Concursos Literarios

 

 

 

XXII CERTAMEN DE POESÍA "PUENTE DE ENCUENTRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE POESÍA "PUENTE DE ENCUENTRO" (España)

15:04:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Foro Cultural "Puente de Encuentro"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

El Foro Cultural "Puente de Encuentro". con el propósito de promocionar la creatividad literaria convoca el XXII PREMIO DE POESÍA que se regirá por las siguientes

BASES

1.- Pueden participar todos los autores en Lengua Castellana que lo deseen, con uno o varios poemas, todos ellos en verso.

2.- La extensión del poema o poemas no podrá ser menor a 50 versos y no excederá de 200 versos mecanografiado por una sola cara a doble espacio, con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos, entregando original y 3 copias.
La Modalidad A no tendrá límite mínimo de versos_

3 - El plazo de admisión de originales terminará el 15 de Abril de 2024 a las 21 horas.

4.- Se establecen las siguientes modalidades y premios:

Premio "Antonia Ortiz Rodríguez"
Modalidad A: Hasta 12 años. 75 € y Diploma.
A todos los participantes de esta modalidad que lo soliciten se les premiará con diploma.

Premio "Antonia Ortiz Rodríguez"
Modalidad B: De 13 a 17 años. 175 € y Diploma.

Los premios de la modalidad A y B. serán entregados en cheques a canjear por libros.

Premio "Puente de Encuentro"
Modalidad C: Adultos. A partir de 18 años. 300 y Diploma.

(El Foro se reserva el derecho de otorgar segundos premios y dotarlos económicamente)

5.- El original y las 3 copias serán enviados a la siguiente dirección:
XXII CERTAMEN DE POE SIA
Foro Cultural "Puente de Encuentro"
Calle Fernández de Córdoba, 6.
14009 - Córdoba.

Asimismo, se adjuntarán en un sobre cerrado los datos personales del autor así como fotocopia del D.N.I. En su exterior se incluirá el seudónimo del autor, el título de la obra, y la modalidad en la que participa.

6.- El fallo del jurado se hará público el día 27 de Junio, en la sede social del Foro Cultural "Puente de Encuentro", a las 21 horas. Comunicándoselo a los premiados así como a los medios de comunicación. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Foro Cultural "Puente de Encuentro", quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial.www.escritores.org

7.- Los premios serán entregados en un acto a celebrar por el Foro Cultural "Puente de Encuentro", en la fecha que se determine, comunicándoselo telefónicamente a los finalistas. El día de la entrega los autores darán lectura a sus obras ganadoras.

8.- Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses en la sede del Foro Cultural "Puente de Encuentro" a partir del fallo del jurado. Pasado este plazo, serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

9.- El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)

14:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, hasta la edad de 45 años, con nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 18 años, hasta la edad de 45 años, a la hora de la publicación de las bases, con nacionalidad española o con residencia en España —a excepción de quienes lo hayan ganado en ediciones anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales, y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1000.

TERCERA.- Los trabajos, en tamaño DIN A4, mecanografiados con 1,5 de interlineado y letra Calibri, tamaño 12 puntos por una o ambas caras, se presentarán EN DOS FORMATOS: un ejemplar impreso, debidamente paginado, cosido o encuadernado y por otro lado, el archivo Word del texto, grabado en un dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, tarjeta, CD). Cada concursante sólo podrá enviar UN ÚNICO POEMARIO.

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin firma, haciendo constar: para el XXIII Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum. Dentro irá también, en otro sobre, el dispositivo de almacenamiento. En ambos sobres figurará en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 3.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Se entregarán 100 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 14 de junio de 2024, debiendo remitirse a la siguiente dirección:
XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)

Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, siempre que el matasellos indique la fecha de 14 de junio de 2024 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año en la editorial Huerga y Fierro Editores. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor o autora no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable. El Premio se podrá declarar desierto si el jurado estima que la calidad de los textos no es suficiente.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el último trimestre de 2024. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. El ganador/a deberá presentar a la organización su DNI para la comprobación de su edad. El ganador/a también podrá intervenir en actos o actividades para la difusión de la obra galardonada organizadas por la entidad convocante.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.www.escritores.org

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)

15:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  450 €, lote de vinos y participación en talleres

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación “Primaduroverales, Grupo de Escritores”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación “Primaduroverales, Grupo de Escritores”, convoca la undécima edición del concurso de cuentos “Madrid Sky” coincidiendo con el decimoprimer aniversario de la publicación del libro titulado: “Madrid Sky”.

Bases:

1. Los cuentos presentados –aunque serán de tema libre – han de cumplir el requisito de comenzar con la frase: “En la cama pensé que era un ingenuo”, extraída al azar del libro “Madrid Sky”.

2. Los cuentos serán inéditos y no premiados en otros concursos. Todos los cuentos deberán tener un título y una extensión máxima de 666 palabras incluido el título (por legibilidad, en letra de cuerpo 12, tipo Arial a doble espacio) y sin firmar. Tan solo se admitirá un cuento por autor.

3. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que lo deseen, siempre que los cuentos presentados estén escritos en castellano.

4. Se establece un primer premio, patrocinado por la revista digital Vinos y Caminos vinosycaminos.com, de 450€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente. Además, el ganador del primer premio obtendrá:
Un lote de vino de bodegas Sameirás.
La participación gratuita de un trimestre en el taller de creación literaria de la asociación Primaduroverales.
La participación, también gratuita, de un trimestre de clases en ICONO Escuela de Fotografía.

5. Se establece un segundo premio, patrocinado por la consultora Question Box, de 175€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente. Y, además, participación gratuita de un trimestre en el taller de creación literaria de la asociación Primaduroverales.

6. Se establece un tercer premio patrocinado por Cervecería La Rebujita facebook.com/larebujita, de 100€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente. Y, además, participación gratuita de un trimestre en el taller de creación literaria de la asociación Primaduroverales.

7. Se establece un premio de 70€ patrocinado por ICONO ESCUELA DE FOTOGRAFÍA iconoescuela.com para cada uno de los otros cinco finalistas.

8. La organización del certamen cuenta con la colaboración especial de bodegas Sameirás. adegasameiras.com/

9. Los participantes enviarán los cuentos y la plica al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se piden, pues, dos archivos distintos adjuntos en el correo: uno que contenga el cuento cuyo nombre sea: CUENTO-EL TÍTULO DEL CUENTO, p.e. CUENTO-Caperucita; y otro con los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfonos, dirección postal incluyendo país de procedencia y dirección de e-mail, título del cuento y número de palabras del mismo) cuyo nombre sea: PLICA-EL TÍTULO DEL CUENTO, p.e. PLICA-Caperucita. Todo ello en formato WORD o PDF. El plazo de recepción de textos se cierra a las 24h del día 15 de mayo de 2024. No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se acusará recibo de los cuentos.

10. De los cuentos recibidos se hará una selección de ocho finalistas. Previa notificación, se rogará la presencia de estos ocho autores (o personas que los representen debidamente documentadas) en el acto de entrega del premio que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Abogados de Atocha, en la calle Sebastián Herrera 14 de Madrid, el día 21 de junio de 2024 a las 19h.

11. Allí se leerán los ocho cuentos finalistas y seguidamente se dará a conocer al ganador y a los seleccionados en 2º y 3er lugar. En caso de que el ganador o persona que lo represente, por los motivos que fueren, no estuvieran en el Salón de Actos, el 1er premio recaería en el seleccionado en 2º lugar, y así sucesivamente. Lo mismo aplica al ganador del segundo y tercer premio.

12. El jurado estará compuesto por cinco personas expertas en la creación literaria.www.escritores.org

13. La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de estas bases. Siendo así que el jurado descartará los cuentos que no cumplan las condiciones aquí expuestas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE RELATO CORTO CALICANTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE RELATO CORTO CALICANTO (España)

14:06:2024

Género:  Relato

Premio:  600 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la Revista de Creación Literaria calicanto, convoca el XXII PREMIO DE RELATO CORTO calicanto,

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio personas mayores de 18 años, españolas o con residencia en España —a excepción de quienes hayan ganado en ediciones anteriores—, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o medios digitales, y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.
SEGUNDA.- Los relatos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.

TERCERA.- Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A4, mecanografiados a 1,5 líneas, en letra Calibri, tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y con doble formato: un ejemplar impreso, debidamente paginado, cosido o encuadernado y por otro lado el arhivo Word del texto, grabado en un dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, tarjeta, CD).

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin firma, haciendo constar: para el XXII Premio de Relato Corto “Calicanto”. En sobre aparte y cerrado, —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum. Dentro irá también, en otro sobre, el dispositivo de almacenamiento. En ambos sobres figurará en su exterior el título y lema elegido. Cada autor podrá enviar, como máximo, DOS relatos.

QUINTA.- Se establece un único premio de 600 Euros y la publicación del relato ganador en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”. Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.

SEXTA.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 14 de junio de 2024, debiéndose remitir a la siguiente dirección:
XXII Premio de Relato Corto Calicanto
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)

Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 14 de junio de 2024 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable. El Premio se podrá declarar desierto si el jurado estima que la calidad de los textos no es suficiente.

OCTAVA.- El fallo del Jurado se hará público en el último trimestre de 2024. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. El ganador/a también podrá intervenir en actos o actividades para la difusión de la obra premiada organizados por la entidad convocante del premio.

NOVENA.- La entrega del Premio “Calicanto” será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde dará lectura al relato ganador. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.www.escritores.org

DÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.

UNDÉCIMA.-Se entiende que con la presentación de los originales, los/as concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2024 (España)

03:05:2024

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de una breve nota bibliográfica del autor.

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Herralde de Novela 2024” seguido del título de la novela.

Sólo será necesario enviar por correo postal la plica con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) y del manuscrito (título y pseudónimo, en caso de haberlo) a la siguiente dirección: Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España. La convocatoria para la recepción de originales estará abierta desde el 4 de marzo hasta el 3 de mayo de 2024.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 10 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.  www.escritores.org

6. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero o librera cuyo nombre se anunciará próximamente.

7. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

8. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025