Concursos Literarios

 

 

 

IX BIENAL DE NOVELA - PREMIO COPÉ (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX BIENAL DE NOVELA - PREMIO COPÉ (Perú)

01:09:2023

Género:  Novela

Premio:  50.000 soles, Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y edición

Abierto a:  peruanos residentes en el Perú o el extranjero, y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Petroperú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos los peruanos mayores de edad residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el Perú, sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Novela—, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma.
2. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

2. El/la autor/a de la novela garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, con la sola participación al concurso.

3. El tema será libre.

4. La novela deberá ser inédita —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 50.000 palabras y la máxima de 200.000.

5. La novela deberá elaborarse en formato A4 (21 x 29.7), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12, en programa Microsoft Word. Además, deberá contar necesariamente con una carátula donde se señale solamente el nombre de la obra y el seudónimo del/la participante. La novela deberá estar numerado en el extremo inferior derecho, incluido la carátula, y tendrá que ser convertido a formato pdf para su ingreso a la plataforma digital del concurso. El no cumplimiento de estas consideraciones anulará la participación de la obra.

6. No está permitido presentar en los interiores de la obra el nombre del/la autor/a, u otro elemento identificatorio del participante. Además, no está permitido el uso de imágenes en el texto.

7. Los participantes concursarán bajo seudónimo.

8. La novela deberá ser ingresada en formato pdf en la plataforma virtual del concurso, la cual se encuentra en la página web de Gestión Cultural Petroperú (cultura.petroperu.com.pe/cope/poesia-novela-2023/). Además, en este espacio virtual cada participante deberá llenar el formulario completo (datos personales y reseña biográfica).

9. La convocatoria del concurso para ingresar el trabajo en la plataforma virtual se realizará hasta el viernes 01 de setiembre de 2023.

10. El premio seráúnico e indivisible:
Primer Puesto: Trofeo Copé Oro, diploma de Honor y 50.000 soles
Finalistas: Diploma de Honor

El Jurado calificador podrá considerar además seleccionar Menciones Honrosas.

Sobre las Menciones Honrosas y Finalistas

El nombre de las Menciones Honrosas y Finalistas se mantendrá en absoluta reserva, salvo que se desee lo contrario. Para ello, cada concursante deberá expresar tal interés en la hoja de datos personales, al momento de ingresar su información en el espacio virtual del concurso. De no expresarse tal interés, solo se difundirá el nombre de la obra finalista y el seudónimo del/la autor/a y no se hará entrega del Diploma de Honor.

11. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El Premio no podrá ser declarado desierto.

12. Los concursantes podrán presentar más de una novela al concurso, siempre que lo hagan con seudónimos diferentes.

13. El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Academia Peruana de la Lengua, Ministerio de Cultura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petroperú. Los datos del/la ganador/a y finalistas seleccionados/as se revelarán ante notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer en el mes de diciembre de 2023.

14. Los resultados de la presente edición categoría novela se publicarán en la página web del concurso y en las redes sociales del Centro Cultural Petroperú, notificándose además al ganador/a del premio.

15. La obra ganadora será publicada por PETROPERÚ en formato digital en la Biblioteca Virtual PETROPERÚ sin límite de tiempo. Y de manera impresa bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años y para publicaciones antológicas sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente al/a ganador/a.

16. El/la ganador/a autoriza el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios o divulgación y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que los organizadores consideren adecuados.

17. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.www.escritores.org

18. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


23º CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTÁNCHEZ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

23º CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTÁNCHEZ" 2023 (España)

26:06.2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez", el Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, la Cofradía de la Virgen del Castillo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06.2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez" (nº de registro 2743) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, (ESPAÑA), la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y con el patrocinio de la empresa Conesa (empresa extremeña líder en trasformación de tomate) convocan la 23ª edición del Certamen Literario” VILLA DE MONTÁNCHEZ. Año 2.023" con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrán tomar parte en este Certamen, los Autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un máximo de dos trabajos en castellano, si bien se abstendrán de hacerlo los autores que hayan obtenido el premio en ediciones anteriores, no así los que hayan obtenido algún Accésit que SI podrán concurrir libremente en el presente Concurso

2. Los trabajos serán de temática libre escritos en PROSA (narraciones breves, cuentos, relatos, prosa poética etc.)

3. Los trabajos serán presentados ante la Asociación cultural "Pueblo de Montánchez" y dirigidos a la mencionada entidad al APARTADO 39. DP 10.170 Montánchez (Cáceres), finalizando el plazo de recepción de los mismos el 26 de junio del 2.023, lunes (a tales efectos se tendrá en cuenta el matasellos de correo).

Para cualquier duda o información pueden consultar con Juan Calixto Galán en el Tfno: 615451417.

4.- La obra ganadora del Certamen cuenta con una dotación de 1.000 euros. El Jurado podrá conceder si lo estima oportuno los Accésits que crea conveniente, o quedar el premio desierto, si así lo estimare oportuno

5. Los trabajos deben ser originales, presentados por cuadriplicado en sobre cerrado, sin identificación alguna del autor, indicando en el sobre "PARA EL CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MONTÁNCHEZ. 23ª Edición". Dichos trabajos se acompañarán de una plica o sobre cerrado, en cuyo interior constará el nombre, apellidos, teléfono fijo o móvil (el de más fácil localización), número del DNI y firma del autor. En la parte exterior se pondrá el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido. La Organización del Certamen se reserva la posibilidad de publicar los trabajos ganadores. Por ello el trabajo debe ser inédito y no premiado en Concursos u otros Certámenes. No se admite la presentación de obras por correo electrónico.

6. Los originales tendrán una extensión máxima de 7 folios mecanografiados o impresos a doble espacio.

7. El fallo del premio será inapelable, se dará a conocer entre los días 10 al 15 del mes de agosto del 2.023 Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios a en la segunda quincena de agosto del 2.023, en fecha que se comunicará al Ganador con antelación suficiente. Posteriormente el nombre del trabajo ganador y de los accésits concedidos (si se diera esa circunstancia) se publicarán a lo largo del mes de septiembre en la página web montanchez.org y en un pequeño libreto editado a tal efecto.

8.- La participación en este certamen implica la plena y total aceptación de las presentes Bases.www.escritores.org

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO ÁGUILAS DE RELATO BREVE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO ÁGUILAS DE RELATO BREVE 2023 (España)

18:06:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Águilas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2023

 

BASES

 

 

Primera. - Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.

Segunda. - Cada concursante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

Tercera. - Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.

Cuarta. Los trabajos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio y en fuente Times New Roman a 12 pt. Solo se aceptarán trabajos en formato PDF.

Quinta. - Se presentarán online a través de mundoarti.com. En el formulario de inscripción se deberá subir el archivo PDF con el relato anónimo (en caso contrario será descartado). Seguidamente se cumplimentará la plica con los datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono del autor, etc., y se adjuntarán los siguientes archivos: fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia y declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.

Sexta. El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 18 de junio de 2023.

Séptima. - Se establece un primer premio, indivisible, de 2.000 euros, y un segundo y un tercer premio ambos dotados de 500 euros cada uno.

Octava. - El Ayuntamiento de Águilas realizará una publicación con las obras premiadas, reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 500.

Novena. - El Ayuntamiento de Águilas designará oportunamente un jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.www.escritores.org

Décima. - El fallo del jurado se emitirá el viernes 18 de agosto de 2023 en el Hall del Auditorio y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados. El ganador del primer premio se compromete a asistir al acto de entrega de premios. El acto tendrá lugar en el lugar, fecha y hora que previamente se comunique. El ganador del primer premio tendrá derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

Décimo primera. - La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

Décimo segunda. – El Excmo. Ayuntamiento de Águilas se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN (España)

01:12:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 12 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cuzcurrita de Río Tirón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cuzcurrita de Río Tirón en colaboración con el Proyecto Cultural Grano de Arena, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria en el ámbito rural, convoca el Segundo Certamen Literario Cuzcurrita de Río Tirón, con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1. Participantes

Se establecen dos apartados: aquellos mayores de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España para la modalidad de adultos, y jóvenes entre 12 y 17 años para la modalidad juvenil.

Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar a la Organización del Certamen la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada durante el transcurso de este concurso, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del mismo.

2. Características de las obras

Los autores participarán con un único relato original, escrito en castellano, que no haya sido premiado anteriormente o distinguido con la condición de accésit en ningún certamen y esté inédito en cualquier soporte.

El tema versará sobre el presente del entorno rural y deberá tener un máximo de 10 páginas. El relato deberá ser anónimo, escrito en letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12, interlineado de 1,5 y estar debidamente paginado.

3. Premio:

Como premio se establece una dotación económica de 300 euros, en el caso de la modalidad de adultos, y de 100 euros en el caso de la modalidad juvenil, así como la edición de una obra recopilatoria limitada de los relatos ganadores y los diez finalistas.

El premio en metálico estará sujeto a la retención fiscal legalmente establecida.

4. Presentación:

Se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto el título de la obra.

En el correo electrónico se adjuntarán dos archivos obligatoriamente en formato PDF:
- Uno que contendrá el relato con su título y con pseudónimo, y cuyo archivo se denominará como el título del relato.
- Otro que deberá denominarse Plica Cerrada- nombre del título del relato y pseudónimo, que contendrá los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte.

La plica cerrada solamente se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5. Fecha de presentación:

El plazo de admisión de originales se abre el 1 de Junio de 2023 y se cierra el 1 de diciembre de 2023 a las 23:59 (España peninsular).

6. Jurado:

La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado resolverá los casos no contemplados en estas Bases, así como cualquier duda que se plantee en su interpretación.

En caso de que el jurado estime que los relatos no reúnen la suficiente calidad literaria podrá dejar desierto el premio.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante el mes de diciembre y la entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público en Cuzcurrita de Río Tirón que se celebrará en el mes de enero de 2024.

El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona, por causa justificada validada por el jurado. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

7. Notas:

Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes. Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que puedan ser fotografiados, grabados o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Los premiados en la convocatoria anterior, quedan excluidos de premio durante dos convocatorias, aunque pueden presentar sus obras. De reunir méritos se publicarán como finalistas.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación por escrito mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.www.escritores.org

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA "KONESH ARTE Y CULTURA" 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA "KONESH ARTE Y CULTURA" 2023 (EE.UU.)

15:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 dólares, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, nacidos y radicados en cualquier país de Iberoamérica

Entidad convocante:  Konesh Soluciones, Konesh Arte y Cultura, Konesh Ediciones, Zona de Paz y Poesía, Nueva York Poetry Press, y Nueva York Poetry Review

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:08:2023

 

BASES

 

 

Konesh Soluciones, Konesh Arte y Cultura, Konesh Ediciones, Zona de Paz y Poesía, Nueva York Poetry Press, y Nueva York Poetry Review, convocan al I Premio de Poesía Iberoamericana “Konesh Arte y Cultura 2023”

Bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar poetas mayores de edad nacidos y radicados en cualquier país de Iberoamérica, siempre y cuando su obra, inédita en su totalidad, esté escrita en lengua española o portuguesa, entregando en este último caso la traducción al castellano.

2. Deberán participar con un texto libre en técnica y en temática, con una extensión mínima de 50 páginas (tamaño carta) y una máxima de 80, letra Times New Roman a 12 puntos, interlineado de 1.5.

3. Dicho texto deberá enviarse, en archivo adjunto, formato PDF, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El archivo se nombrará con el seudónimo y el título del libro, y el asunto del correo será “I Premio de Poesía Iberoamericana Konesh Arte y Cultura 2023”. En el mismo correo deberá adjuntarse otro par de archivos en formato PDF. El primero, con los siguientes datos: seudónimo, título del libro, nombre del autor, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de correo postal y copia de un documento oficial que acredite su identidad. Este archivo se nombrará con el seudónimo y la palabra “Plica”. El tercer y último archivo deberá ser una carta declaratoria, firmada. Bajo protesta de decir verdad, debe declararse la autoría de la obra que se envía al concurso, su estado inédito, que no participa de manera simultánea en otras convocatorias de la misma índole y que no se encuentra en proceso de dictamen con otra editorial; además de deslindar de toda responsabilidad a Konesh Soluciones, Konesh Arte y Cultura, Konesh Ediciones, Zona de Paz y Poesía, Nueva York Poetry Press y Nueva York Poetry Review, en caso de que haya algún reclamo de terceros por plagio u otras cuestiones relacionadas.

4. No se podrá participar con libros que hayan sido galardonados en otros certámenes.

5. La presente convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y su cierre será el día 15 de agosto de 2023.

6. El jurado del premio estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria internacional, quienes se comprometen a mantener su anonimato, hasta que se den a conocer sus nombres, en la emisión del fallo del concurso.

7. Se otorgará un premio único al mejor texto de poesía: 1000 dólares americanos y la publicación de la obra, bajo el sello de Nueva York Poetry Press, Konesh Arte y Cultura y Konesh Ediciones.

8. Al ganador se le notificará vía telefónica, o por correo electrónico, y el fallo se dará a conocer en la página web de Nueva York Poetry Press, así como en la de Konesh Soluciones y Konesh Arte y Cultura el día 1 de septiembre de 2023 y, posteriormente, en las redes sociales de las instancias convocantes.

9. La premiación se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el marco del I Encuentro de Poetas Iberoamericanos.

10. Al poeta galardonado se le entregarán 50 ejemplares en físico de su libro.

11. La distribución del libro ganador, para venta al público general, se realizará bajo demanda, por medio de Amazon, con un alcance internacional.

12. El poeta galardonado se compromete a ceder los derechos de su obra a Nueva York Poetry Press, por el periodo de un año.

13. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos al concurso serán eliminados.www.escritores.org

14. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto a criterio del jurado, de Nueva York Poetry Press y de Konesh Arte y Cultura.

15. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025