Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "EL DESARME EN VERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "EL DESARME EN VERSO" (España)

25:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, libro, diploma acreditativo y lectura

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Cofradía del Desarme de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2023

 

BASES

 

 

PREÁMBULO

La Cofradía del Desarme de Oviedo, en colaboración con la Asociación de Escritores de Asturias y la asociación Asturias, Capital Mundial de la Poesía, convoca el II Certamen Internacional de Poesía ‘El Desarme en verso’ con el fin de aunar gastronomía y literatura en torno a una fiesta gastronómica cuyo origen se remonta a 1836. Con tal iniciativa, la Cofradía pretende que, por medio del ingenio literario, se pueda difundir la historia de tal celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias; los principios que el Desarme engloba y defiende (paz, reconciliación, confraternización); la labor de los ‘guardianes de la tradición’ que ejercen los cofrades y embajadores del Desarme; las excelencias gastronómicas que ofrece el menú (garbanzos con bacalao y espinacas; callos a la asturiana; y arroz con leche); y la vinculación secular del Desarme con la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias.

BASES

1. Podrán concurrir los poetas que lo deseen, mayores de edad y sea cual sea su nacionalidad. No podrán participar los miembros y asociados a la Cofradía del Desarme (Cofrades de Número, de Honor, Embajadores, Protectores, Distribuidores…)

2. Las obras deberán ser totalmente originales, inéditas y no premiadas. El autor se compromete a garantizar la autoría y originalidad de su obra.

3. Las obras se presentarán escritas en castellano.

4. El tema de los poemas versará sobre el Desarme, en cualquiera de los aspectos detallados en el preámbulo de estas bases: su historia desde 1836. Sus valores morales (paz, reconciliación, confraternización). La excelencia gastronómica del menú (garbanzos con bacalao y espinacas; callos a la asturiana; y arroz con leche). La labor de los “guardianes de la tradición” que ejercen los cofrades y embajadores del Desarme. La vinculación de la fiesta gastronómica con Oviedo.

5. Es condición indispensable que en el poema figuren las palabras: Desarme (en mayúscula y referido al hecho y fiesta histórico-gastronómica) y Oviedo. De no ser así, el poema quedará inmediatamente excluido del concurso.

6. La estructura, métrica y rima de los poemas serán libres.

7. Los poemas estarán encabezados por el título de la obra y el pseudónimo utilizado por el autor en 2 líneas diferenciadas. Tendrán una extensión máxima de 19 versos (entendiendo como verso cada una de las líneas del poema, independientemente de las palabras que contenga cada uno; por supuesto, no se consideran versos ni el título ni el pseudónimo). Los versos estarán escritos a doble espacio, en fuente Times New Roman, tamaño 12 ptos.

8. Los originales deberán enviarse, bajo pseudónimo, por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-Se enviará un conjunto de 2 archivos en formato PDF:

a. Un PDF con la obra concursante. El nombre de este archivo será el título del poema. No llevará firma ni otra posible identificación del autor.

b. El segundo PDF incluirá los datos del concursante. El nombre de este segundo archivo será el pseudónimo utilizado. No llevará ninguna clase de firma o identificación.

En este segundo archivo se adjuntarán:

-Nombre, apellidos, fotocopia del DNI (o Tarjeta de Identidad Nacional para los foráneos), dirección postal, teléfono y correo electrónico.

-Declaración jurada sobre la autoría del poema presentado y que se trata de una obra original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad ni está pendiente de fallo en otro concurso (Plantilla base: “Yo, XXXXX, con DNI XXXXX, DECLARO: que soy mayor de edad, que soy el autor del poema titulado ‘XXX’, obra original e inédita, que no ha sido premiada antes ni está pendiente de fallo en otro concurso. Y así lo firmo y rubrico en XXXXX, a día XXX del mes XXX de 2023”.)

Cualquier concursante que no incluya todos y cada uno de los datos solicitados, será retirado de participar en la fase final del certamen.

9. El plazo de admisión de originales comenzará a las 00 horas del 21 de marzo de 2023, con ocasión del Día Mundial de la Poesía, para apoyar la iniciativa “Asturias, Capital Mundial de la Poesía”. Y se cerrará el 25 de julio de 2023 a las 24 horas (horario en España).

10. La organización se reserva el derecho a no admitir al certamen aquellas obras que no cumplan las bases o que puedan atentar contra la sensibilidad o los derechos de terceras personas.

11. El jurado está presidido, de forma honorífica, por D. Graciano García García, periodista, director emérito vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, poeta e impulsor de la iniciativa ‘Asturias, Capital Mundial de la Poesía’. El jurado calificador estará formado por reconocidos escritores elegidos por la Cofradía del Desarme, la Asociación de Escritores de Asturias y ‘Asturias, Capital Mundial de la Poesía’. Los miembros del Jurado no podrán presentarse al

Premio. Los criterios de evaluación del Jurado serán la creatividad, la originalidad, la calidad literaria, el ajuste al tema que se ha detallado en el punto 4 de estas bases y el cumplimiento de las demás bases.

12. El jurado seleccionará hasta un máximo de 40 finalistas. Los poetas permitirán a la Cofradía utilizar las obras seleccionadas para promocionar la fiesta gastronómica del Desarme, respetando siempre sus derechos intelectuales. Estos poemas serán expuestos en los locales de los Embajadores del Desarme con el fin de que puedan ser leídos por el público. Asimismo, los autores seleccionados recibirán una invitación para dos personas para degustar el menú del Desarme en el local-embajador donde se exponga su poema.

13. Los poemas seleccionados como finalistas quedarán recogidos en una Antología poética del Desarme que editará de forma no venal y sin fines lucrativos la Cofradía, respetando en todo momento la autoría de las obras. El único propósito de la edición de la Antología será la divulgación y promoción de los valores intrínsecos del Desarme.

14. Entre los poemas finalistas, el Jurado elegirá el ganador del Certamen Internacional “El Desarme en verso”. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

15. El fallo del premio tendrá lugar en Oviedo el 12 de octubre de 2023 y se publicará en los medios de comunicación, así como en las redes sociales y web de la Cofradía, de la Asociación de Escritores de Asturias y de OTEA (Hostelería y Turismo de Asturias).

16. El ganador del I Certamen Internacional de Poesía ‘El Desarme en verso’ participará junto con otra persona, si así lo desea, en los actos del Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme, siempre que no existan inconvenientes que le impidan desplazarse a Oviedo. El Gran Capítulo se desarrollará el sábado día 21 de octubre de 2023 y constará de: acto institucional en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo, desfile protocolario por el centro de la ciudad, visita a la recreación de los actos históricos que dieron lugar al Desarme y almuerzo de hermandad (el traslado a Oviedo, si lo hubiera, corre de parte del ganador y posible acompañante; el hotel, si fuera necesario, así como el almuerzo del ganador y acompañante son proporcionados por la Cofradía del Desarme). En el trascurso del acto académico el autor del poema galardonado leerá su obra y recibirá el primer premio del Certamen Internacional de poesía “El Desarme en verso”: Diploma acreditativo, libro sobre la Historia del Desarme y 1.500 € (las posibles retenciones y obligaciones tributarias corresponden a la persona física/jurídica que ha recibido el dinero del premio).

17. El poema ganador será leído públicamente el 21 de marzo de 2024, con ocasión del Día Mundial de la Poesía, en el trascurso del acto institucional organizado por Asturias, Capital Mundial de la Poesía. En dicha fecha, se convocará la III edición del Certamen Internacional de Poesía “El Desarme en verso” y se publicarán las oportunas Bases.

18. La organización se reserva el derecho a reformar cualquier punto de las presentes bases previa comunicación de la modificación en las páginas web citadas y en prensa.

19. La participación en el concurso implica la plena aceptación de todas sus bases y de los requisitos que en las mismas se contienen, así como de la decisión del Jurado, renunciando con ello a cualquier reclamación legal en este sentido. El incumplimiento de alguna de las mismas será motivo de exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATOS DE LAS VILES DEL LLIBRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS DE LAS VILES DEL LLIBRE (España)

17:12:2023 18:11:2023

Género:  Relato

Premio:  Curso y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Verum Fictio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:12:2023 18:11:2023

 

BASES

 

NOTAS:
Las vilas de Girona y Balaguer no se celebrarán.

 

Organiza la Asociación VERUM FICTIO (Colectivo literario)

 

Objetivo

Fomentar la escritura, la cultura local y los pueblos que participan en la Xarxa de Viles del Llibre.

 

Convoca

Asociación Verum Fictio.

 

Participación

Los relatos han de estar escritos en prosa y ajustarse, de manera abierta y libre, al tema propuesto, en este caso el lema de les Viles del Llibre 2023:
•«Leer el pasado para escribir el futuro».
• Cada participante podrá presentar un relato con el tema propuesto y ambientado en una villa en concreto de las nueve que tendrán lugar en 2023. Por tanto, se puede presentar a uno de los nueve concursos que incluyen esta convocatoria.

 

Extensión

La extensión mínima son 1500 palabras y la máxima 4.000 palabras. Pueden estar escritos en catalán o en castellano.

Requisitos y presentación de los relatos
• Los relatos deberán ser originales inéditos, de producción propia, no publicados (ni en forma física ni digital, a pesar de no tener ISBN) i no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.
• Se escribirán con tipografía Arial de 12 puntos. A doble espacio.
• Se admite únicamente un relato por participante.
• El relato se enviará en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el título, el pseudónimo y a que Vila del Llibre participa.
• Se debe enviar también un segundo correo con el título y pseudónimo en el asunto y los datos personales en el cuerpo del mensaje.
• El nombre de las personas autoras se mantendrá en secreto.
• El nombre de la persona ganadora y de los posibles accésits se publicarán antes o durante la Vila del Llibre correlativa en el tiempo.
• El jurado lo compondrán miembros de la Asociación Verum Fictio, de la Vila del Llibre y del representante de cada una de las villas participantes.
• El jurado puede decidir que el concurso quede desierto.
• El jurado puede otorgar uno o más accésits.
• Ningún miembro del jurado puede participar.
• La organización podrá introducir las modificaciones convenientes para el buen desarrollo del concurso y resolverá todas las dudas que puedan surgir al respecto de la interpretación de las bases.

 

Data límite de presentación

Aproximadamente 15 días antes de cada Vila del Llibre y 15 días después. Según esto, las fechas límite de presentación para cada pueblo son:

L’Escala: 20 de marzo
Cabrils: 17 de abril
La Rambla (Barcelona): 17 de julio
Malgrat de Mar: 16 de septiembre
Calafell: 21 de octubre
Mollet del Vallès: 4 de noviembre
Sitges: 18 de noviembre
Girona: 2 de diciembre
Balaguer: 17 de diciembre

Entrega del premio

Se hará una presentación del libro resultante una vez finalizadas las Viles del Llibre de 2023.

• Premio
- Los 9 relatos ganadores y los posibles accésits se publicarán en el primer libro de relatos de la Vila del Llibre, editado por BonPla Edicions. También se premiará con un curso de temática literaria.

 

Valoració

De las obras participantes el jurado valorará:
• Adecuación al tema.
• Corrección lingüística y de estilo.
• Originalidad.

 

Tratamiento de los datos personales

Los datos facilitados por los participantes serán tratados teniendo en cuenta la ley de protección de datos y sólo se utilizarán con el fin de organizar y gestionar el concurso de relatos.

 

Garantía

Los autores garantizan que la obra que presentan es original, que son los legítimos titulares de todos los derechos inherentes y que la obra no infringe los derechos de terceros. El comité organizador no se hace responsable de los daños y perjuicios que pueda comportar el incumplimiento de la garantía anterior y podrá ejercitar las acciones legales oportunas en orden a la reparación de los daños y perjuicios derivados de los mismos.

  www.escritores.org

Más información

Escribir al concurso de relatos de las Viles del LLibre al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del jurado y de la organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE ARGANDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE ARGANDA" (España)

12:04:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arganda del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2023

 

BASES

 

 

NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

Desde Arganda del Rey queremos rendir un merecido homenaje a nuestro vecino más ilustre, D. Miguel de Cervantes, autor de “Don Quijote de la Mancha”, la obra más traducida de la lengua castellana. Con la celebración de esta nueva edición de los certámenes Literario, Poesía y Marcapáginas tratamos de mostrar el interés de nuestros vecinos y vecinas por el arte de la escritura, dejando volar su imaginación como hizo el ilustre Miguel de Cervantes, quien estuvo en nuestro municipio durante su más tierna infancia. Es posible que incluso el aprendizaje de sus primeras palabras escritas y leídas le llegaran de las manos de su abuela argandeña Dª Elvira de Cortinas.

Tema: LIBRE.

Participantes: podrá concurrir al certamen cualquier persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey, que se encuentre dentro de las categorías anteriormente mencionadas. Cada participante debe hacerlo de forma individual, no se admiten trabajos en grupo.
Los participantes se responsabilizan de que no haya derechos de terceros sobre los relatos y de cuantas reclamaciones puedan formularse al respecto.

Plazo de entrega:

De manera presencial: El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda”, C/Tiendas, no 8 en horario de 9:00 a 20:00 h. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023.

Presentación online: El plazo se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023 a las 23:59 h.

Jurado: El Jurado estará compuesto conforme a la ordenanza municipal correspondiente y seleccionará las obras ganadoras atendiendo a criterios de calidad, creatividad, originalidad, y adecuación a las bases.
El fallo del Jurado será inapelable y se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios.

Premios: El acto de entrega será el viernes 21 de abril en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda” o en un lugar alternativo. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

Exposición y propiedad de las obras: Todos los trabajos presentados se-
rán expuestos del 21 de abril al 31 de mayo de 2023 en la citada biblioteca.

Cesión de derechos: Será de aplicación lo dispuesto para la transmisión de derechos inter vivos en los artículos 43 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Los derechos de explotación de la obra que se ceden son los de reproducción, distribución, comunicación pública, en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas al día de la fecha. El autor/a cede los derechos de explotación de su obra por un máximo de cinco años. La cesión de los derechos de explotación se extiende a todos los países del mundo. Esta cesión no tiene carácter exclusivo.
El/la cedente y el/la cesionario/a convienen que no haya ningún tipo de remuneración como contraprestación por la cesión.

Devolución: los trabajos no premiados podrán ser retirados una vez finalizada la exposición de los mismos. Los que en un plazo de tres meses no hayan sido retirados ni reclamados, pasarán a disposición de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que podrá disponer de ellos libremente.
www.escritores.org
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa que los datos personales que sean facilitados para participar en la actividad, al Ayuntamiento de Arganda del Rey, responsable del tratamiento, serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Certamen correspondiente y publicar los datos identificativos de los que resultaran finalmente premiados.
La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y bases que regulan el concurso.
Los datos serán tratados por el Ayuntamiento durante el desarrollo de la actividad y durante los plazos legalmente previstos hasta la prescripción de responsabilidades derivadas del tratamiento.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento tienen derecho a:
• Obtener información sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
• Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos.
• Revocar el consentimiento otorgado cuando ésta sea la base de licitud del tratamiento.
• Solicitar en las circunstancias previstas por los arts. 18 y 21 del RGPD:
- La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo que el responsable del tratamiento de los datos acredite motivos legítimos, que prevalezcan sobre los del interesado, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Arganda podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Arganda del Rey - Plaza de la Constitución, 1 - 28500 Arganda del Rey (Madrid) indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos, bien presencialmente o a través de la Sede Electrónica: sedeelectronica.ayto-arganda.es
Si en el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Sede electrónica: sedeagpd.gob.es)
Si desea recibir más información sobre el tratamiento de sus datos personales podrán ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La participación en el Certamen por parte de un menor de edad implica la autorización por el progenitor o tutor legal, para la publicación en la web y demás medios de comunicación municipal, del nombre y apellidos del premiado. El tratamiento de la imagen será autorizado mediante formulario. Al participar en el Certamen acepta el tratamiento de sus datos en los términos y condiciones establecidos en este apartado.

 

VI CERTAMEN DE POESÍA “CIUDAD DE ARGANDA”

Tema: LIBRE

Formato: El tipo de composición poética será el soneto, por tratarse de la estructura estrófica imperante en el Siglo de Oro. Los trabajos se presentarán en formato DIN A-4, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara.
Serán eliminados del certamen los trabajos que no cumplan todos los requisitos o en los que no figuren todos los datos y documentación señalados en las bases. Cada participante podrá presentar un solo trabajo que será original, inédito y escrito en lengua castellana. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

Premios por categoría: se establecen 2 categorías. Todos los premios serán en efectivo.
• Alumnado de 4ª de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica 200€
• Mayores de 18 años 300€

Los poemas premiados serán editados y quedarán en propiedad del Ayuntamiento. En el acto de entrega de premios, los poemas ganadores podrían ser leídos por un narrador oral de reconocido prestigio.

Presentación de manera presencial: se presentarán original y tres copias, firmadas con seudónimo. Se entregarán en sobre cerrado. En su interior se deberá incluir otro sobre cerrado, con los datos personales: nombre y apellidos, edad, domicilio, teléfono, y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. En el exterior de ambos sobres figurará, de manera visible, el seudónimo y la categoría en la que se participa.

Presentación on line: se enviarán dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: CERTAMEN DE POESÍA 2023 y CATEGORÍA en la que se participa. Uno de los archivos será el trabajo firmado con pseudónimo el otro archivo será un documento con los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. No deben aparecer datos personales en el trabajo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARGANDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARGANDA" (España)

12:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arganda del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2023

 

BASES

 

 

NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

Desde Arganda del Rey queremos rendir un merecido homenaje a nuestro vecino más ilustre, D. Miguel de Cervantes, autor de “Don Quijote de la Mancha”, la obra más traducida de la lengua castellana. Con la celebración de esta nueva edición de los certámenes Literario, Poesía y Marcapáginas tratamos de mostrar el interés de nuestros vecinos y vecinas por el arte de la escritura, dejando volar su imaginación como hizo el ilustre Miguel de Cervantes, quien estuvo en nuestro municipio durante su más tierna infancia. Es posible que incluso el aprendizaje de sus primeras palabras escritas y leídas le llegaran de las manos de su abuela argandeña Dª Elvira de Cortinas.

Tema: LIBRE.

Participantes: podrá concurrir al certamen cualquier persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey, que se encuentre dentro de las categorías anteriormente mencionadas. Cada participante debe hacerlo de forma individual, no se admiten trabajos en grupo.
Los participantes se responsabilizan de que no haya derechos de terceros sobre los relatos y de cuantas reclamaciones puedan formularse al respecto.

Plazo de entrega:

De manera presencial: El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda”, C/Tiendas, no 8 en horario de 9:00 a 20:00 h. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023.

Presentación online: El plazo se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023 a las 23:59 h.

Jurado: El Jurado estará compuesto conforme a la ordenanza municipal correspondiente y seleccionará las obras ganadoras atendiendo a criterios de calidad, creatividad, originalidad, y adecuación a las bases.
El fallo del Jurado será inapelable y se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios.

Premios: El acto de entrega será el viernes 21 de abril en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda” o en un lugar alternativo. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

Exposición y propiedad de las obras: Todos los trabajos presentados se-
rán expuestos del 21 de abril al 31 de mayo de 2023 en la citada biblioteca.

Cesión de derechos: Será de aplicación lo dispuesto para la transmisión de derechos inter vivos en los artículos 43 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Los derechos de explotación de la obra que se ceden son los de reproducción, distribución, comunicación pública, en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas al día de la fecha. El autor/a cede los derechos de explotación de su obra por un máximo de cinco años. La cesión de los derechos de explotación se extiende a todos los países del mundo. Esta cesión no tiene carácter exclusivo.
El/la cedente y el/la cesionario/a convienen que no haya ningún tipo de remuneración como contraprestación por la cesión.

Devolución: los trabajos no premiados podrán ser retirados una vez finalizada la exposición de los mismos. Los que en un plazo de tres meses no hayan sido retirados ni reclamados, pasarán a disposición de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que podrá disponer de ellos libremente.
www.escritores.org
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa que los datos personales que sean facilitados para participar en la actividad, al Ayuntamiento de Arganda del Rey, responsable del tratamiento, serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Certamen correspondiente y publicar los datos identificativos de los que resultaran finalmente premiados.
La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y bases que regulan el concurso.
Los datos serán tratados por el Ayuntamiento durante el desarrollo de la actividad y durante los plazos legalmente previstos hasta la prescripción de responsabilidades derivadas del tratamiento.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento tienen derecho a:
• Obtener información sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
• Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos.
• Revocar el consentimiento otorgado cuando ésta sea la base de licitud del tratamiento.
• Solicitar en las circunstancias previstas por los arts. 18 y 21 del RGPD:
- La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo que el responsable del tratamiento de los datos acredite motivos legítimos, que prevalezcan sobre los del interesado, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Arganda podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Arganda del Rey - Plaza de la Constitución, 1 - 28500 Arganda del Rey (Madrid) indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos, bien presencialmente o a través de la Sede Electrónica: sedeelectronica.ayto-arganda.es
Si en el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Sede electrónica: sedeagpd.gob.es)
Si desea recibir más información sobre el tratamiento de sus datos personales podrán ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La participación en el Certamen por parte de un menor de edad implica la autorización por el progenitor o tutor legal, para la publicación en la web y demás medios de comunicación municipal, del nombre y apellidos del premiado. El tratamiento de la imagen será autorizado mediante formulario. Al participar en el Certamen acepta el tratamiento de sus datos en los términos y condiciones establecidos en este apartado.

 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO “CIUDAD DE ARGANDA”

Tema: LIBRE

Formato: los trabajos se presentarán en formato DIN A-4, manuscritos o mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara. La extensión mínima será de un folio y la máxima de cinco folios.
Serán eliminados del certamen los trabajos que no cumplan todos los requisitos o en los que no figuren todos los datos y documentación señalados en las bases. Cada participante podrá presentar un solo trabajo que será original, inédito y escrito en lengua castellana. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

Premios por categoría: se establecen 6 categorías.
Todos los premios serán en efectivo.
• Alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria 100€
• Alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria 125€
• Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria 150€
• Alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria 175€
• Alumnado de 4º de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica 200€
• Mayores de 18 años 300€

Los relatos premiados serán editados y quedarán en propiedad del Ayuntamiento. En el acto de entrega de premios, los relatos ganadores podrían ser leídos o contados por un narrador oral de reconocido prestigio.

Presentación de manera presencial: se presentarán original y tres copias, firmadas con seudónimo. Se entregarán en sobre cerrado. En su interior se deberá incluir otro sobre cerrado, con los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. En el exterior de ambos sobres figurará, de manera visible, el seudónimo y la categoría en la que se participa.

Presentación online: se enviarán dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: CERTAMEN LITERARIO 2023 y CATEGORÍA en la que se participa. Uno de los archivos será el trabajo firmado con pseudónimo el otro archivo será un documento con los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. No deben aparecer datos personales en el trabajo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CERTAMEN DE MARCAPÁGINAS "CIUDAD DE ARGANDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE MARCAPÁGINAS "CIUDAD DE ARGANDA" (España)

12:04:2023

Género:  Marcapáginas, infantil y juvenil

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  persona que curse sus estudios en el municipio de Arganda del Rey

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arganda del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2023

 

BASES

 

 

NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

Desde Arganda del Rey queremos rendir un merecido homenaje a nuestro vecino más ilustre, D. Miguel de Cervantes, autor de “Don Quijote de la Mancha”, la obra más traducida de la lengua castellana. Con la celebración de esta nueva edición de los certámenes Literario, Poesía y Marcapáginas tratamos de mostrar el interés de nuestros vecinos y vecinas por el arte de la escritura, dejando volar su imaginación como hizo el ilustre Miguel de Cervantes, quien estuvo en nuestro municipio durante su más tierna infancia. Es posible que incluso el aprendizaje de sus primeras palabras escritas y leídas le llegaran de las manos de su abuela argandeña Dª Elvira de Cortinas.

Tema: LIBRE.

Participantes: podrá concurrir al certamen cualquier persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey, que se encuentre dentro de las categorías anteriormente mencionadas. Cada participante debe hacerlo de forma individual, no se admiten trabajos en grupo.
Los participantes se responsabilizan de que no haya derechos de terceros sobre los relatos y de cuantas reclamaciones puedan formularse al respecto.

Plazo de entrega:

De manera presencial: El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda”, C/Tiendas, no 8 en horario de 9:00 a 20:00 h. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023.

Presentación online: El plazo se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión finalizará el día 12 de abril de 2023 a las 23:59 h.

Jurado: El Jurado estará compuesto conforme a la ordenanza municipal correspondiente y seleccionará las obras ganadoras atendiendo a criterios de calidad, creatividad, originalidad, y adecuación a las bases.
El fallo del Jurado será inapelable y se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios.

Premios: El acto de entrega será el viernes 21 de abril en la Biblioteca Municipal “Pablo Neruda” o en un lugar alternativo. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

Exposición y propiedad de las obras: Todos los trabajos presentados se-
rán expuestos del 21 de abril al 31 de mayo de 2023 en la citada biblioteca.

Cesión de derechos: Será de aplicación lo dispuesto para la transmisión de derechos inter vivos en los artículos 43 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Los derechos de explotación de la obra que se ceden son los de reproducción, distribución, comunicación pública, en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas al día de la fecha. El autor/a cede los derechos de explotación de su obra por un máximo de cinco años. La cesión de los derechos de explotación se extiende a todos los países del mundo. Esta cesión no tiene carácter exclusivo.
El/la cedente y el/la cesionario/a convienen que no haya ningún tipo de remuneración como contraprestación por la cesión.

Devolución: los trabajos no premiados podrán ser retirados una vez finalizada la exposición de los mismos. Los que en un plazo de tres meses no hayan sido retirados ni reclamados, pasarán a disposición de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que podrá disponer de ellos libremente.
www.escritores.org
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa que los datos personales que sean facilitados para participar en la actividad, al Ayuntamiento de Arganda del Rey, responsable del tratamiento, serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Certamen correspondiente y publicar los datos identificativos de los que resultaran finalmente premiados.
La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y bases que regulan el concurso.
Los datos serán tratados por el Ayuntamiento durante el desarrollo de la actividad y durante los plazos legalmente previstos hasta la prescripción de responsabilidades derivadas del tratamiento.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento tienen derecho a:
• Obtener información sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
• Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos.
• Revocar el consentimiento otorgado cuando ésta sea la base de licitud del tratamiento.
• Solicitar en las circunstancias previstas por los arts. 18 y 21 del RGPD:
- La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo que el responsable del tratamiento de los datos acredite motivos legítimos, que prevalezcan sobre los del interesado, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Arganda podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Arganda del Rey - Plaza de la Constitución, 1 - 28500 Arganda del Rey (Madrid) indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos, bien presencialmente o a través de la Sede Electrónica: sedeelectronica.ayto-arganda.es
Si en el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Sede electrónica: sedeagpd.gob.es)
Si desea recibir más información sobre el tratamiento de sus datos personales podrán ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La participación en el Certamen por parte de un menor de edad implica la autorización por el progenitor o tutor legal, para la publicación en la web y demás medios de comunicación municipal, del nombre y apellidos del premiado. El tratamiento de la imagen será autorizado mediante formulario. Al participar en el Certamen acepta el tratamiento de sus datos en los términos y condiciones establecidos en este apartado.

 

XXII CERTAMEN DE MARCAPÁGINAS “CIUDAD DE ARGANDA”

Tema: LIBRE

Formato: Formato: los trabajos se presentarán en formato apropiado para la edición de marcapáginas. Las medidas requeridas son de 22 cm de largo por 5 cm de ancho, realizados en una sola cara.
Serán eliminadas del certamen las ilustraciones que no cumplan con todos los requisitos o en las que no figuren todos los datos y documentación señalada en las bases.
Cada participante podrá presentar un solo trabajo que será original e inédito. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

Premios por categoría: se establecen 6 categorías.
Todos los premios serán en efectivo.
• Alumnado de Educación Infantil 100€
• Alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria 125€
• Alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria 125€
• Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria 125€
• Alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria 175€
• Alumnado de 4º de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica 200€

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento. Serán editados y repartidos en los distintos centros educativos y culturales del municipio.

Presentación: En el dorso de los originales deberá aparecer el seudónimo elegido. Se entregarán sin firmar en un sobre cerrado. En su interior deberá incluir otro sobre cerrado con los datos personales: nombre y apellidos, edad, domicilio teléfono y centro en el que cursa sus estudios. En el exterior de ambos sobres figurará, de manera visible, el seudónimo y la categoría en la que se participa.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025