Concursos Literarios

 

 

 

17º CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ "NOMBRE AL PENSAMIENTO GRATO" (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ "NOMBRE AL PENSAMIENTO GRATO" (Puerto Rico)

31:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000 y certificado de reconocimiento

Abierto a:  residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero

Entidad convocante:  Administración Municipal de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

La Administración Municipal de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural convocan a la decimoséptima edición del Certamen Nacional de Poesía “Nombre al pensamiento grato” en honor al poeta cagüeño José Gautier Benítez (1851-1880)

Reglas generales

1. Podrá participar cualquier persona residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero. Para participantes menores de 18 años se requerirá una autorización escrita de su custodio con patria potestad o tutor legal. Quedan excluidos los empleados del Municipio Autónomo de Caguas, sus familiares inmediatos, personas que hayan sido miembros del jurado y ganadores del primer lugar en las ediciones anteriores de dicho certamen.

2. Cada persona debe someter un conjunto de poemas en lengua española, de tema libre, originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad y que no estén siendo considerados en otros certámenes ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. La obra tendrá una extensión mínima de 100 versos y máxima de 300, distribuidos en uno o varios poemas, con libertad de rima, medida y tema.

3. Todo participante someterá 4 ejemplares, un original y tres copias, debidamente encuadernados. Deben someter los escritos a computadora, a doble espacio, papel tamaño carta (8”x 11”), por una sola cara y con portada que incluya el título de la obra y el seudónimo del autor. No se aceptarán manuscritos. Se adjuntará un sobre, debidamente sellado, donde debe figurar: el título de la obra y el seudónimo del autor. En el interior se hará constar: título, seudónimo, datos personales del autor, (nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y un breve currículo). Los originales y las copias sometidas serán retenidas por los organizadores del certamen. Cada participante solo podrá someter una participación por periodo del certamen.

4. Las obras deben enviarse por correo certificado a:
17mo Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez
Municipio Autónomo de Caguas
Departamento de Desarrollo Cultural
Apartado 907, Caguas, Puerto Rico 00726

5. Las participaciones se recibirán hasta el 31 de enero de 2024. Se aceptará el matasellos de correos como fecha de confirmación de envío. Finalizado el periodo del certamen no se aceptarán participaciones.

6. Se otorgarán tres premios y tres certificados de reconocimiento a los primeros poemarios ganadores: un 1er premio de $1,000.00, 2do premio de $500.00 y un 3er premio de $250.00. Los premios se anunciarán y se entregarán personalmente a los ganadores o a sus representantes en la Feria Anual del Libro, durante el mes de abril (el día y la hora serán notificados). El pago de cualquier arbitrio o contribución impuesta por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico o el Municipio Autónomo de Caguas aplicable a los premios otorgados en el certamen será de entera responsabilidad del ganador. Ningún participante podrá resultar como ganador en más de una ocasión.

7. El jurado estará constituido por tres personas destacadas en el ámbito de la cultura puertorriqueña, diversas manifestaciones literaria, creación literaria y poesía. Cada participante entiende y acepta que los criterios utilizados por el jurado para determinar los ganadores y sus correspondientes decisiones serán final.

8. La obra ganadora podrá ser editada y distribuida por el Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas, especialmente a críticos literarios, poetas, publicaciones, bibliotecas, entidades culturales e instituciones de Puerto Rico y países hispanoamericanos. El premio en metálico retribuye la cesión de los derechos de publicación. No se devolverán los originales ni las copias.

9. El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural se reservan el derecho de solicitar información personal antes de entregar el premio, para verificar que se cumplan las reglas del certamen, así como el derecho de utilizar el nombre y la fotografía del ganador en las publicaciones y en las promociones del certamen, sin compensación ulterior. El participante certificará, de ser necesario, que el escrito con el que participa es de su autoría y no una copia, traducción, o edición de otro poema publicado por éste u otro autor. El incumplimiento de este requisito podría resultar en la descalificación inmediata del ganador. El ganador está sujeto a todas las leyes y los reglamentos municipales, estatales y federales que sean aplicables.www.escritores.org

10. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes reglas, y corresponde al jurado y al Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas la resolución final de los posibles casos no previstos. Puede obtener información adicional sobre el certamen en www.caguas.gov.pr, o solicitarla personalmente al Departamento de Desarrollo Cultural, calle Ruiz Belvis, esquina Padial, Caguas o al teléfono (787) 653-8833, extensiones 1808 o 1826.

11. El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural se reservan el derecho de suspender y/o cancelar el certamen, variar las reglas, fechas de comienzo y finalización, términos y condiciones, y los premios ofrecidos cuando a su juicio y criterio así lo considere necesario. El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural no serán responsables por cancelaciones, posposiciones de servicios por circunstancias que puedan afectar el desarrollo o celebración del certamen que sean fuera de su control.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


24º PREMI DE RELATS CURTS "RELATS EN FEMENÍ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

24º PREMI DE RELATS CURTS "RELATS EN FEMENÍ" (España)

28:02:2024

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  mujeres mayores de 14 años

Entidad convocante:  Centre Cívic Sagrada Família y Biblioteca Sagrada Família-Josep M. Ainaud de Lasarte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

1. Participació

Podran participar en aquest premi literari dones de més de 14 anys.

2. Requisits per participar-hi

Els treballs que optin al premi han de ser inèdits, de creació pròpia i que no hagin estat premiats anteriorment. Els relats poden ser escrits en qualsevol de les dues llengües oficials: català o castellà.
Cada participant podrà presentar-hi com a màxim dos treballs, que remetrà separadament.
S’estableixen dues categories:

Categoria Jove (de 14 a 24 anys), prosa en català o castellà
Categoria Adulta (a partir de 25 anys), prosa en català o castellà

3. Temàtica

Per a totes dues categories, en qualsevol dels dos idiomes, la temàtica és lliure.

4. Presentació dels treballs

Els relats han de tenir una extensió màxima de dos fulls DIN A4, escrits per una sola cara, amb el tipus de lletra Arial, cos 12 i espai entre línies senzill.

5. El lliurament dels treballs

Opcions de lliurament:

• Presencialment o per correu postal al Punt d’Informació del Centre Cívic Sagrada Família, al c/ Provença-, 480, 08025 Barcelona
El relat original ha de dur escrit el pseudònim de l’autora i la categoria a què es presenta a la capçalera. Ha d’anar acompanyat d’un sobre tancat, a l’interior del qual s’hauran de fer constar la categoria, el pseudònim i les dades personals de l’autora (nom i cognoms, adreça, telèfon, adreça electrònica, ciutat i codi postal).
• Per correu electrònic enviant-ho a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
S’ha d’enviar un missatge electrònic per cadascun dels relats presentats. A l’assumpte cal escriure-hi el pseudònim i la categoria en què es concursa. Al text del missatge s’hi haurà de fer constar: el títol, el pseudònim, la categoria, el nom i cognoms de l’autora, l’adreça, el telèfon, l’adreça electrònica, la ciutat i el codi postal. S’hi adjuntarà el relat, en el qual s’indicaran el títol, el pseudònim i la categoria.

Els treballs es poden presentar del 13 de novembre de 2023 al 28 de gener de 2024, dins de l’horari del Punt d’Informació del Centre: de dilluns a divendres, de 9 a 21 h; dissabtes, de 10 h a 14 h i de 16 h a 20 h, i diumenges, d’11 h a 14 h.

L’acte de lliurament dels premis serà el dilluns 4 de març de 2024 a les 19 h.

6. El jurat

El jurat serà format com a mínim per tres membres, dones vinculades directament o indirectament al món de la lectura i la literatura en tots dos idiomes i professionals que treballin la temàtica de gènere.

Serà responsabilitat del jurat: rebutjar els relats que no s’ajustin a les bases, escollir-ne les guanyadores, declarar desert o compartit qualsevol dels premis, donar les mencions honorífiques que considerin oportunes i dirimir qualsevol eventualitat no prevista en les bases. Totes les decisions seran inapel·lables.

A l’hora de valorar els treballs, el jurat tindrà en compte la qualitat literària dels relats, l’ús d’un llenguatge no sexista i un tractament dels rols de gènere no estereotipat.

7. Els premis

S’atorgarà un premi de 300 € per a cadascuna de les dues categories (import subjecte a retenció d’IRPF). Els premis es faran efectius mitjançant transferència bancària. Les persones guanyadores hauran de facilitar les dades necessàries a aquest efecte

8. Altres condicions

Les obres premiades quedaran en poder de les entitats organitzadores, que es reserven el dret de publicar-les en format electrònic o en paper. Els relats premiats es penjaran als webs de les entitats organitzadores.

El fet de participar en el premi literari pressuposa l’acceptació d’aquestes bases.www.escritores.org

Organitzen: Centre Cívic Sagrada Família i Biblioteca Sagrada Família-Josep M. Ainaud de Lasarte.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)

06:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Material informático, diploma acreditativo y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado del IES La Campana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Campana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. OBJETIVOS DEL CONCURSO.- El Ayuntamiento de La Campana pretende conseguir con la convocatoria del V Certamen de Relatos Cortos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, los siguientes objetivos:
1. Fomentar la creación literaria.
2. Facilitar el acceso de la mujer a la cultura con la finalidad de que se transformen en agentes creadores o receptores.
3. Fomentar el papel de la mujer en la cultura fomentando su participación y protagonismo en historias.
4. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
5. Fomentar el respeto a la diversidad cultural.
6. Favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género.
7. Impulsar a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres existentes.
8. Promover una creación literaria libre de prejuicios y estereotipos que contribuya a consolidar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
9. Con la difusión de los relatos, sensibilizar a la población a favor de una igualdad real entre mujeres y hombres

SEGUNDA. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.- Las bases de este concurso serán publicadas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de La Campana.

TERCERA. PARTICIPANTES.- Habrá dos categorías de participantes:

- PRIMERA CATEGORÍA: dirigida al alumnado del IES La Campana.
- SEGUNDA CATEGORÍA: personas adultas mayores de 18 años.

CUARTA.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-

1. La temática de los relatos será sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales, así como el uso de lenguaje inclusivo. El jurado no valorará aquellos relatos que no se ajusten a la temática del concurso.
2. Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Se deberá incluir junto al relato una declaración jurada que asegure que éste cumple estas condiciones (Anexo I).
3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras.
4. Constarán de una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, en formato DIN A-4 escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.
5. La obra presentada deberá estar firmada con el seudónimo elegido.
6. Adjuntar los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, documento de identidad).

QUINTA. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.-

Para poder participar los/as autores/as presentarán una copia del relato que no llevará su nombre sino que será firmada con seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá en el exterior, el pseudónimo y el título del relato, figurando en su interior los datos siguientes:
- Nombre y apellidos del/la autor/a.
- Dirección
- Teléfono
- Fotocopia del DNI
- Correo electrónico
- Declaración jurada cumplimentada (Anexo I).

El plazo de entrega de las obras finaliza el día 6 de febrero de 2024 y podrán presentarse mediante alguna de las siguientes modalidades:
- Directamente en el registro del Ayuntamiento de La Campana, dirigidas al Centro Municipal de Información a la Mujer.
- Por correo postal al Ayuntamiento de La Campana (Centro Municipal de Información a la Mujer), Avenida Fuentes de Andalucía S/N 41429 La Campana (Sevilla). El mismo día que se envíe por correo postal se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una copia del relato, identificándose únicamente con el seudónimo y el título del relato.
- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso el relato se adjuntará en formato Word y se adjuntarán ficheros con la documentación indicada. La persona encargada de la recepción del correo electrónico velará por el anonimato de la autoría.

Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en algunas de las siguientes circunstancias:
- Presentación fuera de plazo.
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las siguientes bases.
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados o contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad de los/las concursantes.
- Presentación de más de dos relatos.

El jurado determinará en el acta que se extienda, los relatos excluidos y motivos de exclusión.

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO.-

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- Manuela Colón Díaz, Agente de Igualdad del CMIM.
- Valle Díaz Gallardo, Psicóloga del CMIM.
- Emilio Gordillo Franco, Asesor Jurídico del CMIM.
- Cándido Utrilla Rodríguez, Técnico del área de Cultura del Ayuntamiento de La Campana.
- Manuela Buiza Gallardo, Bibliotecaria de la Biblioteca Federico García Lorca.

El jurado se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta; así mismo, valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la adecuación al tema, la creatividad y la originalidad.
El jurado seleccionará un relato ganador por cada categoría, la decisión del mismo que será inapelable, se adoptará por mayoría de votos emitidos, en caso de empate, el mismo se dirimirá con el voto de calidad de la presidenta.
El jurado levantará acta del fallo. El fallo se notificará a las personas ganadoras y se dará a conocer públicamente a través de la página web del ayuntamiento de La Campana.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.
En caso de renuncia por parte del autor o autora, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad del relato galardonado, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado. Así mismo el jurado tiene la facultad de interpretar las presentes Bases y suplir cualquier laguna o vacío.

SÉPTIMA.- PREMIO.-

Se establecen dos premios, uno para cada una de las categorías mencionadas en la Base Tercera:

- Premio Primera Categoría (alumnado IES La Campana): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático relacionado con el mundo de la cultura, lectura y/o escritura.

- Premio Segunda Categoría (adultos mayores de 18 años): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático relacionado con el mundo de la cultura, lectura y/o escritura.

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS.-

La entrega de premios tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo del 2.024, en fecha que será comunicada a las personas ganadoras, que deberán asistir al acto, en caso de causa justificada para su ausencia deberán enviar a un/a representante. De no cumplir este compromiso perderá el derecho al premio.

NOVENA.- OBSERVACIONES FINALES.-

El Ayuntamiento de La Campana no se responsabilizará de los posibles contenidos aportados al concurso, que pudieran estar sujetos a derechos de autor y/o propiedad intelectual, ajenos al concursante. Las personas participantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o ante cualquier incumplimiento de cualquier norma o infracción de derechos de terceros, asumiendo estos/as la obligación de mantener al Ayuntamiento de La Campana libre de toda responsabilidad. Así mismo cederán al Ayuntamiento y al Centro Municipal de Información a la Mujer el derecho al uso de los relatos presentados.www.escritores.org

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO.-

La participación en el presente concurso supone la aceptación total de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases, así como la composición del jurado, su fallo y resultado final del concurso

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN "ENSEÑAMOS A LEER" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN "ENSEÑAMOS A LEER" 2024 (España)

28:04:2024

Género:  Proyecto educativo

Premio:  500 €, tableta y matriculación gratuita en programa de Máster

Abierto a:  personal docente de los centros de enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato ubicados en Andalucía, Ceuta y Melilla

Entidad convocante:  Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2024

 

BASES

 

 

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML), convocan la sexta edición del Certamen ‘Enseñamos a leer’, para profesionales de la educación en Andalucía, Ceuta y Melilla.

El acuerdo entre las dos instituciones citadas, VIU y FJML, tiene como objetivo la organización y desarrollo de un certamen dirigido al personal docente de la Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros ubicados en Andalucía, Ceuta y Melilla que desarrollen proyectos de fomento de la lectura con ideas innovadoras en este ámbito. Los profesores cuyos trabajos resulten ganadores en las diferentes categorías serán galardonados con formación de posgrado impartido por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Internacional de Valencia.

Los proyectos ganadores además tendrán una continuidad gracias a una aportación económica para su desarrollo en el curso posterior, con el correspondiente seguimiento de dichas actividades por parte de la Fundación José Manuel Lara. Asimismo, tras esta continuidad los docentes premiados tendrán que elaborar un documento o memoria –preferentemente audiovisual- que recoja cómo se ha ejecutado el trabajo premiado y las aportaciones que ha supuesto en el aula.

Asimismo, el premio especial para ‘Futuro docente’, que comenzó la pasada edición, continuará con una beca para la realización del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas al mejor trabajo académico dedicado al fomento de la lectura.

Además, se mantiene una categoría en la que reconoce el papel no solo de los docentes sino también de las bibliotecas. Por ello, se premia proyectos colectivos dedicados al fomento de la lectura en las bibliotecas escolares. Para concursar en esta modalidad, se podrán presentar proyectos o conjunto de actividades a desarrollar en dichas bibliotecas para el fomento de la lectura, entre los más jóvenes.

El Premio a la Biblioteca más innovadora va destinado al centro y consiste en una tarjeta regalo de Casa del Libro por un valor de 300 euros y la dotación de dos equipos informáticos para este espacio del centro educativo.

BASES DEL CERTAMEN

1. DESTINATARIOS

El concurso está dirigido al personal docente de los centros de enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato ubicados en Andalucía, Ceuta y Melilla con independencia de la materia que impartan dentro del aula.

2. JUSTIFICACIÓN CON LA AGENDA 2030

El certamen ‘Enseñamos a leer’ se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dentro de dichos objetivos, este certamen estaría dentro del ODS 4, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

3. FORMATO DE LOS PROYECTOS

Proyecto para ejecutar docentes
• El docente podrá presentar un trabajo que esté ya en marcha o bien un proyecto pendiente de desarrollar con el alumnado de su centro.
• El profesor podrá descargar el modelo para elaborar su proyecto a través de un documento editable, que estará disponible en la web del certamen enseñamosaleer.es.
• El documento presentado no deberá sobrepasar los 20 folios (escritos a doble espacio en formato no editable).
• El texto del proyecto que se presente al certamen irá acompañado de una hoja de inscripción que podrá descargarse de la web del certamen enseñamosaleer.es
• Para la correcta y transparente evaluación de los proyectos, la web del certamen publicará las rúbricas de evaluación que el jurado tendrá en cuenta a la hora de elegir el proyecto más innovador del certamen.
• Un mismo docente no podrá recibir dos premios por lo que no podrá optar a la realización de dos másteres, aunque resulte ganador el equipo directivo del centro y este profesor pertenezca a él.

Proyecto para ejecutar los futuros docentes
• El futuro docente podrá presentar un Trabajo Fin de Grado (TFG) o un Trabajo Fin de Máster (TFM) relacionado con el fomento de la lectura, y que haya sido presentado en los últimos tres años.
• Si el alumno/a quiere presentar la propuesta de TFM o TFG que esté realizando para el presente curso académico, necesitará autorización firmada del tutor para tener la justificación del tema por escrito y se exigirá la entrega de un resumen que justifique el tema que vaya a desarrollar, la metodología y las posibles conclusiones. Los participantes en esta categoría tienen que haber nacido y/o ser residente en la comunidad autónoma andaluza.
• El documento con el proyecto que se presente al certamen irá acompañado de una hoja de inscripción que podrá descargarse de la web del certamen enseñamosaleer.es
• Para la correcta realización de los proyectos, la web del certamen publicará las rúbricas de evaluación que el jurado tendrá en cuenta a la hora de elegir el proyecto más innovador del certamen en esta categoría.

4. JURADO

El jurado estará formado por cuatro integrantes: una persona vinculada a la Universidad Internacional de Valencia, un representante de la Fundación José Manuel Lara, una personalidad destacada del ámbito literario y, por último, uno de los ganadores de anteriores ediciones del certamen.

Los premios quedarán establecidos de la siguiente forma:

1º premio:
• Matriculación gratuita para el docente ganador en cualquiera de los programas Máster de la Facultad de CC. de la Educación (excluido MAES Secundaria) de la Universidad Internacional de Valencia-VIU.
• Para un miembro del Equipo Directivo del Centro ganador, matrícula gratuita en el Máster de Dirección, Liderazgo y Gestión de Centros Educativos.
• Tableta Samsung de última generación para el docente ganador.
• Dotación de 500 euros para la ejecución de actividades futuras del proyecto.
• No podrá realizar las dos formaciones universitarias el mismo docente, aunque pertenezca al Equipo Directivo.

2º premio:
• Matriculación gratuita para el docente en el Máster Universitario en Metodologías Activas y Digitales, o bien 50% de la matrícula (no acumulable a otros descuentos vigentes) en cualquiera de los másteres (excluido MAES Secundaria) de la Universidad Internacional de Valencia-VIU.
• 50% del pago de la matrícula para un miembro del equipo directivo del centro ganador en el Máster de Dirección, Liderazgo y Gestión de Centros Educativos.
• Tableta Samsung de última generación para el docente.
• Dotación de 500 euros para el seguimiento y la ejecución de actividades futuras del proyecto.
• No podrá realizar las dos formaciones universitarias el mismo docente, aunque pertenezca al equipo directivo.

3º premio:
• Matrícula gratuita para el curso de experto en Escritura, Estilo y Creatividad de la de la Universidad Internacional de Valencia-VIU y The Core.
• Tableta Samsung de última generación para el docente.
• Dotación de 500 euros para el seguimiento y la ejecución de actividades futuras del proyecto.

Premio especial a la biblioteca más innovadora
• Dotación de 300 euros para la compra de libros destinados a la biblioteca del centro (serán adquiridos desde la Fundación José Manuel Lara a Casa del Libro).
• Dotación de dos portátiles de gama media para la biblioteca del instituto o colegio premiado.
• Organización de la visita de un autor que publique o vinculado al Grupo Planeta de temática Juvenil.

Premio especial para Futuros docentes
• Matriculación gratuita en cualquiera de los programas Máster de la Facultad de CC. de la Educación de la de la Universidad Internacional de Valencia-VIU, incluido el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas para el mejor trabajo académico dedicado al fomento de la lectura. También se podrá optar a la matriculación de los créditos del primer curso del Grado de Infantil, Primaria o Pedagogía.
• Tableta Samsung de última generación para el futuro docente.

5. FECHAS

El plazo de admisión de trabajos se abrirá 5 de diciembre de 2023 y se cerrará el 28 de abril de 2024. Los docentes que participen en la sexta edición del concurso ‘Enseñamos a leer’ tendrán que enviar la hoja de inscripción y el proyecto para el fomento de la lectura al correo indicado por la organización Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los que opten al premio de futuro docente lo harán a través de este correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La selección de los docentes ganadores, así como de la biblioteca, será comunicada en la web del concurso en el mes de octubre de 2024, así como en los portales webs de las entidades convocantes (Fundación José Manuel Lara y Universidad Internacional de Valencia).

La entrega de premios será comunicada con antelación a los ganadores del certamen de la sexta edición y se realizará en el mes de octubre de 2023.

6. INFORMACIÓN EXTRA Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS

Toda la información extra relacionada con los cursos y el certamen podrá conocerse a través de los portales web y redes sociales de las entidades convocantes.
instagram.com/fundacionjmlara/?hl=es
twitter.com/FundacionJMLara
www.instagram.com/universidadviu/?hl=es
x.com/UniversidadVIU?s=20

Asimismo, en la sexta edición se prestará especial atención a la sección de ‘Expertos’ ubicada en la web de ‘Enseñamos a leer’, un apartado que permite al profesorado tener información actualizada en el ámbito de la Educación. Las firmas que participan serán de profesores de la Universidad Internacional de Valencia-VIU y docentes de la comunidad andaluza que estén interesados en participar.

7. FISCALIDAD

Los premios quedarán sujetos a la legislación vigente y demás disposiciones concordantes relativas a impuestos y, en este sentido, se aplicarán las retenciones fiscales que puedan corresponderles. Los ganadores del concurso deberán integrar en su base imponible de la declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas el valor del premio más la retención o ingreso a cuenta que, en su caso, se haya realizado.

8. PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación española aplicable en materia de protección de datos, le informamos que FUNDACIÓN JOSE MANUEL LARA y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA – VALENCIA INTERNATIONAL UNIVERSITY serán responsables del tratamiento de los datos de carácter personal que el participante en este concurso facilite mediante la cumplimentación de los formularios indicados, así como a lo largo de su participación. Los responsables tratarán los citados datos para gestionar la participación del interesado en este concurso, contactar con éste y hacerle entrega del premio correspondiente en el supuesto en el que resulte ganador, tratamiento que llevará a cabo en atención al consentimiento prestado por el participante al cumplimentar libre y voluntariamente el presente formulario y aceptar las condiciones de participación de este concurso. Dichos datos se conservarán el plazo durante el cual pudiera derivarse alguna reclamación o responsabilidad del concurso una vez finalizado éste. Los datos solicitados en este formulario son los estrictamente necesarios para llevar a cabo las finalidades antes indicadas, de manera que, si el participante no los facilita o se opone al tratamiento de los mismos, no podremos gestionar su participación en este sorteo.

El participante, podrá ejercer sus derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación, portabilidad y revocación del consentimiento, mediante solicitud por escrito dirigida a FUNDACIÓN JOSE MANUEL LARA y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA – VALENCIA INTERNATIONAL UNIVERSITY., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Igualmente, cuando el participante lo considere oportuno, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Asimismo, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

9. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla.www.escritores.org

8. FISCALIDAD

Los premios quedarán sujetos a la legislación vigente y demás disposiciones concordantes relativas a impuestos y, en este sentido, se aplicarán las retenciones fiscales que puedan corresponderles. Los ganadores del concurso deberán integrar en su base imponible de la declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas el valor del premio, más la retención o ingreso a cuenta que, en su caso, se haya realizado.

9. PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación española aplicable en materia de protección de datos, le informamos que FUNDACIÓN JOSE MANUEL LARA y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA –VALENCIA INTERNATIONAL UNIVERSITY serán responsables del tratamiento de los datos de carácter personal que el participante en este concurso facilite mediante la cumplimentación de los formularios indicados, así como a lo largo de su participación. Los responsables tratarán los citados datos para gestionar la participación del interesado en este concurso, contactar con éste y hacerle entrega del premio correspondiente en el supuesto en el que resulte ganador, tratamiento que llevará a cabo en atención al consentimiento prestado por el participante al cumplimentar libre y voluntariamente el presente formulario y aceptar las condiciones de participación de este concurso. Dichos datos se conservarán el plazo durante el cual pudiera derivarse alguna reclamación o responsabilidad del concurso una vez finalizado éste. Los datos solicitados en este formulario son los estrictamente necesarios para llevar a cabo las finalidades antes indicadas, de manera que, si el participante no los facilita o se opone al tratamiento de los mismos, no podremos gestionar su participación en este sorteo.

El participante, podrá ejercer sus derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación, portabilidad y revocación del consentimiento, mediante solicitud por escrito dirigida a FUNDACIÓN JOSE MANUEL LARA y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA–VALENCA INTERNATIONAL UNIVERSITY., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Igualmente, cuando el participante lo considere oportuno, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Asimismo, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

10. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CUARTO CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT Y FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

15:02:2024

Género:  Cuento

Premio:  MX$ 20.000, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska amor A.C.

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

Ya está abierta la convocatoria para la cuarta edición del concurso de cuento y novela, Podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, salvo los convocantes.

Bases

Modalidad cuento

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, salvo los convocantes.

2.- OBRA. Se podrá participar con una sola obra en la categoría de cuento. La obra deberá estar escrita en castellano (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, extensión .pdf, con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

Cómo concursar: se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámenes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

También puedes subir tu obra en fundacionelenaponiatowska.org

3.- PREMIOS. Se otorgan 10 premios de MX$20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la Fundación a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro), salvo casos excepcionales.

Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia. El premio será entregado durante el año 2024.

4.- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable. Las obras no premiadas se destruirán.www.escritores.org

5.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autoría a las sociedades convocantes, para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones posteriores se firmaran los contratos correspondientes para establecer las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años. Las obras serán editadas para su publicación, previa autorización de los autores.

6.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

7.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 15 de agosto de 2023 al 15 de febrero de 2024

El resultado del concurso, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideren adecuados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025