Concursos Literarios

 

 

 

V CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE BRIVIESCA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE BRIVIESCA" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Briviesca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Briviesca, en colaboración con la Asociación Cultural Radio Briviesca “La voz de la Bureba” organiza un certamen literario con las siguientes

Bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Los menores de 18 años que quieran participar deberán presentar una autorización de su padre/madre o tutor legal (disponible en el formulario de inscripción) para inscribirse y recibir el premio, en el caso de que resulten premiados.

2. Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

o El tema será sobre la Ciudad de Briviesca y estará escrito en lengua española.
o Deberá ser rigurosamente original e inédito, incluida su publicación en Internet.
o No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.
o Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). El interlineado deberá ser de 1,5.
o La extensión del relato no superará las diez (10) páginas con un mínimo exigible de cinco (5).
o Los relatos deberán incorporar alguna referencia a la ciudad de Briviesca
o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con la ciudad (tradiciones, cultura, festividades, gastronomía, etc.). Briviesca debe estar presente de alguna forma.

4. Los relatos podrán enviarse directamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo se adjuntarán dos archivos, uno con el relato y otro con los datos de identificación del autor.

5. También podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento. En este caso, los trabajos deberán presentarse anónimamente, en dos sobres cerrados, sin la firma del autor:

SOBRE 1:
En el exterior solamente figurará el “título” de la obra bajo el que se presenta el relato. El sobre contendrá el formulario con los datos personales necesarios del concursante.

SOBRE 2:
En el exterior solamente figurará el “título” de la obra bajo el que se presenta el relato. El sobre incluirá, exclusivamente, el relato tal y como se especifica en el punto 3 de las bases en formato impreso. El relato será anónimo, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor, más allá del propio lema. La entrega en registro del Ayuntamiento podrá realizarse personalmente o a través de correo certificado.

6. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 30 de junio de 2023 a las 14 horas.

7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario de Briviesca, elegidos por la Asociación colaboradora Radio Briviesca, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

8. El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación, en la página web del Ayuntamiento de Briviesca y por Radio Briviesca.

9. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.

10. El Ayuntamiento de Briviesca se reservará el derecho de publicación de los relatos premiados que cederán sin estar obligado al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en el momento en el que se decida su posible publicación por medios propios o a través de editoriales o empresas dedicadas al sector.

11. Posteriormente a la resolución del presente concurso, el Ayuntamiento de Briviesca convocará otro de Ilustraciones, en el que se propondrá a los participantes la creación de una o varias ilustraciones que sirvan de imagen para la portada y/o páginas interiores de posibles publicaciones de las obras premiadas.

12. Se establecen los siguientes premios:

o Premio Ciudad de Briviesca dotado con 500 euros.
o Accésit: 120 euros.

13. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Briviesca y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la editorial.www.escritores.org

14. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

15. A los premios se les aplicará la retención que corresponda por el IRPF, tal como establece la normativa vigente.

 

Fuente / Boletín de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA A TEXTOS TEATRALES CIMIENTOS 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA A TEXTOS TEATRALES CIMIENTOS 2024 (EE.UU.)

30:06:2023

Género:  Teatro

Premio:  Sesiones de laboratorio y lectura dramatizada

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  IATI Theater

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Del 1 de junio al 30 de junio de 2023, IATI Theater acepta obras teatrales para su programa Cimientos 2024. Los envíos de obras teatrales solo se pueden hacer a través del formulario electrónico en el enlace abajo en este documento. Asegúrese de leer las instrucciones antes de completar el formulario. Para más información consulte iatitheater.org o contáctese a través del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cimientos es un programa de desarrollo de obras teatrales de IATI Theater que brinda la oportunidad de desarrollar obras nunca producidas a través de una comunidad de artistas de vanguardia. A través de nuestras sesiones de laboratorio (PPP)* y las lecturas dramatizadas (SRP)*, Cimientos amplifica la voz creativa de quien escribe, la que consideramos la base fundamental de toda obra teatral. Al igual que IATI Theater, Cimientos se compromete a apoyar a las obras que impulsen las convenciones y exploren la vanguardia. Sin embargo, reconocemos que lo que es diferente e innovador no siempre es lo que se aleja de lo convencional y, por lo tanto, las obras realistas y naturalistas serán también muy bienvenidas.

 

INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN

La participación es gratuita

Las obras teatrales que no cumplan con los siguientes requisitos no serán evaluadas.

1. El formulario en línea en la página de IATI es el único método de envío. El sistema estará activo durante el mes de junio. Una vez enviada la obra, no pueden hacerse cambios. Por favor asegúrese de colocar el archivo correcto. No se aceptarán obras por email.

2. Este programa está abierto a personas de cualquier parte del mundo con trabajos originales en inglés o español que quieran recibir comentarios de una audiencia de Nueva York.

3. La persona participante debe comprometerse a asistir a las reuniones de laboratorio o PPP (Pal Playwrights Panel), las cuales se darán por videoconferencia. Las sesiones de PPP se realizarán durante diez (10) semanas consecutivas entre diciembre 2023 y febrero 2024.

4. La persona participante debe comprometerse a asistir a la conversación con el público posterior a la lectura dramatizada de su obra, ya sea en persona o por videoconferencia.

5. La persona participante debe ser la autora original del trabajo presentado y la única propietaria de sus derechos. Al enviar su trabajo, se otorga permiso a IATI Theater de usar el material presentado para el programa Cimientos 2024.

6. La obra debe ser estar completa y no debe tener una producción profesional previa. Si la obra se ha sometido a un taller, programa o desarrollo de cualquier tipo, se debe indicar en el formulario en línea. Las obras en primeras etapas de desarrollo son bienvenidas.

7. La obra enviada debe ser inédita, no publicada en cualquier formato.

8. Solo se puede presentar una obra por participante, por temporada.

9. La obra dramática debe tener entre 45 y 90 minutos de duración.

10. La obra debe requerir cinco (5) actores o menos. Aquellas que tengan más de 5 personajes y puedan ser interpretadas por 5 actores o menos requerirá una explicación en el formulario. Las obras de más de 5 personajes sin explicación precisa no serán evaluadas.

11. No debe existir en ninguna parte del texto o el archivo ninguna información de autoría. Cimientos evalúa las obras "a ciegas", en un esfuerzo por dejar que la calidad del trabajo hable por sí misma y por mantener el proceso de evaluación lo más equitativo y transparente posible.

12. Todos los documentos deben presentarse en formato PDF. Aquellas obras enviadas en otros formatos no serán evaluadas.www.escritores.org

13. Los envíos para la temporada 2024 solo se aceptarán del 1 de junio al 30 de junio de 2023.

PARA ENVIAR:
iatitheater.org/cimientos-submission-details

El programa Cimientos 2024 constará de dos componentes principales:
- PPP (Pal Playwrights Panel): Lxs autorxs aceptadxs en el programa y el staff artístico de IATI Theater se reunirán en sesiones de laboratorio para discutir las nuevas obras que componen la temporada. Cada reunión estará dedicada a una sola obra del programa, con el interés de desarrollar aún más el texto antes de que se presente frente a un público en vivo. Las reuniones se darán de forma virtual en un horario a convenir.

- SRP (Staged Reading Presentation): cada dramaturgx en el programa tendrá la oportunidad de presentar su obra en una lectura dramatizada dirigida y actuada profesionalmente por artistas de la ciudad de Nueva York. Posteriormente, la obra estará expuesta a un público local con el que se tendrá una conversación en vivo para continuar desarrollando el texto. La lectura dramatizada será en persona y tendrá lugar en nuestro teatro localizado en el East Village (Manhattan) en la ciudad de Nueva York.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)

30:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.500 €, trofeo conmemorativo, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998

Entidad convocante:  Diario de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

Diario de Burgos convoca este premio en homenaje al poeta Tino Barriuso, a su figura como literato, a su espíritu creativo y a su amor por las letras, con el fin de estimular la nueva escritura poética.

Tino Barriuso fue uno de los colaboradores más queridos de Diario de Burgos y su luminoso recuerdo permanece vivo entre los lectores y quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. En homenaje a su figura, Diario de Burgos instituye el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, que se convocará anualmente y cuya sexta edición se rige por las siguientes bases:

 

1. Podrán participar todos los autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998 (fecha incluida) con libros de poemas de tema libre, inéditos y escritos en castellano.

2. Sólo se admitirá una obra por autor. No se aceptarán poemarios premiados en otros concursos o pendientes de fallo o a la espera de un proceso editorial.

3. La extensión de la obra es libre, dentro de los límites habituales de un libro de poemas.

4. Sólo se admitirá la presentación telemática de los textos. Deberá hacerse a través del formulario disponible en la página premiotinobarriuso.diariodeburgos.es. En él se pedirá un breve currículum y los datos personales. No se admitirán plicas ni obras anónimas. El remitente recibirá un correo electrónico que confirme la recepción de su obra. No se atenderán consultas sobre las bases por teléfono.

5. El plazo de presentación de originales comenzará el 26 de mayo de 2023 y terminará el 30 de octubre de 2023, a las 23:59 (hora española).

6. La obra será publicada por la Editorial Hiperión y se distribuirá comercialmente en librerías. El autor recibirá un premio de 2500 € (del que se deducirán los impuestos correspondientes), 30 ejemplares del libro impreso y un trofeo conmemorativo. Este premio será indivisible.

7. El jurado estará compuesto por cinco personas aproximadamente relacionadas con el mundo de las letras, entre ellas lo formarán, el director de Diario de Burgos, un escritor, un representante de la editorial Hiperión y alguna persona vinculada al ámbito literario con un perfil de edad de menos de 30 años. Los nombres definitivos se darán a conocer en el momento del fallo.

8. El jurado se reunirá en Burgos en enero de 2024 para emitir su fallo. Su decisión será inapelable. No se mantendrá correspondencia sobre las obras presentadas, que serán destruidas.www.escritores.org

9. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases y la organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2023 (México)

10:07:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  125.000 dólares americanos en pesos mexicanos, diploma y escultura

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:07:2023

 

BASES

 

 

LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Convocan a los ministerios, las secretarías de Estado y las instancias gubernamentales responsables de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de Iberoamérica, las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española, las instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, sus fines o sus objetivos se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española, para que propongan candidaturas al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023.

BASES

PRIMERA

El premio, de carácter anual, consistirá en un diploma, una obra escultórica diseñada por el reconocido artista Vicente Rojo y una cantidad equivalente, en pesos mexicanos, a 125 mil dólares americanos. El ganador o ganadora, por su parte, se compromete a asistir a la ceremonia de entrega, llevar a cabo actividades en los espacios asignados por las instituciones convocantes y a escribir un discurso de aceptación cuyos derechos de publicación serán de la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México. También se compromete a formar parte del jurado de la próxima edición.

SEGUNDA

Se podrá proponer la candidatura al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, correspondiente a 2023, de las escritoras y los escritores que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la humanidad.

TERCERA

Las candidaturas podrán ser presentadas por:
▪ Los ministerios, las secretarías de Estado y las instancias gubernamentales responsables de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de Iberoamérica
▪ Las academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española
▪ Las instituciones de educación y de cultura públicas o privadas, nacionales e internacionales que, por su naturaleza, sus fines o sus objetivos, se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española

CUARTA

Únicamente se admitirán candidaturas de escritores y escritoras cuya obra literaria sea reconocida y en su totalidad o en su parte sustancial esté escrita en español.

QUINTA

La presentación de las candidaturas se realizará mediante una carta elaborada por la institución proponente, en papel oficial, firmada por el o la titular de la instancia postulante; un alegato no mayor a cinco cuartillas en el que hará constar los méritos y circunstancias especiales de las personas propuestas y su bibliografía.

SEXTA

Quien postula deberá expresar que la documentación se entrega con carácter confidencial, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados vigentes en México. La institución postulante debe asegurar fehacientemente que la persona a la que postula está de acuerdo con los términos de su candidatura, establecidos en la cláusula primera de esta convocatoria, así como con el aviso de privacidad de esa institución o su homólogo en el país de que se trate.
Los datos personales de los candidatos serán tratados conforme al aviso de privacidad de su postulante y estarán protegidos conforme a las leyes señaladas en el párrafo anterior.

SÉPTIMA

La recepción de candidaturas se abrirá con la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el 10 de julio de 2023 en punto de las 23:59 horas. Los documentos requeridos en la cláusula quinta deberán ser enviados electrónicamente en formato pdf al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA

El Premio Internacional Carlos Fuentes correspondiente a 2023 se otorgará de conformidad con el dictamen que expida el jurado integrado por:
▪ Una persona de la Academia Mexicana de la Lengua
▪ Una persona creadora emérita en el ámbito literario, ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura
▪ Dos prestigiadas personalidades de los sectores académico y literario propuestas, una, por la Universidad Nacional Autónoma de México y otra, por la Secretaría de Cultura, a quienes se sumará la ganadora inmediata anterior del Premio
En el acto de su instalación, el Jurado elegirá, de entre las personas que lo integran, quién lo presidirá, misma que tendrá voto de calidad y acordará, con el resto, el texto que justifique a la persona ganadora. Fungirá como secretaria la titular de la Secretaría de Cultura, o a quien esta nombre como suplente, contando con voz, pero no voto.

NOVENA

Las votaciones serán secretas.www.escritores.org

DÉCIMA

El fallo del jurado será definitivo e inapelable. Se dará a conocer por la Secretaría de Cultura y la Rectoría de la UNAM, el 14 de agosto de 2023.

DÉCIMO PRIMERA

El premio será entregado por la Secretaría de Cultura y la Rectoría de la UNAM en una ceremonia durante el mes de noviembre de 2023.

DÉCIMO SEGUNDA

Las cuestiones no previstas que pudieran suscitarse serán resueltas por las instancias convocantes.

INFORMES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 55 4155 0800 / 0830 Ext. 3791
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 55 5622 6240

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Epitafio

Premio:  Escultura, e-book, diploma acreditativo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cementerio de Torrero de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria, de impulsar la participación de los ciudadanos y de realizar un archivo popular a disposición de las familias que lo deseen utilizar, se convoca el VI CONCURSO «EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO» con arreglo a las siguientes BASES:

1ª.- Los Epitafios serán inéditos y escritos en castellano

2ª.- El tema elegido este año es “LA RESILIENCIA”, pudiendo presentarse epitafios de tema libre, aunque el Jurado valorará que estén en relación con el tema propuesto.

3ª.- El EPITAFIO y la ficha de identificación de autoría se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el Asunto: EPITAFIOS.
El EPITAFIO deberá presentarse con pseudónimo. En el mismo correo electrónico y en documento independiente se enviará la ficha con los datos personales (nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, e- mail, teléfono de contacto). Ambos documentos se presentarán en formato pdf.

4ª.- El Epitafio tendrá una extensión de unos 100 caracteres como máximo (sin contar espacios), admitiéndose las modalidades de prosa y verso.

5ª.- Cada participante podrá presentar UN SOLO EPITAFIO.

6ª.- El concurso se abre el 1 de junio de 2023 y se cerrará el 31 de agosto del mismo año.

7ª.- El Jurado, compuesto por miembros de la Organización del Concurso, realizará la selección de los trabajos presentados y emitirá el correspondiente fallo el 25 de noviembre de 2023. No se mantendrá comunicación alguna con los autores. La decisión será inapelable y el Concurso no podrá declararse desierto.

8ª.- Los premios, evaluados por el Jurado, consistirán en un PRIMER PREMIO (Que incluirá una escultura de Jesús Guallar, un e-book y un diploma acreditativo) y un SEGUNDO Y TERCER PREMIO (Que incluirán un diploma acreditativo y lote de publicaciones del Cementerio). El acto de entrega de premios se realizará el 14 de diciembre de 2023 en el transcurso del acto «Navidad en el recuerdo», a las 18:30 horas en la Sala de Ceremonias 1 del Complejo Funerario de Torrero (actividad sujeta a posibles modificaciones).

9ª.- Se editará un libro con los tres epitafios premiados y los accésits seleccionados, más una amplia selección de los demás presentados a concurso, a criterio del Jurado.
Los derechos de edición del libro quedarán en poder de la Unidad de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza.

10ª.- Una vez conocido el fallo, la comunicación a los 3 ganadores se hará vía correo electrónico. También podrá consultarse en: zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

11ª.- La participación en el concurso implica, a todos los efectos legales, la aceptación de las Bases.www.escritores.org

Información sobre Protección de Datos: zaragoza.es/sede/portal/proteccion-datos

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025