Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2023 (España)

30:11:2022

Género:  Novela

Premio:  45.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

Bases del Premio Azorín de Novela 2023

La Diputación Provincial de Alicante, en colaboración con Editorial Planeta, S. A., convoca el Premio Azorín de Novela del año 2023, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar en este concurso todos los escritores/as, cualesquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas. Quedan exceptua- dos los que algún año hayan obtenido el premio “Azorín” y las obras de aquellos/ as que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor/a, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor/a de la novela, vayan expresados su nombre y apellidos. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el premio “Azorín”.

2. Los originales deberán estar escritos en castellano y su extensión no ha de ser inferior a la de doscientas páginas tamaño DINA4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y preferiblemente por ambas caras. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados.

3. Se otorgará un premio único de 45.000,00 euros, (cuarenta y cinco mil euros) a la novela que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Personal especializado, elegido por la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, S.A., hará una previa selección de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo y sobre las que se emitirá la resolución del Jurado.

4. En cualquiera de las votaciones, ninguna novela presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente. En este caso se deberá proceder a un desempate entre esta novela y la inmediata, o inmediatas en caso de igualdad que la precedan en número de votos.

5. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

6. La admisión de originales finalizará el 30 de noviembre del año dos mil veintidós, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el transcurso de una gala en la provincia de Alicante, el mes de marzo del año dos mil veintitrés.

7. Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor/a respectivo a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo el hecho de presentar una novela significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.

8. Los escritores/as que deseen optar al premio entregarán los originales, por duplicado y sencillamente encuadernados, indistintamente, en la oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR) de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE, Calle Tucumán nº 8, 03005 ALICANTE, solicitando para ello cita previa en el teléfono 965988911, en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes; o bien en las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S.A., Avda. Diagonal nº 662-664, 08034 BARCELONA, haciendo constar en la cubierta de los mismos que concurren al premio objeto de estas bases.
Dichos originales igualmente podrán ser remitidos por correo certificado o servicio de mensajería, a cualquiera de las dos direcciones mencionadas en el párrafo anterior, indicando en el paquete, de forma visible, OPTANTE AL PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2023.

9. A los originales habrá que acompañar una declaración responsable suscrita por el autor/a, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. En las obras que se presenten con seudónimo, podrá con éste suscribirse dicha declaración, pero bajo la plica correspondiente, el autor/a, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la declaración a que se alude. En el caso de faltar este requisito, aun después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela.www.escritores.org

10. La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio Azorín de Novela, se hará pública antes del fallo del Premio. Serán siete sus integrantes, designados entre personas de relevancia en el mundo cultural.

11. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho en exclusiva de Editorial Planeta, S.A. a efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 5.000 y un máximo de 75.000 ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida la citada Editorial.
De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio. Por los ejemplares que la Editorial publique por encima de los recién señalados, se reconocerá al autor/a el diez por ciento (10 %) del precio de venta al público sin I.V.A. sobre los ejemplares vendidos. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados, serán libremente determinadas por la Editorial, pudiendo llegar hasta cuarenta (40).
Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor/a el veinticinco por ciento (25%) de los ingresos netos que reciba. A tal efecto se consideran «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos I.V.A. y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos I.V.A.
Los derechos reconocidos en estas bases o condiciones a Editorial Planeta, S.A. comprenderán todas las modalidades de edición de la novela aludida, incluyendo a título meramente ejemplar tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, club, etc..., así como las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, sin perjuicio de aplicar en cada caso y cuando procedieran según lo anteriormente indicado, contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate, de acuerdo con las prácticas del sector, aplicando al efecto las estipulaciones del respectivo contrato referido en el párrafo subsiguiente. Asimismo, Editorial Planeta se reserva los derechos de publicación en otros idiomas, comprendiéndose entre éstos todos y cada uno de los idiomas empleados en los países de la Unión Europea y su difusión por cualquier otro medio, aplicándose al efecto los expresados en el párrafo que antecede.

12. Editorial Planeta, S.A. se reserva asimismo el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presen- tadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores/as respectivos, siempre que comu- nique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATO INFANTIL Y JUVENIL "ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO INFANTIL Y JUVENIL "ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS" 2022 (España)

30:11:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de papelería, un libro y trofeo conmemorativo

Abierto a:  entre 6 y 18 años, residente en España - península

Entidad convocante:  Asociación Zaraletras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS

Sobre la convocatoria:

1. Participantes:

Podrá presentar relatos cualquier persona entre 6 y 18 años, residente en España (península).

2. Categorías y formato:
- Cuento infantil: entre 6 a 12 años. Cuentos de un máximo de 350 palabras.
- Relato corto juvenil: entre 13 a 18 años. Relatos de entre 350-1.500 palabras.

El texto se enviará en formato WORD o PDF. Se deberá especificar solamente la categoría. Si se incluye cualquier otro dato que pueda revelar la identidad del participante, dicho relato quedará descalificado.

En un archivo aparte, nombrado con el título de la obra + PLICA (ejemplo: Cuento de Navidad PLICA), se incluirán los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y edad del participante; teléfono de contacto y email de los tutores legales o del participante si es mayor de edad.
- La autorización de los tutores legales, que se podrá incluir de las siguientes maneras: un archivo documento cumplimentado, firmado y escaneado, una foto del documento debidamente cumplimentado y firmado o un archivo del documento cumplimentado de forma digital todos los datos solicitados y la firma.

*En el caso de los participantes mayores de edad, la autorización y los datos de los tutores legales no serán necesarios.

Los archivos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el ASUNTO: CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS.

3. Temática y criterios:

Cada persona podrá enviar un máximo de DOS cuentos o relatos.

El tema será DICIEMBRE, incluyendo todo lo que tenga que ver con este mes: Navidad, el invierno, deportes de invierno, vacaciones, el solsticio de invierno, Hannuka, fin de año…

Los relatos deben ser INÉDITOS, es decir: que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún otro soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.).

Los relatos deberán estar escritos en español y se tendrá en cuenta especialmente la ortografía.

4. Fechas:

Podrán enviarse los cuentos o relatos hasta el 30 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas. No se admitirán textos que lleguen después.

El fallo se revelará el día 16 de diciembre de 2022 a través de las redes sociales de la Asociación Zaraletras y de forma individual a cada uno de los ganadores a través del mismo correo electrónico desde el que se envió el archivo de texto.

5. Premios:

Se establecerá UN único ganador para cada categoría.
- Cuento infantil: Lote de papelería + un libro. Trofeo conmemorativo.
- Relato corto juvenil: Lote de papelería + un libro. Trofeo conmemorativo.

6. Entrega de premios:

Tendrá lugar de forma presencial durante el Mercadillo Navideño de la Asociación Zaraletras, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022, por la mañana, en uno de los salones del Hotel Silken Reino de Aragón, situado en la C/Coso, 80, de ZARAGOZA.

En caso de que la persona premiada no pueda asistir, se podrá delegar a otra persona que lo recoja en su lugar el día de la entrega, siendo necesaria la recepción del premio de forma presencial y pudiendo perderlo en caso de no poder asistir o no poder delegar en otra persona. No se enviará por correo.

7. El jurado:

Estará compuesto por tres integrantes de la Asociación Zaraletras siendo dos de ellas parte de la Junta Directiva. Todas ellas relacionadas con el mundo literario en diversas formas (escritoras, correctoras…)

8. Otras indicaciones:

El jurado se compromete a dar acuse de recibo a todas las personas participantes a la mayor brevedad posible. No obstante, no se mantendrá correspondencia sobre los relatos ni la convocatoria más allá de la comunicación del recibido.

No se podrá enviar el relato más de una vez. Caso de producirse esta circunstancia, el jurado siempre escogerá el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.

Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

9. Las seleccionadoras se reservan el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

10. La Junta participará en la convocatoria de forma simbólica, sin optar a las menciones.

11. La participación se interpretará como la aceptación de la totalidad de las presentes bases.
www.escritores.org
12. Sobre la protección de datos y cesión de derechos:

No se publicará ni difundirá ninguno de los datos personales de las personas participantes salvo el de los ganadores, para lo cual la organización se pondrá en contacto con el/la participante y sus tutores a fin de confirmar permiso expreso.

El participante cede a la Asociación Zaraletras, en caso de resultar ganador, el derecho a compartir y difundir su obra a través de los medios digitales, según estime la organización y siempre mencionando y acreditando al autor.

La Asociación Zaraletras edita de forma periódica antologías de relatos y, aunque no es este el objetivo del presente concurso, se valorará la inclusión de uno o varios de los relatos participantes en antologías futuras. Para ello, llegado el momento, la organización se podrá poner en contacto con los participantes y tutores legales a fin de obtener permiso para ello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "LUJÁN POESÍA ETERNA" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LUJÁN POESÍA ETERNA" 2022 (Argentina)

07:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes del distrito

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

 

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de la convocatoria “Luján Poesía Eterna”, en el marco del Mes de la Primavera.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Culturas y Turismo que busca difundir las obras de artistas de nuestra ciudad en distintos puntos de Luján.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 7 de octubre y está dirigida a escritores, mayores de 18 años, residentes del distrito.

Los poemas deberán estar relacionados a lugares icónicos de Luján, tales como plazas, monumentos, escuelas, entre otros.www.escritores.org

Las obras que resulten finalistas serán impresas en gran formato para ser colocadas en el lugar al que se refieran.

Para participar se deberá enviar un mail con el poema a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo el asunto: Luján Poesía Eterna. En el cuerpo del correo electrónico deberá indicarse: Nombre y apellido, DNI, Domicilio de residencia, Teléfono, Nombre de la obra y Lugar al que se refiere.

Ante dudas y consultas, los interesados podrán comunicarse al whatsapp: +54 2323 446167.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE DRAMATURGIA FNA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE DRAMATURGIA FNA 2022 (Argentina)

13:10:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 250.000

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes (FNA)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  13:10:2022

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a autores y/o dramaturgos argentinos o extranjeros que residan legalmente en la República Argentina, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras dramáticas de teatro.

OBJETIVOS
Reconocer, valorar y premiar la producción de la dramaturgia de nuestro país.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º - CONVOCATORIA

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a autores y/o dramaturgos argentinos o extranjeros que residan legalmente en el país con el fin de contribuir a la creación de obras de dramaturgia.

ARTÍCULO 2º - PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
- Un Primer Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000)
- Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000)
- Un Tercer Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000) Podrán otorgarse además menciones honoríficas.

ARTÍCULO 3º - INSCRIPCIÓN

a. Fecha de inscripción: del 22 de septiembre al 13 de octubre de 2022.
b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
c. Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del autor de la obra.
d. El Concurso permite la participación grupal. En ese caso la inscripción deberá ser completada por uno de sus integrantes quien tendrá la representación del grupo ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 4º - REQUISITOS:

a. Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b. La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los/las autores/as será penalizada con la descalificación de la obra a concursar.
c. Las obras deberán estar escritas en español y tener un mínimo de QUINCE
(15) páginas con el siguiente formato: tamaño A4, tipografía Times New Roman de 12 puntos, con interlineado de 1,5.
d. Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no podrán haber sido presentadas simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
e. El concursante, o el representante en caso de tratarse de coautoría, deberá:
- completar los datos requeridos en el formulario de inscripción;
- presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
- declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y, en caso de corresponder, adjuntar constancia de CUIT.
- informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
- presentar el archivo de la obra a concursar en formato .PDF. Este deberá llevar por nombre el seudónimo del autor y el título de la obra.
f. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.
g. Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el registro de usuario, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 5º - RESTRICCIONES

a. Podrá presentarse una única obra por participante.
b. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c. No podrán postularse ganadores del Concurso de Dramaturgia 2020 organizado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d. No podrán participar obras ganadoras de ediciones anteriores del Concurso de Dramaturgia del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
e. No podrán postularse los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún integrante del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
f. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de personas que hayan resultado beneficiarias de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que hayan incumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación correspondiente.

ARTÍCULO 6º - JURADO

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas designados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a esos efectos.
Los jurados darán a conocer su dictamen dentro de los sesenta (60) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS

La nómina de premiados será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

ARTÍCULO 8°.- RENUNCIA AL BENEFICIO

Los artistas que deseen postularse deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 4°, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 5° y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.
En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Concurso de Dramaturgia 2022”.
Cualquier modificación a la nómina de obras premiadas por renuncia o incumplimiento de los requisitos y/o restricciones detallados en el presente reglamento podrá ser cubierta por otras postulaciones seleccionadas a tales efectos.

ARTÍCULO 9º - TRANSFERENCIA

Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 10º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 11º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE IMAGEN

Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.
www.escritores.org
ARTÍCULO 13º - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 14°.- SANCIONES

En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo

ARTÍCULO 15º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO DE TERROR "ALAS DE CUERVO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO DE TERROR "ALAS DE CUERVO" (México)

28:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  100 dólares, lote de libros y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Alas de Cuervo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El terror sanará Latinoamérica

Género: Terror
Premio: 1° 100 dólares, paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; 2° 30 dólares, paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; 3° paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; del 4° al 10°, diploma.
Convoca: Ediciones Alas de Cuervo
Abierto a: sin restricción de nacionalidad. Sólo mayores de edad.
Fecha de cierre: 28 de febrero de 2023.
Fecha de resultados: Abril de 2023.

Alas de Cuervo es un centro cultural y editorial enfocado en producir y divulgar literatura de terror de calidad. Es uno de los centros de este tipo más importantes de habla hispana. En este segundo concurso de cuento, se busca fortalecer el Terror Latinoamericano a partir del "Manifiesto del terror Latinoamericano". Para ello, premiaremos a los autores que se atrevan a escribir terror propio de Latinoamérica. Se proponen las siguientes bases: www.escritores.org

1. Las obras deben ser originales e inéditas en cualquier medio (papel, blogs, publicaciones electrónicas, etc.).

2. Extensión. Mínima: 1000 palabras; máxima: 2500 palabras.

3. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.

4. Los cuentos se enviarán en procesador Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "II Concurso de cuento de terror: Latinoamérica". Deberá incluir dos archivos: a) El cuento con pseudónimo; b) PLICA del autor, en el que contenga el nombre real, el pseudónimo, nacionalidad, correo electrónico, redes sociales, número de contacto y una breve semblanza de autor.

5. El cuento debe estar escrito en Times New Roman 12, interlineado 1,5.

6. Los ganadores se anunciarán por transmisión en vivo en el mes de febrero del 2023. La fecha y hora exacta se anunciarán por nuestras redes sociales.

7. Ni el equipo de trabajo de Alas de Cuervo, ni del Grupo Editorial Letras Negras S.A.S. podrán participar en el concurso, pero sí podrán hacerlo los egresados del Taller de escritura creativa en literatura de terror.

8. Por recomendación del jurado, se podrán dar menciones honoríficas a otros cuentos que queden por fuera de los primeros diez lugares.

9. Sólo se puede participar con un texto por autor en idioma español.

10. Los ganadores no cederán sus derechos. Los cuentos de los no ganadores, por su parte, serán eliminados, así como su información personal.

11. El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de las bases.

12. El concursante debe seguir a "Alas de Cuervo" en redes sociales.
En el siguiente enlace encontrarán una charla que recomendamos ver sobre Terror Latinoamericano. Es importante entender en qué consiste este nuevo movimiento literario para participar del concurso:
youtube.com/watch?v=MCu-OgM55-c

Les dejamos la página de Facebook e Instagram para que estén pendientes de nuestras actividades y de la proclamación de los ganadores.
Facebook: facebook.com/alasdecuervoterror
Instagram: instagram.com/alasdecuervo_terror/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025