Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" 2024 (España)

31:05:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, y alumnas/os de centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orcera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

1. CATEGORÍAS

Escolar: Alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato.
General: cualquier persona mayor de 18 años.

2. EXTENSIÓN

Podrán concursar alumnas y alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato pertenecientes a centros de enseñanza de Andalucía, así como público en general, cada uno en su correspondiente categoría, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes de parecida índole. La extensión de los trabajos será la siguiente:
Poesía: un mínimo de 200 versos o líneas y un máximo de 400 versos.
Relato: un máximo de 30.000 caracteres con espacios en la modalidad Relato.

Se presentarán en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5.

3. PRESENTACIÓN

Tanto la temática como el estilo serán de absoluta libertad del autor.

Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado el título de la obra, lema y nombre del autor, así como domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia del DNI y una breve nota biobibliográfica.

El sobre, donde se incluye original, copias y plica, deberá remitirse por correo a: Premio de Poesía y Relato «Poeta Guillermo Fernández Rojano», Ayuntamiento de Orcera, Plaza de la Iglesia, 1, 23370, ORCERA (JAÉN), indicando en el sobre si concurre a la modalidad de Poesía o la de Relato.

En la portada de la obra debe quedar expresado el título de la obra y el lema, precedidos de la palabra Poesía o Relato.

Se podrán remitir por correo electrónico los originales, enviando dos archivos distintos en un mismo correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de remitir la obra por correo postal deberá adjuntar copia del resguardo con el sello del día de CORREOS a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los sobres únicamente irán identificados con el título de la obra y el lema propuestos por el autor. Dichos sobres serán sellados en el registro general del Ayuntamiento de Orcera.

No podrán presentarse aquellas personas que hubieran sido premiadas en la edición anterior y cada participante solo podrá participar en una de las modalidades.

4. DOTACIÓN

El premio estará dotado con una cuantía económica y la edición del libro del certamen que incluirá las obras ganadoras.

Cuantía total de los premios: 1.800 Euros.

Publicación: Se realizará una publicación en un volumen conjunto de la que cada ganador obtendrá 10 ejemplares. Los ganadores del certamen se comprometen a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado a tal efecto.

MODALIDAD RELATO

CATEGORÍA GENERAL
Primer premio 300€
Segundo premio 150 €
Tercer premio 10 Ejemplares del libro

CATEGORÍA ESCOLAR
Primer premio 300€
Segundo premio 150 €
Tercer premio 10 Ejemplares del libro

MODALIDAD POESÍA

CATEGORÍA GENERAL
Primer premio 300€
Segundo premio 150 €
Tercer premio 10 Ejemplares del libro

CATEGORÍA ESCOLAR
Primer premio 300€
Segundo premio 150 €
Tercer premio 10 Ejemplares del libro

5. PLAZOS

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria y quedará cerrado el viernes 31 de mayo de 2024.

6. DERECHOS DE AUTOR

Con la participación en el concurso los participantes ceden los derechos de autor de sus creaciones conservando la propiedad intelectual de sus obras en los plazos y términos determinados por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

7. JURADO

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Orcera designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario o el relato ganadores. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor ganador.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía y relato en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará atendiendo a las medidas sanitarias y restricciones que pudieran estas vigentes.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Poesía y Relato “Poeta Guillermo Fernández Rojano” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Orcera es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

Los criterios a valorar en la modalidad relato son los siguientes: calidad literaria del relato y dotes creativas del autor, originalidad del texto, riqueza del vocabulario, estructura del relato e impacto de la narración.

Los criterios a valorar en la modalidad poesía son siguientes: esencialidad, fuerza, originalidad, creatividad, calidad literaria y estilo.

El Premio podrá declararse desierto.

8. CONSIDERACIONES LEGALES

No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.www.escritores.org

Tanto los trabajos premiados como los no premiados serán publicados en la sección específica creada en la web municipal www.orcera.es. Si algún participante no desea que su texto se publique podrá oponerse a ello comunicándolo a la organización.

La presentación de trabajos a este premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

 

Fuente y Anexos: orcera.es/deporte-y-cultura/v-certamen-literario-guillermo-fernandez-rojano/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE MICROTEATRO "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICROTEATRO "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2024 (España)

13:04:2024

Género:  Microteatro

Premio:  250 €, placa conmemorativa, representación y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Andaluza Casa de Córdoba en Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2024

 

BASES

 

 

LA A.A. CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, en su afán de estimular la cultura y la creatividad literaria en torno a nuestra Córdoba natal y su provincia, convoca el “III Concurso de Microteatro”. Se premia así, la creación de obras literarias que traten y difundan la cultura en general, y la cordobesa en particular por el mundo. En este contexto, es preocupación principal de esta asociación andaluza el fomentar obras culturales que faciliten la reflexión y el interés artístico, así como un ocio sano vinculado al arte y la cultura.

TEMA: “Córdoba rural”.

Se pretende:
Destacar y dar visibilidad a las experiencias y vivencias de las gentes del campo cordobés para contribuir a preservar y compartir la riqueza e identidad cultural y humana de las personas del campo de Córdoba, así como la íntima relación que se establece entre el campo y la naturaleza gracias a la tierra, sus cultivos y sus animales, con especial interés en subrayar la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

FINALIDAD: Estimular el interés por los temas relacionados con el teatro y con Córdoba entre todos los socios, paisanos y amigos de Córdoba y de nuestra asociación.

PARTICIPANTES: Cualquier persona, hombre o mujer, mayor de 18 años, siempre de forma individual. solo se establece una única categoría general.

FASES: Cada participante presentará una obra como máximo. como única modalidad se establece el microteatro en castellano. Los trabajos serán originales e inéditos, no haberse publicado o representado ni total ni parcialmente con anterioridad ni estar en otro concurso simultáneamente. La extensión máxima (portada excluida) será de 5 páginas din-a4 (incluyéndose en éstas las acotaciones, pero no diagramas o croquis que deseen incorporar), interlineado sencillo (1.0) y tamaño de letra 11, tipografía Arial. no se establece mínimo de folios. todas las obras que no cumplan con los anteriores requisitos serán automáticamente descalificadas.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Los trabajos podrán ser enviados de forma digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “III Concurso de Microteatro”. Asimismo, se presentarán sin firmar, adjuntando un archivo adicional con los datos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra, no estar pendiente de resolución en otro concurso ni en negociaciones con ninguna editorial). El archivo con la obra se identificará con un título y un pseudónimo. también se podrán presentar por correo ordinario dirigido a -casa de córdoba en madrid, calle Víctor de la Serna 30, Madrid 28016, indicando “III Concurso de Microteatro”. En el interior se incluirá la obra y en un sobre cerrado los datos anteriormente citados del autor y declaración jurada. Los trabajos deberán ser enviados antes del día 14 de abril de 2024.

La organización de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información referente al propio fallo del certamen, así como de la correcta recepción de las obras.

JURADO: Formado por especialistas en el ámbito del teatro, profesores de literatura y la directiva de esta asociación andaluza. será publicado en la web de la casa de Córdoba.

PREMIOS: Se otorgarán los siguientes premios: un primer premio de 250 €, placa conmemorativa, representación y publicación en la revista literaria (Rimas Sonoras) de la casa de córdoba y en su página web, así como la difusión en las redes sociales. Del mismo modo, los 3 finalistas obtendrán un diploma, representación y publicación en la revista literaria (Rimas Sonoras) de la Casa de Córdoba y en su página web, así como la difusión en las redes sociales. El ganador y los 3 finalistas serán representados por la compañía de teatro "Teatro de Cámara Góngora" de la Casa de Córdoba en Madrid. La presentación de las obras a concurso implica que los autores ceden los derechos de reproducción, representación y difusión de las mismas en caso de ser premiados o finalistas del certamen a la casa de Córdoba en Madrid.

FALLO: El fallo del jurado será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si no reúnen la calidad y originalidad suficientes.www.escritores.org

ACEPTACIÓN: La interpretación de las presentes bases correrá a cargo del jurado. La presentación de trabajos supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2024 (España)

13:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  950 €

Abierto a:  residentes en el Estado español, entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2024

 

BASES

 

 

Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen Relatos Cortos que se regirán por las siguientes:

BASES:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2ª Se establecerán dos categorías:
A) De 14 a 18 años.
B) De 19 a 35 años.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

3ª Los trabajos presentados, de temática libre deberán estar escritos en lengua española y por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2. Los trabajos tendrán la siguiente extensión según categoría.

• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2030 palabras.
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2800 palabras.

Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos.

4ª La recepción de los trabajos finalizará el día 13 de marzo, a las 20:00 horas.

5ª El envío de los relatos deberá realizarse a través de correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: “31º certamen literario Relatos Cortos Camargo”. Se remitirán, además, dos archivos adjuntos comprimidos en formato ZIP o RAR, tal como a continuación se detallan:
• Uno, denominado RELATO, con el texto en formato Microsoft Word (según lo reseñado en la base 3ª) e indicando título y seudónimo.
• Otro, denominado PLICA, con los datos personales, y que contenga: el nombre, los dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, título del relato y el DNI escaneado por las dos caras.

Las personas residentes en el Estado español que carezcan de DNI deberán presentar documento en vigor que acredite su residencia en España.

6ª Si al abrir la documentación exigida faltase cualquiera de los datos solicitados o se incumpliera cualquiera de los requisitos que establecen las bases quedarán automáticamente descalificados.

7ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

Categoría A:
• 1º premio: 750 €
• Accésit: 375 €

Categoría B:
• 1º premio: 950 €
• Accésit: 575 €

Los importes premiados estarán sujetos a un 19% de retención de IRPF.

El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable".

8ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9ª El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 23 de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera. Los actos conmemorativos de ese día están previstos que comiencen a las 19:00 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

10ª Los ganadores cederán por escrito los derechos de las obras premiadas al Ayuntamiento de Camargo quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de los relatos premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. La duración se extenderá hasta que las mismas pasen a dominio público.

También los ganadores y participantes autorizan al Ayuntamiento de Camargo a publicar el nombre de los concursantes y premiados en los medios de difusión pública y los derechos de protección de datos. En todos los casos, quedará reflejada la autoría de las obras.

Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.www.escritores.org

11ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ - ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ - ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)

25:03:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asamblea de Leganés por la República

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2024

 

BASES

 

 

La Asamblea de Leganés por la República convoca el 4º certamen literario Miguel Hernández.

Esta Asamblea se define como republicana, laica, ecofeminista, social, antifascista y asamblearia.

Luchamos por la Sanidad Pública, por la Educación Pública, por la transparencia y por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad.

Nuestro objetivo final es conseguir la Tercera República.

Las bases del CERTAMEN son las siguientes:

1.- Habrá TRES premios (1º, 2º y 3º) para poesía y tres premios (1º 2º y 3º) para relato.

2.- la temática será sobre temas sociales, vinculados a los valores republicanos (libertad, solidaridad, …etc.)

3.- En poesía no se pueden sobrepasar los 50 versos se podrán presentar los poemas de forma libre o rimada

4.- En relato se escribirá un máximo de 3 folios.

5.- Los escritos se presentarán en tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 puntos y margen de 25 milímetros a los dos lados.

6.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos y/o dos poesías.

7.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana exclusivamente por Internet al correo de la Asamblea, que es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en formato PDF indicando en el asunto “Certamen literario poesía”. “Certamen literario relato”, según a la categoría que se presenten y se adjuntarán en documento separado los datos del autor: Nombre, apellidos, dirección, población, teléfono y país. Se podrán presentar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

8.- PREMIOS: Las personas ganadoras recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros.

9.- El PLAZO de presentación es entre 00.00 hs. de 12 DE FEBRERO hasta el 25 DE MARZO 2024 a las 24 horas.

10.- Los premios se entregarán en lugar y fecha a determinar

11.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio literario y republicano.www.escritores.org

12- Los premiados cederán sus derechos de autor para la publicación de la obra en los formatos que los convocantes consideren

13.- la participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

29:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  A. VV. El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:03:2024

 

BASES

 

 

Categorías y temática:
1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:
Infantil (de 6-11 años).
Juvenil (de 12-17).
General (desde 18 años).

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada una, el Premio Fabulando, destinado a autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat y que se concederá, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat y al corriente de obligaciones.

3. La temática es libre y las obras no deben haber sido premiadas ni publicadas.

Forma de los escritos y presentación (Importante presentar los escritos de acuerdo a estas normas, de lo contrario quedarán fuera de concurso).

4. Categoría Infantil:
.- Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.
.- Formato A4, escrito a una sola cara.
.- Interlineado doble.
.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
.- Márgenes a 2 cm.
Solo en esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:
.- Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.
.- Formato A4.
.- Interlineado doble.
.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
.- Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo en la categoría infantil se admite la presentación en papel o digital, el resto de categorías solo en formato digital.
En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número móvil. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.
Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán su condición de 'Autor Asociado'.

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 29 de marzo de 2024.

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:
Gala de Entrega de Premios (mes de junio, pendiente de confirmar fecha y lugar).

9. Premios del XVII Certamen Literario El Vedat.

Categoría Infantil:
1º premio: lote regalo valorado en 100 € y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 25€).
2º premio: lote regalo valorado en 50 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría Juvenil:
1º premio: 300 € y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 100€)..
2º premio: 100 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría General:
1º premio: 500€ y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 150€).
2º premio: 300 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Premio especial al Centro Educativo:

Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, aparte de los premios mayores mencionados anteriormente, los clasificados del 4º al 10 º de la Categoría General y los 4º y 5º de las Categorías Infantil y Juvenil, haciéndoles entrega de un obsequio y diploma.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios, es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de Entrega de Premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

Jurado y las obras:

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.www.escritores.org

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.
Concurso patrocinado por Ayuntamiento de Torrent, BigMat Aldino, Caixa Rural Torrent, PCMas y Mobile Phone Service.

Todos los escritos presentados deberán cumplir con todas estas bases, en caso contrario quedarán automáticamente excluidos del Certamen.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025