Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES - PROGRAMA "CULTURAQUÍ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES - PROGRAMA "CULTURAQUÍ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía, relato, novela, teatro

Premio:    1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:   jóvenes nacidas/os en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años

Entidad convocante:  Consejería de Presidencia del Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

1.- Objeto.

Son objeto de la presente convocatoria los Concursos, Premios y Muestras que integran el Programa "Culturaquí"(2022), concebido con el propósito de ofrecer a la juventud asturiana la posibilidad de hallar un cauce en el cual tengan cabida disciplinas artísticas heterogéneas y desde el cual jóvenes creadores dispongan de la oportunidad de alcanzar el reconocimiento tanto del público en general como de los diferentes medios especializados, de conformidad con las bases reguladoras aprobadas por Resolución de 25 de abril de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana (BOPA de 9 de mayo de 2018), modificadas por Resolución de 16 de julio de 2020, de la Consejería de Presidencia (BOPA de 7 de agosto de 2020).
www.escritores.org

En concreto, para el ejercicio 2022, el Programa Culturaquí está integrado por los siguientes premios y concursos:

• Premio "Asturias Joven de Artes Plásticas" y Muestra de Artes Plásticas.

• Concurso de Maquetas Pop-Rock.

• Premio "Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales".

• Programa de exposiciones para jóvenes artistas plásticos. Sala Borrón.

• Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias.

• Premio Astragal.

2- Personas beneficiarias.

1. Podrán ser beneficiarias del Programa "Culturaquí" (2022) las personas que se definen en la base segunda de la resolución por la que se establecen las bases que rigen la presente convocatoria y que cumplan los requisitos exigidos en la misma. En este sentido, se indica que tendrán la consideración de beneficiarios las y los jóvenes nacidas/os en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2022, a título individual o dentro de colectivos, que se encuentren en la situación que fundamente la concesión de los premios y que cumplan los requisitos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS).

2. En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiarias aquellas personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la LGS, ni quienes no hayan justificado, en el tiempo y forma establecida al efecto, las subvenciones concedidas en años anteriores por cualquier órgano del Principado de Asturias.

3. En el supuesto de colectivos, deberán nombrar un representante único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a aquella.

4. La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de sus bases. La Consejería de Presidencia resolverá en cuantas cuestiones pudieran plantearse y que no hayan sido específicamente previstas en la presente convocatoria.

3.- Lugar y plazo de presentación de solicitudes.

El modelo normalizado de solicitud estará disponible en las dependencias del Instituto Asturiano de la Juventud (Plaza de la Paz, 9, 1º, C.P 33006 Oviedo, Telf. : 985 10 83 72) y en la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es), a través de la ficha de servicio del programa, introduciendo en el buscador de la cabecera, situado en la parte superior derecha, el código que a continuación se relaciona y seleccionando la forma de tramitación presencial:

• Premio "Asturias Joven de Artes Plásticas" y Muestra de Artes Plásticas: PREM0009T01.
• Concurso de Maquetas Pop-Rock: PREM0009T02.
• Premio " Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales": PREM0009T05.
• Programa de exposiciones para jóvenes artistas plásticos. Sala Borrón: PREM0009T03.
• Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias: PREM0009T04.
• Premio Astragal: PREM0009T06.

2. La presentación de las instancias de solicitud se hará en el Registro de la Consejería de Presidencia (Calle Eduardo Herrera "Herrerita", s/n - 33006 Oviedo) o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPAC).

4.- Documentación a presentar.

1. La solicitud de participar en el Programa "Culturaquí" (2022), además de la solicitud en modelo normalizado, irá acompañada de la siguiente documentación:

A) En caso de un grupo o colectivo de artistas, declaración responsable sobre el hecho de que la persona que presenta la solicitud actúa en representación de dicho grupo o colectivo.

B) En el supuesto de descendientes de emigrantes asturianos hasta el segundo grado, declaración responsable acreditativa de esta circunstancia.

Además, deberá aportarse la documentación que se concreta en cada uno de los Anexos a la presente resolución específica de cada premio o concurso

2. La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las bases reguladoras, así como de la cesión que se realice a favor de otras Administraciones Públicas de los datos contenidos en la misma, incluyendo el envío a la Base de Datos Nacional de Subvenciones y, en su caso, la de los relativos a la subvención concedida a los efectos de estadística, evaluación y seguimiento.

5.- Órgano de instrucción y de resolución.

1. El órgano instructor, que será el Servicio del Instituto Asturiano de la Juventud, podrá recabar en cualquier momento la documentación complementaria que considere necesaria para mejor acreditar el exacto cumplimiento de las condiciones exigidas en esta convocatoria.
2. El órgano competente para resolver es la Consejera de Presidencia.

6.-Jurados o Comisión técnicas.

1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, éstas serán valoradas por los Jurados o Comisiones Técnicas nombradas por la Consejera de Presidencia para cada una de las modalidades comprendidas en el Programa, y que serán presididas por la Directora General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (o persona en quien delegue), desempeñando las funciones de secretaría un funcionario o funcionaria adscrita al Instituto Asturiano de la Juventud. Además formarán parte, como vocales, profesionales de reconocido prestigio relacionados con cada modalidad del Programa.

2. La relación de las personas que en concreto hayan de formar parte de los jurados o Comisiones Técnicas se dará a conocer mediante resolución de la Consejería de Presidencia, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

7.- Adjudicación de los premios.

1. La Resolución por la que se concedan los premios convocados se adoptará por la Consejera de Presidencia, previa propuesta de los Jurados o Comisiones técnicas, en el plazo máximo de tres meses, contados desde la fecha límite de presentación de las solicitudes en las diferentes modalidades y siempre antes del 1 de enero de 2023.

2. Transcurrido ese plazo sin que haya recaído resolución expresa, se entenderá desestimada la solicitud. La notificación de la resolución del procedimiento se realizará de conformidad con artículos 40 y siguientes de la LPAC.

3. La resolución de concesión será publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, surtiendo efectos de notificación de conformidad con el artículo 45 de la LPAC.

8.- Pago de los premios.

1. El pago de los premios se efectuará tras la resolución de concesión en un pago único por transferencia bancaria a la cuenta designada por los/las premiados/as, sin perjuicio de que por parte de los mismos se deban cumplir las condiciones que para cada una de las distintas modalidades se pudieran contemplar en los Anexos de las presentes bases.

2. Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos y retenciones según lo dispuesto en la legislación aplicable.

9.- Obligaciones de los premiados.

1. Los/las ganadores/as o seleccionados/as deberá asumir las obligaciones que se recogen en la base décima de las bases reguladoras de conformidad con el artículo 14 de la LGS. En concreto, deberán incluir, en cualquier promoción o comunicación respecto de la obra, que ha sido premiada en el programa "Culturaquí" 2022, introduciendo en su caso el logotipo de la Consejería de Presidencia.

2. Para una mejor y más amplia divulgación de los premios y figuras de seleccionados/as, autorizan al Principado de Asturias a la reproducción y publicación de las obras premiadas o seleccionadas en su página Web y por cualesquiera otros soportes o materiales de difusión (catálogo, libro, CD, DVD) que se estimen oportunos.

Tercero.-. Disponer la publicación del extracto de la presente Resolución en el
Boletín Oficial del Principado de Asturias.

El presente acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en el artículo 123 de LPAC, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

 

ANEXO

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES

Primera.-Modalidades.

Se establecen tres modalidades: Poesía, Narrativa (narraciones breves o novela corta) y Textos Teatrales.

Segunda.- Limitaciones de participación.

No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros concursos o certámenes o de autores/as galardonados en las tres ediciones anteriores.

Tercera.- Inscripción. Requisitos técnicos.

Las obras habrán de ser originales e inéditas, escritas en castellano o asturiano.

Quienes concurran deberán presentar junto con la solicitud y documentación prevista en la base sexta de la resolución por la que se establecen las bases que rigen el programa y hasta el 30 de septiembre de 2022.

• Curriculum vitae y literario.

• Obra en soporte CD, USB u otros formatos, identificando modalidad en que se participa, título de la obra y lema que figure en el texto.

Según la modalidad a que se concurra, se presentará:

1. Poesía: un poemario con una extensión superior a los 30 folios tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5).

2. Narrativa: un conjunto de narraciones breves o una novela corta cuya extensión este comprendida entre los 75 y 120 folios, ambos inclusive, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5).

3. Textos Teatrales: su duración será la normal de una representación.

Cuarta.- Premios.

 

Se establece para cada modalidad un premio en metálico de MIL EUROS (1.000 €). En caso de que, a juicio del jurado, las obras presentadas no reúnan la calidad suficiente, se podrá declarar desierto alguno de los premios, sin que en ningún caso se pueda fraccionar la cuantía económica de los premios. Los premios en metálicos estarán sujetos a los impuestos y retenciones que determine la legislación vigente.

Las obras premiadas serán objeto de publicación, correspondiendo el abono del porcentaje en concepto de derechos de autor de la primera edición a cargo de la editorial que coedite los libros ganadores con el Principado de Asturias. Tendrán también derecho a recibir CINCUENTA (50) ejemplares.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LXII JUEGOS FLORALES NACIONALES "LÁZARA MELDIÚ" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXII JUEGOS FLORALES NACIONALES "LÁZARA MELDIÚ" (México)

27:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 30.000, orquídea artesanal y diploma

Abierto a:  poetas mexicanos residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Papantla, La Secretaría de Desarrollo Económico y La Casa de Cultura "Lázara Meldiú"

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

 

El H. Ayuntamiento Constitucional de Papantla, Veracruz, La Secretaría de Desarrollo Económico y La Casa de Cultura "Lázara Meldiú"
www.escritores.org

Convocan a todos los poetas mexicanos por nacimiento que residan en el país a participar en los:

LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú" y I Premio de Poesía en lengua Tutunakú 2022

BASES

1. Podrán participar todos los poetas mexicanos residentes en la República Mexicana, con un solo poemario.

2. Los concursantes deberán enviar sus textos en español (para los LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú") y Tutunakú con traducción al español (para el I Premio de Poesía en lengua Tutunakú) con tema y forma libres; con una extensión mínima de 15 y máxima de 30 páginas, en papel tamaño carta; en original y dos copias legibles, escritas en computadora en formato Arial 12, a doble espacio y por una sola cara, cada poemario deberá ser engargolado individualmente; a los LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú" o I Premio de Poesía en lengua Tutunakú, según corresponda, dirigido al Comité Organizador, con domicilio en Pino Suárez esquina con Francisco I. Madero, S/N, Col. Centro CP. 93400, Papantla de Olarte, Veracruz; en un sobre bolsa sellado, suscrito con seudónimo; en caso que éste insinúe la identidad del autor, será descalificado. En sobre aparte, también sellado y dentro del sobre antes mencionado, se incluirá la plica de identificación, el autor registrará sus datos generales: nombre, título del poemario, domicilio, breve currículum literario, correo electrónico, teléfono de casa y celular para notificación, en caso de resultar finalista. En la parte exterior de esta plica de identificación sólo deberá rotular el título de su poemario y su seudónimo.

3. Los poemarios serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad ni estar participando en certámenes similares en espera de fallo, ni en proceso de contratación editorial, ni estar parcialmente publicadas en libros o revistas impresos o digitales. No podrán participar los poetas ganadores de años anteriores en las ediciones relativas a Juegos Florales y/o Premio Nacional de Poesía en Papantla, ni aquellos autores que formen parte de la organización o de las instituciones convocantes a este certamen literario.

4. Carta de titularidad de los derechos. Escrito libre que deberá contener la leyenda: "Manifiesto bajo protesta de decir verdad que el poemario (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades al H. Ayuntamiento Constitucional Municipal de Papantla, Veracruz, y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento".

5. Este certamen queda abierto a partir de la fecha de la presente publicación y se cierra el 27 de mayo de 2022, a las 18:00 horas, sólo participarán las obras recibidas hasta esta fecha y hora. En caso de enviar por paquetería, se tomará en cuenta la fecha y hora del matasellos.

6. El H. Jurado Calificador, estará integrado por personas de reconocida capacidad literaria, quienes emitirán su fallo el 9 de junio de 2022, su decisión será inapelable, y se dará a conocer a los finalistas vía telefónica, quienes serán invitados a participar de forma presencial a declamar en público su obra, para así definir al triunfador en cada categoría. Los poemarios no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor de sus creadores.

7. El galardón titulado LXII Juegos Florales Nacionales "Lázara Meldiú", consistirá en la entrega de un diploma, una orquídea elaborada artesanalmente con vainilla y $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.).

8. El galardón titulado I Premio de Poesía en lengua Tutunakú, consistirá en la entrega de un diploma, una orquídea elaborada artesanalmente con vainilla y $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.).

9. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el recinto designado para la Feria de Corpus Christi, dentro de la programación cultural y en el lugar que designe el Comité Organizador. Los poetas galardonados darán lectura de su obra ganadora. Los gastos de traslado nacional, hospedaje y alimentación, en el día de la premiación, serán costeados por las instituciones convocantes, para los dos finalistas en cada categoría. El premio monetario, la orquídea artesanal y el diploma, sólo se entregarán al poeta triunfador en cada categoría durante la ceremonia de premiación; en caso de que no asista, no se enviarán por ningún medio. Lo anterior dependerá de las indicaciones emitidas en su momento por la Secretaría de Salud referentes a las circunstancias de la pandemia por COVID- 19.

10. El H. Ayuntamiento Constitucional de Papantla, Veracruz, tendrá el derecho de publicar los poemarios laureados, así como utilizarlos para la edición de antologías o uso promocional de los premios. El autor conservará el usufructo de su obra y, si la publica, deberá incluir en la edición el nombre de este premio.

11. El Comité Organizador y/o el H. Jurado Calificador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria. Cualquier caso no considerado en la presente, será resuelto a criterio de los miembros del comité organizador.

12. El hecho de participar en este premio significa que los autores aceptan la totalidad de las presentes bases.

13. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 5591997863, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR JARA CARRILLO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR JARA CARRILLO 2022 (España)

19:06:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:   2.500 €, escultura conmemorativa, publicación en antología y ejemplares

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2022

 

BASES

 

Bases XXX Certamen de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo
Año 2022

Primera. Objeto.

El objeto de las presentes bases es regular el desarrollo de la XXX Edición del Certamen de Poesía y Cuento de Humor Jara Carrillo.

Segunda. Participantes.

www.escritores.org

Podrán participar en este certamen personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años a la fecha de finalización del plazo de presentación de obras.

Tercera. Modalidades y condiciones.

1. El género sobre el que debe versar la obra que se presente es el humor, en cualquiera de sus diversas manifestaciones.
2. Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento.
3. Las obras de la modalidad Poesía deberán tener entre 56 y 150 versos, repartidos en uno o varios poemas.
4. Las obras de la modalidad Cuento tendrán una extensión entre 6 y 10 páginas.
5. Las obras irán escritas con letra Arial 12, a doble espacio, márgenes de 2,5 por los cuatro lados, tamaño DIN A4.
6. Serán originales, inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
7. Cada participante podrá enviar como máximo dos obras por modalidad, pero solo podrá optar a un premio por cada una de ellas.
8. Las obras presentadas deben estar escritas en castellano.
9. Cualquier obra que no reúna la totalidad de las condiciones indicadas será automáticamente excluida del certamen.

Cuarta. Premios.

1. Se establecen dos primeros premios de 2.500 €, uno por cada modalidad.
2. Asimismo, se establecen dos accésits de 1.200 €, uno por cada modalidad.
3. Además de los indicados anteriormente, se seleccionarán tres finalistas por género, sin premio en metálico, que figurarán en próximo libro de la colección Premios del Certamen Jara Carrillo. El participante que desee renunciar a la condición de finalista debe hacerlo constar en el apartado Descripción y Comentarios de la obra.
4. A los premios en metálico se les aplicará la retención que corresponda legalmente.
5. Los premios se abonarán exclusivamente mediante transferencia bancaria.
6. Los finalistas y los premiados recibirán una escultura conmemorativa de su participación en el certamen, realizada por un artista murciano de prestigio.

Quinta. Modo y lugar de presentación.

1. Las obras se presentarán de forma online en un archivo PDF de máximo 5Mb a través del formulario disponible en la web alcantarilla.es

Sexta. Calendario.

1. El plazo de presentación de obras será desde la publicación de las Bases en la web del Ayuntamiento de Alcantarilla hasta el 19 de junio inclusive.
2. El 7 de octubre de 2022 se publicará la relación de preseleccionados.
3. El día 4 de noviembre de 2022 se dará a conocer el fallo del Certamen.
4. El día 25 de noviembre de 2022 se celebrará la Ceremonia de Entrega de Premios.

Séptima. Jurado.

1. El jurado estará constituido por personas vinculadas con el mundo literario y cultural.
2. El jurado podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. Su fallo será inapelable.

Octava. Publicación y propiedad de las obras.

1. Las obras ganadoras y finalistas se publicarán, junto con las de la próxima edición, en el volumen nº 13 de la colección Premios del Certamen Jara Carrillo. A cada autor premiado se le hará entrega de un número determinado de ejemplares.
2. Las obras premiadas no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno al Ayuntamiento de Alcantarilla sin la expresa autorización de éste.
3. La participación en este concurso implica la autorización al Ayuntamiento de Alcantarilla para la publicación, reproducción o distribución de las obras ganadoras y finalistas.

Novena. Aceptación de las bases.

La participación en este concurso lleva implícita la aceptación íntegra de estas bases, y su incumplimiento supone la descalificación. El organizador será competente para interpretar las bases en aquellos aspectos que pudieran generar confusión.

Décima. Otra información de interés.

• Dudas sobre organización e interpretación de las bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Dudas técnicas sobre uso de la plataforma: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)

05:06:2022

Género:  Teatro

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  compañías de cualquier índole de todo el territorio español, y asociaciones culturales

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

 

En estos tiempos que corren hay que apoyar la cultura, hay que respaldar a los jóvenes que pretenden abrirse camino en una sociedad cada vez más difícil y debemos concienciar del peligro de despoblación que muchas localidades sufren.

¿Qué mejor forma que un concurso en forma de pequeño festival?

www.escritores.org

Este concurso organizado por la actriz y directora Andrea Caloxe junto al ayuntamiento de Enguera pretende impregnar de cultura los pueblos y dotar de prestigio al microteatro, el espectáculo de formato breve que será protagonista de este encuentro.

El convencimiento de que lo que funciona en nuestra mente es capaz de traspasar los sueños y convertirse en realidad, nos hace proponer esta actividad. Un lugar para darse a conocer o simplemente disfrutar, donde público y actores compartan algo que nos viene uniendo desde siglos y de lo que Enguera se enorgullece de poseer: el arte del teatro.

El concurso ofrece 2550 euros en premios, más incentivos y se llevará a cabo los días comprendidos entre el 27 y 30 de julio en la localidad de Enguera, con todas las medidas de seguridad pertinentes.

 

Bases de la convocatoria

CONDICIONES GENERALES:

1. Esta convocatoria permanecerá abierta del 2 de mayo al 5 de junio, no aceptándose ninguna pieza presentada después de esta fecha.

2. Pueden presentarse compañías de cualquier índole (profesionales o amateurs) de todo el territorio español, así como asociaciones culturales, siempre y cuando se envíe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un dosier, dos fotos del proyecto, un video y la ficha de inscripción (Anexo 1).

3. La previa visualización del espectáculo completo para ser seleccionado será muy importante, por lo que el link en la ficha de inscripción es imprescindible.

4. Las piezas no deberán superar los 20 minutos de duración. Los espectáculos deben de haber sido concebidos como formato breve y un máximo de 3 personajes. Se aceptan monólogos.

5. Las piezas deberán poder ser realizadas en bucle, es decir, 2 pases seguidos en un mismo día.

6. El idioma de las piezas será el castellano y se podrán presentar un máximo de 2 obras por compañía.

7. El tema de las obras será libre, pero no podrán contener temática que promueva o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas y/o reprobables.

8. Las piezas podrán tener cualquier estilo y/o formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de TEATRO (Teatro clásico, danza-teatro, clown, teatro-físico, teatro performance...). Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad, y accesibilidad.

9. Será la organización la encargada de escoger a las compañías, a quienes se les informará con aproximadamente un mes de antelación del día de su función.

10. Las compañías seleccionadas deberán asistir a una rueda de prensa el día de su representación, que se realizará también en el pueblo de Enguera.

11. El concurso durará 4 días. El último día se realizará la entrega de premios, cuya asistencia es obligatoria y tras la cual se ofrecerá un vermut a las compañías.

12. En la gala de premios se ofrecerá un cheque representativo por el valor de cada premio, así como un diploma. El premio será ingresado a cada compañía por medio de transferencia bancaria, por lo que es necesario indicar una cuenta en la ficha de inscripción.

13. Cada compañía seleccionada firma un contrato de compromiso con la organización en el que se establecen todos los términos legales referentes a su participación en el concurso, comprometiéndose a asistir al día de su función y a la entrega de premios.

14. El ayuntamiento de Enguera ofrecerá el teatro del pueblo, no quedando excluidas aquellas obras que necesiten localizaciones especiales, siempre que ello quede registrado en la inscripción y el ayuntamiento pueda proporcionarlo.

15. La organización se compromete a acondicionar el espacio de forma básica, con tabla de luces y altavoces de sonido, pero será el participante quien se ocupe de proporcionar su personal, escenografía, utilería, y necesidades técnicas especiales. Material disponible en el Anexo 2.

16. Cada compañía dispondrá de 30 minutos a lo largo del día de su función para realizar un pase técnico y artístico en las instalaciones ofertadas.

17. Será responsabilidad del artista, grupo y/o compañía, la contratación y remuneración del personal artístico, técnico y organizativo ajeno al Concurso, así como sus gastos, seguridad social, seguros y sus responsabilidades sociales, laborales y fiscales.

18. La organización, se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los grupos, compañías y/o artistas los responsables de asumir los derechos de autor, productor, etc, que estén gestionados por cualquier entidad de gestión.

19. La organización se compromete a ofrecer a todas las compañías seleccionadas una comida/cena para 3 integrantes por compañía, que se celebrará junto al resto de las personas que conformen El Enguerino 2022. En caso de no querer asistir a la misma, se podrá recibir el valor de la dieta en concepto de transporte, aportando recibo de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto RECIBO.

20. El hospedaje de la noche del 29 de julio estará financiado para todas las compañías seleccionadas para un máximo de 3 integrantes.

21. Se ofrece a las compañías seleccionadas, la posibilidad de voluntariamente realizar un taller teatral de máximo 30 minutos para el pueblo de Enguera, en fecha y horario a convenir dentro de la durada del festival y valorado simbólicamente entre 15 y 30 euros, en función de las compañías demandantes.

22. Se utilizará como cartel del festival el ganador de otro concurso dentro del mismo, en el que puede participar cualquier persona. El mismo jurado del festival escogerá el ganador de entre todos los presentados y el seleccionado recibirá 50 euros de premio. Se puede presentar presencialmente en el Ayuntamiento de Enguera o telemáticamente a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto CARTEL antes del 30 de mayo de 2022.

 

PREMIOS

Todos los premios están sujetos a las retenciones correspondientes.

PRIMER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO

1. El premio tendrá el valor de 1000 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

SEGUNDO PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO

1. El premio tendrá el valor de 750 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

TERCER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO

1. El premio tendrá el valor de 500 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

DEL PÚBLICO AL MEJOR ESPECTÁCULO

1. El premio del Público al Mejor Espectáculo tendrá el valor de 250 euros. La emisión del voto se realizará rellenando a final de cada una de las funciones las papeletas que se facilitarán a los espectadores y a las espectadoras al inicio de cada representación.
2. El espectador o espectadora podrá puntuar cada obra del 1 (mínimo) al 3 (máximo), según considere la calidad del espectáculo y teniendo en cuenta que hay 3 funciones por día.
3. El escrutinio se realizará cada noche por el equipo de coordinación artística con la presencia de un representante de cada compañía que actúe ese día. El que obtenga mayor puntuación, competirá por el premio con las otras dos compañías ganadoras de los días restantes, asistiendo también el representante al nuevo escrutinio. Si existe un empate, se dividirá la cuota entre los premiados.
4. Los votos en blanco, con enmiendas o que no se ajustan a los criterios de puntuación mencionados, se considerarán nulos.
5. El equipo de coordinación artística del Concurso resolverá cualquier circunstancia no prevista en estas bases.
6. El premio del Público al Mejor Espectáculo se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO AL MEJOR CARTEL

1. El premio tendrá el valor de 50 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector.
3. El premio se otorgará al ganador en el acto de clausura del concurso, si así lo desea.
4. El ganador de este premio está aborto de la obligatoriedad de asistir a la gala de premios.

MEJOR ACTOR

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ACTRIZ

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR DIRECCIÓN

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ESCENOGRAFÍA

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR VESTUARIO

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

MEJOR MONTAJE TÉCNICO

1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

Fuente / Ficha de inscripción






 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   Obra de arte, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  escritores ecuatorianos o extranjeros, mayores de 18 años, residentes en el país

Entidad convocante:  Centro Cultural Ecuatoriano Medardo Ángel Silva y Ecuador Literario y Artístico

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

CENTRO CULTURAL ECUATORIANO

MEDARDO ÁNGEL SILVA

El Centro Cultural Ecuatoriano Medardo Ángel Silva y Ecuador Literario y Artístico convocan al IV Concurso Nacional de Poesía "David Ledesma". Este certamen es en homenaje al poeta guayaquileño David Ledesma Vásquez (1934-1961).

Bases:

1. Podrán participar escritores ecuatorianos o extranjeros, mayores de 18 años, residentes en el país; que no hayan publicado libros. Sin embargo, pueden haber realizado publicaciones en periódicos, revistas e internet.

www.escritores.org

2. El tema y el estilo son libres.

3. El poema debe ser original e inédito. No debe estar concursando en otros certámenes literarios.

4. No podrán participar quienes hayan obtenido el primer premio en las ediciones anteriores.

5. Extensión: El poema o conjunto de poemas debe tener mínimo 80 versos, máximo 120.

6. El plazo de entrega será el 30 de junio de 2022. Debe enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word, letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1, 5 y firmado con seudónimo. No se aceptan archivos en PDF. En un archivo adjunto deben constar los datos del autor: seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos completos, dirección del domicilio, ciudad, teléfono, correo electrónico. También deben adjuntar: una breve semblanza (máximo 8 líneas), una foto y copia clara de la cédula de ciudadanía.

7. Se otorgarán tres premios consistentes en:

Primer premio: Una obra del artista plástico ecuatoriano Hemel Quezada y diploma.
Segundo y tercer premios: diplomas.

Los tres autores premiados recibirán libros de Literatura. El jurado otorgará menciones de Honor a las obras que destaquen su calidad literaria. Se entregarán certificados de participación a todos los concursantes. Los poemas premiados se publicarán en el blog "Ecuador Literario y Artístico" y en Facebook del Centro Cultural Ecuatoriano Medardo Ángel Silva. Además se publicarán los textos poéticos meritorios, según el criterio del jurado. El ganador o la ganadora del primer premio intervendrá en calidad de jurado para la siguiente edición del concurso.

8. El jurado estará integrado por reconocidos escritores e intelectuales.

9. El veredicto se comunicará a los ganadores a través del correo electrónico, del blog y de Facebook de las entidades organizadoras; durante la segunda semana de agosto del 2022. La ceremonia de premiación se realizará el viernes 26 de agosto, a las 17:00, en Guayaquil.

10. El concurso no podrá declararse desierto.

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025