Concursos Literarios

 

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

20:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 01.- Todos los poemas participantes, sin excepción, deben estar compuestos en alguna de las variantes admitidas de la Rima Jotabé y publicadas en la Documentación Formal Enciclopédica de la Rima Jotabé del 29 de junio de 2023, pudiéndose consultar y descargar la misma desde este enlace: mega.nz/file/AcRWDbTT#sX8DNC2wqA8CcvEFi95eaJOecCC48xBZtVr1JiH8zrs.

02.- Puede participar cualquier poeta de cualquier lugar del mundo. Los poetas menores de edad deben acompañar una autorización de participación de sus padres o tutores legales.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua, dialecto o jerga conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos ellos deben enviarse con su correspondiente traducción al español.

04.- Los Jotabés compuestos en alguna lengua diferente al español, no entran en concurso, obteniendo todos ellos un diploma de participación

05.- Cada poeta puede presentar al certamen un máximo de tres Jotabés en cualquiera de sus variantes.

06.- El tema de las poesías es libre, así como la variante elegida de la Rima Jotabé.

07.- Los Jotabés deben ser inéditos incluso en Internet.

08.- Las participaciones se presentarán con nombre real en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema se escribirá en el cuerpo del correo. No se admiten archivos adjuntos, los cuales serán eliminados en el servidor.
En el asunto se pondrá, «XIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé».
Junto con el poema, en el mismo cuerpo del mensaje, se incluirán los siguientes datos:
Nombre y apellidos.
Nacionalidad y lugar de residencia.

09.- Se enviará acuse de recibo a todos los poetas cuya participación sea correcta. El poeta que no reciba acuse de recibo no estará participando en el concurso.

10.- No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo el acuse de recibo o bien, si la dirección del concurso lo estima oportuno.

11.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de diciembre de 2023 a las 00:01 horas, (hora española) y finaliza el 20 de febrero de 2024 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

12.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas jotaberos ganadores a través del correo de envío de los poemas. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio, aunque la poesía seguirá manteniendo su estatus de ganadora.

13.- En abril de 2024, se publicará la lista de ganadores en la web del concurso: juan-benito.com/cp_rima_jotabe/XIII_Certamen/XIII_CPI_Rima_Jotabe.htm

14.- Se establecen los siguientes premios.

1er. Premio.
100€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

2do. Premio.
50€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

3er. Premio.
Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de España.
Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de Valencia.
Diploma acreditativo del premio.

12 Accésits.
Diploma acreditativo del premio.

12 Finalistas.
Diploma acreditativo del premio.

Las poesías en lenguas diferentes a la española, quedan al margen de estos premios y todas ellas obtendrán un certificado de participación, como ya se ha comentado.

15.- La organización se reserva el derecho de dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado.

16.- La miembros del jurado se harán públicos en la web del concurso.

17.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

18.- Todos los participantes admiten que sus poemas y los datos enviados (incluida la foto si la hubiere), pueden ser publicados en cualquier medio de comunicación y donde la dirección del concurso estime oportuno, incluso en el libro que se editará con todos o algunos Jotabés del concurso. El nombre y opcionalmente la nacionalidad del poeta, siempre acompañarán a los poemas al ser publicados. www.escritores.org

19.- Todos los poetas al participar en el concurso, admiten conocer y aceptar las presentes Bases que rigen esta XIII edición del Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.

20.- Para cualquier supuesto no recogido en estas Bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización del certamen, el cual será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


6º CONCURSO DE MICRORRELATOS REVISTA "AGUANAJ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO DE MICRORRELATOS REVISTA "AGUANAJ" 2024 (España)

31:01:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  150 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Aguanaj”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

BASES DE LA 6ª EDICION DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA REVISTA “AGUANAJ” AÑO 2024

1º.- Podrán participar en este concurso literario cuantas personas lo deseen, exceptuando a los miembros del jurado.

2º.- Solamente será aceptada una obra por autor.

3º.- Todos los trabajos deben ser inéditos y estarán escritos en castellano.

4º.- La extensión mínima será de 150 palabras y la máxima de 800. Sin contar el título.

5º.- El tema será libre.

6º.- Se crea un premio especial para escritores locales de la comarca del Alto Palancia, Alto Mijares y sobre todo de poblaciones del Parque Natural de la Sierra Espadán, estas obras participarán en cualquier de los otros premios del concurso literario.

7º.- Los trabajos deben ser enviados en un correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En dicho correo habrá dos archivos adjuntos, a ser posible en formatos Word o PDF:

ARCHIVO “A”.- Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso y en el que no debe figurar ningún dato con el que se pueda identificar al autor. Los trabajos que se inscriban en el concurso local, se mencionará la palabra “LOCAL” junto al título de la obra.

ARCHIVO “B”.- En éste archivo (plica), figuraran los datos del autor: nombre y dirección de correo, teléfono, dirección electrónica.

8º.- El plazo de recepción de las obras comienza a las 0,00 horas del día 1 de Enero y termina a las 24,00 horas del día 31 de Enero del año 2024.

9º.- Se otorgarán los siguientes premios:
- Primer premio dotado con 150 € y diploma acreditativo.
- Segundo premio dotado con 125 € y diploma acreditativo.
- Tercer premio dotado con 100 € y diploma acreditativo
- Premio especial local dotado con 75 € y diploma acreditativo.

10º.- De todas las obras que se reciban, el jurado hará una preselección de 200 y de estas, un máximo de 60 serán las finalistas.

11º.- El jurado se reserva de declarar cualquier premio desierto y descalificar los trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

12º.- Todas las obras finalistas, serán colocadas en la pagina web de la asociación junto con el nombre de su autor:
asociaaguanaj.wixsite.com/asociaguanaj

13º.- El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de abril del 2024.

14º.- El presidente de la A.C.“Aguanaj”, se pondrá en contacto con los ganadores para comunicarles el premio. Si el concursante no hubiese proporcionado un número de teléfono, correo electrónico o cualquier otro medio de contacto, se entenderá como renuncia al mismo y se premiará otra obra elegida por el jurado.

15º.- La Asociación Cultural “Aguanaj”, se reserva el derecho de publicar en su revista los relatos que considere oportunos. www.escritores.org

16º.- La participación en este concurso supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

28:06:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Grabados, sellos e insignia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el XII Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES:

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras originales e inéditas escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas españolas. No podrán presentarse los autores premiados en anteriores ediciones.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán en hojas tamaño folio. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Diego de Olea nº 3, Portal 2 4º E 52005 Melilla. En el sobre deberá figurar “XII Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 28 de Junio de 2024, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio, Grabado y pliego de 25 sellos postales con el anagrama histórico de la Unión Nacional de Escritores de España; Accésit, Grabado e insignia de la UNEE.

-Relato Corto: 1º Premio, Grabado y pliego de 25 sellos postales con el anagrama histórico de la Unión Nacional de Escritores de España; Accésit, Grabado e insignia de la UNEE.

El Grabado consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca, imagen creada por la artista Hasbia Mohamed, miembro de honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de Octubre de 2024, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

8º. Los galardones serán enviados a los autores premiados por correo postal certificado.www.escritores.org

9º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

10º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso o los que se envíen para resolver dudas sobre las Bases.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL CIUDAD DE ANDÚJAR "PABLO ALCALDE HIGUERAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL CIUDAD DE ANDÚJAR "PABLO ALCALDE HIGUERAS" (España)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 €, placa y documento acreditativo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Wadi al-Kabir" ANDUXAR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

BASES QUE REGULAN EL CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR ANDUXAR JUNTO CON LA FAMILIA ALCALDE TIRADO:

1º Certamen poético de temática libre donde podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siendo obligatorio presentar sus obras en español.

2º Los textos presentados no pueden haber sido publicados previamente en ningún medio escrito, radiofónico, audiovisual, redes sociales, internet o digital, tanto total o parcialmente, por lo que deben ser originales e inéditos, tampoco serán admitidos por lo que serán descalificados si están o han sido presentados a otros certámenes, aun cuando estén pendientes de resolución, o en proceso de edición en alguna editorial, el incumplimiento de estas normas será objeto de descalificación.

3º El periodo de convocatoria y a partir desde cuándo se podrán recibir los textos será desde el 01/01/2024 y máximo hasta las 24 hrs del 31/03/2024 (hora peninsular española).

4º El original de la obra y los datos serán enviados en archivos digitales al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

únicamente en formato pdf y tipo de letra libre, pero con absoluta limpieza y claridad, con un tamaño mínimo de 14 versos y un máximo de 100 versos, a efectos del límite se contarán como líneas de verso, todas las introducciones, entradillas, referencias o literatura que se incluya, no se contarán TÍTULO y SEUDÓNIMO.

No se admitirán en ningún otro formato de archivo ni medio de envío, por lo que las que lleguen sin respetar las normas indicadas serán directamente descalificadas.

Solo serán admitidas aquellas obras que entren antes de la fecha y hora marcada como máxima de recepción, aunque hayan sido enviadas con antelación no serán admitidas si llegan después, por lo que se deberán ocupar los participantes de tomar las medidas oportunas de precaución y antelación en los envíos.

5º Se adjuntarán al correo electrónico dos archivos en formato pdf indicando claramente en el interior del correo el título del certamen:

II CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL CIUDAD DE ANDÚJAR
“PABLO ALCALDE HIGUERAS”

a) Un primer archivo en pdf indicando en el exterior el TÍTULO DE LA OBRA en letras mayúsculas conteniendo en su interior el poema y el seudónimo. No se aceptarán seudónimos, que sean nombres artísticos o alias utilizados habitualmente por el escritor/a en cualquier medio o red social y que permitan su identificación, en cuyo caso el trabajo será descalificado.

b) Un segundo archivo en pdf indicando en el exterior la palabra DATOS y el TÍTULO DE LA OBRA todo en letras mayúsculas, conteniendo en su interior la siguiente información:
- Título de la obra (que debe ser diferente al seudónimo)
- Seudónimo (que debe ser diferente al título de la obra)
- Nombre y apellidos (identificación completa)
- Fotocopia del DNI (por ambas caras) o Pasaporte
- Dirección actual completa
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
- Declaración jurada manifestando que la obra presentada cumple con todos los requisitos exigidos en las presentes bases de convocatoria y que es original e inédita.

Todos los documentos, poema y datos deberán estar debidamente cumplimentados sin faltas de ortografía. Abstenerse de enviar textos manuscritos, el incumplimiento de éstas normas implicará la descalificación de la obra presentada.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de 2 obras, pero obligatoriamente con diferentes títulos y seudónimos, y en dos envíos de correo electrónico por separado, con toda la documentación requerida completa por cada uno de ellos, el incumplimiento de esta norma podrá ocasionar que sean desestimadas todas las presentadas por el/la mismo/a autor/a.

Los premiados en un certamen no podrán participar en el siguiente, por lo que los premiados en el I CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CIUDAD DE ANDÚJAR” PABLO ALCALDE
HIGUERAS del año 2023 no podrán participar en el del año 2024, por lo que en caso de presentar obras serán descalificadas por incumplir esta norma.

6º La organización será la responsable del nombramiento de un jurado compuesto de entre 3 a 5 miembros con conocimientos literario poéticos, todos/as con voz y voto, correspondiendo a uno/a de ellos/as la función de Presidente/a del Jurado con voto cualificado para dirimir en caso de empate de puntuaciones entre las obras seleccionadas para la resolución de los premios. En ningún caso los miembros del jurado mantendrán contacto alguno con los/as participantes, ni podrán ser a la vez participantes en el mismo, respetando y ajustándose a las presentes bases.

La organización nombrará un Secretario que mantendrá las relaciones con los interesados/as y gestionará toda la tramitación del certamen sin voz ni voto, y que procederá a emitir el ACTA de RESOLUCIÓN del Jurado cuando le sea comunicada, no pudiendo ser participante en el certamen.

7º Una vez finalizado el plazo de presentación de textos el 31/03/2024 y después de la toma de conocimiento y decisión por parte del jurado designado al efecto, se procederá a emitir un acta de resolución de los textos premiados, reservándose el jurado el derecho a dejar desierto alguno o todos, si consideran que los mismos no tienen la calidad suficiente y por tanto no merecen ser premiados.

En el supuesto de que sean seleccionadas para ser premiadas más de una obra del mismo autor/a, solo será premiada una de ellas en cualquiera de las modalidades prevaleciendo la de mayor importe de premio, por orden de mayor puntuación y en caso de igualdad de calificación, será decidida por el voto del Presidente del Jurado.

Se establece la fecha máxima del 30/04/2024 para la resolución definitiva de los premiados y el fallo del jurado será inapelable a todos los efectos.

8º Premios y entidades patrocinadoras:

• 1º Premio de 500 € concedido a través del convenio con la Fundación Caja Rural Jaén.

• 2º Premio de 300 € concedido a través del convenio con la entidad Vidal Moya e hijos, S.L. (MAPFRE).

• 3º Premio de 200 € concedido a través del convenio con Roberto Domínguez Díaz (PAN de OLIVO).

• Accésit o premio local de 100 € concedido a través del convenio con Aromas de Jaén S.C.A.

En el caso del accésit o premio local la persona premiada deberá acreditar que a fecha de la convocatoria del 01/01/2024 estaba empadronada en Andújar y continúa estando a la fecha de la comunicación del premio en la misma situación aportando el correspondiente CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO, y si no pudiera demostrarlo en el plazo de 3 días hábiles desde que se le comunique al mismo correo electrónico donde envió la obra, el premio pasaría a la siguiente obra mejor puntuada en la categoría de premio local, debiendo cumplir el mismo requisito, y así sucesivamente hasta que se cumplan las condiciones requeridas y si llegada la fecha de entrega de premios no se han cumplido estos requisitos el premio en esta categoría quedaría desierto.

Al momento del pago de los cuatro premios que se realizarán mediante cheque bancario se practicarán las retenciones legales que marque en cada momento la Ley del IRPF.

Además de los premios en metálico, a los tres primeros premiados se les entregará placa y documento acreditativo y al accésit documento acreditativo, con cargo al convenio de colaboración de ANDUXAR con el Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Andújar del año 2024.

9º A partir del 05/05/2024 y una vez emitida la resolución por el Jurado, se procederá a informar a los/as autores/as que hayan sido premiados/as para requerir su presencia en el acto de entrega de los premios o en caso de ausencia justificada, designen delegación por escrito en otra persona de su confianza y que no sea parte del jurado, ni de la organización, debiendo en este caso indicar claramente por escrito los datos completos de la persona delegante y delegada. En ningún caso la organización correrá con gastos de desplazamientos de las personas premiadas o delegadas para recogerlos.

10º En el supuesto de que no pueda asistir la persona premiada a recoger ni delegue en otra persona de su confianza y haya que proceder al envío del premio, se deducirán del importe del premio todos los gastos que ocasione el envío.

11º El acto de entrega de premios se realizará en un lugar simbólico municipal de la ciudad de Andújar, el viernes_31/05/2024 siendo previa y ampliamente informado con fecha, lugar y hora. Procediéndose en el mismo a la apertura y lectura por parte del Secretario de la Organización del acta de resolución del Jurado, con intervenciones de los/as autores/as que darán lectura a sus textos premiados, y además para enriquecer el acto habrá algunas intervenciones músico-poéticas de invitados/as y colaboradores de ANDUXAR.

12º Los trabajos no premiados, no se procederá a su devolución y serán destruidos por la organización como máximo 15 días después de la entrega de los premios, comprometiéndose la organización a no hacer ningún uso de los mismos salvo autorización expresa de los/as autores/as.

13º La organización no hará uso comercial ni lucrativo de los trabajos premiados, excepto para divulgación y difusión del propio CERTAMEN y las obras premiadas, haciendo mención expresa del premio obtenido dentro del II Certamen Poético Internacional Ciudad de Andújar “Pablo Alcalde Higueras”, para lo que los participantes con el solo hecho de presentar sus obras prestan su consentimiento expreso a la organización para la divulgación, difusión y/o uso en posteriores recitales poéticos, y en ningún caso se autoriza la trasmisión de la propiedad intelectual, que queda reservada al autor o autora.

14º Los/as premiados/as se comprometen a mencionar el II Certamen Poético Internacional Ciudad de Andújar “Pablo Alcalde Higueras”, cada vez que publiquen el texto premiado, así como cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

15º En ningún caso o circunstancias la organización mantendrá contacto con los participantes, excepto para aclarar dudas con relación al funcionamiento del propio certamen, y solamente se dirigirá a los participantes en el momento de recibir sus obras como prueba de RECEPCIÓN a través del correo electrónico indicado, y hasta el momento de comunicar a los/as premiados/as la RESOLUCIÓN para requerir su asistencia al acto de entrega, sin informarles exactamente del premio que le corresponde, hasta el momento de la lectura del acta en el acto de entrega de premios.www.escritores.org

16º Los participantes, solamente con el hecho de enviar la documentación requerida para su participación, ACEPTAN las presentes bases en todo su contenido, y la organización será la responsable de la interpretación de las mismas, procediendo a informar o aclarar cuantas dudas se susciten al respecto.

Entidad organizadora:
Asociación Cultural "Wadi al-Kabir" ANDUXAR
Pablo Neruda, 5 - 2º C
23740-ANDÚJAR (Jaén)
CIF: G23723794
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
móvil: 660 417 824

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)

20:12:2024

Género:  Relato

Premio:  700 €, libro, cena tertulia, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Projecte LOC/Ajuntament de Cornellá

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de difundir y promover la Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá invita a todos los que reúnan los requisitos de edad a presentar sus obras y participar en el XII Concurso de Relato Breve.

Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.

Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

Cuarta: El tema es libre

Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web: projecte-loc.org

Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Puede presentarse una obra por participante cada mes.

Los originales que se presenten no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de 4 folios en cuerpo 12 a doble espacio en su interlineado. Un máximo de 1.500 palabras.

Todas las obras presentadas son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 28 de cada mes a las 12 de la noche.

El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del Projecte LOC.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: www.projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).

Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.

Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.

La obra ganadora del mes sigue concursando para el ganador final.

Novena: Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.www.escritores.org

Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Projecte LOC.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025