Concursos Literarios

 

 

 

OCTAVO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA UNIVERSITARIA "UTALCA Y 100 PALABRAS" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA UNIVERSITARIA "UTALCA Y 100 PALABRAS" 2022 (Chile)

30:09:2022

Género:  Microcuento

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  estudiantes de carreras técnicas y de pregrado de la Universidad de Talca

Entidad convocante:  Programa de Formación Fundamental de la Universidad de Talca

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 Estudiantes tienen plazo hasta el 30 de septiembre para entregar sus microcuentos y participar en la octava versión del concurso literario.

El Programa de Formación Fundamental (PFF) lanzó la octava versión del premio a la creación literaria universitaria denominada “UTalca y 100 palabras”, la que convoca a los estudiantes de carreras técnicas y de pregrado de la Universidad.

Esta iniciativa busca promover el desarrollo integral de los/las estudiantes a través de la entrega de herramientas complementarias a su formación académica.

Los microrrelatos deben estar relacionados con la vida universitaria y/o la Universidad de Talca. La invitación este año 2022 es a ocupar todos los espacios y temáticas que vinculan al estudiantado con su entorno social, ciudadano, artístico y cultural y no deben superar las 100 palabras.
www.escritores.org

El concurso contempla dos categorías, Categoría A: Microcuento en español y Categoría B: Microcuento en inglés, francés o alemán, como lengua extranjera.

Cada participante podrá enviar un máximo de tres cuentos en cada idioma, según categoría. Los relatos no podrán superar las cien palabras, sin contar el título. Los criterios de evaluación que considerará el jurado son la escritura, estética de mundo creado y originalidad.

El concurso contempla la realización de talleres gratuitos de escritura creativa. Este año, con la colaboración de la Dirección de Extensión Artístico Cultural de la Universidad de Talca. Se contemplan 3 sesiones no presenciales entre agosto y septiembre.

El plazo de entrega de las postulaciones a las categorías A y B comienza el lunes 11 de julio y vence el viernes 30 de septiembre de 2022 (23:59 pm) a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para los microcuentos en idioma español y, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. es para las postulaciones en idioma alemán, inglés y francés.

 

Fuente: news.utalca.cl/creacion_literaria_utalca_100_palabras/BASES_MICROCUENTOS.pdf

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México)

10:09:2022

Género:  Traducción

Premio:   500 €, constancia de reconocimiento, estancia, membresía anual y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía italiana y suizo-italiana en los países de habla hispana, convocan a la
quinta edición de M'ILLUMINO / D'IMMENSO
Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español

 

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de un poeta suizo de lengua italiana.

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi.

3. Los participantes tienen que traducir los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

www.escritores.org

4. Podrán participar concursantes de cualquier parte del mundo.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Premio M'illumino / d'immenso 2022". El archivo que contiene la traducción debe llamarse "Traducción" y no debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie de las traducciones. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará"Datos personales", se deberán incluir los siguientes datos:
APELLIDO PATERNO:
APELLIDO MATERNO:
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LENGUA MATERNA:
NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA:
TELÉFONO:
EMAIL:
MEDIO DONDE SE ENTERÓ DE LA CONVOCATORIA (página web, red social o correo electrónico de qué institución):

5. La convocatoria se cierra el 10 de septiembre de 2022 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

6. El jurado es internacional y está conformado por un traductor profesional y dos poetas traductores de gran prestigio.

7. El fallo se dará a conocer a más tardar el día 14 de octubre de 2022 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it/iic_messico/it/).

8. La ceremonia de entrega del premio será el viernes 21 de octubre de 2022 a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XXII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo. En caso de que las condiciones no lo permitieran, la ceremonia de entrega del premio será el mismo día y a la misma hora a través de Zoom.

9. El premio consiste en:
a) 500 euros (Menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) una semana de alojamiento en La Casa delle Traduzioni ofrecida por Biblioteche di Roma (no incluye boletos de avión, ni gastos de viaje);
d) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Periódico de Poesía (UNAM, México), Luvina (Universidad de Guadalajara, México), La otra (México), Vasos Comunicantes (España), Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza) y Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia);

e) una membresía anual a la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli).

10. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante.

11. No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.

12. El premio puede declararse desierto.

 

Ci fosse stato il tempo

di trattenerla nella macchia

la giovane cerbiatta sarebbe ancora lì, tranquilla, a brucare il dragoncello.

Se fosse stato bello la signorina al banco ora sarebbe felicemente piena di rimorsi.

Fossero stati intarsi e non ferite

l'occhio s'atteggerebbe a stupore, non dolore.

 

Fossero state ore io non t'avrei aspettato, ma è stato un secolo,

e di piogge, e dalle logge vedevo solo nebbia.

Nel dubbio son restato. La radio gracchiava di guerre e terremoti e soli azzurrati per colpa di ignote malattie.

Bui s'erano fatti intanto i corridoi

e dalla centralina tardavano a venire.

 

Tu mi conosci, non m'azzardavo a uscire senza lume.

 

Finché un gran correre nel cielo

di greggi bianche e scure e lune con le piume

mi hanno indicato che c'è forma ma non traccia per l'intero rompicapo.È allora che ho accettato la ferita la cerbiatta morta

la malinconica barista sulla porta.

 

Il modo indicativo dello stare al mondo.

 

Quando non hai quello che ami ama il reale che trascina a fondo

 

Franco Marcoaldi, A mosca cieca, Einaudi, 1992.

 

 

Di notte, nel bosco

 

Sei venuto di notte, a mostrare la faccia splendente dell'amore.

 

Tu parli, e nel bosco

si fanno velluto le ombre

sotto gli occhi attenti delle civette.

 

Io guardo altrove, ma nel buio

si accende il ricordo ai filari d'uva dove nel corso del lungo pomeriggio i grappoli si sono inzuccherati al sole.

 

Tu ridi, e i tassi nel folto del bosco si attestano in posizioni più sicure.

 

Al sole del caldo pomeriggio

le pigne crocchiando si sono spaccate, io ho raccolto i pinoli

li ho ordinati in fila ad uno ad uno.

 

Tu guardi, e mille occhi si accendono, sguardi inquieti posano su di te.

 

Io cerco una scusa, un'attenuante,

ma dalla memoria dilatata e scomposta mi risponde un brusio indecifrabile.

 

Tu chiedi, e la tiepida notte

si strappa in nastri di lutto, ali di grandi uccelli in fuga sfrangiano l'aria, mentre inesorabile mi possiede

il corpo vischioso del diniego.

 

Donata Berra, poema inédito.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2022 (España)

07:10:2022

Género:  Ensayo, poesía, teatro

Premio:   2.000 €

Abierto a:   autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén convoca la séptima edición de sus Premios de Creación Artística y Literaria, que incluye tres modalidades:
www.escritores.org

VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 XIV Certamen Internacional de Cortos Cinematográficos Triminuto UJA-2022 VII Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz-2022

Las resoluciones de esta convocatoria se harán públicas en el Tablón Digital de la Universidad de Jaén ujaen.es/servicios/servinfo/anuncios. Así mismo, se dará difusión por las distintas Redes Sociales activas del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte.
Estos premios contribuyen a apoyar la realización de proyectos en el ámbito de la literatura, el cine y las artes plásticas, así como a fomentar e impulsar la actividad creadora en las distintas artes.

 

BASES VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ–2022

I. PARTICIPANTES

Pueden participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha 7 de octubre de 2022.

II. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra por cada modalidad, que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1).

2.- El Certamen incluye tres modalidades:

• Ensayo, con una extensión entre 150 y 200 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio), incluyendo notas, imágenes y bibliografía, debiendo mantener un enfoque creativo y no académico.
• Poesía, con una extensión mínima de 500 versos (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio) y con libertad de rima y medida.
• Teatro breve, con una extensión entre 20 y 50 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12 y
1.5 espacio) y con un concepto artístico escenificable y clara acción dramática.

III. MODO DE PARTICIPACIÓN

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad (Anexo 2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

2.- La documentación se entregará en un único paquete, que incluirá dos sobres cerrados identificados con la palabra "Sobre n.º 1" más "Título de la Obra" y "Sobre n.º 2" más "Título de la obra":

En el Sobre n.º 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI/NIE/PASAPORTE por ambas caras, curriculum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD, DVD o memoria USB.

En el Sobre n.º 2 se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:

• Creatividad y originalidad.
• Calidad de la composición literaria y estructura.
• Riqueza del lenguaje utilizado, ritmo y coherencia en su desarrollo.

4.- Lugar de recepción de las obras participantes:

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte. VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández -2022. Edificio Rectorado, B1, Despacho 120. Campus de Las Lagunillas, s/n. 23071 Jaén.

Así como por los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

IV. PLAZO

El último día de recepción de obras será el 7 de octubre de 2022.

V. FALLO DE LOS PREMIOS

1.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado por cada modalidad que será el encargado de evaluar los trabajos. Dichas comisiones estarán compuestas por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, o persona en quien delegue, y dos expertos en cada modalidad.

2.- El fallo del Jurado se hará público a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y se comunicará a los participantes. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en la fecha y lugar que designe la Universidad de Jaén, comunicándose previamente a los participantes.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo, salvo imposibilidad para desplazarse o causa de fuerza mayor.

4.- La obra premiada pasará a ser propiedad de la Universidad de Jaén que tendrá el uso exclusivo de la misma y adquirirá sus derechos de publicación, explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y, en general, cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que puedan ser ejercitados por la Universidad de Jaén en la forma en que tenga por conveniente y, en su caso, sin limitación temporal o territorial alguna. Salvo que por razones editoriales la Universidad de Jaén decida no publicar, en cuyo caso quedará exonerada de este punto y podrá ser publicada por el autor/a, debiendo hacer referencia a este premio en la publicidad de su presentación pública o puesta en escena.
En caso de no ser premiada, la obra presentada será
destruida.

5.- El fallo del Jurado será inapelable.

6.- Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, de acuerdo con los artículos 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y
196.1 del Decreto 230/2003, de 29 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Jaén, podrá interponerse, potestativamente, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su notificación o publicación recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Jaén, de acuerdo a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones Públicas e igualmente en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la indicada notificación o publicación, recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción Contencioso-administrativa, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, teniendo en cuenta que no se podrá interponer este último recurso hasta tanto no se resuelva expresamente el de reposición o se haya producido su desestimación presunta, en caso de haberlo interpuesto.

VI. DOTACIONES ECONÓMICAS

1.- El VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén estará dotado con las siguientes cantidades para los ganadores de cada categoría:

• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de ensayo: 2.000,00 €.
• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de poesía: 2.000,00 €.
• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de teatro breve: 2.000,00 €.

Las obras premiadas en las modalidades de ensayo y poesía podrán ser publicadas por la Editorial de la Universidad de Jaén, siempre y cuando reúnan los criterios de calidad estipulados por el Jurado y lo estime conveniente el Consejo Editorial de la Universidad de Jaén.

En el caso de la modalidad de teatro breve, la gratificación económica podrá complementarse con la representación de la obra por uno de los grupos de teatro de la Universidad de Jaén.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

3.- Las obligaciones derivadas de la convocatoria, cuyo importe total es de 6.000,00 euros, se imputarán al Capítulo IV del centro de gasto: Unidad Orgánica 0206VI, Funcional C, Económica 482.99 (expediente 2022/17441).

VII. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.

El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de este, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

 

VIII. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.

De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Paraje de las Lagunillas s/n., a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI.

Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.

 

Fuente / Anexo I / Anexo II

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE FUENGIROLA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE FUENGIROLA" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Investigación, biografía, novela, poesía, relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuengirola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN

1. OBJETO Y FINALIDAD

www.escritores.org

El Ayuntamiento de Fuengirola, desde la Concejalía de Cultura, convoca el Certamen Literario CIUDAD DE FUENGIROLA.
Entre otros objetivos, con este Certamen se persigue incentivar la lectura y escritura, fomentar la creación literaria ayudando al autor a publicar su obra, así como ampliar el conocimiento de diferentes aspectos de la ciudad profundizando en nuestras señas de identidad como municipio.
Se establecen distintas categorías literarias:
- Categoría 1: Investigación histórica y/o biografía.
- Categoría 2: Narrativa.
- Categoría 3: Poesía.
- Categoría 4: Relato.
- Categoría 5: Premio especial a Fuengiroleños
Esta convocatoria se rige por los principios de publicidad y concurrencia competitiva. El órgano instructor del procedimiento es el área técnica de la Concejalía de Cultura.

2. RÉGIMEN JURÍDICO

A estos Premios le son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones y la Normativa General de Subvenciones del Ayuntamiento de Fuengirola, aprobada por Acuerdo del Plenario Municipal de 24 de marzo de 2014 y aquello que al respecto dispongan las correspondientes Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Fuengirola.
No será de aplicación el Título VII de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Fuengirola en el régimen de infracciones.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todas las personas interesadas, mayores de edad, a excepción de aquellos que hayan obtenido premio en la convocatoria anterior de este concurso en idéntica categoría.
En la categoría 5, Premio especial a Fuengiroleños, los participantes deberán estar empadronados con antigüedad mínima de un año desde la publicación de la convocatoria.
No obtendrán la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Para acreditar este punto, los interesados entregarán cumplimentado el Anexo III de estas bases.

4. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos que se presenten a concurso estarán escritos en castellano y serán originales e inéditos, no estando sujetos a compromisos editoriales o autopublicados por sus autores, ni habiendo sido premiados o seleccionados en otros concursos literarios. Podrán ser de autoría individual o colectiva, siendo objeto de premio la obra en sí y no las personas que la hayan realizado.
Los interesados podrán presentar un trabajo por cada categoría de las establecidas en el certamen.
Se podrán presentar en dos formatos:
1. En formato electrónico. Se adjuntarán dos ficheros en formato Word:
a) Uno llamado PLICA más el título de la obra. En el documento se incluirá el título de esta, pseudónimo o lema, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y breve biografía literaria. Se incluirá una declaración jurada de que la obra es inédita, que no ha sido premiada ni seleccionada en otros concursos literarios y que cuenta con todos los derechos sobre ella, sin limitación alguna. Se aportará una aclaración del dato concreto con el que su obra contiene o se relaciona con algún aspecto del municipio de Fuengirola. Junto a estos documentos se presentará el anexo I cumplimentado.
b) Otro llamado OBRA más el título de la obra, que contendrá el original de la obra sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra, categoría y pseudónimo o lema.
Se enviará enviar a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra estará firmada con un seudónimo.
2. En formato papel. Para ello deberán presentarse los trabajos impresos en sobre cerrado, sin identificación del autor/a, figurando en el exterior el título de la obra presentada y la modalidad por la que concursa. En su interior se incluirá otro sobre con los datos personales requeridos: solicitud (Anexo I), declaración jurada (Anexo II) y fotocopia del DNI. Se entregarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Fuengirola.
La extensión máxima de los trabajos serán las siguientes:
- Categorías 1, 2 y 5: el número de páginas no será inferior a 100 ni superior a 600.
- Categoría 3: un mínimo de 30 y un máximo de 100 poemas.
- Categoría 4: la extensión del relato no será superior a 10 páginas.
En todos los casos se utilizará papel DIN A-4, fuente Times New Roman o Arial tamaño 12 e interlineado sencillo. Las páginas irán numeradas.
Se establecerán los filtros necesarios para que el Jurado no conozca la identidad de los participantes hasta que se concedan los premios.

5. PLAZO

El plazo de presentación será el comprendido entre el 15 de julio y las 23.59 horas del día 30 de septiembre de 2022.
El plazo de resolución de esta convocatoria no excederá de los dos meses desde el 30 de septiembre, fecha en que finaliza el plazo de presentación de las obras.

6. PREMIOS

Se seleccionará una obra premiada por cada categoría con los siguientes premios: Categorías 1, 2 y 5: Premio de 1.000 euros en metálico e impresión, por parte del Ayuntamiento, de un número de ejemplares de una primera edición de la obra que oscilará entre los 50 y los 150, dependiendo de sus características.
Categoría 3: Premio de 500 euros en metálico e impresión, por parte del Ayuntamiento, de un número de ejemplares de una primera edición de la obra que oscilará entre los 50 y los 150, dependiendo de sus características.
Categoría 4: Premio de 500 euros en metálico y publicación de la obra en la web del Ayuntamiento de Fuengirola.
El jurado se reservará la posibilidad de premiar con Mención Especial otras obras presentadas, que no tendrán por ello derecho a compensación económica alguna, pero sean merecedoras de publicación en la web.
Los premios estarán sujetos a los impuestos que correspondan conforme a la normativa fiscal vigente y sobre los mismos se practicarán las retenciones que en su caso procedan.

7. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará formado por personas designadas por el Ayuntamiento de Fuengirola relacionadas con el ámbito de la Cultura y la Educación.
El jurado priorizará aquellos autores que no hayan publicado trabajos anteriormente con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola.
En los trabajos presentados se valorará la contribución al conocimiento de nuestro municipio por medio de la investigación o la originalidad literaria. Se tendrán en cuenta la ortografía, coherencia argumental y narrativa. Además de la calidad literaria en la valoración se contemplará la originalidad, el ritmo narrativo, las figuras retóricas y los recursos de estilo.
En el caso de la Categoría 1, Investigación histórica y/o biografía, además de los criterios mencionados se valorará la base de documentación científica, la buena comprensión lectora y el interés divulgativo.
En todas las categorías la temática es libre, siempre que su contenido sea de naturaleza artística, cultural o científica y esté relacionado o transcurra, en todo o en parte, en la ciudad de Fuengirola dando cuenta de su historia, sus barrios, sus habitantes, sus paisajes, etc.
El jurado puntuará de uno a diez cada uno de los trabajos presentados, obteniendo premio aquel de mayor puntuación. En caso de empate se puntuará de nuevo a los que obtengan el mismo número de puntos.
La resolución del Jurado habrá de ser motivada, con indicación de la puntuación que se otorga a cada participante, según los puntos que determine el Jurado para cada criterio de valoración, haciendo constar de manera expresa los premiados y la desestimación del resto de las solicitudes.
El fallo del jurado será inapelable y determinante. Los premios podrán declararse desiertos en cualquier categoría cuando el Jurado estime que no se ha alcanzado un nivel mínimo de calidad o debido al incumplimiento de lo establecido en las bases que regulan este Certamen.
El Jurado elevará el fallo a Junta de Gobierno Local y se hará público en el Tablón de anuncios y en la web del Ayuntamiento de Fuengirola. El plazo establecido será de 20 días naturales. A los premiados se les comunicará personalmente.
La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en recurso de reposición de acuerdo con lo establecido en el artículo 124 de la Ley 39/2015, o bien ser impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso- administrativa. En ningún caso podrán simultanearse ambas vías de impugnación.
Los trabajos premiados se comunicarán en acto público al que, previamente, serán convocados los autores y en él se leerán fragmentos de las obras premiadas. La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico.

8. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

Los premios en metálico se financiarán con cargo a la partida presupuestaria 33401- 48901.

9. FORMA Y PLAZO DE PAGO

El pago de los premios en metálico, se efectuará mediante transferencia bancaria. Previamente, los/as ganadores/as deberán presentar en la Secretaría de Cultura los siguientes documentos en un plazo determinado que se indicará en las bases:
- Fotocopia del DNI
- Número de cuenta bancaria y titularidad de la misma
- Modelo de alta de terceros cumplimentada
- Declaración responsable firmada de reunir los requisitos para obtener la condición de beneficiario/a establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Anexo III).
El Jurado levantará acta de la resolución de los premiados/as (según modelo anexo IV) dirigida al órgano fiscalizador, una vez conformada por la Concejalía de Cultura la acreditación de los requisitos establecidos en estas bases. La justificación se documentará mediante propuesta de cesión de premios a estos/as participantes.

10. PUBLICACIÓN

Los trabajos premiados se publicarán en primera edición por el Ayuntamiento de Fuengirola. En ese caso, los autores seleccionados presentarán la portada maquetada para su edición impresa.
Los premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre los trabajos para cualesquiera posteriores ediciones.
Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estos trabajos para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de estos por cualquier medio que se estime.
Transcurrido un mes desde la entrega de la edición impresa de los trabajos premiados, éstos quedarán a disposición de los autores para su edición electrónica.
Los trabajos no seleccionados serán eliminados tras la publicación de los premiados. Los sucesivos anuncios y resoluciones referidos a esta convocatoria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se publicarán en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Fuengirola y en la página web: fuengirola.es.

11. ACEPTACIÓN REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases y en lo que no esté previsto, a la decisión del jurado.

12. PROTECCIÓN DE DATOS

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS:
De Conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos Personales, la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le remite la siguiente información relativa a la protección de sus datos de carácter personal: Responsable: El Ayuntamiento de Fuengirola.
Finalidad: Mantener y gestionar los datos relacionados con actividades municipales lúdicas, culturales y deportivas, así como la solicitud del consentimiento para la difusión de imágenes
Legitimación: La legitimación para el tratamiento de los datos está basada en el cumplimiento de una misión en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, del art. 6 e) del RGPD. La cesión de imágenes y otros datos de carácter personal con fines de publicidad tiene su legitimación en el consentimiento del interesado, del art. 6 a) del RGPD.
Destinatarios: Otros órganos de la Administración local, Administración del Estado y Comunidades Autónomas, organismos de la Seguridad social.
Transferencias Internacionales: No están previstas.
Derechos: El interesado puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, en su caso.
Lugar de ejercicios de derechos:
En el Ayuntamiento de Fuengirola, en Plaza España 1, 29640, Fuengirola o mediante el Procedimiento de Ejercicio de Derechos RGPD en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Fuengirola.
Para información adicional relativa a la protección de sus datos, por favor, consulte el siguiente enlace web: fuengirola.es/informacion-adicional-sobre-la- proteccion-desus-datos/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

ENCUENTRO LITERARIO VOCES TILENENSES DE MUJER 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

ENCUENTRO LITERARIO VOCES TILENENSES DE MUJER 2022 (España)

31:10:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  Comida/degustación y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 16 años, empadronados en alguno de los 25 Ayuntamientos del ámbito Montañas del Teleno

Entidad convocante:  Asociación Montañas del Teleno

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

OBJETIVO: Visibilizar y dar a conocer los desafíos y las oportunidades que afrontan las mujeres en el ámbito Montañas del Teleno a través de composiciones literarias escritas por ellas o de las que sean protagonistas, como parte de la empoderamiento que se pretende promover a través de la implementación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural de Castilla y León en los ámbitos Agrario y Agroalimentario (2021-2023).
www.escritores.org

1.- TEMÁTICA: escritos en prosa o verso de modalidad libre, de los cuales sea protagonista una mujer o grupo de mujeres. Se valorará de forma preferente aquellas obras que aborden cuestiones de actualidad que afectan a la mujer rural en general y a las Tilenenses en particular.

2.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
2.1. Mujeres y hombres mayores de 16 años, empadronados en alguno de los 25 Ayuntamientos del ámbito Montañas del Teleno.
Se consideran incompatibilidades para participar en el encuentro, aunque no para concurrir fuera de él:
- Quienes formen parte del jurado y sus parientes hasta segundo grado.
- Ser alguna de las personas trabajadoras de la Asociación Montañas del Teleno o tener parentesco hasta segundo grado con ellas.
- Los cargos electos de los 25 Ayuntamientos del ámbito Montañas del Teleno y sus respectivas pedanías.
- Las personas trabajadoras fijas, interinas y eventuales de los 25 Ayuntamientos del ámbito Montañas del Teleno.
- Cualquier persona inhabilitada judicialmente por sentencia firme para recibir premios en metálico o en especie de la administración pública.
2.2. Se establecen dos categorías: prosa y verso
2.3. Los trabajos literarios habrán de ser inéditos (que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio con anterioridad a la presentación a este encuentro). Los relatos en prosa tendrán una extensión mínima de un folio y máxima de 3 folios. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño de fuente: 12. Interlineado: 1.5 cm. Márgenes: 2.5 cm (superior, inferior, izquierdo y derecho)
Los poemas tendrán una extensión mínima de 150 versos y una máxima de 250.
2.4. Los trabajos se presentarán preferentemente escritos a ordenador/máquina, en formato Pdf o Word, a través del correo electrónico del Grupo de Acción Local Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
En el archivo con el texto/os que se presenta/n al encuentro, se encabezará con el título o los títulos y como único dato personal del autor/a un teléfono de contacto y una dirección de correo-e para la localización.
2.5. Cada participante podrá enviar un máximo de 2 trabajos.

PLAZO: Desde la publicación de estas bases en la web montañasdeltelno.com (viernes 8 de julio de 2022) hasta las 14:00 horas del martes, 31 de octubre de 2022

PREMIO: Se valorará tanto el desarrollo literario como el contenido y, en su caso, la contribución a la superación de estereotipos y roles que afectan a las mujeres rurales y, en especial a las del territorio Montañas del Teleno.
Se establece un único premio por cada categoría (prosa y verso), que consistirá en una comida/degustación para dos personas en alguno de los establecimientos de Montañas del Teleno y la entrega de un diploma acreditativo. El Grupo de Acción Local no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.
Todos los trabajos recibidos, serán publicados y difundidos a través de los diversos medios con los que cuenta la Asociación Montañas del Teleno.

IDENTIFICACIÓN: Una vez fallado el concurso, para justificar personalidad, domicilio y lugar de residencia se contactará telefónicamente con todos los participantes para su identificación. En el caso de los premiados/as se solicitará, además, fotocopia del N.I.F.

JURADO: La Junta Directiva de la Asociación Montañas del Teleno nombrará un Jurado encabezado por el Presidente del Grupo de Acción Local o miembro en quien delegue y compuesto por personas relevantes del panorama literario local. Como Secretaria actuará la Gerente. La decisión del jurado que se constituirá al efecto será inapelable y se dará a conocer antes del viernes 18 de noviembre de 2022. El fallo del jurado se hará público en los medios de comunicación local, y se le notificará de manera oficial a la persona ganadora del concurso. Los premios podrían ser declarados desiertos si la calidad de las obras presentadas no alcanzase el nivel esperado.

EDICIÓN: Montañas del Teleno se reserva el derecho de publicar los trabajos recibidos, en primera edición, durante el plazo de 18 meses contados a partir de la fecha del veredicto del jurado. En caso de publicarse en formato papel (volumen colectivo no venal), se entregarán a cada uno de los autores/as, de forma gratuita, 2 ejemplares.
La entrega de los ejemplares se efectuará en un acto presencial que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Astorga con la asistencia de los participantes. Se considera como renuncia a la percepción de los 2 ejemplares la no presencia en la fecha, lugar y hora que se indique. La Asociación Montañas del Teleno no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.

OBLIGACIONES: La participación en este encuentro supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas, anularía la concurrencia.

PROTECCIÓN DE DATOS. Los participantes aceptan y dan su consentimiento para que sus datos personales sean tratados por la Asociación Montañas del Teleno, con la finalidad de desarrollar el concurso, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, de
5 de diciembre (LOPDGDD). La entrega de datos personales exigidos para la participación en el encuentro es obligatoria para poder llevar a cabo el mismo. Cada participante garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se responsabilizará de comunicar cualquier modificación de estos.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025