Concursos Literarios

 

 

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO "CORPUS CHRISTI" CAMUÑAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO "CORPUS CHRISTI" CAMUÑAS 2022 (España)

25:05:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  350 € y publicación

Abierto a:  escritores y poetas españoles y extranjeros con residencia española

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Camuñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2022

 

BASES

 

 

Convoca: Excmo. Ayuntamiento de Camuñas

BASES

www.escritores.org

1. Podrán participar todos los escritores y poetas españoles y extranjeros con residencia española que así lo acrediten.

2. Las modalidades serán tanto en prosa como en poesía, indistintamente. Tema libre.

3. La extensión de los trabajos tendrá un máximo de 4 folios por una sola cara redactados en castellano, en formato Word o similar, con interlineado a 1,5 espacios, tipología Arial y tamaño 12. De todos los trabajos se mandarán 5 copias. Cada autor podrá enviar un máximo de 2 trabajos, uno para cada modalidad.

4. Los trabajos deberán ser originales o inéditos, no premiados en otros Certámenes y se presentarán bajo plica o seudónimo (en sobre cerrado y aparte: Nombre del autor, dirección postal y datos de contacto incluyendo teléfono y email).

5. Los trabajos se entregarán o remitirán por correo al Excmo. Ayuntamiento de Camuñas, sito C/Grande, 42 C.P. 45720 Camuñas (Toledo), haciendo mención al XXVI Certamen Literario. El plazo de admisión de los trabajos serán las 14.00 horas del miércoles día 25 de Mayo de 2022.

6. El Jurado hará pública su decisión el lunes día 13 de Junio de 2022 comunicándoselo a los autores de los trabajos seleccionados.

7. La entrega de premios se realizará el domingo día 18 de Junio de 2022. Es condición imprescindible recoger personalmente el premio, con el fin de que el autor lea su obra, de no ser así el premio quedará sin efecto.

8. Los trabajos seleccionados serán por modalidad y los premios serán:

POESÍA
1º: 350 euros
2º: 200 euros

PROSA
1º: 350 euros
2º: 200 euros

9. Los trabajos ganadores serán publicados por el Ayuntamiento de Camuñas en el libro de Feria y Fiestas Patronales de agosto 2022.

10. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación del todas las disposiciones contenidas en estas bases, siendo las decisiones del Jurado inapelables.

11. Cualquier punto no previsto en estas bases será resuelto según el criterio del Jurado.

Para más información: camunas.es / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tfno.: 925470161

 

Fuente



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)

23:06:2022

Género:  Relato

Premio:  350 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2022

 

BASES

 

Objeto

El Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas, con el fin de potenciar y fomentar la creación literaria, y dada la aceptación de la tercera edición, en la cual se presentaron casi 400 obras de más de una decena de países, convoca el IV Certamen Literario de Narrativa Breve dentro de los actos de la Semana Cultural del municipio, que se celebrarán en la última semana de julio de 2022.

www.escritores.org

Participación

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana, que no haya sido difundido en ningún medio de comunicación y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.
No podrán participar en este Certamen los miembros del Jurado ni sus familiares. Cada participante sólo podrá presentar una obra.

Extensión y presentación de las obras

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 350 palabras y máxima de 800, sin contar el título, en hojas numeradas y mecanografiadas en formato WORD, con espacio interlineal doble, párrafo justificado, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra a concurso que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el Jurado.

Temática

El tema de las obras será totalmente libre. La única condición será que todos los relatos a concurso comiencen con la siguiente frase escogida de la obra ganadora de la pasada edición: «Abrió su vida de par en par».

Presentación y admisión de trabajos

Las obras se presentarán únicamente de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo deberá figurar: IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE DE CASAS BAJAS
Las obras y los datos serán enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.
El primer archivo será el de la obra a concursar. Dicho archivo deberá adjuntarse con el nombre de «OBRA» seguido del título (por ejemplo, OBRA_EL VIEJO MOLINO) y deberá contener solamente el título, el relato y el pseudónimo.
El segundo archivo se adjuntará con el nombre de «DATOS» seguido del título (continuando con el ejemplo, DATOS_EL VIEJO MOLINO). En dicho archivo debe figurar el nombre y apellidos del autor o autora, la edad, dirección, fotocopia de DNI o similar, teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico.
El plazo de admisión comienza el mismo día de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (casasbajas.es) y finalizará el 23 de junio de 2022.
Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del Jurado, algún relato participante es proclamado ganador en otro concurso, el autor o autora deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del presente certamen para su exclusión de este.

Jurado

El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. Su composición se dará a conocer en el momento de hacerse público el veredicto. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, tendrá las de interpretar las bases presentes.
Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado.
Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.
El fallo será comunicado a las personas premiadas, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas.
Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.
Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre los nombres de las autoras o autores, que en cualquier caso mantendrán sus derechos de autoría.

Premios

 

• Primer premio: 350 euros

• Segundo premio: 225 euros

• Tercer premio: 125 euros

 

Entrega de premios

 

Durante el mes de julio de 2022 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (casasbajas.es) y se notificará a las personas premiadas.
La entrega de premios se efectuará dentro del programa de actividades de la Semana Cultural que se celebrará en Casas Bajas en la última semana de julio, fecha que será notificada a las personas premiadas con suficiente antelación.
Sería deseo de la organización la asistencia de las personas finalistas al acto de la entrega de premios. No obstante, si no fuese posible, algún miembro del Jurado las representaría.
Se hará una lectura pública de los trabajos premiados.

Dudas

Cualquier duda sobre las bases del presente concurso serán resueltas enviando un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO "CON MUCHA GULA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO "CON MUCHA GULA" (España)

01:08:2022

Género:  Relato

Premio:  400 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:   Revista Gastronómica Con Mucha Gula

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

 

 

www.escritores.org

Objetivo:

El II CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO "CON MUCHA GULA" nace como un puente de unión entre la literatura y la gastronomía. Una forma de darle difusión a la literatura gastronómica.

Bases

1- Primera: Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española. Los participantes deberán residir en España.

2- Segunda: Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos que se enviarán por email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este email se adjuntará la obra en formato PDF y sin firmar, siendo el nombre de ese archivo adjunto el título del relato. En el cuerpo del email, se escribirán los siguientes
datos del autor: nombre y apellidos, título del relato, teléfono de contacto y una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. El asunto del email será: II CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA

3- Tercera: La temática de los trabajos deberá girar entorno a la gastronomía en cualquiera de sus facetas.

4- Cuarta: La extensión de los relatos será de un mínimo de 1000 y un máximo de 1500 palabras.

5- Quinta: El plazo de admisión de los trabajos comienza el 21 de Abril y finaliza el 01 de Agosto de 2022 a las 24:00h.

6- Sexta: El jurado, designado al efecto, estará formado por personalidades íntimamente ligadas al mundo de la literatura, la cultura y/o la gastronomía.

7- Séptima: Se dará un único premio al ganador que consistirá en 400€ (importe sometido a la retención de IRPF según la legislación vigente).
Además, los tres relatos mejor valorados se publicarán en la revista conmuchagula.com.

8- Octava: Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

9- Novena: El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público el día 15 de Septiembre de 2022 a través de conmuchagula.com y el ganador será informado personalmente.

10- Décima: Con Mucha Gula se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas, adquiriendo los derechos de las mismas.

11- Undécima: El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN DE RELATOS "PILAR BAIGORRI" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN DE RELATOS "PILAR BAIGORRI" 2022 (España)

17:07:2022

Género:  Relato

Premio:  1.800 € y placa conmemorativa

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Murchante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:07:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL XVIII CERTAMEN DE RELATOS "PILAR BAIGORRI" 2022

M.I. AYUNTAMIENTO DE MURCHANTE (NAVARRA)

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido 16 años en el momento de participar en el Certamen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con excepción de aquellas que hayan resultado ganadoras en alguna de las anteriores ediciones del Certamen. Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

2. Exixten dos modalidades de participación:
A) Categoría general.
B) Categoría local. Solo para personas nacidas o empadronadas en Murchante.
www.escritores.org

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El tema será libre y estará escrito en lengua castellana.
- Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
- No podrá haber sido premiado en ningún otro Concurso. Si antes de la resolución de este Certamen, el relato presentado resulta premiado en otro Concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.

4. Se presentará un solo original del relato, mecanografiado a doble espacio, con márgenes habituales, un máximo de 30 o 32 líneas por página y por una sola cara, y una extensión máxima de 4 páginas tamaño DIN A4.

5. Los relatos deberán presentarse en el M.I. Ayuntamiento de Murchante, C/ Cofrete, nº 5, C.P: 31521, Murchante (Navarra), indicando "XVIII Certamen de Relatos Pilar Baigorri 2022".
El relato irá firmado con un lema o seudónimo y acompañado de un sobre pequeño cerrado en cuyo exterior el lema o seudónimo se repita, y que dentro contenga nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a y modalidad de participación elegida. Todo ello deberá ir introducido en otro sobre de mayor tamaño.

6. Asimismo, todos aquellos autores/as que lo deseen pueden remitir su original a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera: Se remitirá mensaje de presentación y dos archivos adjuntos. Un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga los datos personales del autor y la modalidad de participación elegida. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf.

7. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 17 de julio de 2022. Para aquellos relatos que se envíen por correo o mensajería, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos o en el justificante de la empresa de mensajería.

8. El jurado será nombrado por la Comisión de Cultura del M.I Ayuntamiento de Murchante y estará formado por personas relacionadas con el ámbito literario, siendo su fallo inapelable.
Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este Certamen.

9. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y en la página web del M.I. Ayuntamiento de Murchante (www.murchante.es) durante el mes de octubre y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados/as, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios, y en él, a leer los relatos ganadores. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).
La entrega de los premios tendrá lugar el día 11 de noviembre de 2022, en la Casa de Cultura de Murchante, coincidiendo con las Fiestas del Cristo de la Buena Siembra.

10. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto, y no podrán ser otorgados "ex-aequo".

11. La Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Murchante se reservará el derecho de publicación de los relatos premiados, sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios/as.

12. Una vez resuelto el Certamen, los relatos no premiados se destruirán físicamente.

13. Se establece dos premios:
A) Categoría general. 1.800 € y placa conmemorativa.
B) Categoría local. 400 € y placa conmemorativa.
El importe de los premios, quedará sujeto a las retenciones fiscales que marque la Ley. No se procederá a la entrega de la placa conmemorativa, en caso de que alguno de los ganadores resida fuera de España. En su lugar, se enviará un diploma acreditativo a través de email.

14. Protección de datos. De conformidad con lo indicado en el art. 13 del RGPD los participantes quedan informados de las siguientes cuestiones: El responsable del tratamiento de los datos de los participantes es el Ayuntamiento.
La finalidad del tratamiento es la gestión y desarrollo del Certamen conforme a las bases. La base legítima que sustenta el tratamiento es el consentimiento que presta el titular al participar en el Certamen con previo conocimiento de las bases reguladoras.
Podrán realizarse fotografías de los ganadores y publicarlas, junto con los datos identificativos, en medios de comunicación y redes sociales del Ayuntamiento. La finalidad de la imagen será, en todo caso, divulgativa e informativa del evento que organice el Ayuntamiento para la entrega de premios o similar.
Los titulares pueden ejercer derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición. Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Consultar información ampliada en murchante.es

 

15. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al Certamen, será competencia de la Comisión de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Murchante y del jurado.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

30:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado de ESO

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

www.escritores.org

El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura ,en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el XII Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES, PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP Nº 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.

Primera.- Objetivos y Beneficiarios/as.

Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE CÁCERES, SU HISTORIA, SUS PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Antonio Rubio Rojas, profesor y Archivero Municipal, distinguido por investigar y divulgar la Ciudad de Cáceres.
Podrán concurrir los/as autores/as mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (1º a 4º de ESO.), que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los padres/tutores, o a través del centro escolar.

Segunda.- Tema.

El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.

Tercera.- Límite de trabajos.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen. Quedan excluidos aquellos autores y alumnos que hayan sido premiados en la última edición.

Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.

3.1.- En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.

3.2.- Para la modalidad de alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original, con una extensión máxima de 2 páginas.

3.3.- Los relatos serán presentados sin el nombre del/a autor/a. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.

Cuarta.- Dotación.

Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de QUINIENTOS euros para los/as alumnos/as de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.

El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481(Premios) del ejercicio económico 2022.

Quinta.- Remisión de los trabajos.

La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:

5.1. Por correo electrónico a la dirección: certamen Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. remitiendo un fichero adjunto que contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del/a autor/a y otro fichero adjunto, a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del/a autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. Ambos ficheros deberán ser en formato PDF, DOC, ODT o equivalentes.
5.2. En papel, a la dirección postal: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n.º 2. En el exterior del sobre se deberá indicar: Para la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases. Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.
Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los/as alumnos/as participantes junto con el título o lema de cada trabajo.

Sexta.- Plazo de admisión.

El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 30 de septiembre de 2022, a las 14,00 horas.

Séptima.- Jurado.

El Jurado, que será designado por la Alcaldía –Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de prestigio dentro del campo de las letras (docentes, autores, asociaciones literarias y los Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y la Concejala de Cultura de este Ayuntamiento.
El criterio de valoración del Jurado será la calidad de los trabajos presentados.

El fallo del Jurado se comunicará de modo expreso y personal a los/as autores/as de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación y en la Web del Excmo. Ayuntamiento.

Octava.- Comunicación sobre las obras.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.

Novena.- Devolución de trabajos.

Los originales presentados en papel no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los/as autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 4, transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción. Igualmente, se procederá a la destrucción de los trabajos presentados por correo electrónico.
Décima.- Aceptación de las bases.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.

Undécima.- Autorización.

El Ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del/a autor./a

Duodécima.- Publicación.

A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025