Concursos Literarios

 

 

 

XXVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS DE CORTOMETRAJES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS DE CORTOMETRAJES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2023 (España)

18:05:2023

Género:  Guion

Premio:  1.500 €, estatuilla, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:05:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: hasta el 18 de mayo de 2023

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma, con la intención de promover y divulgar la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes, convoca la edición 2023 del Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes:

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XXVII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna” correspondiente al año 2023 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Premiar el mejor guión para cortometraje que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución del Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma y para Resolver el procedimiento será competente el vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma (según Resolución de 27 de junio de 2019, por la que se aprueban normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad (B.O.C.131 de 10 de julio de 2019).

4.- PARTICIPANTES

Podrán optar a este premio los autores y autoras mayores de 18 años con independencia de su nacionalidad y residencia.
Cada participante podrá presentar como máximo un guion cinematográfico.
Quienes hayan ganado en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes a aquella en la que resultó ganador.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios, así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma o con los miembros de los jurados de cada Premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe renunciar a participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

5. -REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

Los guiones estarán escritos en castellano.
Han de ser originales e inéditos y su extensión no superará las 12 páginas. Serán de ficción y literarios, sin anotaciones técnicas.
Se presentará una sinopsis argumental de una página. La temática será libre.
Fuente: Se recomienda utilizar la fuente “Courier” (12)
Escenas: Especificar al inicio de cada escena: Nº de la misma, exterior o interior, día o noche y el nombre de la localización o espacio donde transcurre.
Se recuerda que cada escena es una unidad espacio-temporal, por lo que cada cambio de espacio y de tiempo debe separarse en escenas diferentes.
Descripciones/acciones:
Incluir en las descripciones y las acciones de la escena todo aquello que ayude al lector a visualizar mejor lo que hay en la misma, y omitir todos aquellos comentarios subjetivos que no se especifiquen cómo se podrán visualizar. No se deben incluir los pormenores de la producción ni los movimientos de la cámara. Y sólo alineado a la izquierda a 4,3 cm aprox. del borde izquierdo de la hoja.
Diálogos:
Antes de cada bloque de Diálogo, se debe especificar qué personaje lo recitará. El nombre del Personaje debe escribirse en mayúsculas. El bloque de Diálogo se escribe en minúsculas (sin negritas, cursivas ni subrayados). Las acotaciones del diálogo (información adicional a la forma que un diálogo debe ser dicho) deben ir entre paréntesis, totalmente en minúsculas; es decir, no se capitaliza la primera letra, y se debe colocar entre el Personaje y el Diálogo, o entre bloques de Diálogo.
Las acotaciones se deben usar esporádicamente, y sólo cuando sean necesarias.
Márgenes recomendados para los diálogos:
- Nombre del personaje: alineado (no centrado) a 10.4 cm. del borde de la hoja.
- Bloque de diálogo: alineado (no centrado), con un margen izquierdo de 6.8 cm desde el borde izquierdo de la hoja, y uno derecho de 6.1 cm desde el borde derecho de la hoja.
- Acotaciones: alineado a 8.6 cm del borde de la hoja. Se recomienda no superar las 57 líneas por folio.

La realización de los cortometrajes basados en los guiones debe tener una duración mínima de 5 (cinco) y máxima de 12 (doce) minutos.
No se admitirán obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, ni que hayan sido premiadas con anterioridad, ni sus derechos de autor pueden estar comprometidos con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

La inscripción se realizará de forma telemáticamente en la siguiente dirección web: ull.es/cultura. Debe localizar el premio y pinchar el enlace inscribirse. El enlace le derivará a la plataforma Mundoarti, donde se presentará:
A. El guion en el que no debe figurar el nombre del autor, únicamente el pseudónimo en caso de utilizarlo (formato pdf inferior a 5MB).
B. Se cumplimentarán los datos relativos a la obra: título y sinopsis argumental en el campo descripción.
C. Se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)
D. Y se adjuntarán los documentos siguientes:
• Autorizaciones y declaración responsable según modelo anexo a las bases y en la dirección web de la Universidad de La Laguna: ull.es/premios
• Breve currículum del autor en pdf.

Presentada la obra a este concurso no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.
Una vez cursada su participación a través de la plataforma habilitada, ésta se le conf irmará a través de un correo electrónico que recibirá en la dirección facilitada. Recibida su solicitud, si se detectara alguna incidencia, la misma se comunicará a través de un correo electrónico a la dirección facilitada, estableciendo el plazo fijado para subsanarla.

7. – PLAZO

El plazo para presentar las propuestas será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

8.- JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma entre reconocidos escritores, cineastas, críticos y estudiosos, haciéndose públicos sus integrantes antes del fallo y se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Viabilidad de la filmación posterior.
• Creatividad y originalidad.
• El carácter inédito de la obra.

9.- FALLO

La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses.
El premio se dará a conocer públicamente, durante un acto a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería y en la página web de la universidad: ulll.es (sección Cultura y Extensión).

10.- PREMIOS

Se establece un primer premio de 1.500 €,(mil quinientos) estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, diploma y la publicación del guion ganador y un segundo premio de 800 € (ochocientos) diploma y la publicación junto al guion ganador.
La universidad se reserva el derecho de publicar en el formato que considere oportuno los guiones premiados..
En las ediciones posteriores de los guiones o en los títulos de crédito de los cortos que pudieran ser realizados con los mismos se hará constar expresamente la mención: Guion ganador o
guion finalista del XXVII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna 2023”.
En el supuesto de que el ganador o ganadora residiese fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.www.escritores.org
Para el pago del importe del premio el ganador o ganadora deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación necesaria para su tramitación que le sea requerida, a tal fin, por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Personales y garantía de los derechos digitales la Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria, de los siguientes aspectos:
La Universidad de La Laguna es responsable de un tratamiento de datos de carácter personal, en el cual se encuentran incluidos los datos recabados de los participantes en las convocatorias de los Premios Culturales, cuya finalidad es la gestión de su relación con los mismos.
La base jurídica que legitima el citado tratamiento de datos es la correcta ejecución de la relación comercial y/o profesional entre las partes.
Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre las partes y, una vez extinguida la relación, durante el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y administrativas que sean necesarias.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que, la concesión del premio implica la comunicación de los datos facilitados a la entidad financiera con que trabaje la Universidad de La Laguna, para que pueda efectuar las operaciones de pago que puedan derivarse en el caso de resultar ganadores de alguno de los premios convocados.
La Universidad de La Laguna informa igualmente a los participantes en la presente convocatoria que son conscientes de la comunicación de los datos facilitados a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan.
La Universidad de La Laguna garantiza la confidencialidad de los datos personales aportados y en respuesta a su preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos, ha adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y ha instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad en la dirección postal de Calle Padre Herrera, s/n Apartado Postal 456. 38200, San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife – España, mediante escrito identificado con la referencia “Protección de Datos”, en el que se concrete la solicitud, y que deberá ir acompañado de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Las partes son conscientes de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el caso de incumplimiento de la normativa sobre protección de datos reseñada. No obstante, ambas partes tratarán de solventar y de colaborar mutuamente en cualquier cuestión relacionada con los datos personales de la otra parte a los que pudiera tener acceso.

12.- BASE FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de La Laguna.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, contados a partir dela publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Fuente, Anexo y Formulario de inscripción: ull.es/portal/convocatorias/convocatoria/xxvii-certamen-internacional-de-guiones-cinematograficas-de-cortometrajes-de-la-universidad-de-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" (España)

18:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2023

 

BASES

 

 

El premio tiene como objetivo la preservación de la figura de Manuel Lara Cantizani como poeta y precursor de la difusión de autores consagrados y emergentes de la literatura en lengua española.

PRIMERA.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) y residentes en el territorio nacional. Las obras presentadas estarán escritas en castellano y deberán ser originales e inéditas en un 85 %, pudiendo haberse publicado un máximo de un 15 % en revistas literarias o en algún medio digital. Quien participe, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente solo por causa mayor o enfermedad.

SEGUNDA.

Se establecen tres modalidades:
- MODALIDAD A, Personas mayores de 18 años. Temática y forma libre. Las obras deberán contar con mínimo de 400 versos y un máximo de 700. Con un espacio interlineado de 1,5 y a una sola cara. Además, en cada página del poemario deberá ir reflejado el número de versos que se lleva hasta el momento.
-MODALIDAD B, Personas con la edad comprendida desde 14 hasta 35 años. En esta categoría solo se podrá enviar un trabajo de 17 haikus o algunas de sus variedades, (senryus, hokkus o mükis).
- MODALIDAD C, Personas mayores de 18 años. En esta categoría solo se podrán enviar entre 1 a 7 haikus. Temática sobre la Lucena judía, Perla de Sefarad.

Se podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.

TERCERA.

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:
- MODALIDAD A. PREMIO LARA CANTIZANI I Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani : 3000 EUROS Y EDICIÓN DE LA OBRA
- MODALIDAD B. HAIKU PROMETEO. Premio Juvenil: 300 EUROS
- MODALIDAD C. HAIKU SEFARDÍ. Premio Sefardí: 300€
Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

CUARTA.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena:(aytolucena.es/lucena/tramites).

En la solicitud se indicará la MODALIDAD (A, B, o C) a la que se presenta y deberá adjuntarse un archivo que contendrá los siguientes documentos en pdf:
-Un primer documento, que llevará el trabajo por el que se concursa. El nombre del archivo se llamará igual que la obra presentada.
-Un segundo documento que deberá llamarse plica. En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve bibliografía del autor.
No se puede hacer uso de seudónimo. Ambos archivos serán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).

En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos necesarios para la presentación de la solicitud a través de medios electrónicos, la documentación podrá presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Así mismo, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Biblioteca Municipal de Lucena. Calle Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena (Córdoba), indicando “II Premio de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani”. En ambos casos se presentará un sobre con la obra y señalando a que modalidad participa, junto con otro sobre cerrado dentro del mismo, que contendrá la plica con los datos personales. En caso de enviar la obra por medios no electrónicos, tendrá que enviar 6 copias del trabajo.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra u obras, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA.

El plazo de presentación de solicitudes de participación será de tres meses desde la publicación de las presentes Bases en las Base de Datos Nacional de Subvenciones, por conducto del BOP de Córdoba y en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal.

SEXTA.

El jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario y será incluido el técnico de la delegación de Cultura del Ayuntamiento que ejercerá la labor de secretario, con voz, pero sin voto. La Delegación de cultura designará a un comisario/coordinador del Premio Literario para que el desarrollo del mismo se ajuste a unos parámetros técnicos, literarios y de correcto funcionamiento. Dicho comisario, junto con la Delegación de cultura se encargarán del nombramiento del pre-jurado y del jurado final. El jurado valorará las obras presentadas que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos. El Premio se podrá declarar desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida a la Junta de Gobierno Local para que adopte Resolución del Concurso.

SÉPTIMA.

Tras la Resolución se publicará anuncio de la misma en el Tablón de Edictos Municipal de la Sede Electrónica, que contendrá el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, se comunicará personalmente a las personas premiadas por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA.

La obra será editada y distribuida por una editorial de prestigio para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra.
La persona ganadora recibirá treinta ejemplares de su obra.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 17, 26, 43 y 48 el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra cederá en exclusiva todos los derechos de explotación de la misma al Ayuntamiento de Lucena durante el plazo máximo previsto en ésta.
La presentación de la solicitud de participación conllevará la aceptación expresa de lo dispuesto en el apartado anterior, sin perjuicio de que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 del RDL 1/1996 antes citado, se formalice la cesión de los derechos de explotación por escrito.
Asimismo, la cesión aquí contemplada lo será a título gratuito, no pudiendo exigir el autor de la obra al Ayuntamiento de Lucena ningún tipo de compensación económica por el ejercicio de los derechos cedidos, salvo el derecho de participación previsto en el artículo 24 del RDL 1/1996.

NOVENA.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.www.escritores.org

DÉCIMA.

Los archivos de los trabajos no premiados quedarán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, y una vez pasados los 30 días naturales serán destruidos.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI CERTAMEN REGIONAL DE CUENTOS INFANTILES ORIGINALES VIEJO CASTILLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN REGIONAL DE CUENTOS INFANTILES ORIGINALES VIEJO CASTILLO (España)

15:06:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  natural o residente de Castilla y León, o miembro de esta Asociación Cultural

Entidad convocante:  Asociación Cultural “VIEJO CASTILLO” de Hornillos de Cerrato

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “VIEJO CASTILLO” de Hornillos de Cerrato (Palencia), con motivo de la celebración de la XXXIX SEMANA CULTURAL de la localidad, convoca un certamen literario regido por las siguientes:

BASES

- El trabajo ha de ser un cuento infantil original, no premiado en ningún otro certamen. Sólo se admitirá un trabajo por autor.

- El autor ha de ser natural o residente de Castilla y León o bien miembro de esta Asociación Cultural.

- La extensión de los mismos será de un mínimo de 3 folios y un máximo de 6, mecanografiados con interlineado de 1,5.

- Los trabajos se enviarán por duplicado en un sobre en el que figure el título del cuento, a:
XXXVI CERTAMEN DE CUENTOS INFANTILES
ASOCIACIÓN CULTURAL “VIEJO CASTILLO”
34249 – HORNILLOS DE CERRATO (Palencia)

- En dicho sobre, además de las 2 copias del cuento, se incluirá otro sobre en el que figure en la parte exterior solo el título del trabajo y dentro de él, un folio con el nombre, dirección postal, correo electrónico, teléfono del autor del cuento y una fotocopia del DNI.

- El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 15 de junio del 2023.

- Para que el concurso se lleve a cabo se tienen que presentar un mínimo de 8 cuentos.www.escritores.org

- El premio se recogerá de forma personal por el ganador, o, en su caso, por un representante en el acto de presentación de la Semana Cultural (14 de Agosto).

- El cuento elegido como ganador se publicará en la revista “VIEJO CASTILLO” en la edición de este año 2023.

Contactar en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIO: 300,00 €

ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL “VIEJO CASTILLO”
PATROCINA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HORNILLOS DE CERRATO

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CERTAMEN LITERARIO MUJERARTE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO MUJERARTE 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mujeres a nivel nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

1º. Podrán participar todas las mujeres a nivel nacional que lo deseen, a partir de 16 años cumplidos, antes del 31 de diciembre del 2023.

2º. Se establecen dos modalidades: Relato Breve y Poesía.

3º. Tema libre. Las concursantes participarán con una sola obra en sólo una de las dos modalidades.

4º. La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (aytolucena.es/lucena/tramites) En la solicitud se indicará la MODALIDAD a la que se presenta y deberán adjuntarse dos archivos en pdf que contendrán los siguientes documentos):

Un primer documento, que incluirá el trabajo por el que se concursa y su Título. Los trabajos serán inéditos y no premiados ni publicados en ningún otro certamen ni en cualquier medio digital, al respecto se adjuntará declaración jurada. En la modalidad de Relato tendrán una extensión entre 8 y 16 folios y en la modalidad de Poesía entre 40 y 60 versos, en uno o más poemas. Dichos originales se presentarán mecanografiados por una sola cara, a doble espacio, en formato A4, en letra Arial 12 o New Roman 12 y firmado con seudónimo o lema.

Un segundo documento que deberá llamarse «plica». En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve biografía o currículum.

Al mismo acompañará igualmente una Declaración Responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, conforme a lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como que no recibe ayudas para la misma finalidad y que se halla al al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y la Hacienda Municipal; todo ello sin perjuicio de las comprobaciones de oficio que pueda realizar el Ayuntamiento, a las cuales se autoriza con la presentación de la solicitud.

En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos para poder presentar solicitud a través de la Sede Electrónica, la documentación podrá presentarse por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Así, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Ayuntamiento de Lucena. Plaza Nueva, 1. 14900 Lucena (Córdoba), indicando XXXI Edición del Certamen Literario Mujerarte 2023. En ambos casos se presentará un sobre conteniendo el trabajo por triplicado y otro sobre cerrado dentro del anterior que incluirá los datos personales.

5º. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente de la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia, a través de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, así como en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal y permanecerá abierto hasta el 15 de junio de 2023.

6º. Las personas premiadas en la edición anterior no podrán participar en la siguiente en ninguna de las dos modalidades establecidas.

7º. El Jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo literario y valorará los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en las presentes bases, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos. El fallo del Jurado será inapelable y el Certamen podrá ser declarado desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida a la Junta de Gobierno Local para que adopte Resolución.

Una vez efectuada la Resolución del Certamen, las ganadoras se comprometen en el plazo de 15 días como máximo, a enviar sus trabajos en soporte informático en versión Word o compatible, junto con un breve currículum y una foto tamaño carnet.

La resolución del Certamen se hará público en el Tablón de Edictos Municipal, así como en los medios de difusión locales, sin perjuicio de que se realice una comunicación personal a las ganadoras.

8º. La cuantía de los premios se establece de la siguiente forma y estará sujeta a las retenciones fiscales previstas según ley.

-En la modalidad de poesía:
Un primer premio dotado con 1.000 euros.
Un segundo premio dotado con 500 euros.

-En la modalidad de relato corto:
Un primer premio dotado con 1.000 euros.
Un segundo premio dotado con 500 euros.

Será requisito indispensable recoger personalmente o por persona acreditada el premio concedido, sin que exista posibilidad de representación por parte del equipo técnico del Centro municipal de información a la mujer. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si las obras presentadas no fueran de calidad aceptable.www.escritores.org

9º. Los originales presentados quedarán en poder de la Delegación de Igualdad de Lucena hasta la siguiente convocatoria, pudiendo ser retirados los no premiados en un plazo máximo de tres meses, previa acreditación de la autora; de no ser así, serán destruidos.

Asimismo, la Delegación de Igualdad se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados, respetando en todo caso lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

10º. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases de esta convocatoria.

11º. El Jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA "ARTE A CAMPO ABIERTO" LOS PEPONES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA "ARTE A CAMPO ABIERTO" LOS PEPONES 2023 (España)

10:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2023

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga convoca el Concurso de pintura y poesía "Arte a campo abierto" Los Pepones, para incentivar la escritura y fomentar las artes plásticas como elementos culturales.
Una iniciativa promovida por la Asociación Ermita "Los Pepones". Este concurso, de ámbito nacional, tiene como objetivo promocionar la pedanía de Los Pepones, perteneciente al municipio de Vélez-Málaga, sus costumbres, tradiciones y dar a conocer el mundo rural que la rodea.
La Asociación Ermita "Los Pepones" lleva muchos años organizando las actividades en Los Pepones

BASES

1.-PARTICIPANTES

Podrán participar cualquier persona, mayores de 16 años (con autorización de padres o tutores legales) y de cualquier nacionalidad, excepto los ganadores del primer premio de la edición anterior.

 

2.-MODALIDADES

Se establecen dos modalidades a concurso: PINTURA Y POESÍA

MODALIDAD PINTURA:

a) Los materiales y técnicas a utilizar serán libres. Debiendo presentarse las obras pictóricas enmarcadas, máximo 2 cm de marco. Tamaño de la obra desde 15 figura (65 x 54) a 20 figura (73 x 60).

La temática será mundo rural, uso y costumbres de la Axarquía.

MODALIDAD POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.
La temática estará relacionada con el mundo rural, uso y costumbres de la Axarquía.

b) Tener una extensión mínima de 40 versos y máximo de 70 versos (en formato DIN A- 4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman Tamaño 12.

Los trabajos de poesía se presentarán obligatoriamente por triplicado en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.

Los originales, tanto de pintura como de poesía, irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono así como una breve nota bio- bibliográfica) y una fotocopia del DNI.

3.-LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XX CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA "ARTE A CAMPO ABIERTO" LOS PEPONES 2023
EDIFICIO EL PÓSITO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Nº 1
29700 VÉLEZ-MÁLAGA

Las obras podrán presentarse a partir del 10 de mayo de 2023 y finalizará el 10 de julio de 2023

No se aceptarán trabajos cuyos matasellos o registro de entrada, sea posterior a dicha
fecha.

4.-CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración para poesía:

-Originalidad
-Calidad literaria
-Corrección gramatical
-Creatividad Valoración para pintura:
-Composición de la obra
-Calidad
-Originalidad
-Creatividad

5.-JURADO

El jurado, como órgano de valoración, se designará por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según disponibilidad, entre personas de reconocido prestigio en el mundo del arte y la cultura.

6.-FALLO JURADO

El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 12 de agosto de 2023 en Los Pepones.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado. Si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Concurso.

7.-PREMIOS

PINTURA:
-Primer premio: 1.000,00 €
-Segundo premio: 700,00 €

POESÍA:
-Primer premio: 500,00 €
-Segundo premio: 300,00 €

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. que establece la Ley.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 12 de agosto de 2023.

8.- NOTAS

Los originales no ganadores, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso es de exclusiva competencia de la Organización.www.escritores.org

La participación de este Concurso supone la expresa aceptación de las presentes bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.

Las obras ganadoras quedarán expuestas y custodiadas en la Ermita de Los Pepones.

9.-PUBLICIDAD. DIFUSIÓN

Las bases se podrán consultar y descargar de la página web del ayuntamiento velezmalaga.es.

Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y redes sociales a los efectos de público conocimiento.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025