Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FFYL-BUAP A LA MEJOR TESIS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA EN HUMANIDADES 2022 (México)

30:09:2022

Género:  Tesis

Premio:  Bono de $ 7.000, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  egresadas y egresados que hayan obtenido el grado mediante la elaboración de tesis en los programas que se imparten en la Facultad

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

La Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla invita a las egresadas y los egresados que hayan obtenido el grado mediante la elaboración de tesis con alguna mención especial en los programas que se imparten en nuestra Facultad (Licenciatura: Filosofía, Lingüística y Literatura Hispánica, Antropología Social, Historia, Procesos Educativos; Maestría: Filosofía, Literatura Hispanoamericana, Antropología Social, Estética y Arte, Educación Superior; Doctorado: Filosofía Contemporánea, Literatura Hispanoamericana, Investigación e Innovación Educativa y Antropología Social) a participar en la convocatoria para obtener el

Premio FFyL -BUAP a la mejor tesis y trayectoria académica en Humanidades 2022

Con las siguientes bases:

I. Requisitos de participación:

1.- La tesis que se someta al premio tuvo que haber sido examinada entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, fecha de cierre de la presente convocatoria.

2.- Haber obtenido la mención cum laude o ad honorem en el examen respectivo de alguna de las categorías en las que se podrá participar: [1]
a) Licenciatura,
b) Maestría o
c) Doctorado.

3.-Llevar a cabo el registro del formulario en línea en el siguiente enlace: filosofia.buap.mx/webform/premioffylbuaptesis2022 Iniciar registro a partir del 22 de agosto, fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta su cierre, el 30 de septiembre a las 22:00 horas.
Subir los siguientes documentos en PDF (Los archivos no deben superar los 2 MB):
Dictamen o acta del examen profesional. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Acta Examen”. Por ejemplo: "012345678_ActaExamen"
Identificación oficial. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Identificación”. Por ejemplo: "012345678_Identificación"
Muestra de la tesis realizada en versión ciega (sin nombre de la autora o autor). Se anexarán partes representativas de la tesis (por ejemplo, introducción, un capítulo y conclusiones) que no superen las 20 cuartillas de extensión (fuente Arial 12 e interlineado 1.5). El extracto deberá estar encabezado por el título de la tesis. El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “Tesis”. Por ejemplo: "012345678_Tesis”
Cinco palabras clave representativas de la tesis.
Carta de solicitud de participación y aceptación de los términos de la convocatoria (formato libre). El nombre del archivo debe contener la siguiente estructura: número de matrícula, guión bajo, “CartaSolicitud”. Por ejemplo: "012345678_ CartaSolicitud”

 www.escritores.org

II. Proceso de dictaminación:

4.- Miembros del Consejo de Investigación de la FFyL dictaminarán en una primera fase la calidad de las propuestas. Las matrículas que pasan a la siguiente fase se publicarán a partir del 21 de octubre en la página de la FFyL (filosofia.buap.mx/), en redes sociales y se enviará un correo electrónico a los participantes.

5.- Las autoras y los autores seleccionados enviarán la versión completa de la tesis en versión pdf para ser evaluados en la segunda fase. En la versión enviada se omitirán los datos que permitan identificar la autoría de la tesis. En esta etapa participará un jurado conformado por evaluadores externos a la FFyL-BUAP propuestos por miembros del Consejo de Investigación de la FFyL.

III. Premios:

6.- Se otorgará un máximo de tres premios por categoría.

7.- Las investigaciones que obtengan el premio en cada una de las tres categorías serán publicadas como libro digital (Epub, Mobi y PDF) y formarán parte del catálogo de publicaciones de la FFyL.

8.- Se otorgará a cada ganador un bono por categoría: $5,000 pesos para licenciatura, $6,000 para maestría y $7,000 para doctorado.

9.- Se otorgará a cada uno de los ganadores un paquete de cinco libros del catálogo de la FFyL.

10.-El autor recibirá un diploma y se dará un reconocimiento al director/a de la tesis.

11.- A juicio del jurado calificador se podrán otorgar menciones honoríficas y reconocimientos a aquellos trabajos que lo ameriten.

12.- El fallo del jurado será inapelable y cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el propio jurado.

13.-Los resultados se publicarán en la página de la FFyLBUAP (filosofia.buap.mx/) así como en redes sociales a partir del 14 de noviembre.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14.-La premiación se llevará a cabo el 23 de noviembre, día de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[1] Ya que estas menciones exigen ciertos requisitos, el reconocimiento a la trayectoria académica está ahí contemplada.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO POESÍA DE INVIERNO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO POESÍA DE INVIERNO 2022 (España)

11:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  150 €, diploma acreditativo, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ateneo de Triana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:12:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO POESIA DE INVIERNO 2022

1.- Poemas de tema libre relacionados con el invierno y sus peculiaridades.

2.- Podrán participar poetas de más de dieciocho años de edad, o en su caso con mayoría de edad legalmente establecida en su país, de cualquier nacionalidad.

3.- Poemas escritos en español. Se admiten hasta dos poemas por participante, pudiendo obtener premio uno o ambos. Un máximo de 60 versos por cada poema. Rimas y estrofas a juicio del autor. No se admitirá prosa poética.

4.- Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto:
Para el PREMIO POESIA DE INVIERNO 2022. Dejando el cuerpo del email en blanco, al que se adjuntarán dos archivos con Letra Arial tamaño 12, interlineado 1’5. Uno que se nombrará como OBRA-TÍTULO DE LA OBRA.doc o docx , (exclusivamente en formato Word), donde se incluirá el o los poemas que se pasan a concurso (máximo dos) y donde no habrá ningún elemento que pueda identificar al autor, lo que sería motivo de desclasificación, y otro que se nombrará PLICA-TÍTULO DE LA OBRA.doc o docx, donde se harán constar los siguientes datos:
- Título del poema.
- Nombre y apellidos del autor y pseudónimo si se tiene.
- Domicilio completo y país.
-Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico
- Breve Curriculum literario
- Indicar como debe aparecer el nombre del Poeta en la publicación, en caso que fuese publicado. Por defecto se pondrá el nombre, el pseudónimo si lo tuviese y el país de origen. Ejemplo:
Juan Pérez Pérez, “Uanpé”, República Dominicana
- Declaración jurada que el poema es original y no ha sido publicado en ningún medio, incluyendo Internet, ni se encuentra en espera de publicación. Si estuviese a la vez inscrito en otro Concurso y resultase premiado o publicado habría de ser comunicado inmediatamente al Ateneo de Triana a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los poemas deberán ser revisados antes de enviarlos, no se corregirá nada para preservar la propiedad y la intención del autor, no se admitirán faltas de ortografía (será causa de exclusión), las palabras que por cualquier motivo, a juicio del autor no se correspondan con la grafía del castellano deberán ser puestas en cursiva, así como las palabras en otros idiomas.

5.- Será excluido cualquier poema que haya sido premiado en otro certamen.

6.- Plazo de presentación al Certamen:
Hasta el 11 de diciembre de 2022.

7.- Resolución: www.escritores.org
10 de enero de 2023

8.- El jurado será elegido por el Ateneo de Triana entre personas con conocimientos literarios. El ganador, finalistas y quienes sean seleccionados para ser publicados serán anunciados de forma pública en la web del Ateneo de Triana: www.ateneodetriana.es y de forma privada por correo electrónico en el plazo de quince días a partir del fallo del jurado. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado, para cerciorarse de que no está en la mencionada carpeta.
El jurado también decidirá si se otorga una mención de honor a un poema considerado especial.

9.- El fallo del jurado será inapelable, los premios podrán ser declarados desiertos.

10.- Premios:
Tanto el poema ganador, los finalistas, la mención honorifica (si la hubiese), y los poemas seleccionados serán publicados en un libro, impreso y en soporte digital (Pdf) y así lo aceptan los autores al presentar su poema al certamen.
El ganador recibirá 150 euros y 2 ejemplares de dicho libro y un diploma acreditativo.
Sin fecha concreta se realizará un acto de entrega de premios en el que no es obligatoria, aunque sí deseada, la asistencia de los premiados y donde se leerán poemas de los ganadores y de los poetas presentes en el acto, así como los que el jurado determine. Se anunciará dicho acto a través de la página web y por correo electrónico.
Las obras finalistas y la Mención de Honor, si la hubiera, recibirán un ejemplar en formato Pdf como ya se ha explicado y un diploma acreditativo. Todos estos y las obras seleccionadas serán publicadas en un libro.
Ni ganador, ni mención honorífica (si la hubiera), ni finalistas, ni seleccionados tendrán que comprar el libro, no obstante su obra será publicada en dicho libro.
Los poemas publicados no devengarán derechos de autor por ese libro, quedando estos derechos en propiedad del autor, con la única indicación si fuese publicado en otro medio cualquiera, que fue publicado por el Ateneo de Triana en el PREMIO POESÍA DE INVIERNO 2022.

11.-Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros. Así queda explicito con su participación al concurso.

12.-CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Ateneo de Triana, salvo indicación expresa, que se hará enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando su oposición.
Igualmente se deberá enviar un correo electrónico a la dirección indicada para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Ateneo de Triana podrá hacer públicas las obras presentadas, previa comunicación al autor, indicando el nombre.

13.-La interpretación de estas bases y las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al jurado designado por Ateneo de Triana.

14.- No podrán participar en el Concurso los miembros del Jurado, ni los miembros de la Directiva del Ateneo de Triana.

15.- La participación en el Concurso implica la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

• Puede optar al Premio de Poesía Arcipreste de Hita cualquier poeta menor de 35 años, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, que presente sus originales inéditos en español

• La extensión de la obra no podrá ser Inferior a cuatrocientos versos, ni superior a mil. Se presentarán 4 ejemplares del original, en folio, mecanografiado a una o dos caras

• El tema y la forma son libres www.escritores.org

• El autor/autora firmará con un lema, que figurará en el exterior de un sobre cerrado o plica, en donde consten los datos personales y literarios que considere oportunos

• Fecha límite de presentación: 31 de diciembre de 2022

• Los originales deben enviarse a Biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera: Capuchinos Paseo de los Álamos. 23680 Alcalá la Real. Jaén Información en: 953587041 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La editorial Pre-textos publicará y distribuirá mil ejemplares del libro premiado, recibiendo el autor cincuenta ejemplares

• El Jurado seleccionado por la Organización podrá declarar desierto el Premio

• Los trabajos no premiados podrán recogerse en Biblioteca Municipal de Alcalá la Real: antes del 31 de mayo de 2023, de no ser así serán destruidos

• La participación en este Premio conlleva la aceptación de las Bases que lo rigen

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO KPMG/ROSA DEL RÍO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO KPMG/ROSA DEL RÍO (España)

15:09:2022

Género:  Periodismo

Premio:  18.000 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas Europeos y KPMG

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

 

La Asociación de Periodistas Europeos y KPMG, convocan la quinta edición del Premio de periodismo económico KPMG/ Rosa del Río.

Bases de la Convocatoria de la V edición del Premio de Periodismo Económico KPMG/ Rosa del Río

Artículo 1º.- El premio busca reconocer los valores periodísticos de honradez, el rigor, la claridad y la independencia.www.escritores.org

Artículo 2º.– El premio quiere destacar aquellas trayectorias o trabajos periodísticos de información económica, financiera y/o bursátil que lo merezcan por su talento, originalidad, espíritu divulgativo, fuerza didáctica o capacidad de superar presiones.

Artículo 3º.- Podrán optar al premio los profesionales con trayectorias reconocidas en esta área, así como los autores de trabajos originales.

Artículo 4º.- Los trabajos periodísticos podrán consistir en materiales escritos o audiovisuales difundidos en algún soporte o medio de comunicación suficientemente acreditado como tal, ya sea de carácter local, nacional o internacional.

Artículo 5º.- Los trabajos presentados que contengan textos escritos o hablados deberán aparecer en castellano o en alguna de las lenguas cooficiales en España.

Artículo 6º.– Las asociaciones de periodistas, los medios de comunicación, las facultades y centros de periodismo y los profesionales del área de la economía, la comunicación y las humanidades pueden presentar candidatos al premio.

Las propuestas razonadas deben enviarse por correo certificado o entregarse en mano en el domicilio social de la Asociación de Periodistas Europeos: Calle Cedaceros, 11 – 3º F, 28014 Madrid o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Artículo 7º.- Las candidaturas deberán incluir la siguiente documentación:

Propuesta formal por parte de la institución o persona proponente que contenga una muestra de los trabajos periodísticos que avalan la candidatura y cualquier elemento de prueba que sirva de apoyo a la misma.
Currículum vitae del candidato o de los candidatos propuestos.

Artículo 8º.- La documentación presentada a que se refiere el artículo 4º no será devuelta ni objeto de correspondencia.

Artículo 9º.- La Asociación de Periodistas Europeos designará el presidente, los secretarios y los vocales del Jurado entre profesionales de los ámbitos social, político, económico, financiero o de los medios de comunicación.

Artículo 10º.- Compete al presidente del Jurado dirigir las deliberaciones y a los secretarios levantar acta de las mismas.

Artículo 11º.- Los miembros del Jurado son libres para elegir entre los candidatos propuestos u otorgar el premio a otros que ellos mismos presenten durante sus deliberaciones.

Artículo 12º.- La V edición del Premio de periodismo económico se otorgará a aquella persona, grupo de trabajo o institución que obtenga la mayoría de los votos emitidos por los componentes del Jurado.

Artículo 13º.- El premio será indivisible. En caso de empate, el presidente dispondrá de voto de calidad, del que habrá de hacer uso necesariamente.

Artículo 14º.- El premiado recibirá un diploma y una dotación en metálico de dieciocho mil euros, sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de la entrega.

Artículo 15º.- El premio se entregará durante una ceremonia en la sede de la Bolsa de Madrid.

Artículo 16º.- El premio es convocado por la Asociación de Periodistas Europeos y KPMG.

Artículo 17º.- El plazo de presentación de candidatos quedará cerrado el día 15 de septiembre de 2022

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44° PREMIO DE POESÍA AUTORES LOCALES ARCIPRESTE DE HITA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44° PREMIO DE POESÍA AUTORES LOCALES ARCIPRESTE DE HITA (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición en formato plaquette y 50 ejemplares

Abierto a:  poeta nacido o residente en Alcalá la Real, y estudiantes de centros de secundaria y bachiller de la ciudad

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

• Puede optar al Premio cualquier poeta nacido o residente en Alcalá la Real, y los estudiantes de los distintos centros de secundaria y bachiller de la ciudad

• La extensión de la obra no podrá ser superior a cíen versos Se presentarán 3 ejemplares del original, en folio mecanografiado en una sola cara

• El tema y la forma son libres www.escritores.org

• El autor firmará con un lema, que figurará en el exterior de un sobre cerrado o plica, en donde consten los datos personales y literarios que considere oportunos

• Los originales deben enviarse a la Biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera. Paseo de los Álamos. 23680 Alcalá la Real. Jaén. Información en: 953587041 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La fecha límite de presentación será el 31 de diciembre de 2022

• El Área de Cultura del Ayuntamiento publicará ciento cincuenta ejemplares en plaquette, recibiendo el autor cincuenta ejemplares

• El Jurado seleccionado por la Organización podrá declarar desierto el Premio

• Los trabajos no premiados podrán recogerse en la Biblioteca Municipal de Alcalá la Real antes del 31 de mayo de 2023, de no ser así serán destruidos

• La participación en este Premio conlleva la aceptación de las Bases que lo rigen

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025