Concursos Literarios

 

 

 

XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "PEPA CANTARERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "PEPA CANTARERO" (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:   5600 €, estancia, visita, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina organiza el XXIV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero. Podrán presentarse personas mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional.

1. Categorías

1º Premio. Lengua castellana.

2. Presentación
− Una obra.
− La extensión oscilará entre 600 a 700 versos.
− Se presentarán cuatro ejemplares escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Arial, cuerpo 12.
− Serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.
− Se acompañarán de una declaración jurada de que no han sido publicados en ningún medio.
− En los originales solo se hará constar título y seudónimo.
− En el sobre donde se envíe la obra debe figurar el título, seudónimo y la modalidad a la que concurre (XXIV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero). Dentro del mismo sobre se adjuntará otro con el seudónimo, título y los datos del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto, fotocopia de DNI y breve currículum.

3. Premios
− La obra ganadora será publicada con motivo del Certamen Literario Villa de Baños de la Encina.
− El mismo día de la entrega de premios se le hará entrega al autor/a ganador/a de 200 ejemplares impresos.
− El ganador/a recibirá un premio de 600€ (de este importe se deducirán las cargas
tributarias correspondientes).
− Disfrutará de estancia el sábado noche en un hotel de Baños de la Encina, y el domingo por la mañana de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa Milenaria.
− Quien haya obtenido este premio no podrá volver a concursar en el mismo antes de haber transcurrido cinco convocatorias.

4. Información y envíos
Toda persona que quiera participar deberá enviar su obra especificando el premio al que concurre (XXIV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero), al Ayuntamiento de Baños de la Encina, Plaza de la Constitución, nº1. 23711 Baños de la Encina (Jaén).

5. Fecha de recepción de obras.
Desde el día 1 de diciembre de 2022, hasta el día 28 de febrero de 2023.

6. Entrega de premios
− El acto de entrega de los premios será aproximadamente a finales de septiembre.
Se avisará, con antelación, al ganador.
− Es imprescindible la asistencia del autor galardonado al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implica la retirada del premio.
− Los premios se entregarán en la velada musical-poética organizada por el Excmo.
Ayto. de Baños de la Encina. Con posterioridad se tomará un ágape.

7. Jurado www.escritores.org
− Estará compuesto por el alcalde, la concejala del área de cultura y como mínimo de tres autores o críticos de reconocido prestigio.
− No tendrá, bajo ningún concepto, contacto alguno con los participantes.
− Tendrá potestad para tomar las decisiones que considere a la hora de interpretar y modificar las bases o declarar desiertos los premios si así lo cree oportuno.
− El fallo del jurado será inapelable.
− El premio puede quedar desierto en el caso de que el jurado estime que las obras no tienen la calidad suficiente para optar a este galardón.

8. Condiciones Generales.
− El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE PERIODISMO LITERARIO ANTONIO ANGULO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE PERIODISMO LITERARIO ANTONIO ANGULO 2023 (España)

09:01:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Vale para librería de 100 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Graus

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:01:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO DE PERIODISMO LITERARIO ANTONIO ANGULO

Podrán participar todas aquellas personas promovidas por una inquietud periodística y literaria que estén interesadas en la escritura, y de manera especial se quiere incentivar la participación de jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato que se sientan atraídos por el mundo del periodismo, por lo que se establecen dos categorías, una de adultos y otra juvenil.

Se podrán presentar un máximo de dos relatos por autor, que se responsabiliza de que estos sean originales, inéditos y no premiados anteriormente. Los trabajos se enviarán por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el plazo para su presentación hasta las dieciocho horas del lunes 9 de Enero.

El tema deberá estar relacionado con el municipio de Graus y tendrá una extensión mínima de dos folios a una sola cara sin exceder 4 folios como máximo, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

Los relatos se acompañaran de un título, el nombre y apellidos, teléfono y domicilio del autor, junto a una copia digital del documento nacional de identidad español. Todos los archivos enviados en un mismo email no pueden superar un máximo de 2 Mb. Cualquier envío que no cumpla con todos estos requisitos no será aceptado en el concurso.

El jurado que determinará el ganador del concurso estará compuesto por miembros de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Graus y distintos especialistas del mundo del periodismo.www.escritores.org

El relato ganador en cada una de las categorías se dará a conocer el 17 de enero y se publicará en la web de Espacios Pirineos: espaciopirineos.com

El premio estará dotado de un vale de 100€ para canjear en alguna de las librerías de Graus: Librería Papelería Magister y Librería Papelería Alicia a lo largo del año 2023.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)

02:02:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, Emérito de la Cofradía y Trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:02:2023

 

BASES

 

 

Edita y Organiza:
Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz (en adelante “La Cofradía”)

Patrocina:
Excelentísimo Ayuntamiento de Linares

BASES

1. Se admitirán a Concurso todos los trabajos presentados escritos en Lengua Española que sean inéditos y originales, no estén publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. El tema será MI SEMANA SANTA, siendo libre el estilo literario.

3. El trabajo deberá estar redactado a doble espacio de interlineado, utilizando el tipo de letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos y en un máximo de 10 páginas debidamente numeradas.

4. La obra se presentaráúnicamente en formato digital, mediante el envío a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de dos archivos en formato PDF (no se admitirá ningún otro formato) siguiendo las siguientes indicaciones:

a. En el asunto del Mail se especificará “Para el Concurso Literario Mi Semana Santa”.

b. En el envío a la dirección de correo electrónico indicado previamente, no pueden figurar nombres o apellidos del autor.

c. En un archivo que será denominado como el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos o alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

d. En otro archivo denominado TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA – PLICA), se enviarán los siguientes datos:
i. Título de la obra
ii. Seudónimo
iii. Nombre(s) y apellido(s)
iv. Año de nacimiento, ciudad y país de origen
v. Dirección de domicilio completa, incluido el país
vi. Teléfono(s)
vii. Correo electrónico
viii. Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
ix. Documento Acreditativo de Identidad, por ambas caras
x. Este segundo PDF quedará bajo custodia de la Cofradía y sólo se abrirá tras el fallo del jurado para conocer la identidad de ganadores, así como los demás datos para su localización.

5. El plazo de admisión de originales termina el día 2 de febrero de 2023

6. El Presidente del Jurado será el Hermano Mayor de la Cofradía.www.escritores.org

7. El fallo del Jurado se dará a conocer públicamente el día 19 de marzo de 2023. La decisión del Jurado es inapelable.

8. El Jurado fallará un ganador y un finalista entre las obras presentadas, reservándose la posibilidad de conceder un Accésit cuando la calidad de los trabajos alcance el merecimiento de dicho galardón.
a. El premio para el ganador consistirá en: Emérito de la Cofradía, premio económico de 1000 € y Trofeo del Excelentísimo Ayuntamiento.
b. El premio para el finalista consistirá en: premio económico de 150 €, Emérito de la Cofradía y Diploma de Honor.
c. El Accésit, de concederse, obtendría, Diploma de Honor de la Cofradía.

9. El fallo del Jurado se comunicará tanto al ganador como a los medios de comunicación.

10. Todos los derechos de los trabajos presentados a Concurso quedarán a disposición de la Cofradía, quien se reserva la decisión de su publicación en los medios que considere oportunos, tanto físicos como digitales.

11. El incumplimiento de cualquiera de las anteriores bases o requisitos especificados en las mismas, supondrá la descalificación inmediata del Concurso del trabajo o participante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCÓN (España)

06:03:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  800 €

Abierto a:  escritores españoles y residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Centro Social San José de Valderas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL XLIII CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCON

1ª Pueden participar en él, cuantos escritores españoles y residentes en el territorio español lo deseen, excepto los ganadores de ediciones anteriores, CON UN ÚNICO TRABAJO POR ESPECIALIDAD, escrito en castellano, de tema y técnica libres.

2ª Los trabajos se presentarán por triplicado, en hojas de tamaño DIN-A4, mecanografiados o informatizados en procesador de textos, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, a un espacio y medio y a dos espacios, si son mecanografiados, debidamente grapados por su margen izquierdo, inéditos originales y no premiados en otros concursos.

3ª La extensión máxima de las obras se ceñirá a las dimensiones siguientes:
POESIA: Deben tener un mínimo de 15 versos y un máximo de 80
CUENTO: Deben tener un mínimo de 40 renglones y un máximo de 85
Cada renglón tendrá una extensión de 92 espacios máximo.

4ª Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados por la correspondiente plica, sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, fotocopia del DNI, dirección, teléfono del autor y en el exterior el título y lema del trabajo. Un mismo autor no puede participar en ambas especialidades. De hacerlo, será eliminado en las dos.

5ª Los trabajos se enviarán a: CENTRO SOCIAL SAN JOSÉ DE VALDERAS, Avda. de los Castillos s/n 28925 ALCORCÓN (Madrid), indicando en el sobre “Para el XLIII Certamen Pluma de Oro, de Poesía o Cuento”, según sea la especialidad a la que concurse.

6ª El plazo de envío finaliza el 06 de Marzo de 2.023

7ª Se otorgará un solo premio por especialidad. Ambos primeros premios están dotados con 800 Euros. El premio puede declararse desierto, si el Jurado lo considerase procedente.

8ª El fallo del Jurado se hará público en los últimos días del mes de Abril, siendo este inapelable. La entrega de premios tendrá lugar a las 20 horas del día 6 de Mayo de 2023, en el Salón de Actos de nuestra Sede Social, sita en la Avda. de los Castillos s/n Alcorcón MADRID, siendo obligatoria la presencia de los ganadores para recibir el premio y leer sus trabajos.www.escritores.org

9ª El hecho de participar en estos certámenes, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas serán destruidos. No se mantiene correspondencia sobre el certamen ni se devuelven los originales no ganadores, que serán destruidos, junto con sus plicas, una vez conocido el fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN DE RELATO ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD? (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD? (España)

23:12:2022

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros valorado en 300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:12:2022

 

BASES

 

 

1º. Podrán concurrir al concurso autores y autoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso y residentes en España en la fecha del fallo.

2º. Los originales, cuyo tema debe girar en torno a la Navidad, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 1000 palabras con un tamaño de letra mínimo de 12 puntos y a doble espacio.

3º. Se presentará un ejemplar en Word firmado con seudónimo y por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autores en otro archivo de Word, incluyendo sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico y documento de identidad) y una breve reseña bibliográfica. Se enviarán los dos archivos de Word en el mismo correo. Si no se cumplen los requisitos de los apartados 2 y 3, los relatos no entrarán a concurso.

5º. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 24 de diciembre de 2022.

6º. Primer Premio “¿Dónde está la Navidad?”:

La asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras dota con 300 euros en libros el primer premio del XIX certamen de relato breve Dónde está la Navidad.

El premio finalista consistirá en un taller online de Técnicas Narrativas en Cursos Culturamas valorado en 150 euros. El fallo se realizará en Madrid durante el mes de enero de 2023, se informará al ganador o ganadora y finalistas con antelación del lugar y la fecha si se realiza de modo presencial, si no es posible, haremos una conexión en directo online que incluirá la lectura de los relatos ganador y finalista. Si el jurado así lo decide, puede haber menciones orales para los relatos más votados. El fallo se hará público en las redes sociales de Culturamas y AMEIS. Los relatos ganadores serán publicados en la web de Culturamas.

7º. El Jurado estará compuesto por escritores y escritoras finalistas o ganadores en otras ediciones, socias de AMEIS y miembros del equipo docente de Cursos Culturamas. Sus nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Los relatos no ganadores serán borrados tan pronto se haya producido el fallo.

9º Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información del concurso, de Cursos Culturamas o de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10º La presentación al Certamen de Relato Breve “¿Dónde está la Navidad” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto queda a juicio del Jurado.www.escritores.org

Queremos agradecer a las editoriales que han apoyado este concurso durante los últimos años (Ménades, Torremozas, Páginas de espuma, Adeshoras y Talentura) donando sus libros y a tod@s l@s autor@s que también lo han hecho desinteresadamente. El ganador o ganadora recogerá los libros valorados en 300 euros en la librería que elija más próxima a su localidad, de este modo, AMEIS también quiere apoyar el trabajo de libreras y libreros.

Este premio no sería posible sin nuestras socias, su apoyo es imprescindible para que sigamos adelante, por eso os animamos a participar en nuestra asociación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Este concurso lo organicé por primera vez la empresa CATSA (Madrid-Sogecable) hace 19 años, durante las primeras ediciones participaron en el certamen solo los trabajador@s, hasta que un ERE terminó con 600 puestos de trabajo en 2011. Sirva esta edición como homenaje para todas las compañeras y compañeros.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025