Concursos Literarios

 

 

 

X CERTAMEN DE MICRORRELATOS REALIDAD ILUSORIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE MICRORRELATOS REALIDAD ILUSORIA (España)

25:01:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  75 €, lote de libros

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Blog Realidad Ilusoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2023

 

BASES

 

 

1. Los participantes deberán ser mayores de edad, pudiendo residir en cualquier lugar del mundo.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (con descalificación para premiados/seleccionados en otros concursos), escrito en castellano y tendrá una extensión máxima de 150 palabras, sin incluir el título. La temática del microrrelato es libre. Cada autor podrá participar con un máximo de 5 microrrelatos.

3. Será condición para participar ser seguidor del blog page-realidadilusoria.blogspot.com/ o de la cuenta de Instagram @realidadilusoriamicros

4. Las obras se enviarán por correo electrónico con el asunto “X Concurso de Microrrelatos Realidad Ilusoria” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El texto se incluirá en el cuerpo del mensaje (sin documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad y un teléfono de contacto).
Las obras no se podrán firmar con pseudónimo.
Los microrrelatos se pueden presentar hasta el día 25 de enero de 2023 a las 23.59h hora local española.

5. El jurado, compuesto por al menos tres (micro)relatistas eligirá el ganador/a, primer y segundo finalista.www.escritores.org

6. El veredicto final se hará público el 1 de febrero de 2023, en el blog “Realidad Ilusoria”: page-realidadilusoria.blogspot.com.es/
Si el número de textos recibidos fuera muy elevado se podría utilizar ese día para anunciar un primer corte, postergándose la decisión final unos días más.

7. PREMIOS:
Ganador/a: 75€ + lote de libros.
Primer finalista: lote de libros.
Segundo finalista: lote de libros.
Se elegirá un número indeterminado de menciones.

Los autores ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a darse a conocer públicamente en el citado blog, así como sus textos participantes, sobre los que mantendrán sus derechos.

8. Realidad Ilusoria se reserva el derecho de modificar sus bases, si fuese necesario.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL CIUDAD DE ANDÚJAR "PABLO ALCALDE HIGUERAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL CIUDAD DE ANDÚJAR "PABLO ALCALDE HIGUERAS" (España)

30:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 €, placa y documento acreditativo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Wadi al-Kabir" ANDUXAR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

BASES QUE REGULAN EL CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR ANDUXAR JUNTO CON LA FAMILIA ALCALDE TIRADO:

1º Certamen poético de temática libre donde podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siendo obligatorio presentar sus obras en español.

2º Los textos presentados no pueden haber sido publicados previamente en ningún medio escrito, radiofónico, audiovisual, redes sociales, internet o digital, tanto total o parcialmente, por lo que deben ser originales e inéditos, tampoco serán admitidos por lo que serán descalificados si están o han sido presentados a otros certámenes, aun cuando estén pendientes de resolución, o en proceso de edición en alguna editorial, el incumplimiento de estas normas será objeto de descalificación.

3º El periodo de convocatoria y a partir desde cuándo se podrán recibir los textos será desde el 01/01/2023 hasta las 24 hrs del 30/04/2023 (hora peninsular).

4º El original de la obra y los datos serán enviados en archivos digitales al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato Word y tipo de letra libre, pero con absoluta limpieza y claridad, con un tamaño mínimo de 14 versos y un máximo de 100 versos.

También se admitirán por correo postal en documentos impresos al domicilio:

Asociación Cultural Wadi al-Kabir Anduxar c/ Pablo Neruda, 5 – 2º C
23740-ANDÚJAR (Jaén)

Solo serán admitidas aquellas obras que entren antes de la fecha y hora marcada como máxima de recepción, aunque hayan sido enviadas con antelación no serán admitidas si llegan después, por lo que se deberán ocupar los participantes de tomar las medidas oportunas de precaución y antelación en los envíos, recomendamos la opción del envío digital a través del correo electrónico para evitar demoras, pérdidas o extravíos.

5º Se adjuntarán al correo dos archivos en formato Word o impresos y ambos con el título del certamen:

I CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL
CIUDAD DE ANDÚJAR
“PABLO ALCALDE HIGUERAS”

a) Un primer archivo o documento impreso con el TÍTULO DE LA OBRA que irá en mayúsculas conteniendo el poema y el seudónimo. No se aceptarán seudónimos, que sean nombres artísticos o alias utilizados habitualmente por el escritor/a en cualquier medio o red social y que permitan su identificación, en cuyo caso el trabajo será descalificado.

b) Un segundo archivo o documento impreso indicando DATOS, incluyendo el título de la obra en MAYÚSCULAS, enviando los siguientes datos personales:

- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellidos
- Fotocopia del DNI (por ambas caras) o Pasaporte
- Dirección actual completa
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico

Todos los documentos, poema y datos deberán estar debidamente cumplimentados sin faltas de ortografía. Abstenerse de enviar textos manuscritos, el incumplimiento de éstas normas puede implicar la descalificación de la obra presentada.

En el caso de envío por correo postal dentro del sobre principal incluir dos sobres cerrados de menor tamaño conteniendo: uno el POEMA y otro con los DATOS, indicando en el exterior de ambos, el título de la obra.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de 3 obras, pero obligatoriamente con diferentes seudónimos, el incumplimiento de esta norma podrá ocasionar que sean desestimadas todas las presentadas por el/la mismo/a autor/a.

6º La organización será la responsable del nombramiento de un jurado compuesto de entre 3 a 5 miembros de reconocido prestigio y conocimientos literario poéticos, todos/as con voz y voto, correspondiendo a uno/a de ellos/as la función de Presidente/a del Jurado con voto cualificado para dirimir en caso de empate de puntuaciones entre las obras para la resolución de los premios. En ningún caso los miembros del jurado mantendrán contacto alguno con los/as participantes, ni podrán ser a la vez participantes en el mismo, respetando y ajustándose a las presentes bases.

La organización nombrará un Secretario que mantendrá las relaciones con los interesados/as y gestionará toda la tramitación del certamen sin voz ni voto, y que procederá a emitir el ACTA de RESOLUCIÓN del Jurado cuando le sea comunicada, no pudiendo ser participante en el certamen.

7º Una vez finalizado el plazo de presentación de textos el 30/04/2023 y después de la toma de conocimiento y decisión por parte del jurado designado al efecto, se procederá a emitir un acta de resolución de los textos premiados, reservándose el jurado el derecho a dejar desierto alguno o todos, si consideran que los mismos no tienen la calidad suficiente y por tanto no merecen ser premiados.

En el supuesto de que sean seleccionadas para ser premiadas más de una obra de la misma persona autor/a, solo será premiada una de ellas, la que haya obtenido mayor puntuación y en caso de igualdad de puntuación, será decidida por el voto del Presidente del Jurado.

Se establece la fecha máxima del 14/05/2023 para la resolución definitiva de los premiados y el fallo del jurado será inapelable a todos los efectos.

8º Premios y entidades patrocinadoras:

• 1º Premio de 500 € concedido a través del convenio con la Fundación Caja Rural.
• 2º Premio de 300 € concedido a través del convenio con la entidad Vidal Moya e hijos,
S.L. (MAPFRE).
• 3º Premio de 200 € concedido a través del convenio con Roberto Domínguez Díaz (PAN de OLIVO).

Al momento del pago de los premios en metálico se practicarán las retenciones legales que marque en cada momento la Ley del IRPF.

A los tres premiados se le entregará placa y documento acreditativo del premio con cargo al convenio de colaboración de ANDUXAR con el Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Andújar del año 2023.

9º A partir del 15/05/2023 se procederá a informar a los/as autores/as que hayan sido premiados/as para requerir su presencia en el acto de entrega de los premios o en caso de ausencia justificada, designen delegación por escrito en otra persona de su confianza y que no sea parte del jurado, ni de la organización, debiendo en este caso indicar claramente por escrito los datos completos de la persona delegante y delegada. En ningún caso la organización correrá con gastos de desplazamientos de las personas premiadas o delegadas para recogerlos.

10º En el supuesto de que no pueda asistir la persona premiada a recoger ni delegue en otra persona de su confianza y haya que proceder al envío del premio, se deducirán todos los gastos que ocasione el envío.

11º El acto de entrega de premios se realizará en un lugar simbólico municipal de la ciudad de Andújar, el viernes_02/06/2023 siendo previa y ampliamente informado con fecha, lugar y hora. Procediéndose en el mismo a la apertura y lectura por parte del Secretario de la Organización del acta de resolución del Jurado, con intervenciones de los/as autores/as que darán lectura a sus textos premiados, y además para enriquecer el acto habrá algunas intervenciones músico-poéticas de invitados/as y colaboradores de ANDUXAR.

12º Los trabajos no premiados, no se procederá a su devolución y serán destruidos por la organización como máximo 15 días después de la entrega de los premios, comprometiéndose la organización a no hacer ningún uso de los mismos salvo autorización expresa de los/as autores/as.

13º La organización no hará uso comercial ni lucrativo de los trabajos premiados, excepto para divulgación y difusión del propio CERTAMEN y las obras premiadas, haciendo mención expresa del premio obtenido dentro del I Certamen Poético Internacional Ciudad de Andújar “Pablo Alcalde Higueras”, para lo que los participantes con el solo hecho de presentar sus obras prestan su consentimiento expreso a la organización para la divulgación, difusión y/o uso en posteriores recitales poéticos, y en ningún caso se autoriza la trasmisión de la propiedad intelectual, que queda reservada al autor o autora.

14º Los/as premiados/as se comprometen a mencionar el I Certamen Poético Internacional Ciudad de Andújar “Pablo Alcalde Higueras”, cada vez que publiquen el texto premiado, así como cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.www.escritores.org

15º En ningún caso o circunstancias la organización mantendrá contacto con los participantes, excepto para aclarar dudas con relación al funcionamiento del propio certamen, y solamente se dirigirá a los participantes en el momento de recibir sus obras como prueba de RECEPCIÓN a través del correo electrónico indicado, y hasta el momento de comunicar a los/as premiados/as la RESOLUCIÓN para requerir su asistencia al acto de entrega, sin informarles exactamente del premio que le corresponde, hasta el momento de la lectura del acta en el acto de entrega de premios.

16º Los participantes, solamente con el hecho de enviar la documentación para su participación, ACEPTAN las presentes bases en todo su contenido, y la organización será la responsable de la interpretación de las mismas, procediendo a informar o aclarar cuantas dudas se susciten al respecto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE GUIONES PARA MICROTEATRO - INFANTIL Y JUVENIL "FATEA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE GUIONES PARA MICROTEATRO - INFANTIL Y JUVENIL "FATEA" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Teatro

Premio:  200 €

Abierto a:  dramaturgos nacidos en España con mención adicional a los de la Comunidad de Aragón que acrediten haber residido en la misma en alguna ocasión

Entidad convocante:  Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) con el soporte de la comarca Gúdar Javalambre de Teruel

La FEDERACIÓN ARAGONESA DE TEATRO AMATEUR (FATEA) convoca el II CERTAMEN DE GUIONES PARA MICROTEATRO INFANTIL Y JUVENIL "FATEA” que se
regirá por las siguientes:

BASES

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Dramaturgos nacidos en España con mención adicional a los de la Comunidad de Aragón que acrediten haber residido en la misma en alguna ocasión. En la documentación solicitada se adjuntarán documentos de cualquier naturaleza que puedan acreditar esta condición.
Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre en general y con especial preferencia a temas del mundo infantil y juvenil. No se aceptarán adaptaciones sobre textos ya escritos.
Sólo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los textos deberán ser presentados en formato digital pdf, ajustados a un tamaño de hoja A4 vertical con márgenes izquierda, derecha, superior e inferior de 2 cm, y redactados en Arial 12p, con espacio entre líneas de 1,5. Las páginas deben estar numeradas que hagan el texto fácilmente legible.
La duración estimada de los textos presentados no deberá sobrepasar los 20 minutos, con una extensión máxima aproximada de 20 folios
Los textos no podrán contener, de forma directa o indirecta, información que aluda a la identidad del autor. La organización se reserva el derecho de eliminar, del documento recibido con el texto de la obra, todos los datos que considere que puedan desvelar la identidad del autor, para garantizar su anonimato en la toma de decisiones del jurado.
Entre la admisión de las obras y el fallo del premio, la organización no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

Se adjuntarán dos archivos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en una cuenta específica creada al efecto en la que no figure ningún dato que identifique al autor.

-El primer archivo
Llevará como título el título de la obra y el lema o pseudónimo, con referencia (si las hubiera) a las opciones de temática infantil/juvenil (I/J) y/o procedencia “Aragón”. A continuación contendrá el texto de la obra, sin ningún dato que permita identificar al autor.

-El segundo archivo
Llevará como título solamente el lema o pseudónimo con la siguiente información
• Título de la obra
• Nombre y apellidos del autor
• Domicilio, (con código postal, ciudad y país),
• Documento de identidad
• Email de contacto
• Teléfono de contacto
• En caso de estar inscrita el Certificado del estado de la solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual, de la obra presentada (opcional pero altamente recomendable)

El incumplimiento de estos requisitos significará la exclusión como participante en el concurso.

La organización garantiza el anonimato de los datos personales de los candidatos, que quedarán cifrados en el servidor y que solamente serán revelados tras el fallo del jurado, que en ningún momento tendrá acceso a los mismos.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación comienza en el mismo momento de la publicación de este documento en el portal web de FATEA (www. Fatea.org) el 7 de Enero de 2023 y finaliza a 28:02:2023. El fallo será comunicado no antes del 15 de abril de 2023.

4.- PREMIOS

Se establece un premio único dotado con:
Dotación económica de 200 euros más un plus de 100 euros si el tema es de temática infantil y otro plus de 100 euros si el autor justifica su procedencia aragonesa.
FATEA comunicará el fallo al autor ganador mediante correo electrónico y/o llamada telefónica y hará público el fallo del jurado a través de sus redes sociales.

5.- JURADO Y OTRAS DISPOSICIONES

El jurado del II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES PARA MICROTEATRO "FATEA” estará compuesto como presidente del Jurado al presidente de FATEA y los miembros elegidos por la Junta de Fatea entre personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral y/o literario/educativo que seleccionarán las obras presentadas a concurso y que desconocerán en todo momento la identidad de los autores.
No obstante, y función del número de guiones presentados y solo a juicio del presidente del jurado podrá existir un colectivo de apoyo formado por personas y entidades literarias de reconocido prestigio que ayudarán al jurado en la función de la primera selección de textos, pero siendo solo el jurado el responsable de seleccionar las obras presentadas a concurso
Las personas responsables de la custodia de los datos personales de los participantes no podrán presentarse a este concurso.
Se valorará positivamente la adecuación de la obra a una producción escénica que no supere los 20 minutos de duración.
El fallo será inapelable. El premio puede quedar desierto en caso de que el jurado no vea suficiente calidad en las obras presentadas.
FATEA se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas cuyos autores así lo soliciten
El fallo del Concurso, será notificado públicamente en el espacio OFF de La muestra de Rubielos de Mora el día 22 de abril de 2023 dedicado a las actividades de FATEA con información previa a los ganadores para la invitación a la asistencia al acto. Queda a criterio de FATEA la posible prórroga de fallo del Concurso en función de los textos recibidos que, en todo caso, será comunicado a los participantes.

6.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Corresponderán a los autores/as, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición gratuita de FATEA por un periodo de dos años a partir de la fecha del fallo del jurado, a los efectos de su representación y publicación del catálogo de FATEA para poder utilizarlos en las creaciones en los encuentros y actividades de FATEA por los grupos adheridos que lo soliciten y sean aprobadas por la Junta Directiva de FATEA.
En ese caso los grupos de FATEA que decidieron llevar a cabo el montaje de los guiones de microteatro ó cortometrajes presentados tendrán una ayuda para gastos debiendo comprometerse a mostrarlos en cualquier manifestación oficial de la Federación
Asimismo El/la autor/a ganador/a se compromete a incorporar la mención "Obra premiada en el II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES PARA
MICROTEATRO "FATEA" en cualquier publicación o edición del mismo (digital, en papel, redes sociales, etc.), en los carteles de sus representaciones, promociones o cualquier acto público relacionado con la obra.
Los textos presentados a concurso, salvo manifestación en contra expresa del autor, al cabo de tres meses de la resolución del certamen pasarán a formar parte de la "Biblioteca de GUIONES TEATRALES PARA MICROTEATRO FATEA”.
De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen

7.- OTROS www.escritores.org

El Premio podrá declararse desierto si el jurado considera que los textos no cumplen los requisitos requeridos

8.- ACEPTACIÓN

Al participar en el Concurso, los participantes aceptan estas Bases, así como las decisiones que el grupo de trabajo organizador del mismo deba tomar en el transcurso de su desarrollo. Asimismo, los participantes autorizan la difusión de las informaciones, fotos, etc. relacionadas con el mismo.

9.- DECISIÓN DEL JURADO

La decisión del Jurado será inapelable. La Federación Aragonesa de Teatro Amateur FATEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse.

1O.-DUDAS

Para cualquier duda o consulta, se ruega dirigir un correo a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Teatro

Premio:  400 €

Abierto a:  dramaturgos nacidos en España o que acrediten haber residido en la misma en alguna ocasión

Entidad convocante:  Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) con el soporte de la comarca Gúdar Javalambre de Teruel

La FEDERACIÓN ARAGONESA DE TEATRO AMATEUR (FATEA) convoca el II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA” que se regirá por las siguientes:

BASES

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Podrán participar dramaturgos nacidos en España o que acrediten debidamente haber mantenido una residencia estable en la misma en alguna ocasión. En la documentación solicitada se adjuntarán documentos de cualquier naturaleza que puedan acreditar esta condición.
Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre. No se aceptarán adaptaciones sobre textos ya escritos.
Sólo podrá ser enviada una obra por autor.

2.-DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los textos deberán ser presentados en formato digital pdf, ajustados a un tamaño de hoja A4 vertical con márgenes izquierda, derecha, superior e inferior de 2 cm, y redactados en Arial 12p, con espacio entre líneas de 1,5. Las páginas deben estar numeradas que hagan el texto fácilmente legible.
La duración estimada de los textos presentados tendrán una duración mínima de 60 minutos no deberá sobrepasar los 90 minutos,
Los textos no podrán contener, de forma directa o indirecta, información que aluda a la identidad del autor. La organización se reserva el derecho de eliminar, del documento recibido con el texto de la obra, todos los datos que considere que puedan desvelar la identidad del autor, para garantizar su anonimato en la toma de decisiones del jurado.
Entre la admisión de las obras y el fallo del premio, la organización no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

Se adjuntarán dos archivos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en una cuenta específica creada al efecto en la que no figure ningún dato que identifique al autor.

-El primer archivo
Llevará como título el título de la obra y el lema o pseudónimo, y contendrá a continuación el texto de la obra, sin ningún dato que permita identificar al autor.

-El segundo archivo
Llevará como título solamente el lema o pseudónimo, y contendrá la siguiente información
• Título de la obra*
• Nombre y apellidos del autor*
• Domicilio, (con código postal, ciudad y país), *
• Documento de identidad*
• Email de contacto*
• Teléfono de contacto*
• En caso de estar inscrita el Certificado del estado de la solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual, de la obra presentada (opcional pero altamente recomendable)

El incumplimiento de estos requisitos significará la exclusión como participante en el concurso.
La organización garantiza el anonimato de los datos personales de los candidatos, que quedarán cifrados en el servidor y que solamente serán revelados tras el fallo del jurado, que en ningún momento tendrá acceso a los mismos.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación comienza en el mismo momento de la publicación de este documento en el portal web de FATEA (Fatea.org) el 7 de Enero de 2023 y finaliza a 28:02:2023. El fallo será comunicado no antes del 15 de abril de 2023.

4.- PREMIOS

Se establece un premio único dotado con: Dotación económica de 400 euros.
FATEA comunicará el fallo al autor/a ganador/a mediante correo electrónico y/o llamada telefónica y hará público el fallo del jurado a través de sus redes sociales.

5.- JURADO Y OTRAS DISPOSICIONES

El jurado del II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA” estará compuesto por presidente de FATEA que hará la función del Presidente del Certamen y miembros elegidos por la Junta de Fatea entre personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral, literario y educativo que seleccionarán las obras presentadas a concurso y que desconocerán en todo momento la identidad de los autores.
No obstante, y en función del número de guiones presentados y solo a juicio del presidente del jurado podrá existir un colectivo de apoyo formado por personas y entidades literarias de reconocido prestigio que ayudarán al jurado en la función de la primera selección de textos, pero siendo solo el jurado el responsable de seleccionar las obras presentadas a concurso.
Las personas responsables de la custodia de los datos personales de los participantes no podrán presentarse a este concurso.
Se valorará positivamente la adecuación de la obra a una producción escénica que no supere los 90 minutos de duración.
El fallo será inapelable. El premio puede quedar desierto en caso de que el jurado no vea suficiente calidad en las obras presentadas.
FATEA se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas cuyos autores así lo soliciten
El fallo del Concurso, será notificado públicamente en el espacio OFF de La muestra de Rubielos de Mora el día 22 de abril de 2023 dedicado a las actividades de FATEA con información previa a los ganadores para la invitación a la asistencia al acto. Queda a criterio de FATEA la posible prórroga de fallo del Concurso en función de los textos recibidos que, en todo caso, será comunicado a los participantes.

6.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición gratuita de FATEA por el periodo de dos años a partir de la fecha del fallo del jurado, a los efectos de su representación y publicación del catálogo de FATEA para poder utilizarlos en sus creaciones de sus encuentros y actividades de FATEA por los grupos adheridos que lo soliciten y lo aprueben la Junta Directiva de FATEA.
En ese caso los grupos de FATEA que decidieron llevar a cabo el montaje de los guiones teatrales presentados tendrán una ayuda para gastos debiendo comprometerse a mostrarlos en cualquier manifestación oficial de la Federación
Asimismo El/la autor/a ganador/a se compromete a incorporar la mención "Obra premiada en el II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" en
cualquier publicación o edición del mismo (digital, en papel, redes sociales, etc.), en los carteles de sus representaciones, promociones o cualquier acto público relacionado con la obra.
Los textos presentados a concurso, salvo manifestación en contra expresa del autor, al cabo de tres meses de la resolución del certamen pasarán a formar parte de la "Biblioteca de GUIONES TEATRALES PARA MICROTEATRO FATEA”.
De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen

7.- OTROS www.escritores.org

El Premio podrá declararse desierto si el jurado considera que los textos no cumplen los requisitos requeridos

8.- ACEPTACIÓN

Al participar en el Concurso, los participantes aceptan estas Bases, así como las decisiones que el grupo de trabajo organizador del mismo deba tomar en el transcurso de su desarrollo. Asimismo, los participantes autorizan la difusión de las informaciones, fotos, etc. relacionadas con el mismo.

9.- DECISIÓN DEL JURADO

La decisión del Jurado será inapelable. La Federación Aragonesa de Teatro Amateur FATEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse.

10.- DUDAS

Para cualquier duda o consulta, se ruega dirigir un correo a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE HISTORIETAS "DE TINKUNACOS Y CHAYAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE HISTORIETAS "DE TINKUNACOS Y CHAYAS" (Argentina)

26:01:2023

Género:  Historieta

Premio:  $ 60.000 y publicación

Abierto a:  mayor de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os que residan legalmente en las provincias que conforman la región Norte Grande

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  26:01:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria

¿De qué se trata?
El CONCURSO DE HISTORIETAS “De Tinkunacos y Chayas”, organizado por la SECRETARÍA DE CULTURAS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA, es una iniciativa que busca promover y difundir obras y artistas que se destaquen en este género literario y artístico. El concurso hace foco en historias locales y en el patrimonio intangible de nuestra provincia, proponiendo a la historieta como un medio de expresión que permita fortalecer el sentido de pertenencia y poner en común el desarrollo artístico generando espacios de encuentro entre artistas y público, promoviendo la difusión regional.

¿Quién puede participar?
Puede participar cualquier persona mayor de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os que residan legalmente en las provincias que conforman la región Norte Grande. En el caso de ser menores de 18 años presentar una autorización firmada por el tutor para participar en el concurso, tal como se especifica en el anexo III. Pueden participar a título personal o como equipo creativo. En ese caso, se deberán consignar –tal como se especifica en el anexo I- los datos personales de cada uno de los integrantes del equipo, especificando quién será el referente/responsable del proyecto.

¿Hasta cuándo puedo participar?
Desde el 6 de diciembre de 2022 al 26 de enero de 2023.

¿Cómo participar?
La participación es virtual. Los archivos deberán ser subidos a un alojamiento web (preferentemente WeTransfer) y remitir el link de descarga al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REGLAMENTO

1- Convocatoria

La SECRETARÍA DE CULTURAS DE LA PROVINCIA invita a participar del CONCURSO DE HISTORIETAS “De Tinkunacos y Chayas”. Es una iniciativa que busca promover y difundir obras de este género literario y artístico donde se destaque la forma en se viven estas celebraciones a lo largo y ancho de nuestra provincia.

2- Participantes

Las y los participantes deberán ser mayores de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os, con residencia en las provincias que conforman la región Norte Grande. En el caso de ser menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por el tutor para participar en el concurso, tal como se especifica en el Anexo III.
Pueden participar a título personal o como equipo creativo. En ese caso, se deberán consignar –tal como se especifica en el anexo I- los datos personales de cada uno de los integrantes del equipo, especificando quién será el referente/responsable del proyecto.

3- Requisitos Técnicos:

Las historietas que se presenten en el marco de este concurso deben ser a color y tener un mínimo de una (1) página o tira, y un máximo de cinco (5) páginas o tiras. Deberán presentarse en formato digital con extensión PDF y JPEG, no menos de 300 dpi, en formato A4.

4- Recepción de las propuestas:

Los archivos deberán ser subidos a un alojamiento web (preferentemente WeTransfer) y remitir el link de descarga al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañado de la siguiente información:
a) Ficha contemplada en el anexo I, a razón de una por integrante del equipo creativo. Se debe especificar quién será el/la referente/responsable del grupo.
b) Declaración jurada (contenida como anexo II del presente reglamento) firmada por cada uno de los integrantes del equipo creativo. Incluir firma, sin seudónimo (puede ser digital), aclaración y DNI.
c) Autorización del tutor en el anexo III, en caso de que la persona responsable del proyecto sea menor de 18 años.

5- Temática

El concurso abordará la temática Tinkunacos y Chayas (expresando las diferentes formas de vivirla).

6- Premios

Se otorgará a cada una de las tres propuestas seleccionadas un premio de $60.000 (pesos sesenta mil).
Impresión y difusión de las obras en eventos que tengan que ver con la temática, y en el catálogo del Primer Concurso de Historieta de la Provincia.
Publicación en diarios locales, redes y página de la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja.

7- Jurado

Estará integrado por profesionales afines. Se valorará de forma especial la calidad artística, la originalidad de los enfoques de las historias seleccionadas y la adecuación de los trabajos a la temática.
Su decisión será inapelable.

8- Derechos y Propiedad www.escritores.org

En el caso de que la obra quede seleccionada, las y los participantes garantizan la autoría, originalidad y propiedad de los derechos sobre la propuesta presentada, mediante una declaración jurada. El/la participante manifiesta y garantiza que la obra presentada es de única autoría y es titular de todos los derechos de autor. Asimismo, será responsabilidad del participante recabar la autorización de las personas que puedan aparecer en los créditos de la obra, para la efectiva actividad que se convoca, asumiendo toda reclamación por derechos. El/la participante (y/o su tutor en caso de ser menor de edad) será responsable legal ante cualquier controversia que pueda surgir por incumplimiento de la ley respecto a los derechos de autor por el uso de imágenes y textos preexistentes.
Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesarias la organización, los/las ganadores ceden a la misma, de forma exclusiva y con carácter gratuito, los derechos de comunicación pública, reproducción y difusión, de las obras seleccionadas. La cesión de estos derechos quedará circunscrita al ámbito del concurso, a la muestra itinerante y difusión de actividades, incluida la eventual publicación gráfica y digital de las obras. En el caso de que la autoría de la historieta corresponda a más de una persona, así deberá hacerse constar en la ficha de inscripción correspondiente, resultando de aplicación a todos los autores lo estipulado anteriormente.

9- Consultas:

Por consultas o mayor información, escribir al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cronograma:
El lanzamiento de la convocatoria se llevará a cabo el día 05/12/2022. Las propuestas deberán ser remitidas hasta el 26/01/2023.
La selección de las propuestas se realizará en fecha a definir.

Nota
Toda circunstancia no prevista dentro de la presente convocatoria, será resuelta a criterio de los organizadores. La participación en el concurso supone la total aceptación del contenido de la presente convocatoria por lo tanto se asume la renuncia a cualquier reclamo legal sobre la discusión o interpretación a que dieran lugar éstas.

 

Fuente y Anexos: culturalarioja.gob.ar/concurso-de-historietas-de-tinkunacos-y-chayas/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025