Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO RELATO CORTO JC POR LA CULTURA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO RELATO CORTO JC POR LA CULTURA 2023 (España)

05:05:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €, diploma y trofeo acreditativo

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Inmobiliaria Joaquín Cárceles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2023

 

BASES

 

 

Género: Relato
- Abierto a: Mayores de edad, residentes en España
- Entidad convocante: Inmobiliaria Joaquín Cárceles
- País de la entidad convocante: España

Con el objetivo de fomentar la cultura y la creatividad, Inmobiliaria Joaquín Cárceles crea su segunda edición de concurso de relatos cortos. Las siguientes bases tienen como objeto regular la concesión de los premios literarios establecidos en el concurso.

BASES

1. Objeto

Redacción de un relato corto, breve inédito y no premiado en concursos anteriores. El tema del relato será libre pero deberá cumplir con los requisitos establecidos en las siguientes bases:

2. Participantes

Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de edad residente en España.

3. Admisión

• Los relatos presentados deben ser propiedad original del autor que lo presente (serán rechazadas todos aquellas obras que puedan localizarse en internet o puedan ser objeto de dudosa procedencia).
• Solo podrá presentarse una obra por autor. Quedan excluidas todas las obras que se hayan presentado a otros concursos, certámenes y/o exposiciones.
• La presentación de los relatos será en formato digital a través del procedimiento que se detalla en las siguientes bases.

4. Características y requisitos de los relatos

Los relatos presentados deberá de cumplir los siguientes requisitos:
- Escritos en Castellano.
- Extensión comprendida entre 5.000 y 7.000 palabras.
- Al menos uno de los sucesos del relato tiene que desarrollarse en alguna población de la Región de Murcia.

5. Forma de presentación

• La presentación de los relatos se realizará a través del formulario que aparece en la web joaquincarceles.com/concurso-relato-corto-murcia-jc/
• Los relatos deberán ser enviados exclusivamente en formato digital (*.doc o *.docx) en dos archivos, uno con la obra y otra con los datos con el documento Plica cumplimentado.
• El envío del relato supone la aceptación de las bases del concurso
• Para poder proceder con el envío es necesario cumplimentar todos los datos solicitados en el formulario: Nombre, Apellidos, Número de teléfono, Dirección postal, Correo electrónico, etc…
• El envío del relato deberá enviarse junto con la siguiente documentación:
• Documento Plica, garantizando así el anonimato de los autores en el proceso de evaluación.

6. Plazos de admisión

El plazo de presentación de los relatos será hasta el 5 de Mayo de 2023.

7. Premios

El premio al ganador/a consistirá en una dotación económica proveniente de Inmobiliaria Joaquín Cárceles, cuantificada en trescientos euros, Diploma y trofeo acreditativo entregado en ceremonia y la publicación del texto en una antología colectiva. El ganador/a no podrá participar en las próximas dos ediciones de dicho concurso.

El premio al finalista consistirá en una dotación económica proveniente de Inmobiliaria Joaquín Cárceles, cuantificada en ciento cincuenta euros, Diploma y trofeo acreditativo entregado en ceremonia y la publicación del texto en una antología colectiva.

8. Composición y fallo del Jurado

El Jurado recibirá de manera anónima los relatos para su evaluación en la que se valorará originalidad,
La elección del ganador/a se decidirá por un jurado constituido por al menos 7 componentes con alta reputación en el mundo literario de Murcia. El/la ganador/a de la edición anterior formará parte del jurado en la sucesiva edición.

El veredicto del jurado será inapelable. La fecha de entrega de los premios se anunciará el mismo día de elección de los mismos. El ganador se publicará en las redes sociales de Inmobiliaria Joaquín Cárceles y se le notificará personalmente al mismo mediante correo electrónico. La organización del concurso se reserva el derecho a declarar desierto el premio.

Plazos de resolución: La comunicación del ganador/a y finalista tendrá lugar el 9 de Junio de 2023 a través de las redes sociales de Inmobiliaria Joaquín Cárceles.

9. Publicación
A petición del jurado serán publicados en modalidad de antología, todos aquellos relatos que así sean seleccionados, sin autorización previa de sus autores. Dicha antología será publicada por Ediciones Dokusou, y estará disponible para todo aquel que la desee adquirir.

10. Observaciones

Los participantes se responsabilizan de la originalidad de sus trabajos, así como la no existencia de derechos de terceros sobre las obras. Por lo que exime a Joaquín Cárceles asociados de cualquier reclamación de derechos de imagen que pueda formularse.

La organización de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán referente al propio fallo del certamen, así como de la correcta recepción de sus obras.

11. Derechos de reproducción

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las bases anteriormente citadas. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Murcia.

Se informa al solicitante que los datos personales recogidos serán incorporados a las bases de datos de Joaquín Cárceles Asociados responsable del fichero. Estos datos serán tratados con la finalidad de atender la solicitud formulada. Los datos recabados han de cumplimentarse obligatoriamente, pues de otro modo no podría ser atendida la solicitud. El solicitante autoriza a Joaquín Cárceles Asociados a tratar sus datos a fin de remitir cualquier tipo de información que pueda resultar de su interés.

El solicitante tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento mediante escrito dirigido Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para más info puedes contactar con nosotros en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Novela

Premio:  mx$ 300.000 y edición

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de novela, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga más de 120 hojas y menos de 250, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámenes (sigue bajando para las bases completas).

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano, en hojas tamaño carta, con una extensión de 120 a 250 cuartillas, en formato Word, extensión .doc o .pdf, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

3. Cómo concursar: Se podrá a) enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

b) O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/vXU2LE4EXaqiiWFPA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

4.- PREMIO. Se otorgará un premio único de mx$300,000.00. (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

5- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, las novelas presentadas no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable. Las obras no premiadas se destruirán.

El premio será entregado en el mes de junio de 2023. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes, para su difusión y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado al ganador. Para las ediciones posteriores se firmarán los contratos correspondientes para establecer las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.www.escritores.org

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar la novela ganadora, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica.

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación del ganador, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideren adecuados.


¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE MICRORRELATO JUVENIL "RELATARTE" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE MICRORRELATO JUVENIL "RELATARTE" 2023 (España)

17:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  entre 12 y 17 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

El 2023 arranca con la sexta edición del Certamen de Microrrelato Juvenil «RelatARTE».

Este año hemos dado un giro a la temática, por lo que las Concejalías de Juventud y Cultura de San Fernando de Henares, te proponen que nos relates una historia de “Terror y Misterio»

Déjate llevarte por la imaginación y escríbenos tu historia.

¡¡ Ya puedes empezar a escribir!!

A continuación te dejamos las bases del certamen, y el formulario para participar.

Bases

1.- El concurso está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 17 años, residentes en la Comunidad de Madrid. Se establecen dos categorías, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Los/as participantes deberán tener los años cumplidos el día de la entrega de premios.

2.- Sólo se podrá presentar una obra por participante. La temática que debe motivar el texto es “Terror y Misterio”.

3.-Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras, sin contar el título, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12, con interlineado sencillo. Podrán presentarse en formato doc, rft o pdf.

4.- Las obras se presentarán mediante un formulario alojado en las páginas web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Sanferjoven . En dicho formulario se debe indicar el seudónimo, y adjuntar dos archivos, uno con el microrrelato y otro con los datos personales, en donde figuren nombre y apellidos, DNI, si se dispone, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.

5.- Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio escrito y/o digital, y no haber sido premiadas previamente.

6.- El jurado será designado por las Concejalías de Cultura y Juventud. Su composición se hará pública a la entrega de los premios. El fallo del jurado no se podrá apelar.

7.- El plazo de presentación será del 12 de enero al 17 de marzo de 2023, ambos incluidos.

8.- El fallo del concurso se dará a conocer el día 31 de marzo de 2023, a las 18:00 horas, en un acto público en animArte Espacio Joven , en el transcurso del cual se realizará la entrega de premios, que se establecen como sigue:
200€ por categoría.
Será condición indispensable la asistencia al acto de entrega para recibir el premio.

9.- Las obras premiadas serán publicadas en las páginas web y redes sociales municipales. Se permite al Ayuntamiento de San Fernando de Henares la publicación de los trabajos presentados, citando el nombre del autor o autora y/o seudónimo.www.escritores.org

10.-La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Formulario de inscripción: sanferjoven.org/certamen-de-microrrelato-juvenil-relatarte/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  10 premios de mx$ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de cuentos, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga de 15 a 25 hojas, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámentes (sigue bajando para leer las bases completas). Habrá diez ganadores.

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, extensión .pdf, con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

Se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/KbYGSg9pZSd6ydiGA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

3.- PREMIOS. Se otorgan 10 premios de mx$20,000.00

(VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Las obras no premiadas se destruirán. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

4.- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable.

5.- EDICIÓN. Los convocantes se obligan a hacer una edición con los diez cuentos ganadores.

Durante el siguiente año de entregados los premios, los autores no podrán publicar los cuentos en medios distintos a aquellos que convengan los convocantes.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones posteriores, se firmarán los contratos correspondientes, en los que se establecerán las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica. www.escxritores.org

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación de los ganadores, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideran adecuado.

 

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE RELATO CORTO "FERNÁNDEZ LEMA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO "FERNÁNDEZ LEMA" 2023 (España)

17:03:2023

Género:  Relato

Premio:  2.500 €

Abierto a:  de carácter nacional

Entidad convocante:  Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria del premio de relato corto “Fernández Lema” año 2023
Modalidades en lengua castellana y lengua asturiana

La Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema, reconocida e inscrita por Orden del Ministerio de Cultura de 20-10-1994 (B.O.E. del 15-11), creada gracias a la iniciativa y generosidad de Doña Dolores Fernández Lema, tiene, como fin principal, la concesión de premios literarios de carácter anual, para obra literaria breve.
En consecuencia, se convoca, por el Patronato de dicha Fundación, el "PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA, AÑO 2023, MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA
ASTURIANA", de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes bases:

1- CONVOCATORIA

1) Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2023, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.
2) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con dos mil quinientos euros.
3) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con quinientos euros.
4) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan, y que no hayan sido premiadas en anteriores convocatorias de este Premio.
5) A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios D1N-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble, grapados y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

2- PRESENTACIÓN DE RELATOS

1) Los participantes deberán presentar las obras por cuadruplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2023, Modalidad en Lengua Castellana” o Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2023, Modalidad en Lengua Asturiana”.
2) Los relatos tendrán como único elemento identificativo de su autor un seudónimo.
3) Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el título del relato y seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar, además del título y seudónimo, una declaración firmada del autor en la que éste hará constar:
3.1 - Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto. 3.2- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.
3.3- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Patronato.
4) Se admitirá exclusivamente UNA OBRA por concursante en la modalidad Lengua Castellana y DOS OBRAS en la modalidad de Lengua Asturiana
5) Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección:
Apartado de Correos n° 85 - 33700 LUARCA, indicando una de las dos siguientes opciones: “Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2022, Modalidad en Lengua
Castellana”, o “Para concursar al “Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2022, Modalidad en Lengua Asturiana”.
6) Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse al teléfono 617 515 500 en horario de 18.00 a 20:00 horas.
7) La presentación podrá realizarse hasta el viernes 17 de marzo de 2023, inclusive.
8) La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

3- JURADOS

1) Por el Patronato de la Fundación “Fernández Lema” se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.
2) Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.
3) No existirá incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.
4) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.
5) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.
6) Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.
7) Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.
8) El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustituías debidamente clasificadas.
9) Las decisiones de los Jurados serán inapelables.

4- FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS

1) El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día 30 de Junio de 2023, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6. Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: premiosfernandezlema.com.
2) A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.
3) Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en el Auditorio del Conservatorio del Occidente de Asturias, el viernes 30 de junio de 2023, a las 20.00 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado.

5- BASES DE CARÁCTER GENERAL

1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente. www.escritores.org
2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025