Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA 2023 (España)

30:03:2023

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2023

 

BASES

 

 

El Ateneo de Sevilla como en años anteriores y con la colaboración de Algaida Editores, Fundación Unicaja y Ámbito Cultural del Corte Ingles, convoca el Premio de novela “Ateneo de Sevilla” y el premio “Ateneo Joven de Sevilla” del año 2023.

El premio de novela Ateneo de Sevilla es un concurso literario convocado por el Ateneo de Sevilla. La primera edición tuvo lugar en el año 1969. A partir del año 1996 se hizo cargo la Editorial sevillana Algaida y ha contado con varios patrocinadores. La dotación del premio es de 20.000 € y la publicación de la obra.

El premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela es concedido igualmente por esta entidad a una novela inédita en lengua castellana y escrita por un autor o autora menor de 35 años. Este premio fue convocado por primera vez en el año 1996, coincidiendo con la llegada de la Editorial Algaida. La dotación del premio es de 5.000 € y la publicación de la novela.

La convocatoria está abierta hasta el próximo día 30 de marzo de 2023.

BASES

I. PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

Requisito específico de cada premio:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad con menos de 35 años de edad en el momento de la presente convocatoria.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita en cualquier formato, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso ni publicada en ningún soporte digital o papel como autoedición. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente con la documentación referida a cada una de ellas.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad, originalidad y contenido de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases.

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

El autor adjuntará una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas) condición indispensable.

Las obras se presentarán con fecha límite del 30 de marzo de 2023 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:
1. Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
2. Domicilio.
3. Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
4. Currículum del autor o autora.
5. Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
6. Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:

I. El carácter original e inédito en cualquier soporte de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.

II. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.

III. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

IV. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.

V. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio. El Ateneo y Algaida Editores no se hacen responsables de gasto alguno de envío de los participantes.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

II. Premios:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 20.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

El Ateneo publicará una relación de obras prefinalistas con una antelación mínima de veinte días antes del fallo del Premio. De esta preselección, saldrá la relación de obras finalistas.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla antes del 30 de julio de 2023.

IV. Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.
Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.www.escritores.org

V. Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

VI. Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.

No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones

individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO DE MICRORRELATOS RIBEIRA SACRA-PARADA DE SIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS RIBEIRA SACRA-PARADA DE SIL (España)

24:03:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  cualquier ámbito geográfico

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Parada de Sil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Parada de Sil convoca la XI edición del Concurso de Microrrelatos RIBEIRA SACRA-PARADA DE SIL, que se regirá con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Los autores tendrán en cuenta que un microrrelato no es un cuento, ni una anécdota, ni una ocurrencia. Es un relato breve, caracterizado por la precisión en el contar y en el uso del lenguaje, así como por una trama paradójica y sorprendente.

2. Los microrrelatos serán de tema y estilo libre, podrán estar escritos en gallego o castellano y han de ser originales e inéditos. Cada autor sólo podrá participar con un microrrelato. La participación está abierta a cualquier ámbito geográfico, sin más limitaciones que la observancia de las bases que regulan el certamen.

3. La extensión del texto no podrá exceder de las 200 palabras, en formato DIN A-4, a doble espacio, con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

4. La fecha de entrega finalizará el 24 de marzo de 2023. Non obstante, el certamen se considerará cerrado con anterioridad a esa fecha en el caso de que se alcancen los mil relatos. En consecuencia, la selección de trabajos se hará por orden de recepción de los mismos. Para los enviados por correo postal se contará como fecha de entrega la de presentación en la oficina de envío.

5. La presentación de los trabajos se podrá hacer a través de los siguientes medios:

I. Correo electrónico dirigido Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en asunto el título completo de la obra. En dicho correo se adjuntarán dos archivos en formato Word:
• El primero contendrá la obra y como nombre llevará el mismo que el título del trabajo.
• El segundo se titulará PLICA (nombre del trabajo). Contendrá los datos del participante: nombre y apellidos, año de nacimiento, dirección postal, email y teléfono, título completo del microrrelato, así como declaración jurada conforme el trabajo remitido a concurso es original e inédito.

Todas las plicas se guardarán en una carpeta protegida y las obras serán leídas por el jurado de forma anónima.
Esta cuenta de correo es única y exclusiva para el envío de los microrrelatos y no se abrirá hasta el día de finalización del plazo de entrega de microrrelatos al concurso o alcanzar el número de trabajos establecido como límite. Para cualquier duda enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

II: Correo postal. Los trabajos se remitirán por triplicado a la siguiente dirección: “Concurso Microrrelatos, Ayuntamiento de Parada de Sil”. Plaza Campo da Feira nº 1. 32740 Parada de Sil. Ourense. Los textos se enviarán tan sólo con el título y en el interior, en un segundo sobre (plica) cerrado, se incluirá una ficha con el título del relato, autor, fecha de nacimiento, dirección postal, email y teléfono así como una declaración jurada conforme el trabajo remitido a concurso es original e inédito.

6. El Ayuntamiento, como organizador, designará al jurado competente que estará presidido por el catedrático, escritor e hispanista D. Antonio Carreño.

7. El fallo del jurado se hará público el 29 de abril de 2023 y será inapelable.

8. Dotación y fallo del premio:
1º Premio 1.000 €
2º Premio 500 €
3º Premio 300 €
El premio se abonará mediante transferencia bancaria en una cuenta de titularidad del/a beneficiario/a y en su país de origen. A efectos fiscales, y en el caso de extranjeros, para poder hacer efectivo el ingreso, se requiere que el beneficiario/a disponga de número de identificación de extranjero (NIE), el cual podrá solicitar en la embajada o en el consulado de España en el país de residencia. Sin el cumplimiento de este requisito no se procederá a su pago.

9. La entrega del premio se realzará en el acto de celebración del Día das Letras Galegas, que se celebrará en el Ayuntamiento de Parada de Sil el día 13 de mayo de 2023.

10. La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases.www.escritores.org

11. Todas las personas participantes autorizan al Ayuntamiento de Parada de Sil a la utilización del relato citando al autor o autora del mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO ESCRITOR DOMINGO MANFREDI CANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATO CORTO ESCRITOR DOMINGO MANFREDI CANO (España)

28:02:2023

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Aznalcázar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Aznalcázar convoca el presente Certamen, en el que podrán participar personas mayores de 18 años y con nacionalidad española o residentes en España.
 
Características  del  relato:
 
Se admitirá un sólo relato por participante, de tema libre, escrito en español, con una extensión máxima de 5 hojas DIN A4, escrito a ordenador, paginado, letra Times New Roman o Gill Sans MT, tamaño 12 e interlineado de 1,5.
 
Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado.
 
 
Plazo, dirección y modo de presentación:
 
Se admitirán los 200 PRIMEROS RELATOS que hasta el día 28 de FEBRERO de 2023 se reciban en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 
 
Deberán  enviarse:
 
A) Un archivo (en formato pdf) con el relato, el cual se denominará con el título del trabajo seguido de un espacio y un pseudónimo; por ejemplo: la rastra fárfola.pdf (donde "la rastra" sería el título y "fárfola" el pseudónimo).
 
B) Un archivo (en formato pdf) con los datos personales (nombre y apellidos, D.N.I. / permiso Residencia, teléfono y dirección).Éste se denominará igual que el archivo “A” seguido de un espacio y la palabra “participante”. Por ejemplo: la rastra fárfola participante.pdf
 
Premios:
 
Premio “Escritor Domingo Manfredi Cano” al relato ganador (dotado con 1.500€ y sufragado por su hija Dª. Inmaculada Manfredi Mayoral). 
Premio “Aznalcázar, corazón de Doñana” al mejor relato de un autor local (dotado con 350€).
 
Fallo:
 www.escritores.org
El fallo del Jurado, cuya decisión será inapelable, se hará público el día 10 de abril (aznalcazar.es). La entrega de premios se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal de Aznalcázar el 21 de abril de 2023 (hora por determinar). La incomparecencia sin justificación (causa de fuerza mayor) a este acto conllevará la retirada del premio económico. Los ganadores de la edición anterior de este Certamen no podrán optar a estos premios. El Jurado podrá dejar desierto los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente para el presente Certamen.
 
Aceptación de las Bases:
 
- EL AYUNTAMIENTO DE AZNALCÁZAR SE RESERVA EL DERECHO DE PUBLICAR LAS OBRAS GANADORAS.
- CADA  AUTOR/- A  PARTICIPANTE  EN  ESTE  CERTAMEN  ACEPTARÁ  ESTAS  BASES  Y  EL  FALLO  DEL  JURADO.
- PARA TODOS AQUELLOS EXTREMOS NO PREVISTOS EN ESTAS BASES, SE APLICARÁ EL CRITERIO INAPELABLE DEL JURADO. EL INCUMPLIMIENTO DE UNA O VARIAS DE ELLAS DESCALIFICARÁ AUTOMÁTICAMENTE EL TRABAJO PRESENTADO .

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS "HAIKUGRÁFICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS "HAIKUGRÁFICA" (España)

24:02:2023

Género:  Haiku ilustrado

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:02:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca convoca el III Concurso de Haikus Ilustrados: HaikuGráfica.

Un Haiku es un breve poema japonés que intenta capturar un instante irrepetible.

Originalmente consta de 3 versos con 5-7-5 sílabas respectivamente.

El texto se ha de combinar con una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lámina que represente gráficamente lo expuesto, de manera que el poema quede integrado dentro de los límites físicos que se detallan más abajo, constituyendo una sola obra.

BASES DEL CONCURSO

Cada participante podrá presentar una sola obra, si bien la misma podrá realizarse de manera conjunta por más de una persona, aunque la misma se considerará a todos los efectos unitaria, apareciendo representados sus autores de manera igualitaria.

Ilustración y haiku, deberán ser originales e inéditos. Haiku e ilustración deberán estar integrados en un mismo formato con unas medidas máximas de 40 X 30 cm.

TEXTO

Composición: usar 5-7-5 silabas con cierta flexibilidad en la métrica. La temática será libre, pero los poemas deben ajustarse a lo que se entiende por haiku. Deberán presentarse en castellano.

ILUSTRACIÓN

El haiku deberá integrarse a una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lámina que represente gráficamente lo expuesto. La obra es unitaria, no admitiéndose por separado texto e lustración.

En formato físico se admite cualquier técnica (collage, dibujo, grabado, etc) que ha de encajar en un formato de 40 x 30 cm (no es preciso que se ajuste a esas dimensiones de manera estricta). En caso de archivo digital, se incluirá en archivo adjunto la ilustración y el texto (haiku) en un solo documento, con una resolución mínima de 300 puntos por pulgada y un tamaño mínimo de 1200 X 900 píxeles. Formato JPEG o TIFF.

PEDIMOS

Datos personales del autor o autores: nombre, dirección, D.N.I o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

En el caso de más de un autor, ha de indicarse la persona de contacto.

FORMA DE ENTREGA Y PLAZOS

Las obras podrán entregarse:

- Personalmente: en la Secretaría del Centro Cultural Hispano-Japonés de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
-Por correo postal (Plaza San Boal 11-13, 37002 Salamanca)
- Vía email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “concurso de Haikus Ilustrados”.
El periodo de entrega se extenderá del 23 de enero de 2023 al 24 de febrero de 2023.

JURADO

La organización designará a un jurado competente, así como las normas de su funcionamiento. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo la obra.

El fallo del jurado, que se dará a conocer en el mes de marzo, será inapelable. Se notificará vía correo electrónico al ganador y a través de los medios de comunicación y redes sociales.

El día 13 de marzo se realizará la entrega del premio coincidiendo con el acto inaugural de la celebración de la XXII Semana Cultural del Japón.

PREMIO, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

PREMIOS:
Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 150 euros

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

Las obras premiadas y aquellas que por su interés se seleccionen entre las presentadas podrán ser publicadas y difundidas por los medios electrónicos o impresos del Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca, organismos oficiales y centros colaboradores japoneses, sin perjuicio de la posterior publicación por el autor/a.www.escritores.org

OBLIGACIONES

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO "ARKHAM" DE ILUSTRACIÓN DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "ARKHAM" DE ILUSTRACIÓN DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)

12:03:2023

Género:  Ilustración

Premio:  Vale por importe de 100 €, abono festival, cena y exposición

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Festival SOMBRA y Asociación cultural 7 Héroes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2023

 

BASES

 

 

1.- PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona a partir de 16 años que lo desee, sea cual sea su nacionalidad o residencia.

2.- OBRAS

Cada concursante puede participar con cuantas obras estime oportuno. Las obras deberán ser inéditas.

Cada obra deberá incluir un elemento de cada uno de los siguientes grupos:
- Un elemento arquitectónico, edificio o construcción reconocible, real o ficticio (edificios famosos, puentes, también de ficción como “la base de los Vengadores”).
- Un elemento fantasía, ciencia ficción o terror reconocible.
- El logo del Festival SOMBRA.
- El logo de 7 Héroes.

Cada participante deberá difundir en alguna de sus redes sociales el cartel del Concurso antes de la fecha límite de participación, etiquetando al Festival SOMBRA y a 7 Héroes. Asimismo, tras el fallo del jurado, podrá difundir la obra con la que haya participado, etiquetando al Festival SOMBRA y a 7 Héroes.

Las obras deberán presentarse en formato físico (A3) y electrónico (digitalizado en buena calidad).

Se aceptarán tanto ilustraciones a color, como en blanco y negro, con técnica libre, incluidas las modificaciones digitales de fotografías, si estas fueran también realizadas por el mismo autor.

Las obras presentadas a concurso deberán ser recibidas durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo al 12 de marzo de 2023.

3.- PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

En cualquier caso, el jurado podrá valorar, junto con la calidad de la obra, la técnica empleada. Por ello, podrá tener en cuenta la descripción de la misma, que a tal efecto podrá acompañarse junto con las obras, o ser requeridas por el jurado en caso de entenderlo necesario en su deliberación. En el caso de poseer fotos de las etapas de realización (making-of) de la ilustración, serán bienvenidas con este fin.

En todo caso, con envío digital o electrónico de la declaración adjunta en el Anexo I firmada, o bien remisión en formato físico firmado en documento adjunto en el mismo sobre que la obra.
Para evitar la identificación del autor, ninguna de las obras presentadas podrá estar firmada de forma reconocible. Se permitirá, no obstante, a las obras seleccionadas, la incorporación posterior de la firma del autor, una vez publicado el fallo el jurado.

Las obras digitales serán enviadas por el autor en formato electrónico, utilizando un archivo fotográfico o, un escaneo directo de las mismas, en formato JPG, de la mejor calidad que pueda obtener. La calidad de la obra debe ser claramente evaluable en la reproducción, evitando ficheros de baja resolución, con manchas, distorsión o zonas desenfocadas. Los archivos recibidos que no reúnan la calidad suficiente para que el jurado pueda apreciar los valores artísticos de la obra (color, detalle, textura, etc.) podrán ser rechazados directamente, o el jurado podrá también valorar negativamente tales circunstancias.
Los archivos se enviarán, adjuntos en correo electrónico, o proporcionando en el correo electrónico enlace de descarga, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico desde el que se envíe deberá ser el del autor de la obra, válido para cualquier comunicación posterior.
En el cuerpo del correo electrónico se incluirá el nombre completo del autor, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y, de forma señalada, el título o lema de la obra. En caso de presentar varias obras, deberán enviarse tantos correos electrónicos como obras presentadas.
El fichero adjunto que contenga la obra deberá ser nombrado el título o lema de la obra, coincidente con el expresado en el cuerpo del correo electrónico. El jurado no tendrá acceso a los datos reales de los autores, sino sólo a los títulos o lemas de las obras que, una vez seleccionadas, serán correlacionados con los autores por la organización.
Además, los autores podrán incluir en fichero adjunto, que principio identificando el título o lema de la obra, pero no al autor real, la información de la técnica empleada y proceso de construcción de la imagen en su caso.

Las obras físicas y las copias físicas de las obras digitales, deberán presentarse de forma presencial en 7 Héroes, o ser enviadas por correo postal a la dirección: 7 Héroes, Calle Alfonso Palazón Clemares, 4, bajo, 30009 Murcia.
La obra se presentará dentro de un sobre cerrado con el título lema de la obra escrito en el mismo. Dentro del sobre, deberá incluirse segundo sobre identificado también con el título o lema de la obra, que contendrá el nombre completo del autor, DNI, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. El jurado no tendrá acceso a los datos reales de los autores, sino sólo a los títulos o lemas de las obras que, una vez seleccionadas, serán correlacionados con los autores por la organización.
En caso de presentar varias obras, deberán ser entregadas de forma individual, en sobres diferentes, con lemas o títulos propios, y acompañados cada vez del segundo sobre identificativo.

Podrá acompañarse también la información de la técnica empleada y proceso de construcción de la imagen en su caso, en documento impreso identificado por el título o lema, sin incluir nombre o identificación del autor.

4. SELECCIÓN

Una vez cerrado el plazo de presentación, el jurado realizará una selección de las obras recibidas, publicando la relación de aquellas que han pasado a la fase final, así como la obra ganadora.
El fallo del jurado se publicará en un plazo no superior a un mes desde la finalización del plazo de presentación de obras.
El fallo del Jurado será inapelable.
El premio podrá ser declarado desierto.
Las obras finalistas, así como la ganadora, serán publicadas en la web de la 7 Héroes y en las redes sociales para anunciar la concesión del premio. Asimismo, una reproducción de las obras finalistas y la ganadora se expondrá en la galería de la tienda de 7 Héroes. En la exposición se identificará al autor de cada obra, y la obra ganadora. 7Héroes se reserva el derecho de no exponer o publicar, en su caso, obras cuya exposición pudiera infringir las normas de las redes sociales utilizadas, o de la normativa vigente que afectara a la exposición física de las mismas.
A estos efectos, los autores de las obras finalistas y de la ganadora ceden a 7Héroes los derechos de reproducción, uso y explotación universal de la obra, sin carácter exclusivo, en cualquier formato y en cualquier idioma, para ser editados durante 10 años desde la publicación del fallo del concurso, manteniendo 7 Héroes de forma permanente, tales derechos sobre las copias físicas editadas y producidas durante el periodo referido, hasta su agotamiento. Además, el derecho de 7Héroes a su mera exhibición de archivo, en referencia al dosier de ganadores de premios anteriores se mantendrá de forma indefinida. En caso de ser comercializadas de algún modo, los autores participarán de las ganancias en un porcentaje no inferior al 30% del beneficio obtenido.
En el caso de presentarse originales no digitales, el autor podrá retirar su obra original, siempre que provea a 7Héroes de una copia digital de máxima calidad a efectos de su utilización de conformidad con lo expuesto.

5.-EL JURADO

El Jurado estará compuesto de miembros designados por 7 Héroes y el Festival SOMBRA, atendiendo a su trayectoria artística y/o profesional relacionada con la Ilustración y el mundo del cómic. Será un número impar de miembros que decidirá de forma motivada y, en caso de no existir unanimidad, mayoritariamente. 7Héroes no participará directamente en la deliberación ni en la conformación del fallo.www.escritores.org

6.- PREMIO

El Premio consistirá en:

- Un vale por importe de 100 € para gastar en la tienda 7 Héroes, en aquellos productos que el ganador desee, en el plazo de dos meses desde la resolución del concurso. El premio deberá utilizarse de forma presencial o telemática, siendo en el segundo caso los costes de envío a costa del ganador. Este premio no será acumulable con ninguna otra promoción u oferta de 7Héroes en el momento de su canje.
- Un abono para el Festival SOMBRA
- Una cena en el Restaurante FBI Freak Burger International en Murcia (2 hamburguesas y 2 bebidas).
- Una impresión en gran formato de la obra ganadora será expuesta en la Filmoteca Regional de Murcia durante la celebración del Festival SOMBRA.

Además, las obras que por su calidad sean seleccionadas formarán parte de la exposición mencionada, que se llevará a cabo en la galería de 7 Héroes, y recibirán difusión a través de sus redes sociales.
Las obras seleccionadas y la ganadora serán presentadas al público en acto en 7 Héroes. Simultáneamente tendrá lugar una exposición de las obras seleccionadas impresas y un acto de inauguración de la misma al que están invitados todos los asistentes que lo deseen.

 

ANEXO I

ANEXO: DECLARACIÓN DEL AUTOR (adjuntar una por cada coautor, en su caso)

D/ÑA , con DNI , como autor/a de la obra, declaro que la obra (nombre de la obra) es original, inédita y de mi autoría. Además, declaro no estar pendiente de resolución de otro concurso ni que sobre la misma existan derechos de publicación por parte de entidad alguna. Igualmente, acepto todas y cada una de las cláusulas de las bases del concurso, y, en particular la cesión de derechos expresada.
Y para que así conste, firma el presente documento en el (día/mes/año). Nombre y apellidos

 

Organiza: Festival SOMBRA y Asociación cultural 7 Héroes

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025