Concursos Literarios

 

 

 

XLIII CONCURSO NACIONAL PREMIOS IPEL A LA CULTURA LABORAL 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSO NACIONAL PREMIOS IPEL A LA CULTURA LABORAL 2023 (Panamá)

14:04:2023

Género:  Cuento, ensayo, poesía, décima, caricatura

Premio:  B/. 5.000 y estatuilla

Abierto a:  trabajadores mayores de 18 años de edad, de nacionalidad panameña

Entidad convocante:  Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

Introducción

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), convoca a todos los trabajadores(as) a participar del XLIII Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral 2023.
Nuestro interés, es despertar la motivación y resaltar la cultura laboral de los trabajadores panameños, mediante la creación de obras artísticas en las once (11) categorías del concurso.

 

Disposiciones generales

1. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales, declara abierto el XLIII Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral 2023.

2. El Instituto Panameño de Estudios Laborales, a través del Departamento de Arte y Cultura de los Trabajadores velará por el cumplimiento de las bases y reglamentos del concurso.

3. El Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral consta de once (11) categorías: Artesanía, Escultura, Pintura, Poesía, Cuento, Décima, Fotografía, Documental, Arte Digital, Caricatura y Ensayo.

4. No podrá participar ningún servidor público del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato, ni sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y el 2do. de afinidad.

5. Los autores que hayan ganado el primer premio en cualquier categoría no podrán participar nuevamente hasta después de dos (2) años de haber obtenido el premio.

6. Si el autor ha sido premiado dos (2) años consecutivos en cualquier categoría no podrá participar nuevamente hasta después de dos (2) años de haber obtenido el premio.

7. Los participantes solamente podrán participar en una sola categoría de las once (11) existentes y con la entrega de un solo trabajo.

 

Participantes

8. Podrán participar en el XLIII Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral 2023, todos los trabajadores mayores de 18 años de edad, de nacionalidad panameña.

 

Inscripción de obras

9. Desde el día 19 de diciembre de 2022 hasta el día 14 de abril de 2023.
Para las inscribir obras literarias (Cuento, Décima, Poesía y Ensayo) y digitales (Fotografía, Documental, Arte Digital y Caricatura), los interesados deberán llenar el formulario en línea desde el sitio web de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (apps.mitradel.gob.pa/PremiosIPEL/) y adjuntar su obra en el formato que corresponda:
- Fotografía, Arte Digital y Caricatura: JPEG.
- Documental: MP4 o MOV.
- Cuento, Décima, Poesía y Ensayo: PDF.

10. Las obras físicas (Artesanía, Pintura y Escultura), deberán ser entregada en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y sedes regionales a nivel nacional. Contaremos con servidores públicos dedicados a la atención y registro en línea de cada obra participante en horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

11. Los participantes de todas las categorías deben entregar en un sobre cerrado (Plica), que dentro incluirá datos y documentos impresos con la siguiente información:
- Título de la obra
- Nombre del autor
- Seudónimo
- Copia de cédula
- Foto reciente tamaño carnet
- Nombre de la organización social a la que pertenece (confederaciones, federaciones y sindicatos), trabajadores, no afiliados, independientes, pensionados y jubilados.
- Dirección completa
- Teléfono residencial o celular personal
- Correo Electrónico personal
- Biografía del autor de la obra en dos (2) páginas
- Cuentas de redes sociales personales
- Fuera del sobre deberá aparecer el siguiente texto:
o Categoría
o Título de la obra

12. La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de estas bases y supone la autorización del artista para la difusión de las obras seleccionadas. Las obras presentadas para participar en cualquiera de las categorías, no deben ser firmadas de lo contrario quedarán automáticamente finalistas

13. Los finalistas de todas las categorías en 1ero, 2do y 3er lugar cumplirán con los siguientes reglamentos:
13.1. Acudir y hospedarse en la Ciudad de Panamá, dos (2) días previos a la Gala de Premiación, en fechas coordinadas e informadas, con la anticipación debida.
13.2 Cumplir con los horarios de fotografía y grabación de material promocional que la producción del concurso disponga.
13.3. Cumplir con los ensayos previos a la Gala de Premiación.

 

Instituto Panameño de Estudios Laborales

14. El Instituto Panameño de Estudios Laborales, les proporcionará a todos los ganadores de 1ero, 2do y 3er lugares: transporte, hospedaje y alimentación en un hotel de la Ciudad de Panamá, para fines de la ejecución de la Gala de Premiación. Asi mismo, coordinará un espacio fijo para la exposición de todas las obras ganadoras durante el evento.

 

El jurado

1. El jurado será escogido por el Instituto Panameño de Estudios Laborales.

2. El jurado estará compuesto por tres (3) personas de reconocida trayectoria y experiencia en las respectivas categorías del concurso para un total de treinta y tres (33) jurados.

3. El fallo del jurado podrá ser unánime o de mayoría.

4. El jurado hará constar el fallo en un acta debidamente firmada, (en dicha acta se podrán hacer observaciones y recomendaciones).

5. El fallo del jurado es inapelable y ninguna categoría podrá quedar desierta.

6. No se podrá considerar como jurado a personas cuya participación represente un conflicto de intereses, que haya repetido esta función los últimos dos (2) años o que haya sido premiado los últimos (2) años del Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral en cualquier categoría.

Notas del concurso

1. Se publicarán las obras premiadas y la fotografía de los ganadores en el libro de Memorias 2023 en formato impreso y digital en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

2. Se establecen tres (3) premios por categoría:
- Primer Premio: B/. 5,000.00 cinco mil balboas.
- Segundo Premio: B/. 3,000.00 tres mil balboas.
- Tercer Premio: B/. 2,000.00 dos mil balboas.

3. Se entregará una estatuilla alusiva al XLIII Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral a todos los ganadores por categoría.

4. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y su uso será a discreción del Instituto Panameño de Estudios Laborales.

5. Para mayor información llamar al 560- 1016 / 560-1012, puede escribirnos al WhatsApp: 6180-5653 o escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Disposiciones finales

1. La deliberación por el jurado comienza por las obras físicas (Escultura, Artesanía, Pintura). A medida se definen los ganadores, se procederá a devolver las obras físicas no seleccionadas a sus respectivas regionales.

2. Las obras físicas no seleccionadas serán devueltas a la oficina regional de origen y cada autor tendrá hasta dos (2) meses de plazo para retirarlas personalmente o por medio de persona autorizada y con copia de registro, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Se notificará a los autores una vez estas obras físicas se encuentren disponibles para su retiro.

3. Transcurrido el plazo de dos (2) meses de retiro de obras físicas no seleccionadas, se entenderá que las obras no retiradas han sido abandonadas por el autor, y su uso o destino posterior queda a discreción del Instituto Panameño de Estudios Laborales.

4. En caso de producirse alguna eventualidad o situación no contemplada en estas bases, será resuelta por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral/Instituto Panameño de Estudios Laborales a través de las instancias correspondientes.

 www.escritores.org

Bases específicas

Cuento

Narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

1. Los participantes podrán inscribir una (1) sola obra en esta categoría escrita a computadora en idioma español, a doble espacio en papel 8.5 x 11 pulgadas, con letra tamaño 12, tipo Times New Roman, con una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 40 páginas.

2. Solo se aceptará la obra en el formato digital: PDF.

3. La obra deberá ser original e inédita y no premiada en ningún concurso nacional o internacional, ni utilizada para otros fines.

4. Se acepta un solo cuento o una colección de cuentos que complete la cantidad de páginas.

5. La obra debe entregarse por la plataforma digital de inscripción en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llenando el formulario y adjuntando el archivo.

6. Los trabajos que incumplan con estos requisitos no serán recibidos.

 

Poesía

Género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.

1. Los participantes podrán inscribir una (1) sola obra en esta categoría y debe ser escrita a computadora en idioma español, a doble espacio en papel 8.5 x 11, con letra tamaño 12, tipo Times New Roman.

2. Extensión de los trabajos no menos de 150 versos, (entendiéndose como verso cada una de las líneas de una poesía) que comprendan uno o varios poemas.

3. Solo se aceptará la obra en el formato digital: PDF.

4. La obra deberá ser original e inédita y no premiada en ningún concurso nacional o internacional, ni utilizada para otros fines.

5. La obra debe entregarse por la plataforma digital de inscripción en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llenando el formulario y adjuntando el archivo.

6. Los trabajos que incumplan con estos requisitos no serán recibidos.

 

Décima

Un tipo de estrofa de diez versos octosílabos de rima consonante que respeta un esquema complejo (abbaaccddc), pautas que crean una musicalidad especial, una redondez brillante, que hace que sea cantable, memorizable, juguetona y dúctil.

1. Los participantes podrán inscribir una (1) sola obra en esta categoría y debe ser la denominada ESPINELA.

2. Precedida por una redondilla y glosada en cuatro (4) estrofas o pies (es la décima clásica); de forma que el primer verso de redondilla, corresponda al décimo verso de la primera estrofa y así sucesivamente.

3. Los cuatro (4) versos de la redondilla, como los cuarenta (40) de las cuatro (4) estrofas, debe ser octosílabas, - de ocho (8) sílabas literarias – y rima estrictamente consonante.

4. Solo se aceptará la obra en el formato digital: PDF.

5. La obra deberá ser original e inédita y no premiada en ningún concurso nacional o internacional, ni utilizada para otros fines.

6. La obra debe entregarse por la plataforma digital de inscripción en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llenando el formulario y adjuntando el archivo.

7. Los trabajos que incumplan con estos requisitos no serán recibidos.

 

Caricatura

Dibujo realizado con el fin de transmitir opinión sobre una temática, sus protagonistas y los hechos de actualidad.

1. Los participantes podrán inscribir una (1) sola obra en esta categoría a color o blanco y negro, con un peso mínimo de 1mb y máximo de 15mb, con resolución mínima de 300 dpi.

2. Podrá se incluido textos cortos únicamente escritos en español.

3. La obra deberá destacar hechos puntuales relacionados con la actualidad laboral del país.

4. No serán aceptadas obras que promuevan cualquier tipo de proselitismo político y/o religioso, que ilustre conductas o expresiones vulgares, que se considere indecente o efecte a la moral, que utilice contenido difamatorio, calumnioso o injurioso, que promueva la intolerancia, el racismo, el odio, discriminación de cualquier tipo.

5. La obra no deberá estar firmada por su autor.

6. Solo se aceptará la obra en el formato digital: PDF o JPEG.

7. La obra deberá ser original e inédita y no premiada en ningún concurso nacional o internacional, ni utilizada para otros fines.

8. La obra debe entregarse por la plataforma digital de inscripción en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llenando el formulario y adjuntando el archivo.

9. Los trabajos que incumplan con estos requisitos no serán recibidos.

 

Ensayo

Es un escrito serio y fundamentado que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema significativo.

1. Los participantes podrán inscribir una (1) sola obra en esta categoría y debe ser escrita a computadora en idioma español, a doble espacio en papel 8.5 x 11, con letra tamaño 12, tipo Times New Roman.

2. El borde de la hoja (superior, inferior, derecho e izquierdo) será de 2,54 centímetros sumados a una sangría de cinco (5) espacios al inicio de cada párrafo con el texto alineado a la izquierda.

3. Todo el texto debe estar a doble espacio. No es necesario proporcionar espacios adicionales entre párrafos o alrededor de los títulos.

4. Tendrá una mayor probabilidad de aceptación siempre que el ensayo se elabore de acuerdo a las normas APA.

5. Solo se aceptará la obra en el formato digital: PDF.

6. La obra deberá ser original e inédita y no premiada en ningún concurso nacional o internacional, ni utilizada para otros fines.

7. La obra debe entregarse por la plataforma digital de inscripción en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llenando el formulario y adjuntando el archivo.

8. Los trabajos que incumplan con estos requisitos no serán recibidos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)

28:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  1.000 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Valentín Andrés”, de Grado/Grau

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “Valentín Andrés”, de Grado/Grau (Principado de Asturias. España), convoca el:

XXXI Concurso Internacional de Cuentos “Valentín Andrés”

BASES

1º. Podrán participar cuantas personas así lo deseen, a excepción de quienes hubiesen resultado ganadores del primer premio en anteriores ediciones de este concurso.

2º. El concurso estará dotado con los siguientes premios:
Primer premio: 1.000 euros, diploma y publicación del cuento.
Segundo premio: 500 euros, diploma y publicación del cuento.
El premio podrá ser declarado desierto o dividirse, a juicio del jurado.

3º. El tema será libre y puede estar redactado en lengua castellana o asturiana.

4º. Los cuentos se presentarán por quintuplicado, en letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, tamaño Din A4 y tendrán una extensión máxima de cinco folios por ambos lados o diez por una sola cara.

5º. Los cuentos llevaran título e irán firmados con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo y en el interior el título del cuento así como los datos personales del participante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y e-mail, para su posible localización.
No se admitirán cuentos enviados por correo electrónico.

6º. Los participantes solo podrán obtener un premio.

7º. Los cuentos habrán de enviarse a la Asociación Cultural Valentín Andrés (Apartado de Correos nº 7, 33820 Grado-Asturias-España), o al Ilmo. Ayuntamiento de Grau/Grado, haciendo constar en el sobre: XXXI Concurso Internacional de Cuentos Valentín Andrés.

8º. El plazo de admisión de ejemplares quedará cerrado el día 28 de Abril de 2023, siendo válida la fecha del matasellos de correos.

9º. El cuento he de ser original, no haber sido publicado previamente y no haber resultado ganador en ningún otro certamen literario con antelación al fallo del jurado del presente concurso.

10º. Los premios se entregarán durante el otoño del presente año.www.esctritores.org

11ª. Los cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la Organización, que se reserva el derecho de la publicación a través de los medios que considere oportunos y sin afán de lucro.
Los ejemplares no premiados serán destruidos por la Organización posteriormente al fallo del jurado.

12º. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.
Cualquier imprevisto que no esté establecido en ellas será interpretado y resuelto única y exclusivamente por la Organización del Concurso.

Para cualquier información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO VITRUVIO DE POESÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VITRUVIO DE POESÍA 2023 (España)

20:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años, que no hayan publicado con anterioridad en la editorial

Entidad convocante:  Ediciones Vitruvio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2023

 

BASES

 

 

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, mayores de dieciocho años que no hayan publicado con anterioridad en Ediciones Vitruvio.

Los libros presentados deberán ser inéditos, estar escritos en castellano, y tener una extensión apropiada a un libro de poesía.

Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se mandarán dos archivos, uno con el poemario y otro con los datos personales del autor. El formato será en Word, y con un índice de poemas al final. No cumplir esto excluye al libro del concurso.

El plazo de admisión de originales comenzará el 1 de marzo de 2023 y terminará el 20 de junio de 2023.

Ediciones Vitruvio designará un jurado que estará formado por especialistas de reconocido prestigio.www.escritores.org

El fallo, que será inapelable, se dará durante el mes de Julio de 2023.

Se establecen diez premios. Nueve accésit y un ganador. Los libros ganadores serán publicados por Ediciones Vitruvio y recibirán un diploma acreditativo. Según la personalidad del libro formarán parte de alguna de las varias colecciones de Ediciones Vitruvio. El libro ganador será publicado en la colección Baños del Carmen, pudiendo también otros accésit ser editados en dicha colección.

Ediciones Vitruvio publicará en primer lugar el libro ganador y a continuación los accésit en un periodo máximo de siete meses.

Ediciones Vitruvio no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al concurso.

Ediciones Vitruvio se compromete a preservar la absoluta confidencialidad de los datos sobre los autores, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines expresados en las bases del certamen.

La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO MICRORRELATOS "FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA" PORT D’ALACANT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO MICRORRELATOS "FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA" PORT D’ALACANT (España)

20:03:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Foguera Port D’Alacant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

BASES X CONCURSO MICRORRELATOS FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA PORT D’ALACANT

 

- El concurso estará abierto a toda persona física residente en España independientemente de su edad, nacionalidad, pudiendo presentar un máximo de dos relatos por participante. Los concursantes podrán ser premiados únicamente en una ocasión.

- Los trabajos deberán ser originales quedando descalificados todos aquellos que supongan un plagio, o que hayan participado en cualquier otro certamen (concurso) literario.

- El trabajo tendrá una extensión máxima de 200 palabras sin tener en cuenta el título y los datos personales del participante. Se tendrán en cuenta las faltas ortográficas y los errores gramaticales.

- La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan.

- Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “Volveré a contar los días”, si está escrita en castellano y “Tornaré a comptar els dies.” si está escrita en valenciano.

- Los microrrelatos no contendrán insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como incitaciones al odio o la violencia.

- La entrega del micro relato implica la admisión de su autoría por parte del participante, quedando en propiedad de la Foguera Port d’Alacant para el uso de ellos que considere oportuno (publicación en redes sociales, webs, llibret, etc.).

- El relato deberá ser mandado en formato PDF y al final del mismo figuraran los siguientes datos del participante: Nombre, apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico).

- Los trabajos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 7 de febrero al 20 de marzo del 2023

- No se permitirán rectificaciones una vez entregada la obra.

- Los tres primeros clasificados se anunciarán a través de los medios de comunicación, además de las páginas de la foguera de Facebook e Instagram.

- La entrega de premios se realizará en un acto público. La fecha se publicará con antelación, en el que se narrarán los mejores relatos del certamen, incluyendo los premiados.

- Se concederán tres premios:
• Al primer clasificado, 200€ y diploma.
• Al segundo clasificado, una tablet y diploma.
• Al tercer clasificado, un libro electrónico y diploma.

- La frase final del relato ganador será la inicial para el próximo certamen.

- La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de estas bases.www.escritores.org

- El jurado estará compuesto por un miembro de la Federació de Fogueres, y dos personas del ámbito de la lengua y literatura, además de un secretario con voz, pero sin voto. Su composición será hecha pública a través de las redes sociales. El fallo será inapelable.

- La Foguera se pondrá en contacto con los ganadores por correo electrónico o teléfono.

- La organización tendrá potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en estas bases.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la Foguera Port d’Alacant informa que los datos de personal que se nos proporcione podrán formar parte de un fichero de la citada hoguera con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para remitirle información sobre futuros concursos organizados por De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Foguera Port d’Alacant informa que los datos de carácter personal que se nos proporcione podrán formar parte de un fichero de la citada hoguera con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para remitirle información sobre futuros concursos organizados por la misma. En caso de que no autorice esta última finalidad deberá comunicar dicha circunstancia en el plazo de un mes a la Foguera Port d’Alacant.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR "REPOSO NEBLE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR "REPOSO NEBLE" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  700 € y rosa natural

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura convoca el LVII Certamen de Poesías de Amor ‘Reposo Neble’. El Certamen se celebrará el próximo 22 de abril en el salón de actos ´Pilar Mosquera’ del Espacio Cultural ‘Laureano Jiménez’.

Esta edición estará dedicada a la filósofa y poeta malagueña María Zambrano.

El período de recepción de poemas se inicia el 21 de febrero y concluye a las 23.59 horas del 21 de marzo de 2023.

BASES DEL LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR ‘REPOSO NEBLE’

La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, convoca el LVII Certamen de Poesías de Amor ‘Reposo Neble’ con carácter nacional y con arreglo a las siguientes bases:

1. Se deberá participar con obras en lengua castellana y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ninguna editorial.

2. Podrán concurrir al Premio Nacional autores/as de cualquier nacionalidad, con residencia en el territorio español.

3. En el Premio Local solo podrán participar los/as nacidos/as o residentes en Bollullos Par del Condado.

4. Para concursar en la modalidad de Premio Joven Nacional deberán haber nacido a partir del 22 de Marzo de 1993.

5. Los poemas para las categorías Nacional y Juvenil, deberán ser originales e inéditos y su temática “El Amor”, con una extensión máxima de 80 versos y mínima de 50 versos.

6. Los poemas de la categoría Local, deberán de ser originales e inéditos y su temática ‘El Amor’, con una extensión máxima de 50 versos y mínima de 30 versos.

7. Solo se podrá presentar un poema por cada modalidad. Si se opta por presentarse a dos modalidades deberá hacerse con poemas diferentes e inéditos en cada una de ellas. En caso de encontrarse el mismo poema en dos modalidades, estos serán eliminados automáticamente de ambas.

8. Las obras se remitirán única y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando dos archivos adjuntos.

◦ En el primer archivo, en formato PDF, debe incluirse la poesía, que no deberá de exceder de tres formatos A4, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “POESIA”

◦ En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota bibliográfica. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “DATOS PERSONALES”

◦ En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: LVII Certamen de Poesías de Amor, ‘Reposo Neble’.

◦ En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad a la que opta, es decir: Premio Nacional, Premio Local o Premio Joven Nacional.

◦ Quedarán fuera del concurso todos los trabajos presentados físicamente o por envío postal, quedando la organización eximida de devolver o archivar los originales.

◦ En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales serán incorporados a un fichero del que es responsable el Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado. Al participar en la presente convocatoria del Certamen , presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados, con la finalidad de gestionar la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros y serán destruidos una vez acabado el concurso.

9. Se podrán enviar las obras desde el 21 de febrero hasta las 23.59 horas del 21 de marzo de 2023.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y/o académico y por representantes de la entidad organizadora.

11. El fallo del jurado se producirá el 20 de abril y será inapelable, reservándose este el derecho de modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como de concretar circunstancias no recogidas en las mismas. www.escritores.org

12. Se otorgarán los siguientes premios:
◦ Premio Nacional: 700,00 € y rosa natural.
◦ Premio Joven Nacional: 250,00 € y rosa natural.
◦ Premio Local: 100,00 € y rosa natural.

13. El Certamen tendrá lugar el 22 de Abril, a las 20.30 horas, en el salón de actos ‘Pilar Mosquera’ del Espacio Cultural “Laureano Jiménez Carrión” de nuestra ciudad, comprometiéndose los/las ganadores/as a asistir al acto literario de entrega de los premios. La no asistencia supondrá la renuncia voluntaria a la cuantía económica del premio para el que haya sido seleccionado.

14. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento y podrán ser publicadas y utilizadas por este si lo estimase oportuno, citando su autoría, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte, renunciando su autor a todo derecho sobre la publicación.

15. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025