Concursos Literarios

 

 

 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)

09:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ajuntament de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2024

 

BASES

 

 

Tot i que les seves arrels es remunten a l’edat mitjana, al segle XIV, els Jocs Florals de Barcelona són hereus directes dels que van reemergir l’any 1859 per iniciativa de dos defensors ferms del certamen, Antoni Bofarull i Víctor Balaguer. Des d’aquell moment, els Jocs Florals han esdevingut una eina fonamental per estimular la cultura i la creativitat poètiques.És innegable la seva contribució a la construcció del cànon literari de la poesia catalana moderna i contemporània, i a la divulgació del gust per la poesia entre el públic lector. Poetes de la magnitud d’Àngel Guimerà, Jacint Verdaguer, Miquel Costa i Llobera, Joan Maragall, Joan Alcover, Josep Carner i Josep M. de Sagarra, referents absoluts del sistema literari català, van atènyer la categoria de Mestres en Gai Saber abans de la Guerra Civil.

La voluntat infrangible de pervivència va fer que, en temps del franquisme, els Jocs Florals, entre el 1941 i el 1977, trobessin a l’exili l’espai ideal per continuar cultivant la literatura i la poesia catalanes. El concurs, doncs, es va traslladar a capitals d’Amèrica i Europa, com ara Buenos Aires, Ciutat de Mèxic, Santiago de Xile, Bogotà, Montevideo, Caracas, São Paulo, Nova York, Londres, París, Cambridge, Marsella, Zuric, Ginebra, Amsterdam o Munic. Durant aquests anys crítics, poetes de la vàlua inqüestionable d’Agustí Bartra, Mercè Rodoreda o Màrius Sampere van assolir el títol de Mestres en Gai Saber.

L’any 2006, els Jocs Florals van demostrar la seva ferma voluntat de renovació i d’adaptació al món d’avui, i van passar a concedir un únic guardó —en comptes dels tres que marcava la tradició—, que es va denominar Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona. Com a resultat d’aquest canvi, l’aposta artística del jurat és més contundent, l’esforç de promoció i divulgació del premi es concentra en una sola obra, i la dotació econòmica del guardóés més substanciosa. D’aquesta manera, el Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona s’ha convertit en un dels guardons més preuats de tot el territori de parla catalana. Des del 1994, els successius jurats han consolidat la carrera de poetes madurs com Antoni Vidal Ferrando, Ponç Pons, Antoni Puigverd, Maria Josep Escrivà o Miquel de Palol i, d’altra banda, han apostat per joves veus com Àngels Gregori, Pau Vadell, David Caño, Glòria Coll Domingo o Joan Tomàs Martínez Grimalt.

Amb més de 150 anys de trajectòria fructífera, els Jocs Florals de Barcelona són l’expressió del desig de l’Ajuntament de Barcelona de donar continuïtat i implicació en la cultura del nostre temps a aquest certamen medieval recuperat a la Renaixença. Un concurs literari de primera magnitud i un dels més antics d’Europa i del món.

L’Ajuntament de Barcelona convida els ciutadans i les ciutadanes a concórrer al Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona 2024

PREMI

S’atorga un únic premi al millor recull de poemes en llengua catalana de tema lliure.

Aquest premi està dotat amb 9.000 euros, import sobre el qual s’ha de practicar la retenció establerta per la normativa tributària vigent, i l’obra es publicarà posteriorment a una editorial especialitzada en l’edició de llibres de poesia en llengua catalana, que signarà un contracte amb l’autor o autora, i recollirà l’abast dels drets de propietat intel·lectual que se’n derivin.

BASES

Base primera. Els treballs que optin al premi han de ser originals, inèdits, de poetes vius, d’una extensió similar a la d’un llibre convencional de poesia i d’un mateix autor o autora.
Només es pot presentar un poemari per autor o autora.
Si algun dels poemes del recull han estat publicats, l’autor o autora ha d’indicar quins són i on s´han publicat. En cap cas, però, el nombre de versos que hagin estat publicats no pot superar el deu per cent de la totalitat de versos de l’obra.

Base segona. La presentació d’un treball implica la presumpció de la seva autoria.És responsabilitat de qui hagi presentat el poemari tota reclamació que pugui sorgir amb relació a l’autoria.
A aquests efectes, l’Institut de Cultura es pot dirigir contra aquesta persona en cas que, com a conseqüència del que preveuen aquestes bases, resulti reclamada l’autoria de l’obra.
L’Institut de Cultura de Barcelona pot repercutir en qui hagi presentat aquesta obra totes les quantitats que s’hagi vist obligat a satisfer amb motiu de reclamacions d’autoria. A més, també es reserva el dret de reclamar els danys i perjudicis que s’hagin ocasionat a l’Institut per aquest fet.

Base tercera. S’han d’enviar sis exemplars dels treballs a l’Oficina Ciutadana de la Cultura del Palau de la Virreina (La Rambla, 99, 08002 Barcelona) o lliurarlos directament al mateix lloc, de dilluns a diumenge, de 10.15 a 20.15 h.
A la portada dels treballs hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim i, en un sobre tancat adjunt, s’hi ha d’incloure la identificació de l’autor o autora: el nom i els cognoms i les seves dades de contacte (adreça, telèfon i adreça electrònica). A l’exterior del sobre hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim.
El període d’admissió d’originals acaba el divendres 9 de febrer de 2024, a les 20.15 h.

Base quarta. L’acte de lliurament del premi tindrà lloc al Saló de Cent de l’Ajuntament de Barcelona durant el mes de maig de 2024, en el marc de Barcelona Poesia.

Base cinquena. No es retornaran els treballs presentats. L’Institut de Cultura de Barcelona es compromet a custodiar-los i destruir-los posteriorment.

La participació al concurs implica acceptar íntegrament aquestes bases.www.escritores.org

MANTENIDORS
Els mantenidors actuen amb la màxima llibertat i discrecionalitat per emetre el veredicte. El premi s’atorga per majoria de vots dels mantenidors o pot ser declarat no adjudicat, a criteri del jurat. En cas d’empat, el president dels mantenidors té vot de qualitat. Els mantenidors tenen la facultat d’interpretar les bases i determinar-ne el funcionament. El veredicte és inapel·lable.
En aquesta edició, actuen com a mantenidors les persones següents:
Presidenta
Begonya Mezquita Ramírez
Vocals
Maria Callís Cabrera Melcion Mateu i Adrover
Àngels Moreno Gutiérrez Jordi Vintró Rigall
Les funcions de secretari o secretària les exerceix el mantenidor o mantenidora més jove d’entre els vocals.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


9ª CONVOCATORIA EDEBÉ MÉXICO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9ª CONVOCATORIA EDEBÉ MÉXICO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)

17:03:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Edebé México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:03:2024

 

BASES

 

 

¿Te gustaría que tu obra llegue a niños y jóvenes?
¡Entonces, esta convocatoria es para ti!

PARTICIPANTES

• Participarán textos originales escritos en español, inéditos, que no contiendan actualmente en algún concurso literario o hayan sido ganadores de otro. El tema de las obras es libre.

• Pueden participar autores de cualquier edad y nacionalidad, y solo se tomarán en cuenta máximo dos obras por participante.

• Los participantes son conscientes de que la convocatoria tiene como objetivo la publicación y comercialización exclusiva de la obra tanto en México como en el extranjero, por lo que se descartan las coediciones y otro tipo de colaboraciones.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

• Los textos deberán estar dirigidos a niños o adolescentes en 4 categorías:
- De 3 a 5 años: extensión máxima de 2 500 caracteres con espacios.
- De 6 a 8 años: extensión mínima de 18 000 caracteres con espacios.
- De 9 a 12 años: extensión mínima de 92 000 caracteres con espacios.
- De 13 a 15 años: extensión mínima de 150 000 y máxima de 250000 caracteres con espacios.

• Los archivos NO deben incluir ilustraciones.

• Formato: tamaño carta, Times New Roman 12 puntos, interlineado 1.5, separación de párrafos con sangría (NO CON ESPACIO POSTERIOR), márgenes 2.5 cm por lado. Las obras que no cumplan con estas características se descartarán automáticamente, sin excepción.

• Se deberá agregar obligatoriamente en la primera página del texto el resumen de la obra, y en cuál de las categorías está participando (3-5, 6–8, 9–12 o 13–15 años).

• No se aceptarán antologías de cuentos, poemarios o propuestas para libro álbum.

• Cada obra deberá estar firmada con seudónimo.

• Los archivos se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a la siguiente página: links.edebe.com/eixndw (llena la información que ahí se pide) con fecha límite el domingo 17 de marzo de 2024. El mensaje deberá contener dos archivos adjuntos: la obra y un documento adicional que incluya el título de la obra, el seudónimo y datos básicos del autor: nombre completo, número telefónico, país y ciudad de residencia, la categoría en la que están participando; así como una declaración donde estipule que no existe algún otro compromiso editorial o comercial.

• El autor se compromete a no retirar su obra una vez presentada a la convocatoria.

• El remitente recibirá un correo de confirmación que garantiza la seguridad de que bajo ninguna circunstancia se utilizará su texto sin su consentimiento explícito.

• Es recomendable, mas no necesario, que el autor haya registrado su obra en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, si reside en México; o el equivalente en su lugar de residencia.

SELECCIONADOS

• Los resultados serán dados a conocer en nuestras redes sociales (que aparecen mencionadas en la parte inferior de esta convocatoria) el día viernes 31 de mayo de 2024, y a los autores seleccionados se les avisará mediante correo electrónico y/o contacto telefónico.

• Los autores seleccionados obtendrán la publicación de la obra para su distribución en la República Mexicana, así como el pago de regalías correspondiente. No se proporcionará un monto económico como galardón.

• Los autores aceptan que, de ser seleccionados, no retirarán su obra, si no es por el consentimiento mutuo de ambas partes.

• Si las obras recibidas no cumplen con los parámetros de calidad de la editorial, la convocatoria se podrá declarar desierta.

• Los seleccionados se comprometen a modificar su obra con los editores, en caso de ser necesario, para una óptima publicación de acuerdo con las necesidades y tiempos editoriales.

• Los autores ceden que los parámetros de edición, corrección de estilo, cuidado de edición e ilustraciones son exclusiva responsabilidad de la editorial, por lo que el autor no tomará parte en ellos.

• Los seleccionados firmarán un contrato de acuerdo con los términos legales y económicos de la editorial.

• Los seleccionados recibirán un anticipo y, posterior a la publicación, el pago correspondiente a las regalías que genere la obra, de acuerdo con los términos establecidos por el contrato.

• El autor acepta la utilización publicitaria de su nombre e imagen exclusivamente para promoción de su libro.

• Los elegidos se comprometen a participar en las actividades de promoción de su obra, de acuerdo con las necesidades editoriales.www.escritores.org

• Los seleccionados deberán emitir factura o comprobante fiscal, al momento de firmar el contrato de regalías, para realizar los trámites que sean necesarios.

• Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por editorial edebé México.

Las obras seleccionadas formarán parte del Plan Lector de edebé con proyección nacional, y tendrán presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

57º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

57º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN (España)

03:04:2024

Género:  Relato, teatro

Premio:  15.000 € y trofeo

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2024

 

BASES

 

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los 57 Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, correspondientes al año 2024, de acuerdo con las siguientes bases:

01.
El certamen está abierto a la participación de autoras y autores en lenguas vasca o castellana, sin importar su nacionalidad. La residencia en España es requisito para participar en las categorías de lengua castellana; no obstante, la participación específica en las categorías de lengua vasca, queda abierta a personas residentes en cualquier país. Todas las obras presentadas deberán ser rigurosamente originales e inéditas, ya sea parcial o totalmente, y no haber sido premiadas previamente en ningún otro concurso literario, de cualquier naturaleza o lugar, requisitos que deberán mantenerse hasta la proclamación del fallo.

Las personas participantes garantizarán la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a una persona fallecida.

La persona autora de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, no podrán presentarse quienes sean parte del Jurado o Prejurados en la edición objeto de concurso para cualquiera de las modalidades ni, en la misma modalidad, aquellas personas que hayan resultado ganadoras en la edición previa a la que se convoca.

Cada persona autora podrá presentar a concurso una sola obra por categoría.

02.
La inscripción en el Certamen se hará a través de un formulario digital (literatursariak.kutxakultur.eus/es/inscripcion), e implicará la presentación de los trabajos de forma telemática e impresa. De forma telemática a través del enlace provisto en la página web de Kutxa Fundazioa: kutxafundazioa.eus. Además, una copia impresa y encuadernada (también anónima, igual a la enviada en PDF – ver debajo) de la obra presentada será remitida por correo postal a la siguiente dirección: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2024. MODALIDAD DE (INDICAR)” Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastian (Gipuzkoa).

03.
La inscripción en el Certamen se hará una única vez. En el formulario de inscripción se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:

1. Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona autora.
2. Escaneo o Fotografía del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad de Extranjero, por ambas caras.
3. Aceptación de las Bases y condiciones de este Premio.
4. Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
5. Se ofrecerá la posibilidad, con carácter voluntario, de que quienes concursen puedan recibir información relativa al desarrollo de los certámenes literarios de Kutxa Fundazioa, del ámbito cultural, o en general de las actividades organizadas por Kutxa Fundazioa.

Una vez realizada la inscripción, las personas participantes recibirán un código secreto en la dirección de correo electrónico que hayan registrado. Dicho código servirá para presentar la obra a concurso de forma anónima en un segundo formulario cuyo enlace se les facilitará en el mismo correo electrónico. No obstante lo anterior, la inscripción no se entenderá formalizada hasta que se remita la obra de forma telemática y en papel y se reciba por la persona participante el mail de confirmación en este sentido.

04.
En el formulario de envío de la obra presentada se incluirán los siguientes datos y documentos:

1. El código secreto e intransferible mencionado en el apartado anterior.
2. La modalidad a la que se presenta la obra a concurso.
3. El título de la obra presentada a concurso.
4. Se adjuntará la obra presentada a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora (sin pseudónimos). Las obras habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) a doble espacio de interlineado, con letra tipo Arial o similar y tamaño de fuente 12.
5. La persona autora recibirá un correo electrónico en el que se confirmará la aceptación de la obra presentada a concurso, o en su caso la explicación de los puntos en los que su obra incumple la bases, teniendo de plazo hasta el cierre de la convocatoria para subsanarlo. Dicho correo puede demorarse algunos días e incluso semanas, pues la organización ha de verificar que los trabajos presentados cumplen las bases.
6. Si se presenta una obra diferente a más de una categoría, habrá de rellenarse otro formulario de envío de la obra, siguiendo los pasos enumerados en este apartado.
7. Las obras presentadas serán admitidas a concurso con carácter definitivo una vez enviado el correo de confirmación, lo que se hará una vez de haber recibido una copia impresa de la misma. Las copias impresas deberán estar selladas antes de la finalización del plazo de admisión de las obras. La organización no se hace responsable de obras extraviadas que no lleguen a su destino.

05.
El plazo de admisión de obras se cerrará el 3 de abril de 2024 a las 24:00 horas (hora en Euskadi). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

06.
Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, teniendo el voto de la Presidencia del Jurado carácter dirimente en caso de empate. El fallo del Jurado será inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

07.
La determinación de las obras ganadoras y la proclamación de las personas ganadoras, tendrán lugar en San Sebastián, el día 14 de septiembre del año 2024, a las 13:00 horas.

El jurado podrá conceder cuantas menciones especiales estime convenientes a las obras presentadas a concurso. Sin embargo, esta mención no conllevará compensación económica o premio alguno.

08.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran, a juicio del Jurado, el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el periodo comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2024.

En este sentido, será obligación de la autora o autor comunicar por correo electrónico cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo de determinación de las obras ganadoras fijado en el punto 7, dirigiéndose a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 8 de estas bases.

11.
Kutxa Fundazioa no está interesada en la explotación económica de las obras premiadas, conservando las personas autoras la propiedad de las mismas y la totalidad de los derechos morales y de contenido patrimonial de la propiedad intelectual que recaigan sobre éstas.

No obstante lo anterior, las personas premiadas autorizan a Kutxa Fundazioa, por si misma o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa para la fundación, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de 6 meses a contar desde el momento de la proclamación de las personas ganadoras, de un número limitado de ejemplares de las mismas. Las y los autores de las obras premiadas aceptan participar en la difusión de las mismas.

Las obras premiadas se someterán a una revisión ortotipográfica, y podrán ser editadas siguiendo las recomendaciones del Jurado correspondiente y/o la empresa editora, que contarán siempre con el visto bueno de la persona autora.

12.
Las obras no premiadas, así como los datos personales de concursantes, serán eliminadas el día 1 de diciembre de 2024. Tan sólo quedarán registrados los datos personales (nombre, lugar de residencia y dirección de correo electrónico) de aquellas personas concursantes que así lo hayan solicitado en el formulario de inscripción, para el envío de información expresamente indicada por ellas.

13.
Podrán formularse posibles consultas relativas a los Premios y a las bases a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

15.
MODALIDADES Y PREMIOS

RELATOS EN EUSKERA
Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 págs. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

TEATRO EN EUSKERA (Literatura dramática)
Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

RELATOS EN CASTELLANO
Para obras de temática y narración libres, con una extensión mínima de 100 págs. en hojas DIN-A4 y al menos cuatro relatos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

TEATRO EN CASTELLANO (Literatura dramática)
Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

Premios exentos del I.R.P.F. para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)

19:07:2024

Género:  Investigación

Premio:  10.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:07:2024

 

BASES

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO (BADAJOZ) CONVOCA EL XXVII PREMIO 'BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO'

Bartolomé José Gallardo fue un erudito, político, gramático, filósofo, defensor de las ideas liberales... y uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España.

Nació en Campanario el 13 de agosto de 1776 y murió en Alcoy (Alicante) el 14 de septiembre en 1852. Bibliotecario de las Cortes de Cádiz, formó una biblioteca de más de 10.000 libros y es considerado como el padre de la bibliofília moderna.

XXVII EDICIÓN DEL PREMIO

El Ayuntamiento de Campanario vuelve a impulsar una nueva edición como reconocimiento a la figura de nuestro ¡lustre campanariense, pero también como contribución a los estudios relacionados, vinculados y conectados con la bibliografía.

Recordamos que las obras premiadas se han convertido en testigos de una iniciativa que es referencia de los estudios de bibliografía y también de documentación desde hace más de dos décadas y cuyo prestigio es Internacional.

BASES XXVII PREMIO ‘BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO’

El Ayuntamiento de Campanario renueva, un año más, su compromiso con el horizonte de la investigación en humanidades, para premiar obras que junto al enfoque preferente por la bibliografia, atiendan aquellos asuntos que ocupan la agenda cultural de nuestros días, desde los archivos fotográficos a la inteligencia artificial, desde el presente de los epistolarios digitales a los viejos pliegos de cordel, en la seguridad de que no hay tema que no pueda ser iluminado desde las humanidades y la bibliografía.

1a. Podrán participar todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

2a. Los originales serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3a. Se establece la siguiente modalidad: Premio "Bartolomé José Gallardo" de Investigación Bibliográfica. Dotado con 10.000 euros para trabajos de investigación.
La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. Si fuera objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñar que ha sido Premio de Investigación Bibliográfica "Bartolomé José Gallardo".

4a. La extensión máxima de los originales no superará las cuatrocientas cincuenta páginas, numeradas en Din A-4, letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5, incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices. Se presentarán cinco ejemplares en cualquiera de estos dos formatos:
* Mecanografiados.
* Digital PDF y en soporte CD, DVD o PENDRIVE.
Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

5a. Las obras (sin firmar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán biografía, currículum y otros datos del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Ayuntamiento de Campanario (Badajoz), indicando: PREMIO "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO", antes de las 14:00 horas del día 19 de julio del 2024.

6a. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas, determinarán los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado.

7a. El Jurado se dará a conocer oportunamente y estará compuesto por personas de reconocida solvencia:
* Un representante del Ayuntamiento de Campanario.
* Un representante de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura.
* Un representante de la UBEX (Unión de Bibliófilos Extremeños).
* Un representante de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.
* Un representante del Fondo Cultural Valeria de Campanario.

8a. El fallo del Jurado tendrá lugar antes de diciembre y se hará público en el transcurso de las Jornadas Bibliográficas "Bartolomé José Gallardo", que se celebrarán en Campanario. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.

9a. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.www.escritores.org

10a. La obra premiada será editada por la Editora Regional de Extremadura.

11a. Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en el Ayuntamiento por sí mismo o mediante persona, agencia o gestoría a la que autoricen, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de la concesión del Premio. A este respecto no se mantendrá correspondencia.

12a. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en ellas, se estará al criterio del Jurado, cuyos fallos serán inapelables.

CONTACTO:
Plaza de España, 1
C.P 06460 Campanario (Badajoz)
Teléfono: 924 831 127
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO QUEROTE "ALFONSO RUIZ CASTELLANOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO QUEROTE "ALFONSO RUIZ CASTELLANOS" (España)

23:03:2024

Género:  Relato

Premio:  400 €, lote de productos manchegos valorado en más de 150 €, trofeo y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quero y el Comité Organizador de la VIII Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (#Querote24)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:03:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Quero, desde su concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio, junto al Comité Organizador de la VIII Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (#Querote24), convocan el VI Certamen literario de carácter nacional de relatos para homenajear la figura de su Cronista, Historiador e Hijo Predilecto Alfonso Ruiz Castellanos y alentar a todos, en particular a los manchegos, a descubrir el placer de la lectura y el de la creación literaria.

Tema: “Viajes en tierra del Quijote”

Premios:
1º Premio: 400€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 150€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la VIII Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen.
2º Premio: 200€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 100€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la VII Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen.

Con el fin de promover la creatividad literaria y homenajear a nuestro Cronista e Hijo Predilecto: “Alfonso Ruiz Castellanos” dentro de la semana cultural que lleva su nombre, convocan el VI Certamen de relatos que se regirá por las siguientes Bases:

BASES

1ª Pueden concurrir a este certamen todos los autores residentes en España, mayores de 18 años.

2ª Los trabajos se presentarán por email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sobre tema libre de “viajes en tierra del Quijote”.

3ª La extensión las obras, incluyendo título, será de un máximo de 5 páginas y un mínimo de 3, a una cara, en tamaño DIN A-4, de acuerdo con las especificaciones del apartado 4.
Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra.

4º El envío de las obras se realizará por correo electrónico en un solo envío, con el asunto: -VI Certamen de relato corto “Querote Alfonso Ruiz Castellanos”- en formato Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
En el cuerpo del mensaje de correo: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, DNI, fecha de nacimiento, email, título del relato y seudónimo que figurará en el relato en Word.
Como adjunto al correo se presentará el relato escrito en ordenador (archivo Word) en cuerpo Arial 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4 y sin la firma o nombre del autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor/a.

La concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de los relatos.

5ª El plazo del envío finaliza el 23 de marzo de 2024 a las 23:33 horas.

6ª El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio relacionadas con la literatura y cultura. El fallo del jurado se hará público en torno a la primera semana de abril, siendo este inapelable. El premio será otorgado y por tanto fallado siempre que el premiado acepte su entrega presencial. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.
La entrega de premios tendrá lugar en la VIII Semana Universitaria y Cervantina, que tendrá lugar del 18 al 24 de abril de 2024, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Alfonso Ruiz Castellanos” sita en Quero (TOLEDO) siendo obligatoria la presencia de los ganadores o, excepcionalmente, por causa de fuerza mayor, persona delegada, para recibir el premio y dar lectura pública de sus trabajos en la fecha que se indique.
El comité organizador se reserva la anulación del certamen por causas de fuerza mayor que impidan su desarrollo.

7ª El hecho de participar en este certamen, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas no entrarán a concurso.www.escritores.org

8ª La entidad convocante dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio.

9ª Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025