Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL JAIME BRUNET A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL JAIME BRUNET A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Ensayo, obra publicada

Premio:  36.000 €, figura conmemorativa y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra creó en 1998 el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos con el fin de promover y difundir la defensa de los derechos humanos y para contribuir a la erradicación de las situaciones o tratos inhumanos o degradantes, vulneradores de los derechos inherentes a la dignidad de la persona. Desde entonces, cada año realiza una nueva convocatoria.

La convocatoria correspondiente al año 2022 se rige por las siguientes bases.

Bases

Primera

El Premio Internacional Jaime Brunet 2022 se convoca con el fin de distinguir:
a) Un trabajo relacionado con los Derechos Humanos.
b) Una trayectoria consagrada a la promoción de los Derechos Humanos.

Segunda

El premio consistirá en el otorgamiento de un diploma acreditativo, la entrega de una figura conmemorativa del premio y en el pago de la suma de 36.000 euros brutos.

Tercera www.escritores.org

Podrán recibir el premio quienes a continuación se indican, cualquiera que sea su condición o nacionalidad:
a) Personas físicas.
b) Equipos de trabajo.
c) Instituciones u organismos.

Cuarta

Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios interesados o a instancia de terceras personas o instituciones, según el modelo oficial que se puede descargar en la siguiente página web: unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion‐jaime‐brunet
Deberá acompañarse de una memoria razonada, con una extensión máxima de 20 páginas, que tenga en cuenta las previsiones establecidas en la base 1ª. Podrán presentar si lo desean, junto al documento anterior, un máximo de diez avales motivados.
El Patronato de la Fundación Brunet podrá presentar y avalar candidaturas nuevas. También recuperará las candidaturas no premiadas de las dos convocatorias anteriores.

Quinta

La presentación de candidaturas podrá ser en los idiomas castellano, euskera, inglés y francés, y deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta

El plazo de presentación de las candidaturas concluye el 30 de septiembre de 2022.

Séptima

Las propuestas serán examinadas por un Jurado designado por el Patronato de la Fundación, el cual se reunirá en la Universidad Pública de Navarra.
La proclamación del fallo del Premio Brunet 2022 tendrá lugar, en la medida de lo posible, con ocasión del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el día 10 de diciembre de 2022. El fallo del jurado será inapelable.

 

Más Información:
Fundación Brunet ‐ Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadia
31006 ‐ Pamplona, Navarra (España) Teléfono: 948169103
Fax: 948169004
E‐mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CASETEROS "A.VV. SAN MIGUEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CASETEROS "A.VV. SAN MIGUEL" (España)

11:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos “San Miguel” del barrio zaragozano de Casetas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:09:2022

 

BASES

 

 

Un año más, y ya van 6, los miembros de la Asociación de Vecinos “San Miguel” del barrio zaragozano de Casetas convocamos nuestro “Concurso de Microrrelatos Caseteros”. Por ello, con la misma ilusión de siempre, os invitamos y animamos a participar en él, a mantener la mente activa, la cultura viva y a compartir con nosotros vuestras creaciones conforme a las siguientes bases:

1. Podrán tomar parte en él cuantas personas lo deseen, mayores de 18 años, sin restricción de nacionalidad ni lugar de residencia, participando con un único texto.

2. La temática será libre.

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Estarán escritos en castellano, sin faltas de ortografía, mecanografiados a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman tipo 12, con una extensión máxima de 250 palabras sin incluir el título, que encabezará el microrrelato (de obligado cumplimiento todo ello para la aceptación de la obra)

4. Se presentarán en un sobre por duplicado y firmados con un lema o pseudónimo, acompañados de otro sobre cerrado (plica) en cuyo interior consten los datos básicos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviera).

5. En el exterior de ese sobre o plica se indicarán el lema o pseudónimo, y el título de la obra, y sólo se abrirá en caso de resultar seleccionada.

6. Se enviará por correo ordinario a la siguiente dirección:
A.VV.San Miguel
Para el “VI Concurso de Microrrelatos Caseteros”
Apdo.de Correos, 30
50620 Casetas (Zaragoza)

7. El plazo de recepción comienza el 5 de agosto, finalizando el 11 de septiembre de 2022. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, no siendo admitidas obras fuera de esas fechas ni fuera del formato y medio indicados.

8. De todos microrrelatos recibidos, se hará una selección de diez finalistas (cifra que podrá variar a criterio del jurado), y, de esos textos seleccionados, saldrán el ganador y lo 2 accésit, cuyos premios serán:
PRIMER PREMIO: 150 euros en metálico.
2 ACCÉSIT: 75 euros para cada uno.
DIPLOMA de finalistas para todos ellos

9. Se comunicará personalmente el fallo a los ganadores y finalistas y, si nos dejan, que esperemos que sí, haremos la entrega de premios en un acto maravilloso y divertido a principios de octubre, al que, sin ser necesario, se agradecería muchísimo su presencia…y la de todo aquel que quiera.

10. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo éste declarar los premios desiertos si las obras no alcanzan la cifra o calidad suficientes.

11. Los trabajos premiados y mencionados quedarán a libre disposición de la A.VV. “San Miguel” de Casetas. Por supuesto, seguirán siendo de sus autores, que podrán publicarlos siempre y cuando hagan referencia al premio o mención obtenidos en este concurso. El resto de trabajos no se devolverán, siendo destruidos al finalizar el concurso.

12. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

Para cualquier duda o información, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO MACRORREGIONAL DE CUENTO Y POESÍA "GENARO LEDESMA IZQUIETA" 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO MACRORREGIONAL DE CUENTO Y POESÍA "GENARO LEDESMA IZQUIETA" 2022 (Perú)

06:11:2022

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  S/ 7.000, medalla y diploma

Abierto a:  personas nacidas en la macrorregión norte y tener residencia actual en la misma, mayores de 13 años

Entidad convocante:  Municipalidad Provincial de Cajabamba

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  06:11:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL I CONCURSO MACRORREGIONAL DE CUENTO Y POESÍA “GENARO LEDESMA IZQUIETA” 2022

PRESENTACIÓN

La Municipalidad Provincial de Cajabamba a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, organiza el I Concurso Macrorregional de Cuento y Poesía “Genaro Ledesma Izquieta”, en memoria de dicho literato quien, gracias a su dedicación como escritor, poeta y político quedará marcado para la historia de nuestro país como un paradigma cajamarquino y cajabambino que ha trascendido el espacio nacional, convirtiéndose en un ícono de la cultura regional para nuestras generaciones presentes y venideras.

Este concurso literario que reúne y convoca a todos los cajamarquinos afines a dicha actividad artística, busca fomentar las competencias comunicativas de la lectura y la producción literaria en nuestros adolescentes, jóvenes y adultos que necesitan de espacios de difusión, reconocimiento y estímulo por el aporte cultural que realizan a nuestra región con sus producciones literarias, académicas e intelectuales.

CATEGORÍAS www.escritores.org
Habrá una sola categoría:
1. Categoría única de poesía, desde los 13 a los 17 años de edad.
2. Categoría única de cuento, desde los 18 a más años.

BASES PARA EL CONCURSO DE POESÍA

1. Podrán concursar las personas nacidas en la macrorregión norte y tener residencia actual en la misma.
2. Tener entre 13 y 17 años de edad, cumplidos durante al año 2022.
3. La temática para la poesía será sobre la coyuntura actual en el ámbito que vive nuestro país o el mundo.
4. El procedimiento para la creación poética será de verso libre.
5. Las personas participantes podrán presentar como mínimo 6 poemas y como máximo 10 poemas previamente seleccionados por su propio autor.
6. Los trabajos se presentarán en hoja A-4 digitados a una sola cara, doble espacio y letra Times New Roman 12.
7. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros certámenes.

BASES PARA EL CONCURSO DE NARRATIVA
1. Podrán concursar las personas nacidas en la macrorregión norte y tener residencia actual en la misma.
2. Tener 18 años de edad, cumplidos durante el año 2021, a más años.
3. La temática para el cuento será sobre la coyuntura actual que vive nuestro país o el mundo.
4. La extensión de los cuentos no podrá superar las 25 líneas por página y a doble espacio en hoja A4 y letra Times New Roman 12.
5. Las extensiones de los trabajos en el cuento no deben exceder las 12 páginas y como mínimo 6.

ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
1. Las obras deben contemplar el título y deben estar firmadas con un seudónimo. En formulario aparte debe incluir:
a. Título del poemario o cuento.
b. Nombres y apellidos.
c. Seudónimo.
d. Lugar de nacimiento.
e. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
f. Breve nota biográfica.
g. Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.
2. La entrega de los trabajos se iniciará el 8 de agosto de 2022 y culminará el 6 de noviembre de 2022. La obra se enviará mediante el formulario que se publicará en el portal institucional municajabamba.gob.pe, ubicar el link del concurso debiendo adjuntar el poemario o cuento en formato PDF.

DE LA CALIFICACIÓN
• Solamente se seleccionarán a los autores cuyos trabajos superen el nivel de calidad exigido por el jurado calificador. Es decir, no serán publicados los resultados que obtengan todos los participantes.
• La calificación del jurado calificador será inapelable.
• El jurado estará conformado por reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio, el cual se hará público en los diferentes medios de difusión.

DE LOS PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios otorgados por la Municipalidad Provincial de Cajabamba, en ceremonia especial y transmitida virtualmente, el 30 de noviembre de 2022:
• Categoría única: Poesía, de 13 a 17 años de edad, primer puesto S/ 3,000 (tres mil soles), medalla y diploma.
• Categoría única: Cuento, de 18 a más años de edad, primer puesto S/ 7,000 (siete mil soles), medalla y diploma.
Los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad intelectual de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, respetando los derechos de autor para futuras publicaciones y en diferentes medios de difusión.

ACLARACIÓN
Cualquier duda o situación que se genere en el proceso de selección, premiación o publicación será resuelto por la comisión organizadora (Gerencia de Desarrollo Social y Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación) y el jurado calificador de dicho concurso.
Al enviar su poemario o cuento, el participante acepta inapelablemente las presentes bases, el incumplimiento de ellas será motivo de exclusión y descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO CLUB MENDOZA DE REGATAS 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO CLUB MENDOZA DE REGATAS 2022 (Argentina)

24:10:2022

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 15.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Club Mendoza de Regatas

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:10:2022

 

BASES

 

 

El Club Mendoza de Regatas convoca a escritores socios o no socios de la institución, a participar del “XXXIV CERTAMEN LITERARIO 2022” 113º Aniversario Club Mendoza de Regatas. Las obras deberán presentarse bajo la forma de NARRATIVA BREVE Y LÍRICA (poema o poesía lírica)
 
Categorías:
 
Juvenil: A partir de los 14 años hasta los 18 años inclusive
 
Adultos: A partir de los 19 años
 
Narrativa Breve (Cuento): El autor podrá presentar cuentos, con una extensión máxima de 2 (dos) carillas, tamaño papel A4, escritos a máquina, a 2 (dos) espacios. Tema libre.
 
Lírica (Poema o Prosa Lírica): El autor podrá presentar, poemas de métrica libre, no pudiendo superar las 50 líneas ni ser menores de 14 líneas. Tema libre.
 
 
Presentación
 
Podrán presentarse hasta 3 trabajos inéditos en total, sin distinción de tipo de obras, deberán reunir las siguientes características:
 
En sobre (oficio / A4), el cual dirá en su portada: - Títulos de los trabajos- Género de las Obras. – Seudónimo. – Socio o no Socios, Mayor o Juvenil.
 
Dentro de este sobre colocar:
1º) 3 copias de cada trabajo (firmadas con el seudónimo).
2º) Sobre tamaño carta cerrado, en el cual constaran los datos del participante (nombre, apellido, edad, fecha de nacimiento, domicilio completo, documento de identidad, teléfonos, seudónimo, e-mail y condición de socio o no socio). También el título de su/s obras, y género de las mismas.
 
Las Bases se entregarán en Biblioteca de nuestro Club desde el 08 de Agosto hasta el 24 de Octubre del 2022, de 17:00 a 21:00 hs. y se recibirán los trabajos en el mismo lugar (envío postal o personalmente) Sin prórroga, domicilio postal: Av. Las Palmeras s/Nº, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza, Argentina. No se aceptarán trabajos enviados virtualmente.
 
Serán premiados los primeros trabajos de cada género con $15.000.- en efectivo, $12000.- los segundos y $10.000.- los terceros. La categoría juvenil tendrá un premio de $ 10.000.- Además serán publicados en las Redes Sociales y Página web oficiales del Club. Ambos canales cuentan con un gran alcance de usuarios: Facebook 33.023, Instagram 13.021 y nuestra web regatasmendoza.com.ar 52.000. (Datos web obtenidos por Google Analytics y Redes Sociales Meta Business) A las Menciones, solo se les otorgará un Diploma de reconocimiento.
 
Tendrá a su cargo la evaluación y selección de los trabajos un calificado jurado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y los resultados serán dados a conocer oportunamente por medio del personal de Biblioteca.
 
La reunión de Premiación se realizará el domingo 04 de Diciembre del 2022, a las 19:00hs. en el Salón VIP del Club Mendoza de Regatas.
 
Participarán de esta reunión autoridades de nuestro Club, señoras de la Sub-Comisión de Damas y Profesoras de la Universidad Nacional de Cuyo, que fueron elegidas como Jurado, quiénes expondrán sobre los trabajos premiados.
 
Club Mendoza de Regatas
Av. Las Palmeras S/Nº Parque Gral. San Martín, Ciudad de Mendoza. C.P: 5500   
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2023 (España)

17:01:2023

Género:  Periodismo, infantil y juvenil

Premio:  1.150 €

Abierto a:  estudiantes de ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos, edad límite 20 años, de centros educativos situados en territorio español

Entidad convocante:  Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:01:2023

 

BASES

 

 

Desde Fundación Ibercaja a través del concurso Reporteros en la Red queremos fomentar el aprendizaje de las competencias globales del siglo XXI: el pensamiento crítico, la comunicación, la investigación, la digitalización, la innovación, la creatividad y el trabajo cooperativo.

Reporteros en la Red es un recurso didáctico que desde hace más de 20 años acompaña al docente en el desarrollo del aprendizaje en el aula.

El concurso Reporteros en la Red es una propuesta de ámbito nacional para fomentar la investigación y el uso de la tecnología por parte de los estudiantes aplicado a las siguientes áreas temáticas: la ciencia, la educación financiera, y la movilidad.

Los alumnos interesados podrán optar por participar en una o varias de las temáticas, pudiendo usar una de las modalidades o ambas. Los trabajos se pueden presentar en dos modalidades: artículo escrito y vídeo.

OBJETIVOS

Complementar la formación y la educación de los alumnos participantes a través del uso y manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Incentivar y entrenar a los estudiantes en la labor de investigación y en la búsqueda de la información, de los conocimientos y conceptos necesarios para llevar a cabo un trabajo divulgativo aplicando la metodología colaborativa y por proyectos.

Mejorar la destreza del alumno en el buen uso de internet como fuente de información útil para sus estudios curriculares y otros conocimientos que complementen su formación.

BASES www.escritores.org

1. Participantes: Podrán participar todos los estudiantes de ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos (edad límite 20 años) de centros educativos situados en territorio español, coordinados por un profesor de su centro.

2. Areas temáticas:

2.1. Ciencia-tecnología: el contenido de los trabajos presentados dentro de este área deberá estar relacionado con el desarrollo del pensamiento científico y abordar los saberes o conocimientos científicos relativos a la física, la química, la biología, la geología, las matemáticas, la tecnología y la sosten i bil idad en su triple vertiente: económica, social y medioambiental.

2.2. Movilidad: el contenido de los trabajos presentados dentro de este área deberá estar relacionado con la movilidad del futuro: inteligente, conectada y sostenible, desarrollando temáticas como la descarbonización y electrificación de los medios de movilidad, el uso de los mismos y las plataformas IT que la hacen disponible, los modelos colaborativos de movilidad (sharing, pooling, etc), o la movilidad autónoma.

2.3. Educación financiera: el contenido de los trabajos presentados dentro de esta área deberá estar relacionado con conocimientos, comportamientos y valores que permiten a las personas y/o empresas tomar decisiones financieras en su vida diaria. Quedan
también dentro de esta área aquellos contenidos relacionados con actualidad económica, sector financiero, fiscalidad, seguros, consumo, finanzas responsables y sostenibles, y desarrollo de la iniciativa emprendedora

3. Modalidad «Artículo Escrito»: los participantes -individualmente o en grupos de dos alumnos- realizarán un artículo de divulgación por cada una de las áreas temáticas a las que opíen. En todas las temáticas se deberá utilizar, exclusivamente, la información disponible en Internet.
El artículo, de redacción original del alumno e inédito, no podrá ser inferior a mil palabras ni exceder las mil quinientas, e irá acompañado de un listado de las fuentes de información consultadas. Estará escrito en español y en documento Word o LibreOffice, según el modelo proporcionado por la organización del concurso.

4, Modalidad «Pieza Audiovisual Corta (vídeo)»: los participantes -en grupos de hasta cinco alumnos- realizarán un vídeo de divulgación por cada una de las áreas temáticas a las que opten.
Se podrá utilizar tanto material propio como el disponible en Internet, siempre que sus propietarios autoricen su uso en otras obras.
El vídeo será inédito, no podrá exceder los cinco minutos de duración e irá acompañado de un listado citando los recursos ajenos utilizados. El audio del vídeo estará en español o en su defecto, subtitulado en español. La organización del concurso proporcionará las plantillas para
los créditos iniciales y finales del vídeo. El archivo final no podrá superar los 600 Mb de tamaño y la altura de los fotogramas no podrá ser inferior a 480 píxeles. Las escenas de vídeo se grabarán siempre en formato apaisado, nunca en vertical.

5. lnscripción: 20 de septiembre de 2022 al 17 de enero de 2023 inclusive, cumplimentando el formulario que aparece en la web: fundacionibercaja.es/convocatorias/concurso-reporteros-en-la-red-2023/

6. Entrega de trabajos: el plazo de entrega de los artículos escritos y de los vídeos comenzará desde el momento de la inscripción y finalizará el 7 de febrero de 2023. El artículo escrito se enviará como archivo adjunto por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mientras que la pieza audiovisual se subirá a un servicio de alojamiento de archivos y lo que se enviará por mail será el enlace a la pieza. En ambos casos el asunto del mensaje debe ser Concurso Reporteros en la Red 2023.

7. Jurado: El jurado estará compuesto por una periodista científica, una experta en educación financiera, un profesor de la Universidad de Zaragoza, un tutor de Ibercaja Aula en Red, una representante de Mobility City y un representante de Fundación Ibercaja -con voz, pero sin voto-, que actuará como secretaria.
Los nombres de los componentes del Jurado se darán a conocer al emitirse el fallo.
El Jurado valorará los siguientes aspectos del artículo: el estilo periodístico, la claridad argumental, la comprensión de los hechos narrados, la estructura narrativa, la objetividad, el número de las fuentes de información empleadas y el valor educativo y divulgativo. El Jurado podrá descali­ ficar todos los artículos que no sean una redacción original del alumno.
El Jurado valorará los siguientes aspectos del vídeo: el lenguaje audiovisual empleado, la estrategia narrativa, la comprensión de los hechos narrados, la consonancia de los materiales ajenos con el tema tratado, y el valor educativo y divulgativo. Podrá descalificar todos los vídeos que utilicen recursos ajenos sin autorización.
El Jurado podrá descalificar todos los artículos y vídeos que no se ajusten a los contenidos de las áreas temáticas propuestas en los cursos escola­ res a los que va dirigido este concurso.
El Jurado actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases, pudiendo dejar alguno de los premios desiertos.
El fallo del Jurado será inapelable.

8. Premios:
El montante a entregar en concepto de premios (gastos de desplazamiento incluidos), se distribuye como sigue:

«Artículo Escrito»: para los trabajos ganadores se concederán los siguientes galardones independientemente del número de autores.
En la modalidad de "Ciencia y Tecnología":
Bachillerato y Ciclos Formativos: Premio por valor de 1.150 €
ESO: Premio por valor de 1.150 €
En la modalidad de "Movilidad":
Bachillerato y Ciclos Formativos: Premio por valor de 1.150 €
ESO: Premio por valor de 1.150 €
En la modalidad de "Educación Financiera":
Bachillerato y Ciclos Formativos: Premio por valor de 1.150 €
ESO: Premio por valor de 1.150 €

«Pieza Audiovisual Corta (vídeo)»: para los trabajos ganadores, además de un diploma acreditativo, se concederán los siguientes galardones independientemente del número de autores.
En la modalidad de "Ciencia y Tecnología": Premio por valor de 1.150 €
En la modalidad de "Movilidad": Premio por valor de 1.150 €
En la modalidad de "Educación Financiera": Premio por valor de 1.150 €

Además de los premios otorgados a los participantes, los profesores coordinadores de los trabajos premiados recibirán una gratificación de 250€ en reconocimiento a su interés y dedicación.

Las cantidades a abonar a los premiados y profesores coordinadores se realizará vía transferencia bancaria por el importe neto resultante una vez aplicados los impuestos correspondientes a las cantidades indicadas anteriormente.

9. Proteccíón de datos y confidencialidad:
Fundación Ibercaja se obliga al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en los que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y demás normativa estatal aplicable en materia de protección de datos.

Los datos de las personas físicas serán tratados con arreglo al interés legítimo que expresamente les reconoce el referido Reglamento 2016/679. Dichos datos serán tratados únicamente para dicha finalidad, no serán facilitados a ningún tercero (salvo obligación legal) y se tratarán durante el tiempo en que el programa se mantenga en vigor. Una vez concluya se mantendrán tales datos personales de confor­ midad con lo previsto legalmente durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable y hasta que prescriban las corres­ pondientes acciones legales. Sobre sus datos, dichas personas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y limita­ ción del tratamiento que les reconoce la legislación vigente, mediante correo electrónico dirigido a la dirección: privacidadgdpr@funda- cionibercaja.es, por correo postal dirigido a Fundación Bancaria Ibercaja (C/Joaquín Costa 13, 50001 Zaragoza), o por teléfono al número de Fundación Bancaria Ibercaja 97ó 97 19 01.

 

10. Entrega de premios: se comunicará a los alumnos y profesores ganadores la forma y fecha en que tendrá lugar la entrega de premios.

11. Trabajos premiados: los trabajos premiados quedarán en propiedad de Fundación Ibercaja para darles el uso que estime conveniente. La participación en el Concurso implica la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025