Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Epitafio

Premio:  Tablet, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

CONCURSO DE EPITAFIOS

Definición de “epitafio” (RAE)
“Inscripción que se pone, o se supone puesta, sobre un sepulcro o en la lápida o lámina colocada junto al enterramiento”.

 

Enrique Segovia Rocaberti

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín” o José Martí. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales. Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento.

La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti” bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama, la fábula, la epístola, la poesía satírica, las viviencias, el soneto y la oda fueron los géneros y fórmulas elegidos para las siete últimas ediciones.

Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “epitafios”. Damos con ello un giro a nuestro concurso buscando la participación a través de géneros o subgéneros no planteados con anterioridad en el concurso.

 

BASES - Concurso de epitafios

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el XI Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de EPITAFIOS

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS EPITAFIOS.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insulto, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La extensión, la métrica y la estructura de los textos es libre (teniendo en cuenta en este caso que la extensión debe ser la apropiada y que los epitafios podrán ser verso o prosa).

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:

Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre EL EPITAFIO que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga EL EPITAFIO deberá corresponder con el título de este. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título del epitafio.

Cada texto deberá llevar en la cabecera de la página el título y el pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un epitafio, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el epitafio en un sobre grande, indicando en su portada: XI Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al epitefio, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título del epitafio. En caso de presentar más de un texto, cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los epitafios durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los epitafios comienza el día 10 de abril de 2023, y finalizará el 30 de junio de 2023

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los epitafios premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH.www.escritores.org

13. La Asociación de Amigos de la Biblioteca se hace responsable de los datos personales remitidos para la participación en el concurso; que serán tratados de forma confidencial y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Cualquier persona puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2023 (España)

25:05:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Material literario y tecnológico valorado en 250 € y diploma acreditativo

Abierto a:  alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2022-2023

Entidad convocante:  Diputación de Cádiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2023

 

BASES

 

 

El plazo para presentar los poemas se cumple el 25 de mayo.

1. OBJETO Y FINALIDAD

Las presentes bases tienen por objeto regular la tercera edición del concurso “DiVersos para amar”, promovido por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
La finalidad de este concurso es potenciar la creatividad literaria y artística del alumnado de centros educativos de la provincia de Cádiz a través de la poesía, el sonido y la imagen para fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas, sensibilizando sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación, el cuidado y apoyo mutuo.
Las referencias de este concurso se basan en todas aquellas circunstancias relacionadas con la celebración del 14 de febrero, Día de San Valentín. El certamen premiará versos y videopoemas que promuevan el rechazo a las relaciones basadas en el control, los celos y la violencia hacia las mujeres o la lgtbifobia, y respalden el respeto y los buenos tratos en las relaciones de pareja.
Los centros educativos que lo consideren necesario podrán ponerse en contacto con el Área de Igualdad de Diputación para solicitar asesoramiento sobre el tema objeto del concurso, a fin de ajustar los trabajos a su objetivo

2. POBLACIÓN DESTINATARIA

Podrá participar en este concurso el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2022-2023, a través de sus centros educativos, y siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora responsable de los proyectos presentados.
El alumnado se clasificará en dos categorías y en cada una de ellas habrá dos líneas creativas:
1ª categoría: ESO, F.P. Básica, PTVAL y 3er ciclo de educación especial.
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.
2ª categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Escuelas Oficiales de Arte, incluyendo danza, música,…
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.

3. LÍNEAS CREATIVAS A y B

Cada alumna o alumno podrá participar, de manera individual, en una de las dos líneas creativas, es decir, solo podrá presentar un poema o un videopoema.
La línea A consistirá en la realización de un poema que deberá ser inédito, de una extensión máxima de 30 versos y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.
El poema deberá escribirse digitalmente (no manuscrito) en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.
La línea B consistirá en la realización de un videopoema de una duración no superior a 3 minutos, que deberá ser inédito, y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.
La música, textos e imágenes deben estar libres de derechos de autoría. El tratamiento estético y visual será libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, narrada o recitada, cobren relevancia en las obras presentadas.
El videopoema, que habrá de llevar un título, debe tener unas condiciones óptimas de sonido e imagen que permita su adecuada proyección, y presentarse en un formato digital compatible para ello (MPG, MPEG, MP4, MKV...), ya que la Diputación Provincial de Cádiz podrá difundirlo también a través de redes sociales. Es recomendable que incorporen subtítulos en español y/o ventana con intérprete de lengua de signos.
El videopoema deberá transcribirse digitalmente (no manuscrito) en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.

4. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar los poemas y los videopoemas son:
- Reflejo de respeto y buenos tratos en las relaciones de pareja.
- Presentación de relaciones igualitarias de pareja donde aparezca y se valore el cuidado mutuo.
- Utilización de lenguaje no sexista.
- Contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo u orientación sexual.
- Calidad literaria y creativa.
- Carácter original e innovador.
El jurado no valorará propuestas que sean denigrantes, vejatorias, insultantes o que vulneren los derechos fundamentales de las personas. Tampoco valorará las que puedan recibirse en formatos distintos a los indicados en la presente convocatoria.
Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar la contribución de los centros educativos son:
– Calidad global de los trabajos presentados en relación a los criterios de valoración del concurso.
Número de trabajos presentados de alta calidad literaria y creativa.

5. JURADO

El jurado estará constituido por la Diputada responsable de las políticas de igualdad de la Diputación de Cádiz (o persona en quien delegue) y dos personas relacionadas con el ámbito de la igualdad de género y el sector educativo o literario, designadas por el Área de Igualdad.
El fallo del jurado será inapelable y se reservará el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.
El jurado se reserva el derecho de admisión a concurso de las obras presentadas, así como la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases.

6. PREMIOS

Los premios serán abonados con cargo a las aplicaciones presupuestarias 10/231L/48000 y 10/231L/78000, y números de los documentos contables de Retención de Crédito 220230000635 y 220230000244; números de referencia 22023001177 y 22023001211 respectivamente del ejercicio 2023.
El jurado concederá al alumnado cuatro premios por categoría, dos por cada línea creativa, y cuatro premios a centros educativos. El contenido de los premios es el siguiente:
- Alumnado: material literario y tecnológico (valorado en 250,00€) y diploma acreditativo.
- Centros educativos: material literario y tecnológico (valorado en 685,00€) y diploma acreditativo.
Además, el jurado podrá conceder menciones a los trabajos que, sin resultar premiados, destaquen en algún aspecto relacionado con el objeto de la convocatoria, y a los que se les otorgará también el correspondiente diploma.
La entrega de premios podrá realizarse en un acto público o en los propios centros educativos. Igualmente, los trabajos premiados podrán mostrarse a través de los medios digitales y en las actuaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, siempre con carácter didáctico y cultural, y sin fines comerciales.
Quienes participan en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cádiz de cualquier reclamación relacionada con los derechos de autoría o cualquier otro elemento sujeto a derechos de propiedad intelectual, así como otras infracciones de la legislación vigente en las que pudieran haber incurrido.

7. DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Los centros educativos que participen en este concurso deben presentar en formato digital la siguiente documentación:
– Anexos 1 y 2, y en su caso, videopoemas a través de enlace a una plataforma de alojamiento on-line (sin fecha de caducidad).
Se presentarán a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cádiz (sede.dipucadiz.es). Accediendo a www.dipucadiz.es (Sede electrónica- Trámites de ciudadanía- Formulario de propósito general).
Los anexos pueden descargarse en http://www.dipucadiz.es/igualdad
El plazo de presentación, una vez publicadas las bases del concurso en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), será de 15 días a contar desde la fecha de publicación en el BOP.
En el caso de apreciarse defectos en la documentación presentada, se requerirá al centro educativo, concediéndose un plazo de 10 días, para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistida su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

8. MARCO NORMATIVO

El concurso “DiVersos para amar” se regirá por las presentes bases, y para lo no previsto en ellas será de aplicación:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Cádiz, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz Nº140, de 18 de junio de 2004, y modificación publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 30, de 14 de febrero de 2006.
- Bases de Ejecución del Presupuesto general para año 2023 de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.
- Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía.
- Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
- Real Decreto-Ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.
- Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía.
- Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía.
- Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

9. RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

La Resolución de concesión de los premios (alumnado, obras y centros educativos premiados) será publicada en el Tablón digital de Anuncios y Edictos de la Diputación Provincial de Cádiz, y en la web: www.dipucadiz.es/igualdad. Además se comunicará directamente a las personas responsables de los centros educativos galardonados.www.escritores.org
Los poemas y videopoemas premiados quedarán en poder de la Diputación Provincial de Cádiz para su uso y publicación, si lo juzga conveniente, implicando la cesión expresa gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autoras, autores o representantes legales, en los términos previstos en el artículo 48 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.

10. RECURSOS

La resolución del procedimiento de concesión de los premios en cuestión pone fin a la vía administrativa. Contra ella, podrá interponerse en el plazo de un mes, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

11. PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos aportados se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación de que se trate.
En ningún caso los referidos datos serán objeto de tratamiento o cesión a terceras personas, si no es con el consentimiento inequívoco de la persona o centro educativo afectado. En cumplimiento de lo dispuesto en la citada Ley Orgánica 3/2018, la entidad cedente (persona o centro educativo) de los datos podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

 

Fuente y Anexos: dipucadiz.es/export/sites/default/igualdad/.galerias-ficheros/Programas/14F/2023/Bases-concurso-DiVersos-para-amar-2022-2023.pdf

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023 (México)

26:07:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 100.000 y reconocimiento

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez convocan al

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Narradores y narradoras de habla hispana, residentes en nuestro país o en el extranjero, sin distingo de edad.

No podrán participar
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores: ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante; o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laboraren ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía comeo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en. otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
cj Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente):
INE, pasaporte o cédula profesional: Extranjeros: pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Caria firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, asi como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor
ESHM
Las y ios participantes deberán enviar:
Una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres [debidamente identificado con el título de la obra y el seudónimo), cuya extensión deberá ser de mínimo 80 y máximo de 90 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

Las novelas deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5, oon 2.5 de margen general), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja, con el titulo y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Coi. San Roque, C.P. 29040. Tuxlla Gutiérrez. Chiapas.

La entrega física de los Irabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta tendrá como límite el 26 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del malasellos. Las remisiones se harán por cuenta y nesgo de las y los participantes y la inslllución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de tos trabajos, estos serán enviados a! Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, serán seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado 'De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

El Jurado tendrá del 26 de julio al 11 de octubre para valorar los Irabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgaran menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del fallo se hará pública el 13 de octubre de 2023. dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: www.conecuitachiapas.gob.mx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premia único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretaria de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lineamientos de la Secretarla de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial en la ciudad de Comitán de Dominguez, el 30 de octubre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por las instituciones convocantes.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos concursantes, estos deberán contener los datos de la o el participante y lugar de remitente.

• Se tomará en cuenta la paginación a partir de la primera hoja de novela, mas no asi, de la hoja de presentación; a partir de ahí se considerará el mínimo o máximo requerido. No se considerará el paginado de índices ni dedicatorias.

• Los trabajos recibidos, deberán estar exentos de epígrafes.

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 26 de julio de 2023.

• El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estadas y países será de dos días, cerrándose el plazo el 28 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los Irabajos que no cumplan oon los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado inlegrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023 (México)

12:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, y poetas de la República de Guatemala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa convocan al

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Todas las y los poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero; con invitación especial a las y los poetas de la hermana República de Guatemala, sin distingo de edad.

No podrán participar:
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía correo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

REQUISITOS

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
cj Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente): INE, pasaporte o cédula profesional;
Extranjeros: pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor

DE LOS TRABAJOS

Las y los poetas participantes deberán enviar:
Un libro de poemas inédito, escritos en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el titulo de la obra y el seudónimo), cuya extensión deberá ser de mínimo 50 y máximo de 60 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja.

Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabaja deberá identificarse en la primera hoja, con el título y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Nacional de Poesía Rodolfo Figueroa 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo. No. 2151. Col. San Roque. C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta tendrá como fecha límite el 12 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se haran por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, serán seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado "De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

El Jurado tendrá del 12 de julio al 20 de septiembre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgarán menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del fallo se hará pública el 22 de septiembre, dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: conecultachiapas.gob.nnx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En lal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de tomento a la lectura, previa autorización de la Secretaria de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaria de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial en Cintalapa de Figueroa, el 5 de octubre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a tos criterios establecidos porta institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos participantes, estos deberán contener los datos de la O el participante y lugar de remitente,

• Los trabajos recibidos deberán estar exentos de epígrafes

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 12 de julio de 2023.

• El tiempo de tránsito previste para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos dias. cerrándose el plazo el 14 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados,

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las Instancias convocantes: dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controvèrsia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023 (México)

09:08:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  autoras/es mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:08:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Autoras y autores mexicanos por nacimiento, sin distinción de edad, residentes en el país o en el extranjero.

No podrán participar:
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante; o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía correo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

REQUISITOS

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente): INE, pasaporte o cédula profesional
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta, de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, asi como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

DE LOS TRABAJOS
Las y tos participantes deberán enviar:
Una obra inédita de cuentos cortos, escritos en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el titulo de la obra y el seudónimo), cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo de 80 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja.

Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas, con 2.5 centímetros de margen general), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja, con el título y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta. tendrá oomo límite el 9 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, seran seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado "De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día det fallo.

El Jurado tendrá del 9 de agosto al 25 de octubre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre

el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgarán menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del falla se hará pública el 27 de octubre, dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará via telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: www. coneculta chiap as ,gob. mx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen tos requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de tomento a la lectura, previa autorización de la Secretaría de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaría de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial el día 16 de noviembre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos participantes, estos deberán contener los datos de la o el participante y lugar de remitente.

• Los trabajos recib ¡dos de berán estar exen tos de ep i g ra íes.

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 9 de agosto de 2023.

• El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos días, cerrándose el plazo el 11 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025