Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2022 (México)

12:08:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   $ 823.313,95, venera, mención honorífica y diploma

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:09:2022

 

BASES

 

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes, mediante el Programa Presupuestario Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales, U-282 y, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, fracción IV, 8, 9, 11, 12,
14, 15, 16, 17, 18, 19, fracciones I, II, III y VII, 20, fracciones I, II, III y IV, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 32, 33,
51-A fracciones I, II, III y IV, 51-B, 51-C, 51-D, 51-E, 51-F, 51-G, 51-H, de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles,

www.escritores.org

CONVOCA
A todas las instituciones y/o agrupaciones mexicanas especializadas en alguna de las siguientes ramas: artes, culturas, tradiciones, historia, filosofía o ciencias sociales, para proponer personas candidatas al Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, de acuerdo con las siguientes:

BASES
Primera.- El Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 (en lo sucesivo “el Premio”) se otorgará a quienes por sus creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.

El Premio se otorgará en cada uno de los siguientes campos:
I. Lingüística y Literatura;
II. Bellas Artes;
III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía;
IV. Artes y Tradiciones Populares.
Segunda.- El Premio se otorgará por el reconocimiento público de una conducta o trayectoria singularmente ejemplares o por la trascendencia de obras o actos valiosos en beneficio de la humanidad, del país o de cualesquiera personas, sin que sea necesario que dichos actos u obras se hayan realizado durante el presente año.

Tercera.- El Premio podrá ser otorgado a individuos en cualquiera de los cuatro campos, a excepción del cuarto en el que también podrá otorgarse a comunidades o grupos, en cuyo caso, este se entregará a un representante nombrado por sus integrantes.

Cuarta.- Para ser persona candidata al Premio, en cualquiera de sus cuatro campos, se requiere:
• Tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesta ante el Consejo de Premiación;
• Haber destacado en alguno de los campos antes mencionados y
• No haber recibido con anterioridad el presente Premio, en el mismo Campo de premiación.

Quinta.- El Premio en cada uno de sus cuatro campos consistirá en:
• Venera y mención honorífica.
• La cantidad de $823,313.95 (Ochocientos veintitrés mil trescientos trece pesos 95/100 M.N.), que resulta de la suma del monto autorizado por el Consejo de Premiación para esta convocatoria y el numerario previsto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
• Un diploma firmado por el Presidente de la República en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere.
• Las personas físicas que resulten galardonadas con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 serán distinguidas como Creadores Eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), ello en atención a la normatividad vigente del SNCA, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Sexta.- La presente convocatoria 2022 únicamente premiará a una persona ganadora por Campo.

Séptima.- Toda propuesta de candidatura deberá expresar los merecimientos de la persona candidata y acompañarse de las pruebas que se estimen pertinentes.

Octava.- Aquellas instituciones y/o agrupaciones que no se encuentren en el listado podrán solicitar su incorporación ante el Consejo de Premiación a través de la Secretaría Técnica. Para más información, dirigir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Novena.- Para realizar el registro de una candidatura, la institución proponente deberá completar la solicitud en línea en la página foncaenlinea.cultura.gob.mx con los datos que se requiera y cargar de manera digital la siguiente documentación, a partir del 15 de abril y hasta las 15 h del 12 de agosto de 2022.
1. Acta de Nacimiento o carta de naturalización de la persona candidata o de su representante si se tratara de un grupo propuesto en el campo
IV. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas deberán cargar copia del acta constitutiva.
2. Carta mediante la cual la institución proponente presenta la respectiva candidatura (en papel membretado y firma autógrafa).
3. Carta de aceptación para participar como persona candidata y, en su caso, para recibir el Premio (firma autógrafa).

Características de las cartas (candidatura y aceptación):

• Deben estar dirigidas al Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura 2022.
• Precisar el nombre completo de la persona candidata (tal y como aparece en su Acta de Nacimiento o, en su caso, en la carta de naturalización).
• Señalar el Campo en el que se solicita el registro de la persona candidata.
• Tener firma autógrafa (en el caso de grupos o comunidades, la carta de aceptación para participar como persona candidata deberá estar firmada por el representante designado por sus integrantes).
• Tanto la carta de candidatura como la de aceptación por parte de la persona candidata, deberán citar la misma fecha de expedición.

Décima.- Para llevar a cabo el registro en línea, se deberá ingresar a la página foncaenlinea.cultura.gob.mx y cargar los siguientes documentos administrativos y probatorios:
Documentos administrativos, en formatos PDF o JPG:
a) Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.
b) Carta de aceptación para participar como persona candidata, y, en su caso, para recibir el Premio.
c) En el caso de grupos o comunidades, relación de sus integrantes y documento en el que conste la designación de su representante.
d) Resumen de trayectoria de la persona candidata o, en su caso, el grupo o la comunidad, en el que se destaquen las aportaciones o logros de mayor relevancia; redactado en lenguaje narrativo y con una extensión máxima de dos cuartillas a un espacio y letra Arial número 12.
e) Curriculum vitae actualizado de la persona candidata, ya sea persona física, grupo o comunidad. Dicho documento deberá incluir domicilio, teléfonos y de ser posible, correo electrónico.
f) Acta de Nacimiento o carta de naturalización de la persona candidata o representante de grupo. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas, además copia del acta constitutiva.
g) Identificación oficial vigente (frente y reverso), aceptándose únicamente: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte. Para el caso de que la candidatura sea de un grupo se deberá integrar la identificación de cada uno de los integrantes; dispensándose de este requisito las candidaturas de comunidades.
h) Fotografía reciente a color con resolución de 300 DPI en formato JPG con autorización para ser reproducida con motivos de difusión.

Para el caso de que la candidatura sea de un grupo se deberá integrar la fotografía del representante y la del grupo en su conjunto. Para las comunidades se deberá presentar la fotografía de quien estas determinen.

i) Documentos probatorios:

Incluir pruebas documentales (constancias de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), así como testimoniales, entre otras, que se estimen pertinentes para acreditar los merecimientos de la candidatura.

 

Décima primera.- La documentación y anexos de las personas que no resulten galardonadas se borrarán del sistema de registro Foncaenlinea dos meses posteriores a la publicación de resultados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hecho que imposibilitará su recuperación después de la fecha indicada. Dicha acción, se efectuará en los términos que se prevén en materia de Protección de Datos Personales.

Décima segunda.- Para más información las instituciones interesadas podrán dirigirse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Décima tercera.- Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación haya sido registrada de manera completa en la página foncaenlinea.cultura.gob.mx a más tardar a las 15 h del 12 de agosto de 2022, hora y fecha de cierre de la convocatoria.
Décima cuarta.- Una vez recibidas las candidaturas, la Secretaría Técnica verificará que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en su caso, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, quien los turnará al Jurado correspondiente por Campo de premiación para que sean dictaminados.

Asimismo, la Secretaría Técnica rendirá un informe al Consejo de Premiación respecto de aquellas candidaturas recibidas que no reunieron los requisitos en términos de la presente convocatoria.

Décima quinta.- Por cada Campo habrá un Jurado integrado por hasta siete reconocidos especialistas con amplia trayectoria, elegidos mediante insaculación ante Notario Público con base en las propuestas que hagan llegar a la Secretaría Técnica del Premio, tanto el Consejo de Premiación como las instituciones y/o agrupaciones a las que está dirigida la presente convocatoria. Con la información recabada, la Secretaría Técnica conformará un padrón de personas con notorio prestigio en los Campos respectivos, que reúnan los requisitos establecidos en el artículo
17 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, dando preferencia a quienes con anterioridad hayan obtenido el Premio. Para el desahogo de la insaculación, la Secretaría Técnica integrará una bolsa para el género masculino y otra para el género femenino, procurando en todo momento que exista equilibrio de representación en cada Jurado que se conforme. Para obtener los primeros 6 jurados se insaculará alternadamente cada una de las bolsas, mientras que el séptimo jurado se insaculará de una bolsa unificada con el total de las personas candidatas restantes.

En su oportunidad, el Consejo de Premiación hará del conocimiento público los nombres de quienes conforman los Jurados mediante su publicación en la página de Internet: fonca.cultura.gob.mx/sacpc
Cada cuerpo de Jurado por Campo elegirá de entre sus miembros su propio Presidente y nombrará un Secretario o Secretaria. Para integrar el Jurado de cada Campo, las instituciones y/o agrupaciones podrán formular propuestas de personalidades, de reconocida trayectoria y especialistas en los diferentes campos mediante carta dirigida al Consejo de Premiación, misma que deberá ser turnada vía electrónica a la Secretaría Técnica a más tardar a las 18 h del 22 de julio de 2022.
A fin de evitar conflicto de intereses en el proceso de dictamen, no podrán fungir como Jurados aquellos representantes, directores generales o su equivalente, de alguna institución y/o agrupación que haya propuesto candidaturas.

Los Jurados están obligados a guardar reserva sobre los asuntos que se aborden en las sesiones celebradas con motivo del presente Premio.

Refrendando su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y en aras de la reivindicación histórica del papel de la mujer en las artes, las culturas, las tradiciones, la historia, la filosofía y las ciencias sociales, la Secretaría de Cultura propone que, entre los criterios de selección, los jurados observen en todo momento la importancia de la paridad de género.

Décima sexta.- Los Jurados dictaminarán sobre los expedientes de las candidaturas que les turne el Consejo de Premiación y formularán las proposiciones que, a su juicio, deban someterse por conducto de dicho Consejo, al Presidente de la República para su resolución final.

El Consejo de Premiación auxiliará a los Jurados con los recursos humanos y materiales necesarios para el mejor cumplimiento de sus funciones. La Secretaría Técnica del Consejo fungirá como enlace entre éste y los Jurados.

Décima séptima.- Los Jurados sesionarán válidamente con la mayoría de sus integrantes, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate, el Presidente tendrá el voto de calidad. Los dictámenes que emitan los Jurados deberán ser entregados a la Secretaría Técnica a más tardar el 25 de octubre de 2022.

Décima octava.- Los Jurados podrán declarar vacante el Premio en cualquiera de sus campos, cuando así lo consideren conveniente, en cuyo caso se deberán asentar en el acta respectiva las razones de dicha determinación.

Décima novena.- El Acuerdo del Presidente de la República sobre el otorgamiento del Premio se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Vigésima.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo de Premiación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII PREMIO REGIONAL DE POESÍA MESA DE JÓVENES "JORGE GARCÍA USTA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO REGIONAL DE POESÍA MESA DE JÓVENES "JORGE GARCÍA USTA" (Colombia)

15:08:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 1.000.000 y publicación

Abierto a:  poetas nacidos a partir de 1990, en cualquier municipio o ciudad de los departamentos del Caribe colombiano, y residentes en cualquier parte del país

Entidad convocante:  Biblioteca Piloto del Caribe

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:08:2022

 

BASES

 

La Biblioteca Piloto del Caribe y su XV Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío, convoca a participar en el VII Premio Regional de Poesía Mesa de Jóvenes “Jorge García Usta”.
www.escritores.org

BASES:

1. Pueden participar poetas nacidos a partir de 1990, en cualquier municipio o ciudad de los departamentos del Caribe colombiano, y residentes en cualquier parte del país.

2. Cada participante debe presentar un mínimo de 20 poemas, escritos en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos.

3. Los poemas deberán ser presentados bajo seudónimo y enviados solamente vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de una ficha con la siguiente información: título del poemario, seudónimo, nombre y apellidos completos, documento de identidad, dirección de residencia, teléfonos y correo electrónico.

4. Los nombres de los integrantes del jurado, nacionales e internacionales, se darán a conocer en el acta respectiva el día de la premiación del concurso.

5. El concurso estará abierto desde el día 03 de junio de 2022, y la fecha límite para la recepción de los poemarios será el día 15 de agosto de 2022 a las 12:00 pm.

6. El jurado no declarará desierto el concurso, y seleccionará dos ganadores: un primer y segundo premios, con la potestad de hacer menciones si lo considera pertinente.

7. El fallo del jurado se dará a conocer en la apertura del XIV Festival Internacional de Poesía del Caribe, de manera virtual y/o presencial el día 24 de agosto de 2022.

8. El ganador del primer premio recibirá la suma de $1.000.000.oo; el derecho a participar en el recital institucional Mesa de Jóvenes de PoeMaRío; y sus poemas serán publicados en la revista víacuarenta.

9. El ganador del segundo premio recibirá una Colección de 10 libros de poesía de autores universales; el derecho a participar en el recital Mesa de Jóvenes de PoeMaRío; y sus poemas serán publicados en la revista víacuarenta.

10. Si los jurados deciden hacer dos menciones, o destacar a dos poetas entre los participantes, éstos podrán hacer parte también del recital Mesa de Jóvenes del Festival.

11. El envío de las obras supone la plena aceptación de las presentes bases de parte de los participantes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

45º PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

45º PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2023 (España)

01:09:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   35.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Santa María

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

 La Fundación Santa María, con implantación en España e Iberoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 45ª edición del Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2023
www.escritores.org

1.- PARTICIPANTES
Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro premio/concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni el de las entidades vinculadas a ella.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
La extensión de las obras deberá ser de un mínimo de 30 y un máximo de 150 páginas, impresas a una cara; a 1,5 de interlineado, y escritas en Times New Roman cuerpo 12.

Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en dispositivo USB o pen drive, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio El Barco de Vapor):

SM. Impresores, 2. Parque Empresarial Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.

Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

a) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

b) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• Que la obra que se presenta es original e inédita.
• Que no ha sido premiada en anteriores premios/concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de esta a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• Que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

c) Fecha y firma original.

3.- PLAZO
El plazo de admisión de originales se abrirá el 26 de abril de 2022 y se cerrará el 1 de septiembre de 2022. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dis-

puesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO
El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer semestre de 2023. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en la web de literatura (literaturasm.com) y en la de la Fundación SM (www.fundacion-sm.org), y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO
Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35 000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 200 ejemplares y un máximo de 100 000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

SM podrá destinar a promoción un diez por ciento (10 %) de los cuatro mil (4000) primeros ejemplares de cada edición de la obra, y un tres por ciento (3 %) de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento

SM podrá dedicar a promoción mil (1000) ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.

SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones, y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE
SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN
Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los datos personales de los concursantes serán tratados por SM (puede consultar sus datos en la Política de Privacidad de su web: fundacion-sm.org/politica-de-privacidad/) con la finalidad de garantizar la correcta gestión del Premio, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el concursante indique lo contrario en la declaración escrita a que se hace referencia en el apartado 2 de estas Bases, se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos por las entidades del grupo SM (www.grupo-sm.com) con la finalidad de poder enviarle comunicaciones de sus productos y servicios. Los datos no serán comunicados a otros terceros, salvo obligación legal.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, quedando garantizado siempre, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Los concursantes podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito al Delegado de Protección de Datos de SM (contactodpo.grupo-sm.com).

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad de SM (fundacion-sm.org/politica-de-privacidad/).

10.-LEGISLACIÓN Y FUERO
La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11.-PROTOCOLIZACIÓN
Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid), y puede accederse a ellas tanto a través del archivo ÁBACO de notariado.org como de las webs literaturasm.com y fundacion-sm.org.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE MARBELLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE MARBELLA" (España)

31:08:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación, José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

La Fundación, José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León, convoca el XXII Concurso de Cuentos "Ciudad de Marbella", que estará dotado:

1. Con un premio para la categoría "Cuento Adultos" de CINCO MIL EUROS (5.000 €).

2. Y un premio para la categoría "Cuento Infantil" dotado con DOS MIL EUROS (2.000€).

www.escritores.org

Al importe de dichos premios se les aplicará las retenciones previstas en la legislación vigente.

El vigésimo segundo certamen de este Concurso de Cuentos se rige por las normas contenidas en las siguientes bases:

BASES

1-.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad y cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2.- El tema será libre.

3.- Exigencias formales:

a. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las categorías.

b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

c. Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 páginas mecanografiadas a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 1 2 puntos, en documento a tamaño A-4, por una sola cara y respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

d. Los cuentos se enviarán por correo postal en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar los datos del participante: Nombre y apellidos, domicilio, fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico y el curriculum literario en su caso. También deberá aportar una declaración jurada en donde se haga constar que el cuento presentado es original e inédito, no publicado en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de tallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Este sobre con los datos personales debe ir cerrado y sin mas datos en el exterior, únicamente el nombre del cuento o lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

e. Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, local 2, 29660 Marbella (Málaga), consignando en los mismos, de forma visible, "Concurso de Cuentos".

f. La techa tope para la admisión de los originales será el 31 de agosto de 2022.

g. El incumplimiento de estas reglas implicará automáticamente la descalificación.

4. La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en el mes de diciembre de 2022, salvo circunstancias sobrevenidas valoradas por la Fundación. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación por los medios que estime oportunos, al que deberán concurrir los premiados, y si no pueden acudir por motivos excusables, quedan autorizados para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar, debiendo comunicar este hecho a la Fundación.

5. El Jurado de los cuentos tendrá absoluta autonomía, para declarar desiertos los premios que estime por conveniente o declararlos ex aequo y su fallo será definitivo e inapelable.

6. La Fundación y el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo. Todo participante que, en forma directa o indirecta, pretenda influir sobre las votaciones y/o fallo del premio, será descalificado de forma inmediata y se le impondrá como sanción quedar vetado para participar durante los 3 años siguientes en este concurso literario.

7. No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Fundación. La Fundación se reserva el derecho de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias, sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

9. Los autores premiados en ediciones anteriores no podrán presentarse a la misma modalidad, hasta transcurridos tres años, en la que obtuvieron el premio.

10. El hecho de concurrir al XXII Concurso de Cuentos "Ciudad de Marbella" implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Patronato de la Fundación, y cuyo incumplimiento de cualquiera de ellas determinará la descalificación del cuento del concurso.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE LA ASOCIACIÓN ALCOY MODERNISTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE LA ASOCIACIÓN ALCOY MODERNISTA (España)

01:09:2022

Género:  Relato

Premio:   150 €

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Alcoy Modernista

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

La Asociación Alcoy Modernista convoca su II Concurso de Relatos Cortos con arreglo a las siguientes bases.

1. El certamen está abierto a cualquier persona interesada, mayor de 18 años, que podrá presentar exclusivamente un relato breve cuya extensión máxima será de 200 palabras, sin incluir las del título. La temática de las obras versará sobre "el tiempo vacacional en la época modernista", en cualquiera de sus perspectivas: histórica, literaria, costumbrista, divulgativa, etc. El relato deberá presentarse escrito en lengua castellana.

2. Los escritos presentados deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes. Los participantes asumen que no existen derechos de terceros sobre las obras que presenten y serán responsables de aquellas reclamaciones que pudieran formularse al respecto.

www.escritores.org

3. Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Solo será admitida una obra por autor/a. En el caso de recibirse varias, el jurado solo tendrá en cuenta la que se reciba en primer lugar.
- Cada participante remitirá dos documentos en formato Word o PDF:
- El primer documento se nombrará con el Título del Relato y deberá contener:
• Título.
• Texto del relato.
• Pseudónimo del autor/a.

- El segundo documento, se nombrará con la palabra "Plica", y en su contenido deberá reflejar los siguientes datos:
• Pseudónimo.
• Nombre y dos apellidos.
• Teléfono móvil de contacto. Se utilizará exclusivamente para notificar el premio, si fuera necesario.
• Imagen del DNI o Pasaporte que identifique al autor/a.
• Localidad y país de procedencia.
• Email del autor/a.

4. El plazo de recepción de trabajos se iniciará a las 00.00 horas del día 04 de julio de 2022, hasta las 23:59 horas del 1 de septiembre de 2022. Los relatos recibidos fuera de ese plazo serán descartados. Aquellos trabajos que no se ajusten a las bases, sean ilegibles, incluyan expresiones ofensivas o discriminatorias, o errores ortográficos graves serán también excluidos.

5. La Asociación Alcoy Modernista podrá utilizar las obras recibidas en cualquier publicación posterior, si bien los autores podrán hacer uso de sus trabajos sin restricción alguna. No se mantendrá comunicación con los autores de los trabajos no premiados.

6. La emisión del fallo del jurado, cuyos miembros serán personas vinculadas a los ámbitos de la educación, la cultura, y a la Asociación Alcoy Modernista, será publicado en las redes sociales vinculadas a la Asociación, durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2022. Los ganadores del concurso, serán notificados personalmente. Con carácter general asumirán la Presidencia y Secretaría del jurado quienes ostenten esos cargos en la Asociación Alcoy Modernista. En el caso de organizarse una entrega de premios se anunciaría oportunamente.

7. Se establecen los siguientes premios en metálico, que se harán efectivos con arreglo a las normas fiscales vigentes:

- 1º Premio: 150 Euros.

- 2º Premio: 100 Euros.

- 3º Premio: 50 Euros.

 

8. La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases y cualquier situación no prevista en ellas, así como cualquier duda en su aplicación será resuelta por el jurado.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025