Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)

22:07:2022

Género:  Relato

Premio:   Cheque por valor de 100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

 

La Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos (Cuenca) convoca el VIII Concurso de Relatos Breves.

PARTICIPANTES
www.escritores.org

Pueden participar cuantos autores lo deseen cualquiera que sea su edad o nacionalidad, siempre que el texto se presente en español.

BASES:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5, en formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el relato se indicará el título del mismo y deberá ser firmado con seudónimo.

En el mismo correo, se adjuntará un fichero aparte indicando:
Título del relato
Seudónimo.
Nombre del autor/a.
Dirección.
Teléfono.
Dirección de correo electrónico.
Fotocopia DNI o tarjeta de identidad para autores residentes fuera de España.
Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

2.- TEMA

El tema será«Sucedió en...», y narrará una historia que acontece en un periodo de 24 horas. Cada concursante no podrá enviar más de UN relato original.

3.- PLAZO DE ADMISION DE ORIGINALES

Fecha límite de presentación: 22 de julio de 2022.

4.- JURADO

Estará formado por miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y/o por otras personas que ésta designe

5.- FALLO DEL CONCURSO:

Se dará a conocer el día 15 de agosto de 2022. La entrega de premios se llevará a cabo en Paracuellos de la Vega. Se procederá a la lectura de los relatos ganador y finalista.

6.- PREMIOS

· Primer premio para el relato ganador: Cheque por valor de 100 euros más diploma acreditativo.

· Segundo premio para el relato finalista: Cheque por valor de 50 euros más diploma acreditativo.

Ningún premio podrá quedar desierto

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los dos relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos por la Organización.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por el concursante. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)

31:07:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tarjeta regalo de 50 € y placa conmemorativa

Abierto a:  personas de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:   Club de ajedrez Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

  

BASES COMPLETAS I CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" CLUB DE AJEDREZ ENROQUE CORTO SAHALDAU
www.escritores.org

El club de ajedrez Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil convoca el I Concurso de Relatos Enroque Corto, con el objetivo de incentivar la creación literaria en torno al juego del ajedrez, ayudando a conocer y fomentar la práctica de este apasionante juego milenario.

Se contemplarán dos categorías: adultos y jóvenes menores de 18 años. Las bases que rigen el concurso son las siguientes:

 

1- Pueden participar todas las personas que lo deseen mientras posean la nacionalidad española o un documento que acredite que residen en España. El relato deberá estar escrito en lengua castellana y deberá ser original e inédito, no admitiéndose en ningún caso relatos publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido electrónico) o pendientes de fallo en otros concursos.

 

2- La temática del relato ha de estar relacionada de algún modo con el ajedrez: su historia, aspectos culturales, ajedrecistas famosos... etc.

 

3- El relato deberá ocupar entre 2 y 5 páginas, estar mecanografiado utilizando tipología Times New Roman tamaño 12 y con un interlineado de 1,5. Cada participante podrá presentar un solo relato a concurso.

 

4- Los relatos se presentarán en formato digital, ya sea PDF o Word, mediante un sistema de plica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

5- En el asunto del correo se especificará: "I Concurso de Relatos Enroque Corto", así como la categoría a la que pertenece el relato, adultos o menores. Se adjuntaran al mismo dos archivos: uno de ellos llevará el título del relato y estará firmado por un seudónimo, el otro deberá llevar el nombre "DATOS" seguido del título del relato y en él figurarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, seudónimo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y e-mail), así como una fotocopia del DNI o NIE. No se aceptarán textos que incluyan dibujos, fotos, hipervínculos o cualquier otro adorno ajeno al propio texto, ni tampoco se tomarán en consideración relatos que no cumplan todos los requisitos citados anteriormente.

 

6- El plazo de presentación de los relatos abarcará desde la publicación de las siguientes bases hasta las 23:59 horas del 31 de Julio de 2022. Cualquier relato presentado con posterioridad a esta fecha, no será tomado en consideración.

 

7- Se otorgarán premios a los tres mejores relatos por categoría, así como un accésit en la categoría de adultos para el mejor relato de un autor local.

 

CATEGORÍA ADULTOS:

 

Primer Premio 50 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa

Segundo Premio 30 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa

Tercer Premio 20 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa Áccesit Mejor Relato Local Placa Conmemorativa

 

CATEGORÍA MENORES DE 18 AÑOS:

Primer Premio Placa Conmemorativa + Diploma

Segundo Premio Trofeo + Diploma

Tercer Premio Medalla + Diploma

 

Los premios son susceptibles de quedar desiertos si el jurado así lo determina. 8- La composición del Jurado Calificador estará conformada por tres personas

pertenecientes al ámbito literario y ajedrecístico, y será dada al conocerse el fallo público del certamen.

El comité organizador y el jurado del concurso no mantendrán correspondencia alguna con los participantes respecto a los relatos enviados para concurso.

 

9- El fallo del concurso se hará público durante el mes de Agosto de 2022 y, presumiblemente, se hará entrega de los correspondientes premios en un acto en la Feria Real de Puente Genil. El fallo del jurado será inapelable.

 

10- El club Enroque Corto Sahaldau se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)

31:05:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   650 €

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  Fundación Caja Rural y Cajaviva Caja Rural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO II PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS

 

FUNDACIÓN CAJA RURAL, y Cajaviva Caja Rural, cooperativa de crédito, en adelante la ORGANIZACIÓN, convocan el II Premio Fundación Caja Rural Burgos de Microrrelatos (en lo sucesivo el CERTAMEN) en el que podrán participar los relatos inéditos escritos en lengua castellana.
www.escritores.org

1. PREMIOS:

Se otorgarán
Un premio de 650 euros brutos al mejor microrrelato
Un premio de 350 euros brutos al mejor microrrelato de autor nacido o residente en Burgos.

2. SELECCIÓN

La ORGANIZACIÓN elegirá los 10 microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido junto al correspondiente formulario, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.
Un jurado, formado entre otros por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador. Las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.
Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar dicho jurado y no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de los textos presentados.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Cada autor podrá presentar un único relato, escrito en Times New Roman, a cuerpo 12 a doble espacio.
El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el pseudónimo del autor y su título, (que a su vez ha de coincidir con los datos que consten en el formulario), y en este documento en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.
La extensión del texto no podrá sobrepasar los trescientos cincuenta caracteres -350- sin contar los espacios (y sin incluir el título ni el pseudónimo).
El microrrelato que deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, tampoco internet, y no deberá haber recibido, o estar pendiente de recibir ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional).

b) Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 28 de febrero de 2022 y hasta las 23.59 h del 31 de mayo de 2022 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al formulario que encontrarán en fundacioncajaruralburgos.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. Se deberá especificar en el Asunto del correo electrónico "II Concurso de Microrrelatos Fundación Caja Rural Burgos". En caso de discrepancia horaria en la recepción del texto y formulario electrónico, prevalecerá el horario del servidor. No se revisará la carpeta de correo no deseado del servidor.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún texto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
El presente CERTAMEN se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española (Ley 2/2019, de 1 de marzo), y demás normativa que le sea de aplicación.

c) El Autor participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la ORGANIZACIÓN en tal sentido.
c.1 Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el texto enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
c.2 Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad al respecto.
c.3 Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la ORGANIZACIÓN y empresas vinculadas, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
c.4. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.
La ORGANIZACIÓN respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.
Las personas premiadas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

4. ENTREGA DE PREMIOS:

La ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el ganador o ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio. Si las condiciones sanitarias lo permiten podrá celebrarse en el marco de un evento público, al que serán invitados el jurado, los finalistas, medios de comunicación y representantes de la sociedad en general, invitados por la ORGANIZACIÓN.
El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.
El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.
Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de la ORGANIZACIÓN que se indican en el apartado 6 de las presentes bases.

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN y su incumplimiento en alguno de sus puntos dará lugar a la exclusión del participante.
En caso de dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la ORGANIZACIÓN realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.
Por motivos razonados, la ORGANIZACIÓN podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN. Las bases del CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web online de fundacióncajaruralburgos.es

6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados por la ORGANIZACIÓN, formada por Fundación Caja Rural Burgos, con domicilio en la Avenida de la Paz 2, 1ºA, de Burgos y provista de CIF G-09498361, así como por Cajaviva Caja Rural, domiciliada en C/Los Coches 2, 40.002, Segovia y con CIF F-40248791. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.
Asimismo, si resultara premiado o finalista, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ORGANIZACIÓN, así como hacerlos públicos en notas y ruedas de prensa, ante medios de comunicación, o ser publicados en un volumen junto con los microrrelatos premiados y/o finalistas.
Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
La ORGANIZACIÓN no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente previstos. La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación que se establece entre el participante y la ORGANIZACIÓN al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la ORGANIZACIÓN o a terceros por no facilitar datos auténticos. Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación Caja Rural Burgos domiciliada en Avenida de la Paz 2, 1ºA, 09004 Burgos.

 

Fuente y Formulario de inscripción: fundacioncajaruralburgos.es/bases-ii-concurso-de-microrrelatos/

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022 (México)

27:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 70.000

Abierto a:  autores nacionales y también residentes en México

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

 

EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A TRAVÉS DEL INSTITUTO TUXTLECO DE ARTE Y CULTURA CONVOCA AL

www.escritores.org

PREMIO MUNICIPAL DE POESÍA ÓSCAR OLIVA 2022

 

En el marco de los 85 años del Poeta

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar autores nacionales. Asimismo, quienes comprueben que residen en México por más de cinco años de antigüedad.

SEGUNDA. El concursante deberá participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrá participar en la presente convocatoria quien trabaje en el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

 

DE LA OBRA

CUARTA. El concursante participará con un libro inédito de poemas, con tema y forma libres, escrito en español, impreso, engargolado, en original y tres copias. Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Los trabajos deberán tener un mínimo de 60 y máximo de 80 cuartillas, escritos con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta y las páginas numeradas. La primera hoja deberá incluir una portada con el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor participante.

QUINTA. No podrán presentarse obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

SEXTA. Estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria y prestigio.

 

RECEPCIÓN DE OBRAS

SÉPTIMA. Los trabajos deberán enviarse por cuadruplicado a la dirección: 1a Poniente esquina 2a Norte S/N, Colonia Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, CP 29000, con el rótulo: Premio de Poesía "Oscar Oliva" y atención a la Dirección de la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero; así también, lo enviará en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA. Deberá adjuntarse a los trabajos un sobre cerrado, con una plica que lleve el nombre completo del autor, seudónimo que utilizó, título de la obra, domicilio actual, número de teléfono fijo o celular y correo electrónico.

NOVENA. El concurso queda abierto a partir de la publicación de la presenta convocatoria y se cerrará el viernes 27 de mayo de 2022 a las 15:00 horas, atendiendo el matasellos de los envíos.

 

DE LA DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA PRIMERA. En caso de considerarlo, el jurado puede declarar desierto al premio.

DÉCIMA SEGUNDA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se dará a conocer el 15 de junio de 2022.

DÉCIMA TERCERA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, llevarán a cabo la apertura de la plica con los documentos adjuntos correspondientes.

DÉCIMA CUARTA. El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, dará a conocer a través de la página de Facebook; Tuxtla Cultural la decisión del jurado a quien haya merecido el premio y será notificado de inmediato el concursante que resulte triunfador.

 

DE LA PREMIACIÓN

 

DÉCIMA QUINTA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M. N.) El premio es único e indivisible.

DECIMA SEXTA. La fecha y el lugar de la entrega del premio, serán dados a conocer oportunamente en la página de Facebook: Tuxtla Cultural, del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura.

DÉCIMA SÉPTIMA. El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez cubrirá el traslado de la ganadora o ganador del premio en el territorio nacional desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente, para que asista a la ceremonia de premiación.

DÉCIMA OCTAVA. Cualquier situación no prevista, será resuelta por la institución convocante. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

Sede:
Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfonos: (961) 61 4 6960 y (961) 61 1 14 05.
De 9 horas a 15:00 horas


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE PERIODISMO APIB 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE PERIODISMO APIB 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Periodismo

Premio:   1.700 €

Abierto a:  periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año 2021

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

Proyecto:
Certamen periodístico que premia los mejores trabajos elaborados por periodistas profesionales, difundidos por medios de comunicación de Baleares.

www.escritores.org
Convocatoria:
Séptima edición. Año 2022.

Objetivo:
Premiar las mejores informaciones publicadas o difundidas en medios de comunicación baleares, que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales.

Temática:
Las temáticas son libres, no habiendo limitación respecto a los contenidos, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social.

Convoca:
Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).

Inscripción e información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

BASES VII PREMIO DE PERIODISMO APIB 2022

 

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el VII Premio de Periodismo APIB, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable en Baleares, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales.

Las bases para concurrir a la séptima edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

Ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año que premia la convocatoria, en este caso 2021.

2. Originales:

1°- Las obras deberán estar firmadas y haberse publicado o difundido en 2021 en cualquier medio de ámbito balear.

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en formato noticia, reportaje, documental o entrevista.

3º- Para la versión escrita, se podrán valorar los recursos fotográficos como elemento informativo complementario.

4º- Las piezas podrán haber sido elaboradas por uno o varios autores.

5º- El tema es libre, si bien se valorará su impacto social y su contribución en el fortalecimiento de la democracia y los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

6º- Los textos podrán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

3. Premios:

1º- La categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo, no podrá quedar desierta.

2º- La categoría única integra dos premios: primero y segundo premio, el segundo incorporado en la presente edición.

3º- El primer premio sube su dotación a 1.700 euros en esta edición y el segundo premio tiene una dotación de 1.000 euros.

4º- Hay tres accésit, para prensa, radio y televisión, respectivamente, con una dotación de 500 euros cada uno.

5º- Se mantiene la categoría especial a la que pueden concurrir socios de APIB (si han satisfecho la cuota correspondiente al año en que se convoca la edición del premio), dotada con 500 euros.

6º- Quedan excluidos del Premio los miembros de la Junta Directiva, que no podrán concurrir a ninguna de las categorías.

7º- La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio.

8º- Se mantiene en esta edición como recompensa adicional a los premiados el coste de afiliación a APIB de un año, que da acceso al carnet de periodista de FAPE, y se incorporará a los ganadores como socios durante dos años (2022 y 2023, o 2023 y 2024, según cuándo se produzca el fallo). De los premios se detraerá la cuantía correspondiente a otro año de cuota de APIB (50 euros al año actualmente), dado que la vigencia del carnet de FAPE es bienal. El tercer año se les dará la opción de continuar, sufragando ellos mismos la cuota, o darse de baja. Se dará la opción de rechazar esta parte del premio, por voluntad propia, o porque el candidato no tenga la titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual, requisito exigido por FAPE, detrayendo en ambos supuestos la cuantía correspondiente al año de afiliación.

9º- La compensación expuesta en el artículo anterior se excluye de la categoría de socios, estableciéndose que aquel asociado que haya obtenido premio en dicha categoría especial no podrá darse de baja de la asociación en los dos años siguientes a la obtención del premio. Para asegurar dicha condición, se detraerá del premio la cantidad correspondiente a dos años de cuota, que simplemente supondrá el pago por adelantado de dicha afiliación.

10º- La organización se reserva la opción de otorgar un premio a finalistas consistente en un bono trimestral para las instalaciones del CampusEsport de la UIB.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:

a) Interés informativo
b) Calidad
c) Estilo y lenguaje
d) Fuentes, diversidad y contraste
e) Originalidad
f) Repercusión pública o social

5. Jurado:

1º- El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), y compuesto por periodistas de reconocido prestigio de España y por miembros de la Junta Directiva, entre los cuales hay profesores de

Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

2º- La composición del jurado se hará pública en la web de APIB en un plazo no superior a una semana desde el inicio de la difusión de esta convocatoria, si no se hiciera al mismo tiempo.

6. Patrocinadores:

Los patrocinadores del premio son Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés. También participan otras empresas como colaboradoras: Hotel Valparaíso, agencia Borisgrafic y CampusEsport de la UIB.

7. Procedimiento:

1°- La APIB solicitará a los medios baleares colaboración para candidatar informaciones difundidas en sus medios durante el año que se valora, en este caso 2021.

2º- También podrán presentarse candidaturas individuales o colectivas por parte de los autores sin límite numérico.

3º- El plazo de presentación de trabajos concluye el 31 de mayo de 2022 (fecha que podría ampliarse por decisión de la organización).

4º- Los trabajos deberán presentarse por email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: VII Premio APIB.

5º- Durante el mes de junio, el jurado emitirá veredicto y elegirá las obras ganadoras en función de los criterios expuestos.

6°- El fallo del jurado se anunciará durante el mes de julio o septiembre u octubre y los reconocimientos serán entregados a los galardonados en un acto público diseñado en función de la evolución de la pandemia.

8. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

9. Organización:

El Premio de Periodismo Balear está organizado y convocado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB).

10. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025