Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE POESÍA JOAQUÍN XIRAU ICAZA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JOAQUÍN XIRAU ICAZA 2023 (México)

28:09:2023

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  $ 250.000 M.N.

Abierto a:  residentes en México, con un máximo de 40 años en el año de publicación del libro

Entidad convocante:  Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar poetas vivos de cualquier ori­gen o nacionalidad, residentes en México, con un máximo de 40 años cumplidos en el año de publicación del libro presentado a concurso.

2. Los concursantes deberán enviar 4 ejemplares de un libro de poesía escrito en español como lengua original, con fecha de colofón entre enero de 2019 y diciembre de 2022. No podrán participar libros que no tengan un ISBN en su página legal, ni reediciones o reimpresiones de libros publicados en su primera edición an­tes de 2019.

3. El libro no deberá haber recibido ningún pre­ mio previo a la participación en esta convoca­toria.

4. La participación quedará abierta entre la fecha de publicación de la convocatoria (lunes 31 de julio de 2023) y el jueves 28 de septiembre de 2023.

5. Los libros se recibirán hasta las 12:00 horas del jueves 28 de septiembre de 2023. No se concede­ rán prórrogas. Si llegaran al Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de Méxi­co después de la fecha establecida, aun cuando hayan sido enviados en fecha anterior, no par­ ticiparán en el premio.

6. Se enviarán cuatro ejemplares del libro a la si­guiente dirección, bajo el título de:
“VIII Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza"
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
El Colegio de México
Carretera Picacho-Ajusco 20
Col. Ampliación Fuentes del Pedregal Tlalpan, C. P. 14110, CDMX

7. Se incluirá en un sobre aparte la siguiente in­ formación: datos de contacto del autor o del editor (número telefónico y correo electrónico) y copia de un documento oficial que comprue­ be la edad del autor. No se devolverán los ejem­ plares de los libros presentados al premio.

8. Deberán entregarse dos cartas; una por parte del autor y otra del editor del libro presentado a concurso, en las que se declare que dicho libro no participa en otro concurso literario ni ha re­cibido premio alguno.

9. El premio, con una cuantía de $250,000 M.N., seráúnico e indivisible.

10. Si a juicio del jurado ninguno de los libros par­ticipantes reúne la calidad literaria suficiente, el premio podrá ser declarado desierto.

11. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio cuyos nombres se co­nocerán el día de la ceremonia de premiación.

12. El jurado calificador no entablará relación al­guna por ningún medio de comunicación con ninguno de los autores participantes en este premio ni con sus editores.www.escritores.org

13. El jurado se reservará el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla las bases men­cionadas. Igualmente resolverá casos no consi­derados en esta convocatoria.

14. Durante la primera semana de diciembre se dará a conocer al ganador del premio, así como la fecha de la ceremonia de premiación. El fa­llo del jurado será inapelable.

PARA MAYORES INFORMES DIRIGIRSE AL:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México
T. (55) 5449 3000 exts. 3220 o 3111

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO ATENEA A LA MEJOR OBRA LITERARIA NARRATIVA 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ATENEA A LA MEJOR OBRA LITERARIA NARRATIVA 2023 (Chile)

30:11:2023

Género:  Novela, autobiografía, memoria, relato, crónica, obra publicada

Premio:  5.000 dólares y diploma de honor

Abierto a:  escritores/as chilenos/as o extranjeros/as radicados/as en Chile

Entidad convocante:  Revista Atenea de la Universidad de Concepción

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

I. DESCRIPCIÓN

La revista Atenea de la Universidad de Concepción convoca al concurso Premio Atenea 2023, que en esta oportunidad premiará la mejor obra literaria narrativa, producida por escritores/as chilenos/as o extranjeros/as radicados/as en Chile, y que haya sido publicada durante los años 2021 y 2022. En esta convocatoria, se entenderá por “obra literaria narrativa” una novela, una autobiografía, un libro de testimonio o memorias, y un libro de relatos, microficciones o crónicas. A su vez, "mejor obra literaria" es aquella que, según fundamente el jurado, posea la mayor calidad dentro del universo de obras postuladas, según criterios consensuados durante el proceso.

II. PREMIO

El premio consistirá en un diploma de honor y 5.000 dólares.

III. PROCESO DE POSTULACIÓN

- Las publicaciones deben ser presentadas en 6 ejemplares de libro impreso, por las editoriales o por su(s) autor(es/as), hasta el 30 de noviembre de 2023, en la Secretaría General de la Universidad de Concepción, Víctor Lamas 1290, Concepción, en un sobre que consigne: Postulación Premio Atenea 2023.

- Habrá una comisión de búsqueda de libros que funcionará internamente, tal como lo estipula el decreto vigente 2004-140.

- Se aceptan obras escritas en coautoría que tengan hasta 2 autores como máximo. Estos deben enviar una carta firmada por cada uno/a, en la que expresen su consentimiento para la postulación y, en la que designen al/a coautor/a facultado/a para recibir el premio, en caso de resultar ganadora la obra.

- Si el/la autor/a del libro ganador ha fallecido, el premio se entregará a quien tenga los derechos de la obra. La postulación podrá haber sido hecha en nombre del autor/a por algún representante.

IV. PROCESO DE SELECCIÓN Y RESULTADO

De acuerdo con el reglamento vigente, el jurado estará compuesto por el Rector, quien lo presidirá; el Director de Extensión, la Directora de la revista Atenea y dos académicos/as del área de literatura, de reconocido prestigio, externos a la Universidad. Todas las autoridades de la Universidad podrán delegar su función en un o una especialista del área del concurso, si así lo requieren. Si alguno de los miembros del jurado presenta conflicto de interés con alguna de las postulaciones, deberá inhabilitarse. El jurado será convocado por el Secretario General de la Universidad de Concepción, quien, además, actuará como secretario y ministro de fe del concurso.

Corresponderá al jurado conocer las postulaciones, pronunciarse sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos y resolver sobre la obra ganadora y el nombre del autor o autora que se adjudique el Premio. La resolución del jurado deberá ser fundamentada y tendrá el carácter de inapelable.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si, a su juicio, ninguna de las obras postuladas merece la distinción.

La sesión en que el jurado determinará el resultado del concurso se realizará en abril o mayo de 2024 y la ceremonia de premiación se realizará el mes siguiente.

V. DISPOSICIONES GENERALES

- No se devolverán los libros postulados al concurso, incluidos los que queden fuera de bases.www.escritores.org

- Quedan excluidas de esta convocatoria las antologías de textos de un mismo autor, las recopilaciones de textos de distintos autores y las reediciones o reimpresiones (a menos que estas hayan sido publicadas el mismo año que la primera edición).

- Cualquier situación no prevista en las presentes bases será resuelta por el jurado.

- Para resolución de dudas, puede dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  100 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Ataecina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Organizado por el Colectivo Ataecina, se convoca el XVI Certamen Internacional de Poesía Colectivo Ataecina con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establecen:
1er Premio de 100 €, trofeo y diploma
Patrocinado por el Exmo. Ayuntamiento de ibera del Fresno
2º Premio de 75 €, trofeo y diploma
Patrocinado por Editorial Stela Literaria
3er Premio de 50 €, trofeo y diploma
Patrocinado por Café-bar La Parada Ideal de tema y métrica libre.

2.-Podran participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad. Los poemas deberán ser escritos en castellano, o en cualquier variante de habla de Extremadura, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un solo poema. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono.

4.- Los originales se dirigirán a:
COLECTIVO ATAECINA
c/ Cura, nº. 3. A
06225 – Ribera del Fresno (Badajoz)

Especificando en el sobre “Para el XVI Certamen Internacional de Poesía”.
El plazo de entrega de originales tendrá lugar desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 31 de agosto de 2023. En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha impresa en el matasellos.
También se pueden presentar los poemas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos Word, uno contendrá el poema sin identificación y el otro los datos de identificación del autor.

5.- El Colectivo Ataecina designará al Jurado y, si fuera necesario, a un equipo de preselección. Como secretario del jurado, con voz pero sin voto, ejercerá un delegado de la organización convocante.

6.- El fallo del Jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la
organización, el viernes 20 de octubre de 2023 en un acto público al que serán invitados los ganadores.

7.- No podrán participar en este certamen los componentes del Colectivo Ataecina.

8.- Los premios podrán quedar desiertos si a juicio del Jurado no se considérese calidad suficiente.www.escritores.org

9,- Los originales premiados quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

10.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Jurado.

11.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA/FUNDACIÓN GIANGIACOMO FELTRINELLI 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA/FUNDACIÓN GIANGIACOMO FELTRINELLI 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Crónica

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  periodistas y escritores del ámbito iberoamericano

Entidad convocante:  Editorial Anagrama y Fundación Giangiacomo Feltrinelli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir a esta convocatoria, de carácter anual, los periodistas y escritores del ámbito iberoamericano que presenten un libro inédito de crónica en lengua española. Es requisito indispensable que la obra no esté participando a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Las obras deberían desarrollar una crónica única, o un conjunto de crónicas, agrupadas de forma orgánica. La extensión mínima será de 100 páginas, en tipo Arial de 12 puntos. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de crónica.

3. El período de recepción de originales estará abierto desde el 1 de agosto al 30 de septiembre de 2023. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2023” seguido del título de la obra.

El documento del original debe ir identificado con el título de la obra, y las obras podrán ser firmadas con seudónimo.

Los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) junto con el nombre de la obra irán en un documento aparte, que se considerará la plica, y se adjuntará en el mismo correo electrónico. La plica debe de incluir también una breve nota bibliográfica del autor/a. Este documento puede ser en Word o PDF y de máximo una página de extensión.

El documento de la plica virtual irá identificado con la palabra “Plica” seguida del título de la obra.

4. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 10.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en 10 por ciento del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá 10 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y 25 por ciento sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

5. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a Editorial Anagrama los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80 por ciento de las cantidades percibidas por la editorial.

6. El Premio podrá ser declarado desierto en caso de que los integrantes del jurado así lo determinen.

7. Las instituciones convocantes se limitarán a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado. Dentro del periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, se reservan también el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas que consideren de su interés, de acuerdo a las sugerencias del jurado.

8. El fallo del jurado se dará a conocer durante el Hay Festival de Cartagena de Indias, en Colombia.www.escritores.org

9. El jurado estará formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé. Con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo.

10. Cualquier caso no resuelto por esta convocatoria será resuelto por los organizadores, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los participantes al Premio ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2024 (España)

15:12:2023

Género:  Novela

Premio:  100.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2023

 

BASES

 

 

La Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXVIII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los originales deberán presentarse en formato digital –archivo Word o PDF– que se harán llegar vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje “Premio Primavera de Novela 2024”. En el archivo debe constar el nombre del autor, el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto. En caso de obras con seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados en sobre cerrado –indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio– a la sede de la editorial, a la atención de Premio Primavera de Novela (Editorial Espasa), en Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 17, 28027, Madrid. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración en la que deberá constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta de que así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;

IV) Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

V) Fecha de la declaración y firma.

La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble espacio. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

La admisión de originales se cierra el 15 de diciembre de 2023

La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito (i) la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y (ii) el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada al concurso en caso de ser premiada.

3. AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad, y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra al Premio.

4. PREMIO

La dotación económica del Premio será de cien mil (100.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5. JURADO

El jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa quién ejercerá de secretario del Jurado y tendrá derecho de voto.

6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etcétera, así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

La cantidad del Premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica y el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico y audiolibro, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco (25%) por ciento por las primeras 5.000 descargas, el treinta (30%) por ciento de la descarga 5.001 a la 25.000, el treinta y cinco (35%) por ciento de la descarga 25.001 a la 50.000 y el cuarenta (40%) por ciento a partir de la descarga 50.001 sobre el ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor, ya sea mediante su explotación directa por el EDITOR, o a través de cesiones o autorizaciones a terceros, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción digital.

En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. DERECHOS DE IMAGEN Y DIFUSIÓN

El ganador autoriza la utilización de su nombre y su imagen con fines publicitarios y al objeto de lograr la mayor difusión del Premio se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés consideren adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio. El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en soporte digital a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, siendo la base legitimadora del tratamiento el interés legítimo de las partes en facilitar la presentación de las novelas de los autores al Premio conforme a las presentes bases.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado. Una vez comunicado el fallo del jurado, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como

derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los interesados podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.www.escritores.org

Los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto de los Delegados de Protección de Datos de Editorial Planeta, S.A. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. SUMISIÓN EXPRESA

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025