Concursos Literarios

 

 

 

XLI PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)

22:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  10.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XLI Premio "Leonor" de Poesía, que se regirá por las siguientes

BASES

1a. Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español. Quedan excluidos de esta convocato- ria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.

2a. Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una co- lección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

www.escritores.org

3a. La extensión de los trabajos que concursen al Premio "Leonor", no será menor de qui- nientos versos ni excederá de mil.

4a. Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figu- rará de forma destacada: XLI Premio "Leonor" de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor.

5a. La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, nº 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 22 de julio de 2022. Podrán presentarse los trabajos direc- tamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica que se enviará por correo ordinario para mantener el anonimato del autor. La plica estará identificada con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Leonor de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6a. Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jura- do otorgará el Premio. La relación de las obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7a. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las fa- cultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8a. El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2022. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9a. El XLI Premio "Leonor" de Poesía está dotado con DIEZ MIL EUROS (10.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2023 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10a. La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado, cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audiolibro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.

11a. No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán des- truidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12a. Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13a. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

14a. Una vez disuelto el jurado, La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO DE MICRORRELATO IASA ASCENSORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE MICRORRELATO IASA ASCENSORES (España)

15:08:2022

Género:  Microrrelato

Premio:    3.000 €, pieza escultórica y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  IASA Ascensores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2022

 

BASES

 

En IASA Ascensores continuamos apostando por elevar sueños a través de la cultura. Convocamos de nuevo el Premio de Microrrelato IASA Ascensores con la vocación de permanecer en las letras españolas y elaborar un proyecto de prestigio. Nos hemos rodeado de un jurado que es referencia en la literatura en español (Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Ioana Gruia, Eloy Tizón) y que es el símbolo de seriedad y calidad que posee este premio de carácter bienal. Seguimos elevando sueños, para llegar a facilitar, a solo un paso, una plena libertad de movimiento.

www.escritores.org

Jurado: Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Ioana Gruia, Eloy Tizón
Entrega: Palacio de los Córdova de Granada

 

BASES

primera

El microrrelato propuesto será de tema libre y debe ser rigurosamente original e inédito.

segunda

El microrrelato deberá contener, como frase o parte de una frase, "solo un paso".

tercera

La extensión no deberá superar los 500 caracteres totales sin contar el título ni espacios en blanco y deberá estar escrito en español. Solo se aceptará un microrrelato por autor y no deberá estar presentado a ningún otro premio, sin excepción alguna.

cuarta

Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "premio de microrrelato iasa ascensores". El microrrelato y los datos completos deben ir en el cuerpo de texto del mensaje. No se abrirá ningún tipo de archivo adjunto.

quinta

El texto irá firmado con nombre y apellido y con los datos completos (dirección postal, teléfono y email). Se puede presentar cualquier persona mayor de 18 años que resida en España.

sexta

El plazo de entrega comenzará el 1 de mayo de 2022 y finalizará el 15 de agosto de 2022.

séptima

Se seleccionará un único texto ganador que recibirá el galardón en el mes de noviembre. El premio consiste en tres mil euros (3000 €) y una pieza escultórica. El microrrelato se publicará en una revista literaria de ámbito nacional.

octava

El fallo será inapelable. El premio no puede quedar desierto ni ex aequo.

novena

El ganador debe acudir a la ceremonia de entrega que tendrá lugar en la el Palacio de los Córdova de Granada el 19 de septiembre de 2022.

décima

La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de sus bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RIU" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RIU" (España)

01:09:2022

Género:   Investigación

Premio:   2.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejería de Cultura, Política lingüística y Turismo. Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

 

Periodo de inscripción: Del 30/05/2022 al 01/09/2022
Dotación: El premio tendrá una dotación de dos mil euros (2.000,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el jurado lo considera oportuno.
www.escritores.org

BASES REGULADORAS DEL PREMIO JUAN URÍA RIU DE INVESTIGACIÓN

I. —Objeto.

Es objeto de estas bases regular las condiciones y requisitos de participación y concesión del Premio "Juan Uría Ríu" para trabajos de investigación que versen sobre aspectos de la cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical o cualesquiera otros que fomenten la difusión y promoción de la misma.

II. —Solicitantes y requisitos.

1. Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sin distinción de residencia o nacionalidad, y con independencia de su integración o no en un grupo o equipo de investigación.
2. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

III.—Régimen jurídico.

Las presentes bases integrarán su contenido, en todo aquello no previsto de forma expresa, con las disposiciones contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Reglamento de desarrollo de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, que regula el régimen general de concesión de subvenciones y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

IV. —Cuantía del premio.

1. La dotación del premio y la aplicación presupuestaria a la que se impute serán determinadas en la correspondiente convocatoria.
El premio podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno.
Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

V. —Presentación de originales, lugar, plazo y forma.

1. Las obras se presentarán en el Registro General Central del Principado de Asturias C/ Coronel Aranda, 2, Planta Plaza, Easmu (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples) CP 33005 Oviedo.
2. Los trabajos también podrán presentarse por correo y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
3. El plazo de presentación de los trabajos no será inferior a un mes y se establecerá en la correspondiente convocatoria que recogerá, de forma expresa, la fecha límite de presentación.
4. Los trabajos estarán escritos en castellano o asturiano, habrán de ser inéditos y tendrán una extensión mínima de 200 folios mecanografiados con interlineado de 1,5 y por una sola cara. Los trabajos podrán incorporar imágenes, fotografías o cualquier otro material de apoyo que enriquezca la obra presentada.
5. La presentación de los trabajos se formalizará en dos sobres cerrados. En cada uno de los mismos se escribirá"Premio Juan Uría Ríu", año de la convocatoria, el título de la obra y el seudónimo del autor/a.
Serán automáticamente excluidos los trabajos presentados que contengan elementos no expresamente referidos en el contenido de las presentes o que permitan la identificación o la obtención de indicios razonables sobre la identidad del autor/a.
6. El contenido de los sobres será el siguiente:
Sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum).
Sobre B: la obra a concurso, además de tres CD's, cada uno de ellos, con el texto de la obra en formato PDF.
7. Las obras no estarán firmadas, ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor/a.
Corresponde al órgano instructor realizar las copias necesarias del trabajo para su valoración por parte del Jurado.
8. El órgano instructor extenderá documento acreditativo de la recepción del texto, que habrá de presentarse necesariamente para retirar las obras no premiadas, antes de un mes a partir de la fecha de concesión del Premio.
Transcurrido el plazo citado sin que se hayan retirado, la Consejería competente en materia de cultura podrá proceder a la destrucción de las obras, junto con sus plicas.

VI. —Órgano instructor, selección y fallo.

1. El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas, o el que asuma sus competencias de conformidad con el decreto que regule la estructura orgánica de la Consejería competente en materia de cultura, se constituirá como órgano instructor. A estos efectos revisará los originales y la documentación que se haya presentado y verificará que ésta se adecua a lo establecido en las presentes bases.
2. Si resultase que la documentación no cumple con los requisitos anteriormente señalados por estar incompleta o ser defectuosa o se apreciaren vicios de tiempo o forma, la obra será objeto de exclusión.
3. El premio será concedido de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.
4. Finalizado el plazo de presentación de originales y, en su caso, de revisión, se procederá a la selección y fallo por parte un Jurado técnico.
El servicio instructor propondrá la designación del Jurado y trasladará al mismo los trabajos, solo en el supuesto de concurrencia de, al menos, dos trabajos. Si el número de participantes fuese inferior el servicio instructor propondrá el archivo del expediente.
5. El Jurado será designado por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cultura, entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las materias objeto del premio, actuando como secretario/a una persona adscrita al órgano instructor. El número de jurados no será inferior a 3 ni superior a 5.
Los miembros del Jurado, que actuarán con total libertad y discreción, llevarán a cabo la elección del ganador, tomando como referencia el original más votado, bajo estrictos criterios de calidad del trabajo.
La designación como jurado no devengará derechos económicos cuando el nombrado sea personal perteneciente a las Administraciones Públicas o sus organismos o entidades vinculadas o dependientes.
6. El fallo del jurado se emitirá en el plazo no superior a 90 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.
El fallo podrá darse a conocer en un acto público, organizado por la Consejería competente en materia de cultura.
7. Fallado el premio, e incorporado el acta al expediente, se elevará la oportuna propuesta de resolución por el órgano instructor, siendo resuelto el procedimiento por resolución de la Consejería competente en materia de cultura.
8. El órgano instructor velará y garantizará la confidencialidad de todo el procedimiento, siendo únicamente el nombre del ganador, sin perjuicio de lo dispuesto en la base tercera.
En garantía del anonimato de los participantes, se procederá a la destrucción de las plicas correspondientes a los trabajos no premiados sin que en ningún caso puedan ser abiertas.
9. El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento será de seis (6) meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria anual en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

VII. —Pago del premio.

1. El abono se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por la persona premiada.
2. Con carácter previo a la concesión del premio, la persona premiada deberá acreditar no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, así como presentar certificaciones de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no ser deudora de la Hacienda del Principado por deudas líquidas y exigibles, así como declaración responsable de haber cumplido con las obligaciones derivadas de ayudas y subvenciones concedidas anteriormente por cualquiera de los órganos de la Administración del Principado de Asturias.

VIII. —Recursos.

La resolución de la convocatoria pondrá fin a la vía administrativa y será recurrible directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa mediante recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias; potestativamente y con carácter previo, en vía administrativa, mediante recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el titular de la Consejería competente en materia de cultura, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercer cualquier otro recurso que estimen oportuno para la defensa de sus derechos e intereses.

IX. —Publicación.

1. La Consejería competente en materia de cultura se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, entendiendo retribuidos con el premio los derechos de autor para esa primera edición.
La Consejería podrá ceder los derechos de edición, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas de esa primera edición, sin que precise autorización por parte del autor/a y sin que exista remuneración alguna al autor/a por dicha cesión.
2. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el Premio Juan Uría Ríu organizado por el Gobierno del Principado de Asturias.

X. —Protección de datos de carácter personal.

1. Los datos de carácter personal que se recaben serán objeto de protección de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba su reglamento de desarrollo.
2. A tenor de lo establecido en la citada ley, los datos que se recaban de los solicitantes, podrán ser incorporados a un fichero automatizado de titularidad de Gobierno del Principado de Asturias y los solicitantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al registro general del Principado de Asturias.

XI. —Naturaleza de las bases.

1. Las presentes bases tienen naturaleza imperativa, por lo que la concurrencia a este Premio supone su expresa aceptación.
2. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa de referencia, las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes serán resueltas por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cultura.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO 2022 (España)

31:08:2022

Género:   Poesía

Premio:   3.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 www.escritores.org

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba, conscientes de la importancia que la literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el IX CONCURSO DE POESÍA JUANA CASTRO 2022 con arreglo a las siguientes:

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el IX PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO en su edición correspondiente a 2022, para reconocer la trayectoria de Dª. Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.

II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresen en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores. Los trabajos presentados han de reunir los siguientes requisitos:

1.- Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

2.-La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.

3.-La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

4.-Se deberán presentar seis copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.

5.-Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.

III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:

1.- Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

2.- Reseña biobibliográfica.

3.- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 1 de junio y 31 de agosto de 2022, ambas fechas incluidas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse al AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA Plaza de España n. 10, 14.440. VILLANUEVA DE
CÓRDOBA (CÓRDOBA) en horario de 8:00 a 15:00 h., de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para este Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

V. PREMIO

Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado, el autor o autora deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial Renacimiento, con una tirada de 800 ejemplares (ochocientos)

VI. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la miembro honorífica Juana Castro, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento, y tres personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.

El fallo del premio se emitirá el día 17 de noviembre de 2022

Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 29 de la citada ley.

El presidente del Jurado establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar el día 16 de diciembre de 2022, en un acto público convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que el autor o autora se compromete a asistir.

VIII. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras presentadas y no premiadas serán retiradas a partir de 15 días después del fallo del Jurado y hasta el 15 de diciembre de 2022, en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de estas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)

16:09:2022

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:   600 € y diploma acreditativo

Abierto a:  entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2022

 

BASES

 

Las concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos han puesto en marcha el XV Certamen de Literatura Joven "Javier Espinosa" en las modalidades de novela, cuento o relato breve y poesía. Este certamen repartirá un total de 1.650 euros en premios. En la modalidad de novela el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios ni menor de 50. El premio para el ganador será de 600 euros y diploma acreditativo. En cuento o relato breve el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios ni menor de 5. El premio para el ganador será de 300 euros y diploma acreditativo. Y en poesía el tema será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos escritos. El premio para el ganador será de 200 euros y diploma acreditativo. El periodo de presentación de trabajos finalizará el 16 de septiembre de 2022.

www.escritores.org

Las bases completas de este certamen son las siguientes:

1. Podrán participar todas las personas con edades entre 14 y 30 años inclusive, siempre que sus obras, en lengua española, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2. El certamen tiene tres modalidades:
a) Novela,

b) Cuento o relato breve.

c) Poesía.

3. Modalidad de Novela:
3.1. El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios, ni menor de 50, escritos a doble espacio y por una sola cara, con un tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.
3.2. Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, solo título y pseudónimo.
3.3. Primer premio novela 600 euros y diploma acreditativo. Accésit de 300 € al/a mejor autor/a local y Diploma acreditativo.

4. Modalidad de Relato Breve o cuento:
4.1. El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios, ni menor de 5, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.
4.2. Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.
4.3. Primer Premio Relato breve o cuento: 300 euros y diploma acreditativo. Accésit de 150 euros al/a mejor autor/a local y Diploma acreditativo.

5. Modalidad de Poesía:
5.1. El tema de los poemas será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.
5.2. Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.
5.3. Primer Premio de Poesía: 200 euros y Diploma acreditativo. Accésit de 100 euros al/a mejor autor/a local y Diploma acreditativo.

6. Los trabajos y el soporte magnético se adjuntarán en un sobre cerrado, donde conste: "XV CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN JAVIER ESPINOSA". CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPILLOS, y la modalidad en la que participa.

En el interior se incluirá un sobre pequeño cerrado con los siguientes datos:
Nombre y Apellidos
Dirección, localidad y código postal.
Teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro documento que acredite la edad del/a participante.

7. La presentación de los trabajos (dos máximo por autor/a ) se hará en el Registro General del Ayuntamiento de Campillos, bien personalmente, o bien por otros medios que el/la participante estime oportunos. La instancia de solicitud de participación se puede recoger en el Registro General, o bien, en la página web del Ayuntamiento: campillos.es, en la sección "impresos y solicitudes". La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 16 de septiembre 2022.

8. El jurado estará integrado por algún representante institucional y personas imparciales del mundo de la literatura, tal como profesores y escritores.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer por los medios oficiales, la entrega de premios será en acto público.

10. La organización estará facultada para editar o publicar los trabajos premiados, así como otros trabajos premiados que el jurado considere de interés.

11. Los/as ganadores/as deberán presentarse al acto de entrega de premios, de forma que la recogida de estos se haga de forma personal, o a través de representantes acreditados, si media causa justificativa debidamente documentada.

12. Se devolverán los originales a los/as participantes que lo soliciten en el plazo máximo de un mes, desde la decisión del jurado y entrega de premios.

13. La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.

14. La organización podrá resolver todas aquellas situaciones no contempladas en las bases.

15. Debido a la situación actual de pandemia por el COVID19, este concurso puede sufrir cambios en el desarrollo de dicha actividad.

Toda aquella persona que desee ampliar la información puede hacerlo en la Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos, a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025