Concursos Literarios

 

 

 

XVI CONCURSO JUVENTUD DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ DE LA PLANA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO JUVENTUD DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ DE LA PLANA 2021 (España)

30:06:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   700 €

Abierto a:  entre 12 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

1. Participantes y categorías: Podrán participar las personas jóvenes con edades comprendidas en la franja de edad correspondiente a cada categoría, ambas edades inclusive, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

www.escritores.org
• CASTELLANO:
◦ Categoría 12-17 años.
◦ Categoría 18-30 años.

• VALENCIANO:
◦ Categoría 12-17 años.
◦ Categoría 18-30 años.

• PREMIO IGUALDAD 12-30 años, podrán optar a esta categoría especial todos aquellos trabajos presentados, tanto en la categoría de castellano como de valenciano y en cualquiera de los rangos de edad, que reflejen alguno de los siguientes aspectos:
◦ Que el relato describa, o tenga en cuenta, de forma más o menos explícita, las desigualdades existentes entre mujeres y hombre, respecto al tema del que trate.
◦ Que el relato ponga en valor roles tradicionales asignados culturalmente al sexo femenino e invisibilizados por el peso de la cultura patriarcal.

2. Las obras, de temática libre, deberán reunir los siguientes requisitos:

• Deberá ser una obra de autoría propia, original e inédita. La persona participante manifiesta y garantiza que es la única titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

• La extensión de las obras tendrá un máximo de 5 páginas. El tipo de letra será Arial, tamaño 11 puntos.

• Los relatos deberán presentarse sin firmar y sin ninguna señal identificativa del autor/a, y ostentarán un título.

No serán admitidas a concurso aquellas obras que inciten o fomenten la violencia, la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Únicamente se podrá presentar un relato por persona.

3. El plazo de presentación empezará el día siguiente al de la fecha de publicación del extracto de estas bases en el BOP de Castellón y tendrá como fecha límite el día 30 de junio de 2022 incluido.

4. Presentación de solicitudes:

La presentación de los trabajos originales se realizará de forma telemática.

Se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el correo obligatoriamente para poder tomar parte en el concurso los siguientes datos: CONCURSO DE RELATO CORTO (CASTELLANO o VALENCIANO) – TÍTULO DEL RELATO – FECHA DE NACIMIENTO (en
formato dd/mm/aaaa) y adjuntar:

Documento 1: El relato mediante archivo en formato PDF. Este archivo se identificará con el mismo título que conste en la solicitud de participación.

Documento 2: La solicitud de participación (Anexo I) debidamente cumplimentada y firmada.

El modelo de solicitud podrá descargarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, sede.castello.es, accediendo al trámite "Concursos Juventud".

Las solicitudes de participación de personas menores de edad deberán ser cumplimentadas y presentadas por su representante legal: padre, madre o tutor/a.

Documento 3 (solo para menores de edad): Se presentará el documento de autorización para la participación de menores de edad Concursos de Juventud (Anexo II) debidamente cumplimentado y firmado, que podrá descargarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, sede.castello.es, accediendo al trámite "Concursos Juventud".

5. Los premios serán los siguientes:
• CASTELLANO:
◦ Categoría 12-17 años: 350 €
◦ Categoría 18-30 años: 700 €
• VALENCIANO:
◦ Categoría 12-17 años: 350 €
◦ Categoría 18-30 años: 700 €
• PREMIO IGUALDAD 12-30 años: 500 €
A dichas cantidades se les aplicará, en su caso, la retención tributaria que corresponda legalmente. El premio de igualdad es compatible con la recepción de cualquier otro.

6. El Jurado será nombrado por el Excmo. Ayuntamiento de Castelló de la Plana y estará formado por:

• Presidente: el concejal delegado de Juventud.

• Vocales: dos personas relacionadas con el mundo de las letras, un/a funcionario/a del Negociado de Juventud y un/a funcionario/a del Servicio de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

• Secretario/a: un/a funcionario/a de la Sección Ciudad Educadora.

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios del concurso en caso de considerar insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

La decisión del Jurado será inapelable, desde el punto de vista de su cometido técnico.

La relación de relatos premiados se publicará en la web municipal de Juventud (juventud.castello.es/).

7. Las obras premiadas serán cedidas al Ayuntamiento de Castelló de la Plana, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, en parte o en su totalidad, sin que por ello el autor o la autora, a quien se le reconoce la propiedad intelectual de su obra, devengue derecho alguno.

8. El hecho de participar en el concurso supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

9. Estos premios se regirán por lo dispuesto en estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se entenderán de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, publicada en el BOP núm. 61, de 19 de mayo de 2009; la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente / Anexo I / Anexo II

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO LEOPOLDO DE QUEVEDO Y MONROY" 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO LEOPOLDO DE QUEVEDO Y MONROY" 2022 (Colombia)

31:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   Publicación y 15 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, nacidos y residenciados en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Plenilunio

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

La Fundación Plenilunio, de la ciudad de Santiago de Cali,

CONVOCA:

www.escritores.org

Al III Concurso de poesía "Premio Nacional Plenilunio Leopoldo de Quevedo y Monroy" 2022, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar poetas mayores de edad, nacidos y residenciados en Colombia.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Premio Nacional Plenilunio, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: "Para qué la luna".

4. El ganador recibirá como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.72, la cual circulará en septiembre del 2022, al igual que 15 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. El segundo y tercer lugares recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.72, la cual circulará en septiembre del 2022, al igual que 5 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. Quienes obtengan mención, recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.72, la cual circulará en septiembre del 2022, al igual que 2 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere que tengan merecimiento.

6. El jurado estará conformado por los poetas miembros del consejo editorial del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

7. La convocatoria se abre a partir del 1º. de mayo del 2022 y se cierra el día 31 de julio del 2022 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer el día 3 de septiembre del 2022, durante el "XII Poetón Plenilúnico", evento de lectura continua de poesía, que se llevará a cabo en esta fecha y del cual se hará amplia difusión por medios de comunicación y redes virtuales. Igualmente, se notificará por correo electrónico a los ganadores en la misma fecha.

8. No podrán participar familiares hasta tercer grado de consanguinidad, de los miembros del consejo editorial del grupo Plenilunio.

9. La organización del concurso no confirmará recibido de los trabajos, ni mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES - PROGRAMA "CULTURAQUÍ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES - PROGRAMA "CULTURAQUÍ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía, relato, novela, teatro

Premio:    1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:   jóvenes nacidas/os en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años

Entidad convocante:  Consejería de Presidencia del Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

1.- Objeto.

Son objeto de la presente convocatoria los Concursos, Premios y Muestras que integran el Programa "Culturaquí"(2022), concebido con el propósito de ofrecer a la juventud asturiana la posibilidad de hallar un cauce en el cual tengan cabida disciplinas artísticas heterogéneas y desde el cual jóvenes creadores dispongan de la oportunidad de alcanzar el reconocimiento tanto del público en general como de los diferentes medios especializados, de conformidad con las bases reguladoras aprobadas por Resolución de 25 de abril de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana (BOPA de 9 de mayo de 2018), modificadas por Resolución de 16 de julio de 2020, de la Consejería de Presidencia (BOPA de 7 de agosto de 2020).
www.escritores.org

En concreto, para el ejercicio 2022, el Programa Culturaquí está integrado por los siguientes premios y concursos:

• Premio "Asturias Joven de Artes Plásticas" y Muestra de Artes Plásticas.

• Concurso de Maquetas Pop-Rock.

• Premio "Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales".

• Programa de exposiciones para jóvenes artistas plásticos. Sala Borrón.

• Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias.

• Premio Astragal.

2- Personas beneficiarias.

1. Podrán ser beneficiarias del Programa "Culturaquí" (2022) las personas que se definen en la base segunda de la resolución por la que se establecen las bases que rigen la presente convocatoria y que cumplan los requisitos exigidos en la misma. En este sentido, se indica que tendrán la consideración de beneficiarios las y los jóvenes nacidas/os en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2022, a título individual o dentro de colectivos, que se encuentren en la situación que fundamente la concesión de los premios y que cumplan los requisitos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS).

2. En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiarias aquellas personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la LGS, ni quienes no hayan justificado, en el tiempo y forma establecida al efecto, las subvenciones concedidas en años anteriores por cualquier órgano del Principado de Asturias.

3. En el supuesto de colectivos, deberán nombrar un representante único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a aquella.

4. La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de sus bases. La Consejería de Presidencia resolverá en cuantas cuestiones pudieran plantearse y que no hayan sido específicamente previstas en la presente convocatoria.

3.- Lugar y plazo de presentación de solicitudes.

El modelo normalizado de solicitud estará disponible en las dependencias del Instituto Asturiano de la Juventud (Plaza de la Paz, 9, 1º, C.P 33006 Oviedo, Telf. : 985 10 83 72) y en la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es), a través de la ficha de servicio del programa, introduciendo en el buscador de la cabecera, situado en la parte superior derecha, el código que a continuación se relaciona y seleccionando la forma de tramitación presencial:

• Premio "Asturias Joven de Artes Plásticas" y Muestra de Artes Plásticas: PREM0009T01.
• Concurso de Maquetas Pop-Rock: PREM0009T02.
• Premio " Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales": PREM0009T05.
• Programa de exposiciones para jóvenes artistas plásticos. Sala Borrón: PREM0009T03.
• Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias: PREM0009T04.
• Premio Astragal: PREM0009T06.

2. La presentación de las instancias de solicitud se hará en el Registro de la Consejería de Presidencia (Calle Eduardo Herrera "Herrerita", s/n - 33006 Oviedo) o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPAC).

4.- Documentación a presentar.

1. La solicitud de participar en el Programa "Culturaquí" (2022), además de la solicitud en modelo normalizado, irá acompañada de la siguiente documentación:

A) En caso de un grupo o colectivo de artistas, declaración responsable sobre el hecho de que la persona que presenta la solicitud actúa en representación de dicho grupo o colectivo.

B) En el supuesto de descendientes de emigrantes asturianos hasta el segundo grado, declaración responsable acreditativa de esta circunstancia.

Además, deberá aportarse la documentación que se concreta en cada uno de los Anexos a la presente resolución específica de cada premio o concurso

2. La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las bases reguladoras, así como de la cesión que se realice a favor de otras Administraciones Públicas de los datos contenidos en la misma, incluyendo el envío a la Base de Datos Nacional de Subvenciones y, en su caso, la de los relativos a la subvención concedida a los efectos de estadística, evaluación y seguimiento.

5.- Órgano de instrucción y de resolución.

1. El órgano instructor, que será el Servicio del Instituto Asturiano de la Juventud, podrá recabar en cualquier momento la documentación complementaria que considere necesaria para mejor acreditar el exacto cumplimiento de las condiciones exigidas en esta convocatoria.
2. El órgano competente para resolver es la Consejera de Presidencia.

6.-Jurados o Comisión técnicas.

1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, éstas serán valoradas por los Jurados o Comisiones Técnicas nombradas por la Consejera de Presidencia para cada una de las modalidades comprendidas en el Programa, y que serán presididas por la Directora General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (o persona en quien delegue), desempeñando las funciones de secretaría un funcionario o funcionaria adscrita al Instituto Asturiano de la Juventud. Además formarán parte, como vocales, profesionales de reconocido prestigio relacionados con cada modalidad del Programa.

2. La relación de las personas que en concreto hayan de formar parte de los jurados o Comisiones Técnicas se dará a conocer mediante resolución de la Consejería de Presidencia, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

7.- Adjudicación de los premios.

1. La Resolución por la que se concedan los premios convocados se adoptará por la Consejera de Presidencia, previa propuesta de los Jurados o Comisiones técnicas, en el plazo máximo de tres meses, contados desde la fecha límite de presentación de las solicitudes en las diferentes modalidades y siempre antes del 1 de enero de 2023.

2. Transcurrido ese plazo sin que haya recaído resolución expresa, se entenderá desestimada la solicitud. La notificación de la resolución del procedimiento se realizará de conformidad con artículos 40 y siguientes de la LPAC.

3. La resolución de concesión será publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, surtiendo efectos de notificación de conformidad con el artículo 45 de la LPAC.

8.- Pago de los premios.

1. El pago de los premios se efectuará tras la resolución de concesión en un pago único por transferencia bancaria a la cuenta designada por los/las premiados/as, sin perjuicio de que por parte de los mismos se deban cumplir las condiciones que para cada una de las distintas modalidades se pudieran contemplar en los Anexos de las presentes bases.

2. Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos y retenciones según lo dispuesto en la legislación aplicable.

9.- Obligaciones de los premiados.

1. Los/las ganadores/as o seleccionados/as deberá asumir las obligaciones que se recogen en la base décima de las bases reguladoras de conformidad con el artículo 14 de la LGS. En concreto, deberán incluir, en cualquier promoción o comunicación respecto de la obra, que ha sido premiada en el programa "Culturaquí" 2022, introduciendo en su caso el logotipo de la Consejería de Presidencia.

2. Para una mejor y más amplia divulgación de los premios y figuras de seleccionados/as, autorizan al Principado de Asturias a la reproducción y publicación de las obras premiadas o seleccionadas en su página Web y por cualesquiera otros soportes o materiales de difusión (catálogo, libro, CD, DVD) que se estimen oportunos.

Tercero.-. Disponer la publicación del extracto de la presente Resolución en el
Boletín Oficial del Principado de Asturias.

El presente acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en el artículo 123 de LPAC, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

 

ANEXO

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES

Primera.-Modalidades.

Se establecen tres modalidades: Poesía, Narrativa (narraciones breves o novela corta) y Textos Teatrales.

Segunda.- Limitaciones de participación.

No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros concursos o certámenes o de autores/as galardonados en las tres ediciones anteriores.

Tercera.- Inscripción. Requisitos técnicos.

Las obras habrán de ser originales e inéditas, escritas en castellano o asturiano.

Quienes concurran deberán presentar junto con la solicitud y documentación prevista en la base sexta de la resolución por la que se establecen las bases que rigen el programa y hasta el 30 de septiembre de 2022.

• Curriculum vitae y literario.

• Obra en soporte CD, USB u otros formatos, identificando modalidad en que se participa, título de la obra y lema que figure en el texto.

Según la modalidad a que se concurra, se presentará:

1. Poesía: un poemario con una extensión superior a los 30 folios tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5).

2. Narrativa: un conjunto de narraciones breves o una novela corta cuya extensión este comprendida entre los 75 y 120 folios, ambos inclusive, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5).

3. Textos Teatrales: su duración será la normal de una representación.

Cuarta.- Premios.

 

Se establece para cada modalidad un premio en metálico de MIL EUROS (1.000 €). En caso de que, a juicio del jurado, las obras presentadas no reúnan la calidad suficiente, se podrá declarar desierto alguno de los premios, sin que en ningún caso se pueda fraccionar la cuantía económica de los premios. Los premios en metálicos estarán sujetos a los impuestos y retenciones que determine la legislación vigente.

Las obras premiadas serán objeto de publicación, correspondiendo el abono del porcentaje en concepto de derechos de autor de la primera edición a cargo de la editorial que coedite los libros ganadores con el Principado de Asturias. Tendrán también derecho a recibir CINCUENTA (50) ejemplares.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)

17:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, trofeo, lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:09:2022

 

BASES

 

La Casa de Melilla en Málaga, en colaboración con ELVO editorial, convoca el XLI certamen nacional de poesía «Ánfora de plata»

BASES

www.escritores.org

1.— Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2.— El premio consistirá en el TROFEO «ÁNFORA DE PLATA» y una dotación económica de 1.000,00 € (mil euros), que se otorgará al poema, o conjunto de poemas, que, a juicio del jurado, sean acreedor(es) de ello. Al importe de dicho premio se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.
También se concederá un accésit al poema que, sin ser ganador, reciba el reconocimiento del jurado.

3.— Tanto el poema ganador como el accésit, así como los trabajos de mayor calidad, serán compilados en una antología que será editada por ELVO editorial. Además del premio, los ganadores recibirán un lote de libros.

4.— El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.

5.— Asimismo, la Casa de Melilla en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los hombres de sus autores.

6.— Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar. Los escritos por ordenador, en tamaño A4, formato Word, con letra Times New Roman o similar, espacio interlineado no inferior a 1.5 y por una sola cara. Los escritos a máquina de escribir, en tamaño papel A4, doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares, o con algún dibujo; solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.
Los trabajos también podrán ser presentados mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en este caso, deberán ajustarse a lo indicado en los artículos 9 y 10 de las presentes bases.

7.— Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónicos, etc.

8.— La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de 50 versos y un máximo de 75, quedando en libertad de los autores el tipo de métrica, rima, etc.

9.— El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la Casa de Melilla en Málaga —XLI Certamen de poesía «Ánfora de Plata» 2022—, pasaje Begoña, 3; 29010 Málaga. También podrán ser entregados en mano en la Secretaría de dicha entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado susodicho.
Para aquellos que opten por el envío a través del correo electrónico lo remitirán a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto deben escribir XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA».

10.— Los trabajos se presentarán con título y firmados con un lema en sobre cerrado, dentro del cual incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del
D.N.I. del participante, seudónimo (si así lo desea a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera) y una breve reseña biobibliográfica.
En caso de envío a través de correo electrónico, el participante deberá adjuntar los archivos en formato Word. En uno de ellos se incluirá el poema con el que participará en el concurso, firmado con el lema y sin ningún dato personal o referencia de la que pueda intuirse la identidad del concursante; y en un segundo archivo se detallarán todos los datos personales, teléfono de contacto, correo electrónico, D.N.I escaneado y una breve reseña biobibliográfica.

11.— Los concursantes premiados en este certamen estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo, además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto supondrá la renuncia expresa al premio. En dicho acto, además de la entrega del premio, se llevará a cabo la presentación de la antología poética y entrega de los ejemplares a los ganadores y participantes.

12.— Los candidatos premiados en esta edición o en ediciones anteriores no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

13.— El plazo de admisión quedará cerrado a las 21:00 horas del día 17 de septiembre de 2022.

14.— Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la Casa de Melilla en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas, y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga, que actuará como Secretario del jurado sin voz ni voto.

15.— La composición del jurado no se hará pública hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.

16.— La participación en el XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA» implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXII JUEGOS FLORALES NACIONALES "LÁZARA MELDIÚ" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXII JUEGOS FLORALES NACIONALES "LÁZARA MELDIÚ" (México)

27:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 30.000, orquídea artesanal y diploma

Abierto a:  poetas mexicanos residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Papantla, La Secretaría de Desarrollo Económico y La Casa de Cultura "Lázara Meldiú"

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

 

El H. Ayuntamiento Constitucional de Papantla, Veracruz, La Secretaría de Desarrollo Económico y La Casa de Cultura "Lázara Meldiú"
www.escritores.org

Convocan a todos los poetas mexicanos por nacimiento que residan en el país a participar en los:

LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú" y I Premio de Poesía en lengua Tutunakú 2022

BASES

1. Podrán participar todos los poetas mexicanos residentes en la República Mexicana, con un solo poemario.

2. Los concursantes deberán enviar sus textos en español (para los LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú") y Tutunakú con traducción al español (para el I Premio de Poesía en lengua Tutunakú) con tema y forma libres; con una extensión mínima de 15 y máxima de 30 páginas, en papel tamaño carta; en original y dos copias legibles, escritas en computadora en formato Arial 12, a doble espacio y por una sola cara, cada poemario deberá ser engargolado individualmente; a los LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú" o I Premio de Poesía en lengua Tutunakú, según corresponda, dirigido al Comité Organizador, con domicilio en Pino Suárez esquina con Francisco I. Madero, S/N, Col. Centro CP. 93400, Papantla de Olarte, Veracruz; en un sobre bolsa sellado, suscrito con seudónimo; en caso que éste insinúe la identidad del autor, será descalificado. En sobre aparte, también sellado y dentro del sobre antes mencionado, se incluirá la plica de identificación, el autor registrará sus datos generales: nombre, título del poemario, domicilio, breve currículum literario, correo electrónico, teléfono de casa y celular para notificación, en caso de resultar finalista. En la parte exterior de esta plica de identificación sólo deberá rotular el título de su poemario y su seudónimo.

3. Los poemarios serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad ni estar participando en certámenes similares en espera de fallo, ni en proceso de contratación editorial, ni estar parcialmente publicadas en libros o revistas impresos o digitales. No podrán participar los poetas ganadores de años anteriores en las ediciones relativas a Juegos Florales y/o Premio Nacional de Poesía en Papantla, ni aquellos autores que formen parte de la organización o de las instituciones convocantes a este certamen literario.

4. Carta de titularidad de los derechos. Escrito libre que deberá contener la leyenda: "Manifiesto bajo protesta de decir verdad que el poemario (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades al H. Ayuntamiento Constitucional Municipal de Papantla, Veracruz, y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento".

5. Este certamen queda abierto a partir de la fecha de la presente publicación y se cierra el 27 de mayo de 2022, a las 18:00 horas, sólo participarán las obras recibidas hasta esta fecha y hora. En caso de enviar por paquetería, se tomará en cuenta la fecha y hora del matasellos.

6. El H. Jurado Calificador, estará integrado por personas de reconocida capacidad literaria, quienes emitirán su fallo el 9 de junio de 2022, su decisión será inapelable, y se dará a conocer a los finalistas vía telefónica, quienes serán invitados a participar de forma presencial a declamar en público su obra, para así definir al triunfador en cada categoría. Los poemarios no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor de sus creadores.

7. El galardón titulado LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú", consistirá en la entrega de un diploma, una orquídea elaborada artesanalmente con vainilla y $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.).

8. El galardón titulado I Premio de Poesía en lengua Tutunakú, consistirá en la entrega de un diploma, una orquídea elaborada artesanalmente con vainilla y $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.).

9. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el recinto designado para la Feria de Corpus Christi, dentro de la programación cultural y en el lugar que designe el Comité Organizador. Los poetas galardonados darán lectura de su obra ganadora. Los gastos de traslado nacional, hospedaje y alimentación, en el día de la premiación, serán costeados por las instituciones convocantes, para los dos finalistas en cada categoría. El premio monetario, la orquídea artesanal y el diploma, sólo se entregarán al poeta triunfador en cada categoría durante la ceremonia de premiación; en caso de que no asista, no se enviarán por ningún medio. Lo anterior dependerá de las indicaciones emitidas en su momento por la Secretaría de Salud referentes a las circunstancias de la pandemia por COVID- 19.

10. El H. Ayuntamiento Constitucional de Papantla, Veracruz, tendrá el derecho de publicar los poemarios laureados, así como utilizarlos para la edición de antologías o uso promocional de los premios. El autor conservará el usufructo de su obra y, si la publica, deberá incluir en la edición el nombre de este premio.

11. El Comité Organizador y/o el H. Jurado Calificador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria. Cualquier caso no considerado en la presente, será resuelto a criterio de los miembros del comité organizador.

12. El hecho de participar en este premio significa que los autores aceptan la totalidad de las presentes bases.

13. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 5591997863, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025