Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)

31:10:2022

Género:  Relato

Premio:  300 €, portada enmarcada conmemorativa y suscripción

Abierto a:  residentes de Salamanca, capital o provincia

Entidad convocante:  La Gaceta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario para que los salmantinos mayores y sus familiares compartan sus vivencias y reflexiones a través de relatos y microrrelatos.

PRIMERA. TEMÁTICA
El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos, vivencias y reflexiones más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conforman las vidas de nuestros mayores.

El lema del concurso es: “Memoria del corazón”, la temática es libre y los textos deberán estar escritos en castellano.

SEGUNDA. CATEGORÍAS

El concurso está dirigido a personas de cualquier edad residentes Salamanca (capital o provincia) en cuyos textos deberán plasmar en primera o tercera persona historias humanas protagonizadas por nuestros mayores. Serán el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia y nuestro tiempo.

Se establecen dos categorías de participación:

a) Relato. Extensión máxima: tres folios DINA4, a doble espacio, por una sola cara. La tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos.
b) Microrrelato. No deberá superar las 100 palabras.

Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante (una por categoría) en un soporte concreto de DINA4, que figura en la web LAGACETAdesalamanca.es.

TERCERA. MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deben escribirse OBLIGATORIAMENTE en una HOJA DE PARTICIPACIÓN creada en un documento Word que los concursantes deberán descargarse desde la página web del concurso lagacetadesalamanca.es/especiales/concurso-intergeneracional

Pueden trabajar con la HOJA DE PARTICIPACIÓN de dos formas:

a) Abrir el documento, escribir el relato, guardarlo y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Imprimir el documento y utilizarlo como base en la máquina de escribir para redactar el relato y enviarlo a LA GACETA DE SALAMANCA. Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca.

En la hoja de participación habrá que escribir sólo el SEUDÓNIMO con el que participan, el título del relato y el texto.

No se admitirán relatos escritos a mano.

CUARTA. ENTREGA DE OBRAS

Los relatos podrán presentarse de tres formas:

- Por correo electrónico en un solo envío, con asunto “X Concurso Literario Intergeneracional LA GACETA” con dos documentos de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de ellos será la hoja de participación con el relato, su título y el seudónimo. En el otro documento se reflejarán los datos personales de igual forma que si se presentara por correo postal.

- Por correo postal a la dirección LA GACETA DE SALAMANCA, Avenida de los Cipreses, 81 37004 SALAMANCA, indicando que es para el X Concurso Literario Intergeneracional.
En un único sobre se presentarán los dos folios del relato y una plica cerrada, en cuyo interior se reflejarán los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico si se tiene, categoría a la que se presenta (relato o microrrelato) y seudónimo con el que participa.

- En las oficinas de LA GACETA de Avenida de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18 de Salamanca, presentado la obra de la misma forma que por correo postal.

QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los relatos deberán presentarse de cualquiera de las tres formas anteriormente descritas entre los días 25 de septiembre y 31 de octubre de 2022, ambos inclusive. En caso de enviarse por correo ordinario, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

No se devolverán originales.
www.escritores.org
SEXTA. PREMIOS
- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio especial mayores de 60 años: Menú degustación para dos en el Restaurante Pucela.

Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso y una suscripción de tres meses a LA GACETA.

SÉPTIMA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.

El día 6 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios según la normativa sanitaria vigente.

OCTAVA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS
GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quiénes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.

NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso literario. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.

DÉCIMA. ORGANIZACIÓN
La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO PROVINCIAL DE POESIA "JOSÉ PEDRONI" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE POESIA "JOSÉ PEDRONI" 2022 (Argentina)

16:10:2022

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  16:10:2022

 

BASES

 

 

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Poesía “José Pedroni”, edición 2022, dedicado al género POESÍA, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios provinciales:
―Obras editadas: un premio de ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000).
―Obras inéditas: un premio de cien mil pesos ($ 100.000) y la publicación de la obra por parte de la Editorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

3) MENCIONES

Se establecen las siguientes menciones:
— Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1a, integrado por el departamento La Capital.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1b, integrado por el departamento Rosario.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 2, integrado por los departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 3, integrado por San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 4, integrado por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

4) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción. Tanto en la presentación en papel como en digital se deberá acreditar dicha condición con carácter de declaración jurada.

5) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS www.escritores.org

Obras editadas
Se pueden presentar libros de Poesía publicados entre el 15 de junio de 2019 y el 13 de septiembre de 2022 con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Para inscribir una obra editada al Premio hay que subir los originales digitales dentro del formulario de inscripción en la web, adjuntando a su vez las siguientes fotografías del libro impreso: tapa, página de créditos y pie de imprenta dónde se pueda corroborar la fecha de impresión. La presentación digital de las obras éditas se hace únicamente a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar.
Aquellos participantes que no puedan acceder al original digital, pueden presentar tres (3) ejemplares del libro físico y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar un libro de poesía con una extensión no inferior a cuarenta (40) páginas ni mayor a doscientas cincuenta (250), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte. Tampoco se pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de poemas, es condición que ninguno de los poemas incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos
La presentación de las obras inéditas se hace exclusivamente en formato PDF a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar. El archivo PDF no debe exceder los 50 megas de peso. En el formulario de carga se consignan el seudónimo, el título de la obra, y los siguientes datos del participante: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico y la confirmación en carácter de declaración jurada de su nacimiento o lugar de residencia.

6) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 14 de septiembre y el 16 de octubre de 2022. Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
―En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 8 a 13 h.
―En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital tanto de las obras éditas como inéditas se realiza solo a través del formulario disponible en
industriascreativas.gob.ar
Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

7) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) expertos designados por el Ministerio de Cultura la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. El Ministerio puede a su vez requerir los servicios de uno o varios lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.
Corresponde tanto al jurado como al o los encargados de preselección decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.
Los premios y menciones pueden ser declarados desiertos.
El fallo del jurado sobre el premio y las menciones o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

8) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

9) RESTRICCIONES

a) No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “José Pedroni” en cualquier categoría.
b) Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
c) Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

10) ACEPTACIÓN

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Subsecretaría de Industrias Culturales y Creativas la encargada de la organización del certamen.

11) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA HOMENAJE A MAYA ANGELOU Y MARIALUISA ARTECONA DE THOMPSON 2022 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA HOMENAJE A MAYA ANGELOU Y MARIALUISA ARTECONA DE THOMPSON 2022 (Paraguay)

05:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500.000 guaraníes, lote de libros y publicación

Abierto a:  residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Amigos del Arte y Centro Cultural Paraguayo Americano

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  05:10:2022

 

BASES

 

 

Organizan: Asociación Cultural Amigos del Arte y Centro Cultural Paraguayo Americano

Las instituciones organizadoras ofrecen este concurso con el objetivo de contribuir a la promoción de la cultura, específicamente al fomento de la creación literaria en el género poético y a su difusión.

Bases y condiciones www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas, cualquiera sea su nacionalidad, residentes en el país, como mínimo con 18 (diez y ocho) años cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso, y sin límites de edad.

2. La temática de la obra será a criterio del participante.

3. Cada participante presentará 1 (una) obra, la cual será evaluada antes de aprobar su registro.

4. La obra deberá ser inédita y de propia autoría.

5. La obra presentada no debe haber sido publicada previamente, ni haber participado o estar participando en otros concursos.

6. La obra no deberá superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares a 12 puntos.

7. La obra puede ser redactada en formato de prosa poética o verso, en el idioma español.

8. La inscripción al concurso es libre y gratuita.

9. Se establece un único premio consistente en un millón quinientos mil guaraníes y un lote de libros. Las demás menciones a criterio del jurado recibirán lotes de libros. La obra ganadora y las otras obras seleccionadas por el jurado serán publicadas en ediciones impresa y digital por las redes.

10. El jurado estará integrado por tres miembros profesionales de reconocida trayectoria: un representante del CCPA; un representante de Amigos del Arte; y un miembro independiente. Sus nombres serán dados a conocer el día que se otorguen los premios. El jurado tomará las condiciones generales de criterios aprobados para la evaluación, y su decisión será inapelable.

11. Cada miembro del jurado evaluará cada obra individualmente.

12. En caso de empate en el puntaje de las obras, el jurado evaluará la forma de desempate haciendo de público conocimiento en el día de premiación.

13. La obra ganadora y las que recibieron menciones se darán a conocer el día martes 8 de noviembre de 2022 por las redes sociales de las instituciones organizadoras, así como a través de los medios de comunicación escritos y digitales a los que se enviará la gacetilla correspondiente.

14. Quien obtuviera el premio, no podrá volver a concursar en ediciones siguientes de este concurso.

15. Las obras deberán ser firmadas con seudónimo y entregadas exclusivamente en formato PDF por medio del formulario en línea (t.co/az8udePMAl), cuyo enlace estará accesible a través de los medios de difusión. Una vez entregada la obra, no podrá ser solicitada.

16. Cada participante debe proveer sus datos personales en el mismo formulario: nombre y apellido, fecha de nacimiento, fotocopia de documento legal que lo identifique, correo electrónico y número telefónico.

17. El plazo de recepción de obras será hasta las 22:00 horas del 5 de octubre de 2022.

18. La organización se reserva el derecho de permitir, o no, la admisión de obras o participantes que no cumpliesen con algún punto de estas bases y condiciones.

19. La organización no se hace responsable por inconvenientes legales, resultados de obras presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros durante el concurso o posteriores a este, sobre las obras o informaciones del participante.

20. La sola presentación de la obra implica lisa y llanamente el conocimiento y aceptación por parte de los participantes de todos los términos de estas Bases y Condiciones.

21. La organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas bases y condiciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "RICARDO GARCÍA REQUENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "RICARDO GARCÍA REQUENA" (España)

15:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación de toda la geografía nacional

Entidad convocante:  Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

El Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Jaén y la Demarcación en Jaén del Colegio de Periodistas de Andalucía, convoca el XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 'RICARDO GARCÍA REQUENA'.

El propósito de este premio es fomentar los trabajos periodísticos relacionados con la ciudad de Jaén y su término municipal, y de rendir homenaje a la memoria del periodista Ricardo García Requena, precursor de la Asociación de la Prensa de Jaén en 1911.

BASES

PRIMERA.
Podrán presentarse trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación impresos, digitales, de radio o televisión, de cualquier punto de la geografía nacional.

SEGUNDA:
Se establece un único premio de 6.000 euros, al que se retendrá la parte correspondiente según la legislación fiscal en vigor en ese momento que será abonado en su totalidad por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

TERCERA:
Podrán optar a este premio cuantos periodistas lo deseen, como autores individuales o colectivos, siempre que no hayan sido ganadores de éste en ediciones anteriores, y podrán presentar más de un trabajo, especificando en su caso si pertenecen a una colección o serie.

CUARTA:
El tema del trabajo será de libre elección, con la única condición de que contribuya al conocimiento o difusión de la realidad social, económica, turística, cultural y/o patrimonial de la ciudad de Jaén y su término municipal.

QUINTA:
Los trabajos, que estarán redactados en español, se entregarán por triplicado y deberán haberse publicado o exhibido en los medios de comunicación entre los días 15 de diciembre de 2021 y 15 de diciembre de 2022, ambos inclusive.

SEXTA:
El plazo para la recepción de los trabajos acabará a las 12 horas del 15 de enero de 2023.

SÉPTIMA:
Los trabajos se presentarán en el Registro del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Jaén o serán enviados por correo certificado a la dirección: Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Jaén. Calle Bernardo López, s/n. 23002-Jaén. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

OCTAVA: www.escritores.org
La participación en este premio supone la aceptación de las bases y el fallo del jurado, que será inapelable y que podrá declarar desierto el mismo, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también sus miembros para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse, siempre que no contraviniere estas bases.

NOVENA:
El jurado estará formado por técnicos del Ayuntamiento de Jaén y periodistas de distintos medios de comunicación, uno de los cuales actuará como presidente. Los miembros del jurado no podrán presentar publicación alguna al concurso.

DÉCIMA:
- Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa con la copia del original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa con la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital acredite la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

UNDÉCIMA:
Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar en el plazo de tres meses a partir del fallo del jurado en el Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas. El patronato no mantendrá correspondencia con quienes opten a los premios. El fallo del jurado, que se emitirá entre los meses de febrero y marzo de 2023, será difundido y se comunicará personalmente al ganador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CONCURSO DE MICRORRELATOS EN TWITTER "CIENCIA FICCIÓN EN UN HILO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO DE MICRORRELATOS EN TWITTER "CIENCIA FICCIÓN EN UN HILO" (España)

15:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €, un e-book y lote de libros

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Ateneo de La Laguna, las Aulas culturales de la ULL "Cassiopeia", "Divulgación Científica", "Matemática Divulgativa" y "Radio Campus ULL"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 El Ateneo de La Laguna, las Aulas culturales de la ULL "Cassiopeia", "Divulgación Científica", "Matemática Divulgativa" y "Radio Campus ULL", con la colaboración de la Biblioteca de la ULL, con el fin de promocionar la creación literaria y la divulgación científica, convocan el 3º PREMIO DE MICRORRELATOS "CIENCIA FICCIÓN EN UN HILO" en Twitter.

Las personas concursantes deberán publicar su microrrelato con el hashtag: #3cienciaficcionenunhilo en su perfil de Twitter y rellenar el formulario a partir del 15 de septiembre para identificarse. Solo se admitirá un microrrelato por participante.

En una primera fase se seleccionarán aquellos microrrelatos que reciban el mayor número de retweets. En la segunda fase pediremos a los seleccionados acrediten su personalidad y edad (mayor o igual a 16 años) y un jurado elegirá los ganadores. Tienes desde 15 DE SEPTIEMBRE hasta 15 DE OCTUBRE DE 2022 para presentar tu microrrelato.

BASES

1 Podrá concursar toda persona mayor de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean en lengua española.

2 Las personas concursantes deberán publicar su microrrelato en su perfil de Twitter con la etiqueta (hashtag): #3cienciaficcionenunhilo y rellenar el formulario para identificarse a través del siguiente enlace docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdojMdLIs_uobVYRzF1Hd64E8JqH3rRKhbiSxPmHtcQJWY1SQ/viewform

3 Solo se admitirá un microrrelato por participante.

4 Las obras presentadas estarán enmarcadas dentro del género de la ciencia ficción y deberán reunir las siguientes condiciones:
- Ser originales e inéditas
- No haber sido presentadas ni premiadas en otro certamen o concurso
- El relato tendrá una extensión máxima de 1.400 caracteres, incluyendo la etiqueta (hashtag) y se puede dividir en un hilo de tuits hasta un máximo de 5 tuits.
- No se podrán adjuntar imágenes o fotos al texto.

5 El jurado dará a conocer su fallo a través de los perfiles de Twitter @ateneolalaguna, @CassiopeiaULL, @div_ull o @RadioCampusULL la última quincena de octubre de 2022. En esa fecha se celebrará una ceremonia online en donde se darán a conocer a los premiados y en la que intervendrán patrocinadores, premiados y finalistas.

6 El plazo de presentación y publicación de los microrrelatos será del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2022.
www.escritores.org
7 Se otorgará un Primer Premio y una Mención de Honor. El Primer Premio recibirá doscientos euros (200 euros), un e-book y un lote de libros. La Mención de Honor recibirá un lote de libros.

8 Las obras premiadas serán elegidas por un jurado entre las diez que tengan mayor número de RT (retweets) al final del periodo de publicación. La organización se reserva añadir a estos 10 relatos algunos de excepcional calidad.

9 Las obras premiadas serán propiedad de sus autores. En caso de que sean publicadas, deberán incluir la mención a la obtención de este premio. Los microrrelatos ganadores serán publicados en las páginas web del Ateneo de La Laguna y de las aulas culturales de la ULL que patrocinan este premio ("Cassiopeia", "Divulgación Científica", "Matemática Divulgativa" y "Radio Campus ULL")

10 El jurado estará compuesto por personalidades provenientes del mundo de la cultura cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

11 El premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor del galardón.

12 La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025