Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RAFAELA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RAFAELA 2022 (Argentina)

29:07:2022

Género:   Cuento, novela, ensayo, poesía, teatro

Premio:   $ 60.000, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  residentes en la ciudad de Rafaela, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Rafaela

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

La Municipalidad de Rafaela, a través de su Secretaría de Cultura, convoca a participar del Concurso Literario 2022 del Fondo Editorial Municipal, que se rige por el presente Reglamento Específico.

REGLAMENTO ESPECÍFICO

Condiciones generales de participación

Art. 1°) Podrán participar del Concurso Literario 2022 del Fondo Editorial Municipal de la Ciudad de Rafaela (FEM), personas físicas vivas residentes en esta ciudad, mayores de 18 años de edad. Se considera residentes a quienes cuenten con domicilio en esta localidad con una antigüedad no menor de cinco años corridos anteriores e inmediatos a la fecha de presentación a este concurso.

Art. 2°) Cada participante podrá concursar con una sola obra literaria.

Art. 3°) No podrán participar quienes hayan obtenido un premio del FEM en alguna de las dos ediciones del concurso inmediatamente anteriores a la presente.

Art. 4°) Quedan excluidas del concurso las personas funcionarias de la Municipalidad de Rafaela, o integrantes del personal municipal dependiente de las secretarías de Cultura, de Educación y/o de áreas directamente involucradas en el proceso concursal.

www.escritores.org

Características de las obras

Art. 5°) Se establece el género literario libre (podrán presentarse cuentos, novelas, ensayos, poemas, piezas teatrales, etc.).

Art. 6°) Cada obra deberá ser original e inédita en su totalidad, exclusivamente de autoría de quien la presente, y escritas en español.

Art. 7°) Cada obra podrá estar compuesta por una sola pieza, o por varias piezas (colección, recopilación, etc.).

Art. 8°) La extensión total de la obra, ya sea compuesta por una sola pieza o por varias, no podrá ser menor de 30 páginas ni mayor de 200.

Art. 9°) No se admite la inclusión de ningún tipo de ilustración, coloración o recursos paratextuales gráficos o visuales especiales en la obra que se presente al concurso. El documento que contenga a la obra deberá ajustarse a lo especificado en el art. 12° del presente.

 

Envío, formato y tratamiento de obras y datos

Art. 10°) La recepción de las obras se efectuará desde el lunes 4 de abril hasta el viernes 29 de julio de 2022 inclusive. No se admitirán obras fuera de dicho lapso. Para ello se considerará la fecha que figure en el correo electrónico en que se remitió el material.

Art. 11°) Las obras deberán ser enviadas digitalmente en archivo adjunto al correo electrónico del Fondo Editorial Municipal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser: “CONCURSO DEL FEM 2022”. En el cuerpo del correo deberá figurar la siguiente inscripción: "Remito obra para el Concurso del FEM 2022”.

Art. 12°) El archivo que contenga la obra deberá respetar las siguientes características: archivo PDF, hoja tamaño A4, fondo blanco, letra color negro, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado de doble espacio. El nombre del archivo deberá ser el título de la obra y al seudónimo adoptado por su autor/a, siguiendo el siguiente parámetro: Título de la obra – Seudónimo. Por ejemplo: "RELATOS DE MEDIANOCHE – Seudónimo MARGARITA”.

Art. 13°) Los datos personales del/de la autor/a se remitirán a través del mismo mail indicado en el Art. 11°, en un archivo adjunto diferente al de la obra, en formato PDF. El nombre de este archivo deberá ser el seudónimo y el nombre de la obra, siguiendo el siguiente parámetro: Datos personales de (seudónimo) - (título de la obra). Por ejemplo: “Datos personales de MARGARITA – Obra RELATOS DE MEDIANOCHE”. Los datos a consignar en el interior del archivo son los siguientes: a) Nombre y apellido del/de la autor/a. b) Número de documento. c) Lugar y fecha de nacimiento. d) Domicilio real y teléfono. f) Título y género de la obra que concursa. g) Antecedentes literarios. h) La siguiente inscripción: “Declaro contar con una residencia ininterrumpida en Rafaela desde el año (año) hasta la actualidad”.

Art. 14°) Una vez recibido el correo con los archivos adjuntos, la Secretaría de Cultura remitirá por la misma vía una confirmación de recepción de mensaje, y dispondrá con absoluta confidencialidad de las obras presentadas y los datos de sus autores/as. Remitirá al Jurado solamente los documentos de las obras, y abrirá exclusivamente los archivos de datos personales correspondientes a las premiaciones o reconocimientos del Jurado una vez que este haya producido el fallo. Los archivos de las obras que no resulten premiadas o reconocidas serán eliminados de los registros de la Secretaría, y los archivos de los datos de autores/as que no resulten premiados o reconocidos serán igualmente borrados sin abrir.

Art. 15°) A las/los participantes que deseen proteger los derechos sobre la obra sometida a este concurso, se les sugiere realizar un depósito legal ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

Art. 16°) La ausencia de, o la imprecisión en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos en los artículos 11°, 12° y 13°, podrá ser motivo de desestimación de la obra.

Art. 17°) La falta comprobada de veracidad en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos en los artículos 11°, 12° y 13°, será motivo de desestimación de la obra e inhabilitará a su autor/a por el término de diez (10) años para intervenir en los concursos del Fondo Editorial Municipal, operándose la automática caducidad de la selección y/o edición de la obra, y obligando en este último caso al inmediato reintegro de los gastos ocasionados, para lo cual, la Secretaría de Cultura podrá proceder judicialmente.

 

Jurado, selección de obras y publicación del fallo

Art. 18°) El Jurado, compuesto por integrantes oriundos y oriundas de otras localidades, será designado por la Secretaría de Cultura, con el asesoramiento de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados).

Art. 19°) El Jurado se expedirá antes del viernes 7 de octubre de 2022, y el fallo se dará a conocer públicamente en un plazo que no exceda el viernes 28 de octubre del mismo año, en un acto concurrido por integrantes de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Educación y de ERA.

Art. 20°) El fallo del Jurado, necesariamente fundamentado, tendrá carácter de inapelable.

 

Premios

Art. 21°) Se establece un primer premio consistente en:
a) Edición de la obra en formato libro con una tirada de 400 ejemplares, de tamaño, composición y cuerpo a determinar por la Secretaría de Cultura, en papel obra o superior, y tapas de cartulina.
b) La suma de pesos sesenta mil ($60.000) para la persona ganadora.

Art. 22°) Se establece un segundo premio consistente en:
a) Edición de la obra en formato libro con una tirada de 200 ejemplares, de tamaño, composición y cuerpo a determinar por la Secretaría de Cultura, en papel obra o superior, y tapas de cartulina.
b) La suma de pesos treinta mil ($30.000) para la persona ganadora. Edición, impresión y distribución de ejemplares.

Art. 23°) La edición de las obras ganadoras del primer y segundo premio se efectuará bajo especial cuidado de la Secretaría de Cultura, que determinará las características finales de la edición e impresión, procurando responder a los estándares de calidad y lineamientos identitarios que se vienen sosteniendo en los últimos años en las publicaciones del FEM. Las personas que resulten premiadas podrán efectuar sugerencias respecto de la ilustración de tapa u otros aspectos relacionados con la edición de la obra, siendo potestad final de la Secretaría de Cultura consensuar y aceptar total o parcialmente dichas sugerencias, o bien rechazarlas, de acuerdo con lo que considere oportuno.

Art. 24°) Los ejemplares impresos correspondientes al primer premio se distribuirán de la siguiente manera:
a) 200 ejemplares a disposición de la Municipalidad de Rafaela, para su distribución y/o venta.
b) 200 ejemplares para el/la autor/a.

Art. 25°) Los ejemplares impresos correspondientes al segundo premio se distribuirán de la siguiente manera:
a) 100 ejemplares a disposición de la Municipalidad de Rafaela, para su distribución y/o venta.
b) 100 ejemplares para el/la autor/a.

 

Resolución de aspectos o planteos imprevistos

Art. 26°) Cualquier aspecto o planteo no previstos en este Reglamento Específico serán resueltos por la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura, de acuerdo con lo determinado por el Reglamento General del Fondo Editorial Municipal (Decreto N° 9891 y modificatorias). En caso de que algún aspecto o planteo no se encuentre contemplado en el Reglamento General, la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura resolverá de acuerdo a lo que considere oportuno.

Art. 27°) La participación en el concurso implica la total aceptación de este Reglamento Específico y del Reglamento General del FEM, como así también de todas aquellas determinaciones que, en función de aspectos o planteos no previstos en dichos documentos, la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura considere oportuno aplicar.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022 (México)

09:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:08:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022

 

BASES:

www.escritores.org

1. Podrán participar autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas; o trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno; escritos en español, con tema y forma libre y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo de 80 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas con 2.5 centímetros de margen general), impresos en popel tamaño carta y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos.
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento y de la credencial del INE.
f) Breve ficha curricular.
g) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2022. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P 29040. Tuxtlo Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán o conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 9 de agosto al 26 octubre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 28 de octubre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una notaría pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente lo plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eradlo Zepeda y se publicará en la página www.conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones sanitarios y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaría de Salud, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el día 18 de noviembre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

15. El premio, podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 9 de agosto de 2022.
b) La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta, tendrá como límite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
d) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de tres días, cerrándose el plazo el 12 de agosto de 2022, a las 16:00 horas.
e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
f) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

INFORMES:

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono 961 691 16 90 ext. 122

WhatsApp 961 17 11 308

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE MICRORELATOS FANTÁSTICOS Y DE TERROR DE SANTS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE MICRORELATOS FANTÁSTICOS Y DE TERROR DE SANTS 2022 (España)

10:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cotxeres / Casinet Sants

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

Bases del X certamen de microrelatos fantásticos y de terror de Sants 2022

1. La participación en el certamen comporta la aceptación de estas bases
www.escritores.org

2. El certamen está abierto a cualquier persona que quiera participar y de cualquier edad.

3. Los trabajos que se presenten deben ser originales y pueden estar escritos en catalán o en castellano (no debe ser una traducción).

4. No se pueden presentar más de dos trabajos por persona.

5. Los trabajos presentados no pueden haber sido premiados con anterioridad a otro concurso literario.

6. Los trabajos deben estar escritos en tipografía Arial, cuerpo 12 y en doble espacio.

7. La extensión máxima es de 200 palabras (microrrelato). Asimismo, se aceptan formatos de prosa poética, micropoemas, o poemas cortos siempre que respeten la base 8.

8. Los microrrelatos, tendrán que proponer un conflicto que se resuelva al acabar el texto con la mayor economía de medios. Deberán orientarse dentro de la literatura fantástica, terror y ciencia ficción. El título forma parte del relato.

9. El ganador del premio de mejor microrrelato es catalán se llevará 200 €, y el ganador del mejor microrrelato en castellano: 200 €. Se aplicará la retención fiscal que marca Hacienda de acuerdo a la legislación vigente.

10. Los envios se harán a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los participantes tendrán que escribir en el asunto: «X Certamen de microrelatos fantásticos y de terror de Sants». No se debe escribir nada en el mensaje. Se adjuntarán dos documentos: el relato del concursante, con título de la obra y seudónimo, y un documento llamado «plica» donde constarán los datos personales del autor/a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, email de contacto y teléfono.

10. Todos los concursantes tendrán que presentarse con seudónimo. El hecho de ser reconocido por algún miembro del jurado puede ocasionar su descalificación.

12. La fecha máxima de entrega será el 10 de septiembre de este año.

13. El Jurado, formado por miembros de la organitzación del festival y elecosinpasos.com, determinarán la categoria única del ganador en catalán y en castellano, y el reconcocimiento de dos finalistas por categoría. Se reserva el derecho a considerar desierto un premio, o a dar una mención especial. Sus decisiones serán inapelables.

14. El jurado no mantendrá correspondencia con los participantes en el proceso de selección.

15. Todas las obras seleccionadas se darán a conocer el 8 de noviembre del 2022, a la web: cotxeres-casinet.org/marato y a elecosinpasos.com

16. El veredicto del Jurado se hará público durante la actual Maratón de Cine Fantástico y Terror de Sants y se publicará en la web.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" DE POESÍA Y RELATO CORTO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" DE POESÍA Y RELATO CORTO 2022 (España)

15:08:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2022

 

BASES

 

El Distrito de Retiro convoca el IV Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto, con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria poética.

El órgano instructor es el Coordinador del Distrito.

www.escritores.org

BASES POR LAS QUE SE HA DE REGIR LA IV EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" DE POESÍA Y RELATO CORTO DEL DISTRITO DE RETIRO 2022

1. Se convoca el IV Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno general para los participantes de toda España y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro podrán participar en cualquiera de las categorías, pero deberán indicar expresamente en la plica en cuál de las categorías (si residentes o/y general) desean participar, tanto en poesía como en relato. No se podrá presentar la misma obra a diferentes modalidades del certamen.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y finalizará el día 15 de agosto de 2022 inclusive.

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.

I. Entre 10 y 50 versos.

II. Metro libre y rima o verso libre.

III. Tema libre.

b. Relato corto.

I. Máximo 5 páginas.

II. Tema libre.

III. Cuerpo de letra: 12 puntos.

IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos, deberán ser obligatoriamente registrados de forma oficial, por todos los medios que la Ley permite (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos, BOE núm. 51, de 28 de febrero de 2003):

· En particular y de forma preferente en el registro municipal online de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.dd7c2859598d94d061e061e084f1a5a0/?vgnextoid=db32275e58889210VgnVCM100000171f5a0aRCRD).

· En la sede de Línea Madrid sita en la plaza Daoiz y Velarde, 2, 28007 Madrid, o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los 21 distritos (más información en (madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/ElAyuntamiento/Atencionalaciudadania/OficinasdeAtencionalaciudadania/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=5b99cde2e09a4310VgnVCM1000000b205a0aRCRD), con horario de lunes a jueves, de 8:30 a 17 horas, y viernes de 8:30 a 14 horas. En julio y agosto: lunes a viernes de 8:30 a 14 horas.

· Se recuerda que el correo certificado es una de las formas permitidas por la Ley.

Al permitirse tanto el registro electrónico como el presencial, las obras podrán aportarse tanto en formato electrónico como en papel (en formato plica, es decir sobre cerrado en el que se aporta toda la documentación). En este último caso es aconsejable que, además del formato físico registrado, puedan entregarse en formato digital (enviando correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa y bajo qué seudónimo (si es relato o poesía, general o residentes del distrito) en el encabezado o portada de la obra, donde solo debe figurar el seudónimo, como datos del autor.

En cualquiera de las formas de presentación de obras, se deberán facilitar además los siguientes datos:

a. Nombre y apellidos.

b. Dirección postal completa.

c. Teléfono de contacto.

d. Correo electrónico.

e. Fotocopia DNI.

f. Breve currículum. (En este documento se correlacionará el pseudónimo con el nombre del participante).

La ausencia de todos o algunos de estos datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

En caso del envío físico, en papel, de la obra, se incluirán como datos en el exterior del sobre (plica), el seudónimo, el título de la obra y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro", si procede.

8. Las solicitudes de participación deberán formalizarse por instancia con el modelo disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es): sede.madrid.es/portal/site/tramites/template.PAGE/WforsPage/?javax.portlet.sync=adc3fc7d5afe872bf8f2f22451a409a0&javax.portlet.tpst=160ec30176dbb1176275627584f1a5a0&javax.portlet.prp_160ec30176dbb1176275627584f1a5a0=PORTLET%3DSI%26vgnextoid%3D3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD%26action%3Dinicial%26idContent%3D36cd9374bcaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:

- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

- Otro premio con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

b. Relato corto:

- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

- Otro premio, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

Por decisión del jurado, los premios en cualquiera de las categorías tanto generales como de residentes podrán quedar desiertos.

Las propuestas como premiadas serán requeridas para que aporten:

1. Certificación de que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS, y con el Ayuntamiento de Madrid.

2. Declaración responsable, haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS, y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

3. Declaración responsable haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no tenga pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos. Esta declaración se presentaráúnicamente en el caso de que la persona propuesta como premiada haya sido beneficiaria de subvenciones de convocatorias anteriores.

4. Documento T de obtención de datos bancarios para pagos por transferencia del Ayuntamiento de Madrid, necesario para que pueda realizarles pagos por transferencia, a disposición en la página web del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=292d5437cc57e010VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=b49ca38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD).

Será de aplicación a los premios en metálico la legislación vigente en materia de tributación sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos y retenciones correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico las personas participantes de la presente edición deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

No obstante, los y las participantes autorizan con su participación en la convocatoria, al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro, la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid.

10. Publicación de las obras premiadas:

Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:

• Publicación no venal.

• Duración de 3 años. Se extenderá a 10 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.

• Idioma castellano.

• Cesión en exclusiva.

Se exige a los participantes la cesión del derecho de comunicación pública, tan solo con el objetivo de promocionar el certamen.

11. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

12. El jurado estará compuesto por: el Concejal Presidente del Distrito de Retiro o persona en quien delegue, en calidad de Presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por el Concejal Presidente del Distrito, a propuesta de la Mesa de Cultura del Consejo de Proximidad de Retiro. Se harán públicos los nombres de cada uno de los/las miembros del jurado en el acto de entrega de los premios.

13. Actuará como secretario/a, el Coordinador o funcionario/a en quien este delegue.

14. Existirá una fase de preselección, previa al fallo del jurado, para cada una de las modalidades en las distintas categorías. En dicha fase, se seleccionarán un número de obras proporcional al número total de obras recibidas en cada categoría, que será fijado por acuerdo de los miembros del jurado.

15. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de octubre de 2022. El fallo se comunicará a las personas premiadas y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es).

16. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2022. Será obligatorio que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. A su vez, los premiados podrán delegar en un/una representante la asistencia al Pleno. La no asistencia de un/a premiado/a o representante, sin justificar debidamente, al acto de entrega de premios, supondrá la renuncia al mismo.

17. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

18. Asimismo, el Distrito de Retiro se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

19. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

FINANCIACIÓN

Los premios, tanto en metálico como en especie, que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 2022/001/203/334.01/482.03 "Premios" del Programa "Actividades Culturales".

El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000,00 € (cuatro mil euros).

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)

10:09:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de 18 años, natural de Castilla-La Mancha, residente en la actualidad o vinculada de forma significativa a la región de manera demostrable

Entidad convocante:  Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

 

I. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural de Castilla-La Mancha, residente en la actualidad o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, a la región de manera demostrable.

II. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

III. El certamen tendrá tres modalidades:
A. Relato
B. Poesía
C. Vivencias en Primera Persona

IV. A las categorías A y B podrá presentarse cualquier persona mayor de dieciocho años, natural, residente o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, en Castilla-La Mancha.
La categoría C (Vivencias en primera persona) va dirigida específicamente a personas que tengan o hayan tenido problemas de salud mental y estén relacionadas directamente con un recurso de atención a la salud mental, público o privado, de Castilla-La Mancha: CRPSL, Unidades de Salud Mental, Residencias Comunitarias, Viviendas Supervisadas, Movimiento asociativo de salud mental. El tema de esta categoría es libre, pudiendo incluir vivencias, impresiones, ensayos o cualquier otro aspecto relacionado con la salud mental. El hecho de presentarse a esta categoría no excluye la presentación de trabajos a las categorías A y B.
www.escritores.org

V. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental, desde cualquiera de sus aspectos o perspectivas, y estarán obligatoriamente escritas en primera persona.

VI. Las obras estarán escritas a ordenador, a espacio y medio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cm y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12

VII. La extensión de las obras será la siguiente:
A. Relato: Entre 2 y 4 hojas
B. Poesía: Entre 30 y 80 versos
C. Vivencias en Primera Persona: Entre 1 y 3 hojas

VIII. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra "Plica" y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI. Asimismo, deberá indicar la categoría en la que participa. Se enviará un correo electrónico por categoría en la que participe (Ej: si participa en las categorías A y B, enviará dos correos electrónicos)

X. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, antes del próximo 10 de septiembre de 2022, a las 23:59 horas.

XI. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

XII. Podrán descartarse los textos que contengan faltas ortográficas, redacción incorrecta o no se ajusten a las bases.

XIII. El jurado estará compuesto por 5 personas: una en representación del ámbito literario regional, una de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, una de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha, una de la Consejería de Sanidad y una persona en representación de las personas con problemas de salud mental. Uno de los miembros del jurado ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz, pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

XIV. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

XV. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2022, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

XVI. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado y propondrá la publicación de los trabajos premiados. Asimismo, podrá proponer la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

XVII. El acto de entrega del V Certamen de relato y poesía sobre salud mental "Bálsamo de Fierabrás" se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2022.

XVIII. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

XIX. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

XX. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.

XXI. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

XXII. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025