Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA "SERÓN, ALMANZORA, FILABRES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA "SERÓN, ALMANZORA, FILABRES" (España)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  1 jamón de Serón, trofeo y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Almeriense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

EL CENTRO CULTURAL ALMERIENSE: “FRANCISCO LÓPEZ CUADRADO”, CONVOCA EL I CERTAMEN DE POESÍA, 2024,.

BASES

En este Certamen solo pueden participar autores que sean mayores de 16 años, quedando excluidas aquellas personas que lo organizan..

Los autores que concurran al Certamen pueden hacerlo con un máximo de dos obras, cuya extensión mínima deberá ser de catorce (14) versos, y un máximo de sesenta (60).

Los versos y la métrica aplicada serán de libre elección por el autor en forma y contenido.

Los poemas serán presentados en castellano, y serán relativos a Serón, Valle y río Almanzora, Sierra de Los Filabres, localidades, lugares y motivos del Valle del Almanzora. Estos deberán ser inéditos y no premiados con anterioridad.

Las obras se presentarán por TRIPLICADO en A4, con título del poema y seudónimo; adjuntando en un sobre cerrado (PLICA) los datos del autor: nombre, dirección y teléfono.

Si el poema se envía por correo electrónico, se firmará también con seudónimo, y se acompañará de un adjunto con los datos del autor: nombre, dirección y teléfono.

Los poemas a enviar por Correo Postal deben dirigirse a la dirección siguiente:
CENTRO CULTURAL ALMERIENSE
Ronda De La Torrassa 105.- sot. -2,
C.P.08903, L’Hospitalet De Llobregat.- Barcelona.

Los poemas a enviar por correo electrónico, deben enviarse a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación será del 1 de marzo 2024 al 31 de mayo 2024, ambos inclusive.

El veredicto se comunicará a los ganadores, entre el 10 al 15 de Junio 2024, tras la apertura de Plicas.

Y la entrega de premios tendrá lugar el último sábado de Junio 2024, durante el acto de “La Fiesta de Los Pueblos Almerienses”, para los premiados que residan en Cataluña o sus proximidades; y en la primera semana de Julio, durante la “Fiesta del Jamón”, para los premiados que residan en Almería u otros lugares próximos.

Los poemas ganadores quedarán a disposición del Centro Cultural Almeriense, y el resto se destruirán.

Se otorgará Diploma y Trofeo a los tres primeros clasificados, y Diploma de accésit al cuarto y quinto clasificados.

Se entregarán un jamón de Serón al poema ganador, una paletilla de Serón al segundo clasificado y un lote de embutidos de Serón para el tercer clasificado.

Ninguno de los premiados podrá serlo de nuevo con un segundo premio.www.escritores.org

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.

Ante cualquier duda pueden dirigirse a la Junta Directiva de este Centro Cultural Almeriense , al teléfono 609 36 04 69

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXII CERTAMEN LITERARIO "HELÉNIDES DE SALAMINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "HELÉNIDES DE SALAMINA" (España)

29:12:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Universidad Popular “Helénides de Salamina” de Casar de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:12:2023

 

BASES

 

 

I. Podrán concurrir todas las personas, mayores de 14 años, que lo deseen.

II. Las obras, en prosa y de temática libre, tendrán una extensión máxima de 7 folios (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de 2 centímetros y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:
• Ser originales e inéditos.
• No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.

III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto.

IV. Los originales se remitirán a la Universidad Popular de Casar de Cáceres indicando claramente en el sobre:

XXXII CERTAMEN LITERARIO
<<HELÉNIDES DE SALAMINA>>
Universidad Popular <<Helénides de Salamina>>.
Barriada de la Diputación, s/nº.
Tel/Fax: 927-290008.
10190 Casar de Cáceres. CÁCERES.

V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 29 de diciembre de 2023, a las 14:00 horas en la Universidad Popular <<Helénides Salamina>>.

Para los trabajos remitidos por correo certificados será válida, como fecha límite la del matasellos del día 29 de diciembre de 2023.

VI. Se establecen dos únicos premios:
• Primer Premio: 1.000 € y Placa.
• Segundo Premio: 500 € y Placa.

(A la cuantía de los premios habrá que retener el porcentaje del I.R.P.F. legalmente establecido).

VII. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de marzo de 2024. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.

IX. El jurado se reserva el derecho de declarar ambos premios desiertos.

X. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto.

XI. La Universidad Popular se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente.www.escritores.org

XII. Los trabajos no premiados serán destruidos una vez se publiquen cuáles son las obras ganadoras y se entreguen los premios.

XIII. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS "CAFÉ MONAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS "CAFÉ MONAGO" (España)

31:12:2023

Género:  Carta

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

NAVIDAD 2023-REYES 2024

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 18 años, tanto de España como de cualquier país, siempre que la carta venga escrita en castellano.

2.- Cada autor podrá presentar una obra.

3.- La carta irá dirigida a uno o a los tres Reyes Magos. Una vez fijado el tema, el resto de la producción es libre. Por ejemplo, se puede cambiar el remitente (escribir como si fuera otra persona), cambiar la fecha (en otra época, en el pasado o en el futuro o en una época inventada), así como utilizar cualquier recurso literario o estilístico que el autor considere, se puede pedir cualquier cosa a los Reyes.

4.- Serán valorados los siguientes parámetros: la adecuación de la carta al tema, el estilo de escritura, la originalidad y la transmisión de valores positivos.

5.- Las obras deben estar escritas en castellano y tener una extensión máxima de 2 páginas tamaño DIN A4. El tamaño mínimo de la fuente es de 12 puntos y el espaciado entre líneas mínimo de 1,5. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente.

6.- Los originales no irán firmados y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique su autoría. En el encabezado llevarán consignados los siguientes datos: título de la obra presentada y un seudónimo. El autor adjuntará un segundo documento que contendrá sus datos personales.
Los documentos serán subidos en formato PDF a la web de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, siguiendo las instrucciones de este enlace: cervantesalcazar.com/cartas

7.- Para el concurso de Cartas a los Reyes Magos “Café Monago” se establecen tres premios; uno para el ganador de 100 euros y otros dos de 50 euros cada uno para los dos trabajos finalistas.

8.- El jurado estará compuesto por miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan que podrán estar asesorados por terceras personas con experiencia literaria contrastada y su decisión será inapelable. El jurado puede declarar desierto alguno de los premios o todos ellos, si considera que los trabajos no reúnen la calidad mínima necesaria para optar a los premios.www.escritores.org

9.- Los plazos que habrán de respetarse para el concurso de cartas serán:
– 31 de diciembre de 2023, a las 23:55, finaliza el plazo de recepción de cartas.
– 7 de enero de 2024: Se celebrará en “Café Monago” el acto de comunicación de los premios.

10.- No respetar las bases de este concurso, plagiar la obra o parte de ella o infringir los derechos de autor, serán motivo de exclusión del concurso.

11.- Por el hecho de participar en el concurso se ceden los derechos a Café Monago y Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, quienes pueden utilizar y difundir libremente los trabajos premiados. Del mismo modo, la sola participación en este concurso implica la aceptación de las normas que lo rigen. En caso de situaciones no previstas en el mismo, se estará siempre a lo que disponga el organizador.

Los ganadores se harán públicos tanto en la web de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan cervantesalcazar.com, como en su blog sociedadcervantinadealcazar.home.blog y en las redes sociales de la propia SCA.

En Facebook: facebook.com/profile.php?id=100007940075912

También se comunicará a cada uno de los premiados por correo electrónico de forma individual.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL (España)

31:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fonfría

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Fonfría, gracias a la coordinación técnica que le prestan el Grupo de Investigación Reconocido Cultura Académica, Patrimonio y Memoria Social (CaUSAL) de la Universidad de Salamanca y la Cátedra Población, Vinculación y Desarrollo (UNED Zamora), así como la colaboración desinteresada de distintas asociaciones culturales de la comarca de Aliste (Zamora), convoca el I Premio Memoria Escolar Rural. Este proyecto se materializa gracias al patrocinio de la Diputación Provincial de Zamora y de la Fundación Fomento Hispania, con el objeto de recuperar, visibilizar y poner en valor los testimonios de quienes han sido escolares o docentes en el mundo rural español.

Este premio pretende estimular que esas personas expresen por escrito sus vivencias educativas y contribuyan con su participación a conservar un conjunto de testimonios personales sobre la escuela rural española, una realidad que, a lo largo del pasado siglo y hasta el presente, ha cambiado significativamente en términos culturales y materiales. Estos testimonios narrativos, documentales y fotográficos constituirán una colección patrimonial importante en la investigación de la historia de la educación en España y servirán
para destacar la importancia de los valores específicos de la escuela rural y su función en el conjunto del sistema educativo español.

Reglamento y bases de participación

1ª.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, no habiéndose publicado previamente bajo ningún soporte, incluyendo los digitales.

2ª.- Los participantes deberán ser mayores de edad y comprometerse, sin reserva alguna, a aceptar el reglamento y las bases del premio, a través del formulario de participación que, en todos los casos, deberá acompañar al relato. Los participantes no deben tener necesariamente la condición de ciudadanos españoles, pero sí haber estado escolarizados en una escuela ubicada en cualquier municipio rural de pequeño tamaño del territorio español .

3ª.- Los testimonios deberán estar escritos en prosa y en lengua española. No se admitirán relatos de ficción o textos que no sean estrictamente autobiográficos. Los autores podrán narrar su experiencia bien como estudiantes, bien como docentes, bien ambas cosas, siempre que dicha experiencia haya tenido lugar en una escuela rural.

4ª.- El autor será el único responsable del contenido de la narración. El jurado podrá excluir relatos que, a su juicio, incluyan contenidos y lenguaje inapropiados.

5ª.- La extensión de los trabajos podra llegar a los 40.000 caracteres con espacios, incluyendo notas al pie.

6ª.- El relato puede ir acompañado de imágenes que ilustren la narración. Estas deberán ir acompañadas necesariamente del correspondiente pie de foto en el que se procurará identificar lugar, fecha y personas que allí aparezcan. Cada imagen, de entre 0,5 y 5 Mb, deberá enviarse en formato JPEG o compatible con calidad suficiente para poder ser impresas. Los editores podrán retirar de la publicación las imágenes que no alcancen la calidad mínima o sean reiterativas.

7ª.- Todos los datos del autor, el texto del relato y, si se acompañan, las imágenes y pies de foto, se introducirán en el formulario de participación disponible en la web del GIR CaUSAL de la Universidad de Salamanca: causal.usal.es/i-premio-memoria-escolar-rural/

8ª.- No se admitirán, en ningún caso, trabajos remitidos a través de canales diferentes al señalado. Tampoco se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

9ª.- Para resolver alguna incidencia técnica, los/as autores/as podrán comunicarse con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10ª.- El plazo de admisión de originales comienza el 21 de agosto de 2023 y concluye el 31 de marzo de 2024, incluidos. Todos los trabajos remitidos con posterioridad a esa fecha, no serán tomados en consideración.

11ª.- El jurado estará formado por profesionales de la educación, expertos universitarios y representantes de las entidades que colaboran altruistamente en la organización. En el caso de que algún participante mantenga relación de parentesco directa con algún miembro del jurado, este deberá renunciar a formar parte del mismo. La composición del jurado se hará
pública en el momento del fallo.

12ª.- El jurado valorará la naturalidad y la sinceridad de los testimonios, así como el interés de la información antropológica, histórica o educativa que aporten.

13ª.- El jurado recomendará la publicación de las obras que considere oportunas, pudiendo proponer la edición parcial de los trabajos, con autorización del autor/a. Será responsabilidad de las entidades organizadoras la gestión de las correspondientes ediciones. La presentación pública de la publicación se hará coincidir con el natalicio de Antonio Álvarez, el 21 de agosto de 2024, o en fecha próxima a esta.

14ª.- Si así lo considera, el jurado podrá conceder un primer, segundo y tercer premio dotados respectivamente con 1.000, 500 y 250 € que, además, encabezarán la publicación posterior. Adicionalmente, el jurado podrá hacer cuantas menciones honoríficas considere oportunas. No obstante, alguno o todos los premios podrán quedar desiertos. Su fallo será inapelable.

15ª.- En todos los casos el participante firmará la declaración jurada incluida en el formulario de participación declarando ser propietario y/o tener los derechos de reproducción de los materiales presentados, o cualquier otro justificante equivalente y suficiente de las circunstancias anteriores. Las entidades convocantes quedarán eximidas de cualquier responsabilidad derivada de la falsedad de los datos correspondientes a la autoría, propiedad y posesión de los derechos de reproducción de los textos y materiales presentados.www.escritores.org

16ª.- La participación en esta convocatoria comporta la cesión de los derechos de difusión de las obras presentadas, en cualquier formato, sin reservas ni excepciones, incluyendo las imágenes que acompañen al texto. Aparte de su publicación, todos esos materiales formarán parte del Archivo de la Memoria Escolar Rural que tendrá su sede en la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez de Ceadea (Zamora), donde serán catalogados y custodiados. Estos materiales también podrán ser alojados en formato digital en los repositorios de las entidades organizadoras y colaboradoras, particularmente en los de la Universidad de Salamanca y la UNED de Zamora, de acuerdo con el permiso expresado por los autores en el formulario de participación. Estas entidades establecerán las condiciones de exhibición, reproducción y conservación, así como el acceso de los investigadores a su contenido, priorizándose el acceso público de los materiales.

17ª.- La participación implica la aceptación sin reservas de estas bases, quedando la organización facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Trofeo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diario de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el VIII Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Estar redactados en español.
b) Ser originales e inéditos.
c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.
e) Tema: libre.
f) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del creador.
g) El autor premiado en la VII edición, celebrada en 2023, no podrá presentarse a esta convocatoria, siendo invitado a colaborar en la misma como miembro del jurado.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24:00, hora de Madrid, del viernes 15 de marzo de 2024.
Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto VIII Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo exclusivamente el trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría y de satisfacer las condiciones de estas bases. Los menores de edad deberán, además, remitir el consentimiento de sus padres o tutores para poder participar.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará el jurado, que estará compuesto por un mínimo de nueve personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 15 de junio de 2024 se publicará el fallo del jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Previamente será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor vencedor, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente trofeo, una obra de un acreditado artista plástico.
El trabajo ganador será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos, no devengando su autor derechos por este motivo.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable.www.escritores.org

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025