Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSOS EUROPE DIRECT CÁCERES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSOS EUROPE DIRECT CÁCERES 2023 (España)

21:11:2023

Género:  Relato, cómic

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Europe Direct Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:11:2023

 

BASES

 

 

1. Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto promover el conocimiento y la reflexión sobre Europa y sus valores, al mismo tiempo que se incentiva la creación artística a través de la fotografía, el cómic y el relato breve.

2. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia, mayores de edad, a excepción del Concurso de Cómic que contará con dos modalidades: junior (hasta 17 años) y sénior (a partir de 18 años)

3. Tema: Europa.

Las obras presentadas han de tener una relación con Europa, sea ésta como inspiración, argumento o escenario. Cualquier aspecto de Europa, la imagen que el autor desee enfatizar o considere que representa su visión de la misma. Puede servir de inspiración del concurso que este año 2023 ha sido declarado por la Comisión, como el “Año Europeo de las competencias”

Se excluirán todas aquellas obras que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas y/o instituciones, así como aquéllas que por su contenido no sean aptas para todos los públicos.

4. Plazo y admisión de trabajos.

Los trabajos se podrán presentar personalmente, (en horario de 9 a 14 h.) o por correo postal a la siguiente dirección:
Centro Europe Direct Cáceres, Edificio Garaje 2.0- C/Santa Cristina, nº 2, Oficinas B05-B06

10195 Cáceres

Plazo:
21 de Noviembre de 2023 (inclusive)

(En envíos por correo postal, dará fe la fecha que figure en el matasellos)

5. El Jurado

El jurado de cada categoría será designado por el Centro Europe Direct de Cáceres y estará formado por personas competentes en la materia y en asuntos europeos.

6. Premios y galardones: Relato breve, fotografía* y cómic (modalidad sénior)

Primer premio: 1000 euros
Segundo premio: 800 euros
Tercer premio: 500 euros

*En la categoría de fotografía se seleccionarán además 12 finalistas que se incluirán en la publicación y en la exposición.

Concurso de cómic en modalidad junior:

Primer premio: una cámara fotográfica o una tablet por valor de hasta 500 euros
Segundo premio: un lote de material de pintura valorado en 300 euros
Tercer premio: un lote de material de pintura valorado en 200 euros

Los premios podrán ser declarados desiertos, si a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.

El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web de Europe Direct Cáceres y los medios de difusión, y comunicado a los autores premiados.

Los premios están sujetos a las retenciones legalmente establecidas. Asimismo, en caso de concederse algún premio ex aequo, este se dividirá y repartirá en partes iguales.

7. Publicación.

Se realizará una publicación de los relatos y fotografías (premiadas y finalistas) y otra para las categorías de los cómics.

De igual forma se publicarán en la web de Europe Direct Cáceres.

Los concursantes premiados, finalistas y accésits cederán los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de las obras presentadas a concurso por cinco años y sin compensación económica.

Requisitos comunes a todos los concursos

8. Presentación

Las obras, se presentarán:
- En un sobre grande totalmente anónimo dirigido a Europe Direct Cáceres con el título del Concurso y la modalidad a la que se presenta. En él se incluirán las obras presentadas sin firma ni identificación, conforme a los requisitos de cada Concurso, especificados más adelante.

Además, y dentro de éste:
- Un sobre más pequeño cerrado, en el que figurará en el exterior el título de la obra con el lema o el pseudónimo y que contenga :
- La ficha de inscripción disponible en la web http://europadirect.caceres.es, o en un folio con los datos personales (nombre, apellidos, NIF, dirección, teléfono y mail) debidamente cumplimentada y firmada.
- Fotocopia del DNI (en el caso de que sea menor de edad se deberá aportar además fotocopia del DNI del padre/madre o tutor)
- Una declaración responsable cumplimentada y firmada (disponible en la web) para el caso en el que la obra resulte premiada.

Opcionalmente podrá incluirse:
- Una reseña biográfica, escrita en tercera persona y con una extensión máxima de 100 palabras (se excluye la modalidad cómic junior)
- Un comentario de la obra.

9. Obras

Todas las obras presentadas en cualquiera de sus modalidades deberán ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas en ningún otro certamen, y la técnica o el estilo será libre.

Asimismo, no podrán participar obras presentadas en ediciones anteriores del certamen, al margen de que hayan sido premiadas o no.

Las obras premiadas, finalistas y accésits pasarán a formar parte del Centro Europe Direct Cáceres. El resto de obras podrán ser recogidas por los autores en el mismo Centro en el plazo de 3 meses; pasado este plazo podrán ser destruidas. Quien lo desee, puede enviar sobre y sello con la dirección para que les sean remitidas.

10. Cumplimiento de las bases

El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

Las obras que no acompañen una copia en formato digital, imprescindible para permitir su reproducción en el caso de resultar premiadas, serán descalificadas y no podrán optar a premio.

Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el jurado.

Bases específicas y presentación de trabajos

11. Concurso de Relatos:

Cada relato, ha de estar escrito en lengua castellana y su extensión será como mínimo de 5 páginas y máximo de 15, con impresión a una sola cara, en papel tamaño A4, a máquina o a ordenador, con fuente Arial, tamaño de la fuente 12 e interlineado 1,5 líneas.

Se admitirá solo un relato por autor y los premiados en la última edición no podrán concurrir en la presente.

Se enviarán el original más una copia en formato digital al “CONCURSO de RELATO BREVE de EUROPE DIRECT 2023” y se remitirán siguiendo las instrucciones del artículo 8 de estas bases.

12. Concurso de Fotografía

El formato de las fotografías será de 30×45 cm. En casos excepcionales y justificados por la visión creativa que quiera expresar el autor, se podrán admitir otros formatos. Se da cabida a la fotografía creativa, montajes y composiciones.

Cada fotografía llevará un titulo escrito por detrás, junto a un pseudónimo no identificativo del autor.

El número de fotografías a presentar por cada participante estará limitado a 3.

Se admitirán fotos en color y en blanco y negro.

No se admitirán obras protegidas con cristal.

El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda posible reclamación de terceros por derechos de imagen.

Se enviarán las fotografías impresas y una copia digital (en alguno de los siguientes formatos: .jpg; tif; psd y .bmp, a máxima resolución) indicando “CONCURSO de FOTOGRAFÍA de EUROPE DIRECT CÁCERES 2023” y se remitirán siguiendo las instrucciones del artículo 8 de estas bases.

13. Concurso de Cómic

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de seis páginas por una sola cara para la modalidad sénior y cuatro páginas para la modalidad junior, incluyendo una portada donde aparezca claramente el título del cómic. Los cómics deberán estar paginados y tendrán dimensiones DIN A-4. Podrán ser a color o blanco y negro.

Podrá presentarse un proyecto realizado por un solo autor o por varios autores integrantes, que se repartan sus tareas entre guionistas, dibujantes, entintadores y coloristas, que serán considerados coautores.

Se enviarán los Cómics originales y una copia digital al “CONCURSO de CÓMIC DE EUROPE DIRECT 2023” indicando la modalidad a la que corresponda el trabajo (junior o sénior), y se remitirán siguiendo las instrucciones del artículo 8 de estas bases.www.escritores.org

14. Entrega de premios

Se realizará en 2024 con motivo de los actos de celebración del 9 de mayo, Día de Europa.

Es imprescindible que los autores/as que resulten ganadores asistan al acto de entrega de premios. En caso de no poder asistir la persona premiada deberá autorizar a alguien para recoger el premio en su lugar.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MEHDI HAIJI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MEHDI HAIJI (España)

09:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  Estatuilla y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Vipren y el Grupo de Poetas de Ahora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:06:2024

 

BASES

 

 

El amor de Mehdi por Chiclana y nuestra gente es un amor correspondido. Desde el cariño que aquí le profesamos y el recuerdo permanente de su bondad -incansable como su luminosa sonrisa, y en afán de perpetuar su memoria -la frágil memoria de sus veintisiete años-.

La FUNDACIÓN VIPREN y el GRUPO POETAS DE AHORA convocan el II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MEHDI HAJJI de acuerdo con las siguientes BASES:

1.- Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen -sea cual sea su nacionalidad o lugar de residencia- siempre que la obra presentada esté escrita en lengua española.

2.- Cada autor a autora podrá presentar una sola obra. Esta obra -poema o libro de poemas- tendrá una extensión mínima de 600 y máxima de 1000 versos. Será original -no traducción, adaptación, recreación,...- y temática y formalmente libre.

3.- Las obras presentadas a este certamen será originales y rigurosamente inéditas, no premiadas en ningún otro concurso -ni reconocidas en modo alguno de manera pública-, no estarán sujetas a edición ni pendientes de fallo en algún otro concurso. Tampoco podrán ser presentadas a otros certámenes antes de resolverse el fallo de este premio.

4.- El modo de envío de los originales se realizará exclusivamente de manera digital a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en un documento, con título, el poema o conjunto de poemas y en otro, con el mismo título, a modo de plica, los datos personales: nombre completo, DNI, domicilio, número de teléfono y correo electrónico del autor o autora). En el asunto del correo electrónico del envío debe figurar “II PREMIO DE POESÍA MEHDI HAJJI”.

5.- La fecha de recepción de las obras dará comienzo tras la publicación de estas bases y el plazo de admisión concluirá a las 23:59 horas del día 9 de junio de 2024 (horario peninsular español).

6.- Se establece un único premio, consistente en la estatuilla de bronce del Hércules Gaditano -reproducción realizada por José Antonio Barberá a partir de la original- y la publicación impresa de la obra premiada.

7.- El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras, y la composición del mismo se dará a conocer después del fallo del premio. Este fallo será comunicado de inmediato por teléfono al autor o autora premiado. Luego, se dará a conocer públicamente a través de medios varios de comunicación. El fallo será inapelable.

8.- El Jurado, ateniéndose a la calidad de las obras, podría, de manera excepcional, declarar desierto el premio.www.escritores.org

9.- Una vez hecho público el fallo, se procederá a la entrega del premio en el transcurso de un acto cultural en la sede de la FUNDACIÓN VIPREN -en Chiclana de la Frontera (Cádiz)-. La persona premiada deberá asistir personalmente o, de resultarle justificadamente imposible, mediante representante al acto de entrega del premio en el lugar, fecha y hora que, a tal efecto, se indique.

10.- Si una vez fallado el premio, hubiera constancia fehaciente de que la obra premiada no es original -en todo o en parte- o renunciara el autor o autora al mismo, el Jurado volvería a reunirse para revocar el fallo y declarar desierta la concesión del premio u otorgarlo al trabajo finalista que considere oportuno. Si el autor o autora del premio revocado hubiera recibido ya el mismo, estaría obligado a la devolución íntegra de este.

11.- Un ejemplar del original premiado quedará en propiedad de la FUNDACION VIPREN.

12.- La FUNDACIÓN VIPREN imprimirá, en única y primera edición, la obra premiada completa o en parte, sin que esta publicación devengue derecho alguno a favor del autor o la autora premiado ni de la editora, si la hubiere. La FUNDACIÓN VIPREN entregará al autor o autora premiado 100 ejemplares. La FUNDA-CIÓN VIPRÉN se reservará el resto de la edición de la obra premiada, a excepción de 10 ejemplares que entregará a POETAS DE AHORA. La obra premiada no podrá ser impresa por otros cauces en el año siguiente al fallo del jurado. Si más adelante y al margen de la FUNDACIÓN VIPREN la obra fuera publicada, se hará constar en la edición -en cubierta delantera y en lugar destacado en primera página impresa- que la misma fue galardonada con el “II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MEHDI HAJJI”.

13.- El hecho de participar en este certamen implica la total conformidad y aceptación de sus BASES, y en lo no especificado en las mismas, con la decisión del Jurado, que será inapelable.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE FUNDACION ILUMINÁFRICA Y HERALDO.ES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE FUNDACION ILUMINÁFRICA Y HERALDO.ES 2023 (España)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  Estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Ilumináfrica y Heraldo de Aragón Editora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

OBJETIVO

El Concurso de Relato Breve Ilumináfrica es organizado por FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO DE ARAGÓN EDITORA, S.L.U..

FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA es una fundación privada, inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 240, con NIF G99170847 y sede social en Zaragoza, Paseo de Ruiseñores núm. 2.

HERALDO DE ARAGÓN EDITORA, S.L.U. (en adelante, HERALDO) es una sociedad mercantil con NIF número B99288763 con domicilio social en Zaragoza, Paseo de la Independencia núm. 29.

Este concurso tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad aragonesa de la
importancia de la cooperación y el voluntariado que oenegés como Fundación Ilumináfrica realizan altruistamente en otros países, como el Chad, para poner así en valor el trabajo de
todos aquellos profesionales que trabajan por acercar la asistencia sanitaria a las regiones más desfavorecidas de África.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El certamen dará comienzo el 16 de octubre de 2023 con la apertura del plazo de recepción de las candidaturas y finalizará el 30 de noviembre de 2023.

La participación en la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica se canalizará a través de la página web
concursoiluminafrica.heraldo.es.

Se admitirá un relato por categoría y usuario, como máximo.

Cada relato deberá tener una extensión máxima de 1.500 caracteres.

Pueden participar todas las personas:
- Mayores de 18 años, que no hayan sido incapacitados
- Menores de edad, por medio de sus padres/tutores legales.

CATEGORÍAS

Se establecen tres categorías de participación.

Cada relato enviado podrá tratar uno de los siguientes temas:
1. Ceguera y otras discapacidades
2.África
3. Cooperación

PREMIOS

Los premios consisten en el reconocimiento por el Jurado. Se otorgarán tres premios por cada una de las categorías: un ganador y dos accésits.

Cada candidatura solo podrá ser propuesta a una única categoría de las descritas anteriormente.

Las candidaturas pueden enviarse a través de la página web del certamen, desde 16 de octubre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023 a las 23.59.

La participación en este concurso es de carácter totalmente gratuito y no obliga ni supone efectuar compra alguna.

El fallo del jurado para saber los ganadores está previsto el 3 de diciembre de 2023. La entrega de premios será el miércoles, 13 de diciembre, en el salón Ramón y Cajal del Colegio de Médicos, situado en Paseo Ruiseñores, N.º 2, 50.006-Zaragoza.

Asimismo, en Heraldo.es se publicarán los suplementos especiales dedicados a los premios en los que se irán dando a conocer las candidaturas, así como todas las personas premiadas por categorías.

Los premios a entregar a los ganadores son:

Ceguera y otras discapacidades
Premio RINGO VALVULAS
Fin de semana para dos personas en régimen de pensión completa, en el Balneario de Boltaña. (Huesca)

África
Premio Grupo LACASA
Lote productos LACASA, valorado en 500 euros.

Cooperación
Premio HERALDO DE ARAGÓN: Suscripción anual al periódico Heraldo de Aragón.

OBSERVACIONES

Todos los relatos que se presenten deberán ser creaciones originales del participante correspondiente, sin que hayan sido presentadas a ningún otro concurso, convocatoria o
premio. En este sentido, el participante declara expresamente que responde ante FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO de la autoría y originalidad de su obra, se compromete al respeto del ejercicio pacífico de los derechos que transmite de acuerdo con estas bases, y manifiesta que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que HERALDO o a terceros les correspondan, de acuerdo con lo estipulado en las presentes bases. Del mismo modo, el participante manifiesta que los contenidos o textos de los relatos no infringen el derecho al honor, intimidad personal y propia imagen de terceros, protección de datos, secretos de empresa o cualesquiera otros derechos o intereses de terceros.

El participante cede de forma gratuita, por el mero hecho de participar en este concurso y en favor de HERALDO, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y
transformación sobre las obras presentadas, de forma transmisible, sin limitación temporal y para todos los países del mundo, para su explotación en exclusiva por los medios, canales y soportes que HERALDO considere, ya sea individualmente o en conjunto con otros. En particular, HERALDO podrá publicar, total o parcialmente, los relatos en cualquier edición digital o impresa del diario Heraldo de Aragón, en colecciones o recopilaciones.

Cualquier imprevisto no incluido en estas bases podrá ser resuelto por el Organizador.

PROTECCIÓN DE DATOS

En el proceso de inscripción, selección y resolución de este concurso se recogen y tratan datos sus participantes. En cumplimiento con lo establecido en la normativa nacional y europea
vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que dichos datos serán tratados por HERALDO, así como por FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA, con la finalidad de gestionar este concurso con arreglo a estas bases, siendo su ejecución y cumplimiento la legitimización para el tratamiento de los mismos.
HERALDO y FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA actúan ambas entidades como corresponsables del tratamiento de los mismos con arreglo a la normativa sobre protección de datos de carácter personal. En ese sentido, se informa que la finalidad, objetivos y medios empleados para efectuar el tratamiento de los datos vinculados al concurso son determinados de manera conjunta por ambas entidades.

A excepción del nombre completo del autor, los datos no serán comunicados a terceros salvo que en los casos legalmente previsto o exigibles conforme a la Ley, y serán conservados durante el tiempo necesario hasta la completa realización del concurso, y posteriormente y debidamente bloqueados, hasta la prescripción de las correspondientes responsabilidades
legales.

Ambas entidades, como corresponsables del tratamiento de sus datos, se comprometen a tratar sus datos personales de forma confidencial y únicamente para las finalidades indicadas, y a aplicar sobre los mismos medidas técnicas, organizativas y legales adecuadas y suficientes que permitan garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos y el correcto ejercicio de los derechos que por ley le corresponden.

Los afectados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose a HERALDO enviando un mensaje de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo ésta la vía contacto de su Delegado de Protección de Datos, indicando el derecho que ejercita. Adicionalmente, podrá ejercitar los mismos derechos frente a FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal dirigido a la sede de la fundación. Ambas partes se reservan el derecho a exigir al afectado y/o su representante la aportación de su documento nacional de identidad o equivalente en caso de que considere que debe acreditar fehacientemente su identidad y representación. Asimismo, asiste al afectado el derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que considere que el tratamiento de sus datos no es el adecuado. FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho de rechazar la participación de cualquier usuario que no cumpla las condiciones y términos de participación establecidos en estas bases o contravenga el espíritu del certamen. La participación en la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica supone la aceptación de las bases e instrucciones de este concurso, así como el criterio de la organización y el Jurado en lo que respecta a cualquier resolución derivada de los premios. En caso de que se presenten relatos de personas menores de edad, será requisito indispensable que el padre, madre o tutor, acepte expresamente por escrito las presentes bases en nombre del menor de edad, en particular a efectos de propiedad intelectual y protección de datos. En caso de padres o madres separados o divorciados, será responsabilidad del padre/madre que inscriba a su hijo/a haber informado y obtenido el consentimiento del otro progenitor a todos los efectos.

FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO no asumirán responsabilidad alguna por el incumplimiento de lo anterior. FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho de modificar los plazos de recepción de propuestas, votaciones y/o publicación de candidatos y premiados.www.escritores.org

Todos los derechos sobre el la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica son propiedad de HERALDO.ES FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho a modificar, suspender o interrumpir este concurso por causas justificadas o que contravengan el espíritu de los premios sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna para la organización.

Se excluyen de la participación en este concurso todas las empresas de medios de comunicación pertenecientes a Grupo Henneo, así como aquellas que pertenezcan a patrocinadores y colaboradores del mismo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO "ELISA PÉREZ VERA" DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO "ELISA PÉREZ VERA" DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA (España)

30:11:2023

Género:  Investigación

Premio:  1.000 €

Abierto a:  estudiantes actuales como antiguos/as de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 7 años

Entidad convocante:  Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través del Centro de Estudios de Género, convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto fomentar y galardonar trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.

Bases de la Convocatoria

1. Participantes

Podrán concurrir tanto estudiantes actuales como antiguos/as de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 7 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los/las tutores/as, el alumnado del CUID y las personas matriculadas en los Cursos de Acceso.

El trabajo debe presentarse bajo un pseudónimo. En sobre cerrado deberá constar en el exterior el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Junto al envío telemático del trabajo deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.

Deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos deben presentarse en lengua castellana.

Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).

El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.

El trabajo tiene que ser inédito, entendiéndose como tal aquel que está “Escrito y no publicado; desconocido y nuevo” (RAE).

El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.

2. Formato

Deberá presentarse en Arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres: 85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño Arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.

3. Envío

El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.

El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El trabajo en papel se enviará a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, n.º 38-5.ª planta 28015 Madrid.

La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2023, finalizando a las 00:00 horas del día 1 de diciembre de 2023.

4. Trabajo premiado. Derechos de publicación

Los trabajos premiados serán publicados en e-spacio UNED Biblioteca Portal revistas UNED, sección Premios Elisa Pérez Vera.

5. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos, pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente. Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril.

6. Plagio

Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados. (uned.es/universidad/inicio/en/unidad/cpri/antiplagio.html ).

Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.

7. Premio

Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estime conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.

8. Dotación económica

El Premio estará dotado con 1.000 euros y será entregado en un acto público que se celebrará en marzo de 2024.

9. Jurado

El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especializado en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.www.escritores.org

10. Publicación

La relación de premios será publicada en el BICI (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.

11. Aceptación de las bases

La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España)

15:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  hoyesarte.com

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

Participantes

Podrán concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia, siempre y cuando escriban su relato en lengua española.

Cada concursante podrá presentar al certamen UNA ÚNICA OBRA.

Plazos

Fecha de apertura de la admisión de originales: 30 de octubre de 2023.

Fecha de cierre de la admisión de originales: 15 de mayo de 2024.

Fallo: 22 de agosto de 2024.

Acto de entrega: fecha a determinar del último trimestre de 2024.

Obras

El tema es libre. Los trabajos deben ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido publicados con el mismo o distinto título en libros (tanto en papel como en edición digital), ni difundidos por otros medios de expresión o comunicación (incluidas revistas o periódicos, páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito o de internet).

Los relatos no podrán haber sido presentados con anterioridad a ningún otro concurso, ni ser presentados a certamen o actividad literaria alguna desde la fecha de apertura del presente certamen (30 de octubre de 2023) hasta la de proclamación de su fallo (22 de agosto de 2024).

Características y presentación

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 palabras y una extensión máxima de 1.500 (aproximadamente entre 1 y 5 folios con las características que se describen a continuación).

La presentación de los originales se hará en formato DIN A-4 o equivalente, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y doble espacio interlineado. Cada página deberá tener preferentemente unas 25 líneas de hasta 90 caracteres (con espacios) por línea.

Los originales se enviarán exclusivamente, como documento adjunto, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el apartado “asunto” habrá de constar IV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES FGR.

Los originales se presentarán en formato electrónico Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta, que será firmado con seudónimo.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico (también en Word) a modo de plica, indicando el título de la obra enviada y los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfono/s de contacto.

En el mismo documento de la plica también se deberá incluir una declaración de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de expresión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet (su extensión no debe ser mayor de una página a tamaño DIN A-4).

Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la adecuada valoración de la obra presentada.

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras.

No se devolverá ningún material presentado.

Premios

Se establece un Primer Premio dotado con tres mil euros brutos (3.000,00 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que legalmente correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.

Asimismo se establecen dos accésits sin dotación económica para los dos mejores trabajos siguientes al premiado.

Tanto el Primer Premio como los accésits podrán ser compartidos o declararse desiertos, en caso de que así lo considerase oportuno el Jurado.

Jurado

El Jurado estará formado por personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen (escritores, filólogos, profesores y críticos literarios).

La composición del Jurado permanecerá secreta hasta que se comunique su fallo y su resolución será inapelable.

Un Comité de Lectura, integrado también por personas expertas, elegirá los originales que, por su calidad, merezcan especial consideración. Estos relatos serán los que valorará el Jurado a la hora de decidir su fallo final.

El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

Plazos, estructura, desarrollo y fallo

El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 30 de octubre de 2023 y finalizará el 15 de mayo de 2024. Se admitirán aquellos relatos adjuntos a los correos electrónicos recibidos entre estas dos fechas, ambas inclusive. El envío se dirigirá a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El premio constará de una fase previa y una fase final.

Durante la fase previa, cada semana el Comité de Lectura seleccionará entre todos los enviados hasta esa fecha uno o más relatos que, a juicio de sus miembros, merezca pasar a la fase final. Estos relatos seleccionados se publicarán periódicamente en hoyesarte.com.

Durante la fase final, el Comité de Lectura propondrá al Jurado, entre las obras más valoradas de las seleccionadas en la fase previa, le selección de relatos que considere son merecedores de aspirar a los distintos premios. Finalmente, el Jurado decidirá, tras las deliberaciones correspondientes, a quién se otorga el Primer Premio y los dos accésits.

Tanto las decisiones del Comité de Lectura como el fallo del Jurado se fundamentarán en los siguientes criterios: originalidad, calidad técnica, creatividad en el uso del lenguaje y adecuación de la estructura narrativa.

El fallo será inapelable y se hará público el día 22 de agosto de 2024 en hoyesarte.com, así como en los medios de comunicación que se consideren oportunos.

El acto público de entrega de los premios se celebrará en el último trimestre de 2024 en fecha y lugar que se comunicará oportunamente y con la suficiente antelación. A él deberán asistir los autores galardonados o, en su defecto, las personas que los representen.

Edición

Sin perjuicio de reconocerles a cada uno de ellos la propiedad intelectual de sus obras, tanto los autores premiados como el resto de los seleccionados semanalmente autorizan expresamente a Damon Business S.L. (compañía editora de hoyesarte.com) a que ésta pueda realizar, si así lo considera oportuno, una primera edición con las obras seleccionadas y premiadas, ya sea en formato libro de papel y/o como electrónico, sin que por ello devengue al autor remuneración alguna.

De esta primera edición en papel, si la hubiera, se realizará el correspondiente contrato editorial con los autores y se les entregarán 10 ejemplares de la obra a cada uno de ellos, excepto al autor que obtenga el Primer Premio, al que se le entregarán 30 ejemplares, y a los autores que obtengan los dos accésits, a cada uno de los cuales se les hará entrega de 20 ejemplares.

La entrega de ejemplares, unida a la cuantía económica del premio (en el caso del autor ganador), constituirá la contraprestación total por esta primera edición. Los autores cederán en exclusiva los derechos de autor de esta primera edición en papel y/o electrónica de su obra en lengua española y para todo el mundo.

Damon Business S.L. podrá editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado una posible primera edición para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

Varios

Los promotores del premio se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en estas Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

La participación en este Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de las Bases y de las decisiones del Jurado, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del certamen.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento de estas Bases por parte del ganador, el galardón se otorgará al autor que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.

El mismo criterio regirá para los dos accésits, en cuyo caso serían sustituidos por el siguiente autor del relato en orden de puntuación entre los seleccionados finales.www.escritores.org

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de estas Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Madrid.

Protección de datos

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases serán incorporados a ficheros de titularidad de Damon Business S.L., con domicilio social en la calle de Adela Balboa, nº 3, 4ª planta, 28039 de Madrid, con el objeto de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados.

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita dirigiendo una comunicación por escrito a Damon Business S.L.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

Una vez finalizada esta convocatoria los datos de carácter personal facilitados serán eliminados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025