Concursos Literarios

 

 

 

XIII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

30:03:2024

Género:  Poesía, novela, relato, ensayo, teatro

Premio:  Edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2024

 

BASES

 

 

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el XIII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.

1. Podrán concursar todos/as los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

2. Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

3. Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

4. La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

5. La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 60 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio 120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.

6. En textos poéticos o específicos en que tengan un papel importante los espacios o las imágenes y estos no sean los habituales, las obras deberán presentarse en formato A5. En este caso de textos poéticos y concretos, la extensión podrá ser racionalmente inferior a la indicada en el punto anterior, siempre que el Jurado considere que esa extensión es suficiente para un libro aspirante al premio.

7. Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que pueda indicar su procedencia, serán enviadas, en formato WORD, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un mensaje que llevará como asunto el título de la obra. Consultas al correo citado o al teléfono 646786179.

8. El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título de la obra seguido de la palabra PLICA (Es decir, título de la obra - PLICA). Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

9. Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas, contadas aleatoriamente, así como un fuerte abrazo del presidente del Sporting Club Russafa o, en su defecto, de aquel o aquella en quien delegue. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

10. Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2024.

11. La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2024. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

12. La participación en el Certamen implica la aceptación de sus bases y de la resolución del mismo.www.escritores.org

13. El premio no podrá recaer sobre una obra cuyo autor haya sido premiado en una de las cinco últimas convocatorias de este premio.

14. El jurado tendrá muy en cuenta el hecho constatable de la experimentalidad.

15. Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN NACIONAL DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN NACIONAL DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO" (España)

16:02:2024

Género:  Novela

Premio:  1.200 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de propiciar y favorecer la creación literaria de las mujeres, la visibilización de la mujer en aquellos ámbitos de producción cultural donde, como en tantos otros espacios sociales, tienen menos relevancia, así como promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el Ayto. de Torrejón de Ardoz, a través de la Concejalía de Igualdad, convoca la IX edición del Certamen Nacional de Narrativa para Mujeres: MUJER AL VIENTO.

La convocatoria se regula por:
- Las presentes bases.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones (RGS).
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, art. 30 que modifica la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
- Ordenanza Reguladora de las Bases Generales para la concesión de Subvenciones en el Ayto. de Torrejón de Ardoz, aprobadas por la Corporación en sesión de 30 de noviembre de 2016 y publicadas en el BOCM nº 311, de 27/12/2016.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales.

BASES

PRIMERA. Objeto

Las Bases tienen por objeto regular y convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la IX Edición del concurso literario a nivel nacional de Narrativa para Mujeres, de la ciudad de Torrejón de Ardoz, “Mujer al Viento”.

SEGUNDA. Régimen de concurrencia

La presente convocatoria será en régimen de concurrencia competitiva.

TERCERA. Participantes

Podrán concurrir al Certamen, mujeres mayores de edad, residentes en España. Quedan exceptuadas las autoras de relatos que hubieran resultado seleccionadas como finalistas en la edición anterior, así como las obras de autoras fallecidas con anterioridad a la publicación de la presente convocatoria.

CUARTA. Obras a Concurso

Las obras presentadas a concurso deberán reunir las siguientes características:

4.1) Deben estar escritas en lengua castellana, originales e inéditas, no publicadas en formato alguno ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiadas o pendiente de fallo en otros concursos. Las obras no podrán haber sido presentadas a concurso en ediciones anteriores de este Certamen.

4.2) El tema será libre.

4.3) El original de la obra deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando letra tipo Times New Roman, a 12 puntos y márgenes estándar de Word, superior e inferior a 2,5 cm, y 3 cm margen izquierdo y derecho. El documento a tamaño A-4 a una sola cara. Y la extensión de las obras no podrá exceder de 280 páginas, ni ser inferior a 80 páginas.

4.4) En la obra no se reflejará el nombre de la autora, ni referencia alguna a su identidad.

Las obras presentadas que no reúnan todos los requisitos referidos anteriormente serán objeto de descalificación automática, sin más trámites.

QUINTA. Presentación de las Obras

5.1) El original de la obra será presentada únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser presentado a través de la plataforma mundoarti.com, previa cumplimentación del formulario de inscripción en el Certamen, en el que se indicará, entre otros, los datos de identificación personal de la participante (nombre y apellidos, NIF o NIE, domicilio a efectos de notificaciones, correo electrónico y teléfono).

La participante deberá adjuntar:
• Copia de su NIF o NIE, por ambas caras.
• Sinopsis de la obra en formato PDF.

La inscripción a través de esta plataforma garantiza la protección de la autoría de las obras, el anonimato y la transparencia en el proceso de deliberación y selección de las obras finalistas.

SEXTA. Plazos

El plazo de admisión de originales se inicia al día siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el B.O.C.M, y finalizará el día 16/02/2024 a las 14:00 h (hora peninsular).

El fallo se hará público durante la Gala de entrega de Premios que tendrá lugar en dependencias municipales, el 24 de mayo de 2024.

SÉPTIMA. Jurado

El Jurado estará constituido por tres personas vinculadas al mundo del libro y literatura.

Corresponderá a la Concejalía de Igualdad, la designación de un miembro del jurado, siendo los otros dos miembros del jurado designados por la editorial que a tal efecto sea designada por el Ayto. de Torrejón de Ardoz. El Jurado estará asistido por secretario/a, designado/a por la Concejalía de Igualdad, que tendrá voz pero sin voto, en sus reuniones y deliberaciones.

El Jurado valorará la calidad de las obras presentadas a concurso, la coherencia de la narrativa, la promoción de valores de igualdad entre mujeres y hombres y no sexistas, la visibilización de las mujeres y la superación de estereotipos tradicionales masculinos y femeninos.

Entre las obras a concurso, el jurado, seleccionará tres obras como finalistas y de entre éstas, a la ganadora del certamen. El Jurado podrá declarar desierto el Premio si considera que no existe ningún manuscrito con suficiente calidad literaria.

El órgano competente para la instrucción será la Concejalía de Igualdad y para la resolución del procedimiento de concesión de esta subvención será la Junta de Gobierno Local, según propuesta del jurado del Certamen.

OCTAVA. Premios

Los premios consistirán en:

- PREMIO PARA LA AUTORIA DE LA OBRA GANADORA. La ganadora del Certamen recibirá un premio económico dinerario por importe de mil euros (1.200,00 €), y como premio en especie, la publicación de la obra ganadora y 50 ejemplares de la obra impresa, de los 150 que serán editados. El premio en especie se valora en dos mil doscientos cincuenta euros, (2.400,00€) más 4% de IVA.

- Las dos finalistas recibirán un premio dinerario consistente en doscientos euros (200,00
€), cada una, y como premio en especie, la publicación de las obras presentadas a concurso, y 25 ejemplares de su obra impresa, de los 100 ejemplares que serán editados. El premio en especie se valora en un total de tres mil euros (3.200,00 €) más 4% IVA, a razón de 1.600,00€, más 4% IVA, por cada finalista.

De conformidad con el R.D 439/2007, de 30 de marzo, que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según su art. 75.2, todos los premios de esta convocatoria están sujetos a retención fiscal.

Seleccionadas a las tres finalistas, éstas deberán firmar declaración responsable, en el formato indicado por la Concejalía de Igualdad, de no encontrarse en ninguna situación que imposibilite la obtención de la condición de beneficiaria, de acuerdo con le recogido en el art. 13.2 y art. 13.3 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones y , previo al abono del premio dinerario, deberán presentar certificado de estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.

NOVENA. Publicación de las Obras

9.1 La edición y publicación de la obra ganadora y finalistas se llevará acabo con la editorial contratada por el Ayto. de Torrejón de Ardoz a tales efectos. Las premiadas firmarán contrato de edición con esta editorial.

9.2 En las cubiertas de los libros aparecerán los logotipos del Ayto. de Torrejon y de la Editorial.

9.3 La difusión de las obras se hará a través del Ayto. de Torrejón de Ardoz, bibliotecas, centros culturales, centros educativos, etc.

9.4 La Editorial, será la encargada de la producción completa de la obra ganadora y de las dos obras finalistas. El proyecto editorial incluye la distribución de las obras premiadas en su red habitual, su promoción a través de página web corporativa y redes sociales y las presentaciones de los libros en la ciudad de Torrejón de Ardoz y en el lugar de residencia de las autoras. En total editará 150 ejemplares de la obra ganadora, de los cuales 50 serán entregados en concepto de premio a su autora, y 100 ejemplares de cada una de las obras finalistas, de los cuales 25 serán entregados en concepto de premio a sus autorías. El resto de los ejemplares serán destinados a actividades de promoción y difusión organizadas por el Ayto. de Torrejón de Ardoz.

DÉCIMA. Dotación Presupuestaria

Su desarrollo está supeditado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto de 2024, en las aplicaciones que corresponda por la naturaleza del gasto.

El abono de los premios dinerarios se realizaría con cargo a la AP 50 23102 48000 “Subvenciones y ayudas Concejalía de Igualdad, por importe total de 1.600,00 €, presupuesto de 2024.

El gasto vinculado al pago de los premios en especie se imputará a la AP 50 23103 22799 “Programas de Igualdad y erradicación de la violencia”, presupuesto 2024, a través de suscripción de contrato con editorial que, entre otros servicios, incluirá la edición y publicación de 350 ejemplares de las obras ganadoras y finalistas.

DÉCIMO PRIMERA. Otras obligaciones

Las autoras seleccionadas como ganadora y finalistas se obligan a asistir al acto del fallo del jurado, que se dará a conocer en la Gala de entrega de Premios. Si no pudieran acudir por sus propios medios, podrán designar un/a representante que asista al acto en su lugar.

La presentación de obras al Certamen conlleva la aceptación implícita de las bases reguladoras de la presente convocatoria, cuya interpretación se reserva el Ayto. de Torrejon de Ardoz, así como a no retirarlas con anterioridad a hacerse público el fallo del jurado.www.escritores.org

Pueden consultar toda la información en ayto-torrejon.es. Para cualquier aclaración sobre estas bases las participantes podrán dirigirse a Concejalía de Igualdad, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las cuestiones técnicas sobre el funcionamiento de la plataforma mundoarti.com podrán ser consultadas a través del e-mail, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través del Telf.: 960 70 77 63

DÉCIMO SEGUNDA. Protección de Datos

Los datos personales de los participantes serán recogidos y tratados con la finalidad de favorecer la participación en las actividades e iniciativas organizados por el Ayto. de Torrejón de Ardoz, en el marco de la promoción de la igualdad y concretamente en su aspecto cultural y contactar en el caso de que haya algún cambio u otras circunstancias relacionadas con el desarrollo del concurso.

Los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento ante el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz – Plaza Mayor, 1 28850 Torrejón de Ardoz o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Podrán formular reclamación, en su caso, ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "MACONDOS DEL SIGLO XXI" 2024 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "MACONDOS DEL SIGLO XXI" 2024 (Perú)

20:11:2024

Género:  Relato

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Universidad Hispana (FUNHI)

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  20:11:2024

 

BASES

 

 INVITACIÓN

Siguiendo la ruta de libros editados por nuestra Fundación, como el libro "Paucartambo 100 años después" en el que se trae a la memoria colectiva la historia de un pueblo detenido en un tiempo e historia ubicado en las entrañas del ande peruano; invitamos a los escritores del orbe a dedicarle un tiempo a escribirle algunas líneas a esos pueblos olvidados que claman su existencia.

Un desafío literario que no sólo se detendrá en la contemplación de aquellas historias que nos hagan llegar, sino que entraremos en contacto directo con las autoridades y personalidades destacadas de esos "paramos" olvidados.

No lo pienses más, agarra tu pluma u ordenador y comienza a hilvanar ideas e información detallada sobre nuestros pueblos del olvido. No importa el lugar, país, continente donde te encuentres. Lo importante es dar a conocer esas historias, tal vez en el camino hallemos eslabones perdidos que nos permitan comprender nuestra encementada existencia.

BASES DEL CONCURSO LITERARIO: 2024

- Podrán concursar escritores del mundo sin exclusión del país de procedencia.

- Los relatos estarán escritos en castellano, siendo originales e inéditos.

- Los relatos no pueden estar premiados ni publicados en otros concursos.

- La extensión máxima debe ser de un máximo de 20 caras aproximadas tamaño carta, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Román para el tamaño de letra, respetando los márgenes de cada hoja en ordenador.

- Cada autor o autora podrá concursar sólo con una obra, con archivo aparte en el que figuren los datos personales (nombre, dirección y teléfono), así como copia de su documento de identidad, enviado al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Los relatos que incumplan las condiciones anteriores serán descalificados.www.escritores.org

El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de noviembre de 2024.

En el transcurso del concurso, los participantes serán entrevistados aleatoriamente acerca de sus escritos vía zoom, y entraremos en contacto con las autoridades de los pueblos aludidos, con la ayuda de los participantes, para una publicación física del libro y difusión respectiva.

El premio más importante es la visibilización de nuestros Macondos del siglo XXI a través de publicaciones de carácter local e internacional, a los que ocupen el podio de honor, principalmente al ganador absoluto.

El jurado se reserva decretar desierto el concurso de no conseguirse los objetivos perseguidos con una narrativa que refleje los Macondos del Siglo XXI.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO" (España)

02:02:2024

Género:  Carta

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento San Juan del Puerto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:02:2024

 

BASES

 

 

1. Podrá participar toda persona que así lo desee, excepto la ganadora de la edición anterior, admitiéndose una sola carta por participante.Ésta deberá ser inédita y estar escrita en castellano.

2. El tema girará sobre el amor, pudiendo estar dirigida a cualquier destinatario.

3. La extensión máxima será de un folio (A-4) y mecanografiado sin superar las 550 palabras.

4. El plazo de presentación finalizará el 2 febrero 2024 a las 14h (hora local).

5. Las cartas serán originales y se presentarán por correo electrónico en documento Word con el asunto XXVI CONCURSO DE CARTAS 'VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO' (por motivos de seguridad, cualquier mensaje que no lleve este asunto será desechado). Han de ir firmadas con pseudónimo, con el fin de que los miembros del jurado no conozcan la identidad de los participantes hasta que se haga público el fallo. En el mismo correo, en un archivo se adjuntará la carta sin portada alguna, y en otro los datos personales de su autor/a sin currículum de premios recibidos indicando nombre y apellidos, dirección, teléfono y copia del DNI. En caso de que faltara algunos de estos datos, la carta quedaría descalificada automáticamente del concurso.

6. Los trabajos se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Se convocarán dos únicos premios: mejor carta de amor local con 500 € (debe haber una participación mínima de 20 cartas, en caso contrario el premio quedaría desierto y pasarían a concursar con el resto de las cartas) y premio a la mejor carta de amor no local con 500 € (se admitirán las 200 primeras).

8. El fallo del jurado será inapelable, comunicado personalmente a los interesados, pudiéndose declarar desierto/s el/los /premio/s.www.escritores.org

9. Los premios se entregarán el 14 de febrero de 2024 las 19:00 hs en el Centro Sociocultural Jesús Quintero, en un acto donde además de darse a conocer los ganadores, se celebrará la actividad "50 años de amor".

10. La participación en esta vigésimo sexta edición del concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PERIODÍSTICO, LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2024" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PERIODÍSTICO, LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2024" (Perú)

01:10:2024

Género:  Relato, poesía, reportaje

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Universidad Hispana (FUNHI)

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  01:10:2024

 

BASES

 

 

Nuestra Fundación en el marco de retomar sus actividades intelectuales a nivel mundial, convoca al Concurso Periodístico Literario y Poético "Notas migratorias César Vallejo 2024"

FINALIDAD:

Distinguir a un trabajo de periodismo literario y/o poético de calidad en cualquiera de las categorías admitidas por el concurso, que básicamente tenga los siguientes atributos:

a. Que haya puesto en evidencia una problemática social relevante a nivel migratorio, propiciando un cambio en el estado de las cosas y/o contribuyendo con dar a conocer el legado cultural de nuestros migrantes y su natural fusión universal.

b. Que, en el desarrollo de la temática elegida, el periodista, literato y/o poeta evidencie de manera ejemplar uno o varios valores intelectuales fundamentales. Estos valores son adicionales a los técnico-periodísticos, literarios y/o poéticos y pueden estar presentes en diferentes aspectos.

Por ejemplo: independencia, comportamiento ético, esfuerzo de búsqueda y verificación, y coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión, su condición migratoria, de denuncia, acerca de raza, credo, religión, etc.

De acuerdo con lo anterior, el premio puede recaer en un reportaje o serie de reportajes, o en una manifestación ejemplar de valores periodísticos, en una pieza literaria ejemplar y/o poema excepcional.

Todos ellos deben girar en torno a la temática migratoria.

2. Postulantes

2.1. Se premia a un periodista, literato y/o poeta, no a un medio u editorial.

2.2. Puede ser otorgado a concursantes de los géneros de reportaje o a periodistas que postulen o sean postulados directamente a esta categoría. A periodistas y literatos que narren historias migratorias, ya sea de forma escrita, oral o audiovisual. A poetas que plasmen esta temática igualmente.

2.3. Postulan periodistas, literatos y/o poetas de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en cualquier lugar del mundo. Migrantes en general con vena periodística, literaria y/o poética.

3. Postulaciones

3.1. Serán evaluados un reportaje o serie de reportajes con temática migratoria, realizados por uno o más periodistas; narrativas literarias y/o poemas migratorios, enviados al email de nuestra Fundación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), entre el 02 de enero de 2024 y el 01 de octubre de 2024.

3.2. Con anuencia del jurado, los canales de la Fundación realizarán entrevistas a los participantes del concurso periodístico literario y/o poético "Notas migratorias César Vallejo 2024", a través de las redes sociales, para darle más énfasis al concurso.

3.3. Las postulaciones pueden ser presentadas por medios, instituciones, empresas o por el propio interesado.

3.4. Los postulantes que sean previamente entrevistados a través de nuestras redes sociales y difundidos automáticamente, no necesariamente serán considerados pre finalistas del concurso.

3.5. Los postulantes que deseen participar deberán considerar los siguientes puntos al realizar el envío de sus trabajos periodísticos, literarios y/o poéticos, según sea el caso:

a. El trabajo debe ser enviado según las especificaciones técnicas detalladas por categoría en estas Bases (periodismo escrito, auditivo o audiovisual, literario y/o poético)

b. Una narración, en documento de Word, y/o poema, tipeado a doble espacio. El promedio de extensión de las narrativas y/o reportajes puede tener "MÁXIMO" hasta MIL PALABRAS. Pudiendo extenderse en la medida que contribuya con la transmisión del mensaje narrativo. Para los poemas las limitaciones son las mismas. Evitar POEMARIOS extensos.

Lógicamente cada misiva enviada al concurso debe contener información básica relacionada con la hoja de vida del concursante, en un archivo diferente y con PSEUDÓNIMO.

c. Debe ser inédito.

4. Evaluación

4.1. El jurado principal estará integrado por representantes de la Fundación Universidad Hispana, representantes de la Asociación de Periodistas Peruanos en el Exterior (APPEX) y representantes del Instituto de Estudios Vallejianos de Perú, con el beneplácito del Ministerio de Cultura, los cuales, en votación secreta, elegirán a los finalistas. A esta etapa y decisión se suman como jurado internacional por Europa un representante, una representante por Norteamérica, una representante por Centroamérica y dos representantes por el área del Caribe.

En una segunda etapa, el jurado alterno internacional de la Fundación Universidad Hispana (FUNHI) de Lima, Perú, emitirá un veredicto adicional sobre cada una de las categorías literarias clasificadas como finalistas, este veredicto permitirá que el jurado principal de la FUNHI, finalmente resuelva quienes serán los ganadores de la edición 2024:

1 ganador absoluto en poesía.

1 ganador absoluto en periodismo.

1 ganador absoluto en narrativa literaria.

7 menciones honrosas, aleatorias en los diferentes géneros literarios.

4.2. Los jurados recibirán, con una anticipación de diez días a la votación, la información necesaria para emitir su voto. Obtendrán información adicional a su solicitud.www.escritores.org

4.3. El ganador será elegido por mayoría absoluta. Si el jurado considera que los trabajos no reúnen los méritos necesarios para hacerse acreedores de la Distinción Honorífica César Vallejo 2024, el premio será declarado desierto.

4.4. Los semifinalistas serán dados a conocer el 18 de octubre de 2024 en el marco del "Día de los peruanos en el exterior", a través de las redes sociales y del site oficial www.distincionhonoriscausa.com

4.5. La Fundación Universidad Hispana se reserva el derecho de publicación y difusión de los diferentes trabajos presentados al concurso.

4.6. El 31 de diciembre el jurado principal emitirá el nombre de los ganadores de Notas Migratorias César Vallejo 2024. Se publicará el veredicto definitivo por las redes sociales y en el site oficial distincionhonoriscausa.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025