Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DR JUSTO SORONDO OVANDO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DR JUSTO SORONDO OVANDO" 2023 (Argentina)

30:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio de la República Argentina

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

La Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto (Argentina) organiza el presente Concurso Nacional de Cuento Corto, en homenaje al Dr. Justo Sorondo Ovando, abogado, licenciado en Filosofía y ex Vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, quien nos honró con ser el Presidente de la Sade reorganizada hasta su muerte.

Entidad convocante:
SADE (Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales) de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

Entidades patrocinantes:
Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto
Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto
Editorial UniRío de la Universidad Nacional de Río Cuarto

BASES

1. La SADE Río Cuarto invita a escritores de cualquier nacionalidad, de 18 años de edad como mínimo, residentes en el territorio de la República Argentina, a presentar un (1) cuento corto de tema libre, en lengua castellana, original e inédito. Quedan excluidos los cuentos infantiles. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Río Cuarto.

2. La extensión máxima del cuento a presentar será de cinco (5) páginas tamaño A4, con interlineado 1 ½, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Al final del relato figurará el seudónimo del autor. No se aceptarán los trabajos que no cumplan con estos requisitos.

3. Se recibirán los cuentos desde el sábado 1 de abril de 2023 hasta el domingo 30 de abril de 2023 a las 24 horas. El envío será exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: Concurso “Dr. Justo Sorondo Ovando” más el Título del Cuento. En dicho correo se incluirán dos adjuntos:

1) El archivo del cuento, identificado sólo con su título (el seudónimo figurará al final del texto del cuento), en formato Word o pdf.

2) Un archivo identificado con el seudónimo, que contenga los siguientes datos: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, nacionalidad, número de documento de identidad, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento es inédito y no ha sido premiado en otro concurso ni ha sido presentado a otro concurso pendiente de resolución. Todos los datos consignados deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada. Se enviará una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado el concursante.

5. La SADE no se hace responsable de los envíos fallidos.

6. El plazo de admisión de las obras finalizará el 30 de abril de 2023 a las 24 horas. No se tendrán en cuenta las obras presentadas fuera de esa fecha y hora.

7. El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres escritores convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de recursos. Se expedirá en mayo de 2023. El fallo será inapelable y el resultado será comunicado a los ganadores por correo electrónico y/o telefónicamente. Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular haya sido o no haya sido premiado.

8. Las obras seleccionadas merecerán un (1) primer premio y catorce (14) menciones del Jurado.

Primer Premio: Cincuenta mil pesos ($ 50.000), en moneda oficial argentina, monto sujeto a la legislación fiscal vigente, y la publicación del cuento en el primer lugar del libro del concurso, que será editado por la editorial UniRío. El importe del premio se hará en dinero efectivo, de pesos argentinos, mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique el autor. No se hará transferencia en otra moneda.

Las catorce (14) menciones otorgadas por el Jurado integrarán, sin orden de méritos, el mencionado libro del concurso.

9. La SADE se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología, sea en forma digital, sea en formato libro papel o en cualquier otro formato que la tecnología permita. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, los autores premiados tendrán la libre disposición de sus obras.www.escritores.org

10. La SADE, como responsable del Concurso, no puede fijar una fecha cierta para la entrega de premios. La misma dependerá de la culminación de la tarea de edición del libro y del protocolo autorizado por las autoridades del Municipio acorde a la situación sanitaria de la zona.

11. El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)

22:09:2023

Género:  Relato

Premio:  800 € y obsequio

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2023

 

BASES

 

 

Convocado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, con la colaboración de la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, el Centro de Deporte y Ocio Covaresa, la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica

Objetivo:

Enmarcado dentro de las actividades de promoción deportiva, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid (FMD), el Centro de Deporte y Ocio Covaresa (CDO), la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica ponen en marcha el IX Concurso de Relatos Cortos deportivos. Este se plantea con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid y tendrá periodicidad anual.

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

Primera.

Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.

Cada participante podrá presentar en Atención al Cliente del CDO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada.
Los trabajos también se podrán remitir, incluyendo las tres copias, por correo postal a: CDO Covaresa (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid), especificando Concurso de Relatos Cortos, además del título y el seudónimo.
Asimismo, se admitirán los trabajos que se envíe por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.

La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.

Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviarán en un sobre cerrado donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.) Asimismo, el autor añadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.
Los trabajos remitidos mediante correo electrónico se presentarán de la siguiente manera:
• En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor.
• En ese mismo correo, pero en un archivo-documento diferente (Word, pdf) con el nombre de “DATOS” se insertarán los datos de la ficha de autor (nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria).
Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

Quinta.

La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DinA-4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo electrónico deberán figurar en Word o en pdf y siguiendo estas mismas pautas: a doble espacio y escritos en letra tamaño 12.

Sexta.

El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 22 de septiembre de 2023. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío.

Séptima.

Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de la Fundación de Deportes o del CDO Covaresa, así como en las redes sociales.
Consultas e información sobre el concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.

El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.
Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):
Primer clasificado: 800 euros y obsequio.
Segundo clasificado: 350 euros y obsequio.
Tercer clasificado: 200 euros y obsequio.
Mejor relato de autor local o provincial: 100 euros y obsequio.
Un accésit: Obsequio.
En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente el premio en acto público que se realizará en el Ayuntamiento de Valladolid en el mes de diciembre. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Novena.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización y resultará excluido del certamen.

Décima.

El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.www.escritores.org

Décimo primera

La APDV y sus colaboradores se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Décimo segunda.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

Décimo tercera

Protección de datos personales
La solicitud de participación en este Concurso implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por la APDV (Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid) y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Concurso, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del Concurso, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, al correo de la APDV en los términos previstos en la legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de los datos personales la APDV.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2023 (Venezuela)

21:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 200 y publicación en antología

Abierto a:  venezolanos residenciados en Venezuela u otros países, entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

Con los propósitos de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos, Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero convocan a la octava edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas.

Consulta las bases que rigen la octava edición:

1- Podrán participar venezolanos residenciados en Venezuela u otros países, cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 31 de mayo de 2023) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares de ediciones anteriores de este concurso.

2- Los participantes podrán presentar un (1) único poema inédito de su autoría en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido antes publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en un concurso ni esté a la espera del fallo de otro certamen o una editorial, en cuyo caso será descalificado.

3- El poema será presentado bajo seudónimo. Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado de 1,5 líneas. Tendrá una extensión máxima de tres (03) cuartillas (se entiende por cuartilla el espacio que ocupa una (1) hoja tamaño carta).

4- Los participantes deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «8vo Concurso Rafael Cadenas». El correo contendrá tres (3) archivos por separado con:
El poema en formato Word. El nombre de este archivo será el título del texto.
El poema en formato PDF. El nombre de este archivo será el título del texto.
Una plica en formato Word cuyo nombre será la palabra «Plica» más el título del texto: «Plica – título». Esta plica debe contener obligatoriamente: título del poema, seudónimo, nombre legal del autor, nombre con el que suele firmar sus textos, ciudad y país de nacimiento, ciudad y país de residencia actual, correo electrónico, teléfono celular y/o fijo, dirección física vigente, breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad venezolana del autor.

5- A su entrega, los poemas deberán estar concluidos. Bajo ninguna circunstancia el autor podrá hacer correcciones a los poemas premiados y finalistas a publicarse. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío con correcciones.

6- El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el 21 de marzo y el 21 de mayo de 2023 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. Sin ninguna excepción serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas.

7- El veredicto se hará público durante la primera quincena del mes de julio de 2023.www.escritores.org

8- El jurado de esta edición estará conformado por los poetas María Ángeles Pérez López (España), Luis Moreno Villamediana y Gina Saraceni (Venezuela).

9- Se establecen los siguientes galardones:
Primer Premio: $ 200
Segundo Premio: $ 150
Tercer Premio: $ 100
Los tres poemas premiados y 27 finalistas serán publicados en una antología, para la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales con la debida autorización de los convocantes al Concurso. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas entre los finalistas.

10- Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso el poema presentado. La decisión del jurado será inapelable y el concurso no podrá declararse desierto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2023 (Argentina)

12:05:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 180.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:05:2023

 

BASES

 

 

REGLAMENTO DE BASES Y CONDICIONES 2023

1. La Municipalidad de San Isidro convoca a la s, premio de carácter internacional abierto a escritores de lengua castellana.

2. Género literario: cuento.

3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los escritores y escritoras mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan también excluidos los participantes que hayan recibido premios y menciones en las dos últimas ediciones de este concurso.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. La inscripción y el envío de la obra se realizaráúnicamente de manera on line a través de la siguiente plataforma: sanisidro.gob.ar/concursoliterariosi

7. En dicho link, deberán inscribirse con sus datos personales, y adjuntar la obra en formato PDF.

8. Los requisitos (excluyentes) que tiene que tener el archivo PDF que contenga la obra son los siguientes:
Título en su encabezado
Extensión máxima de la obra: 10 carillas o páginas por cuento.
Idioma: castellano.
Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble
Firmada con seudónimo.
No se aceptarán obras con datos personales.

9. Las obras serán recibidas desde el 13 de marzo hasta el 12 de mayo de 2023, inclusive.

10. El concurso contará con un jurado de preselección conformado por veinte integrantes.

11. El jurado integrado por los escritores y escritoras Mercedes Halfon, Agustina Bazterrica y Juan José Becerra se expedirá el día 23 de agosto de 2023. Su fallo será inapelable.

12. La Secretaría de Cultura y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.www.escritores.org

13. Premios y menciones
1er Premio: $ 180.000.-(ciento ochenta mil) y diploma.
2do Premio: $ 90.000.-(noventa mil) y diploma.
Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

14. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2024.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

16. Los premios serán entregados el día lunes 2 de octubre. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios o mandar un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos de traslado.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Secretaría de Cultura y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)

30:06:2023

Género:  Haiku, infantil y juvenil

Premio:  70 €, lote de libros de haiku y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Un cuaderno en blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Un año más, volvemos con nuestro certamen de haiku con el objetivo de dar a conocer esta forma de poesía a la comunidad hispanohablante, además de promover la creación literaria y la colaboración con un fin benéfico. Así, el III Certamen de haiku Kasumi se regirá por las siguientes bases:

1.Temática
La temática será totalmente libre, pero los poemas deberán ajustarse a la idea de haiku.

2.Participación
Las obras deben ser originales, inéditas y de autoría propia, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas en soporte físico.
La obra no podrá estar sujeta a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.
Aquellos participantes que no tengan la mayoría de edad deberán adjuntar un documento con el consentimiento de sus padres o tutores.
Cada participante podrá presentar, a lo sumo, dos haikus.

3.Presentación
Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2023 mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail habrá que indicar: III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI
En el cuerpo del mail se incluirá el haiku, así como los datos personales: (nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección postal y e-mail). Si has sido alumna/o de alguno de nuestros talleres de haiku, indícanos la edición en la que participaste.
No es necesario incluir ningún archivo adjunto, a menos que deba adjuntar el consentimiento de padres o tutores.

4.Premios
Los trabajos seleccionados pasarán a formar una antología de haiku con fines benéficos. Además, se dotará de los siguientes premios en metálico:

Primer premio: 70€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Segundo premio: 50€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Tercer premio: 30€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Dos premios Kasumi: 40€ + lote de libros de haiku elegido por la organización. Este premio, que puede ser acumulable a los anteriores, se entregará a la obra mejor valorada de las presentadas por participantes en alguna de las ediciones de Kasumi. Taller de iniciación al haiku.
Premio al mejor haiku de autora o autor menor de 16 años: lote de libros de haiku elegido por la organización.

Los libros, por limitaciones logísticas, solo serán enviados a territorio nacional español. En cuanto a los premios en metálico, para aquellas personas no residentes en España, se realizará el pago por PayPal. Si no fuese posible realizarlo de esa forma, el importe se donará al fin benéfico que anunciaremos más adelante en Un cuaderno en blanco.

5.Antología
Los beneficios de la antología resultante de este certamen tendrán un fin benéfico que será anunciado antes de la publicación del fallo. Será publicada en formato digital y físico en Amazon.

6.Anuncio de obras seleccionadas y ganadoras
El fallo se dará a conocer el 23 de agosto de 2023.
La fecha de publicación y presentación de la obra se anunciará el día del fallo.

7.Propiedad y uso de las obras
Los/as participantes permiten el uso de su obra para la publicación en esta antología, así como en la web oficial del certamen o cualquier otro medio con la finalidad de dar a conocer la antología resultante. Toda obra será publicada siempre con la referencia a su autor.
El autor conserva la propiedad intelectual y los derechos de explotación de su obra.
La organización de este certamen queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.
Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este certamen implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

8.Disposiciones legales
Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.www.escritores.org

9.Cláusula de información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/ abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. La organización de este certamen podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.

10.Aceptación de las bases
La participación en el Concurso implica la aceptación plena de las bases y el incumplimiento de alguno de los puntos implicaría la descalificación del participante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025