Concursos Literarios

 

 

 

XXXI PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)

15:09:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Edebé

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

 

Invitamos a todos los escritores y escritoras a participar en el XXXI Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, un acontecimiento anual que reúne las obras de mayor calidad literaria para niños y jóvenes.

Cuentos fantásticos, narraciones ingeniosas, historias excitantes o apasionantes relatos que hagan soñar a los lectores y lectoras más jóvenes.

Participa con tu obra.

Todos llevamos un premio dentro.

 

Se establecen dos modalidades de premio: modalidad infantil, para obras de narrativa dirigidas a lectores/as de 7 a 12 años, dotada con 25.000 euros, y modalidad juvenil, para obras dirigidas a lectores/as de más de 12 años, dotada con 30.000 euros. El hecho de participar en una modalidad excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.

La concesión del Premio Edebé en sus dos modalidades supone que el autor/a cede en exclusiva a Edebé todos los derechos de explotación sobre la obra, por toda la vigencia de la propiedad intelectual, en cualquier lengua, formato, canal de distribución, ya sea de forma directa o mediante terceros, por todo el mundo, cesión que el autor/a se obliga a formalizar mediante la firma del contrato de edición estándar que en ese momento tenga en vigor la editorial. La dotación del Premio Edebé se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor obtenidos mediante esas explotaciones.

La editorial Edebé tendrá una opción preferente para adquirir los derechos, en todas las lenguas del Estado español, de las obras que el jurado considere de interés publicar y que no hayan obtenido el Premio en ninguna de las dos modalidades.www.escritores.org

Las obras deberán ser originales totalmente inéditos, de tema libre y escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas del Estado. El género literario debe ser novela. Se remitirán dos copias encuadernadas y otra copia en soporte informático a esta dirección: Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Editorial Edebé, Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 Barcelona. Deberá especificarse claramente a qué modalidad del Premio Edebé se opta. Igualmente, dicho envío deberá remitirse adjunto a un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Premio Edebé 2023”, con los mismos datos que se incluyan en el envío en papel (original de la obra y plica).

La extensión de las obras será de un mínimo de 20 páginas y de un máximo de 80 para la modalidad infantil, y de 80 a 200 para la juvenil. Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio y escritos por una sola cara en hojas de papel de tamaño DIN A4. Los originales se enviarán bajo plica. Las plicas deben contener el nombre, la dirección, el correo electrónico y el teléfono del autor/a, así como su declaración de aceptación de las Bases. El jurado procederá a la apertura de plicas una vez fallado el Premio Edebé en sus dos modalidades.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee para una sola modalidad. El hecho de participar implica el compromiso de no optar a otros premios con las obras presentadas a concurso, así como la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2022. No podrán presentarse al concurso el personal del grupo Edebé ni las personas ganadoras de la anterior edición.

El jurado será nombrado por Edebé y estará formado por especialistas en literatura y educación. Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio Edebé. El jurado emitirá un veredicto inapelable, que será dado a conocer a finales de enero de 2023, en el transcurso de un acto que se convocará para este fin.

Los originales no premiados serán destruidos dentro de los cuatro meses siguientes a la adjudicación del Premio. La editorial no responde, en ningún caso, del extravío o pérdida de algún original.

La participación en el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil implica la plena conformidad y aceptación de estas Bases.

Conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y en la Ley, le informamos de que los datos personales que nos han sido facilitados serán incorporados a un fichero de titularidad de EDEBE EDUCACIÓN SLU, con CIF B91370734, y serán tratados con la finalidad explícita y legítima de gestionar la inscripción, participación y restos de sus relaciones en relación con el concurso.

Sus datos son confidenciales y serán conservados hasta que se falle el premio de esta edición, excepto en el caso de que resulte finalista o ganador/a, en cuyo caso, serán conservados según rige en el contrato de edición pertinente. Usted consiente que los datos puedan ser cedidos a las entidades o compañías promotoras, patrocinadoras o encargadas de la gestión y entrega de premios, así como a autoridades, organismos o cualquier otra entidad de carácter público o privado, estatal, autonómico o local, relacionados con el objeto del concurso y sus premios, o, en cumplimiento de una obligación legal, de cualquier rango normativo.

Usted puede acceder a sus datos personales objeto de tratamiento, así como ejercer los derechos de rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición a través de los siguientes canales: un escrito dirigido a EDEBÉ EDUCACIÓN en Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 (Barcelona) o un escrito a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

Usted autoriza expresamente a EDEBÉ EDUCACIÓN a publicar, reproducir y utilizar (incluso en internet y redes sociales) con fines publicitarios o informativos sus datos personales, incluida su imagen y, en su caso, su voz, como participante del concurso. Las personas ganadoras y finalistas, además se comprometen a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA HÉCTOR H. VIGNA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA HÉCTOR H. VIGNA 2022 (Argentina)

30:09:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Trofeo, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  SADE Filial De La Reconquista Ituzaingó

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

Organizado por SADE Filial De La Reconquista Ituzaingó.
Fecha de Recepción: hasta el 30/09/2022.

BASES www.escritores.org

1.- Participantes:

Podrán participar autores mayores de 18 años residentes en el territorio nacional. La participación es gratuita. Quedan excluidos los miembros de la actual Comisión Directiva de esta Filial.

2.- Obras:

Deberán estar escritas en idioma español, ser inéditas y no haber sido premiadas en otros certámenes. Tema y estilo libre.

3.- Extensión:

Género POESÍA: Hasta 30 versos (por obra). En formato Word, letra Arial tamaño 12, seleccionar en Word el interlineado 1.5, margen NORMAL y hoja A4.
Cantidad de obras a presentar: 1 (máximo).
Género CUENTO: Hasta 2 carillas (por obra). En formato Word, letra Arial tamaño 12, seleccionar en Word el interlineado 1.5, margen NORMAL y hoja A4.
Cantidad de obras a presentar: 1 (máximo).

4.- Presentación por mail:

a) El WORD DE LA OBRA debe titularse con los datos: GÉNERO- TÍTULO- SEUDÓNIMO. Por ejemplo:
Si enviás una poesía de título “Reencuentro” y tu seudónimo es “Colibrí”, deberás titular el archivo así: POESÍA - REENCUENTRO - COLIBRÍ. Así mismo, colocarlo en el primer renglón del Word para continuar seguidamente con el texto de la obra.

Si enviás una NARRATIVA de título EL VUELO DEL ÁGUILA y tu seudónimo es Flor de Alelí, deberás titular el archivo así: NARRATIVA - EL VUELO DEL ÁGUILA – FLOR DE ALELÍ. Así mismo, colocarlo en el primer renglón del Word para continuar seguidamente con el texto de la obra.

NO SE DEBERÁ COLOCAR NUNCA EL NOMBRE REAL EN EL WORD DE LA OBRA Y SE DEBERÁ UTILIZAR SEUDÓNIMOS QUE NO SE HAYAN USADO YA EN OTROS CONCURSOS O CERTÁMENES.

b) EL WORD DE LOS DATOS debe titularse: DATOS-GÉNERO-TÍTULO-SEUDÓNIMO.
Siguiendo los ejemplos anteriores: en el caso de la poesía dirá DATOS-POESÍA-REENCUENTRO-COLIBRÍ y en el caso de narrativa: DATOS-NARRATIVA-EL VUELO DEL ÁGUILA-FLOR DE ALELÍ.
Los datos que debe contener el interior del archivo DATOS son: GÉNERO / TÍTULO/SEUDÓNIMO/ NOMBRE Y APELLIDO REAL/ DNI / DOMICILIO COMPLETO CON CÓDIGO POSTAL / TELÉFONO / CELULAR / CORREO ELECTRÓNICO (MAIL)

c) El correo electrónico debe enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Recepción de obras:

Se aceptarán las obras hasta el 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INCLUSIVE, hasta las 12:00 pm.

6.- Premios:

Se instituyen los siguientes premios para ambos géneros:
1° Premio - Trofeo y Diploma y publicación en Antología El Puente, el Río y sus Letras. Recibirá un ejemplar.
2° Premio - Medalla y Diploma.
3° Premio - Medalla y Diploma.
En ambos géneros, se otorgarán Menciones de Honor a criterio del jurado, las cuales serán premiadas con Diploma.
De considerarlo pertinente, alguno de los premios puede ser declarado desierto.

7.- El jurado:

Estará integrado por personas relacionadas al quehacer literario y su fallo será inapelable.

8.- SI PARTICIPA EN LOS DOS GÉNEROS DEBERÁ ENVIAR LOS TRABAJOS POR SEPARADO, CON DIFERENTES SEUDÓNIMOS.

9.- Entrega de premios:

Se comunicará a los premiados por correo electrónico y se difundirá por las redes y publicaciones de nuestra S.A.D.E. Oportunamente se informará la fecha de la ceremonia de entrega de premios.

La sola participación en el Certamen implica, por parte del participante, el conocimiento y la aceptación de las presentes BASES en cada uno de sus términos, debiéndolas cumplir, a fin de no ser descalificado. La entidad organizadora se reserva la facultad de resolver a su solo arbitrio, y en forma inapelable, cualquier situación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2022 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE POESÍA CARMEN SOLER 2022 (Paraguay)

19:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Comité Organizador Colectivo Asunción Flores - CAF

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  19:11:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES de participación del Concurso de Poesía Carmen Soler
edición 2022

En adelante, los siguientes términos deben entenderse como: www.escritores.org

PARTICIPANTE: persona física que sería autor/a quien participa del concurso en forma libre.

OBRA: material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el concurso.

COMITÉ: conjunto de personas que coordinan este concurso.

JURADO: Identifica a un conjunto de personas físicas designado por el COMITÉ, cuyos miembros son distintos a este, que otorgarán las evaluaciones y calificaciones a las OBRAS de cada PARTICIPANTE.

FECHA: datos de inicio y finalización de entrega de las obras junto con el tiempo de juzgamiento y entrega de premios.

CCBYSA: Licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”, es decir, se exige la identificación del autor y que se conserve el permiso expreso de que la obra se mantenga con la misma modalidad.

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

1. Para ser PARTICIPANTE se debe tener al menos 18 (diez y ocho) años de edad cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso.

2. Cada PARTICIPANTE debe proveer sus datos personales verificables al presentar su OBRA;

2.1. datos personales obligatorios requeridos son: a) nombre(s),; b) apellido(s); c) pseudónimo; d) correo electrónico ; e) documento de identidad; f) país de residencia

2.2. datos de contacto no obligatorios pero deseables que serán utilizados para contactar principalmente con participantes premiados y envío de premios:
a) provincia, ciudad, casilla postal ; b) departamento, dirección , ; c) teléfono

3. Cada PARTICIPANTE puede proveer 1 (una) OBRA, la cual será evaluada para aprobar su registro, podrá corregir su registro y obra en caso excepcional hasta la fecha de cierre. Igualmente el COMITÉ se pondrá en contacto para realizar correcciones previas a la publicación de las antologías.

4. Las OBRAS deben ser inéditas y de propia autoría.

5. Las OBRAS podrán participar en 2 (dos) categorías: Guaraní paraguayo y Español.

6. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE.

7. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa o verso.

8. Cada OBRA no debería superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras y/o el equivalente a rellenar no más de una página (esta página A4).

9. Por razones legales, la OBRA presentada no debe haber sido publicada previamente, y tampoco haber participado o estar participando en otros concursos.

10. Las obras deben ser entregadas entre el 2022/08/04 19:00:00 (hora paraguaya) y el 2022/11/19 23:59:59 (hora paraguaya), podrá ser entregado mediante los siguientes medios:

10.1. texto de mensaje de correo electrónico a
<Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;,

10.2. el apartado de “REGISTRARSE ED2022” de la web poesiacarmensoler.net/

10.3. o a través de otros medios de contacto que se definan durante el periódo concurso. Preferentemente acompañados de de alguna identificación de cada PARTICIPANTE, acompañada del título de la OBRA).

11. Los datos obligatorios al REGISTRAR la OBRA son: a) nombre de la obra; b) CATEGORÍA de la obra; b) la obra en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT o PDF (en caso de tener estilo específico); c) para un futuro el APÉNDICE DE AUTORES deberá adjuntar su BIOGRAFÍA en
TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT y una FOTOGRAFÍA del autor.

12. En caso que el PARTICIPANTE no cuente con las herramientas para el envío por correo debe comunicarse con el comité organizador para evaluar su caso y entrega de su trabajo por escrito bajo los mismos términos del punto 1 (uno) y 2 (dos) de estas bases y condiciones. Una vez entregada su Obra no podrá solicitarla después.

13. Cada PARTICIPANTE si desea retirarse del concurso, podrá hasta la fecha final de entrega de OBRAS, reservándose la posibilidad de cambio de licencia sólo bajo esta situación. Posteriormente dará fe públicamente de la licencia sobre las mismas.

14. El COMITÉ se reserva el derecho de permitir o no la admisión de obras o PARTICIPANTES que no cumpliesen con algún punto de estas bases y condiciones.
15. Al aceptarse el registro de la OBRA, el PARTICIPANTE debe dar su aceptación para la publicación de la OBRA bajo licencia CCBYSA.

ATENUANTES LEGALES

16. Cada PARTICIPANTE y los datos personales y de contacto serán recibidos por el COMITÉ, quedando bajo el criterio de este validar de acuerdo a los requisitos citados en estas bases y condiciones para su participación en el concurso.
17. En caso de empate en el puntaje de las OBRAS el jurado evaluará la forma de desempate haciendo de público conocimiento en el día de premiación.
18. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros, durante el concurso o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.
19. El COMITÉ tiene como área de operación presencial la ciudad de ASUNCIÓN en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY, por lo que se regirá por las LEGISLACIONES, NORMAS, REGULACIONES Y DERECHOS, las que estén ESTABLECIDAS Y EN VIGOR EN DICHO ESTADO. Para PROCESOS RELACIONADOS AL CONCURSO (como apertura, difusión, actividades relacionadas, entrega de premios, etc.), el COMITÉ los ejecutará dentro de sus CAPACIDADES LOGÍSTICAS, TÉCNICAS, LEGALES Y ECONÓMICAS, pudiendo ESTABLECER MODIFICACIONES, CAMBIOS DE PLAZO Y/O LÍMITES A LA EJECUCIÓN de dichos procesos según amerite.
20. El uso de la licencia CCBYSA conlleva a que, independientemente del concurso, cada PARTICIPANTE puede preservando la licencia seguir utilizando la obra, para distribuirla por los medios que desee, en parte o totalidad y modificarla o mezclarla on otras bajo la misma licencia, al mismo tiempo otorga de manera irrenunciable a terceros esos mismos derechos siempre que estos citen el nombre de la OBRA y el autor originales.

JUZGAMIENTO DE OBRAS

21. El COMITÉ convocará a un panel JURADO, independiente que tomará las condiciones generales de criterios aprobados por el COMITÉ para la evaluación. Véase abajo.
22. Cada miembro del JURADO evaluará cada OBRA individualmente valiéndose de un formulario que contendrá los criterios a ser evaluados con una cantidad de puntaje otorgado por cada ítem, y además de resolver las premiaciones de OBRAS, servirá para responder a inquietudes que tuvieren los PARTICIPANTES sobre el resultado del concurso.
23. El COMITÉ determinará la FECHA tentativa de la entrega pública de resultados del concurso, y se comunicará a los PARTICIPANTES.

CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

24. El COMITÉ de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES DE ÁLBUM ILUSTRADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES DE ÁLBUM ILUSTRADO (España)

15:10:2022

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Destino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

Destino Infantil & Juvenil

Convoca

XLI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES

 

Bases

1. Podrán optar al XLI Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de álbum ilustrado, que convoca el sello editorial Destino, todas las obras ilustradas detema libre, rigurosamente inéditas, dirigidas al público infantil y que transmitan valores estéticos, éticos y humanos. Se entiende como obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, que se valorarán juntos, en el cual ni el texto ni la ilustración pueden ser accesorias, sino que tendrán un peso específico de importancia similar. El/Los autor/es garantizará/n la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No se aceptarán obras póstumas ni aquellasobras premiadas en otros certámenes ni publicadas anteriormente.

2. Las obras se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español (castellano, catalán, vasco y gallego), adjuntando sinopsis en castellano si fuera preciso.

3. Pueden optar al Premio: a) una sola persona autora de la parte literaria y de la parte gráfica; b) dos personas: una autora de la parte literaria, y la otra, de la parte gráfica; c) un equipo de diversas personas. El/Los optante/s al Premio deberá/n ser mayor/es de edad.
www.escritores.org
4. La cuantía del Premio para esta convocatoria será de 4.500 € (cuatro mil quinientos euros), que se constituirán como cuantía del Premio y como anticipo por la cesión de los derechosde edición en exclusiva a favor de Editorial Planeta S. A., para su publicación bajo el sello editorial Destino. El/Los ganador/es se compromete/n a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de derechos de edición que la editorial les presente al efecto, tal cual, y la editorialse compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

5. El Premio no podrá ser distribuido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegramente a una sola obra.

6. Desde la concesión del Premio hasta el día 31 de diciembre de 2022, la editorial ostentará el derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualesquiera de las obras presentadas y no premiadas, y que considere de su interés.

7. Las obras presentadas deberán atenerse a las condiciones siguientes:

a) El texto podrá presentarse por separado, siempre y cuando existan indicaciones precisas de dónde colocarlo en cada página ilustrada. Aparte, el/los concursante/s deberá/n presentar el mismo texto mecanografiado y por quintuplicado. La integración del texto enla página ilustrada o sobre la imagen se realizará siempre en negro, nunca en negativo.
b) Las obras deberán presentarse en soportes flexibles (papel, cartón, etc.) y en formato libre. Los dibujos originales deberán ser susceptibles de ser escaneados; si el resto de los dibujos se presentan en soporte digital (USB, disco óptico, etc.), deberá adjuntarseuna impresión en papel en alta definición. Todo el material tiene que presentarse dentrode una carpeta, debidamente identificada.
c) Las obras deberán tener una extensión, sin incluir la cubierta, de 24 o 32 páginas, sin contar las guardas.
d) Las obras deberán aportar un mínimo de seis ilustraciones originales terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista, y el resto en boceto dentro de la maqueta.
e) Las obras deberán ir firmadas por el autor (o autores) haciendo constar claramente su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte.

8. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de octubre de 2022. Los originales deberán ser enviados a nombre de Destino Infantil & Juvenil, Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, o entregados en el servicio de CARTERÍA (planta -2), de 8 h a 18 h y de lunes a viernes sin interrupciones, con la indicación de «Parael XLI Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres». En el envío / entrega de original, el/los autor/es deberán incluir la siguiente información: nombre y apellidos; teléfono móvil, email y dirección postal. Será extendido el recibo correspondiente por correo electrónico posterior.

9. El Premio se otorgará por votación de un jurado de cinco miembros formado por profesionales del sector de la literatura infantil y juvenil.

10. El jurado se reunirá de forma privada, con antelación suficiente, a fin de fallar el Premio. Sin perjuicio del fallo definitivo, la editorial no responde de las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros, antes o después de la emisión de dicho fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

11. La editorial se reserva la facultad de organizar un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/Los ganador/es autoriza/n la utilización de su nombre eimagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.

12. Adjudicado el Premio, el/los autor/es que no resulten premiado/s podrá/n retirar los originales en la editorial siempre de forma concertada llamando al 93 492 85 92 o enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a partir del día 31 de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero del mismo año; transcurrido este plazo, la editorial podrá disponer de ellos libremente. Podrán recogerse de forma presencial personalmente o mediante una persona designada por el autor; asimismo podrán recogerse a través de servicio de mensajería contratado por el/los autor/es, que correrán también con los gastos. La editorial pondrá el máximo cuidado en conservar los originales, aunque no puede hacerse responsable de una pérdida fortuita. La editorial se reserva el derecho de destruir los originales que no sean reclamados antes del 28 de febrero de 2023.

13. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.

14. La editorial no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes acuerdan someter elconflicto planteado a un tribunal de derecho del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comerciode Barcelona y se obligan al cumplimiento del Laudo arbitral.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO HISPANIA DE NOVELA HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO HISPANIA DE NOVELA HISTÓRICA (España)

14:02:2023

Género:  Novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ediciones Áltera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2023

 

BASES

 

 

Bases de la convocatoria 2022 del X Premio Hispania:

Ediciones Áltera, Editorial del Grupo Caudal, en su propósito de fomentar la literatura que tiene por objeto la divulgación y reflexión sobre la Historia, convoca el X Premio Hispania de Novela Histórica, conforme a las siguientes BASES:

1ª.- Podrán concurrir a este premio todos aquellos autores, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y que presenten manuscritos redactados en español, en forma de novela y cuyo contenido y alcance se identifiquen con las características comúnmente aceptadas como propias de la novela histórica. El premio es único, indivisible y podrá ser declarado desierto si el nivel de las obras presentadas no es considerado idóneo.

2ª.- Cada autor podrá participar con un único manuscrito, de extensión no inferior a 200 páginas, numeradas, escritas en tipo de letra Times, Bookman o Arial de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1,5 ó 2. No se computarán para considerar la extensión de la novela las páginas de cortesía ni aquellas que contengan mapas, croquis, bibliografías, glosarios, índices, etc. Los manuscritos que no cumplan con estos requisitos no serán admitidos a concurso.

3ª.- El plazo de admisión de manuscritos comienza el 1 de septiembre de 2022 y finaliza a las 00.00 horas del 15 de febrero de 2023.

4ª.- A fin de evitar gastos innecesarios y uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato PDF. Se indicará en ASUNTO: X Premio Hispania de Novela Histórica. Cada autor debe enviar dos archivos:
- Un archivo con el manuscrito de la novela, figurando en la primera página el lema y pseudónimo bajo el que se presenta el autor.

- Un archivo en el que consten el título definitivo de la obra, nombre del autor, nacionalidad, datos personales y de contacto, siendo imprescindible indicar un teléfono y una dirección de correo electrónico. En este mismo archivo, los autores incluirán una declaración formal de que la novela es original e inédita, no está pendiente de resolución de otro concurso ni sobre la misma existen derechos de publicación por parte de entidad alguna. Se incluirá la firma de esta declaración por inserción de la misma, escaneada o, en su defecto, una copia del documento que acredite suficientemente la personalidad del autor, igualmente escaneada e incluida en este archivo.

Ediciones Áltera se compromete a preservar la absoluta confidencialidad de los datos sobre los autores, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines expresados en las bases del certamen.

Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.

5ª.- La dotación económica del X Premio Hispania de Novela Histórica es de 1000 euros, cantidad que se considerará anticipo de la explotación de los derechos de autor de la novela ganadora, que se publicará posteriormente al fallo, y sobre la que se practicarán las retenciones fiscales conforme a la legislación española.

6ª.- Ediciones Áltera formalizará con el autor de la novela ganadora el correspondiente contrato de edición, conforme a los usos habituales en el sector editorial y con arreglo a las siguientes condiciones generales. Los derechos de autor, establecidos sobre el PVP (IVA excluido) de los ejemplares efectivamente vendidos, son los siguientes:
• Los primeros 2000 ejemplares vendidos: el 7%
• Los ejemplares ulteriores: el 8%

7ª.- Un comité de lectores designado por Ediciones Áltera realizará la preselección de los manuscritos recibidos. A dichos lectores se les facilitará exclusivamente el archivo PDF de la novela, sin que tengan acceso en ningún caso a los datos relativos al autor de la misma. Finalmente, un jurado especialmente seleccionado para la convocatoria se encargará de decidir qué obra es acreedora del galardón. Para ello se atendráúnicamente a la calidad literaria, excelencia y maestría narrativa de las obras sometidas a su consideración, sin que haya lugar a distintas consideraciones de ningún otro género.

8ª.- En el jurado habrá un representante de Ediciones Áltera con derecho de voto y cuya misión fundamental será velar por la limpieza y transparencia en el proceso de deliberaciones y otorgamiento del premio. Dicho jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la literatura y la divulgación/docencia de la historia. El jurado es soberano para dirimir cualquier cuestión que surja sobre el procedimiento y aplicación de las presentes bases.

9ª.- El fallo del jurado lo comunicará personalmente el director de Ediciones Áltera al autor/a de la obra ganadora a lo largo del mes de marzo de 2023 y se hará público antes del día 31 del mes de abril.

10ª.- El autor/a de la novela premiada se compromete a estar presente en el acto de entrega del premio (salvo fuerza mayor) así como a participar en cuantos eventos promocionales de dicha obra y del Premio Hispania de Novela Histórica organice Ediciones Áltera sin que la editorial asuma los gastos de su traslado hasta Madrid (España).

11ª.- Las obras no premiadas en esta convocatoria quedarán libres en el momento en que se comunique el fallo del jurado. Ediciones Áltera se reserva el derecho preferencial de publicación de aquellas obras no premiadas que, a criterio de la editorial, reúnan óptimas condiciones de calidad e interés para el público lector, siempre que las citadas obras estén libres en ese momento. En tal caso, Ediciones Áltera, o cualquiera del resto de editoriales del Grupo Caudal, se pondrá en contacto con los autores de las obras que considere de interés antes de 6 meses a contar desde que el premio se haga público.

12ª.- La participación en el presente certamen supone el acuerdo con las bases del mismo en todos sus puntos. La organización del premio no mantendrá contacto ni correspondencia con los participantes, no informará sobre el desarrollo del certamen y velará por la confidencialidad de los archivos aportados por los autores.

13ª.- Las deliberaciones del jurado son secretas y su fallo inapelable.

14ª.- Una vez haya concluido todo el proceso de preselección, fallo del jurado, entrega del premio y, en su caso, contratación de obras no premiadas, todos los archivos recibidos por Ediciones Áltera, a excepción de los incluidos en los antedichos supuestos, serán borrados permanentemente de las bases de datos informatizadas de la editorial.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025