Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE RELATOS DE "FICCIÓN Y CIENCIA" UMA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS DE "FICCIÓN Y CIENCIA" UMA 2023 (España)

07:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2023

 

BASES

 

 

Bases y Convocatoria IX Concurso de relatos de 'Ficción y Ciencia' de la Universidad de Málaga

1. La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y transferencia, convoca un concurso de narraciones de ficción y ciencia inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes, ni presentadas con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

2. La participación en el concurso está abierta a todos los interesados independientemente de su ocupación y lugar de residencia.

3. El autor del relato garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.

4. La recepción de originales está abierta hasta la fecha límite del día 7 de junio de 2023 a las 12.00 horas. Se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se admitirá un solo texto por autor.

5. Los relatos corresponderán a los ámbitos de ciencia ficción, fantasía o terror y en el argumento se deberá especular acerca de las líneas de investigación, patentes desarrolladas en la Universidad de Málaga o contextualizar la trama en los lugares de investigación de esta Universidad. (Consultar en uma.es, umadivulga.uma.es, ofertaidi.uma.es o scai.uma.es, entre otros.)

6. El relato enviado ha de tener una extensión mínima de 20.000 caracteres con espacios y máxima de 30.000.

7. Solo se aceptarán obras redactadas con letra Times, cuerpo 12 y 1.5 espacios de separación. El formato de procesador de texto aconsejado es: Word para PC. Los autores recibirán un correo electrónico en el que se confirme la correcta recepción del original y su inscripción en el concurso.

8. El jurado será designado por esta Universidad y estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la investigación y las letras. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público a partir de junio de 2023. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

9. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Excepto el texto ganador que cede automáticamente el derecho de reproducción, difusión y edición en abierto, bajo licencia creative commons (cc by-nc-nd), en el repositorio de la Universidad de Málaga y en las Webs del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica. También el texto ganador y los textos que lleguen a la fase final ceden automáticamente el derecho de reproducción, edición y difusión en el título “La ficción de la ciencia” de la Universidad de Málaga para su versión en papel y digital.

10. El autor debe firmar su narración en fichero o plica adjuntada y reseñar sus datos personales: Nombre completo, número de identificación personal, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico de contacto. Asimismo, deberá indicar brevemente (2 o 3 líneas) la relación de su argumento con la Universidad de Málaga.

11. Cualquier imprevisto no contemplado aquí será resuelto por la organización de este concurso.

12. La remisión de originales para concursar en el IX Concurso de relatos ‘Ficción y Ciencia’ de la Universidad de Málaga supone la aceptación de estas condiciones.

13. El certamen se estructura en una única categoría de participación reconocida con 1.000 euros de premio para el relato ganador.

 

Más información: umadivulga.uma.es - Tel: 952 13 72 19

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO 2023 A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS EN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO 2023 A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS EN 2022 (España)

31:03:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  Premio honorífico

Abierto a:  libros editados e impresos en España durante 2022

Entidad convocante:  Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación de solicitudes y ejemplar a concurso: del 17 de febrero al 31 de marzo (el último día del plazo sólo se admitirán solicitudes hasta las 14:00 horas)

Primero. Objeto y finalidad del premio.

1. El Premio a los Libros Mejor Editados se concederá, en régimen de concurrencia competitiva, como reconocimiento a la excelencia de los libros editados e impresos en España.

2. Se concederán tres categorías de premios por cada una de las siguientes modalidades de edición:
- Libros de Arte.
- Libros de Bibliofilia.
- Libros Facsímiles.
- Libros Infantiles y Juveniles.
- Obras Generales y de Divulgación.

3. Se presentarán a la modalidad de Bibliofilia aquellas ediciones de libros valiosos, raros o curiosos, que por la singularidad de sus contenidos, formatos, técnicas de edición, valor o calidad de los materiales puedan concurrir en dicha modalidad.

Segundo. Carácter del Premio.

El Premio tendrá carácter honorífico, y en consecuencia, carece de dotación económica, de conformidad con lo previsto en el artículo 6.1 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio a los Libros Mejor Editados.

Tercero. Participantes y características de los libros.

1. Las editoriales (personas jurídicas y autónomos) podrán presentar al premio los libros que hayan sido editados e impresos en España durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, siempre y cuando hayan cumplido los requisitos legales para su difusión, hayan efectuado el depósito legal correspondiente y dispongan de un ISBN español, en atención a lo previsto en el artículo 2 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero.

A efectos de comprobación, deberá presentarse junto a la solicitud un documento de la Oficina de Depósito Legal correspondiente que acredite que se ha constituido el depósito de la obra. Asimismo, se comprobará el pie de imprenta de cada obra, excluyéndose aquéllas no impresas en España.

En caso de discrepancias entre fechas del depósito legal y de impresión, se tendrá en cuenta el año del depósito legal.

2. Quedan excluidas de la convocatoria las reediciones. No obstante, podrán ser consideradas si, a juicio de la mayoría del jurado, aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o a las anteriores ediciones que merezca ser tenida en cuenta, de conformidad con el artículo 2.1 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero.

3. Asimismo, quedan excluidas las obras publicadas en formato digital así como las obras autoeditadas (es decir, aquéllas en cuyo proceso de edición el autor haya participado profesional o económicamente).

Cuarto. Formalización de la solicitud.

1. De acuerdo con la Orden CUD/1024/2021, de 22 de septiembre, por la que se establece la obligatoriedad de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos en determinados procedimientos de concesión de subvenciones gestionados desde la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, las solicitudes deberán ser presentadas de forma telemática empleando un certificado de firma electrónica válida a nombre del solicitante, a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte (cultura.sede.gob.es) en el apartado «procedimientos y premios».

La sede electrónica estará disponible a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y hasta las 14:00 del último día de presentación, hora peninsular.

2. Quedarán excluidas todas aquellas solicitudes que se hagan por otros medios, así como aquellas que sean presentadas por el autor de la obra.

A la citada solicitud se ha de adjuntar una breve descripción de la obra (máximo de una página), junto al documento de depósito legal.

3. Los solicitantes podrán presentar su obra a una sola modalidad, cumplimentando una única solicitud, en la que harán constar la modalidad a la que se presentan. Cada entidad podrá presentar únicamente cuatro obras a concurso. En caso de presentar un número mayor de libros, quedarán descartados automáticamente a partir del cuarto.

4. En cuanto a los ejemplares de las obras, se deberán presentar en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte, sito en plaza del Rey, número, 1, 28004, Madrid, o en cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dentro del periodo establecido de los treinta días hábiles a contar desde la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado».

El anexo que acompaña a la presente resolución ha de enviarse junto al ejemplar.

5. En el caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a la primera edición, deberá aportarse también un ejemplar de la primera edición.

Quinto. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de las solicitudes será de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado».

Sexto. Subsanación de errores.

1. Si la documentación no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria, o no se adecuase a lo previsto en el apartado cuarto, se requerirá al solicitante a través de la publicación en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte de los listados de subsanación correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para que, en un plazo máximo de diez días hábiles, desde la publicación en la página web del listado de solicitudes recibidas, bien subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, bien presente alegaciones, en el caso de los excluidos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Tanto el requerimiento como los listados se publicarán en la página web.

2. Finalizado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario y emitirá una resolución en que se aprobarán de forma definitiva las listas de admitidos, desistidos y excluidos a la convocatoria.

Séptimo. Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes presentadas y en la propuesta del fallo intervendrá un Jurado, cuyos miembros serán designados por la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte, mediante Orden ministerial, a propuesta de la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, debiendo tener sus vocales la condición de especialistas en el sector de las artes gráficas, técnicos en especialidades profesionales inherentes a la confección del libro, representantes de los editores españoles o dedicados profesionalmente a la promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

2. Su composición será la siguiente:

Presidencia: la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, que podrá delegar en la persona titular de la Subdirección General de Promoción del Libro, la lectura y las Letras Españolas.

Vicepresidencia: la persona titular de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, o persona en quien delegue.

Secretaría: un funcionario/a de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, cuya designación corresponderá a la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, con voz pero sin voto.

Vocales:
Una persona experta en facsímiles y bibliofilia, a propuesta de la Biblioteca Nacional de España.
Dos personas expertas cualificadas en artes gráficas y en las técnicas de la confección del libro, a propuesta de Asociaciones o Instituciones representativas.
Un vocal a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España.
Dos personas a propuesta de la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, expertas en la materia objeto del Premio.
Un funcionario/a del Ministerio de Cultura y Deporte, a propuesta de la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

No podrán formar parte del Jurado como vocales quienes hayan participado en el mismo alguna de las dos convocatorias anteriores.

3. Conforme a lo establecido en los artículos 51 y 54 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la composición del jurado respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, de modo que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento del total de los miembros. Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a un hombre y a una mujer.

4. El Jurado quedará válidamente constituido con la asistencia de la Presidencia y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros, conforme a lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

5. Las votaciones del Jurado se efectuarán mediante voto secreto, el cual podrá ser emitido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

6. Los miembros del Jurado estarán sometidos al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

7. En lo no previsto en esta resolución se estará a lo dispuesto en la Sección tercera del capítulo II, del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

8. Los miembros del Jurado tendrán derecho a percibir las gratificaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento y, en su caso, los gastos de locomoción y alojamiento, previa autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con las limitaciones establecidas en la legislación vigente sobre incompatibilidades.

Octavo. Criterios de Valoración.

1. El Jurado tendrá en cuenta el conjunto de los elementos que intervienen en la edición, valorándose especialmente aquellos libros que tengan un elevado nivel en el cuidado general de la misma, según la modalidad en la que se concursa.

2. Como criterios de valoración, el Jurado tendrá en cuenta el conjunto de los elementos que intervienen en la edición (en particular, composición tipográfica, calidad en la reproducción de ilustraciones, calidad del papel, su tratamiento ecológico «FSC» y encuadernación). Se considerarán especialmente los diseños y maquetas originales.

3. El Jurado reunido para fallar el concurso examinará las obras y, a la vista de sus características propias, podrá decidir que concurran en modalidades diferentes a las presentadas por sus editores.

4. El Jurado podrá fallar tres premios por modalidad, pudiendo proponer que se declaren desiertos los premios en todas o algunas de las modalidades en las que los libros presentados no reúnan la calidad suficiente.

Noveno. Instrucción del procedimiento y resolución.

1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.1 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo, a través del órgano competente para la instrucción del procedimiento, a la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte para su resolución.

3. La publicación de los actos y trámites del procedimiento se realizarán mediante su inserción en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte:
culturaydeporte.gob.es/portada.html, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

4. La resolución de concesión del Premio corresponde a la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte mediante Orden Ministerial. La resolución será motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar, de manera expresa, la desestimación del resto de solicitudes presentadas.

5. La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses contados a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Asimismo, tanto la designación de los miembros del Jurado, como la resolución de concesión se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado».

Décimo. Entrega del Premio y difusión.

1. La entrega del Premio se efectuará, en su caso, en acto público convocado al efecto, al que se dotará de la transcendencia, solemnidad y publicidad adecuadas.

2. El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, dará la mayor difusión posible a los libros premiados dentro de sus acciones de promoción del libro y, en especial, mediante su exposición en ferias nacionales e internacionales así como en otros eventos.

3. Asimismo, el editor de las obras premiadas podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del Premio y al órgano convocante del mismo.

4. Las entidades editoriales de las obras premiadas, a excepción de las modalidades de Bibliofilia y Facsímiles, entregarán un ejemplar adicional de las obras a la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a efectos de lo previsto en el punto 2. Posteriormente, uno de los ejemplares será remitido a bibliotecas especializadas y el ejemplar adicional podrá ser retirado por el editor, cuando así lo solicite, una vez resuelta la convocatoria de los dos años siguientes.

5. Las obras no premiadas quedarán a disposición de las entidades editoriales, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre del año 2023. En caso de no hacerlo, serán destinadas a bibliotecas públicas y centros culturales y docentes.

Undécimo. Interposición de recursos.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cabe interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría General de Cultura y Deporte en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación.www.escritores.org

La concesión del premio constituirá un acto que pondrá fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Duodécimo. Normativa aplicable.

La presente convocatoria se regirá por la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, y, en lo no previsto en dicha Orden, serán aplicables la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Decimotercero. Efectos.

La presente resolución producirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

 

Fuente y Anexos: culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/premios/listado-de-premios/otros-premios/libros-mejor-editados/ultima-convocatoria.html

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS GANEMOS LEBRIJA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS GANEMOS LEBRIJA 2023 (España)

16:04:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €

Abierto a:  personas que vivan o hayan nacido en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba

Entidad convocante:  Ganemos Lebrija Podemos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Ganemos Lebrija Podemos convoca

Bases Concurso de Microrrelatos 2023. IV Edición.

OBJETIVO. El IV Concurso de Microrrelatos organizado por Ganemos Lebrija Podemos, tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de todas aquellas personas interesadas en la escritura y la literatura.

PRIMERO. Podrán participar todas las personas que vivan o hayan nacido en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba. Pudiendo presentar un máximo de dos microrrelatos que no hayan sido publicados ni galardonados en otros concursos.

SEGUNDO. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no haber sido presentando a otro certamen nacional o internacional.

TERCERO. Tema del Microrrelato: Sin fronteras físicas ni mentales. Extensión mínima de 50 palabras y no superará un máximo de 160 palabras (sin contar título).

PREMIOS: Primer premio 200 € / Segundo premio 175€ / Tercer premio 150 €.

CUARTO. El plazo de presentación comenzará el 21 de Febrero de 2023 y concluirá el 16 de Abril de 2023 y la entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CINCO. Las obras se presentarán en formato PDF. En el asunto del correo se indicará “IV Concurso de Microrrelatos Ganemos Lebrija”. Y se adjuntará dos

archivos en formato PDF. El primer archivo pdf incluirá el Título de la obra, seudónimo del autor y el microrrelato a presentar. En el segundo archivo pdf adjunto, se proporcionarán los datos personales del autor: Nombre completo, Fotocopia de Documento Identificativo (NIF, NIE o Pasaporte), teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico. La participación en el concurso supone la asunción por parte del concursante de la responsabilidad sobre la autoría del microrrelato enviado.

SEIS. El jurado estará compuesto por cuatro profesionales del mundo de la educación, la cultura y la literatura, designados a ese fin por la organización. El jurado decidirá los microrrelatos ganadores en esta edición. Solo podrá ser premiado uno por cada autor/a.

SIETE. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público en la clausura de los actos organizados en conmemoración del «día del libro», que tendrá lugar el día 23 de abril. Con anterioridad se comunicará a las personas ganadoras por sí pudieran acercarse a recoger el premio.

OCHO. Los autores y autoras premiadas ceden sus derechos de primera publicación y difusión en cualquier soporte a la entidad organizadora. Entre los derechos cedidos se entenderán las comprendidas en papel y en versiones electrónicas. Una vez realizado este primer trámite, sus autores y autoras podrán disponer libremente de su obra.www.escritores.org

NUEVE. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, Ganemos Lebrija Podemos manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS. Los datos personales de los participantes serán conservados para el desarrollo de la actividad, posteriormente, a los 2 meses de finalizar la actividad, serán eliminados de nuestra base de datos.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

CONSULTAS Y DUDAS. Ante consulta y dudas sobre el concurso, póngase en contacto con la organización.
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 629160 706

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LA SALUD EN EL TRABAJO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LA SALUD EN EL TRABAJO" (España)

14:04:2023

Género:  Relato

Premio:  Obsequio valorado en 300 €

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CERTAMEN

PARTICIPANTES

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años, residente en España.

TEMÁTICA

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO quiere brindarte la oportunidad de que cuentes tu historia de salud en el trabajo siendo en esta ocasión en dos modalidades diferentes: relato corto y fotografía.

La temática de los relatos irá orientada hacia la realidad del mundo del trabajo en su relación con la salud y en concreto la prevención de riesgos laborales, si bien también queremos impulsar otros aspectos a tener en cuenta como son la organización del trabajo y envejecimiento en el puesto y la perspectiva de género.

La temática de las fotografías irá orientada a captar la importancia de la prevención de los riesgos laborales.

El objetivo general de este concurso es visibilizar las condiciones de trabajadores y trabajadoras en materia de salud y seguridad en el trabajo por lo que los temas propuestos deberán seguir esa orientación en general.

El jurado se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad mínimos, o asimismo que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas para organizaciones o personas.

REQUISITOS Y MODALIDAD

Modalidad Relato:

Todos los relatos presentados deberán ser originales y no haber sido premiados en otros concursos. Tampoco se admitirán obras que ya hayan sido enviadas a ediciones anteriores de este certamen.

Se admitirá un máximo de un relato por participante. Tendrá una extensión máxima de dos páginas, en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. En el encabezado del documento figurará TÍTULO DEL RELATO.

Podrán presentarse en cualquiera de los idiomas oficiales, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción al castellano (en aras de facilitar la comprensión al jurado)

Se valorará positivamente el uso de lenguaje inclusivo, así como la originalidad, y la adecuación del tema.

Modalidad fotografía

Las fotografías se podrán realizar con cualquier tipo de dispositivo siempre que se cumplan las especificaciones solicitadas. Las imágenes deberán ser originales e inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en otros certámenes. Podrán ser en color o en blanco y negro y deberán presentarse en formato JPEG, PNG o RAW y no ocupar más de 10 MB con una resolución de 300 ppp.

Se admitirá un máximo de una fotografía por participante relacionada con la temática del concurso.

Se valorará positivamente la originalidad y la adecuación del tema.

Todas las fotografías presentadas tendrán que estar libres de derechos de terceros. La organización presupone que la persona que participa posee los derechos sobre la obra presentada, por lo que no asumirá ninguna responsabilidad o conflicto derivado de la autoría de las obras. Aquellas fotografías que no cumplan algunos de los requisitos establecidos en las presentes bases quedarán descalificadas.

Está permitido participar en ambas modalidades con un relato y una fotografía por persona.

PLAZO DE PRESENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO

El plazo de admisión finaliza el 14 de abril de 2023 (23:59 hora española).

Procedimiento de entrega: Si tu cuenta de correo es de Gmail o tienes una cuenta del ámbito de CCOO, deberás cumplimentar el formulario de inscripción en la web de la Federación de servicios a la Ciudadanía de CCOO o a través del siguiente enlace forms.gle/gfcUASqQh6ubM31t7

El formulario solicita:
• Datos personales (Nombre, apellidos, dirección postal, Teléfono, Documento de identidad)
• Elección de preferencia de publicación bajo nombre propio o bajo seudónimo.
• Pregunta acerca de cómo ha conocido el concurso.
• Elección de la modalidad de concurso.
• Título del relato.
• Adjuntar el relato correspondiente.
• Título de la fotografía y pequeña explicación de la misma.
• Adjuntar la fotografía correspondiente.
• Aceptación de condiciones.

En caso de que falte relato, imagen o bien formulario, no participará en el concurso y será descartado. De igual forma no se admitirán fuera del plazo establecido.

Si tu cuenta de correo pertenece a otro dominio fuera de gmail deberás cumplimentar una ficha y entregarla junto con la fotografía y/o la imagen a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JURADO Y FALLO

El fallo del jurado en ambas modalidades será dado a conocer en la web de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (fsc.ccoo.es) y a través de redes sociales, con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Asimismo, se contactará también de forma personal con el ganador o ganadora mediante el teléfono o correo electrónico facilitado en el formulario.

Se elegirá un único relato y fotografía ganadora que obtendrá un obsequio valorado en 300 euros respectivamente. También se podrá establecer si se considera oportuno, una mención especial, que se publicará también en la web de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

Así mismo, el jurado tiene la facultad de considerar el concurso desierto si así fuera estimado.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, se reserva la opción de publicar los documentos recibidos sin que ello de derecho a retribución alguna para los concursantes. Por el mero hecho de participar ceden sus derechos de explotación, publicación y difusión a FSC- CCOO con fines culturales, artísticos o publicitarios.

Las personas autoras conservarán todos los derechos morales sobre sus trabajos y serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceros (plagios, daños morales…).

En caso de publicación para fines culturales, artísticos, publicitarios (web, carteles, libros…), se respetará en todo caso la opción de firma (nombre real o seudónimo) que se haya indicado en el formulario de inscripción, sin que con posterioridad al cierre del certamen se admitan modificaciones a este respecto.

La participación en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones tomadas por el jurado. Dichas bases y condiciones se encuentran en el formulario de participación, debiendo marcarse la casilla de lectura y aceptación de las bases y cesión de derechos de explotación y difusión, así como lo relativo a la ley de protección de datos.

Aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases quedarán sometidas al justo criterio del jurado cuyo fallo será inapelable.www.escritores.org

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Según la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de datos personales y garantía de derechos digitales se informa que el responsable del tratamiento de sus datos personales es la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Calle Fernández de la Hoz, 12 - 28010 Madrid y contacto del DOD Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los datos serán utilizados exclusivamente para los fines previstos en las bases del concurso, comunicaciones de premios y menciones, entrega de premios.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad, poniéndose en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la forma en que se indica en ccoo.es/politicadeprivacidad.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (aepd.es).

 

Fuente / Ficha de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)

30:05:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 100.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

Bases del Premio Desmadres de no ficción

Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica (en adelante los “organizadores”) abren la convocatoria para participar en el PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN (en adelante el “premio”). La participación está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en la autorización a la que quienes ganen suscribirán una vez conocido el resultado. Se consideran conocidas y aceptadas por los y las participantes al momento de presentar su obra.

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia, que presenten obras en español, originales e inéditas en cualquier formato, sea impreso o digital. No es necesario que quienes participan estén en situación regular en su país de residencia, en caso de ser extranjeros o migrantes.

2. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas anteriormente y/o cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes o publicaciones.

3. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

4. La participación en este concurso es gratuita.

5. Los participantes podrán presentar una sola obra de no ficción, entendida como una narración que parte de hechos reales y utiliza recursos literarios, que deberá tener entre 10.000 y 30.000 caracteres con espacios. El tema será libre, así como el formato de presentación y el estilo.

6. Cada obra deberá ser firmada con seudónimo por el o los participantes, en caso de tratarse de coautoría. No habrá límite para la cantidad de autores de una misma obra.

7. Quienes deseen participar deberán registrarse con sus datos reales y subir la obra en formato .doc o .docx en el formulario disponible en desmadres.org/no-ficcion/. Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra fue subida correctamente.

8. Las obras se recibirán hasta las 23:59 del 30 de mayo de 2023 (hora de Argentina), pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo consideren necesario.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por referentes del ámbito cultural, que se encargará de realizar una selección de entre 16 y 24 obras para elevar al jurado.

10. El jurado leerá las obras finalistas y elegirá entre 8 y 12, que serán publicadas en una antología editada por Fondo de Cultura Económica en Argentina. Entre estas obras seleccionadas habrá un primer, segundo y tercer premio, de $100.000, $50.000 y $30.000 (pesos argentinos), respectivamente. La decisión del jurado será inapelable y los premios serán por obra y no por autor.

11. El premio no podrá ser declarado desierto.

12. El pago de los premios estará sujeto a la firma de una autorización de publicación (cuyo modelo se encuentra disponible en este link), y se abonará en un plazo de hasta tres meses luego de anunciarse los resultados.

13. La decisión del jurado se dará a conocer en agosto de 2023, durante Desmadres, festival de literatura latinoamericana, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los organizadores.

14. Las únicas comunicaciones que los organizadores tendrán con los participantes serán las que se realicen a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del premio.www.escritores.org

15. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el premio.

16. Si las obras que resultaran premiadas incumplieran cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente a los participantes por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

17. Para cualquier diferencia que se tuviera que dirimir por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025