Concursos Literarios

 

 

 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)

17:11:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 60.000, constancia y flor natural

Abierto a:  escritores de nacionalidad mexicana o por adopción

Entidad convocante:  Centro Cultural Roger de Conynck, A.C., la Alianza por la Lengua Francesa, la Fundación Deconynck-Sandoval, el XXIX Ayuntamiento de San Luis Rio Colorado y la Asociación Letras del Norte

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:11:2022

 

BASES

 

EL CENTRO CULTURAL ROGER DE CONYNCK, A.C.
Y LA ALIANZA POR LA LENGUA FRANCESA
LA FUNDACIÓN DECONYNCK-SANDOVAL
EL XXIX AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA
LA ASOCIACIÓN LETRAS DEL NORTE A TRAVÉS DE LAS JORNADAS BINACIONALES DE LITERATURA “ABIGAEL BOJORQUEZ”

www.escritores.org

CONSIDERANDO:

-La importancia de la imagen humanista del fotógrafo internacional, cuyo nombre se imprime al certamen
- La trascendencia de la novela corta en el ámbito literario, y en especial el latinoamericano
-La facilidad de manejo del texto en su dimensión cuantitativa

CONVOCAN

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA (NOUVELLE) “ROGER DE CONYNCK”

En su modalidad de género FICCION

A celebrarse en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, a partir de la presente fecha y hasta el 17 de noviembre 2022, bajo las siguientes

BASES:

- Podrán participar todos los escritores, sin distinción de raza, credo, nacionalidad, sexo ni edad , de nacionalidad mexicana, o por adopción

-El tema es libre en formato de ficción en lengua española

- Se aceptará la solicitud de inscripción de un texto inédito por participante, con un máximo de 80 (OCHENTA) páginas y un mínimo de 60 (SESENTA), espacio de formato 1.5, tipología arial 12 pts. de 24 a 30 líneas máximo por página.

- No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otros certámenes, ni manuscritos que se encuentren en etapa de preedición o que hayan recibido el compromiso de ser publicados, o que hayan sido premiados en otros certámenes.

-No podrán participar quienes hayan tenido alguna distinción en este certamen en períodos anteriores.

-No podrán concursar miembros de los organismos convocantes.

Los trabajos deberán enviarse a
CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA “ROGER DE CONYNCK”
V. GOMEZ FARIAS NTE. NO. 525

BARRIO EL ESTERITO
CP 23020, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO.

El trabajo deberá enviarse por duplicado impreso empastado y numerado, acompañado de versión digital (USB), bajo seudónimo, con sobre anexo conteniendo identificación del autor, y formas de localización, debidamente sellado. En sobre anexo deberá enviarse el nombre y domicilio del autor.

En caso de que se desee constancia de participación una solicitud, con la leyenda Autorización para elaboración de constancia de participación.

 

ASPECTOS A CALIFICAR

Originalidad textual que coadyuve a exaltar el universo novelesco
Lógica narrativa
Coherencia discursiva
Originalidad
Cuidado sintáctico y ortográfico (fondo y forma)
Aportes al universo y desarrollo de la novela corta en aspectos de lengua, etnia, antropología…


EL JURADO CALIFICADOR:

Estará integrado por cuatro especialistas en literatura de reconocida solvencia moral y su fallo por mayoría de tres será inapelable.

El comité no se compromete a realizar una versión impresa del documento; el ISBN será opcional, de acuerdo con las reglas que el mismo exige. Se emitirá un disco compacto con el contenido del certamen y dos menciones honoríficas si los autores así lo consienten, debiendo especificar en adjunto a los trabajos la aceptación de mención honorífica y su inclusión en el disco. Los derechos de emisión por un año serán de exclusividad del comité convocante, otorgando a los autores la cantidad de 100 discos para el premio y 50 para las menciones honoríficas, debidamente formalizadas oficialmente con el logo del certamen.

Se deberá anexar al trabajo una carta de compromiso de aceptación de la cláusula relativa a los derechos de copia del trabajo en disco compacto, sin retribución económica para los triunfadores; es opción del comité convocante el fijar un costo reducido, con fines de difusión de los premios, por cada disco, quedando bajo su reserva este derecho un año a partir de la fecha de la premiación. Los fondos obtenidos serán donados a una causa noble, preferentemente literaria.

El autor (o los autores seleccionados) podrán buscar los medios de edición a su conveniencia una vez concluido el año cíclico de premiación, otorgando los derechos de mención del certamen de novela, si se juzgara conveniente.

 

EL PREMIO

Se otorgará un único premio indivisible al trabajo meritorio, consistente en $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.), constancia del certamen y flor natural.

Se otorgarán un máximo de dos menciones honoríficas –con consentimiento de los autores- sin retribución económica, con constancias respectivas.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio, o tomar las decisiones necesarias, por causas pertinentes.

Se calificará mediante la existencia de una participación mínima de nueve trabajos

El jurado elaborará un acta especificando su fallo inapelable.

No se devolverán originales de ningún trabajo, mismos que al no ser seleccionados serán destruidos, una vez que el jurado haya emitido su fallo, se elija un trabajo triunfador y se hayan abierto las plicas, ante notario público, autoridad de representación cultural o abogado certificado de reconocida trayectoria, y que la decisión sea notificada al o los autores seleccionados.

No se dará información telefónica.

El comité convocante se reserva el derecho de dar a conocer a los medios de información los resultados del certamen, sin compromiso de hacerlo en medios que impliquen costos de publicación. Se utilizarán los medios electrónicos y las redes sociales para tal efecto, así como los correos electrónicos a personalidades de la literatura e instituciones culturales de los cuales se posea su disponibilidad.

El comité se compromete a invitar al triunfador a una ceremonia especial de premiación, cubriendo los gastos de traslado por vía aérea o terrestre, según lo requiera el caso, y tres noches de hotel y alimento en esta ciudad capital, en donde se realizará una conferencia magistral por parte del triunfador. Esta actividad es opcional.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un lugar de trayectoria en la difusión cultural, en especial en la literatura, con al menos dos representantes oficiales del jurado, además de los representantes de instituciones convocantes, o de instituciones culturales que acepten estar presentes en dicha ceremonia.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción el 17 de noviembre de 2022, aceptándose los trabajos cuya comprobación de fecha válida pueda verificarse con el matasellos del correo o del medio de transporte.

Los resultados serán anunciados, a más tardar, el 31 de enero de 2023, otorgándose el premio en ceremonia oficial el 12 de marzo de 2023.

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador, poniendo a disposición de los interesados los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO ÉPOCA DE MICRORRELATO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO ÉPOCA DE MICRORRELATO (España)

26:06:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Vale de 100 € para librerías, curso, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Cultania

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

 

El I Concurso Época de Microrrelato busca traer hasta la actualidad el mundo clásico, unir ficción e historia, y promover la creación literaria en todas las edades. Para esta primera edición, en sintonía con la temática del festival Época, buscamos textos inspirados en la antigua Grecia y Roma, en su mitología, historia, grandes y pequeños personajes, o hechos históricos, que siguen inspirando a la sociedad actual.

www.escritores.org

1. Se invita a participar en el concurso a todas las personas de cualquier nacionalidad y mayores de 14 años. Para ello deben enviar sus textos al formulario electrónico del concurso. Deben incluir un pseudónimo, nunca el nombre real del autor y una cuenta de email y número de teléfono con la que podamos ponernos en contacto con facilidad con los participantes.

Cada participante puede concursar con el máximo de 1 texto.
El tema debe ser o estar inspirado en el mundo antiguo de Grecia y Roma.
El texto debe tener un mínimo de 250 palabras y un máximo de 450 palabras.
Debe aportarse en el dicho formulario el texto en PDF, en letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos, en lengua española.
El documento PDF debe incluir también Título, pseudónimo, email y teléfono de contacto.
Se debe rellenar correctamente el formulario asociado.

Y lo mejor de todo...¡con los mejores relatos se conformará un libro recopilatorio de esta edición del Festival, que se presentará en la II edición en 2023!

2. Plazo de presentación: hasta el 26 de junio de 2022.

Sin título-1
ilustración
3. Fallo y entrega del premio. La resolución del concurso se dará el 3 de julio de 2022 en el acto de clausura del festival por un jurado constituido por expertos en literatura y mundo clásico, y un representante del Festival. Se dará un único premio y el fallo será inapelable. El jurado también seleccionará aquellas obras destacadas susceptibles de ser incluidas en la futura publicación.

4. Premio:

Curso de formación en creación literaria
Vale de 100€ en las librerías participantes en el I Festival Época, no canjeable por dinero.
El premiado contará con cinco ejemplares del libro recopilatorio tras su edición, en 2023, destacando su relato como ganador del concurso.

5. Propiedad intelectual. Los ganadores mayores de edad responderán de manera personal de la legítima titularidad y originalidad de la obra presentada. Los ganadores que no alcancen la mayoría de edad deben presentar una autorización para la divulgación de sus tutores legales. Todos los participantes autorizan a la entidad organizadora a la difusión digital y física de los textos acorde a las cláusulas que se indican en el presente enlace.

6. Protección de datos. Acorde a la Ley de Datos de Carácter Personal, la entidad organizadora incluirá los datos de los concursantes en un fichero cuya finalidad es la gestión de la participación en el concurso.

7. Exclusiones. La entidad organizadora se reserva el derecho de excluir del concurso los microrrelatos con contenidos ofensivos, ilegales, racistas, xenófobos, sexistas y cualquier otro que la organización considere que atenta contra los derechos humanos.

Todos los participantes que concurran al concurso darán conformidad con la aceptación de las presentes bases.

 

Formulario de inscripción: docs.google.com/forms/d/1GKcMKsZIvDuNOodWsf1c3RwPUt56p2OVABeh2lxzVw8/edit?ts=628ca18f

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2022 (México)

07:10:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  escritoras y escritores mexicanos y extranjeros radicados en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO” 2022

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Dirección de Cultura, convocan a la vigésimo segunda edición del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2022.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros radicados en México. Quien haya obtenido mención honorífica en alguna edición anterior, podrá participar con un trabajo distinto al que haya sido objeto de dicha mención.

www.escritores.org

2.- Los concursantes deberán enviar en cuatro copias impresas un cuento inédito con tema libre, escrito a computadora, con tipo de fuente Arial en letra de 12 puntos, en hojas tamaño carta, a doble espacio y por una cara, de una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15, a cualquiera de los dos domicilios que aparecen al final de esta convocatoria. Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado. Cada concursante podrá participar únicamente con un cuento.

3.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, escribirán su nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como un breve currículum, y anexar copia de la identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Licencia de conducir). En el caso de los residentes, anexar una carta donde manifiesten sus años de residencia en el país.

PLAZO
El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 7 de octubre de 2022, a las 13:00 horas.
Tratándose de obras remitidas por correo o mensajería se aceptarán las que tengan como fecha límite de matasellos la recién indicada, siempre y cuando lleguen a más tardar 15 días naturales después del cierre de convocatoria. Es importante que las y los participantes utilicen un servicio confiable de mensajería que garantice la llegada de su obra en tiempo y forma.

SELECCIÓN DE GANADORES

1.- Las obras participantes serán dictaminadas por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.

2.- Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida, Yucatán. El notario abrirá sólo las que el Honorable Jurado le señale. Las demás serán destruidas para protección de los autores.

3.- Los resultados se darán a conocer el viernes 21 de noviembre de 2022. Una vez emitido el fallo del Honorable Jurado se notificará inmediatamente al concursante que resulte ganador, a la vez que estará disponible en el sitio web: cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Sedeculta.

4.- La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest.

5.- En el caso de que el ganador resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de transportación y estancia serán cubiertos por las instituciones convocantes.

6.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan premio.

7.- Cualquier caso no considerado dentro de las bases de participación de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los convocantes y del Jurado Calificador.

8.- El fallo del Jurado será inapelable.

CRITERIOS DE SELECCIÓN
1.- Es preciso cumplir cabalmente con los requisitos anteriormente expuestos para postular una propuesta.
2.- La conformación narrativa del cuento propuesto debe demostrar versatilidad en la aplicación de variados recursos literarios.

RESTRICCIONES
No podrán enviar trabajos los autores pertenecientes al área de Literatura de las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido este premio con anterioridad.

PREMIO
CATEGORÍA ÚNICA: Premio de $50,000 pesos MXN (Cincuenta mil pesos M.N.) en una sola exhibición.
*El premio no podrá declararse desierto.

FECHAS DESTACADAS

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA - JUNIO 2022
CIERRE DE LA CONVOCATORIA - 7 DE OCTUBRE 2022
RESULTADOS - 21 DE NOVIEMBRE 2022
PREMIACIÓN - ENERO 2023

ENTREGA Y ENVÍOS DE PROPUESTAS
Las propuestas y obras concursantes deberán enviarse a cualquiera de las siguientes direcciones postales:

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” Calle 55 Núm. 515 por 60 y 62. Centro
CP. 97000, Mérida, Yucatán, México
Teléfono SEDECULTA: (999) 942 38 00 Ext. 54022
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida
Centro Cultural “José Martí”
Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés CP.97070, Mérida, Yucatán, México
Teléfono (999) 920 11 14; (999) 920 60 76

 

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

26:08:2022

Género:  Novela

Premio:   500 € y obsequio de cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Peñas Mateas de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:08:2022

 

BASES

 

Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.
www.escritores.org

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara. El plazo de admisión de originales se cerrará el 26 de agosto del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las "Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la Asociación de Peñas Mateas.

8. Al ganador del Certamen, se le entregará un obsequio de cerámica realizado por un alfarero prestigioso de la ciudad y se hará durante los actos solemnes del pregón de las Fiestas de San Mateo, en el balcón del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, el día 17 de septiembre.

9. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 

Fuente



 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO CÓMIC/MANGA/ARTE JOVEN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES (España)

10:10:2022

Género:  Cómic

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

Bases Convocatoria Premio Cómic/Manga/Arte Joven

 

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura y Deportes convoca la séptima edición del Premio "Cómic/Manga/Arte Joven."

www.escritores.org

Por ello, el Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres a través de la convocatoria de este Premio pretende promover e incentivar la creación plástica, dentro de los objetivos de su Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic.

SEGUNDA. Destinatarios/as.

Podrán participar en esta convocatoria aquellas personas que lo deseen a partir de los 14 años de edad, estableciéndose dos categorías:

- Desde los 14 a 20 años

- A partir de 21 años.

TERCERA. Requisitos de los trabajos y Forma de presentación.

Los trabajos que opten al premio deberán remitirse en formato digital o en papel, bien de forma presencial o por correo certificado, a la siguiente dirección:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.
VII Premio Cómic/Manga/Arte Joven
Plaza de Santa María s/n.
10003 CÁCERES

y deberán cumplir las siguientes características:

- Cada autor/a podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

- El estilo, tratamiento y género del cómic o manga presentados, serán libres y el argumento autoconclusivo. No se aceptarán obras que promuevan el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, ni que atenten contra la dignidad de las personas y los Derechos Humanos.

- Los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita. El/la autor/a responderá de cualquier reclamación de un tercero sobre derechos de la obra no declarados.

- No pueden haber sido editados.

- Estar escritos exclusivamente en castellano.

- Los trabajos se entregarán completos y terminados, con una extensión mínima de 8 páginas y un máximo de 12, incluyendo cubierta.

- Formato A4, jpg o pdf, y una resolución mínima de 300 ppp. Peso máximo: 15 MB.

- En ningún caso los trabajos deberán llevar el nombre del/la autor/a, firma ni marca que los pueda identificar, sino que juntos a ellos se adjuntará un sobre incluyendo los siguientes datos:

- Título del trabajo.

- Fotocopia de DNI por ambas caras.

- Reseña biográfica del/la autor, con una extensión máxima de 100 palabras.

Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

CUARTA. Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo de participación en el VII Premio Cómic/Manga/Arte Joven, comienza a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP, y finaliza el 10 Octubre de 2022. La Diputación de Cáceres se reserva el derecho a ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.

QUINTA. Valoración de las obras y fallo del Jurado.

El Jurado calificador de los trabajos estará formado por personas especialmente cualificadas, relacionadas con el mundo artístico, siendo designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.La valoración de las obras se realizará teniendo en cu enta los siguientes criterios y puntuaciones:
- Presentación (30 puntos).
- Argumento (30 puntos).
- Calidad del dibujo (40 puntos).

Los premios serán concedidos por Resolución de la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado antes de finalizar el mes de octubre de 2022, se notificará a los/as interesados/as y se hará pública en la página web de la Diputación de Cáceres, "Institución Cultural El Brocense", brocense.com
El jurado podría declarar desierto cualquiera de los premios, si así lo considera. Las decisiones del jurado serán inapelables. El/la ganador/a del premio estará obligado/a, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar declaracion responsable en la que declare hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como certificado de encontrarse al corriente con las obligaciones fiscales con la Diputación Provincial de Cáceres, éste será solicitado de oficio por el órgano gestor.

SEXTA. Financiación y dotación de los Premios.

Los premios se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 5.3340.48701 (Certámenes, premios), del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2022, por importe de 4.500,00 €, y serán repartidos de la siguiente forma:

- DESDE LOS 21 AÑOS:
Primer premio: 2.000 €
Segundo premio: 1.000 €

- DE 14 A 20 AÑOS:
Primer premio: 1.000 €
Segundo premio: 500 €

A dichas cantidades se les practicará la retención fiscal establecida por la legislación vigente.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases.

La participación en este premio supone para los/as concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado. El incumplimiento de las mismas significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio. La aceptación del premio supone la autorización para la citación de sus nombres así como la reproducción de sus obras en el programa establecido por la Diputación Provincial de Cáceres.

OCTAVA. Interpretación de las bases.

La Diputación de Cáceres, órgano competente para la concesión, a propuesta y criterio del jurado calificador, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.

NOVENA.- Cláusula informativa de Protección de Datos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del VII Premio Cómic/Manga/Arte Joven 2022. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia "Protección de Datos". Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página:

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025