Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2024 (Cuba)

10:01:2024

Género:  Poesía, cuento, testimonio, ensayo, teatro

Premio:  Libros, objetos artesanales, diplomas y publicación

Abierto a:  creadores de todo el país

Entidad convocante:  Casa de la Poesía 5ta Eva

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:01:2024

 

BASES

 

 

La Casa de la Poesía 5ta Eva de conjunto con la Casa de Cultura Ninón Mondéjar y el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos en la provincia de Matanzas convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su duodécima edición, y en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.

Bases:

1- Se concursará en dos categorías:

Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 cuartillas)
Décima (hasta 4 décimas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)
Testimonio (hasta 10 cuartillas)
Ensayo (hasta 10 cuartillas)
Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses).

Géneros a concursar:
Poesía (Incluye Décima) (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 Cuartillas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.

3- Las obras deben presentarse en formato digital, identificadas con un lema o seudónimo. En archivo aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable.

5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional serán publicados en la Revista Digital Calle B. Los finalistas se invitarán al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de septiembre de 2023 y cierra el 10 de enero de 2024.

7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2024 en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 97 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.

8- Las obras serán entregadas a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. La participación en el concurso presupone la total aceptación de las bases.

9- Para más información contactar a través del teléfono 45379334 (Casa de Cultura)

Premio Colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas.

Otros Premios Colaterales:
• Estera de Versos (Fábrica de Conservas Los Ángeles, Los Arabos)
• Efemond (Casa de la Poesía 5ta Eva, Los Arabos)
• Onilda Riverón (Casa de la Poesía 5ta Eva, Los Arabos)
• Abuela de la Poesía (Anap Los Arabos)
• Espinela (Anap Los Arabos)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS 2024 (España)

31:12:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 €, trofeo y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de escritores Entre Pueblos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de escritores Entre Pueblos, con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza este IX certamen literario según las siguientes bases:

PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que así lo deseen, concurriendo al certamen con una sola obra en cada modalidad. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluidas la web y las redes sociales) y no haber sido premiadas en otros concursos a la fecha de cierre de la recepción de trabajos.
No podrán participar los autores que hayan obtenido el primer premio en anteriores convocatorias, ni tampoco ningún miembro de la Asociación convocante.

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

2. Se establecen dos modalidades:
a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco.
b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3. Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título y un seudónimo y no contendrá ninguna señal que pueda identificar al autor.

4. Las obras en ambas modalidades estarán escritas en papel A4, a doble espacio y con tipografía Times New Roman 12 o similar. No se aceptarán trabajos manuscritos.

5. Las obras se presentarán por triplicado en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará de manera destacada «IX CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS», y la modalidad en la que se participa. En su interior se incluirá otro sobre con el título y el seudónimo, conteniendo los datos personales del autor: nombre y apellidos, copia del DNI o NIE, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Las obras que no reúnan alguna de las condiciones expresadas en estas bases serán declaradas fuera de concurso.

6. Las obras se enviarán por correo postal a la siguiente dirección:
Asociación de escritores Entre Pueblos
Calle Muñoz Crespo, nº 11
06920 Azuaga, Badajoz.

7. El plazo de admisión inicia el 23 de octubre de 2023 y finaliza el 31 de diciembre de 2023. Se admitirán aquellas cuyo matasellos demuestre que se han enviado dentro del plazo establecido, siempre y cuando la demora no interfiera en el desarrollo del certamen.

JURADO Y FALLO

8. La designación del jurado se realizará por la entidad convocante, ninguno de cuyos miembros podrá participar en el certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2024. La Asociación se pondrá en contacto con los autores ganadores y finalistas. La entrega de premios se realizará, a ser posible, el mismo mes. La fecha exacta se dará a conocer a través de la página web de la Asociación: www.blogentrepueblos.wordpress.com

PREMIOS

10. Los premios serán los siguientes:
- Premio de relato corto: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Premio de poesía: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Diplomas a las dos mejores obras finalistas de cada modalidad.
Se harán públicos los nombres de los autores y los títulos de las obras ganadoras y finalistas.

11. Los autores premiados deberán asistir inexcusablemente a la entrega de los galardones. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación de escritores Entre Pueblos, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos. Sin embargo, la Asociación no mantendrá ningún derecho sobre las obras finalistas, ni las publicará en ningún medio o formato, de modo que los autores podrán disponer de ellas libremente.

OTRAS

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor.

14. Las obras no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

15. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto de forma inapelable por el jurado del Certamen.

Más información en: blogentrepueblos.wordpress.com

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE DRAMATURGIA JOVEN “TOMÁ LA PALABRA" 2023 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE DRAMATURGIA JOVEN “TOMÁ LA PALABRA" 2023 (Uruguay)

13:11:2023

Género:  Dramaturgia

Premio:  Distinción y publicación

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en la ciudad, de entre 14 y 21 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Concepción del Uruguay

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  13:11:2023

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Cultura, convoca a jóvenes escritores y/o dramaturgos uruguayenses o quienes, habiendo nacido en otra localidad, residan en esta ciudad, a fin de fomentar la creación de una dramaturgia propia con arraigo en nuestras vivencias, nuestro paisaje, nuestra historia.

OBJETIVOS

Fomentar, reconocer, valorar y premiar la producción de la dramaturgia en nuestra ciudad.
Inaugurar un espacio creativo, destinado especialmente a nuestros jóvenes.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º - CONVOCATORIA

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Cultura, convoca a jóvenes autores y/o dramaturgos uruguayenses o quienes, habiendo nacido en otra localidad, residan en esta ciudad, a fin de fomentar la creación de una dramaturgia propia con arraigo en nuestras vivencias, nuestro paisaje, nuestra historia.

ARTÍCULO 2º - INSCRIPCIÓN

a. Fecha de inscripción: desde el 23 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2023.
b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del Formulario digital disponible en las cuentas oficiales de la Dirección de Cultura, o solicitándolo previamente por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
c. Los participantes deberán completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar.
d. El Concurso permite la participación grupal. En ese caso, la inscripción deberá ser completada por uno de sus integrantes quien tendrá la representación del

grupo, debiendo adjuntar declaración jurada (modelo en anexo1) del o los coautores, mediante la cual se lo designa “representante”.

ARTÍCULO 3º - REQUISITOS:

a. Podrán participar jóvenes nacidos o residentes en la ciudad, de entre 14 y 21 años de edad al 31/12/23. (nacidos entre el 01/01/2002 y el 31/12/2009)
b. La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los/las autores/as será penalizada con la descalificación de la obra a concursar.
c. La temática será libre, debiendo anclarse en Concepción del Uruguay, ya sea vinculada a las costumbres, vivencias, la historia, paisajes, o cualquier cuestión que encuentre arraigo en la ciudad.
d. El género literario dramatúrgico admitido es el monologo teatral, es decir, para ser interpretado por un solo actor/actriz.
e. Las obras deberán estar escritas en español y tener un mínimo de una carilla o 1.500 caracteres totales, y un máximo de 5 carillas o 7.500 caracteres totales. Debe respetar el siguiente formato: tamaño de hoja A4, tipografía Times New Roman de 12 puntos.
f. Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no podrán haber sido presentadas simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
g. El concursante, o el representante en caso de tratarse de coautoría, deberá:
- completar los datos requeridos en el formulario de inscripción;
- presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad, en formato PDF.
- presentar el archivo de la obra a concursar en formato PDF. Este deberá llevar por nombre el seudónimo del autor y el título de la obra.
- Para el caso supuesto en el artículo 2º inc. d), adjuntar las correspondientes autorizaciones de los coautores.

ARTÍCULO 4º - RESTRICCIONES

Las personas que no cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 3º, quedarán automáticamente descalificadas.

ARTÍCULO 5º - JURADO

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas designados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay a esos efectos.
Los jurados darán a conocer su dictamen el 30/11/23. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que deberán entregar al responsable de la Dirección de Cultura.

ARTÍCULO 6º - RECONOCIMIENTO/PREMIOS

Se seleccionarán y premiarán los tres primeros puestos, y se otorgarán hasta 3 distinciones sin premiación.
Además, todos los textos seleccionados serán publicados en la web oficial municipal, y serán llevados a escena en el marco de la 4º Feria de la Palabra, edición 2024.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS

La nómina de premiados será publicada en las redes y cuentas oficiales de la Dirección de Cultura y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

ARTÍCULO 8° - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.www.escritores.org

ARTÍCULO 9º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. La Dirección de Cultura conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 8° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.
En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 10º - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra (modelo Declaración Jurada en anexo 1)
Los postulantes autorizan a la Dirección de Cultura a utilizar el texto objeto del presente concurso. Dicha autorización comprende el derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, así como los correspondientes a la puesta en escena teatral.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor/a.

ARTÍCULO 11º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por los responsables de la Dirección de Cultura Municipal.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LETRAHERIDOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LETRAHERIDOS (España)

31:01:2024

Género:  Relato

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Letraheridos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

1. Los organizadores, el Grupo Letraheridos, concederán un premio al relato ganador con una dotación de 100 euros y un accésit de 50 euros.

2. El relato se enviará desde el siguiente formulario de Google Forms: forms.gle/nqZz8KJpRJVqzFnF7

3. La temática del relato será libre.

4. En el texto del relato deberá aparecer explícitamente la siguiente frase: «había llegado el ocaso».

5. Los participantes podrán residir en cualquier país del mundo.

6. Los participantes deberán ser mayores de dieciocho años.

7. Solo se aceptará un relato por persona.

8. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 palabras. No hay extensión mínima. Para el conteo de palabras se tendrá en cuenta título, seudónimo, numeración de páginas y cualquier palabra o número que aparezca en el documento enviado.

9. El relato se enviará en formato PDF. Se recomienda usar Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble.

10. Las obras se presentarán con seudónimo. En el encabezado de la primera página del relato se indicará, en este orden, el título del relato y el seudónimo del participante. Desaconsejamos numerar las páginas y repetir el título en los encabezados de las páginas posteriores, pues todo ello cuenta para la extensión máxima de palabras.

11. Solo se admitirán relatos escritos en castellano.

12. El relato presentado no tiene por qué ser inédito, puede haber sido publicado previamente en redes sociales, blogs, antologías o en cualquier otro medio.Únicamente quedan excluidos los relatos que hayan resultado ganadores en concursos o certámenes literarios.

13. Desde el formulario de Google Forms se adjuntará un único archivo en PDF y los datos de plica se introducirán directamente en el formulario de Google Forms anterirmente citado.

14. El nombre del archivo PDF del relato debe contener el título del relato seguido de un guion bajo y el seudónimo.
Por ejemplo: si tu relato se titula El bosque verde y tu seudónimo es Robin Hood, entonces, el nombre del fichero del relato resultante será:
«El bosque verde_Robin Hood.PDF».

15. Al final del formulario de Google Forms se puede leer la política de protección de datos.
Ver al final de las bases enlace a la Política de protección de datos.

16. El plazo máximo de admisión de relatos estará abierto hasta el 31 de enero de 2024 a las 23:59:59 hora española peninsular.

17. El jurado será designado en su momento por el Grupo Letraheridos.

18. El fallo del jurado tendrá lugar el 1 de marzo de 2024 y será inapelable.

19. El ganador y accésit se anunciarán públicamente después del fallo y en la mayor brevedad posible en las redes sociales del Grupo Letraheridos.

20. Ganador y accésit ceden sin exclusividad la explotación de su relato al Grupo Letraheridos para ser publicado en la página letraheridos.es, en la Revista Letraheridas y Letraheridos y en las redes sociales asociadas.

21. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

22. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.www.escritores.org

23. Cualquier costo derivado de transferencias o porcentajes bancarios serán deducidos del importe total del ganador o del accésit.

24. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

25. Cualquier situación excepcional no recogida en estas bases será analizada, tratada y resuelta por los responsables del Grupo Letraheridos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "DE LA IMAGEN AL TEXTO" - MODALIDAD ADULTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "DE LA IMAGEN AL TEXTO" - MODALIDAD ADULTOS (España)

31:01:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  IES López de Arenas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

Derecho a participar

ADULTO

Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

Requisitos para participar

• La extensión de los microrrelatos enviados a concurso no podrá superar las 175 palabras.

• El microcuento deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

• El microcuento deberá enviarse con título y debe tener en cuenta la imagen de referencia, en este caso, una foto elegida por la misma autora de la exposición “La Vega en fuga” del autor Antonio Arabesco. La imagen puede verse en la página oficial del concurso: sites.google.com/lopezdearenas.net/concursomicroiesla/inicio Y al final de este documento.

El plazo para enviar los documentos se abrirá el 27 de octubre de 2023 y expirará el 31 de enero de 2024 a las 11:59 horas (hora peninsular española).

• No se admitirá a concurso ningún microcuento enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microcuento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

• Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos microcuentos deseen, pero el envío de esta información será mediante plica.

• Los derechos editoriales de los textos presentados a concurso pertenecen a sus autores. Los participantes permitirán al IES López de Arenas la reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte y para todo el mundo de los textos presentados a concurso para realizar material educativo con ellos.

• Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato digital, ya sea en Word o PDF. Debe usarse el siguiente tipo de letra: Times New Roman, con tamaño 12 y el espacio entre líneas (interlineado) será de 1,5.

Premios

• Se publicarán los 20 finalistas, incluido el microrrelato ganador, como material educativo para uso en los centros educativos.
• El ganador obtendrá un premio de 200€.
• El jurado puede dejar desierto el concurso.

Selección de ganadores

Los microrrelatos presentados a concurso serán seleccionados por un jurado formado por profesores del claustro del IES LÓPEZ DE ARENAS, pero la decisión del ganador corresponde al Jurado profesional.

Cuestiones generales:

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microcuentos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microcuentos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

Aceptación de las bases

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.www.escritores.org

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, el Comité organizador del IES LÓPEZ DE ARENAS realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

Por motivos razonados, el IES LÓPEZ DE ARENAS podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025