cuenta bancaria en la que deseen ingresar el importe del premio y una copia su DNI.
A criterio del jurado, los premios podrán declararse desiertos. Ningún autor ni autora podrá beneficiarse de más de un premio en la misma categoría.
El ganador o ganadora del primer premio “Noble Villa de Portugalete” deberá acudir al acto de entrega de premios, salvo circunstancias debidamente justificadas que así lo impidan.

JURADO

Un jurado cualificado determinará las mejores obras.
El veredicto del concurso y la composición del jurado se harán públicos el mismo día del fallo.www.escritores.org
Si en opinión del jurado los trabajos no reúnen la calidad suficiente, los premios pueden ser declarados desiertos.

OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera, cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de su integridad.
Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se pueden dirigir a:
94 472 93 09 - portugalete.org - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La relación de premiados y, en su caso, los nombres de los representantes legales se publicarán en la web del Ayuntamiento.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE DERECHOS DIGITALES

portugalete.org/Documents/20201202_Proteccion_datos_comic.pdf

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024 (México)

23:03:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  $ 50.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores con nacionalidad mexicana, residentes en el país

Entidad convocante:  Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C., Secretaría de Educación Pública y Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura, Universidad Autónoma de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Ayuntamientos de Mocorito Pueblo Mágico, Salvador Alvarado y Angostura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  23:03:2024

 

BASES

 

 

FUNDACIÓN DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ A.C., SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA, H. AYUNTAMIENTOS DE MOCORITO PUEBLO MÁGICO, SALVADOR ALVARADO Y ANGOSTURA.

CONVOCAN A ESCRITORES AL:

XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024

PREMIO ÚNICO POR GÉNERO $50.000,00 EDICIÓN Y DIPLOMA

- BASES -

1.- El concurso queda abierto a partir del día 23 de octubre de 2023 y cierra el 23 de marzo de 2024. Los trabajos recibidos después del cierre, se respetará la fecha del matasello.

2.- Podrán participar escritores con nacionalidad mexicana residentes en el país.

3.- Participarán los géneros de Poesía y Cuento escritos en español:
a.- Poesía extensión y tema libre.
b.- Cuento extensión mínima de 10 y máximo 15 cuartillas.
c- Ambos géneros deberán ser inéditos y no estar participando en otros concursos.

4- Los trabajos se enviarán a Premio Nacional Dr. Enrique Peña Gutiérrez, en la siguiente dirección: Blvd. Alfonso G. Calderón 2193 A int. 503-B, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80020.

5.- Deberán enviar cuatro juegos impresos de sus trabajos, escritos en computadora a 12 puntos, letra tipo arial, interlineado 1.5 en papel tamaño carta por una cara.
Todos deberán traer CD o USB con el contenido en Word.

6.- Los concursantes firmarán sus trabajos y plica con el mismo seudónimo.

7.- Las plicas de identificación deberán contener los siguiente: datos personales, copia de INE, curriculum vitae y fotografía; mismas que entregaremos al Dr. Rubén Elías Gil Leyva Morales, Notario Público domiciliado en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa. El Notario sólo abrirá las que el jurado calificador señale y destruirá las restantes.

8- El jurado calificador será designado por el Consejo Directivo de la Fundación.

9- Una vez emitido el fallo, se darán a conocer a más tardar el 23 de abril de 2024, notificando de inmediato a los ganadores, publicándose en la prensa estatal, redes sociales y portal de la Fundación.

10.- La Fundación publicará las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición.

11.- La Fundación cubrirá los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la Ciudad de Mocorito, Pueblo Mágico, en donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2024,

12.- No se regresarán los trabajos que no resulten premiados.www.escritores.org

13.- No podrán participar quienes hayan obtenido este Premio en anteriores ediciones, ni miembros de la Fundación o familiares.

14.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ (España)

20:03:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Estancia, visita, cata y lote de vinos

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Bodegas Florentino Martínez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 

“LENGUA Y VINO POR ORIGEN”

1. DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO:

Se convoca el “III Concurso de Microrrelatos Bodegas Florentino Martínez” en relación con la cultura del vino y el “ORIGEN” de la lengua, ambientado en el entorno del Valle de San Millán.

Se trata de un juego creativo en el que la cultura del vino y el “ORIGEN” de la lengua en el valle de San Millán se fusionan con su legado histórico en un entorno monacal salpicado de pueblos y paisajes donde el cultivo de la vid, también desde su "ORIGEN", es seña de identidad. Los protagonistas son el vino y la lengua, unidos para alcanzar, desde las raíces de la tierra, su máxima expresión.

El microrrelato ganador irá en la etiqueta de la botella a modo de glosa del vino que contiene, cuyo nombre será “DISTERCIO” en honor a los montes de los que procede el roble y al Monasterio de San Millán donde se escribieron las primeras glosas en castellano. Teniendo en cuenta que la más conocida consta de 43 palabras, el microrrelato deberá contener esa misma cantidad, siendo una de ellas la palabra “ORIGEN” en referencia al vino y la lengua en sentido universal.

El microrrelato, valga como definición, es un texto narrativo breve y sugerente que debe contar una historia, de la que solo se nos muestra una parte mínima, ya que el resto suele permanecer escondido para que sea completado por el lector. Comparte con el cuento muchas de sus características (tales como la concisión y la precisión, la ambigüedad, el final enigmático, la utilización de la elipsis...), pero también con la poesía (sensaciones y belleza formal).

2. PARTICIPANTES

El concurso está abierto a cualquier persona física o jurídica mayor de 18 años. No podrá participar en el concurso personal de la bodega ni miembros del jurado.

3. TRABAJOS

- Las obras deberán ser originales inéditos (en castellano), relacionados con la cultura y el mundo del vino, y estar libres de los derechos de autor.
- Deberá constar de 43 palabras en total y al menos una de ellas será “ORIGEN”
- Se valorará especialmente las referencias al entorno de San Millán y su Valle.
- Los microrrelatos originales deberán enviarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando “Concurso Microrrelato Bodegas Florentino Martínez”.
- Cada propuesta deberá incluir los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, DNI o equivalente, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Cada participante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos.
- Los trabajos deberán enviarse antes del 21 de marzo de 2024.
- El trabajo ganador irá impreso en la etiqueta del vino “DISTERCIO”, de Bodegas Florentino Martínez, haciendo mención expresa al concurso y nombre del ganador.

4. PREMIOS

- Se elegirá un microrrelato ganador que se dará a conocer antes del 15 de Abril de 2024 a través de la web florentinomartinez.com y medios de comunicación colaboradores.
- Al ganador del concurso se le obsequiará con:
o Alojamiento en pensión completa para dos personas viernes y sábado en Hostería de San Millán de la Cogolla.
o Visita a San Millán de la Cogolla ( Monasterios de Yuso y Suso) para dos personas
o Visita con cata a Bodegas Florentino Martínez para dos personas.
o Lote de vinos a elegir por el ganador, por un valor de 500 euros
- Al segundo clasificado se le obsequiará con una visita con cata para dos personas a Bodegas Florentino Martínez en Cordovín-La Rioja y un lote de vinos a elegir por el galardonado, por un valor de 250 euros.
- Al tercer clasificado se le obsequiará con una visita con cata para dos personas a Bodegas Florentino Martínez en Cordovín-La Rioja y un lote de vinos a elegir por el galardonado, por un valor de 150 euros.
- Los premios se harán entrega al los ganadores en un acto de presentación del vino, a celebrar antes del 31 de mayo de 2024, en el lugar y fecha que se les comunicará oportunamente.
*Vinos a elegir entre los disponibles en bodega.

5. JURADO

El jurado del I Concurso Literario de microrrelato Bodegas Florentino Martínez estará presidido por D. Luis Miguel Martínez Rubio, de Bodegas Florentino Martínez, y estará constituido además por los siguientes miembros:

- D. José Mª Ibáñez Leza, (Enólogo).
- D. Juan Manuel Valgañón Pérez, (Asociación Amigos de San Millán).
- D. Alberto Palomera, (Artista).
- D. Miguel Ibáñez Rodríguez, (Catedrático Universidad de Valladolid).
- D. Arturo Calvo Espiga, (Catedrático Universidad de Málaga).

6. CONDICIONES

- El microrrelato ganador podrá ser utilizado por Bodegas Florentino Martínez, tanto en la etiqueta del vino mencionado, como en cualquier otro documento publicitario, comprometiéndose a hacer siempre referencia a su autor.www.escritores.org
- La participación en el concurso implica la aceptación de todas sus bases, la conformidad con las decisiones del Jurado y la renuncia expresa a cualquier reclamación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS FLORALES DE POESÍA "LUIS PAVÍA LÓPEZ" 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES DE POESÍA "LUIS PAVÍA LÓPEZ" 2024 (México)

03:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 10.000 m.n.

Abierto a:  residentes en Ensenada

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ensenada

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  03:02:2024

 

BASES

 

 

El XXIV Ayuntamiento de Ensenada a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano

CONVOCAN

A los poetas a participar en los

Juegos Florales de Poesía
"Luis Pavía López" 2024

BASES

1. Podrán participar todos los interesados poetas o aficionados radicados en Ensenada con más de i año de residencia.

2. Los concursantes deberán entregar 3 copias de su poemario inédito, con extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 10. Escrito en computadora por una sola cara, con letra Arial de 12 puntos a doble espacio.

3. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo evidencie o insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.
En sobre aparte, el autor deberá registrar los siguientes datos: seudónimo y título del poemario en la parte externa del sobre, y en una hoja tamaño carta dentro del sobre: Nombre completo; domicilio; correo electrónico; teléfono fijo y móvil
Las plicas de identidad de los ganadores serán abiertas por el Comité Organizador.

4. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria y hasta el 3 de febrero de 2024 a las 17:00 hrs.

5. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador serán dados a conocer oportunamente junto con los nombres de los poetas ganadores de los 3 primeros lugares.

6. Los miembros de El Jurado emitirán su fallo el día 7 de febrero de 2024 y su decisión será inapelable.

7. El galardón titulado "Juegos Florales Premio Luis Pavía López 2024" consistirá en la entrega de un premio económico de $10,000.00 m.n. (Diez mi! pesos 00/l00 m.n.) al Primer lugar; de 5,000.00 m.n. (Cinco mil pesos 00/100 m.n.) al Segundo lugar y de 3,000.00 m.n. (Tres mil pesos 00/l00 m.n.) al tercero.

8. El día jueves 8 de febrero de 2024, durante la Ceremonia Conmemorativa del Carnaval serán entregados los premios a los poetas ganadores del certamen.www.escritores.org

9. El Municipio de Ensenada, Baja California, a través del Instituto Municipal de Cultural y Desarrollo Humano de Ensenada tendrá derecho a publicar los poemas participantes.

10. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

11. Los trabajos deberán ser entregados o bien remitidos a la Casa de la Cultura de Ensenada en el Centro Social Cívico y Cultural Riviero de lunes a viernes de 8 am a 7 pm. O a la Biblioteca Modelo Alfredo Cañas Mendoza en calle Huerta s/n de la colonia Vista Hermosa de lunes a viernes de 8 am a 5 pm., y sábado y domingo de 8 am a 2 pm.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Lar Gallego de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Con motivo de la celebración del Día de la Letras Gallegas, el Lar Gallego de Sevilla convoca el "XV Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", con arreglo a las siguientes BASES:

1. Participantes: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, siempre que sus trabajos sean originales e inéditos, escritos en Lengua Gallega o Castellana y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Obras: Los trabajos, de tema libre, escritos en Lengua Gallega o Castellana, no podrán tener una extensión inferior a 3 folios ni superior a 8, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12 y a doble espacio. Los originales, bajo lema o seudónimo, sólo se aceptarán por correo electrónico. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "XVI Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, breve currículum, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.

5. El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieran sobrevenir.

6. Plazo de admisión: El plazo de admisión de originales finalizará a las 23.59 horas (hora española peninsular) del día 15 de marzo de 2024.

7. Jurado: El jurado estará constituido por miembros de reconocida solvencia literaria, además de un secretario/a con voz, pero sin voto.

8. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir los ganadores y emitir el fallo otorgando los premios o declarándolos desiertos, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. Premio: Se concederá un premio, para el relato ganador, dotado con 1.000 euros y la publicación de la obra en la página web del Lar Gallego de Sevilla largallegosevilla.com y en la revista “ANDURIÑA”. La dotación económica del premio es indivisible y se hará entrega al ganador mediante talón nominativo. El relato ganador pasará a ser propiedad del Lar Gallego de Sevilla.

11. Fallo: El premio se fallará el día 17 de mayo de 2024, e inmediatamente se le comunicará al ganador del mismo.

12. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores.www.escritores.org

13. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025