Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2022 (España)

18:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 50 libros

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Fundación Savia y Finca Ecológica Bonilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:09:2022

 

BASES

 

Torres de Albanchez es una localidad fronteriza, situada al nordeste de la provincia de Jaén. Pertenece a la Sierra de Segura y es un ejemplo de la España vacía.

En la España despoblada es donde podemos encontrar peculiaridades que nos diferencian de otras culturas, algo muy valioso en un mundo de globalización y pérdida de identidad.
www.escritores.org

Hubo un tiempo en que las historias más bellas y castizas nacían en el medio rural, los protagonistas eran personajes de pueblo, nuestra novela más universal hace un retrato de una España que en este momento agoniza. El mundo de Don Quijote y Sancho Panza está desapareciendo, Torres de Albanchez está muy cerca de ese lugar de la mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes.

En el término municipal de Torres de Albanchez se encuentra la finca ecológica "Bonilla" de 80 ha. que además de agricultura, ganadería y forestal se potenciará la cultura medioambiental. Dentro del apartado de cultura se formará un bosque literario en el que se unirán naturaleza y poesía, por eso se ha decidido hacer un concurso de poesía rural a nivel internacional y uno de los poemas galardonados se colocará junto a un árbol (encina, roble, pino, ...). Un camino recorrerá la finca para que los visitantes puedan pasear y sentarse a leer.

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLOGICA BONILLA crean el Premio Internacional de POESÍA RURAL con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana y fomentar los valores rurales, medioambientales y ecológicos. Con carácter anual el premio tendrá dos categorías:

• Categoría adultos: podrán participar adultos a partir de 23 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 250 versos ni superior a 400. Este premio llevará el nombre de "FELIPA MARÍN" en honor a una de las personas que mejor representa a las mujeres anónimas de la Sierra de Segura. Felipa ha luchado para sacar a sus 12 hijos adelante, trabajando en el campo, viviendo en un cortijo prestado por el dueño de las fincas que trabajaba hasta que pudo tener su propia casa. Sencilla, sonriente, feliz y trabajadora incansable.
• Categoría juvenil: podrán participar jóvenes entre 15 a 22 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 100 versos ni superior a 150. Un segundo Premio a la CREACIÓN JOVEN que llevará el nombre de "ISABEL MONTES" o "YEYE" como la llamaban sus familiares y amigos más íntimos. Su entrega a los demás sin esperar nada a cambio, su generosidad sin límites y su capacidad de escucha la han hecho destacar y ganarse el cariño de los que la conocían. Su admiración por los más jóvenes se verá reconocido en este premio.

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLOGICA BONILLA convocan el I Premio Internacional de Poesía RURAL en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad. El deseo es potenciar la creación poética con temática relacionada con la despoblación, el cambio climático, la naturaleza y el paisaje rural.

DOTACIÓN

• Para la Categoría de Adulto: será de 3.000 € + publicación de la obra + 50 libros.
• Para la Categoría Juvenil: será de 1.000 € + publicación de la obra + 50 libros.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

El tema estará relacionado con el ámbito rural y la métrica será libre. El envío solo se podrá realizar por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se deberán incluir dos archivos, uno con la obra y título de la misma, y otro que incluya:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite
(pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• En caso de ser menor de edad, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.
Los organizadores del concurso no se hacen responsables de la inexactitud o falta de veracidad de la información ofrecida por los concursantes. Un autor no puede presentar más de una obra al Premio.
Se enviarán por correo electrónico indicando que se presenta al premio internacional de poesía rural y la categoría a la que se presenta.
El interlineado será a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12.
Los correos serán recibidos por el secretario o personal de la FUNDACIÓN SAVIA que no formará parte del jurado y por tanto garantizará el anonimato del autor o autora.

OBRA INÉDITA

La obra u obras presentadas deberán ser inéditas y no premiadas en otros concursos. El autor/a se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN SAVIA, la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena. Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN SAVIA con urgencia, mediante correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

FECHAS

Las fechas previstas para el Premio serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares se abrirá el 1 de junio de 2022 y se cerrará el 18 de septiembre de 2022, ambos incluidos.
• Deliberación del jurado: antes del 9 de octubre de 2022
• Entrega de los premios y puesta de la placa en el Bosque Poético en la Finca Bonilla, será el 5 de noviembre de 2022.

JURADO

El jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura.

GANADOR

Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN SAVIA se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN SAVIA Y FINCA BONILLA para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. La decisión del Jurado es inapelable.
El premio se podrá declarar desierto si el jurado considera que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente para merecer dicho reconocimiento.

OBRAS PRESENTADAS

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION SAVIA se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN SAVIA. Se editará un libro con las obras de ambas categorías.

CONSIDERACIONES LEGALES

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables. De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la FUNDACION SAVIA y serán tratados con la finalidad de gestionar sus comunicaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a LA FUNDACION SAVIA en el correo electrónico aaguilera@fundaciónsaviaorg. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Sevilla capital, España.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


8º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

30:09:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   5.000 €

Abierto a:  candidaturas propuestas por instituciones y asociaciones de carácter cultural radicadas en Santander

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Primera. - Objeto. - La Concejalía de Cultura convoca con carácter anual este premio que tiene como finalidad el homenaje a un escritor de la comunidad de Cantabria por la calidad sobresaliente de su trayectoria y por el conjunto de su obra. Su dotación para 2022 asciende a 5.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda. El premio se entregará formalmente durante la celebración de la Gala de las Letras de Santander, en el otoño de 2022.

www.escritores.org

Segunda. - Requisitos. - Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander, o cualquier otro municipio de nuestra región, su lugar de nacimiento o su residencia actual, o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. También podrán tenerse en cuenta trayectorias de escritores que, sin ser naturales de Cantabria o residentes en la comunidad hayan tenido una vinculación estable y relevante con Cantabria y hayan contribuido de manera notable al desarrollo de las letras en nuestra región. El premio no podrá concederse a título póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera. - Candidaturas. - Podrán proponer candidaturas las instituciones y asociaciones de carácter cultural radicadas en Santander. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor propuesto.

El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 24 horas del 30 de septiembre quedando abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta. - Jurado. - La Concejalía de Cultura designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco miembros, entre personalidades de reconocida cualificación en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimar el jurado sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas.

El fallo del jurado deberá emitirse antes del 20 de octubre de 2022.

Quinta.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO CINCA/BAIX CINCA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO CINCA/BAIX CINCA (España)

07:10:2022

Género:  Relato

Premio:   400 €

Abierto a:  residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, mayores de 14 años

Entidad convocante:  Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

  

CONVOCATORIA VIII CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO CINCA/ BAIX CINCA

Primera.- Objeto y finalidad
Es objeto de esta convocatoria regular el VIII Concurso Literario Comarca Bajo Cinca/Baix Cinca.
La presente convocatoria forma parte de la Línea de actuación nº 4 del Área de Cultura del Plan Estratégico de Subvenciones de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca para el periodo 2021-2023.
Los objetivos de esta convocatoria será fomentar la creación de manifestaciones artísticas y literarias entre los habitantes de la Comarca así como apoyar nuevas iniciativas culturales de personas amateurs.
La convocatoria se realiza por concurrencia competitiva y procedimiento selectivo único.

www.escritores.org

Segundo.- Beneficiarios
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón y que cumplan los requisitos según la categoría a la que opten:
- Categoría Juvenil: de 14 a 17 años (la solicitud de participación irá acompañada de una autorización de la madre/padre/tutor legal, para inscribirse, participar en el concurso y recibir el premio (en caso de ser premiado)
- Categoría Adulto: a partir de 18 años
Los participantes deben ser escritores no profesionales y no haber publicado ninguna obra y si los han hecho debe ser de Edición No venal.
Sólo podrán presentar un relato y serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en la presente convocatoria.

Tercera.- Crédito presupuestario
La presente convocatoria está dotada con cargo a la aplicación presupuestaria 3340.48002 del vigente presupuesto.

Cuarta.- Régimen normativo
Lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se regirá por lo establecido en la normativa siguiente:

- Ley 38/2003, de 18 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, Reglamento General de Subvenciones.

- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ordenanza General por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca, publicada en el BOP nº 39 de fecha 1 de marzo de 2021.

Quinta.- Formato de las obras
Los trabajos serán inéditos, originales, no premiados anteriormente y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros.
La temática será libre y escrita en castellano o catalán.

La modalidad será Relato corto y su extensión será:
- Categoría juvenil: mínimo 2 y máximo 8 páginas
- Categoría adulta: mínimo 2 y máximo 8 páginas
Estarán escritos en formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio (máximo 2.000 caracteres por página).
Los trabajados presentados se firmarán con un pseudónimo.

Sexta.- Plazo, lugar y forma de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de octubre a las 14 h.

Las solicitudes deberán presentarse en la sede de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca, situada en C/ Manuel Alabart, 23 de Fraga, en el Registro de Entradas de la misma, o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de la Administraciones Públicas.

La documentación que debe presentarse es:

- Instancia General de la Comarca del Bajo/Baix Cinca dirigida al Sr. Presidente de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca. La presentación de la solicitud implica para los solicitantes la aceptación de las condiciones establecidas en la presente convocatoria. Aquellas solicitudes que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases tendrán la consideración de excluidas o desestimadas. Esta solicitud podrá encontrarse en la página web bajocinca.es o en la sede electrónica de la Comarca bajocinca.sedelectronica.es

- Presentación de dos sobres:

o Sobre A: incluirá una copia del relato impreso y al mismo tiempo, se enviará una copia en formato digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
§ Nombre y apellidos del autor
§ Fotocopia del DNI /NIE
§ Teléfono
§ Dirección postal
§ Correo electrónico
§ Título del relato
§ Declaración jurada de cumplimiento de base segunda párrafo 2º.

En el exterior de ambos sobres se indicará:
- Título del relato. Pseudónimo
- "VIII Concurso Literario Comarca Bajo Cinca/Baix Cinca"
- Indicar lo que corresponda:
o Sobre A / Sobre B
o Categoría Juvenil/ Categoría Adulto
o Opta al premio comarcal (personas empadronadas en algún municipio de la Comarca del Bajo/Baix Cinca).
Si no se indica, únicamente se tendrá en cuenta en el premio general.
Estos sobres se presentarán, libres de gastos, a la siguiente dirección:
VIII Concurso de Literatura Comarca Bajo Cinca/Baix Cinca
COMARCA BAJO CINCA/ BAIX CINCA
Manuel Alabart, 23. 22520 – Fraga (Huesca)

Séptima.- Premios
- Categoría Juvenil:
o Primer premio: 200 €

o Segundo premio: 150 €

o Tercer premio: 100 €

o Premio comarcal: 150 €

 

- Categoría Adulto:

o Primer premio: 400 €

o Segundo premio: 250 €

o Tercer premio: 150 €

 

o Premio comarcal: 250 €

Los premios que superen los 300 € están sujetos a una retención del 19
% por IRPF.
Ningún participante podrá obtener más de un premio.
La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer, siendo indispensable que los ganadores acudan para recoger el premio.

Octava.- Órganos competentes para la instrucción, valoración y resolución del procedimiento.
1.Órgano de Instrucción. Jefe de Sección de Cultura, Educación, Patrimonio Cultural y Juventud.
2. Valoración. El jurado será nombrado por la Comarca del Bajo/Baix Cinca y estará formado por representantes con reconocida experiencia en el mundo literario que valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo.
El jurado valorará la originalidad, la creatividad y calidad artística.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios.
El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en la presente convocatoria, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
3. Resolución. Presidente de la Comarca Bajo Cinca/ Baix Cinca.

Novena.- Notificación y aceptación del premio
La concesión se realizará por la Presidencia de la Comarca, y se notificará a los interesados, en el plazo máximo de 6 meses desde el día siguiente a la fecha de presentación de los relatos. La falta de resolución y notificación dentro de este plazo producirá efectos desestimatorios.
Los beneficiarios deberán aceptar el premio otorgado y las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptado si, en el plazo máximo de 10 días hábiles contados desde el día siguiente de su notificación, no han renunciado por escrito al mismo.

Décima.- Uso de las obras
La Comarca Bajo/Baix Cinca tendrá derecho a publicar los trabajos premiados. Los autores podrán publicar la obra citando el premio obtenido de la entidad comarcal. Una vez publicados los fallos, los trabajos no premiados serán destruidos.

Undécima.- Publicidad
La publicidad de los premios concedidos se realizará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y dónde corresponda.

Duodécima.- Aceptación de la convocatoria
La participación al concurso implica la aceptación de la convocatoria. El jurado se reserva el derecho de excluir a cualquier participante que la incumpla.

Decimotercera.- Protección de datos de carácter personal
Responsable (del tratamiento)
COMARCA DEL BAJO/BAIX CINCA
Finalidad principal (del tratamiento)
La Comarca del Bajo/Baix Cinca tratará la información que nos faciliten con la finalidad de tramitar esta convocatoria de subvención.
Legitimación (del tratamiento)
Base jurídica del tratamiento: La base legal para el tratamiento de los datos es el cumplimiento de una misión que es realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común así de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente.
Destinatarios (de cesiones o transferencias) Los datos se comunicarán a otras Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, siempre que exista normativa legal que lo ampare.
Asimismo, se podrán comunicar los datos a todas aquellas empresas que actúen como encargadas del tratamiento de datos personales según el contrato de encargo firmado con las partes.
No se prevé la realización de transferencias internacionales de datos.
Derechos (de las personas interesadas)
Ud. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, cancelación y oposición, en cualquier momento, en estas oficinas o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Procedencia (de los datos)
Los datos personales que tratamos proceden del propio interesado o han sido obtenidos de fuentes propias de esta Comarca, así como de otras Administraciones Públicas.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en esta Comarca.

Decimocuarta.- Impugnación.

La resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa, según lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra la resolución se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dicta la resolución o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. Si se interpone recurso de reposición potestativo no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio.

Todo ello sin perjuicio de que se puede ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ibi y Grupo Editorial Anaya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE IBI Y EL GRUPO EDITORIAL ANAYA CONVOCAN EL XL CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI 2022

BASES

Primera: Objeto, finalidad y naturaleza jurídica

www.escritores.org

El objeto de la presente convocatoria es la regulación de las bases del Concurso de Narrativa Infantil Vila d'Ibi, en su cuadragésima edición, correspondiente al ejercicio 2022, con la finalidad de promover la creación literaria para fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes.
El concurso se desarrollará mediante régimen de concurrencia competitiva, siendo de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Segunda: Consignación presupuestaria y cuantía

La consignación presupuestaria necesaria para el normal desarrollo del concurso se financiará con cargo a la partida 2022 894 3301 48916 del presupuesto municipal.
La dotación económica es de 5.000 € para el primer premio y 1.200 € para el premio local. Todos los premios tendrán las retenciones que marque la legislación vigente.

Tercero: Requisitos para participar, formato y extensión de las obras

Podrá participar cualquier persona con una obra inédita y original, que no haya sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
El formato de las obras deberá ser PDF con un mínimo de 20 y un máximo de 70 páginas, tamaño DIN A-4. El tipo de letra debe ser Arial, Times New Roman o similar y el tamaño 12 puntos, a doble espacio.

Cuarta: Categorías de premios

A) Primer premio: Las obras deberán estar escritas en castellano. El autor cederá los derechos de edición en el contrato que firmará con el Grupo Anaya, que publicará el texto galardonado, y se compromete a participar en los actos que la editorial considere necesarios para la presentación y promoción de la obra. La presentación de la obra, una vez editada, tendrá lugar en torno al 23 de abril de 2023, con motivo de la celebración del Día del Libro.
B) Premio local: Las obras podrán estar escritas en valenciano o castellano y el autor/a debe ser residente en Ibi por un mínimo de dos años. Se otorgará al primer clasificado local siempre que éste no consiga el primer premio, en cuyo caso el premio correspondería al segundo clasificado local.
El Ayuntamiento de Ibi se reserva el derecho de publicación del premio local.

Quinta: Publicación de la convocatoria y plazo de presentación

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, además de la publicidad adicional en páginas web y redes sociales del Ayuntamiento y editorial Anaya.
El plazo de presentación se abre con la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia y finaliza el próximo 30 de septiembre de 2022

Sexta: Forma de presentación

Las obras deberán presentarse por correo electrónico en formato PDF a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos archivos: uno de ellos deberá ser el cuento y el otro la plica con los datos personales y de contacto del autor o autora. Ambos archivos deben llevar en el nombre el título de la obra. Si opta a premio local deberá añadirse en el título "opta a premio local".
En el caso de que no fuera posible el envío digital, de forma excepcional se podrá optar por el envío por correo postal certificado a: Centro Cultural Salvador Miró - Avda. de la Industria, nº 5 -03440 – Ibi (Alicante), en sobre cerrado, indicando:
XL Concurso de Narrativa Infantil Vila d'lbi 2022

Título
Opta a premio local (en el caso de autores locales)
Dentro de este sobre se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título, que incluya los datos personales y de contacto del autor o autora.

Séptima: Criterios de valoración

a) Adecuación de la obra a las bases del concurso, con especial atención al público al que va dirigido -lectores desde 6 a 11 años-.
b) Trama: contenido capaz de despertar el interés de los lectores más jóvenes.
c) Originalidad, creatividad e innovación en el estilo.
d) Calidad y técnica narrativa, figuras literarias, dominio del lenguaje.
e) Ritmo narrativo y estructura de la obra.
Cada uno de estos criterios se valorará de 1 a 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga.

Octava: Jurado

El órgano colegiado encargado de la valoración de las obras literarias corresponderá a un jurado designado por decreto del Teniente de alcalde delegado del área de Cultura y estará formado por dos vocales de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil, un representante de la editorial Anaya y un funcionario/a del área de Cultura del Ayuntamiento de Ibi, que actuará como secretario/a, correspondiendo la presidencia al Alcalde o Concejal de Cultura.
El fallo de jurado será motivado e inapelable y podrá declararse desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad necesaria.

Novena: Instrucción y resolución

La instrucción del procedimiento corresponderá al funcionario/a que se designe como secretario/a del certamen y la resolución corresponderá a la Tenencia de Alcaldía de Cultura con arreglo a la propuesta formulada por el jurado, cuyo fallo tendrá lugar a finales del mes de noviembre y se comunicará a los autores ganadores mediante llamada telefónica el mismo día.
La resolución, que pone fin a la vía administrativa, se publicará antes del 30 de diciembre de 2022 en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, así como en páginas web y redes sociales del Ayuntamiento de Ibi, editorial Anaya y prensa local.

Décima: Aceptación y ejemplares no premiados

La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.
Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte del Ayuntamiento.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)

30:10:2022

Género:  Poesía

Premio:   2.500 €, trofeo conmemorativo, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1997

Entidad convocante:  Diario de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

  

Diario de Burgos convoca este premio en homenaje al poeta Tino Barriuso, a su figura como literato, a su espíritu creativo y a su amor por las letras, con el fin de estimular la nueva escritura poética.

 

Biografía Tino Barriuso

Poeta, novelista, dramaturgo, físico y columnista, Tino Barriuso (Burgos, 1948-2017) amaba la literatura.

www.escritores.org

Comenzó su trayectoria poética con 'Pie quebrado para una estrofa rota' (1982). Posteriormente, publicó con Ediciones Hiperión una trilogía integrada por los libros 'Paloma sin alas' (1991), 'Que asedia el mar' (1999) y 'Una súbita esquina' (2007). 'Noticia de un antiguo paraíso' (2014), editada por Tansonville, es una antología de su poesía en la que el propio Barriuso seleccionó los 32 poemas más representativos de su obra, reflejando, cómo él mismo, expresó, las tres constantes de su poesía: "El intento de captar el instante, de vivir concienzudamente mi tiempo, cerca de los frágiles, y el aspecto amoroso, al que no renuncio de ninguna manera porque la traducción de lo mejor de la vida ha venido siempre de las manos y los ojos de una mujer".

Ha publicado las novelas 'Signo de interrogación' (2009), publicada por Gran Vía y 'Sil' (2015), editada por Diario de Burgos.

Profesor de Física, compaginó su actividad como escritor con colaboraciones periódicas en distintos medios de comunicación, principalmente en Diario de Burgos y en los periódicos del grupo Promecal. Tertuliano en RNE, dirigió un programa sobre poesía bajo el nombre de 'La Osa Mayor'.

 

Bases del concurso

A continuación se muestran las bases del concurso.

Tino Barriuso fue uno de los colaboradores más queridos de Diario de Burgos y su luminoso recuerdo permanece vivo entre los lectores y quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. En homenaje a su figura, Diario de Burgos instituye el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, que se convocará anualmente y cuya quinta edición se rige por las siguientes:

1. Podrán participar todos los autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1997 (fecha incluida) con libros de poemas de tema libre, inéditos y escritos en castellano.

2. Sólo se admitirá una obra por autor. No se aceptarán poemarios premiados en otros concursos o pendientes de fallo o a la espera de un proceso editorial.

3. La extensión de la obra es libre, dentro de los límites habituales de un libro de poemas.

4. Sólo se admitirá la presentación telemática de los textos. Deberá hacerse a través del formulario disponible en la página diariodeburgos.es. En él se pedirá un breve currículum y los datos personales. No se admitirán plicas ni obras anónimas. El remitente recibirá un correo electrónico que confirme la recepción de su obra. No se atenderán consultas sobre las bases por teléfono.

5. El plazo de presentación de originales comenzará el 26 de mayo de 2022 y terminará el 30 de octubre de 2022, a las 23:59 (hora española).

6. La obra será publicada por la Editorial Hiperión y se distribuirá comercialmente en librerías. El autor recibirá un premio de 2500 € (del que se deducirán los impuestos correspondientes), 30 ejemplares del libro impreso y un trofeo conmemorativo. Este premio será indivisible.

7. El jurado estará compuesto por cinco personas aproximadamente relacionadas con el mundo de las letras, entre ellas lo formarán, el director de Diario de Burgos, un escritor, un representante de la editorial Hiperión y alguna persona vinculada al ámbito literario con un perfil de edad de menos de 30 años. Los nombres definitivos se darán a conocer en el momento del fallo.

8. El jurado se reunirá en Burgos en enero de 2023 para emitir su fallo. Su decisión será inapelable. No se mantendrá correspondencia sobre las obras presentadas, que serán destruidas.

9. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases y la organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

 

Fuente y Formulario de participación: premiotinobarriuso.diariodeburgos.es/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025