Concursos Literarios

 

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "HYPATIA DE ALEJANDRÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "HYPATIA DE ALEJANDRÍA" (España)

05:06:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

  

La Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar convocan el Octavo Certamen Literario de Microrrelatos "Hypatia de Alejandría", con la finalidad de despertar la imaginación y el talento literario como rasgos diferenciadores de las personas. a través de este género breve. peculiar e intenso.

www.escritores.org

El presente certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. Pueden participar todas las personas mayores de 15 años que lo deseen. cualquiera que sea su nacionalidad. Los microrrelatos se presentarán en lengua española. debiendo ser originales e inéditos. no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet). no premiados o pendientes de fallo en otros concursos. o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. Como novedad. en esta VIII Edición se admite la presentación de microrrelatos. fuera de concurso. indicándolo expresamente en el documento del texto. en la parte superior derecha.

2. Se entiende por microrrelato una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. cuya principal característica es la brevedad de su contenido. en el género de prosa.

3. Se presentará una sola obra por Certamen. La temática será libre. Los criterios de valoración del contenido de la obra que rigen la puntuación del Jurado son los siguientes:
• Trama con calidad técnica.
• Título que complemente y complete el texto.
• Estructura lineal o en bucle. con inicio y desenlace. carente de desarrollo.
• Objetivo: trascender o sugerir un tema. implícitamente.
• Final abierto sin moraleja y que no deje indiferente. sino que provoque:
• Impacto/sorpresa
• Recuerdo(sensorial/emocional)
• Reflexión(personal/social)

4. El texto deberá estar escrito a doble espacio. utilizando un tipo de letra Arial. Times New Reman o similares. a 12 puntos. interlineado sencillo (de 1.5 utilizado habitualmente). en tamaño DIN A-4. por una sola cara. respetando unos márgenes no inferiores a los 2.5 cm en cada dirección.

5. Las obras deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) La obra tendrá una extensión máxima de dos páginas o un máximo de 1000 palabras.
b) No se aceptará un conjunto de microrrelatos. sino un único relato corto.
c) Las páginas estarán debidamente numeradas. sin faltas de ortografía.

6. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. figurando en el asunto Certamen de Microrrelatos.

7. Los textos se presentarán en formato digital PDF. Se enviarán dos archivos diferenciados:

a. Un archivo denominado con el nombre de la obra. que incluya la propia obra (en ella. deberá quedar constancia del seudónimo y título de la obra. Pero sin datos personales).
b. Y otro archivo denominado con el pseudónimo. con los datos identificativos del participante (título. pseudónimo. nombre completo. teléfono de contacto y DNI).

8. El plazo de admisión comienza el 25 de abril y termina el 6 de junio del 2022 a las 00:00 horas.

9. El premio consistirá en 100 euros para el ganador. Se hará entrega de un diploma acreditativo a todos los/as participantes en el concurso. El Jurado podrá declarar desiertos los premios. si por falta de calidad así lo estima conveniente. o conceder un primer accésit por valor de 80 euros y otro segundo por valor de 50 euros. Los premios serán empleados en libros en formato papel o electrónico. en la librería/papelería o establecimiento comercial más cercano. en apoyo al sector librero y cultural.

1O. El fallo del Certamen será inapelable y se hará público durante los actos programados para la Semana Cultural de la localidad. en el mes de Junio de 2022. La persona ganadora deberá personarse para recoger el premio en ese acto: si no puede acudir. queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar. presentando autorización por escrito y fotocopia del DNI de autorizante y autorizado.

11. Se celebrará con posterioridad. en fecha aún por determinar. la lectura pública de todos los microrrelatos participantes en la octava edición del concurso. en la Biblioteca Pública Municipal de Güevéjar. que serán obsequiados con un diploma y un bolígrafo. Se elaborará un cuadernillo en papel y/o digital con todos los trabajos.

12. El jurado estará compuesto por cinco personas vinculadas a la vida cultural de la comarca:

• Dª. Carmen del Mar Matilla Ocaña.
• Dª. María del Carmen Araque Jiménez de Cisneros.
• Dª. María Teresa Blanco Muñoz.
• Dª. Francisca Ruiz Izquierdo.
• D. Manuel Romerosa Torrecillas

13. Los trabajos presentados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura y Educación. que se reserva el derecho de su publicación y difusión.

14. La participación en el presente Certamen implica la total aceptación de estas bases

 

Fuente

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE POESÍA ELENA MARTÍN VIVALDI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA ELENA MARTÍN VIVALDI (España)

05:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a: autores a nivel nacional

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

  

La Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar (Granada) convocan el I Certamen de Poesía Elena Martín Vivaldi, con el objetivo de fomentar la creatividad y la originalidad a través de la poesía de creación propia.
www.escritores.org

El presente certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. PARTICIPANTES:
Podrán participar en el Certamen todos aquellos autores a nivel nacional que presenten sus obras en lengua castellana con una sola obra por autor, debiendo ser originales e inéditos en toda su extensión, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. TEMA:
Los originales, con libertad de tema y forma, deberán tener un mínimo de 15 versos y un máximo de 50 versos.

3. PRESENTACIÓN:
Las obras deberán presentarse sin firma ni dato alguno que indique su procedencia. El texto deberá estar escrito, con tipografía Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos, a doble espacio con interlineado sencillo (de 1,5 utilizado habitualmente), en tamaño DIN A-4, por una sola cara.

4. ENVÍO DE LAS OBRAS:
Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico deberá incluirse el nombre del certamen, I Certamen de poesía Elena Martín Vivaldi.

Los textos se presentarán en formato digital PDF o WORD. Se enviarán dos archivos diferenciados:

a. En el primer documento el nombre del archivo será el título de la obra y contendrá el original de la misma sin firmar, ni cualquier otro dato que pueda identificarlo. El título encabezará el poema que incluya la propia obra.

b. En el segundo documento el nombre del archivo será PLICA, seguido del NOMBRE DE LA OBRA, e incluirá el título de la obra, nombre y apellidos del autor, DNI, dirección postal completa, ciudad de procedencia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

También se podrán enviar las obras en formato papel a la siguiente dirección postal: Biblioteca Municipal Güevéjar, C/ García Lorca, 10 bis Güevéjar 18212 (Granada). Se remitirán tres copias de la obra (con la misma presentación) que se incluirán en un sobre (sin ninguna identificación en el exterior) en el que también se incluirá otro sobre cerrado, con el nombre PLICA, seguido del NOMBRE DE LA OBRA en el exterior y contendrá un documento con los datos citados anteriormente en el interior.

5. PLAZO:
El plazo de admisión comienza el 25 de abril y termina el 6 de junio del 2022 a las 00:00 horas.

6. PREMIOS:
El premio consistirá en 100 euros para el ganador. Se hará entrega de un diploma acreditativo a todos los/as participantes en el concurso. El Jurado podrá declarar desiertos los premios, si por escasa calidad así lo estima conveniente, o conceder un primer accésit por valor de 80 euros y otro segundo por valor de 50 euros.

7. FALLO:
El fallo del Certamen será inapelable y se comunicará a los ganadores directamente y se hará público a través de los canales habituales, durante los actos programados para la Semana Cultural de la localidad, en el mes de Junio de 2.022. La persona ganadora deberá personarse para recoger el premio en ese acto; si no puede acudir, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar, presentando autorización por escrito y fotocopia del DNI de autorizante y autorizado. Cualquier obra que no se atenga a las presentes bases será descalificada del Certamen.

8. RECITAL:
Se celebrará con posterioridad, en fecha aún por determinar, un recital con las obras participantes en la I edición del Certamen, en la Biblioteca Pública Municipal de Güevéjar, comprometiéndose los ganadores a asistir y a leer sus obras.

9. JURADO.
El jurado, será presidido por la Alcaldesa y actuará como secretaria, con voz y voto, la representante de la Biblioteca Municipal. El resto de miembros del Jurado serán personalidades del mundo de la poesía y la cultura y se dará a conocer con la lectura del acta el día de entrega de galardones.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. Estará compuesto por cinco personas vinculadas a la vida cultural de la comarca:

NOTA FINAL: Los trabajos presentados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura y Educación, que se reserva el derecho de su publicación y difusión. La participación en el presente Certamen implica la total aceptación de estas bases, así como el fallo del Jurado.

 

Fuente

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LII PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LII PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" 2022 (España)

12:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.500 €, trofeo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2022

 

BASES

 

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.

www.escritores.org

2- Se otorgará un Premio de 1.500 euros y trofeo realizado por Andrés Escribano, más 100 ejemplares de la edición del libro que constará de doscientos cincuenta. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. La extensión del trabajo no deberá ser inferior a 500 ni superior a 1.000 versos.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hasta el día 12 de junio inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD o PDF indicando en el asunto del correo:

LII PREMIO DE POESIA "PASTORA PARCELA"

o Primer archivo la obra, en la que no debe figurar el nombre del autor, y se llamará: NOMBRE_DE_LA_OBRA_lema_o_seudónimo.
o Segundo archivo la plica, es el formulario de inscripción adjunto, debidamente cumplimentado y se llamará PLICA_lema_o_seudónimo, incluir copia del DNI.

5- Una vez fallado el Premio no se mantendrá contacto con los autores no galardonados.

6- Los poetas galardonados deberán recoger los premios personalmente en el Acto Literario del "Día de la Poesía" que se celebrará en la Feria y Fiestas de Campo de Criptana de 2022 el día 26 de agosto.

7- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

Fuente / Ficha de participación



 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" 2022 (España)

12:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y trofeo

Abierto a:  poetas con una edad no superior a los 23 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2022

 

BASES

 

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano y con una edad no superior a los 23 años. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.
www.escritores.org

2- Se otorgará un premio dotado con 1.200 €uros y trofeo realizado por Andrés Escribano, al mejor poema de metro. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 50 versos y de 100 versos máximo.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hasta el día 12 de junio inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD o PDF indicando en el asunto del correo:

XLIII PREMIO DE POESIA PARA JOVENES "VALENTIN ARTEAGA"
o Primer archivo la obra, en la que no debe figurar el nombre del autor, y se llamará: NOMBRE_DE_LA_OBRA_lema_o_seudónimo.
o Segundo archivo la plica, es el formulario de inscripción adjunto, debidamente cumplimentado y se llamará PLICA_lema_o_seudónimo, incluir copia del DNI.

5- Una vez fallado el Premio no se mantendrá correspondencia con los autores no galardonados como tampoco se devolverán los originales remitidos al Certamen.

6- Los poetas galardonados deberán recoger los trofeos personalmente en el Acto Literario del "Día de la Poesía" a celebrar coincidiendo con la Feria y Fiestas de Campo de Criptana de 2022, el día 26 de agosto.

7- La participación en este Premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente / Ficha de participación



 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES "UNA HISTORIA EN EL CAMINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES "UNA HISTORIA EN EL CAMINO" (España)

19:06:2022

Género:  Relato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Padre Serapio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2022

 

BASES

 

 

ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL PADRE SERAPIO. BERCIANOS DEL REAL CAMINO (LEÓN)

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos las personas mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad
www.escritores.org

2. Los trabajos se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso literario. No se admitirán relatos cuyo autor haya sido premiado en ediciones anteriores de este concurso.

3. Tema: será libre, pero en el relato se deberá mencionar "El Camino de Santiago".

4. Extensión, soporte y formato: Relatos de hasta un máximo de 3 hojas tamaño DIN A-4, letra tamaño 12 y párrafo con interlineado 1,5. Ficheros de texto Word u Open office.

5. Forma de presentación y envío: Por cada obra se enviará dos ficheros al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes contenidos:
- Un fichero denominado RELATO, seguido del "título de la obra" que contendrá el relato presentado, y no habrá datos identificativos de la persona autora.
- Y otro fichero denominado PLICA que contendrá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, y número de teléfono.

6. Plazo de presentación: Hasta el 19 de junio de 2022 a las 23:59 horas (hora española), según datos de recepción del correo electrónico en su destino.

7. El jurado, cuya composición será decisión de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Padre Serapio, tendrá además de las facultades de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

8. El fallo se comunicará personalmente a los premiados y se hará público, entre otros medios, a través del blog de la Asociación Cultural Padre Serapio, antes del día 1 de septiembre de 2022.

9. Se establece un premio al mejor relato, dotado con 150 €. Se hará una mención especial, a los dos relatos finalistas.

10. La Asociación Cultural Padre Serapio podrá publicar en su blog asocpadreserapiobercianos.blogspot.com y en cualquier otro medio, los trabajos premiados en este concurso, incluyendo los dos relatos finalistas.

11. No se devolverán los relatos no premiados.

12. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025