Concursos Literarios

 

 

 

XXXVIII PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)

28:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa-Museo Gabriel y Galán de Guijo de Granadilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

La “CASA-MUSEO GABRIEL Y GALÁN” de Guijo de Granadilla (Cáceres) convoca el XXXVIII Certamen regido por las siguientes bases.

1ª Podrán optar al PREMIO DE POESÍA “GABRIEL Y GALÁN” todos los poetas de habla española que lo deseen, con originales inéditos escritos en Lengua Castellana ó Dialecto Extremeño.

2ª Los premios se distribuirán del modo siguiente:
- Primer premio dotado con 600 €.
- Segundo premio ó accésit de 450 €.

3ª Las composiciones serán de tema libre, EXTENSIÓN MÁXIMA DE CIENTO CINCUENTA VERSOS.

4ª No podrán participar en el Certamen los poetas que hubieren obtenido el PRIMER PREMIO hasta que hayan transcurrido CINCO CONVOCATORIAS.

5ª Los originales deben presentarse escritos a MÁQUINA U ORDENADOR, DOBLE ESPACIO Y POR CUADRUPLICADO. Se enviarán a la siguiente dirección:
PATRONATO CASA-MUSEO “GABRIEL Y GALÁN”
Plaza de España, 11 – Tlf. 927 439082.
10665 GUIJO DE GRANADILLA (Cáceres) España.

6ª El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 28 de abril de 2023.

7ª Cada autor podrá presentar UN SOLO TRABAJO y no serán devueltos los que se reciban ni se mantendrá correspondencia sobre ellos.

8ª Se utilizará, preceptivamente el sistema de “LEMA” y “PLICA”.
Serán eliminados los poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

9ª El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en mayo en Guijo de Granadilla, durante los actos que se celebran con motivo de la Fiesta de Exaltación de la Poesía, será el segundo domingo de mayo.

10ª La CASA-MUSEO se reserva el derecho a la publicación de los trabajos presentados.www.escritores.org

11ª Cualquier duda en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

12ª El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2023 (España)

20:03:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

BASES VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2023

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino CONVOCA el VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite, edición de 2023, cuyo fin es al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a nuestro municipio, promocionar la Lengua Española, y de manera especial el género narrativo, ante la gran difusión de la Lengua Española en todo el mundo.

Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritoras/es españolas/es y extranjeras/os. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en Lengua Española, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2'5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos. Las páginas irán numeradas.

Los originales deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF. Los originales no irán firmados y en la portada únicamente deberán constar los siguientes datos: Título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

Al fichero de texto se acompañará otro fichero en formato PDF cuyo nombre deberá ser el lema o seudónimo utilizado, donde figuren los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI ó NIF, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y una breve biografía literaria.

El plazo de recepción de manuscritos se abrirá el 20 de enero de 2.023, terminando el 20 de Marzo de 2023 a las 24 horas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado desestimará todos aquellos originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

 

Cuantía del premio:

El VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2023 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.
Asimismo, además del premio en metálico se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.
Se entregará al autor/a de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2023.

 

Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada. Dicho jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades relevantes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será secretaria/o, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en el municipio de El Boalo, entre el 19 y el 23 de julio de 2023, coincidiendo con la celebración de la Semana de las Artes en el Municipio, que conmemora la figura de Carmen Martín Gaite en el día de su fallecimiento.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del VIII Premio de narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

 www.escritores.org

Compromisos del ganador/a del premio:

El autor/a ganador se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, la persona ganadora se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual la persona galardonada con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés a partir de septiembre de 2023, que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El ganador/a no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir los manuscritos digitales no premiados.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, CP 28413 El Boalo, Madrid, o bien a Ediciones Traspiés, en la página web de la propia editorial: traspies.com.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA "VIDAS SINGULARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA "VIDAS SINGULARES" (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  200 €, trofeo y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en el territorio español

Entidad convocante:  Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunidad Valenciana (Codifiva)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunidad Valenciana (Codifiva) convoca el II Certamen Literario Codifiva de RELATOS CORTOS, con el título de «Vidas singulares», y el ánimo de impulsar la visibilidad de las personas con diversidad funcional en la sociedad.
Dicha convocatoria pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto humano como estético, estimándose ambos, por lo que el contenido debe girar necesariamente en torno a los valores de superación e inclusión social con las que han de vivir las personas con cualquier tipo de discapacidad. Tantas «vidas singulares», desarrollando grandes y pequeñas historias que bien merecen ser contadas.

BASES DEL II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA: «VIDAS SINGULARES»

1º - Tema: La diversidad funcional.

2º - Participantes:
Abierto a cualquier persona mayor de 18 años residente en el territorio español.

3º - Obras:
Los relatos abordarán el tema de la discapacidad, de cualquier tipo. Serán originales e inéditos y no estar premiados en otros concursos.
Se admitirá un único relato por persona, en prosa y lengua castellana.
Las obras estarán escritas a ordenador, con una extensión máxima de cinco páginas, fuente Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1,5 y márgenes laterales de 2,5 cm.
Los relatos deberán remitirse con el correspondiente título y firmados con seudónimo.

4º - Los trabajos se enviaran en un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: II CERTAMEN LITERARIO CODIFIVA: «VIDAS SINGULARES».
En dicho correo habrá dos archivos adjuntos en formatos Word o PDF:
A.- Llevará por nombre el título del relato. Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso, firmado con seudónimo y sin que figure ningún dato con el que se pueda identificar al autor.
B.- También llevará como nombre el título del relato y se añadirá la palabra PLICA. En este archivo figuraran los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

5º - El plazo límite de presentación de las obras será el 30 de abril de 2023. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

6º - Premios
Se seleccionarán diez finalistas y de entre ellos se declararán tres ganadores que recibirán los siguientes premios:
— Primer premio dotado con 200 €, trofeo y diploma acreditativo.
— Segundo premio dotado con 100 € y diploma acreditativo.
— Tercer premio dotado con 50 € y diploma acreditativo.
— Al resto de finalistas se les entregará un diploma acreditativo.

7º - El fallo del jurado se dará a conocer a finales del mes de junio en un acto público que se comunicará oportunamente. A los ganadores y finalistas que no puedan recoger su premio en persona se les enviará por correo postal.www.escritores.org

8º - Los relatos finalistas así como los que se consideren de especial valor y relevancia sobre la inclusión de las personas con discapacidad, serán publicados en la web de la asociación: codifiva.org

9º - La participación en este certamen literario supone la aceptación plena de sus bases

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CERTAMEN LITERARIO "MUJER Y LITERATURA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO "MUJER Y LITERATURA" (España)

01:03:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vícar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vícar, mediante el Centro Municipal de Información a la Mujer, convoca el XXVI Certamen Literario "Mujer y Literatura" en las modalidades de Relato Corto y Poesía con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al mismo todas las personas, mayores de 18 años de edad, residentes en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
No podrán participar aquellos/as autores que hayan sido premiados en este certamen, en algunas de las dos ediciones inmediatamente anteriores a esta convocatoria.

2. La temática de los originales girará en torno a la repercusión de la violencia de género en los menores siendo el lema “Aprendiendo a amar”. Se reconocerá y valorará la utilización de valores no discriminatorios ni sexistas, la visibilidad de las mujeres, la superación de los estereotipos tradicionales de género así como la calidad literaria y la coherencia narrativa.

3. El plazo de admisión de los originales se cerrará el próximo 1 de marzo del 2023.

4. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otro concurso ni estar pendiente de fallo de ningún otro premio.

5. Cada autor/a podrá presentar como máximo una obra por modalidad. Tamaño A-4, a doble espacio y por una sola cara, con letra tipo Arial y tamaño 12 puntos. Con una extensión de un mínimo de cuatro folios y un máximo de ocho para relato corto, y para poesía un poema o colección de poemas aproximadamente de sesenta versos.

6. Las obras deberán ir sin firmar. En la primera página deberá figurar el título, pseudónimo y modalidad, que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo.

7. Se enviarán mediante un sistema de plicas consistente en la entrega de dos sobres. Un sobre grande en cuyo exterior debe figurar únicamente el título, pseudónimo del/a autor/a y la modalidad del trabajo (Relato Corto o Poesía) y en el interior se debe incluir un original y 3 copias con las normas de estilo mencionadas en el punto 5. Este sobre grande debe incluir en su interior un sobre pequeño y cerrado dentro del cual deberán anexar:
• Modelo de inscripción donde figurarán los datos personales del autor/a: titulo de la obra, pseudónimo, modalidad, nombre y apellidos del autor/a, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, profesión y declaración responsable donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada, ni premiada y tampoco está pendiente de resolución en ningún otro certamen.
El impreso se descargará en el portal web del Ayuntamiento de Vícar, vicar.es , junto a las bases del certamen.
• Fotocopia del DNI.
• Breve currículum del autor/a.
• Autorización expresa de tratamiento de datos personales.
El impreso se descargará en el portal web del Ayuntamiento de Vícar, vicar.es, junto a las bases del certamen.

Estos datos no aparecerán en la parte exterior del sobre cerrado, descalificándose cualquier obra que presente alguna inscripción que pueda identificar al concursante. En el exterior de este sobre pequeño también deberá figurar únicamente el título, pseudónimo del/a autor/a y la modalidad del trabajo.

Los sobres de las obras se remitirán personalmente, por correos o por agencia de transportes con porte pagado. La entrega personal de las obras se realizará en el Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Vícar sito en Plaza Cervantes, 1 Centro Social Polivalente Las Cabañuelas (04738) Vícar de lunes a viernes de 9 a 14.00 horas, teléfono de contacto: 950 55 36 37 extensión 5. Serán válidos los trabajos que se hayan presentado y sellado en las Oficinas de Correos dentro del plazo de admisión de obras.

9. Los premios consistirán, en la modalidad de relato corto un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 300 euros. Para la modalidad de poesía habrá un primer premio de 500 euros y un segundo de 300 euros.

10. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Vícar, formando parte de su patrimonio, reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los derechos de reproducción, edición y exhibición. Las obras no premiadas no serán devueltas y podrán ser destruidas.

11. Los/as ganadores/as deberán comprometerse a acudir al acto de entrega de premios de la obras ganadoras, que será en el mes de marzo, coincidiendo con los actos programados con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Mujer del año 2023 y a enviar una copia de la obra ganadora en formato Word.

12. La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada. La no recogida personal del premio no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

13. El jurado está compuesto por los siguientes miembros: El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vícar, un/a representante de la Concejalía de Cultura, un/a representante de la Concejalía de Mujer, un/a representante de la Concejalía de Educación, un/a profesor/a de Literatura del IES de Puebla de Vícar, un/a profesor/a del IES Villa de Vícar, una representante de las asociaciones de mujeres del municipio y una representación del personal técnico del Centro Municipal de Información a la Mujer.

14. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierto y se producirá, salvo causa debidamente justificada, en el mes de marzo de 2023.

15. Se establece como medio de notificación o publicación del fallo del Jurado el portal web del Ayuntamiento, www.vicar.es, sin perjuicio de que se pueda comunicar las notificaciones o publicaciones a través de otros cauces de comunicación.www.escritores.org

16. La participación en este certamen significa la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista será resuelta por el Jurado. El no cumplimiento de cualquiera de los puntos contenidos en las presentes bases determinará la descalificación.

En cumplimiento con lo dispuesto en la legislación vigente, los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión el certamen y pdrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa aplicable.

 

Fuente / Modelo inscripción / Modelo protección de datos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

45º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

45º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN 2023 (España)

13:03:2023

Género:  Novela, poesía

Premio:  20.000 €, trofeo y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2023

 

BASES

 

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los 45 Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, correspondientes al año 2023, de acuerdo con las siguientes bases:

01.
El certamen está abierto a la participación de autoras y autores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, residentes en España, quienes habrán de concurrir con obras rigurosamente originales e inéditas, parcialmente o en su totalidad, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.

Las obras presentadas, no podrán presentarse a otros certámenes literarios desde el día en que acaba el plazo de admisión hasta el día del fallo de los Premios. Las personas participantes garantizarán la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a una persona fallecida.

La persona autora de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, no podrán presentarse quienes sean parte del Jurado o Prejurados en la edición objeto de concurso para cualquiera de las modalidades, ni, en la misma modalidad, aquellas personas que hayan resultado ganadoras en la edición previa a la que se convoca.

Cada persona autora podrá presentar a concurso una sola obra por categoría.

02.
La inscripción en el Certamen se hará a través de un formulario digital, e implicará la presentación de los trabajos de forma telemática e impresa. De forma telemática a través de este enlace. Además, una copia impresa y encuadernada (también anónima, igual a la enviada en PDF – ver debajo) de la obra presentada será remitida por correo postal a la siguiente dirección: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2023. MODALIDAD DE (INDICAR)” Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa).

03.
La inscripción en el Certamen se hará una única vez. En el formulario de inscripción se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:
1. Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona autora.
2. Escaneo o fotografía del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad de Extranjero, por ambas caras.
3. Aceptación de las Bases y condiciones de este Premio.
4. Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
5. Se ofrecerá la posibilidad, con carácter voluntario, de que los concursantes puedan recibir información relativa al desarrollo de los certámenes literarios de Kutxa, del ámbito cultural, o en general de las actividades organizadas por Kutxa Fundazioa.

Una vez realizada la inscripción, las personas participantes recibirán un código secreto en la dirección de correo electrónico que hayan registrado. Dicho código servirá para presentar la obra a concurso de forma anónima en un segundo formulario cuyo enlace se les facilitará en el mismo correo electrónico. No obstante lo anterior la inscripción no se entenderá formalizada hasta que se remita la obra de forma telemática y en papel y se reciba por la persona participante el mail de confirmación en este sentido.

04.
En el formulario de envío de la obra presentada se incluirán los siguientes datos y documentos:

1. El código secreto e intransferible mencionado en el apartado anterior.
2. La modalidad a la que se presenta la obra a concurso.
3. El título de la obra presentada a concurso.
4. Se adjuntará la obra presentada a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora (sin pseudónimos). Las obras habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) a doble espacio de interlineado, con letra tipo Arial o similar y tamaño de fuente 12.
5. La persona autora recibirá un correo electrónico en el que se confirmará la aceptación de la obra presentada a concurso, o en su caso la explicación de los puntos en los que su obra incumple la bases, teniendo de plazo hasta el cierre de la convocatoria para subsanarlo. Dicho correo puede demorarse algunos días e incluso semanas, pues la organización ha de verificar que los trabajos presentados cumplen las bases.
6. Si se presenta una obra diferente a más de una categoría, habrá de rellenarse otro formulario de envío de la obra, siguiendo los pasos enumerados en este apartado.
7. Las obras presentadas serán admitidas a concurso con carácter definitivo una vez enviado el correo de confirmación, lo que se hará una vez de haber recibido una copia impresa de la misma. Las copias impresas deberán estar selladas antes de la finalización del plazo de admisión de las obras. La organización no se hace responsable de obras extraviadas que no lleguen a su destino.

05.
El plazo de admisión de obras se cerrará el 13 de marzo de 2023 a las 24:00 horas (hora en Euskadi). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

06.
Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, teniendo el voto de la Presidencia del Jurado carácter dirimente en caso de empate. El fallo del Jurado será inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

07.
La determinación de las obras ganadoras y la proclamación de las personas ganadoras, tendrán lugar en Irun, el día 9 de septiembre del año 2023, a las 13:00 horas. La entrega de los premios tendrá lugar el día 24 de noviembre de 2023 en Irun.

El jurado podrá conceder cuantas menciones especiales estime convenientes a las obras presentadas a concurso. Sin embargo, esta mención no conllevará compensación económica o premio alguno.

08.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran, a juicio del Jurado, el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el periodo comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2023.

09.
En este sentido, será obligación de la autora o autor comunicar por correo electrónico cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo de determinación de las obras ganadoras fijado en el punto 7, dirigiéndose a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 8 de estas bases.

11.
Kutxa Fundazioa no está interesada en la explotación económica de las obras premiadas, conservando las per-sonas autoras la propiedad de las mismas y la totalidad de los derechos morales y de contenido patrimonial de la propiedad intelectual que recaigan sobre estas.

No obstante lo anterior, las personas premiadas autorizan a Kutxa Fundazioa, por si misma o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de 6 meses a contar desde el momento de la proclamación de las personas ganadoras, de un número limitado de ejemplares de las mismas. Las y los autores de las obras premiadas aceptan participar en la difusión de las mismas.

Las obras premiadas se someterán a una revisión ortotipográfica, y podrán ser editadas siguiendo las recomendaciones del Jurado correspondiente y/o la empresa editora, que contarán siempre con el visto bueno de la persona autora.

12.
Las obras no premiadas, así como los datos personales de concursantes, serán eliminadas la semana después del acto de entrega de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2023. Tan sólo quedarán registrados los datos personales (nombre, lugar de residencia y dirección de correo electrónico) de aquellas personas concursantes que así lo hayan solicitado en el formulario de inscripción, para el envío de información expresamente indicada por ellas.www.escritores.org

13.
Podrán formularse posibles consultas relativas a los Premios y a las bases a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

15. MODALIDADES Y PREMIOS

POESÍA EN EUSKERA
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos.

Premio: Edición del libro, trofeo y 15.000 euros.

NOVELA EN EUSKERA
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.

Premio: Edición del libro, trofeo y 20.000 euros.

POESÍA EN CASTELLANO
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos.

Premio: Edición del libro, trofeo y 15.000 euros.

NOVELA EN CASTELLANO
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.

Premio: Edición del libro, trofeo y 20.000 euros.

Premios exentos del I.R.P.F. para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

Fuente, Anexos y Formulario de inscripción: kutxakultur.eus/es/programas/kutxa-kultur-literatura/premios-literarios-kutxa-ciudad-irun/2023-2/bases-45-edicion/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025