Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ" (España)

15:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.400 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rota

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1º- Podrán concurrir todos los poetas de cualquier nacionalidad, con la necesaria condición de que sus trabajos sean presentados en lengua castellana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato, incluido internet, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2º- La dotación del premio, único e indivisible, será de 2400 €, impuestos incluidos sujetos a la legislación vigente y Diploma acreditativo.

3°- Los trabajos, con libertad de tema, tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de 14 y un máximo de 50 versos. Serán presentados por quintuplicado, en formato Din A-4, escrito a máquina o por ordenador, a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos, por una solo cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección.

4°- Dado que el premio se caracteriza por su absoluto rigor y limpieza, los originales no deberán mostrar elemento alguno en su forma o contenido que permita averiguar la identidad del concursante, lo que implicaría la descalificación inmediata.

5º- Se presentarán con la firma de un pseudónimo, el cual será repetido en el exterior de un sobre cerrado (plica), incluido en el envío, en el que se consignen nombre, D.N.I., domicilio, e- mail y teléfono del autor.

6º- El plazo de admisión de originales queda abierto desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta las 14:00 horas del día 15 de febrero de 2023.
Se considerarán válidos los matasellos dentro de la fecha límite. Las obras podrán presentarse por correo postal o en la Oficina de atención al Ciudadano situada en la primera planta del Excmo. Ayuntamiento de Rota dirigido a: Biblioteca “Poetas Andaluces". C/ Ignacio Merello nº 8 11520 Rota (Cádiz), haciendo constar que se dirige al XI Certamen Ángel García López.
No se admitirán trabajos presentados por correo electrónico.

7º- El fallo se hará público el día 29 de marzo de 2023, quedando obligado el poeta ganador a asistir personalmente al acto de entrega que se celebrará el día 23 de abril de 2023, no obstante, el Excmo. Ayuntamiento podrá variar la fecha de entrega en función de sus necesidades. En caso de no asistencia al acto de entrega se dará el premio por desierto.

8º- El Jurado estará integrado por figuras destacadas de las Letras Españolas. Su juicio inapelable, podrá declarar desierto el premio si los poemas presentados se consideran sin la calidad suficiente para la obtención del premio.

9º- Los originales no premiados no serán devueltos y se procederá a su destrucción en los días inmediatos al fallo del Jurado.

10º- El Excmo. Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado/a a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

11º- El Excmo. Ayuntamiento y el Jurado del Certamen no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial.www,escritores.org

12º- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

13º- El hecho de concurrir al XI Certamen de poesía “Ángel García López” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.

14°- Para cualquier información sobre el certamen, los interesados pueden consultar la página web: aytorota.es

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2023 (España)

28:04:2023

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

Bases 2023

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Herralde de Novela 2023” seguido del título de la novela.

Sólo será necesario enviar por correo postal la plica con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) y del manuscrito (título y pseudónimo, en caso de haberlo) a la siguiente dirección: Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España. El período de recepción de manuscritos estará abierto desde el 20 de marzo hasta el 28 de abril de 2023.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 10 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

6. El original deberá remitirse con nombre, apellidos y domicilio del autor a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, los datos mencionados.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO DE CUENTO UAM 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE CUENTO UAM 2022-2023 (España)

15:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  800 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  persona con una vinculación jurídica existente con la universidad

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1. BASES COMUNES

1.1. Participantes

Podrá participar cualquier persona que tenga una vinculación jurídica existente con la universidad (PDI, PDIF, PAS, estudiante de títulos oficiales o propios, y AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM), pudiendo presentar un máximo de una obra por modalidad.

1.2. Trabajos

Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos, es decir, no habrán sido publicados, ni estarán pendientes de publicación —con el mismo u otro título—, ni difundidos en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital; los trabajos no habrán sido galardonados con anterioridad, ni habrán sido enviados a otros concursos de los que estén pendientes de resolución del fallo del jurado.
Los trabajos estarán escritos en español. Para todas las modalidades, el tema será libre.
La extensión de los trabajos está definida en cada modalidad.

1.3. Plazos

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el día 2 de enero de 2023 y concluirá el 15 de febrero de 2023.
El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público durante los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril de 2023.

1.4. Formato y entrega

La vía de entrega será por email, a través del correo electrónico indicado en cada modalidad.
Los trabajos estarán escritos en Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y con interlineado de doble espacio.
Los trabajos se presentarán en PDF en un archivo nombrado con el título de la obra y deberá carecer de cualquier tipo de información personal del autor o autora.
Además del archivo con el trabajo, se adjuntará otro archivo en PDF, a modo de plica, nombrado «Datos + título de la obra» que contenga:
• Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
• Declaración del autor o autora de que el trabajo presentado es original e inédito, y que cumple con los requisitos exigidos en la cláusula 1.2. de estas bases.
• Justificación de pertenencia a la UAM: copia que acredite vinculación jurídica con la UAM (según indicado en la cláusula 1.1. de estas bases), como matrícula del presente curso académico, contrato laboral o justificante AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM.
Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos o incorrectos según lo estipulado en estas bases, o que estén dañados y no permitan la adecuada valoración del trabajo presentado.
No se mantendrá comunicación con las personas participantes más allá de la confirmación de la recepción de los trabajos en contestación al email de envío.

1.5. Premio

Se establecen los siguientes premios por cada modalidad:
• Un primer premio: dotado con ochocientos euros (800 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
• Un segundo premio: dotado con quinientos euros (500 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
Asimismo, se establecen hasta tres accésits, sin dotación económica, para los tres mejores trabajos siguientes al primer premio y segundo premio.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder premios ex aequo.
La decisión del jurado será inapelable.

1.6. Publicación

Los trabajos premiados de todas las modalidades (primer premio y segundo premio, así como los accésits), serán reunidos en un volumen colectivo publicado por la UAM.
Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con las autoras o autores.
La publicación se presentará al año siguiente, en el marco de los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril.
Las personas premiadas recibirán tres ejemplares de la publicación.

1.7. Jurado

Cada modalidad será evaluada por un jurado conformado a tal fin.
El jurado estará integrado por un máximo de cinco personas de la comunidad universitaria de la UAM, elegidas desde el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, y entre las que podrán estar también las premiadas en la edición anterior de la modalidad en evaluación. Los miembros del jurado no podrán haber participado en la modalidad que evalúen. Los trabajos presentados podrán ser previamente evaluados por una persona o comité de lectura de personas expertas para la preselección de aquellos originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, y estos serán los que valorará el jurado.
El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia en relación con el premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

2. BASES ESPECÍFICAS

Concurso de Cuento. Edición XXXII

La extensión total del cuento estará comprendida entre las 800 y las 4.000 palabras.
La entrega se realizará siguiendo lo estipulado en la cláusula 1.4. de las bases comunes, a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aceptación de bases y cesión de derechos www.escritores.org

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación de las bases y la cesión, por parte del autor o autora, en ex- clusiva y con carácter gratuito a favor de la UAM, de todos los derechos de explotación de la obra, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, en cualquiera de las modalidades de ex- plotación existentes y conocidas al día de la fecha, de for- ma incondicionada, por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propie- dad Intelectual, es decir, hasta su paso al dominio público y con extensión a todos los países del mundo.

Protección de datos de carácter personal

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal según se indica a continuación. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y ga- rantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán tratados por la Universidad con el consentimiento de los participantes para el desarrollo de estos concursos, su evaluación, fallo público o publica- ción. En todo caso, se puede ejercitar los derechos de ac- ceso, rectificación, supresión, limitación y demás derechos previstos en la normativa vigente, dirigiendo su petición a cualquiera de las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede consultar la información adicional y detallada so- bre la política de privacidad de la UAM en la página web uam.es/uam/politica-privacidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA LITERARIA INTERNACIONAL "EN CONEXIÓN: EL AMOR EN TIEMPOS DE LAS REDES SOCIALES" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA LITERARIA INTERNACIONAL "EN CONEXIÓN: EL AMOR EN TIEMPOS DE LAS REDES SOCIALES" 2022 (México)

03:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  Publicación en antología y ejemplares

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Iberoamericana León

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  03:04:2023

 

BASES

 

 

En la tradición literaria, el amor es el tópico que más ha inspirado la narrativa humana; tema recurrente que ha sido abordado desde diferentes perspectivas, según la época. Los mundos de lo amoroso y todos sus correlatos son afectados, positiva o negativamente, hoy en día por las tecnologías comunicativas; por esta razón, la Universidad Iberoamericana León, a través de su Consejo Editorial y de su Centro de Cultura, te invita a participar en el programa Difusión de la Producción Literaria para publicar cuentos cortos sobre la mediación tecnológica en las relaciones de pareja.

ASUNTOS
Las participaciones que se recibirán deben tratar sobre las relaciones amorosas (formal, informal, semiformal) a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok, LinkedIn, Twitter), aplicaciones de comunicación (WhatsApp, Telegram, Skype, Messenger), aplicaciones de citas (Tinder, Bumble, Badoo, Grindr) o videojuegos online (Call of Duty, Minecraft, League of Legends, Free Fire), con los siguientes temas:
• cortejo,
• ligue,
• comunicación afectiva,
• socialidad romántica,
• búsqueda de pareja,
• sexting,
• relaciones a distancia,
• stalking
• ghosting y
• conflictos de pareja.

Los asuntos aquí mencionados no son, de ninguna manera, los únicos que se pretenden tratar en esta convocatoria, ya que otros enfoques y otros tópicos pueden considerarse al fin de enriquecer la colaboración. Las tecnologías comunicativas mencionadas tampoco son limitativas, pues las narraciones pueden tratar de cualquier otra que el autor o la autora quiera abordar.

BASES

• Los textos enviados deben ser inéditos y de autoría propia.

• La extensión de cada uno de los cuentos cortos será de 1 000 palabras, sin contar el título y el nombre del autor.

• La recepción de trabajos será a partir de la publicación de esta convocatoria hasta las 11:59 p.m. del 3 de abril del 2023.

• Podrá participar, independientemente del país en el que radique, cualquier persona mayor de edad que escriba en español.

• Solamente se admitirán dos cuentos cortos por autor.www.escritores.org

• Los trabajos deberán entregarse en archivo Word, escrito en Arial a 12 puntos con interlineado doble, sin espaciado anterior y posterior y márgenes superior e inferior de 2.5 cm con laterales de 3 cm.

• El autor del relato deberá firmar sus narraciones con un pseudónimo y adjuntar copia de identificación oficial de su país de origen.

• Los participantes deberán enviar sus narraciones, así como la documentación solicitada, a través del siguiente enlace: ixtli.iberoleon.mx/convocatorias/enconexion/.

• Los textos que conformarán la publicación serán seleccionados por una Comisión Evaluadora integrada por especialistas en la materia. El fallo de la Comisión será inapelable.

• El Consejo Editorial notificará, por correo electrónico, a los autores de las obras elegidas en septiembre del 2023. Dicho listado se publicará en la página ixtli.iberoleon.mx/convocatorias/enconexion/resultados.

PREMIO
• Los cuentos cortos seleccionados serán publicados en un libro impreso bajo el sello editorial de la Universidad Iberoamericana León.
• Se entregará, según el tiraje, un número determinado de ejemplares de la obra a los autores cuyos textos hayan sido seleccionados.

CLÁUSULAS
• La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
• La Ibero León determinará las condiciones y características de la edición.
• La entidad convocante se reserva el derecho de decidir el número de narraciones a publicar, así como las gestiones necesarias con las instituciones pertinentes para efectuar los trámites de edición.
• Los relatos que participen en otros concursos serán descalificados.
• Los participantes que no cumplan con las bases de esta convocatoria serán descalificados.
• Las narraciones que sean descartadas no se usarán para otras publicaciones o proyectos editoriales de esta casa de estudios.
• Los autores de los textos seleccionados aceptan firmar una carta de cesión de derechos por cinco años o hasta que el tiraje de la primera edición se haya agotado.
• Cualquier caso no considerado, dentro de estas cláusulas, será resuelto a criterio de la entidad convocante.

Para mayor información comunícate al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE POESÍA UAM 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA UAM 2022-2023 (España)

15:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  800 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  persona con una vinculación jurídica existente con la universidad

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1. BASES COMUNES

1.1. Participantes

Podrá participar cualquier persona que tenga una vinculación jurídica existente con la universidad (PDI, PDIF, PAS, estudiante de títulos oficiales o propios, y AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM), pudiendo presentar un máximo de una obra por modalidad.

1.2. Trabajos

Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos, es decir, no habrán sido publicados, ni estarán pendientes de publicación —con el mismo u otro título—, ni difundidos en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital; los trabajos no habrán sido galardonados con anterioridad, ni habrán sido enviados a otros concursos de los que estén pendientes de resolución del fallo del jurado.
Los trabajos estarán escritos en español. Para todas las modalidades, el tema será libre.
La extensión de los trabajos está definida en cada modalidad.

1.3. Plazos

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el día 2 de enero de 2023 y concluirá el 15 de febrero de 2023.
El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público durante los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril de 2023.

1.4. Formato y entrega

La vía de entrega será por email, a través del correo electrónico indicado en cada modalidad.
Los trabajos estarán escritos en Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y con interlineado de doble espacio.
Los trabajos se presentarán en PDF en un archivo nombrado con el título de la obra y deberá carecer de cualquier tipo de información personal del autor o autora.
Además del archivo con el trabajo, se adjuntará otro archivo en PDF, a modo de plica, nombrado «Datos + título de la obra» que contenga:
• Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
• Declaración del autor o autora de que el trabajo presentado es original e inédito, y que cumple con los requisitos exigidos en la cláusula 1.2. de estas bases.
• Justificación de pertenencia a la UAM: copia que acredite vinculación jurídica con la UAM (según indicado en la cláusula 1.1. de estas bases), como matrícula del presente curso académico, contrato laboral o justificante AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM.
Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos o incorrectos según lo estipulado en estas bases, o que estén dañados y no permitan la adecuada valoración del trabajo presentado.
No se mantendrá comunicación con las personas participantes más allá de la confirmación de la recepción de los trabajos en contestación al email de envío.

1.5. Premio

Se establecen los siguientes premios por cada modalidad:
• Un primer premio: dotado con ochocientos euros (800 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
• Un segundo premio: dotado con quinientos euros (500 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
Asimismo, se establecen hasta tres accésits, sin dotación económica, para los tres mejores trabajos siguientes al primer premio y segundo premio.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder premios ex aequo.
La decisión del jurado será inapelable.

1.6. Publicación

Los trabajos premiados de todas las modalidades (primer premio y segundo premio, así como los accésits), serán reunidos en un volumen colectivo publicado por la UAM.
Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con las autoras o autores.
La publicación se presentará al año siguiente, en el marco de los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril.
Las personas premiadas recibirán tres ejemplares de la publicación.

1.7. Jurado

Cada modalidad será evaluada por un jurado conformado a tal fin.
El jurado estará integrado por un máximo de cinco personas de la comunidad universitaria de la UAM, elegidas desde el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, y entre las que podrán estar también las premiadas en la edición anterior de la modalidad en evaluación. Los miembros del jurado no podrán haber participado en la modalidad que evalúen. Los trabajos presentados podrán ser previamente evaluados por una persona o comité de lectura de personas expertas para la preselección de aquellos originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, y estos serán los que valorará el jurado.
El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia en relación con el premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

2. BASES ESPECÍFICAS

Concurso de Poesía. Edición XXIII

Se podrá presentar un poema o poemario con una exten- sión total de entre 40 y 100 versos.
La entrega se realizará siguiendo lo estipulado en la cláusu- la 1.4. de las bases comunes, a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aceptación de bases y cesión de derechos www.escritores.org

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación de las bases y la cesión, por parte del autor o autora, en ex- clusiva y con carácter gratuito a favor de la UAM, de todos los derechos de explotación de la obra, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, en cualquiera de las modalidades de ex- plotación existentes y conocidas al día de la fecha, de for- ma incondicionada, por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propie- dad Intelectual, es decir, hasta su paso al dominio público y con extensión a todos los países del mundo.

Protección de datos de carácter personal

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal según se indica a continuación. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y ga- rantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán tratados por la Universidad con el consentimiento de los participantes para el desarrollo de estos concursos, su evaluación, fallo público o publica- ción. En todo caso, se puede ejercitar los derechos de ac- ceso, rectificación, supresión, limitación y demás derechos previstos en la normativa vigente, dirigiendo su petición a cualquiera de las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede consultar la información adicional y detallada so- bre la política de privacidad de la UAM en la página web uam.es/uam/politica-privacidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025