Concursos Literarios

 

 

 

XVI PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)

12:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 25 ejemplares

Abierto a:  escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años

Entidad convocante:  RTVE y Fundación Montemadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:05:2024

 

BASES

 

 

RTVE, con la colaboración de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, en adelante Fundación Montemadrid, convoca el XVI Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid para autores que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria. La obra premiada será editada por primera vez y distribuida por la editorial Pre-Textos, y se le entregarán al ganador 25 ejemplares de su obra. La convocatoria se rige por las siguientes bases:

1. Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos. Se presentarán obligatoriamente en formato escrito y digital (es obligatorio el envío de las obras en los dos formatos: escrito y digital), según las siguientes especificaciones:

2. 1. En formato escrito en papel, grapadas o encuadernadas debidamente, por duplicado, en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En la portada deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

Sólo se admitirán los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 12 de mayo de 2024.

Se enviarán en un sobre cerrado a la dirección:
Programa 'La estación azul'
Radio Nacional de España
Avda. de la Radio y Televisión nº 4
Prado del Rey
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

En este sobre deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid. En el exterior de este sobre deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

En el interior del mismo sobre deberá ir otro sobre cerrado con la plica, que es un sobre cerrado, en cuyo exterior debe consignarse el nombre de la obra y el seudónimo y en el interior deben constar los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica.

2. 2. En formato digital (pdf), con el título de la obra y el seudónimo, y sin ningún tipo de dato personal, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. 3. El participante se compromete a no enviar relatos que hayan sido generados mediante herramientas de Inteligencia Artificial. Toda creación de los relatos presentados tiene que haber sido humana.

3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.

4. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.

5. El participante conferirá, en caso de ser premiado, a RTVE y a la Fundación Montemadrid, con carácter de exclusividad, para todos los países y lenguas del mundo, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel con la editorial que los promotores del evento designen.

El ganador se compromete a cooperar en la suscripción de los acuerdos necesarios para llevar a cabo la explotación de la obra galardonada en los términos recogidos en el párrafo anterior.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con los promotores del certamen en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen, sus premios, así como de la publicación de la obra galardonada, sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a Fundación Montemadrid la comunicación de su nombre e imagen para estos fines permitiendo su reproducción y adaptación a los medios y formatos elegidos por Fundación Montemadrid para el desarrollo de las actividades mencionadas.

6. La convocatoria queda abierta a partir del día 13 de marzo y se cerrará el día 13 de mayo de 2024, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

7. RTVE y la Fundación Montemadrid designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.

8. El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz, pero sin voto: un representante de RTVE, un representante de la Fundación Montemadrid y un representante de la editorial seleccionada.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.

10. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid implica la total aceptación de sus bases.

11. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos.

12. El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra. 

13. RTVE queda expresamente facultada para interpretar y dar solución a cualquier problema derivado de las bases o de la ejecución del Premio. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

14. Protección de datos

Los datos de carácter personal de los participantes serán tratados por la Fundación Montemadrid y RTVE en calidad de corresponsables del tratamiento y en conformidad con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal (Reglamento Europeo de Protección de Datos y LO 3/2018, de Protección de Datos y GDD) con la finalidad de gestionar la convocatoria del certaámen, comunicar el premio al ganador y publicar el resultado, asíi como en caso de ser premiado, colaborar con los promotores del certamen en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del certamen, sus premios y la publicación de la obra galardonada con autorización expresa a Fundación Montemadrid y a RTVE, de su nombre e imagen para estos fines. Puede consultar los datos de los responsables del tratamiento en los siguientes enlaces:
fundacionmontemadrid.es/aviso-legal/
rtve.es/rtve/20200520/nueva‐politica‐privacidad/1739582.shtml

La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del acuerdo contractual de participación en la convocatoria regulada en las presentes bases así como el consentimiento expreso que se entiende otorgado con la presentación de su obra a la presente convocatoria y la autorización expresa al tratamiento de sus datos personales según los fines expresados. Sus datos podrán ser conservados debidamente bloqueados una vez finalizado su tratamiento durante el plazo necesario para cumplir obligaciones legales. Sus datos no serán comunicados a terceros, salvo en el caso de que resultase ganador, en cuyo caso sus datos identificativos serán comunicados de forma pública a través de los medios de comunicación y canales de comunicación de los promotores del Premio.

El participante, como titular de sus datos personales, puede ejercitar de forma gratuita sus derechos de acceso, portabilidad, limitación del tratamiento, información, rectificación, oposición y cancelación de sus datos enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o dirigiéndose a la Corporación RTVE en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal, en Avenida Radiotelevisión, 4 ‐28223‐ Pozuelo de Alarcón (Madrid) acompañando fotocopia de su DNI o pasaporte.

En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIII CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL ENTNAE-AYUNTAMIENTO PAMPLONA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL ENTNAE-AYUNTAMIENTO PAMPLONA (España)

15:06:2024

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  2.500 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro lanzan una nueva convocatoria del Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, con las siguientes:

BASES

1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, que lo desee.

2. Cada autora o autor puede presentar hasta tres textos, escritos en castellano o en euskera, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
• Ser textos originales e inéditos, no pudiendo presentarse el mismo texto en ambas modalidades.
• No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
• No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
• La duración será la habitual de una representación dirigida a público infantil.

3. Los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el “Asunto” XXXIII CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL.

Deberán ser anexados de la siguiente manera:
ARCHIVO 1: Nombre del archivo: TEXTO. Debe contener: PDF con el título, el texto y el seudónimo con el que se presenta.
ARCHIVO 2. Nombre del archivo: PLICA. Debe contener:
• Título de la obra y seudónimo con el que se presenta.
• Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
• Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
• Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que conoce y acepta las bases de esta convocatoria.

La fecha límite de aceptación de correos es el 15 de junio de 2024 a las 23:59 (horario Madrid).

4. El jurado será nombrado por la Escuela Navarra de Teatro y estará compuesto por tres profesionales del ámbito teatral en cada una de las dos categorías.

5. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la primera semana de septiembre de 2024. Los textos no premiados se eliminarán una semana después de hacerse público el fallo del jurado.

6. La obra premiada quedará a libre disposición de la Escuela Navarra de Teatro y del Ayuntamiento de Pamplona durante un año, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente la persona ganadora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo han concedido:
“Premio del XXXIII Concurso de Textos Teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, en el año 2024”.

La autora o el autor de la obra premiada cederá los derechos de exhibición por las representaciones que tengan lugar en la Escuela Navarra de Teatro, durante un año a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.www.escritores.org

7. Se establece un único premio en metálico para cada categoría (castellano o euskera), dotado con 2.500 €. (dos mil quinientos euros), cantidad de la que se descontarán las deducciones que deben ser retenidas en cumplimiento de la normativa fiscal aplicable.

El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá entregar el premio en forma ex aequo y repartir su importe entre los dos trabajos. Así mismo, podrá declararlo desierto.

8. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)

23:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  450 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 6 años, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Irmandade Galega de Rubí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española, catalana y gallega. Las categorías son:
• Categoría A: Infantil de 6 a 12 años.
• Categoría B: Juvenil de 12 a 18 años.
• Categoría C: Adultos a partir de 18 años.
• Categoría D: Adultos a partir de 18 años EN GALEGO

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de un folio y un máximo de tres, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar único trabajo por autor por mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
• Categoría A: Premio Lote de libros valorado en 50€.
• Categoría B: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 25€ en metálico.
• Categoría C: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.
• Categoría D: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.

(El ganador de las categorías C y D, serán jurados el siguiente año del certamen)

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un documento aparte en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el nombre de este documento deberá figurar el título del relato y categoría en la que participa.

6. Plazo de presentación: desde el día 24 de Febrero de 2024 (día de Rosalía de Castro) hasta el día 23 de Abril de 2024 (día del libro).

7. Entrega de premios: el domingo, día 26 de mayo de 2024, en la Rambla del Ferrocarril de Rubí en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo. En el caso de no poder realizarse la entrega de premios, por causas de fuerza mayor, se organizará un acto virtual con los finalistas y las autoridades locales para dar a conocer el fallo del jurado.www.escritores.org

8. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

9. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas. 10. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO DE LA VENDIMIA - AYUNTAMIENTO DE CHESTE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE LA VENDIMIA - AYUNTAMIENTO DE CHESTE 2024 (España)

03:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cheste

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:06:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cheste (Valencia), convoca CERTAMEN LITERARIO con motivo de la LI Fiesta de la Vendimia, de acuerdo con las siguientes

BASES

1. La modalidad del certamen es de Poesía en castellano. El tema es totalmente libre.

2. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, que no hayan obtenido este galardón en ediciones anteriores.

3. Cada poeta podrá presentar un máximo de dos obras originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en otros concursos. Cada obra tendrá una extensión mínima de 50 versos y máxima de 100, en un poema o conjunto de poemas de tema común. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, tamaño de letra de 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y estarán mecanografiadas con un procesador de texto del tipo MS Word o similar. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

4. Envío mediante correo electrónico.

El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se hará constar Certamen Literario de las Fiestas de la Vendimia., debiendo cursar el cuerpo del mensaje vacío de contenido (es decir, no debe contener nada escrito).

- El relato irá en un archivo adjunto, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor o autora y sin ningún dato identificativo.

Por otra parte, se adjuntará una carpeta comprimida en la que deberán ir incluidos:
a) Otro archivo de texto del tipo MS Word o similar denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el pseudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
b) Otro archivo con el D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado.
c) Otro archivo en el que se incluirá una declaración expresa y responsable y garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.
En el momento de presentación de la documentación, y siempre que está se presente dentro del plazo de admisión, a los autores se le notificará su admisión al certamen.

5.- El plazo de admisión de las obras se cerrará el 3 de junio de 2024 a las 24:00 horas. Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez entregada o enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.

6.- Se establece un único premio dotado en QUINIENTOS EUROS. Esta concesión lleva incluida la publicación, del poema ganador dentro del Llibret Fiestas de la Vendimia.

7.- La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Cheste para su utilización de acuerdo con las disposiciones legales. Las no premiadas podrán ser retiradas hasta el 31 de octubre de 2024, a partir de dicha fecha se destruirán.www.escritores.org

8.- La entrega del premio tendrá lugar en un acto por determinar, siendo condición indispensable la asistencia del autor galardonado.

9.- La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. La composición del jurado será dado a conocer en el acto de entrega del premio.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN POÉTICO "JOSÉ ANTONIO PADILLA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN POÉTICO "JOSÉ ANTONIO PADILLA" 2024 (España)

11:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal Tomás García

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. NORMAS GENERALES

Se convoca el III CERTAMEN POÉTICO “JOSE ANTONIO PADILLA” en modalidad adultos, ANUALIDAD 2024” en el que los/las participantes, podrán participar en la forma prevista a lo largo de las presentes disposiciones.

Pueden participar todas las personas mayores de edad presentando un solo poema en verso de tema libre.

El premio será otorgado por concurrencia competitiva.

El órgano de instrucción y resolución es la Alcaldía Presidencia.

SEGUNDA. I. REQUISITOS DE LAS OBRAS

Los/las participantes deben presentar trabajos en lengua castellana, que deben ser originales e inéditos.

Cada participante se podrá presentar con una sola obra en cada edición. (un solo poema por autor/a).

Las obras serán poemas en verso de tema libre, presentándose con una extensión mínima de un folio formato DIN A4, y máxima de tres folios escritos en una sola cara en letra Times New Roman, cuerpo 12 y con interlineado de 1, 5.

El jurado del concurso se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor a terceros o induzcan o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

TERCERA. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Se presentarán cuatro copias con pseudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá el pseudónimo, figurando en su interior los datos siguientes:
• Nombres y apellidos del autor/a
• Dirección
• Teléfono
• Numero de D.N.I
• Correo electrónico (si lo tiene).

CUARTA. PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de admisión de las obras comienza el día 11 de marzo y finaliza el 11 de abril de 2024.

La solicitud para participar en este certamen, que en todo caso, se ajustará al modelo oficial que se acompaña a estas bases como Anexo I, será facilitado gratuitamente en el Excmo. Ayuntamiento de Álora (Plaza Fuente Arriba, nº 15, 29500 Álora). Las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento sito en la Plaza de Fuente Arriba, número quince de Álora. El lugar de presentación de instancias se entiende sin perjuicio de aquellos otros que señala el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

Paralelamente se presentarán las obras, las cuales pueden ser presentadas:
a) Por correo convencional poniendo en el sobre Certamen de Poesía “José Antonio Padilla”, A la dirección:
Biblioteca Pública Municipal Tomás García
Avda. de Cervantes, s/n
29500 Álora (Málaga)
b) De forma presencial, presentando los trabajos en la Biblioteca Pública Municipal Tomás García, o en la Biblioteca Pública Municipal Barriada del Puente.

En resumen, para participar en el certamen los/as aspirantes deberán presentar la solicitud Anexo I en el registro general de entradas del ayuntamiento de Álora, tal y como se indica en las presentes bases y paralelamente enviar su obra, tal y como se indica en el párrafo anterior.

QUINTA. PREMIOS

El premio consistirá en 250 euros concedido al autor/a de la obra ganadora.

El fallo del jurado se publicará en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Álora.

La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, cuya fecha será publicada través de los diferentes medios de comunicación del Ayuntamiento de Álora. Es condición indispensable para recibir el premio acudir al acto, salvo que sea representado/a por alguna persona debidamente autorizada (deberá traer autorización y fotocopia del D.N.I.).

El/la ganador/a del certamen deberá presentar ante el Excmo. Ayuntamiento de Álora los certificados de estar al corriente con Hacienda Estatal y Seguridad Social, o autorizar expresamente al Excmo. Ayuntamiento de Álora a que realice dicha consulta, antes del abono del premio.

Este premio será imputado a la aplicación presupuestaria 3340 48301 “Premios concurso copla y otros”, habiendo crédito para ello retenido con número de operación contable 220240000725, cuyo importe máximo total es de 250,00 €.

SEXTA. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL JURADO

El jurado estará compuesto por expertos/as en la materia, siendo los que a continuación se indican:
Presidente: D. José Antonio Díaz García, concejal de cultura. Secretaria del tribunal sin voto: Dña. María del Mar Acedo Gómez Vocales: D. Tomás Salas Fernández, experto en la materia.
Dña. Carmen Mora Cabello, experta en la materia. Dña. María Callealta Torres, experta en la materia.
D. Juan Perea Frías, experto en la materia.

Los criterios de valoración de las obras son los que a continuación se indican:
• Calidad de la obra.
• Belleza de la obra.
• Originalidad de la obra.

SÉPTIMA. NORMAS ESPECÍFICAS

Las obras presentadas quedarán en poder de la Biblioteca Pública Municipal Barriada del puente y no se devolverán a los/las autores/as. El comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los/las participantes respecto a sus textos.

La biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales presentados.www.escritores.org

El/la participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos e imagen con la finalidad de poder llevar a cabo dicha actividad y aceptan que se podrán publicar, tanto en la web de Álora, como en medios de comunicación escritos y /o audiovisuales.

El hecho de concurrir al Certamen de poesía “José Antonio Padilla” supone el consentimiento y la total aceptación de estas bases, y en lo no especificado en las mismas, la decisión del jurado calificador será inapelable.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025