Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE POESÍA CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SUSANA ESTHER SOBA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SUSANA ESTHER SOBA 2022 (Argentina)

14:09:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 25.000

Abierto a:  escritores/as saladillenses y residentes del Partido de Saladillo

Entidad convocante:  Fundación Soba Parrondo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:09:2022

 

BASES

 

MARCO GENERAL
Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias en torno a la figura y obra de Susana Esther Soba. La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO lanza el CONCURSO DE POESÍA, en el marco del “2022 AÑO CULTURAL SUSANA ESTHER SOBA” D.M. 98/21, dirigido a escritores/as saladillenses y residentes del Partido de Saladillo.

OBJETIVOS
- Reconocer y valorar la producción literaria en torno a la figura y obra de Susana Esther Soba.
- Premiar la labor creativa de nuestros escritores/as.

ARTÍCULO 1° - LLAMADO A CONCURSO
La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO llama a concurso escritores/as saladillenses y residentes del Partido de Saladillo, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en torno a la figura y obra de Susana Esther Soba, en el género establecido en el artículo 3° del presente reglamento.
www.escritores.org

ARTÍCULO 2° - CATEGORÍAS
El concurso tiene dos categorías: SUB20 (hasta 20 años inclusive) y ADULTOS (a partir de los 21 años).

ARTÍCULO 3° - GÉNERO
El género literario por concursar será: Poesía

ARTÍCULO 4° - PREMIOS
Se establecen los siguientes premios para cada una de las categorías:
- Un Primer Premio de PESOS VEINTICINCO MIL ($ 25.000.-)
- Un Segundo Premio de PESOS QUINCE MIL ($ 15.000.-)
- Un Tercer Premio de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-).

ARTÍCULO 5º - INSCRIPCIÓN
Fecha de inscripción: del 26 de junio de 2022 al 15 de septiembre de 2022.
La inscripción deberá realizarse exclusivamente on-line, los postulantes deberán enviar un correo con la obra a concursar al siguiente mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los participantes deberán registrarse en Gmail con su seudónimo, completar los datos del Gmail respetando su seudónimo, enviar un mail con la obra adjunta en formato PDF conforme al género establecido en el artículo 3° y poner en el asunto del mail: CONCURSO DE POESÍA – (SEÚDONIMO) – CATEGORÍA A LA QUE PERTENECE (SUB20 o ADULTOS).
La postulación solo podrá ser realizada desde el usuario de Gmail del seudónimo del autor de la obra.
Una vez que realicen la presentación de las obras vía correo electrónico, tendrán que presentar en Mitre N° 3333 un sobre cerrado con la siguiente documentación:
- Obra que presentó por correo electrónico.
- Fotocopia del anverso y reverso del D.N.I.
- Número de teléfono.
- Indicar domicilio particular.
En el remitente solo pondrán el SEUDÓNIMO utilizado para la presentación de la obra por correo electrónico.
En el caso de ser menor de 18 años, deberá adjuntar también el D.N.I. y número de teléfono de la madre/padre/tutor.
La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO recibirá las obras literarias a concursar por correo electrónico hasta el día 15 de septiembre de 2022 hasta las 00 Hs.
El material en sobre cerrado deberá presentarlo dentro de los 5 días hábiles consecutivos luego de la postulación por correo electrónico, en Mitre N°3333.

ARTÍCULO 6° - REQUISITOS
a) Podrán participar escritores/as saladillenses y residentes del Partido de Saladillo.
b) Deberán completarse los datos requeridos en las dos etapas de postulación, indicando lo solicitado en el artículo 5°.
c) Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.
d) La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
e) El/La postulante deberá realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
f) Cada participante podrá presentar 2 obras como máximo.
g) Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
h) Las obras en texto deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el/la postulante en el envío de la obra, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 7° - JURADO
El jurado, estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria:
Nora Nardo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ana Pedernera de Lobos y Alberto Horacio Vignau de 25 de Mayo.

ARTÍCULO 8° - RESULTADOS
- Los resultados de la convocatoria serán publicados en las redes de la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO y en los medios locales.
- Una vez publicados se notificará a los ganadores, quienes deberán completar, dentro de los TRES (3) días hábiles subsiguientes, la Nota de aceptación del beneficio y documentación solicitada por la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO.
En caso de renuncia o incumplimiento del plazo y requisitos establecidos en el presente artículo la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO procederá a la cancelación del beneficio.

ARTÍCULO 9° - ENTREGA DE PREMIO
Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante cheque, en el caso de ser menor de 18 años, el mismo se realizará a nombre de la madre/padre/tutor. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 10° - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 11° - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723. La FUNDACIÓN SOBA PARRONDO conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 12° - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
Los postulantes garantizarán la indemnidad a la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 13° - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 14° - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por los miembros de la FUNDACIÓN SOBA PARRONDO.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA DE ESCRITOS "BITÁCORAS UNIVERSITARIAS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE ESCRITOS "BITÁCORAS UNIVERSITARIAS" 2022 (Argentina)

24:10:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  estudiantes preuniversitarios, estudiantes de primer o segundo año de la universidad, o haber participado en alguna intervención o taller dependiente del Proyecto Bitácoras, menores de 30 años

Entidad convocante:  Asociación Civil Jóvenes por la Agenda Sostenible

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:10:2022

 

BASES

 

En esta edición del Proyecto Bitácoras queremos darles la bienvenida a todos los jóvenes universitarios y preuniversitarios que están interesados en participar del mismo. El objetivo de esta Convocatoria, es la publicación de una antología (en conjunto con textos seleccionados de la Convocatoria anterior) en conjunto con la Editorial de la Universidad Nacional de San Juan tendiente a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la provincia de San Juan.

www.escritores.org

Esta convocatoria se encuentra abierta desde el momento de publicación de estas bases y condiciones (13/06) hasta el día 24/10 a las 23.59 hs.

De los PARTICIPANTES

Los participantes deberán reunir las siguientes condiciones:

- Ser estudiantes preuniversitarios (secundarios dependientes de la Universidad), estudiantes de primer o segundo año de la universidad, o haber participado en alguna intervención o taller dependiente del Proyecto Bitácoras.
- Tener, a la fecha de cierre de la convocatoria, menos de 30 años de edad.

 

De los TEXTOS

Los textos deberán reunir las siguientes condiciones:

- De formato historia corta (no exceder las cinco carillas en hoja A4), género narrativo y el tipo de narración es libre (pueden escribir una historia fantástica, policial, de ciencia ficción, de terror, etc).
- La finalidad del texto debe ser la de promover en la comunidad sanjuanina los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Los textos pueden ir dirigidos a cualquier sector de la misma (por ejemplo: un cuento para niños, una historia basada en hechos reales, etc), pero deben tener en claro cómo su texto contribuye a concientizar respecto del ODS elegido.
- El texto deberá estar redactado en letra Arial 12 (exceptuando títulos y subtítulos), interlineado 1,5 y tamaño de hoja A4. El archivo puede estar en formato Word o PDF.
- El texto debe obligatoriamente ajustarse a las consignas anteriormente mencionadas. El máximo de participaciones por persona es de un (1) texto por cada ODS, pudiendo participar en mas de una categoria.

 

De la PARTICIPACIÓN

Las producciones junto con los datos del autor deberán ser enviadas en formato Word (.doc o .docx) o PDF (,pdf) por medio del siguiente formulario: forms.gle/FeDwTvFfDtRjdXE66

El documento adjunto, deberá contener el texto en su totalidad, así como los siguientes datos: nombre y apellido (y/o seudónimo, en caso de publicar bajo este) el título del texto y el ODS al que hace referencia al mismo.

La convocatoria queda abierta desde la fecha de publicación de estas. El plazo FINAL para el envío de textos será el 24 de Octubre de 2022

 

De la ASOCIACIÓN

Las historias serán evaluadas por el cuerpo de voluntarios de la organización. Se entregará una certificación de participación a aquellos autores cuyo/s texto/s cumplan con los requisitos anteriormente listados. Las mejores historias de cada Objetivo del Desarrollo Sostenible serán premiadas con una mención de honor y conformarán una antología cuya edición impresa se publicará a finales del presente año.

La publicación de la antología, así como los trámites para su registro y edición correrán por cuenta de la Asociación Civil, no debiendo abonarse ningún monto por parte de las/os participantes. La presentación de la misma, se realizará en un acto abierto al público, para el que serán invitados todos los autores que hayan participado de la presente Convocatoria.

La participación en la Convocatoria implica una cesión gratuita y a perpetuidad de los textos a la Asociación Civil Jóvenes por la Agenda Sostenible, con los fines de difusión y publicación, siempre acreditando la autoría de los mismos. Los derechos de los textos son reservados a los autores, que podrán referenciar la publicación de sus trabajos en la misma por medio del ISBN o equivalente.

Cualquier duda o consulta, comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por nuestras redes sociales.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE CUENTOS INFANTILES FUNDACIÓN IDEO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE CUENTOS INFANTILES FUNDACIÓN IDEO 2022 (España)

30:06:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Libro electrónico y edición

Abierto a:  residente en Canarias, entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Fundación Canaria de Juventud Ideo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La Fundación Canaria de Juventud Ideo, convoca un Certamen de Cuentos Infantiles con motivo del Día Internacional del niño, a celebrar el próximo 1 de junio de 2022.

www.escritores.org

REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR:
• Ser residente en Canarias.
• Edad: 14-30 años (ambos inclusive)

CONDICIONES:
• El cuento debe ir dirigido a niñas y niños de entre 6 a 8 años de edad, debiendo tener una secuencia clara: introducción, nudo y desenlace.
• La extensión del texto no podrá ser superior a 2 folios, con cuerpo de letra Arial 11, redactado con interlineado de 1,5 y por una sola cara.
• Se admitirán sólo 1 obra por participante, siendo originales, inéditas, y no premiadas en otro concurso. Las personas que presentan sus trabajos al Concurso han de ser responsables de la originalidad y autoría de los mismos.

PRESENTACIÓN TRABAJOS y FECHAS:
Las obras serán enviadas a la Plataforma habilitada, miproyectojuvenil.fundacionideo.org (Certamen de cuentos infantiles 2022), en un archivo formato de fichero PDF. El archivo debe contener el título de la obra en letra mayúscula y el cuento que se presenta al concurso. En la obra que se remita, NO aparecerá el nombre de la persona participante, ni firma ni cualquier otro dato personal identificativo.
La solicitud para participar se ajustará al formulario establecido en la Plataforma miproyectojuvenil.fundacionideo.org, así como se deberá adjuntar el DNI/NIE, y la autorización de la persona adulta responsable (y su DNI) para la presentación de obras por menores de edad, si así lo requiere la persona participante, y Certificado de residencia o documento acreditativo de la residencia en la Comunidad Autónoma Canaria.

No se aceptarán modificaciones de los datos o de las obras una vez presentadas

El plazo de admisión de los trabajos originales será desde el 6 al 30 de junio del 2022, hasta las 23:59 horas ambos días inclusive.

CRITERIO DE EVALUACIÓN Y FALLO DEL CONCURSO

Se tendrá en consideración la originalidad, singularidad y creatividad de las obras.

El fallo del Concurso será el 8 de julio del 2022, donde el jurado compuesto por la Directora – Gerente de la Fundación Canaria de Juventud Ideo, Doña. Adelina Luntraru, el escritor canario de género infantil D. Daniel Martín y la librería especializada La Casa de Baobab, elegirán los trabajos premiados. El fallo será inapelable y será publicado a través de las redes sociales de La Fundación Canaria de Juventud Ideo.
El nombre de las personas ganadoras se hará público por los canales habituales de comunicación de La Fundación Canaria de Juventud Ideo.
El Jurado, asimismo, podrá declarar desierto el Certamen, si así lo considera oportuno.

CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Jurado valorará las propuestas y proyectos presentados en forma y plazo y propondrá a las candidatas o candidatos cuyas obras resulten seleccionadas, para lo que tendrán en consideración los siguientes criterios:
- Lenguaje inclusivo (de 1 a 5 puntos)
- Fomento de la no-discriminación (de 1 a 5 puntos)
-Estructura de cuento (presentación de la historia, clímax, desenlace y cierre) y evolución de los personajes (de 1 a 5 puntos)
-Se valorará la utilización del dialecto canario. (de 1 a 5 puntos)

DOTACIÓN:

1er Premio: Edición e ilustración del cuento infantil y libro electrónico.
2º Premio: Edición e ilustración del cuento infantil y pluma estilográfica
3º Premio: Edición e ilustración del cuento infantil

La obra, compuesta por los tres cuentos ganadores, una vez editada, se distribuirá a una Biblioteca Pública de cada uno de los 88 municipios de la Comunidad Autónoma

PROPIEDAD DE LAS OBRAS PRESENTADAS
Las personas premiadas ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable, todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar. Las obras premiadas pasarán a formar parte de La Fundación Canaria de Juventud Ideo, quien se reserva todos los derechos de propiedad sobre las mismas, sin perjuicio de lo establecido legalmente en cuanto al uso que pueda hacer la persona autora.
Las personas participantes eximen a la Fundación Canaria de Juventud Ideo, de la responsabilidad de plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que puedan incurrir.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este Concurso supondrá la total aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación, rechazándose todas aquellas obras que incumplan lo establecido en las mismas.

DATOS PERSONALES
De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos (Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales), le informamos de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes y sus representantes legales, en su caso, es FUNDACIÓN CANARIA DE JUVENTUD IDEO, con CIF G35657048, domicilio en Calle Primero de Mayo, 12. Planta 3ª, 35002 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas. Los datos aportados o facilitados en la participación en el certamen serán tratados con la finalidad de gestionar dicha participación. Los datos personales de las personas premiadas serán utilizados para la notificación y entrega del premio, así como para su publicación y comunicación pública a través de canales habituales de comunicación de La Dirección General de Juventud y La Fundación Canaria de Juventud Ideo: juventudcanaria.com; fundacionideo.org. Los datos se comunicarán a la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias. La base que legitima el tratamiento de los datos es la participación; consentimiento que se formaliza por medio de la aceptación de las bases del certamen. Conservaremos los datos durante el desarrollo de la convocatoria y, una vez fallado el premio, durante los plazos legalmente previstos, con el objeto de atender posibles responsabilidades.
En cualquier momento y de forma totalmente gratuita, las personas participantes podrán acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar el tratamiento, portar sus datos a otro responsable o, en su caso, a retirar el consentimiento prestado, presentando un escrito en las direcciones de contacto, al cual deberá acompañar su documento identificativo. La revocación del consentimiento prestado conllevará la exclusión de la persona participante en el certamen. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto de que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos (aepd.es).

Las personas interesadas pueden contactar con el Delegado de Protección de Datos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DE CUENTO "20 AÑOS DE REVISTA ARCHIVOS DEL SUR" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE CUENTO "20 AÑOS DE REVISTA ARCHIVOS DEL SUR" (Argentina)

31:12:2022

Género:  Cuento

Premio:   Libro, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  revista Archivos del Sur

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

La revista Archivos del Sur convoca al Tercer concurso de cuento de tema libre: “20 años de Revista Archivos del Sur”

Bases

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de habla hispana residan o no en el país de origen. Se aceptarán cuentos de autores de cualquier nacionalidad.

www.escritores.org

2. Los cuentos deberán ser inéditos ya sea en medios gráficos, audiovisuales o digitales, internet, o libros, y no premiados en otros certámenes.

3. Se aceptará un solo cuento por autor.

4. La extensión máxima será de 4.000 palabras incluido el título y la mínima de 1.000, en formato Times New Roman o Arial cuerpo 12 e interlineado 1.5

5. Los cuentos deberán estar escritos en idioma castellano

6. No se acusará recibo por los cuentos recibidos.

7. Se deberá enviar el cuento en archivo adjunto y los datos personales en otro archivo, indicando: nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, Nº de documento, domicilio, teléfono, correo electrónico, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto Tercer concurso de tema libre “20 años de Revista Archivos del Sur”
Deberá acompañarse en los datos, una certificación escrita por el autor garantizando que los derechos del cuento no están comprometidos ni ha sido premiado.

8. La recepción de los cuentos será a partir del 26 de junio de 2022 y hasta las 24 horas del 31 diciembre de 2022 inclusive.

9. El tema del concurso es libre.

10- El premio será la publicación del cuento ganador en el blog de narrativa de la revista, un diploma y un libro de Silvina Ocampo. El diploma impreso y el libro estarán a disposición del ganador en la redacción de la revista, en la ciudad de Buenos Aires. El ganador del premio deberá hacerse cargo del retiro del premio por el mismo o por quien autorice, o bien de los gastos que insuma el envío del premio por correo certificado. La revista Archivos del Sur no se hará cargo del envío del premio al ganador, ya sea que éste se domicilie en la ciudad de Buenos Aires, o en otro lugar de la Argentina como tampoco si reside en otro país.
En todos los casos se le enviará al ganador un diploma virtual, vía correo electrónico. Una vez conocido el fallo, el ganador deberá enviar una fotografía en formato jpg, para posteriormente difundir en la revista junto con una breve biografía, el cuento ganador, como promoción.

11. Jurado
El único jurado del concurso será la escritora Araceli Otamendi, directora de la Revista Archivos del Sur.
revistaarchivosdelsur.blogspot.com.ar/p/araceli-otamendi-escritora-y-periodista.html

12. La Revista Archivos del Sur se reserva el derecho de publicar en la revista el cuento ganador y los cuentos que resulten finalistas, y para ello los autores, una vez conocido el fallo mediante la publicación en la revista y hayan sido notificados por correo electrónico, deberán enviar su autorización para publicar el cuento, vía correo electrónico.

13. Para cualquier consulta podrán escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. El fallo del concurso se dará a conocer en el mes de marzo de 2023. En caso de recibir mayor cantidad de cuentos de lo esperado, la fecha del fallo podrá prorrogarse.

15. El hecho de presentarse a este concurso de cuento implica la aceptación sin reserva alguna de las bases.

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO NUEVE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO NUEVE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

15:07:2022

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:    Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  revista literaria Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número Nueve de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día viernes 15 de Julio del 2022.

www.escritores.org

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día viernes 15 de Julio del 2022.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicada con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día viernes 5 de Agosto en nuestra página web alborismos.wordpress.com y página de Facebook.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025