Concursos Literarios

 

 

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)

01:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2024

 

BASES

 

 

1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca el XXXIV premio internacional de poesía en lengua castellana "Jaime Gil de Biedma".

2ª.- El premio se convoca en concurrencia competitiva y su régimen jurídico es el de las subvenciones.

3ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona física (no se admiten personas jurídicas), de cualquier nacionalidad o lugar de residencia. La autoría del poemario que se presente será de una sola persona, quien será, en su caso, la beneficiaria del premio.

4ª.- La dotación del premio es de trece mil euros, distribuidos del siguiente modo:
• Premio “Jaime Gil de Biedma” dotado con diez mil euros.
• Accésit de tres mil euros.
La concesión se hará con cargo a la aplicación que se consigne en el Presupuesto General de la Diputación de 2024.

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. o en su caso del I.R.N.R, que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

5ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2024 y finalizará a las 14:00 horas del 1 de abril siguiente, en horario oficial de España.

6ª- 1. La solicitud se presentará ante el Registro General de entrada de la Diputación, adjuntando la siguiente documentación:
a) De modo obligatorio:
- El poemario, sin firmar, con extensión mínima de 500 versos o 3 500 palabras.
- La plica, que incluirá nombre y apellidos del autor; NIF, o nº de pasaporte para extranjeros; datos de contacto y comunicación: número(s) de teléfono, dirección de correo postal y, en su caso, correo electrónico; así como un breve currículum relativo a aspectos literarios y / o académicos.
b) Opcionalmente:
- Autorización para ser representado. La solicitud, en la que constan los datos personales, podrá ser presentada por persona diferente a quien alegue la autoría del poemario, en cuyo caso debe acreditar que ha sido autorizada por éste.

2. La presentación de la solicitud para participar y la documentación podrá realizarse:

a) Presencialmente, mediante solicitud escrita. La solicitud incluirá una declaración responsable de que no se encuentra incurso en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas y que el poemario es inédito y no ha obtenido galardones en otros premios. Para facilitarlo puede utilizarse el modelo, según se indica debajo. A la solicitud acompañará dos sobres. El primero de los sobres contendrá el poemario; en su exterior ha de hacerse constar el título de la obra. El otro sobre, que ha de estar cerrado e introducido en el primero, contendrá la plica y, en su caso, la autorización para ser representado; en su exterior constará igualmente, el título de la obra.
El acceso presencial ante el Registro General de entrada podrá efectuarse por cualquiera de los medios previstos en la Ley, incluido el correo certificado.
Si en uso de este derecho la solicitud se remite por correo postal, la misma deberá presentarse en sobre abierto para que sea fechada y sellada antes de que se proceda a su certificación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y el Mercado Postal, y en la normativa reglamentaria reguladora de esta materia. La dirección para envío postal es Diputación de Segovia. Calle San Agustín, 23. CP:40001.- Segovia. ESPAÑA. Ha de ser visible en el sobre la anotación “ PREMIO DE POESÍA JAIME GIL DE BIEDMA”
Los trabajos en formato papel no se presentarán encuadernados ni grapados ni unidos por cualquier otro sistema de sujeción, por lo que las hojas que lo conformen estarán numeradas.

b) Por medios electrónicos:
- A través de la sede electrónica de la Diputación: sede.dipsegovia.es/, rellenando el formulario dentro del trámite: CULTURA. Premio de poesía Gil de Biedma. Quien realice el trámite habrá de identificarse mediante cualquiera de los medios admitidos en la sede electrónica: certificado digital, DNIe o sistemas de claves concertadas con Cl@ve. En el caso de que quien presente la solicitud no ostente la autoría del poemario, tendrá que acreditar representatividad para actuar en su nombre. No obstante ello, y al objeto de asegurar al máximo el anonimato, en la primera parte del procedimiento de registro en la sede electrónica:
“identificación”, podrá marcar “Soy interesado”, aun en el supuesto de que el trabajo sea presentado por un representante, para evitar cualquier indicio sobre la autoría.
El propio trámite requiere que se adjunte el poemario, lo que se hará en un solo archivo sin firmar, en cuyo nombre aparecerá la palabra “OBRA” junto a su título. La plica se adjuntará en un archivo sin firmar con el nombre “PLICA” más el título del poemario. En su caso, la autorización para ser representado se presentará, en archivo distinto, junto a la plica.
- O bien, y solo para autores de nacionalidad no española, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A efectos de plazo, se considerará realizada la presentación en la fecha y hora de recepción del correo electrónico. En el asunto del correo se hará constar el título de la obra. En documentos adjuntos e independientes se presentará la solicitud, el poemario y la plica, así como la autorización a funcionario habilitado para para la realización del trámite. La solicitud será un archivo denominado “SOLICITUD” y deberá adjuntarse firmada. El poemario se adjuntará en un solo archivo sin firmar, en cuyo nombre aparecerá la palabra “OBRA”, junto al título del poemario. La plica se adjuntará igualmente en solo archivo sin firmar con el nombre “PLICA”, junto al título del poemario. En su caso, la autorización para ser representado se presentará en archivo distinto. La autorización a funcionario habilitado para para la realización del trámite es imprescindible para que se registre la solicitud; el archivo se ajustará al modelo que podrá descargarse en la siguiente dirección: https://www.dipsegovia.es/la- institucion/servicios/secretaria-general/oficina-registro. Este último documento se habrá de cumplimentar incluso con el nombre y apellidos, pero no el DNI, del funcionario o funcionaria a quien se autoriza de los habilitados, cuyos datos figuran publicados en la misma dirección; y deberá estar firmado.
A fin de facilitar la presentación de los documentos requeridos, tanto los modelos de solicitud para la presentación en formato papel, o por correo electrónico como el modelo de autorización para ser representado, así como el modelo de autorización a funcionario habilitado para registrar las solicitudes por correo electrónico aparecen en la página web dipsegovia.es/la- institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia.

3. La instrucción de los expedientes corresponde al Servicio de Cultura de la Diputación de Segovia.

4. Con independencia del modo de presentación, los miembros del jurado y el prejurado solo tendrán acceso a las obras, en las que no aparecerá referencia alguna a la autoría, de forma que quedará resguardada la identidad de quienes presenten obras al certamen, con la excepción de quienes finalmente obtengan los galardones y esto solamente en el momento en que ya se haya adoptado formalmente la decisión de cuales sean las obras premiadas.
De la custodia de estos datos se responsabiliza el órgano instructor, esto es los funcionarios del Servicio de Cultura de la Diputación.
En todo caso, a los solicitantes les asisten todos los derechos que la Ley prevé, cuales son la posibilidad de reparación de su solicitud o la notificación de las resoluciones que les afectan, para poder defender sus intereses, sin que ello afecte al anonimato de sus poemarios para quienes hayan de valorarlo.

7ª.- Respecto de quienes resulten premiados, conforme a lo previsto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y sin perjuicio de los derechos reconocidos en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la presentación de la solicitud supone la prestación del consentimiento por parte de la persona interesada para que el órgano instructor del procedimiento pueda recabar de los organismos competentes la información relativa a:
a) El cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
b) El cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
c) El cumplimiento de sus obligaciones con la Diputación Provincial de Segovia.

En caso de oposición, la persona galardonada podrá denegar o revocar de forma expresa este consentimiento, a través de comunicación escrita a la Diputación Provincial de Segovia, manifestando su voluntad en tal sentido. En este supuesto, deberá presentar los documentos acreditativos correspondientes, siendo su no aportación, causa de requerimiento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 68.1 y 73.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.

8ª.- a.- El trabajo será inédito, en tanto poemario bajo el mismo título. Sí es admisible que algunos de los poemas o textos hayan sido previamente publicados en cualquier medio escrito o digital, siempre que no superen el 10% de los versos o palabras del poemario.
b.- El jurado no podrá proponer que se premien trabajos que hayan obtenido premio o accésit en concurso de poesía fallado con anterioridad al del premio convocado en las presentes bases. En el supuesto de que el poemario fuere premiado en la resolución de otra convocatoria después de haber sido presentado a la presente y antes de que sea fallada, el interesado se obliga a comunicarlo al Departamento de Cultura de la Diputación en el menor plazo posible desde el momento que hubiere sido galardonado.
c.- Quedan excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio en cualquiera de sus ediciones anteriores.
d.- Los ganadores de un accésit en cualquiera de las ediciones anteriores sí podrán ser galardonados con el primer premio.
e.- Los autores que hubieran obtenido algún accésit en las últimas diez ediciones no podrán ser galardonados con un nuevo accésit – aunque sí con el premio principal, según establece el punto anterior-.

9ª.- a.- Las obras que obtengan tanto el premio como el accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.
b.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, de modo que la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública se circunscriben a la publicación señalada en la base anterior y exclusivamente a su primera edición.
c.- Los derechos de explotación correspondientes a la primera edición se entienden compensados con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.

10ª.- a.- Los poemarios serán valorados por un jurado, presidido por el presidente de la Diputación de Segovia o persona en quien delegue, ejerciendo la secretaría del mismo, con voz y sin voto, un funcionario del Servicio de Cultura de la Diputación. El fallo del jurado servirá de base a la propuesta de concesión de los premios que se eleve al órgano concedente.
b.- El jurado valorará los poemarios seleccionados por un prejurado, que emitirá informe motivado, suscrito por los coordinadores del premio, con expresión, en su caso, del procedimiento de deliberación o votación.
c.- Coordinará el jurado don Juan Manuel de Prada Blanco. Dña. María Antonia de Isabel Estrada será coordinadora del prejurado.
d.- El prejurado estará formado por un máximo de tres vocales y el jurado por un máximo de siete vocales, en ambos casos nombrados por el presidente de la Diputación a propuesta de los coordinadores, entre relevantes personalidades del mundo de la poesía. Los coordinadores serán, además de los vocales que se designen, miembros de ambos órganos.
e.- Antes de la finalización del plazo de presentación de poemarios, se hará pública la composición del prejurado y del jurado en la página web institucional de la Diputación de Segovia (dipsegovia.es) y en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia.
f.- Las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del Jurado si consideran que en alguno de ellos concurre alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

11ª.- El fallo del jurado, que se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, tendrá lugar en un período que no excederá en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. Jurado, y prejurado gozarán de plena libertad para la selección de las obras premiadas. No se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado.

12ª.- La resolución se efectuará por la presidencia de la Diputación con posterioridad al fallo del jurado y en base al mismo, salvo que los ganadores propuestos no pudieren ostentar la condición de beneficiarios de subvención por cualquiera de los supuestos previstos en la Ley. La categoría en que esto ocurriere, podrá ser resuelta como desierta.
Dado que los autores de los poemarios pueden no aparecer como interesados en el expediente administrativo, la resolución se publicará, además de en el tablón de anuncios y la página web oficial de la Diputación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, surtiendo esta publicación los efectos de la notificación, de conformidad con el art. 45.1.b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

13ª.- Transcurridos tres meses desde que sea firme la resolución del premio, se procederá a la destrucción o eliminación de los poemarios y plicas presentados.www.escritores.org

14ª.- La presentación de los trabajos al PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la aceptación de las presentes BASES, conociendo que, sin perjuicio su contenido, será de aplicación lo dispuesto por:
• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Segovia y sus entes adscritos de 25 de abril de 2019 (BOP nº 73 de 19 de junio de 2019)

 

Fuente y Anexos: dipsegovia.es/la-institucion/servicios/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVI PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS (España)

15:06:2024

Género:  Novela, ensayo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Desnivel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza, destacando su importancia como elemento renovador de la vida individual y social en la actualidad, convoca el XXVI Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras según las siguientes BASES:

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio.

2. Podrán presentarse obras originales inéditas. Las obras no estarán sujetas a compromiso alguno de edición. Todas las obras presentadas no habrán sido premiadas anteriormente. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de todos estos requisitos.

3. Las obras que se presenten al Premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que se adjunte un documento aparte con el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor.

4. Las obras, con una extensión no inferior a 60 folios, cuerpo de letra 12, interlineado sencillo, deberán remitirse en un solo archivo (formato PDF o WORD) a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «XXVI Premio Desnivel de Literatura». En la primera página del archivo, deberán constar nombre, domicilio y teléfono del autor. En caso de que la obra se presente bajo seudónimo estos datos irán en documento aparte.

5. Junto con el original y los datos personales se deberá incluir una sinopsis de la obra de aproximadamente mil palabras.

6. Se concederá un premio de 3.000 euros a la obra seleccionada por el Jurado como ganadora. Este importe estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente y se entregará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados.

7. El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio–, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un periodo de quince (15) años.

8. EDICIONES DESNIVEL se reserva la opción preferente para publicar aquellas obras que, sin haber sido galardonadas, considere de interés, previo acuerdo con sus autores.

9. El plazo de presentación de originales finalizará el día 15 de junio del año 2024. La presentación al Premio conlleva el compromiso del autor de no retirar el original antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación de todas las condiciones del Premio.

10. El Jurado estará integrado por destacados personajes de los ámbitos literarios y/o de montaña, así como por un representante de EDICIONES DESNIVEL. El fallo del jurado, que se producirá entre el 25 y el 30 de septiembre del año 2024, se hará público mediante la página web de DESNIVEL (desnivel.com).

11. El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual.www.escritores.org

12. EDICIONES DESNIVEL confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

15° CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

15° CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

31:05:2024

Género:  Cuento, artículo, ilustración

Premio:  MX$ 50.000

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante:  Caminos de la Libertad

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Caminos de la Libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia libertad.

BASES

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida diaria.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.

6. Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:

a) Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.

b) Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos en formato AIFF o WAV y deberá enviarse con la letra de la canción en caso de tener.

c) Cuento. Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas [i].

d) Artículo periodístico. Contará con una extensión máxima de 4 cuartillas. [i]

e) Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura, escultura o gráfica digital [ii][iii].

f) PintArte. Tenis, jeans y camisetas [iv]. Consiste en decorar una de estas prendas, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo[iii].

7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.

8. El autor enviará en un mismo correo electrónico:

a) Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono con LADA y dirección de correo electrónico.

b) Copia de su INE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes
extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional.

c) Un breve resumen biográfico.

d) Los trabajos de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.

9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite será descalificado.

10. Las obras plásticas y tenis deben enviarse a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siguiendo las siguientes indicaciones:

Incluir 4 fotos de la obra por 4 ángulos distintos que nos permitan apreciar la obra en su totalidad y los detalles del frente, tras y los lados.

Las obras de fotografía, música, ensayo, gráfica digital y cuento deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 31 de mayo de 2024.

Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas; su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de septiembre de 2023. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.

Aquellos concursantes cuyas obras sean elegidas se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.

14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Se otorgarán, tres premios por categoría en pesos mexicanos:

Primer lugar: MX$ 50,000
Segundo lugar: MX$ 30,000
Tercer lugar: MX$ 15,000

Estos premios podrán ser cobrados previo cumplimiento de los requisitos fiscales de México y del país de origen del concursante.

16. Se podrán otorgar hasta siete menciones honoríficas por categoría, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.

17. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

18. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.www.escritores.org

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases. No se entregarán reconocimientos o premios, ni se publicarán las obras de los concursantes que no cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria.

 

Para mayor información dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet
caminosdelalibertad.com

 

[i] Para las categorías de Artículo Periodístico y Cuento una cuartilla es la cuarta parte de un pliego, esto equivale a una página de Microsoft Word tamaño A4 o carta, con márgenes de 2.5 cm arriba y abajo y 3 cm de izquierda y derecha, letra Arial número 12 y doble interlineado.

[ii] Gráfica digital. Se enviará un archivo gráfico en alta resolución en formato JPG, el tamaño será libre con una resolución de 300 dpi y un peso no superior a 5 Mb.

[iii]Plástica y Pintarte se enviarán 4 fotografías de alta resolución en formato JPG que permitan aprecia los detalles de la obra, frente, tras y lados, y con un peso no superior a 5mb por imagen.

[iv] Camiseta, polera, polo, remera o playera.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)

14:02:2024

Género:  Carta

Premio:  Vale de 50€ para librerías

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio nacional, y alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Lorquí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2024

 

BASES

 

 

TEMA

El tema de la carta es el amor o desamor en su más amplio sentido.

PARTICIPANTES

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS

• Cada participante presentará una única carta.
• La extensión de la carta no será superior a tres folios.
• Las cartas deberán ser inéditas y no haber sido presentadas a otros concursos.
• Se presentarán firmadas con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono).
• Los trabajos presentados quedarán en poder de la biblioteca.www.escritores.org
• Las cartas ganadoras podrán ser publicadas en la página web y en las redes sociales del ayuntamiento.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

• Del 22 de enero al 14 de febrero de 2022.
• La biblioteca habilitará un buzón especial para el concurso, donde se podrán depositar las cartas.
• También se podrán enviar por correo postal y especificando en el sobre exterior el nombre del concurso:
o A la Biblioteca (Calle la Cerca, 1. 30564 Lorquí)
o Al Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 30564 Lorquí)

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Un vale de 50€ a gastar en las librerías del pueblo.
• Modalidad mayores de 18 años: 100€

JURADO:

El jurado estará compuesto por:
• Fina Asensio Alacid, Técnica de Biblioteca
• Eva Miñano Pastor, Auxiliar de Biblioteca
• Gertrudis Martinez Hernández, Auxiliar de Biblioteca

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE GUION PARA SERIE DE TELEVISIÓN "CAMINOS DE LA LIBERTAD" 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUION PARA SERIE DE TELEVISIÓN "CAMINOS DE LA LIBERTAD" 2024 (México)

15:07:2024

Género:  Guion

Premio:  US$ 20.000

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Caminos de la Libertad

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

La libertad individual es la clave para el desarrollo de los hombres, la diversidad y el progreso. No solo es un derecho fundamental, contribuye a la construcción de sociedades más justas y prósperas.

Los enemigos de la libertad dicen que limitándola se logrará mayor igualdad y bienestar, cuando la experiencia histórica y la realidad nos muestran que la libertad personal no sólo es la única manera de conservar la dignidad de los hombres, sino también la más eficaz para conseguir mayor prosperidad.

Con el propósito de promover las libertades individuales, políticas y económicas, y proteger los derechos fundamentales Grupo Salinas convoca al Concurso de Guion para Serie de Televisión “Caminos de la Libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores o grupos de autores, mayores de edad, de cualquier lugar del mundo.

2. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español.

3. La serie constará de mínimo 4 capítulos y máximo 6

4. El guión puede ser original o adaptado. En el segundo caso solo se admitirán:
4.1 Adaptación de una obra del propio autor o autores.
4.2 Historia o conceptos sobre los que se posea documento de cesión de derechos del autor de la obra original al autor o autores del guion.
4.3 Historia o conceptos adaptados de obras de dominio público de autores fallecidos hace más de 80 años.

5. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

6. Se deberá entregar:
6.1 Un resumen de la serie, que incluya concepto, personajes, etc. No deberá exceder las cuatro páginas, 1,500 palabras, en formato Word de Microsoft, en letra Arial 12, con doble interlineado.
6.2 Un enunciado de contenido por capítulo.
6.3 Un capítulo de muestra.
6.4 Una declaración firmada, de ser el o los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y únicos responsables por cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.

7. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8. El autor enviará, por correo electrónico, un documento con el seudónimo, el título de su trabajo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico. En caso de ser un grupo de autores deberán incluirse los documentos de todos los autores en el mismo correo.

7. En el transcurso de las siguientes semanas, después de enviado, Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

8. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 15 de julio de 2024.

9. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

10. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web caminosdelalibertad.com. A la persona que resulte ganadora se le notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.

11. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

12. El premio será de US $20,000.00*

13. Caminos de la Libertad someterá la propuesta ganadora a TV Azteca, sin que haya obligación de la televisora de producir la serie.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.www.escritores.org

15. Las obras no ganadoras serán eliminadas.

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases. No se entregarán reconocimientos o premios, ni se publicarán las obras de los concursantes que no cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria.

 

Para mayor información dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet
caminosdelalibertad.com

 

* Los premios podrán ser cobrados previo cumplimiento de los requisitos fiscales de México y del país de origen del concursante.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025