Concursos Literarios

 

 

 

LV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Investigación

Premio:  6.000 € y galardón conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que el conocimiento de la historia tiene para comprender nuestro presente y por suponer una aportación relevante a la cultura de la ciudad; con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”, con arreglo a estas bases:

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto la concesión del Premio Ciudad de Alcalá en su LV edición correspondiente a 2024 y en la modalidad de Investigación Histórica, sirviendo también como homenaje y reconocimiento a la figura de quien fuera Cronista Oficial de la Ciudad, don Francisco Javier García Gutiérrez; así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, ayto-alcaladehenares.es, así como en culturalcala.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas que teniendo la autoría de trabajos de investigación histórica y no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten sus trabajos sobre cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares, su entorno y sus habitantes de cualquier tiempo, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en ésta y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.
No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:
Alcaldesa-presidenta y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que escriban en lengua castellana y que presenten un trabajo de investigación histórica de las características antes descritas, en cualquier caso, inédito en su totalidad.

Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. Cuando se tratase de tesis académicas o memorias de grado sí podrá haber sido publicada una breve reseña de su contenido.
No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a la forma y método de abordar la investigación y restantes condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad y originalidad, tanto como el rigor académico como elemento fundamental en la concesión del Premio.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizara)
Dirección postal
Número de teléfono
Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación.
Reseña bio-bibliográfica
Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales facilitados formarán parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente informamos que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 30 de abril de 2024.

La presentación o remisión de las candidaturas solamente se hará por procedimiento electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2024.
Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros en formato pdf; uno contendrá el texto que opta al Premio y el otro los datos de identificación. Se prestará especial atención al excesivo peso de los ficheros, que puede generar problemas técnicos.

Las candidaturas recibidas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible. Quien obtuviera el Premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra, a través de los propios medios municipales o a través de alguna firma editorial.

De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido. Para esta modalidad, se podrá requerir a quien fuera titular de la autoría la adaptación del texto académico a determinadas condiciones de edición, en aras de su divulgación, sobre todo tratándose de textos eruditos.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den cuestiones de forma, corresponderá a un jurado presidido por la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien ésta delegue, y a ella corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Investigación Histórica y disciplinas afines y estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en un/a técnico de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz ysin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.
2. Quienes intervengan como miembros del jurado deberán abstenerse de hacerlo cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
3. Asimismo, quienes tengan interés podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.
4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.www.escritores.org
5. La presidencia del jurado establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.
6. Las sesiones de deliberación, podrán desarrollarse de manera presencial o por medios telemáticos y, en cualquier caso, se levantará acta.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2024, 477 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva (Alcalá Visual) que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, con capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)

31:05:2024

Género:  Teatro

Premio:  1.000 €

Abierto a:  compañías y asociaciones culturales de todo el territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

CONDICIONES GENERALES:

1. Esta convocatoria permanecerá abierta del 4 de marzo al 31 de mayo, no aceptándose ninguna pieza presentada después de la fecha límite.

2. Pueden presentarse compañías de cualquier índole (profesionales o amateurs) de todo el territorio español, así como asociaciones culturales, siempre y cuando se envíe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un dosier, dos fotos del proyecto, un vídeo y la ficha de inscripción debidamente cumplimentada (Anexo 1).

3. La previa visualización del espectáculo completo será muy importante a la hora de evaluar y seleccionar cada compañía, por lo que el link del vídeo en la ficha de inscripción es imprescindible.

4. Las compañías seleccionadas (nueve) recibirán vía transferencia, después de los días del concurso, 300 euros en concepto de caché.

5. Las piezas no deberán superar los 20 minutos de duración ni los 15 de montaje y desmontaje. Los espectáculos deben haber sido concebidos como formato breve y un máximo de 3 personajes. Se aceptan monólogos.

6. El idioma de las piezas será el castellano o el valenciano y se podrán presentar un máximo de 2 obras por compañía.

7. El tema de las obras será libre, no pudiendo contener temáticas que promuevan o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas y/o reprobables.

8. Las piezas podrán tener cualquier estilo y formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de TEATRO (Teatro clásico, danza-teatro, clown, teatro-físico, teatro performance…). Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad y accesibilidad.

9. Será la organización la encargada de escoger a las compañías, a quienes se les informará con antelación del día exacto de la función e itinerario.

10. Las compañías seleccionadas deberán asistir a una rueda de prensa/presentación sobre la obra el día de la representación, que se realizará en Enguera.

11. El concurso durará 4 días. El cuarto día se realizará la entrega de premios, cuya asistencia es obligatoria.

12. En la gala de premios se ofrecerá un cheque representativo por el valor de cada premio, así como un diploma de participación. El premio monetario, en su caso, será ingresado a cada compañía por medio de transferencia bancaria con sus retenciones correspondientes, por lo que es necesario indicar correctamente una cuenta en la ficha de inscripción.

13. Cada compañía firma con su aceptación a participar en el concurso un compromiso con la organización, comprometiéndose así con las bases de la convocatoria, con la asistencia el día de la función y la entrega de premios.

14. El Ayuntamiento de Enguera ofrece para la realización de las obras dos posibles espacios: el Claustro de la Casa de la Cultura y el Escenario del Salón de Actos de la propia Casa de la Cultura, no quedando excluidas aquellas obras que necesiten localizaciones especiales y originales, siempre que ello quede registrado en la inscripción y el Ayuntamiento y la organización lo puedan proporcionar.

15. La organización se compromete a acondicionar el espacio de forma básica, con tabla de luces y altavoces de sonido, pero será el participante quien se ocupe de proporcionar su personal, escenografía, utilería, y necesidades técnicas especiales. Material disponible en el Anexo 2. Será responsabilidad del artista, y/o compañía, la contratación y remuneración del personal artístico, técnico y organizativo ajeno al Concurso, así como sus gastos, seguridad social, seguros y sus responsabilidades sociales, laborales y fiscales.

16. La organización se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los grupos, compañías y/o artistas los responsables de asumir los derechos de autor, productor, etc., que estén gestionados por cualquier entidad de gestión.www.escritores.org

17. El cartel promocional de la IV edición del Concurso “El Enguerino” será el que resulte ganador del Concurso “Cartel Anunciador de la IV edición de El Enguerino”, en el que puede participar cualquier persona que envíe sus trabajos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) dentro del plazo estipulado (del 1 de marzo
al 1 de julio). Requisitos: añadir como título “IV Festival de Microteatro El Enguerino” y respetar la temática “Enguera y el Microteatro”, siendo posible cualquier interpretación artística sobre la población, el teatro, la cultura y sus vinculaciones. Se adjuntan los dos logos que se deben incluir.

PREMIOS

Todos los premios están sujetos a las retenciones de IVA correspondientes.

PRIMER PREMIO
1. El premio tendrá el valor de 1.000 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

SEGUNDO PREMIO
1. El premio tendrá el valor de 750 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

TERCER PREMIO
1. El premio tendrá el valor de 500 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO DEL PÚBLICO
1. El premio tendrá el valor de 300 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

ACCÉSIT O CUARTO PREMIO
1. El premio tendrá el valor de 250 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO CARTEL ANUNCIADOR
1. El premio tendrá el valor de 200 euros (menos las retenciones correspondientes).
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al ganador/a en el acto de clausura del concurso.
4. El ganador/a de este premio está absorto de la obligatoriedad de asistir a la gala de premios.

MEJOR INTERPRETACIÓN
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR TEXTO
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR DIRECCIÓN
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ESCENOGRAFÍA
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR VESTUARIO
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR MONTAJE TÉCNICO
1. El premio tendrá valor honorífico
2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

Fuente / Ficha de inscripción / Anexo 2

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS PATRONALES Y PORTADA DE LA REVISTA ENGUERA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS PATRONALES Y PORTADA DE LA REVISTA ENGUERA 2024 (España)

05:07:2024

Género:  Ilustración

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:07:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar en este concurso todos los pintores y artistas que lo deseen. El tema del cartel deberá reflejar la iconografía tradicional de las fiestas, el patrimonio cultural y las costumbres y tradiciones de Enguera.

2.- El objeto será la confección de un cartel cuyas medidas serán de 64 cm. de alto por 44 cm. de ancho. En la parte superior aparecerá el logotipo de la Revista Enguera con letras de 12 cm. de altura, disponible en la web municipal. En el cartel aparecerá también la leyenda “Fiestas Patronales 2024”.

3.- El cartel estará realizado sobre papel o cartulina que irá montado sobre bastidor, cuyo soporte material será de libre elección por parte del artista, debiendo considerar que la obra se deberá exponer, como puede ser: cartón pluma, contrachapado…, de las mismas dimensiones.

4.- Los trabajos se podrán presentar de forma física en la Casa de la Cultura (Plaza Manuel Tolsá, 46810 Enguera - Valencia) en horario de 11.00h a 13.00h y de 16.00h a 20.00h, así como también en formato digital (en pdf y alta resolución) al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el dorso de cada trabajo físico, figurará su título y un lema. Además, este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior se harán constar los datos del autor, un teléfono de contacto, un correo electrónico y una fotocopia de su DNI. Para el envío digital, mismo procedimiento, adjuntando, junto al cartel y el lema, los datos requeridos anteriormente en un pdf aparte.

5.- El plazo para entregar los mismos comienza el lunes 4 de marzo y finalizará el 5 de julio de 2023 a las 13 horas. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos desee.

6.- La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Enguera y será utilizada como cartel anunciador de las Fiestas y como portada de la Revista Enguera. Con todas las obras presentadas se realizará una exposición. Para facilitar la edición del volumen y la cartelería, el autor premiado deberá enviar la obra en buena calidad y formato .JPEG cuando se le requiera.

7.- El premio estará dotado con 300 euros (menos la retención correspondiente).

8.- No se concederá más que un premio e incluso el concurso podría quedar desierto si el jurado así lo considerara. El jurado estará designado desde la concejalía de Cultura. El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente el premio en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2024.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)

28:06:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano o valenciano.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.
- Premio “Miguel Hernández” de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100.
- Premio “Manuel Ciges Aparicio” de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10.

3.- La dotación económica será de 600 euros menos su correspondiente retención.

4.- El plazo para presentar los trabajos será desde el 4 de marzo al 28 de junio a las 14.00h. Grapados y por quintuplicado, los trabajos irán dirigidos a las dependencias del Ayuntamiento de Enguera (Calle Dr. Albiñana, 1 – 46810, Enguera-Valencia) señalando en el sobre “Para la LI edición de las Justas Literarias”, acompañados de un título que se repetirá dentro de un sobre cerrado que contendrá los datos personales del autor, su teléfono, así como una fotocopia de su DNI. En formato digital, mismo procedimiento, enviando dos pdf (uno con la obra y título, otro que contenga los datos personales antes mencionados). La dirección para enviarlos por correo es la siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento para ser publicados en la Revista Enguera 2024.www.escritores.org

6.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este concurso en cualquiera de sus modalidades. El jurado estará designado desde la concejalía de Cultura.

7.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2024.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)

03:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 € y trofeo

Abierto a:  personas con residencia en la comunidad de Andalucía y andaluzas fuera de ella

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tarifa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir todas las personas interesadas con residencia en nuestra comunidad y andaluzas fuera de ella.

2. Los poemas serán inéditos, en lengua castellana. Se presentarán por cuadruplicado, en soporte papel y redactados por una sola cara con letra de cuerpo 12 e interlineado doble. Tema libre.

3. Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:

Título del poema en el exterior y datos del autor/a en su interior:
(Nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I., por ambas caras)

4. Sólo se admitirán dos poemas, como máximo, por participante, con una extensión de entre 14 y 60 versos. No se admitirán temáticas con varios poemas.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el día 3 de mayo de 2024 y serán remitidos a la siguiente dirección:
XXX PREMIOS DE POESÍA “LUZ”
Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Tarifa
Pza. Santa María, 3
11380 TARIFA (Cádiz)

6. Los poemas premiados serán publicados en un poemario con los 50 mejores, seleccionados por el jurado, enviándose un ejemplar a cada autor/a.

7. Se establecen los siguientes premios:
1º PREMIO: 600€ Y TROFEO
2º PREMIO: 300€ Y TROFEO

8. El jurado estará formado por miembros titulados en lengua o literatura, que hayan obtenido algún premio “LUZ” o que esté demostrada, fehacientemente, su relación con el ámbito de la poesía.

9. Las personas ganadoras de alguno de los premios o que sus poemas hayan sido seleccionados entre los 50 mejores, cederán los derechos de publicación al Ayuntamiento de Tarifa.www.escritores.org

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá el 31 de mayo de 2024, entregándose los premios en un acto que se comunicará previamente.

11. No se mantendrá correspondencia sobre estas bases.

12. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025