Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO CENTRO CULTURAL MARIANO MORENO "PALABRAS EN LIBERTAD" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO CENTRO CULTURAL MARIANO MORENO "PALABRAS EN LIBERTAD" 2022 (Argentina)

24:07:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   Certificado

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural Mariano Moreno de Lomas de Zamora

País de la entidad convocante:  Argentna

Fecha de cierre:  24:07:2022

 

BASES

 

1. Categorías
• Menores (hasta 12 años. Deberán adjuntar autorización firmada por padre, madre o tutor)
• Jóvenes Adultos (13 años en adelante, los menores de 18 deberán adjuntar la autorización de padre, madre o tutor)
www.escritores.org

2. El estilo y tema de las obras será libre.

3. Deberán ser obras inéditas no premiadas en otros concursos

4. Las obras no deben tener ilustraciones.

5. Quedan inhabilitados para concursar los miembros del jurado y autoridades del centro cultural

6. Los participantes podrán crear sus obras en narrativa o poesía y podrán participar en ambas.

7. Para los que escriben narrativa: el texto no deberá superar dos carillas de Word (letra times new Román numero 12). Interlineado doble espacio escritas en computadora hojas A 4 numeradas Para los que escriben poesía: la poesía no deberá superar los 20 versos. Las obras deberán estar escritas en idioma español.

8 Las obras serán enviadas únicamente al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 31 de Julio 2022, en dos archivos dentro de un mismo mail;

Archivo 1 titulado "Seudónimo", en el que constarán
Nombre y apellido
Doc. de identidad
Fecha y lugar de nacimiento
Lugar de residencia
Teléfono de contacto

Archivo 2: Obra firmada con seudónimo
En el Asunto del email, "Concurso literario: Palabras en libertad" y la categoría (Menores o Jóvenes/adultos)

9. Los autores que participen en ambos géneros deben enviar sus obras en mails separados. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

10. EI jurado evaluador estará compuesto por escritores de reconocida trayectoria
en los diversos géneros literarios que colaboran con el Centro Cultural Mariano Moreno, Claudia Schuardt, Cecilia Santoro y jorge Rampinini. Su fallo será inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla ce mail. Las novedades se informarán a través de la página de Facebook, u otros medios formales.

11. El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana.

12. El plazo de recepción de las obras cierra el día 31 de Julio 2022.

13. El fallo del jurado se conocerá el día 15 de Agosto 2022.

14. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente, donde además se les informara la fecha y el sitio de entrega de premios.

15. Se entregarán certificados de participación y tres menciones de honor para cada categoría, el día 20 de Agosto. Los mismos serán remitidos via mail, en caso de que el concursante no pueda participar del acto de entrega.

16. Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedaran fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

17. Los ganadores autorizan al Centro Cultural Mariano Moreno de Lomas de Zamora a publicar sus obras en las redes sociales: Facebook: Espado Cultural del Mariano Moreno e Instagram: Centro Cultural Mariano Moreno.

18. La participación es gratuita.

 

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIOS LILÍÁLVAREZ DE PERIODISMO DEPORTIVO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIOS LILÍÁLVAREZ DE PERIODISMO DEPORTIVO (España)

23:07:2022

Género:  Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a:  personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años

Entidad convocante:  Instituto de las Mujeres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:07:2022

 

BASES

 

Plazo de presentación de solicitudes: Abierto, desde el 24 de junio de 2022 hasta las 15:00 h. del 23 de julio de 2022

www.escritores.org

El Instituto de las Mujeres convoca la 6ª Edición de los Premios "LILÍ ALVAREZ" de acuerdo a las siguientes condiciones:

1. Objetivo:

El objetivo de los Premios "Lilí Alvarez", convocados por el Instituto de las Mujeres, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD), es destacar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España.

2. Categorías:

Se establecen cuatro categorías, según el formato del trabajo, difundidos tanto en medios convencionales -prensa, radio y televisión-, de ámbito estatal o autonómico, como en medios digitales u otros sitios de Internet (blogs, redes sociales, webs, etc.):

• Trabajos periodísticos de texto.
• Trabajos periodísticos gráficos.
• Trabajos periodísticos de radio.
• Trabajos periodísticos audiovisuales.

Los trabajos podrán ser de cualquier género periodístico (noticia, reportaje, crónica, entrevista, etc.) y de autoría individual o colectiva. En este último caso la candidatura deberá ser presentada conjuntamente o con autorización de cada persona co-autora.

3. Dotación y financiación y pago:

La dotación del premio es de CINCO MIL EUROS (5.000 €) para cada una de las categorías, incluyendo los impuestos que correspondan según la legislación vigente, siendo la cuantia máxima de los premios de 20.000,00 €.

La financiación de estos premios se imputará al presupuesto de gastos del Instituto de las Mujeres para el año 2022, con cargo a la partida presupuestaria 30.101.232B. 481.04, del Capítulo de Subvenciones.

El pago se efectuará mediante un pago único por transferencia bancaria a la cuenta que determine la persona o personas beneficiarias.

4. Requisitos de las personas participantes:

• Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2020.
• Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de finalización del plazo para presentar candidaturas al concurso.
• Podrán presentarse trabajos en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado.
• Cada concursante podrá optar simultáneamente a cualquiera de las categorías, con un trabajo como máximo en cada una de ellas.
• No se admitirán trabajos seleccionados o premiados en otros concursos.

Ademas, las personas solicitantes deberán:
a) Tener plena capacidad de obrar.

b) No estar inhabilitadas o incursas en prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas de acuerdo con lo previsto en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

c) Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

5. Plazo y forma de presentación de candidaturas:

El plazo de presentación de candidaturas será de treinta días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, hasta las 15 horas del día de finalización del plazo.

-Las solicitudes se podrán entregar de manera presencial en cualquiera de las oficinas y registros a los que hace referencia el punto 4 del art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigido a la persona titular del Instituto de las Mujeres, indicando en el sobre "Premios LilíÁlvarez", utilizando el modelo normalizado contenido en el Anexo I de la presente convocatoria y en el Registro General del Instituto de las Mujeres, C/ Pechuan nº 1, 28002 Madrid.

-De conformidad con lo establecido en al art. 14.2. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las solicitudes también podrán presentarse por medios telemáticos, en la sede electrónica del Ministerio de Igualdad, cumplimentando el formulario disponible a través de la url igualdad.sede.gob.es/, para lo cual será necesario disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido admitido por las Administraciones Públicas o en la sede electrónica del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado cuya dirección es rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

En este caso, las solicitudes deberán ser firmadas y registradas por cualquiera de las vías legalmente establecidas y deberán adjuntarse todos los archivos informáticos a presentar por las personas solicitantes.

La firma electrónica reconocida en aquellos documentos que la incorporen será conforme al formato XAdES, que proporciona un código seguro de verificación (CSV) y genera un fichero con extensión xsig. Se marcará la opción huella del tiempo.

Para firmar electrónicamente en formato XAdES se puede descargar y utilizar el programa AutoFirma, del Ministerio de Hacienda, desde la siguiente URL: firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html

Para difusión la convocatoria se publicará en las páginas web oficiales del INMUJERES (inmujeres.gob.es) y del CSD (csd.gob.es), donde se encuentra el Anexo I (Boletín de Inscripción), la convocatoria y las instrucciones oportunas para la presentación de las solicitudes con los trabajos a presentar.

6. Documentación que debe de presentarse

Para participar en este concurso se debe presentar la siguiente documentación:

A. Documentación general:

• Copia auténtica, en los términos del artículo 27.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del documento de identidad acreditativo de la nacionalidad o residencia y edad de cada solicitante. La persona interesada o quien ostente su representación podrá prestar, en el modelo de solicitud, el consentimiento expreso para que el Instituto de las Mujeres obtenga de forma directa, a través de medios electrónicos, los datos de identidad, según el artículo 6.3.a) de la Orden TAS/535/2007, de 23 de febrero.
• Formulario "Boletín de inscripción" (Anexo I) debidamente firmado.
• El Anexo II se presentará solamente si el trabajo es de autoria compartida y en este caso, cada autor/a debe firmar el Anexo II, para autorizar a la persona solicitante a presentar el trabajo.
• Breve currículum vitae de cada uno de los autores o autoras que concurren al concurso, individual o colectivamente (2 páginas máximo cada uno).
• A efectos de valoración como mérito, deberá aportarse la titulación universitaria acreditativa de periodismo, comunicación audiovisual y/o publicidad.

De conformidad con el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el órgano instructor realizará la consulta y verificación de los datos de identidad de las personas solicitantes, así como que estas se encuentren al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.

B. Documentación específica por categorías: Textos impresos y gráfica:

• Deberá presentarse en papel original o copia que coincida con el original de la página completa del medio escrito en el que haya sido publicado el trabajo.
• En caso de ser una publicación digital, una copia impresa en la que sea visible el sitio de internet o dirección URL en que se ha difundido.

En ambos casos, deberá constar igualmente la fecha de publicación y la autoría.

• Una copia en soporte digital (CD o DVD no regrabables) en archivo formato PDF para modalidad de texto, y en formato JPG con resolución mínima de 300 dpi, para modalidad de gráfica.

Trabajos de radio y audiovisuales.

• Videos: copia en formato .avi o .mp4, con calidad suficiente para su valoración, preferentemente de 480p o 720p o 720x480.
• Audios: copia formato .mp3. con calidad suficiente para su valoración, preferentemente de 320 Kbps.
En ambos casos, en soporte CD o DVD no regrabables. Si el volumen de los archivos es grande, se admiten versiones comprimidas en formato .zip o varios CD o DVD, convenientemente rotulados por su orden.

Dossier de otros trabajos de la/s persona/s candidata/s, relacionados con los objetivos del premio y publicados durante el mismo periodo, a efectos de valoración. Podrá presentarse en papel o en el soporte digital.

En ningún caso podrá ser presentado un mismo trabajo con más de una autoría como candidaturas independientes. Si esto ocurriese, los criterios para determinar la candidatura válida serán, el orden de presentación en el Registro del INMUJERES y, el orden en el que aparecen como autores/as en la firma del trabajo, prevaleciendo en caso de duda el primer criterio.

La presentación de la solicitud determina la aceptación de todas las bases por las que se rige la convocatoria e incluye la declaración responsable de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos previstos en el articulo 13.2. de la Ley General de Subvenciones y, en particular, de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como la declaración de no ser deudor por procedencia de reintegro, a los efectos previstos en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

La falsedad de los datos declarados en los Anexos presentados supone la descalificación automática del trabajo, y si fuera el caso, podrá lugar a la desposesión del premio mediante el correspondiente procedimiento de reintegro conforme al apartado 14 de la convocatoria, sin perjuicio de otras responsabilidades que en su caso procedan, conforme a lo previsto en los apartados 4, 11, 13 y 14 de esta convocatoria.

7. Procedimiento de concesión.

Los premios serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y publicidad.
La Subdirección General de Programas del Instituto de las Mujeres será el órgano competente para la instrucción del procedimiento de valoración, resolución y concesión del premio.

8. Jurado

- Composición:

1. Presidencia: titular de la Dirección del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas González. En caso de ausencia, actuará como suplente, la Subdirectora General de Programas, Ana Varela Mateos.

2. Vicepresidencia: titular de la Dirección General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, Joaquín de Aristegui Laborde. En caso de ausencia, actuará como suplente, Concepción Bellorin Naranjo, Adjunta de la Dirección General de Deportes.

3. Vocales:

• Titular de la Jefatura de Área de la Subdirección General de Estudios del INMUJERES Paz Alonso Gastón. En caso de ausencia, actuará de suplente, Celia Ortega Sanz, Jefa de Area de la Subdirección General de Emprendimiento.

• Titular de la Subdirección Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Bárbara Fuertes González. En caso de ausencia, actuará como suplente, Susana Mayo Rodríguez, Adjunta de la Subdirección Mujer y Deporte.

• Titular de la Jefatura de Servicio de Cultura del INMUJERES, Teresa Torres Arnanz. En caso de ausencia, actuará como suplente, Gemma Matos del Barrio, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Programas.

• Titular de la Oficina de Prensa del Consejo Superior de Deportes, José Luis Bajo Benayas. En caso de ausencia, actuará como suplente, Marta Míguez Fernández, de la Oficina de Prensa.

• Tres profesionales de los medios de comunicación de reconocido prestigio y serán: Ana José Cancio Pastor, Periodista de RNE, Cristina Gallo Suarez, Periodista en la Radio del Principado de Asturias y Barbara González Vilariño, periodista de Picara Magazine.

En caso de ausencia, actuarán como suplentes: Luis Villarejo Alonso, Director de Deportes de la Agencia EFE, Ana Amelia Menendez Bernardo, periodista, y Lucia Taboada Vazquez, periodista de la Cadena Ser.

Secretaría: funcionaria del Instituto de las Mujeres, que ocupa el Servicio de Educación y Deportes, Julia García García, que actuará con voz pero sin voto. En caso de ausencia, actuará como suplente Teresa Torres Arnanz, Jefa de Servicio de Cultura de la Subdirección General de Programas.

Las personas designadas como suplentes son personal funcionario del Instituto de las Mujeres o del Consejo Superior de Deportes, con nivel igual o superior al ostentado por el titular. En el caso de los profesionales de los medios de comunicación de reconocido prestigio, algunas de las personas designadas han sido premiadas en ediciones anteriores.

- Funcionamiento

1. Para que el Jurado se constituya y pueda celebrar las sesiones válidamente se precisará del quorum de la mayoría de miembros.

2. Si ningún trabajo supera la mitad de la puntuación máxima, el jurado podrá optar por declarar desierto el Premio.

3. El fallo del Jurado será inapelable, teniendo además este la facultad de interpretar las bases y determinar las normas de funcionamiento, así como la exclusión de aquellos trabajos que se considere que no se ajustan al objeto o requisitos del premio.

4. Si alguna persona integrante del jurado, tuviera alguna vinculación contractual, laboral, de financiación del proyecto o trabajo en el mismo medio de comunicación con alguna de las candidaturas presentadas al concurso en cualquier modalidad, esta persona se abstendrá en la votación del trabajo del autor/a con el que guarde relación.

El jurado se ajustará, en cuanto a su funcionamiento como órgano colegiado, a lo previsto en el Título Preliminar, Capitulo II, Sección 3ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y será atendido por los medios personales y materiales de los que dispone la Subdireccion de Programas del Instituto de las Mujeres.

9. Criterios de valoración.

Los criterios y puntuación, con un máximo de 60 puntos, que aplicará el Jurado para la selección de las candidaturas ganadoras serán los siguientes:

a) Calidad periodística del trabajo, atendiendo a su rigor, originalidad e interés del contenido y calidad narrativa y/o fotográfica.

De 0 a 21 puntos: con un máximo de 7 puntos a cada aspecto contemplado (rigor, originalidad y calidad).

b) Tratamiento periodístico a favor de la igualdad en el deporte y la visibilización del deporte femenino y sus logros, especialmente en las modalidades más masculinizadas, atendiendo al respeto y reconocimiento de las deportistas y de su actividad, a la denuncia de la discriminación de género en el deporte y al espacio dedicado al tema.

De 0 a 24 puntos: con un máximo de 6 puntos a cada aspecto contemplado (visibilización, tratamiento, denuncia de discriminación y espacio).

c) Otros trabajos vinculados al objeto del premio, acreditados mediante el dossier indicado en el apartado 6 de estas bases.

De 0 a 8 puntos.

d) Alcance en la difusión del trabajo. El Jurado valorará la repercusión social del tipo de soporte en el que se ha publicado y/o los datos generales de difusión de los medios. Se tendrá en cuenta la repercusión según el espacio que el medio de comunicación dé al trabajo, la franja horaria de emisión, las audiencias posibles o medias, etc.

De 0 a 4 puntos.

e) Titulación en periodismo, comunicación audiovisual y/o publicidad.

Se otorgan 3 puntos a quien acredite dicha titulación.

Finalmente se obtendrá el total de puntuaciones de cada trabajo, y será seleccionado como ganador el que alcance la más alta, en cada una de las categorías. En caso de empate se aplicará el voto de calidad de la presidencia del Jurado.

10. Protección de datos

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, los datos de carácter personal que consten en las solicitudes de este premio, serán tratados por el Instituto de las Mujeres, con la única y exclusiva finalidad de la gestión y resolución de esta convocatoria.

En ningun caso los datos serán objeto de comunicación o cesion a terceros, sin contar con el consentimiento expreso de las personas afectadas, salvo aquellos casos legalmente previstos.

Las personas interesadas podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, revocación del consentimiento y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, a través de la correspondiente notificación ante el responsable del tratamiento de sus datos en el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad (Calle Pechuan nº1, 28002 Madrid), en la dirección de correo electrónico .Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ante la Delegada de Protección de Datos (DPD) en la siguiente dirección igualdad.sede.gob.es/form/index/idp/1153/ida/3535

En su caso, si considera consulcados sus derechos, también podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ), C/ Jorge Juan 6, 28001, Madrid (aepd.es).

Los datos relativos a las personas premiadas se publicarán en la página web del Instituto de las Mujeres, en la pagina web del Consejo Superior de Deportes y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Asimismo, serán comunicados a las entidades bancarias con objeto de realizar el abono del premio, a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a la Intervención General del Estado y al Tribunal de Cuentas para el control contable.

Los datos serán conservados durante la tramitación del procedimiento de concesión de las subvenciones y de las reclamaciones que se puedan formular.

11. Aceptación de las bases y cesión de derechos.

La presentación de la solicitud determina la aceptación de todas las bases por las que se rige la convocatoria e incluye la declaración responsable de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones y, en particular, de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como la declaración de no ser deudor por procedencia de reintegro, a los efectos previstos en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

Con la presentación de los trabajos a concurso, las personas autoras declaran responsablemente que no infringen ni infringirán derechos de terceros, en general y en particular, derechos de propiedad intelectual, morales ni de explotación de terceros, ni derechos de propia imagen de terceros, y han obtenido las preceptivas licencias y autorizaciones que sean necesarias, de forma que pueden ceder al Instituto de las Mujeres y al Consejor Superior de Deportes, como entidades convocantes, los derechos de reproducción, difusión y exposición de los trabajos premiados, en soportes propios, tanto impresos como digitales, con fines educativos y de sensibilización.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de carácter personal facilitados serán utilizados con fines de comunicación con la/s persona/s autora/s en las distintas fases del concurso, así como para la difusión del mismo.

12. Resolución y notificación del premio.

La titular de la Dirección del Instituto de las Mujeres, sobre la base del fallo del jurado, dictará la resolución de concesión de los premios, que deberá indicar las personas solicitantes para las que se propone la concesión de los premios, al ser el órgano competente para la resolución del procedimiento.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento a la persona o personas interesadas será de seis meses contados desde la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria y dicha resolución pondrá fin a la via administrativa.

Excepcionalmente, podrá acordarse una ampliación del referido plazo máximo de resolución y notificación, en los términos y con las limitaciones establecidas en el artículo
23.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, comunicándose dicho acuerdo a los solicitantes.

Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, las personas interesadas habrán de entender desestimadas sus solicitudes, de acuerdo con lo previsto en el artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Contra la Resolución de concesión de los premios, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección del Instituto de las Mujeres, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la notificación correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común; o bien ser impugnado mediante recurso contencioso-administrativo ante el orden jurisdiccional contencioso- administrativo, en la forma y plazo previstos en los artículos 9 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14/07/1998), sin que puedan simultanearse ambos recursos.

La información sobre los premios concedidos se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en los términos del artículo 30 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.8 de la citada ley. Los premios concedidos se podrán consultar en la página web de la BDNS: pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/es/index

Asimismo, los premios concedidos se publicarán en la página web del Instituto de las Mujeres y se podrán consultar en el siguiente enlace: inmujeres.gob.es/servRecursos/convocatorias.do, y en la web del Consejo Superior de Deportes, csd.gob.es/es/mujer-y-deporte.

Los premios otorgados se notificarán individualmente a las personas interesadas, en los términos previstos en los artículos 40, 41 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En todo caso, la concesión del premio se difundirá a través de los soportes de comunicación propios de los organismos convocantes.

En el plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación de la Resolución de concesión de los premios en la web del Instituto de las Mujeres o de la fecha de notificación, en su caso, las personas propuestas para el promio, deberán comunicar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la aceptación del mismo. La ausencia de aceptación en este plazo determinará la renuncia al premio concedido.

La documentación relativa a las candidaturas que no resulten premiadas podrá ser recuperada por quienes la presentaron dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la concesión de los premios, no responsabilizándose la Administración de los que no sean retirados en dicho plazo.

Los organismos convocantes podrán celebrar un acto público para la entrega de los premios, que sería presidido por representantes de los Ministerios competentes en función de la materia.

13. Claúsula de indemnidad

Las personas premiadas serán responsables exclusivas de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por incumplimiento o falsedad en los Anexos presentados, quedando obligada a resarcir a las entidades convocantes de cualquier perjuicio ocasionado por la declaraciones del solicitante antecitadas.

14. Claúsula de reintegro y régimen sancionador

En materia de comprobación, reintegro y régimen sancionador se estará a lo previsto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y en la Orden TAS/535/2007, de 23 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, ayudas y becas por el Instituto de la Mujer.

15. Regimen juridico

En todo lo no previsto en esta convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, en la Orden de Bases TAS/535/2007, de 23 de febrero (BOE de 10 de marzo de 2007), por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, ayudas y becas por el Instituto de la Mujer y con la Orden TAS/2505/2007, de 7 de agosto, por la que se modifica la Orden TAS/535/2007 y, con carácter supletorio, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

16. Recursos

Contra la presente Resolución podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección del Instituto de las Mujeres, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la notificación correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común; o bien ser impugnado mediante recurso contencioso-administrativo ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, en la forma y plazo previstos en los artículos 9 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- administrativa (BOE 14/07/1998), sin que puedan simultanearse ambos recursos.

 

Fuente y Anexos: inmujeres.gob.es/servRecursos/convocatorias/2022/PremiosLiliAlvarez2022.htm

  

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)

03:08:2022

Género:  Cómic

Premio:   1.000 €

Abierto a:   entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:08:2022

 

BASES

 

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL 5 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Convocatoria del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 del Ayuntamiento de Albacete
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2022 y se destinarán 13600C con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Artes Escénicas y Creación Audiovisual).

2. - Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
- Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Artes Escénicas y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLI Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

- XXXII Concurso de Cómic

- XXII Concurso de Ilustración

-V Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:
• Serie fotográfica
• Fotografía única

- IV Concurso Artes Escénicas

-1 Concurso de Creación Audiovisual

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

- Categoría general: entre 14 y 30 años.

- Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

3.c) Excepciones a las categorías
- En el concurso de Artes Escénicas sólo se podrá participar en la categoría general.

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formulario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es
En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participan­ te, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaría adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

4.d) En el concurso de Artes Escénicas se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

4. e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

5. - Plazo de presentación y documentación

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.
No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.
Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representante.

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.
Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:
ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

• Contrato de trabajo
• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2021/2022
• Certificado de empadronamiento
• Contrato de alquiler

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as participantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

5.c) Subsanación de errores

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las participantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras:

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

5.e) Documentación adicional para obras finalistas:

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presentación específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:

- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.
- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.
- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

6.- Condiciones técnicas

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el concurso de Artes escénicas, se podrán presentar obras que anteriormente no hayan sido puestas en escena por el mismo grupo o mismo/a participante en otros certámenes, concursos, muestras, etc.

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

7.- Obras premiadas y seleccionadas como finalistas.

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

7. c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

8. - Fallo del jurado

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

9. - Obras finalistas.

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

10.- Premios

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

11. - Interpretación de las bases

11 .a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

11 .b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

12. - Confidencialidad en el tratamiento de la información

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

13. - LOPD

El Ayuntamiento de Albacete es el responsable de los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación. Estos datos serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información personal dentro de la legalidad.

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información insertada en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley. En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a juventud(@)ayto-albacete.es o a la dirección Plaza de la Catedral, s/n, 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos.

 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC
Condiciones específicas

1.- Objeto

El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de trabajos de cómic o historieta gráfica.

2. - Formato y condiciones técnicas específicas

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras de tema libre.

2.b) Las obras no deberán ir firmadas.

2.c) Tendrán un mínimo de cuatro páginas y un máximo de ocho. Se presentarán debidamente numeradas.

2.d) Los trabajos podrán ser realizados en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa.

2. e) El tamaño de cada página será libre, debiendo tener todas las páginas el mismo formato.

3. - Procedimiento de selección de obras finalistas y fallo del jurado

3.a) Entre todos los trabajos presentados el jurado seleccionará un conjunto de obras o trabajos finalistas entre las que fallará las obras premiadas.

3. b) Se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo.

4. - Presentación de los trabajos para participar. Condiciones particulares de entrega

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.b) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

El fichero que contenga la obra deberá estar en formato pdf, siendo un único fichero que contenga todas las páginas en el orden correcto del cómic o historieta gráfica.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra.pdf

5. - Presentación de los trabajos finalistas

En el caso de que la obra resulte finalista se solicitará al/la participante la entrega en el Centro Joven de la obra física según se especifica en el apartado 5.d) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa.

La presentación de las obras finalistas no podrá superar el tamaño de 30x45. Se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel vegetal. Todas las páginas de la obra deberán ir numeradas y con el título de la obra escrito en el reverso de cada hoja.

6. - Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio Cómic 1000€
- Segundo premio Cómic 600 €
- Premio primeros/as creadores/as Cómic 400 €

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/las artistas más destacados, se promoverá la participación de los/las ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamiento de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participantes.

7.-Jurado

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

- Un/a formador/a especialista en cómic o ilustración
- Un/a profesor/a de la Escuela de Arte de Albacete
- Un/a artista gráfico/a
- Un/a dibujante de Albacete
- Un/a ilustrador/a profesional
- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso de cómic o ilustración.

- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

8. - Criterios de selección de los trabajos ganadores
El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: la creatividad, la originalidad y la calidad artística.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO DE ILUSTRACIÓN CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE ILUSTRACIÓN CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)

03:08:2022

Género:  Ilustración

Premio:   700 €

Abierto a:  entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:08:2022

 

BASES

 

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL 5 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO
www.escritores.org

Convocatoria del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 del Ayuntamiento de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2022 y se destinarán 13600C con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Artes Escénicas y Creación Audiovisual).

2. - Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
- Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Artes Escénicas y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLI Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

 

- XXXII Concurso de Cómic

 

- XXII Concurso de Ilustración

 

-V Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:

• Serie fotográfica

• Fotografía única

 

- IV Concurso Artes Escénicas

 

-1 Concurso de Creación Audiovisual

 

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

 

- Categoría general: entre 14 y 30 años.

 

- Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

 

3.c) Excepciones a las categorías

- En el concurso de Artes Escénicas sólo se podrá participar en la categoría general.

 

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formulario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

 

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

 

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es

En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participan­ te, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

 

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaría adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

 

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

 

4.d) En el concurso de Artes Escénicas se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

 

4. e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

 

5. - Plazo de presentación y documentación

 

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.

No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

 

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

 

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representante.

 

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

 

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

 

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

 

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

 

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

 

• Contrato de trabajo

• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2021/2022

• Certificado de empadronamiento

• Contrato de alquiler

 

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

 

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

 

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as participantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

 

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

 

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

 

5.c) Subsanación de errores

 

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

 

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las participantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

 

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras:

 

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

 

5.e) Documentación adicional para obras finalistas:

 

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presentación específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

 

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

 

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:

 

- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.

- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.

- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

 

6.- Condiciones técnicas

 

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

 

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el concurso de Artes escénicas, se podrán presentar obras que anteriormente no hayan sido puestas en escena por el mismo grupo o mismo/a participante en otros certámenes, concursos, muestras, etc.

 

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

 

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

 

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

 

7.- Obras premiadas y seleccionadas como finalistas.

 

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

 

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

 

7. c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

 

8. - Fallo del jurado

 

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

 

9. - Obras finalistas.

 

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

 

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

 

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

 

10.- Premios

 

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

 

11. - Interpretación de las bases

 

11 .a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

 

11 .b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

 

12. - Confidencialidad en el tratamiento de la información

 

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

 

13. - LOPD

 

El Ayuntamiento de Albacete es el responsable de los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación. Estos datos serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información personal dentro de la legalidad.

 

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información insertada en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley. En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

 

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a juventud(@)ayto-albacete.es o a la dirección Plaza de la Catedral, s/n, 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos.

 

 

XXII CONCURSO DE ILUSTRACIÓN

Condiciones específicas

 

1. Objeto

 

El presente Concurso tiene por objeto el premio y divulgación de trabajos de ilustración.

 

2.- Formato y condiciones técnicas:

 

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras de tema libre.

 

2.b) Las obras no deberán ir firmadas.

 

2.c) Las ilustraciones constarán de una página.

 

2.d) Se admitirá trabajos en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa

 

2. e) El tamaño de la obra será en formato A-3 o proporcional.

 

3. - Procedimiento de selección de obras finalistas y fallo del jurado

 

3.a) Entre todos los trabajos presentados el jurado seleccionará un conjunto de obras o trabajos finalistas entre las que fallará las obras premiadas.

 

3. b) Se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo.

 

4. - Presentación de los trabajos para participar. Condiciones particulares de entrega.

 

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.c) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

 

El fichero que contenga la obra deberá estar en formato jpg, png o pdf. El tamaño máximo del fichero estará especificado en el formulario de participación en el programa de la página web del Centro Joven.

 

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

 

5.- Presentación de los trabajos finalistas

 

En el caso de que la obra resulte finalista se solicitará al/la participante la entrega en el Centro Joven de la obra física según se especifica en el apartado 5.d) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

 

Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa.

 

La presentación de las obras finalistas no podrá superar el tamaño de 30x45. Se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel vegetal. Todas las obras deberán llevar el título de la obra escrito en el reverso.

 

6. - Premios

Se establecen los siguientes premios:

- Primer premio Ilustración 700 €

- Segundo premio Ilustración 400 €

- Premio primeros/as creadores/as Ilustración 300 €

 

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/as artistas más destacados, se promoverá la participación de los/as ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamiento de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participantes.

 

7.-Jurado

 

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

 

- Un/a formador/a especialista en cómic o ilustración

- Un/a profesor/a de la Escuela de Arte de Albacete

- Un/a artista gráfico/a

- Un/a ilustrador/a profesional

- Un/a dibujante de Albacete

- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso de cómic o ilustración.

- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

 

6.- Criterios de selección de los trabajos ganadores

 

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: la creatividad, la originali­ dad y la calidad artística.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)

03:08:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   700 €

Abierto a:  entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:08:2022

 

BASES

 

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL 5 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Convocatoria del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 del Ayuntamiento de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

www.escritores.org

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2022 y se destinarán 13600C con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Artes Escénicas y Creación Audiovisual).

2. - Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
- Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Artes Escénicas y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLI Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

- XXXII Concurso de Cómic

- XXII Concurso de Ilustración

-V Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:
• Serie fotográfica
• Fotografía única

- IV Concurso Artes Escénicas

-1 Concurso de Creación Audiovisual

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

- Categoría general: entre 14 y 30 años.

- Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

3.c) Excepciones a las categorías
- En el concurso de Artes Escénicas sólo se podrá participar en la categoría general.

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formulario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es
En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participan­ te, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaría adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

4.d) En el concurso de Artes Escénicas se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

4. e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

5. - Plazo de presentación y documentación

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.
No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.
Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representante.

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.
Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:
ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

• Contrato de trabajo
• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2021/2022
• Certificado de empadronamiento
• Contrato de alquiler

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as participantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

5.c) Subsanación de errores

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las participantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras:

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

5.e) Documentación adicional para obras finalistas:

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presentación específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:

- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.
- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.
- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

6.- Condiciones técnicas

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el concurso de Artes escénicas, se podrán presentar obras que anteriormente no hayan sido puestas en escena por el mismo grupo o mismo/a participante en otros certámenes, concursos, muestras, etc.

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

7.- Obras premiadas y seleccionadas como finalistas.

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

7. c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

8. - Fallo del jurado

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

9. - Obras finalistas.

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

10.- Premios

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

11. - Interpretación de las bases

11 .a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

11 .b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

12. - Confidencialidad en el tratamiento de la información

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

13. - LOPD

El Ayuntamiento de Albacete es el responsable de los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación. Estos datos serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información personal dentro de la legalidad.

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información insertada en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley. En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a juventud(@)ayto-albacete.es o a la dirección Plaza de la Catedral, s/n, 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos.

 

XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES
Condiciones específicas

1.- Objeto

El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de obras literarias en las modalidades de cuento, poesía y microrrelato.

2.- Formato y condiciones técnicas específicas

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras literarias al concurso, que deberán ser originales e inéditas, independientemente de la modalidad y categoría a la que se presente.

2.b) El tema será libre y las obras deberán estar escritas en castellano.

2.c) Extensión máxima de las obras

- Cuento: Ocho páginas en DIN A4, escrito en tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5.
- Poesía: Cincuenta versos.
- Microrrelato: 200 palabras, título aparte.

2.d) El fichero que contenga el trabajo deberá ir numerado y con indicación del título de la obra en la primera página.

2. e) Las obras no deberán ir firmadas.

3.- Presentación de los trabajos. Condiciones particulares de entrega.

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.b) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

El archivo que contenga la obra presentada deberá estar en formato pdf no editable.

No se aceptarán los trabajos en formatos editables de procesadores de texto para evitar la modificación en el tratamiento de las obras.

Nombre del fichero: ANEXO 1-Título de la obra.pdf

4.- Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio Cuento 700 €
- Segundo premio Cuento 400 €
- Premio primeros/as creadores/as Cuento 400 €
- Primer premio Poesía 700 €
- Segundo premio Poesía 400 €
- Premio primeros/as creadores/as Poesía 400 €
- Primer premio Microrrelato 400 €

- Segundo premio Microrrelato 250 €

- Premio primeros/as creadores/as Microrrelato 250 €

 

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/las artistas más destacados, se promoverá la participación de los/las ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamiento de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participantes.

5.-Jurado

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

- Un/a representante de una asociación cultural o literaria de Albacete
- Un/a profesor/a de literatura
- Un/a representante de la revista literaria Barcarola
- Dos escritores/as de Albacete
- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso literario
- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

6.- Criterios de valoración

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: La creatividad, la originali­ dad, la calidad artística y técnica, y la claridad de los textos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025