Concursos Literarios

 

 

 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR JARA CARRILLO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR JARA CARRILLO 2023 (España)

02:07:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  2.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2023

 

BASES

 

 

Primera. Objeto.

El objeto de las presentes bases es regular el desarrollo de la XXXI Edición del Certamen de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo.

Segunda. Participantes.

Podrán participar en este certamen personas de cualquier nacionali­dad mayores de 18 años a la fecha de finalización del plazo de presentación de obras.

Tercera. Modalidades y condiciones.

1. El género sobre el que debe versar la obra que se presente es el humor; en cualquiera de sus diversas manifestaciones.

2. Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento.

3. Las obras de la modalidad Poesía deberán tener entre 56 y 150 versos, repartidos en uno o varios poemas.

4. Las obras de la modalidad Cuento tendrán una extensión entre 6 y 10 páginas.

5. Las obras irán escritas con letra Arial 12, a doble espacio, márgenes de 2,5 por los cuatro lados, tamaño DIN A4.

6. Serán originales, inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

7. Cada participante podrá enviar como máximo dos obras por modalidad, pero solo podrá optar a un premio por cada una de ellas.

8. Las obras presentadas deben estar escritas en castellano.

9. Cualquier obra que no reúna la totalidad de las condiciones indicadas será automáticamente excluida del certamen.

Cuarta. Premios.

1. Se establecen dos primeros premios de 2.500 €, uno por cada modalidad.

2. Asimismo, se establecen dos accésits de 1.200 €, uno por cada modalidad.

3. Además de los indicados anteriormente, se seleccionarán tres finalistas por género, sin premio en metálico, que figurarán en próximo libro de la colección Premios del Certamen Jara Carrillo. El participante que desee renunciar a la condición de finalista debe hacerlo constar en el apartado Descripción y Comentarios de la obra.

4. A los premios en metálico se les aplicará la retención que corresponda legal mente.

5. Los premios se abonarán exclusivamente mediante transferencia banca ría.

6. Los finalistas y los premiados recibirán una escultura conmemorativa de su participación en el certamen, realizada por un artista murciano de prestigio.

Quinta. Modo, lugar de presentación y causa de exclusión.

1. Las obras se presentarán de forma online en un archivo PDF de máximo 5Mb a través del formulario habilitado en la plataforma Mundoarti disponible en la web alcantarilla.es.

2. El del archivo llevará solamente el título de la obra y, si se desea, un seudónimo, pero ningún dato personal de quien la ha escrito. En caso de que haya algún dato personal, ya sea en el nombre del fichero o en el contenido del mismo, el participante será excluido del concurso.

Sexta. Calendarlo.

1. El plazo de presentación de obras será desde la publicación de las Bases en la web del Ayuntamiento de Alcantarilla hasta el 2 de julio inclusive.

2. La primera semana de octubre de 2023 se publicará la relación de preseleccionados.

3. El día 3 de noviembre de 2023 se dará a conocer el fallo del Certamen.

4. El día 24 de noviembre de 2023 se celebrará la Ceremonia de Entrega de Premios y presentación del v. n° 13 de los Premios Jara Carrillo.

Séptima. Jurado.

1.El jurado estará constituido por personas pertenecientes al mundo literario y cultural.

2. El jurado podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. Su fallo será inapelable.

Octava. Publicación y propiedad de las obras.

1. Las obras ganadoras y finalistas se publicarán, junto con las de la anterior edición, en el volumen n° 13 de la colección Premios Jara Carrillo. A cada autor premiado se le hará entrega de un número determinado de ejemplares.

2. Las obras premiadas no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno al Ayuntamiento de Alcantarilla sin la expresa autorización de éste.

3. La participación en este concurso implica la autorización al Ayuntamiento de Alcantarilla para la publicación, reproducción o distribución de las obras ganadoras y finalistas.

Novena. Aceptación de las bases.

La participación en este concurso lleva implícita la aceptación íntegra de estas bases, y su incumplimiento supone la descalificación. El organizador será competente para interpretar las bases en aquellos aspectos que pudieran generar confusión.www.escritores.org

Décima. Otra Información de Interés.

• Dudas sobre organización e interpretación de las bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Dudas técnicas sobre uso de la plataforma: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARHAL" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARHAL" 2022 (España)

24:06:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  740,74 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arahal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo para la presentación de obras: del 26 de mayo al 24 de junio de 2023

1) OBJETO Y FINALIDAD.

Las presentes bases tienen por objeto, regular el procedimiento de concurrencia competitiva por la celebración del XXVII Certamen Literario “Ciudad de Arahal” de Poesía, Narrativa y Cuento.
Dicho Certamen tiene como finalidad la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, así como la sensibilización y prevención de la violencia de género a través de la literatura.

2) PARTICIPANTES.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que así lo deseen, concurriendo a una sola modalidad de las establecidas y con una sola obra escrita en castellano, con la temática “Mujeres e Igualdad” y que no haya sido premiada con anterioridad en otros Certámenes.
No podrán participar aquellas personas cuya obra haya sido premiada en las dos últimas ediciones de este Certamen.

3) MODALIDADES.

Se establecen tres modalidades:
- Narrativa: se podrán presentar trabajos con una extensión máxima de diez folios a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.
- Poesía: se admitirán obras con una extensión mínima de 150 versos y máxima de 300, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.
- Cuento: dirigido a niños y niñas de primaria, en el que se fomenten las relaciones igualitarias, se rompa con los estereotipos sexistas y se promueva la igualdad de oportunidades. Extensión máxima de diez folios, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.

4) PRESENTACIÓN DE OBRAS.

Las obras irán escritas con lenguaje no sexista. No contendrán firma ni indicación alguna que pueda sugerir el nombre del autor o autora. Llevarán escrito en la cubierta el título de la obra.
El autor o autora deberá presentar la obra en un sobre grande cerrado, en cuyo interior irá otro sobre pequeño en el que se hará constar nombre, apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico, y en el exterior de éste, título y modalidad a la que concurre.
La presentación se realizara conforme a los siguientes apartados:

Apartado 1. Inscripción:
Deberán inscribirse según Anexo I, recogido en las bases, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Arahal.

Apartado 2. Remisión:
Las obras serán remitidas por quintuplicado a través de correo ordinario certificado a:
Excmo. Ayuntamiento de Arahal.
Delegación de Igualdad.
Plaza de la corredera, 1; CP: 41600 Arahal (Sevilla).

Las obras que no reúnan las condiciones anteriormente expresadas serán declaradas fuera de concurso.

5) PLAZOS DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

6) CRITERIOS DE VALORACIÓN.

Se valorará la adecuación a la temática establecida, la calidad literaria y la originalidad de la obra.

7) JURADO.

La designación del jurado se realizará por las personas convocantes, que estará compuesto por profesionales de la cultura.www.escritores.org
El fallo del jurado será inapelable, dándose a conocer el viernes, 20 de octubre de 2023 a las 17:30 horas en la “Casa del Aire” de Arahal, coincidiendo con la entrega de premios.
Posteriormente, el lunes 23 de octubre, el fallo se publicará a través de la página web del Excmo. Ayuntamiento (arahal.es).

8) PREMIOS A OTORGAR.

Los premios serán los siguientes:
- Primer premio de narrativa: 740,74€ brutos con la consiguiente retención del IRPF sujeta a gravamen y Diploma.
- Primer premio de poesía: 740,74€ brutos con la consiguiente retención del IRPF sujeta a gravamen y Diploma.
- Primer premio de cuento: 740,74€ brutos con la consiguiente retención del IRPF sujeta a gravamen y Diploma.
Las personas ganadoras deberán estar presentes en la entrega de premios.
Los premios serán declarados desiertos cuando a juicio del jurado, ninguna de las obras presentadas alcanzaran la calidad mínima exigible.

9) OTROS.

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.
Los trabajos quedarán en propiedad del Ayuntamiento, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos.
La Delegación de Igualdad se reserva el derecho de tomar las decisiones oportunas y de realizar las modificaciones pertinentes en función de los imprevistos o incidencias ajenas al Certamen que puedan surgir.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)

26:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  personas menores de 35 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Viernes 26 mayo 2023 / Lunes 26 junio 2023

1. Objetivo

El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Participantes

Podrán participar todas las personas físicas menores de 35 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Tema y condiciones de presentación

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital, pendrive o CD, en formato PDF. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.

3.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA
La presentación de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
SOBRE PRIMERO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años (sobre 1)” así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
SOBRE SEGUNDO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, (sobre 2)” así como el título de la obra, el seudónimo y la mención “Datos personales”, incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.
Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se presentaran en el Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio A, módulo A, planta baja, 29004 Málaga.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
En el envío por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años”, en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío. Los gastos que pueda originar el envío en ningún caso serán asumidos por la Diputación Provincial de Málaga.

3.2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Una vez abierta la convocatoria, y de forma no obligatoria, se podrá presentar solicitud de participación a través de los siguientes medios de conformidad con el artículo 16 LPAC:
a) En el Registro Electrónico de la Diputación de Málaga, accesible a través de la sede electrónica en el vínculo sede.malaga.es/registroelectronico/
b) En el Registro Electrónico Común, accesible en la página web rec.redsara.es/ registro/action/are/acceso.do seleccionando después de iniciar el trámite, a través del buscador, la unidad correspondiente a la que, de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, debe dirigirse dentro de la Diputación Provincial la documentación (Delegación de Cultura).
c) En las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto, únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación Provincial de Málaga o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o Administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la Administración Local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
En caso de presentar solicitud de participación la candidatura no quedará formalizada hasta que haya sido recepcionada la obra de conformidad con lo establecido en esta base 3.1.

3.3. ANONIMATO. Se garantizará, en todo caso, el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación:
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo éste guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.
La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

4. Premios

El premio está dotado con seis mil euros (6.000 euros), al que se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

5. Protección de datos

La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido solo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

6. Jurado

El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial “Pre-Textos” y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

7. Fallo y resolución

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en diputados provinciales.www.escritores.org

8. Obra premiada

La obra premiada será editada y distribuida por la editorial “Pre-Textos”, como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del premio Emilio Prados. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.
Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.
La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
La participación en el XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, implica la total aceptación de sus bases.

9. Publicación de las bases

Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LITERARIO DE NOVELA NEGRA "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO DE NOVELA NEGRA "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)

15:11:2023

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad española y residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Objetivo Más Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

Nota:
Os comunicamos que hemos ampliado la fecha de recepción de manuscritos para el concurso de novela negra, siendo ahora hasta el 15 de noviembre de 2023.

 

OBJETIVO MÁS LETRAS, asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro, con CIF núm. G06772537, constituida en fecha 7 de enero de 2021, clasificada y autorizada por Resolución del Registro Nacional de Asociaciones en fecha 23 de abril de 2021, que aparece registrada en la Sección 1ª con número nacional 622082, ha decidido convocar su IV CONCURSO LITERARIO que se regirán por las siguientes bases:

1. Tipo de género: NOVELA NEGRA.

2. Título libre.

3. Temática: “policíaca / investigación criminal / negra” (con el sentido que cada autor/a elija)

4. Pueden presentarse personas mayores de edad, de nacionalidad española y residentes en España.

5. Premio: publicación de la obra ganadora, con una tirada de 1ª edición de 150 ejemplares, que será publicada por Cosecha Negra Ediciones, dentro de los seis meses siguientes a la fecha del fallo del Jurado.

6. Se conocerá y se hará público el título de la obra ganadora en el I Festival Black Vallparadís TSA de novela negra, que se celebrará el 16 de marzo de 2024 en Terrassa (Barcelona).

7. Características de la obra: Tipo de letra Times New Roman 12, interlineado 1,5, mínimo 130 páginas máximo 230 páginas, todas enumeradas, con título libre y firmado siempre bajo seudónimo desconocido (que no se vincule con el autor/a, porque lo utiliza en redes sociales u otro medio de comunicación). Los textos deben ser en lengua castellana, que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (tampoco en Internet) ni parcial ni totalmente. Los escritos presentados no pueden estar pendientes de fallo de otro concurso o haber sido premiados, tampoco cedidos previamente a una editorial para su revisión (solo un texto por autor/a, en caso contrario sería descalificado/a).

8. Serán únicamente seleccionados para su valoración aquellos manuscritos que se ajusten a las presentes bases y que lleguen entre las 9h del día 1 de junio hasta las 21h del día 30 de septiembre de 2023 15 de noviembre de 2023 (franja horaria Madrid) al buzón del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9.¿CÓMO HACER LLEGAR LOS TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN RELATIVA A SU AUTOR/A? Mediante 3 archivos en formato pdf:
a) ARCHIVO 1: Debe contener en sí el manuscrito de la novela tal y como se estipulan en las presentes bases. Este archivo 1 debe denominarse de la siguiente manera: primeras 10 letras del título + primeras 10 letras del seudónimo, con un (.) en medio. Ejemplo: “El día que renací” de Eloise. El archivo se denominaría: eldiaquere.eloise.pdf
b) ARCHIVO 2: Debe contener una breve sinopsis y un resumen del texto (que no supere las 4 hojas). También irá encabezado por título y seudónimo. El archivo se denominará igual que el archivo 1, pero añadiendo delante “resumen.” (según el ejemplo anterior: resumen.eldiaquere.eloise.pdf)
c) ARCHIVO 3: en este tercer archivo se debe hacer constar los datos del autor/a, esto es: nombre y apellidos verdaderos de persona autora, su número DNI, provincia y dirección de residencia, título de su obra y pseudónimo elegido, teléfono y email de contacto, El archivo se denominará igual que el archivo 1, pero añadiendo delante “aut.” (según el ejemplo anterior: aut.eldiaquere.eloise.pdf)

10. Como cabecera del email debe ir: CONCURSO NOVELA NEGRA OBJETIVO MÁS LETRAS. Y en el cuerpo del email se indica que se adjuntan tres archivos PDF para el CONCURSO IV OML de NOVELA NEGRA, pero en ningún caso debe hacerse ninguna alusión al nombre verdadero de la persona autora, ni dato que lo pueda hacer intuir. En caso contrario será descalificado.

11. El proceso para elegir la obra ganadora será el siguiente: pasarán únicamente a preselección los primeros manuscritos recibidos en tiempo y forma, el resto serán descartados. Una comisión formada por la Junta Directiva de Objetivo Más Letras y Cosecha Negra Ediciones formará el Jurado, que será la encargada de elegir las cinco obras finalistas, cuyos títulos serán anunciados por publicación en nuestra website objetivomasletras.org y nuestras redes sociales el día 31 de enero de 2024. La misma comisión será la encarga de elegir la obra ganadora. Su veredicto (finalistas y ganadora) será inapelable y se dará a conocer en la fecha que se indica en el siguiente punto. El premio podrá declararse desierto si así lo estima el Jurado.

12. El sábado 16 de marzo de 2024, durante el transcurso del I Festival Black Vallparadís TSA, se hará público el nombre de la obra ganadora del premio. Para que sea efectivo dicho premio, la persona ganadora (u otra que designe en su nombre) debe estar presente en el mencionado Festival.

13. La persona ganadora firmará un contrato con Cosecha Negra Ediciones, por el cual cederá sus derechos de autor/a sobre la misma a cambio de unas regalías y de que la obra sea publicada antes de seis meses desde la fecha del fallo del Jurado. Dicho contrato no estipulará ninguna anticipación económica de derechos de autor, sino que se regirá por el contrato estándar que legalmente utiliza dicha editorial con el conjunto de sus autores. En todo caso, la persona ganadora no deberá abonar ningún gasto por la publicación. La aceptación del Premio por el autor/a de la novela ganadora conlleva la cesión a Cosecha Negra Ediciones, en exclusiva y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada.

14. Las personas participantes, por el mero hecho de enviar sus manuscritos, dan su conformidad a que éstos sean leídos y seleccionados según se detalla en las presente bases, y autorizan a que sean anunciados, por cualquier medio, los títulos de los finalistas y obra ganadora.

15. Acabado el certamen, todos los escritos serán destruidos.www.escritores.org

16. La organización se reserva el derecho de modificación de las bases, cuyos cambios se notificarían en la web de la convocatoria.

17. PROTECCIÓN DE DATOS:

Los datos personales facilitados serán incorporados a varios ficheros responsabilidad de la asociación OBJETIVO MÁS LETRAS con CIF G06772537, con domicilio en Av. Josep Tarradellas 98 local 2 (08225 Terrassa), con la finalidad de gestionar la participación en el certamen, así como realizar acciones publicitarias o promocionales y mantenerle informado sobre el presente certamen, el Festival Literario donde se entregará el Premio, así como otros eventos y Festivales Literarios que organice esta asociación, siempre relacionados con el mundo de la Literatura. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose, mediante un correo electrónico al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI, o bien a la dirección de correo postal mencionada como domicilio.

18. JURISDICCIÓN:

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Terrassa (Barcelona).

• La asociación Objetivo más Letras adquiere el compromiso de advertir a las entidades y personas que lean los escritos participantes su responsabilidad respecto a los derechos de protección de datos y propiedad intelectual que amparan a los escritos y a sus creadores, para que no puedan ser reproducidos, copiados o plagiados, ni obtener beneficios económicos por ellos, sin el consentimiento de su autoría.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)

26:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  15.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Viernes 26 mayo 2023 / Lunes 26 junio 2023

1. Objetivo

El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Participantes

Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Tema y condiciones de presentación

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital, pendrive o CD, en formato PDF. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.

3.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA
La presentación de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
SOBRE PRIMERO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (sobre 1)” así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
SOBRE SEGUNDO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, (sobre 2)” así como el título de la obra, el seudónimo y la mención “datos personales”, incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.
Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se presentarán en el Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54. Edificio A - módulo A, planta baja, 29004 – Málaga.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
En el envío por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27”, en el que se incluirán los 2 sobres anteriormente señalados, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío. Los gastos que pueda originar el envío en ningún caso serán asumidos por la Diputación Provincial de Málaga.

3.2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Una vez abierta la convocatoria se podrá presentar solicitud de participación a través de los siguientes medios de conformidad con el artículo 16 LPAC:
a) En el registro electrónico de la Diputación de Málaga, accesible a través de la sede electrónica en el vínculo sede.malaga.es/registroelectronico/
b) En el registro electrónico común, accesible en la página web rec.redsara.es/ registro/action/are/acceso.do seleccionando después de iniciar el trámite, a través del buscador, la unidad correspondiente a la que, de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, debe dirigirse dentro de la Diputación Provincial la documentación (Delegación de Cultura).
c) En las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto, únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación Provincial de Málaga o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o Administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la administración local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
En caso de presentar solicitud de participación la candidatura no quedará formalizada hasta que haya sido recepcionada la obra de conformidad con lo establecido en esta base 3.1.

3.3. ANONIMATO
Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación:
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo éste guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.
La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

4. Premios

El premio está dotado con quince mil euros (15.000 €), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

5. Protección de datos

La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido sólo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

6. Jurado

El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial “Visor Libros” y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

7. Fallo y resolución

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en Diputados Provinciales.www.escritores.org

8. Obra premiada

La obra premiada será editada y distribuida por la editorial “Visor Libros”, como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del Premio Generación del 27. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.
Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.
La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
La participación en el XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 implica la total aceptación de sus bases.

9. Publicación de las bases

Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025