Concursos Literarios

 

 

 

40º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

40º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)

31:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  15.000 € y obra de arte conmemorativa

Abierto a:  persona física mayor de 18 años o persona jurídica, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones El País

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

Bases legales Premios Ortega y Gasset de Periodismo

PRIMERA. - OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “la Organizadora”), empresa editora del periódico “EL PAÍS”, a través del site de EL PAÍS, elpais.com (en adelante, el “Site”).

SEGUNDA. – FINALIDAD Y CATEGORÍAS

Los Premios se organizan con la finalidad de seleccionar y premiar los cuatro (4) mejores trabajos periodísticos del año 2022, en concreto, un (1) trabajo para cada una de las siguientes categorías:

a) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2022, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.

b) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2022, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.

c) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2022 en un medio de comunicación originariamente en español sea impreso o digital.

d) La categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.

TERCERA. - REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física mayor de 18 años de manera individual o en régimen de coautoría (es decir, dos o más personas físicas mayores de 18 años) o persona jurídica que residan o tengan su domicilio social de forma legal en cualquier lugar del mundo, cuya actividad social esté vinculada al mundo del periodismo y cumplan con lo indicado en las presentes Bases (en adelante, los “Participantes”).

La participación será gratuita.

Los Organizadores se reservan el derecho a anular automáticamente a cualquier Participante del que se estime que realiza un mal uso o abuso del Concurso, con la correspondiente cancelación de su participación. Se entiende como mal uso, con carácter enunciativo y no excluyente, el incumplimiento de cualquier condición de participación incluida en estas Bases.

CUARTA. - MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Para participar en los Premios, los Participantes deberán enviar, dentro del plazo establecido en la Base Quinta siguiente, los trabajos cumpliendo con los requisitos y modo de presentación indicados a continuación (en adelante, los “Trabajos”), acompañados, en su caso, de la documentación indicada:

(i) En el caso de que el Trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario disponible en la URL indicada a continuación para cada Categoría. No será necesario el envío de ninguna copia por correo electrónico ni documentación adicional siempre y cuando esta URL sea de consulta libre y en abierto. En caso contrario, deberán seguirse las indicaciones del apartado (ii) siguiente. Si el Trabajo hubiera sido publicado tanto en un medio digital como impreso, deberá optarse por la vía de participación explicada en este párrafo, de lo contrario, el Trabajo será descalificado.

(a) Categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl

(b) Categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl

(c) Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía. Para participar en esta categoría el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl

(d) Categoría (d) Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional. El participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl

(ii) En caso de que el Trabajo hubiese sido publicado únicamente en un medio de comunicación impreso, o en un medio de publicación digital que no permita su acceso sin registro o suscripción previa, el Participante deberá enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “DOC. PREMIOS ORTEGA 2023”, y dentro del plazo de participación indicado en la Base Segunda:

(a) Una (1) copia de un ejemplar legible del medio impreso o donde hubiera/n sido publicado/s el/los Trabajo/s en formato PDF o JPG.

(b) Además, en el caso de la Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía, la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, deberán enviarse en blanco y negro o en color, con una resolución 3000 px por el lado más corto a 300 ppp y en formato JPG.

(c) Común a todas las Categorías, el Participante deberá indicar en dicho email su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

No será válida la presentación de PDF o JPG de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado, tampoco los PDF o JPG en los que no se pueda comprobar la autoría del mismo o no sea posible consultar el artículo completo.

(iii) En caso de que quien envíe el/los Trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, este deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (autorización escaneada) con el asunto “DOC. PREMIOS ORTEGA 2023”, pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.

QUINTA. - PERIODO DE PARTICIPACIÓN

El plazo de participación en los Premios comenzará el 1 de diciembre de 2022 y finalizará el 31 de enero de 2023, último día para la recepción de candidaturas (ambos incluidos).

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas, aunque el acceso para participar estuviese disponible.

La Organizadora se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

SEXTA. - ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios (es decir, a partir del 31 de enero de 2023), un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por el Organizador a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios. Habrá, por tanto, un total de cuatro (4) ganadores.

La comunicación de los Trabajos ganadores se realizará a más tardar el 28 de febrero de 2023, de conformidad con lo establecido en la Base Séptima siguiente.

No obstante, lo anterior, el Organizador se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

Aunque en principio, el jurado elegirá al Trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, este podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los Participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

SÉPTIMA. - PREMIOS

Cada uno de los cuatro (4) premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los Trabajos ganadores, con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

El Organizador contactará vía telefónica con los autores de los Trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo electrónico en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 28 de febrero de 2023. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1) hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubieran podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que esta renuncia al premio y este se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo, pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y este se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado el ganador de cada una de las cuatro Categorías al Organizador. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 28 de febrero de 2023. En caso de que la ceremonia de los Premios no pudiera realizarse por causas de fuerza mayor, la entrega de las obras de Eduardo Chillida se realizará mediante correo postal. Para ello, el Organizador contactará con cada uno de los ganadores, y les solicitará los datos de envío (nombre, apellidos, dirección completa). El Organizador no se hace responsable de aquellos premios que no pudieran ser percibidos por causas ajenas a el Organizador.

El Organizador se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un Trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las Categorías, ninguno de los trabajos presentados por los Participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la Categoría correspondiente.

El Organizador se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros

OCTAVA. – GARANTÍAS

El Participante declara y garantiza a El Organizador, en relación con los Trabajos presentadas a los Premios:

1. Que es el autor material del Trabajo presentado, en su integridad, y que éste constituye una obra original, no habiéndolo por tanto plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que pudieran derivarse del mismo y no infringiere ni infringirá ningún derecho de terceros, a título enunciativo, derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen.

2. Que, en el caso de que alguno/s de lo/s Trabajo/s ganadore/s empleen fotografías, imágenes, nombres, etc. de personas y/o personajes, ficticios o reales, el Participante manifiesta haber obtenido las perceptivas licencias y autorizaciones que sean necesarias para destinar el Trabajo a los fines objeto de los Premios, y que, por tanto, éste no infringe ni infringirá derechos de imagen de terceros.

3. Que, en caso de que sean trabajos en régimen de coautoría, quien envíe el Trabajo garantiza que cuenta con los debidos permisos, autorizaciones y licencias que sean necesarias para presentar el Trabajo a los Premios, y que el/los demás autor/es material/es del Trabajo cumple/n y acepta/n con todo lo expuesto en estas Bases, presentando a tal fin la autorización escrita correspondiente.

4. Que expresamente autorizan la reproducción, distribución y comunicación al público de los Trabajos presentados, así como de su título, firmadas por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

5. Que serán responsables exclusivos de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por incumplimiento de las garantías aquí previstas.

6. Que expresamente ceden a los Organizadores los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de los últimos, del nombre, voz e imagen de los autores de los Trabajos galardonados en cualquier medio del Grupo PRISA, ya sea digital o impreso.

7. Que la participación en los Premios supone que el Participante ganador autoriza expresamente a que el Organizador pueda hacer difusión, en cualquier medio de comunicación interno y/o externo que estime oportuno, de sus datos personales consistentes en su nombre y apellidos con la exclusiva finalidad de divulgar el Concurso.

NOVENA. - ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS BASES

El Participante acepta expresamente, por su mera participación en los Premios, cumplir todas y cada una de las Bases, que podrán ser consultadas en todo momento por los Participantes en el Site.

El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del Participante de los Premios.

El Organizador se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes Bases en cualquier momento, incluyendo la anulación, suspensión y/o ampliación de los Premios, sin obligación de indemnización alguna a terceros, anunciando debidamente dichos cambios en el Site, y dándoles la misma publicidad que a las presentes Bases.

En el caso de que el Trabajo ganador en alguna de las Categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de El Organizador a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos. www.escritores.org

En caso de que se detecte o sospeche cualquier actuación fraudulenta, anómala o dolosa que impida o dificulte el normal desarrollo de los Premios, el Organizador se reserva el derecho a eliminar la participación de ese Participante de forma unilateral y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio.

DÉCIMA. - PROTECCIÓN DE DATOS 

Los datos personales que facilite el Participante se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes Bases, y entregar los premios. Los datos serán tratados con estas finalidades hasta que se cumplan las mismas y, posteriormente, durante 5 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del mismo.

La base jurídica que legitima estos tratamientos es el consentimiento otorgado por el Participante mediante su participación y la necesidad de cumplir y gestionar las bases del Concurso.

Los datos personales de quienes sean elegidos ganadores y puestos de reserva podrán ser publicados en los medios, tanto impresos como digitales, de PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA), así como en el Site y redes sociales de EL PAÍS, para garantizar la transparencia del Concurso.

Para cualquier consulta relativa a los Premios, o para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, el participante podrá dirigirse por correo ordinario a la dirección C/ Miguel Yuste, 40 - 28037, Madrid, indicando en el sobre: Asunto: “PREMIOS ORTEGA”, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, el participante podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es) o ante el Delegado de Protección de Datos del Grupo PRISA, al que pertenece EL PAÍS (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

UNDÉCIMA. - LEGISLACIÓN APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Estos Premios se rigen por las leyes españolas que resulten de aplicación. El Organizador y los Participantes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, para resolver aquellos conflictos que pudieran resultar a consecuencia de la participación en los Premios.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST" 2023 (España)

15:01:2023

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain Bossost, y el colectivo de escritores Lee o Muere

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

Bases del Premio Internacional de Novela Negra “Black Mountain Bossòst 2023”

El Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain Bossost, y el colectivo de escritores Lee o Muere, convocan el Premio Internacional de Novela Negra Black Mountain Bossòst 2023, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera:

Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro en idioma castellano con una extensión de entre 200 y 350 folios Din A-4, interlineado doble, tipo Times New Roman tamaño 12.

Segunda:

El premio está abierto a todos los residentes en el Estado Español.

Tercera:

La presentación de originales concluirá a las 24.00 horas del día 15 de enero de 2023.
Solo se admitirá un original por autor.

Cuarta:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo enviado contendrá dos archivos:
Un primer archivo con el epígrafe TÍTULO DE LA NOVELA que incluirá un resumen de la novela de dos folios como máximo, y el texto de la novela sin ninguna identificación del autor.
Un segundo archivo con el epígrafe AUTOR DE LA NOVELA donde constarán los datos completos del autor (Nombre, DNI o pasaporte, domicilio, correo electrónico, teléfono), y un breve currículo.

Quinta:

El Jurado del Concurso estará formado por un representante de Bohodón ediciones, el ganador de la anterior edición y dos escritores de novela negra de reconocido prestigio.

Sexta: www.escritores.org

El fallo del premio se hará público a lo largo del mes de abril de 2023. El premio se entregará al autor, siendo imprescindible su presencia en el festival al que estará invitado.
Los organizadores del festival le facilitarán y costearán el alojamiento.
El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas tiene la calidad suficiente.

Séptima:

El premio consiste en la edición en papel de la novela ganadora por parte de Bohodón Ediciones. Los derechos de autor serán del 10% del precio de venta de los libros.
Octava:

La presentación al premio comporta la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS "CAFÉ MONAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS "CAFÉ MONAGO" (España)

01:01:2023

Género:  Carta

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Café Monago

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:01:2023

 

BASES

 

 

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 18 años.

2.- Cada autor/a podrá presentar una obra.

3.- La carta irá dirigida a uno o a los tres Reyes Magos. Una vez fijado el tema, el resto de la producción es libre. Por ejemplo, se puede cambiar el remitente (escribir como si fuera otra persona), cambiar la fecha (en otra época, en el pasado o en el futuro o en una época inventada), se puede pedir cualquier cosa a los Reyes.

4.- Será valorada la adecuación al tema, el estilo de escritura, la presentación, la originalidad y la transmisión de valores positivos.

5.- Las obras deben estar escritas en castellano y tener una extensión máxima de 2 páginas tamaño DIN A4. El tamaño mínimo de la fuente es de 12 pt y espaciado entre líneas mínimo de 1,5. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente.

6.- Los originales no irán firmados y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique su autoría. En el encabezado llevarán consignados los siguientes datos: título de la obra presentada y un seudónimo. El autor adjuntará un segundo documento que contendrá sus datos personales.

Los documentos serán enviados en formato PDF al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- “Café Monago” establece dos premios; uno para el ganador y uno más para el finalista. Primer premio: 100 euros. Finalista: 50 euros.

8.- El jurado estará compuesto por miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan que podrán estar asesorados por terceras personas con experiencia literaria contrastada y su decisión será inapelable. El jurado puede declarar desierto alguno de los premios o todos ellos, si considera que los trabajos no reúnen la calidad mínima necesaria para optar a los premios.

9.- Los plazos para el concurso de cartas serán:
– 1 de enero de 2023: Finaliza el plazo de recepción de cartas.
– 8 de enero de 2023: Se entregarán los premios en “Café Monago”

10.- No respetar las bases de este concurso, plagiar la obra o parte de ella o infringir los derechos de autor, serán motivo de exclusión del concurso.www.escritores.org

11.- Por el hecho de participar en el concurso se ceden los derechos a Café Monago y Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, quienes pueden utilizar y difundir libremente los trabajos premiados. Del mismo modo, la sola participación en este concurso implica la aceptación de las normas de participación. En caso de situaciones no previstas en el mismo, se estará a lo que disponga el organizador.
Los ganadores se harán públicos tanto en la web de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan cervantesalcazar.com, como en su blog sociedadcervantinadealcazar.home.blog y en las redes sociales de la propia SCA.
En Facebook: facebook.com/profile.php?id=100007940075912

También se comunicará a cada uno de los premiados por correo electrónico.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

15:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

Siendo su Gran Maestre Mayor

Ana Ródenas Gómez

Convoca el

XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

El XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está auspiciado económicamente por la Familia Rodríguez-Ródenas

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a divulgar y dar a conocer la Rima Jotabé en todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos… y a toda la población mundial…

La Rima Jotabé fue creada por el poeta valenciano (España), Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009 para gloria de la poesía.

El presente concurso poético se regirá por las siguientes Bases.

Bases del XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, deben estar compuestos en alguna de las variantes de la Rima Jotabé admitidas en la Documentación Formal Enciclopédica de la Rima Jotabé, pudiéndose consultar y descargar la misma desde este enlace: Pulsar aquí para descargar.
También puede visitar la web de la Rima Jotabé en esta dirección web: juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Puede participar cualquier poeta de cualquier lugar del mundo. Los poetas menores de edad deben acompañar una autorización de participación de sus padres o tutores legales.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua, dialecto o jerga conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos ellos deben enviarse con su correspondiente traducción al español.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen un máximo de tres poesías.

05.- El tema de las poesías es libre, así como la variante elegida de la Rima Jotabé. 06.- Las poesías deben ser inéditas incluso en Internet.
07.- Los poemas se presentarán con nombre real en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema se escribirá en el cuerpo del correo. No se admiten archivos adjuntos. En el asunto se pondrá, «XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé».
Junto con el poema, en el mismo cuerpo del mensaje, se incluirán los siguientes datos: Nombre y apellidos.
Nacionalidad y lugar de residencia.

08.- Se enviará acuse de recibo a todos los poetas cuya participación sea correcta.

09.- No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo el acuse de recibo o bien, que la dirección del concurso lo estime oportuno.

10.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 15 de diciembre de 2022 a las 00:01 horas, (hora española) y finaliza el 15 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

11.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo de envío de los poemas. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio, aunque la poesía seguirá manteniendo su estatus de ganadora.

12.- A partir del día 1 de marzo de 2023, estará expuesta la lista de ganadores en la web del concurso: http://www.juan- benito.com/cp_rima_jotabe/XII_Certamen/XII_CPI_Rima_Jotabe.htm

13.- Se establecen los siguientes premios.

1er. Premio.
100€ y Diploma acreditativo del premio. Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

2do. Premio.
50€ y Diploma acreditativo del premio. Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

3er. Premio.
Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de España. Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de Valencia. Diploma acreditativo del premio.

12 Accésits.
Diploma acreditativo del premio.

12 Finalistas.
Diploma acreditativo del premio.

Las poesías en lenguas diferentes a la española, quedan al margen de estos premios y todas ellas obtendrán un certificado de participación, como ya se ha comentado.

14.- La organización se reserva el derecho de dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado.www.escritores.org

15.- La composición del jurado se hará pública en la web del concurso.

16.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

17.- Todos los participantes admiten que sus poemas y los datos enviados (incluida la foto), pueden ser publicados en cualquier medio de comunicación y donde la dirección del concurso estime necesario, incluso en el libro que se editará recogiendo los Jotabés que la dirección estime oportuno. El nombre y opcionalmente la nacionalidad del poeta, siempre acompañarán a los poemas al ser publicados.

18.- Todos los poetas al participar en el concurso, admiten conocer y aceptar las presentes Bases que rigen el presente XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.

19.- Para cualquier supuesto no recogido en estas Bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización del certamen, el cual será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE ORIGINALES DE PIERRE TURCOTTE EDITOR 2023 (Canadá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE ORIGINALES DE PIERRE TURCOTTE EDITOR 2023 (Canadá)

31:03:2023

Género:  Novela, poesía, teatro, ensayo, crónica

Premio:  Edición en formato digital

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Pierre Turcotte Editor

País de la entidad convocante:  Canadá

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

La división de publicaciones en español de Pierre Turcotte Editor convoca a todos los escritores a presentar material para su edición digital atendiendo a las siguientes pautas:

A. Generales:

1. Cada autor/a podrá presentar sus obras especificando la categoría (Ver apartado B).

2. Las obras deben ser originales, inéditas, no publicadas (total o parcialmente) en ningún medio, ni físico ni digital. La organización no será responsable por demandas de plagio derivadas del incumplimiento de este punto.

3. El/la autor/a garantizará lo solicitado en el punto 2 de estas bases mediante un contrato de edición digital, que se enviará a quienes sean seleccionados/as para publicación.

4. Las obras, junto con los datos personales y profesionales, deberán ser enviadas por medio del formulario proveído por la editorial (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYkbWkvklE8V3QMWYCmIeX3528Z0kdtJFNkkvCAW3XcM5ylA/viewform).

5. El plazo de entrega de las obras se establece desde la publicación de estas bases hasta el 31 de marzo de 2023.

6. Las obras serán seleccionadas mediante un comité de lectura definido específicamente para esta convocatoria y notificadas vía correo electrónico.

7. Las obras no seleccionadas serán eliminadas de nuestra base de datos inmediatamente después de producido el fallo.

8. La editorial se compromete en publicar los trabajos seleccionados en formato digital EPUB en su página web, Apple Book, Amazon Kindle, Rakuten Kobo, FNAC y Google Books, realizar los trámites legales solicitar número ISBN, hacer su depósito legal en la Bibliothèque et Archives nationales du Québec y en la Bibliothèque et Archives Canada. Los costos de publicación, preparación del texto, edición de la portada, corren a cargo del editor.

9. El editor se compromete a remunerar al autor de acuerdo a un monto equivalente al 10% a partir del ingreso neto de la venta del libro.

 www.escritores.org

B. Por categoría:

1. Novela: sin límite de extensión, formato Word, página A4, márgenes de 2 cm, fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5, justificado, paginado.
2. Poesía y teatro: 40 páginas mínimo, formato Word, página A5, márgenes de 1 cm, fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,0, alineado a la izquierda, paginado.
3. Ensayo y crónica: 40 páginas mínimo, formato Word, página A4, márgenes de 2 cm, fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, justificado, paginado.

Para cualquier consulta o aclaración, pueden dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025