Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE POESÍA "VILLA DE HUMANES" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE POESÍA "VILLA DE HUMANES" 2022 (España)

06:05:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Material de papelería, trofeo, difusión y lectura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Humanes de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2022

 

BASES

El Excmo. Ayuntamiento de Humanes de Madrid, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el X Concurso de Poesía “Villa de Humanes 2022” “En 100 palabras” que se regirá por las bases siguientes:

BASES PRESENTACIÓN:
www.escritores.org

Las poesías tienen que escribirse en castellano, en letra clara y legible o preferentemente tecleadas por ordenador. Sus versos pueden ser en rima o libres. La poesía debe tener como máximo 40 versos.

CONDICIONES PARTICULARES:

Categorías del Concurso:
- Menores: Hasta 15 años de edad.
- Mayores: A partir 16 años de edad.

Se aceptará sólo un trabajo por participante. Los trabajos se entregarán con TÍTULO y firmados con SEUDÓNIMO. Adjunto se deberá entregar indefectiblemente y en SOBRE CERRADO una hoja con los siguientes datos:
1. Seudónimo.
2. Título de la obra.
3. Nombre y Apellido del autor.
4. Fecha de nacimiento.
5. Domicilio y teléfono/s de contacto.

Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a:
Ayuntamiento de Humanes, Plaza de la Constitución, 1, CP 28970 Humanes de Madrid, Madrid; al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar directamente en la Concejalía de Cultura (de lunes a viernes de 9 a 14 horas), o en el CSC Federico García Lorca (de lunes a viernes de 9 a 21 horas).

La fecha de recepción de originales será del 25 de Abril al 6 de Mayo de 2022, ambos inclusive.

Es obligatorio poder asistir a la entrega de premios (en el caso de ser ganador) para poder participar en este concurso.

JURADO

El jurado estará compuesto por tres personas del mundo de las Letras y la Cultura.

DISTINCIONES:

Los autores de las poesías ganadoras serán reconocidos difundiendo su obra en la Página Web del Ayuntamiento de Humanes de Madrid. La entrega de premios se efectuará el día 14 de Mayo de 2022 en los actos organizados en la Feria del Libro de Humanes. Se procederá a la lectura de las obras ganadoras. En caso de no asistir a la entrega, se entenderá que renuncia al premio, sin posibilidad de tener derecho a reclamación del mismo.

Los premios serán:
- Categoría hasta 15 años: Premio (material de papelería del contrato existente) y trofeo (del contrato existente)
- Categoría a partir de 16 años: Premio (material de papelería del contrato existente) y trofeo (del contrato existente).
-

CONDICIONES GENERALES:

Los premios pueden quedar desiertos, si el jurado lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

El ganador deberá ceder a esta Entidad los eventuales derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder por la reproducción y difusión de la obra.

La participación en el Concurso implicará la total aceptación de su finalidad, bases y condiciones

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MICRORRELATO "LABERINTO DE PALABRAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATO "LABERINTO DE PALABRAS" 2022 (España)

16:05:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de libros, una botella de vino, cuaderno de notas, diploma y publicación

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:05:2022

 

BASES

 

 

La Asociación Escritores en Rivas, en colaboración con la Cooperativa Covibar de Rivas Vaciamadrid y la Librería Las Hojas, convoca concurso literario

LABERINTO DE PALABRAS (Día 26-mayo)
www.escritores.org

La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará durante los días 25 y 26 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h. en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.

BASES:

1.-Tema libre.

2.-El autor ha de incluir en su texto las siguientes palabras: ajedrez, noctívago, filfa y escarabajo.

3.-Máxima extensión: 100 palabras, sin contar el título que el autor le adjudique.

4.-Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid.

5.-Plazo de presentación hasta el día 16 de MAYO de 2022.

6.-En el correo eléctrico se indicará el título de la obra, nombre completo del autor, nº de teléfono y lugar de residencia. En archivo adjunto se enviará el microrrelato solo con el título, de forma anónima, y en .doc (por favor, en pdf no).

7.-Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8.-El jurado estará compuesto por escritores de la Asociación Escritores en Rivas.

9.-Los cuatro textos finalistas serán leídos por sus autores durante el programa.

10.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio.

11.-Los dos autores premiados recibirán un lote de libros, una botella de vino, un cuaderno de notas, diploma y publicación de la obra en la revista ER.

12.– La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará el día 26 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h., en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS PARA JÓVENES UNAB 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS PARA JÓVENES UNAB 2022 (Chile)

06:06:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Giftcard de $ 300.000

Abierto a:  chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile, entre 15 y 25 años

Entidad convocante: Extensión Cultural Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:06:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

La Dirección de Extensión Cultural invita a todos los jóvenes entre 15 y 25 años a participar del Concurso de Cuentos para jóvenes. La postulación comienza el 2 de mayo y se extiende hasta el 6 de junio.

1. REQUISITOS PARA POSTULAR

Las obras deben ser inéditas, de temática libre y en español. Los/las postulantes deben ser chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile y deben tener exclusividad con el concurso, es decir, los mismos cuentos no pueden estar concursando a otros premios, pero el autor/a si puede estar en más concurso a la misma vez. Sólo se puede postular con un cuento por persona.

2. POSTULANTES

Hay dos categorías:
• Categoría I: 15 – 18 años
• Categoría II: 19 – 25 años

3. EXTENSIÓN

Para las dos categorías son:

• Categoría I: 15 – 18 años:
o Extensión: mínimo 1 a 4 páginas o carillas.
o Fuente: Calibri
o Tamaño: 11
o Interlineado: 1,5
o Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

• Categoría II: 19 – 25 años:
o Extensión: mínimo 3 a 6 páginas o carillas.
o Fuente: Calibri

o Tamaño: 11

o Interlineado: 1,5

o Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

 

4. PREMIOS

 

Los 3 ganadores/as de cada una de las categorías recibirán el siguiente premio:
• 1° Lugar: una giftcard correspondiente a $300.000.
• 2° Lugar: una giftcard de $200.000
• 3° Lugar: una giftcard de $100.000

5. JURADOS –
• Luis Valenzuela Prado: Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, escritor, profesor e investigador en la Universidad Andrés Bello (Chile). Ha publicado artículos de investigación y crítica en cine y literatura, en torno a dos líneas de investigación, una, sobre retóricas del espectáculo en el cine y narrativa de Chile y Argentina recientes, y sobre residualidad y futuro en la narrativa y cine en Chile. 1980-2020. Actualmente, desarrolla el proyecto de investigación Fondecyt Regular Residuo y futuro. Imaginación y territorio en la novela y cine en Chile. 1980-2020. Presidente del jurado.
• Fernanda Moraga: Dra. en Literatura Chilena e Hispanoamericana
por la Universidad de Chile. Es profesora asociada del Departamento de Humanidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello. Sus líneas principales de investigación son sobre la poesía de mujeres del Conosur, los estudios decoloniales, los feminismos y el género. Ha participado como investigadora responsable en diversos proyectos nacionales y en proyectos extranjeros como “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)” de la Universidad de Granada y dirigido por la Dra. Milena Rodríguez. Actualmente desarrolla, como investigadora responsable, un proyecto Fondecyt sobre la poesía de mujeres mapuche, chilenas y argentinas. También es co-investigadora del proyecto dirigido por la Dra. Daniuska González: “Los nudos de la memoria. El testimonio chileno y venezolano contemporáneo”. Es autora de varios artículos, ensayos, capítulos de libros y co-autora de Kümedungun / Kumewirin. Antología poética de mujeres mapuche (siglos XX – XXI).

• Simón Soto: es narrador y guionista. Nació en Santiago de Chile, en 1981. Publicó los libros de relatos Cielo negro, La pesadilla del mundo y La sangre y los cuchillos (Premio Municipal de Literatura 2020-2021); la novela Matadero Franklin (premios “Mejores Obras Literarias 2019 del Consejo del Libro y la Lectura” y “José Nuez Martín 2019”) y Todo es personal. Diarios de abstinencia (Ediciones UDP). Como guionista, ha sido parte de las telenovelas Peleles, Secretos en el jardín, Preciosas y Demente, y de la temporada final de la serie Los 80. Coescribió junto a Bernardo Quesney la película Historia & Geografía.

6. Envío de trabajos

En esta misma página (cultura.unab.cl/evento/concurso-cuentos/), donde dice inscribirse, deben subir sus trabajos en PDF, además de ingresar los datos personales requeridos y se subirá el material. No se podrán subir archivos que no sean en pdf.

Más informaciones al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Fechas:

Entrega de trabajos hasta el 6 de junio de 2022

7.- Organiza:

Extensión Cultural Universidad Andrés Bello

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA MINIMALISTA ASOCIACIÓN ESCRITORES EN RIVAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA MINIMALISTA ASOCIACIÓN ESCRITORES EN RIVAS 2022 (España)

16:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, una botella de vino, cuaderno de notas, diploma y publicación

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:05:2022

 

BASES

La Asociación Escritores en Rivas, en colaboración con la Cooperativa Covibar de Rivas Vaciamadrid y la Librería Las Hojas, convoca concurso literario

POESÍA MINIMALISTA (Día 25-mayo)

La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará durante los días 25 y 26 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h. en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.

BASES:
www.escritores.org

1.-Tema libre.

2.-Máxima extensión: Ocho versos, sin contar el título que el autor le adjudique.

3.-Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid.

4.-Plazo de presentación hasta el día 16 de MAYO de 2022.

5.-En el correo eléctrico se indicará el título de la obra, nombre completo del autor, nº de teléfono y lugar de residencia. En archivo adjunto se enviará el poema solo con el título, de forma anónima, y en .doc (por favor, en pdf no).

6.-Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.-El jurado estará compuesto por escritores de la Asociación Escritores en Rivas.

8.-Los cuatro poemas finalistas serán leídos por sus autores durante el programa.

9.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio.

10.-Los autores de los dos mejores poemas recibirán un lote de libros, una botella de vino, cuaderno de notas, diploma, y publicación de la obra en la revista ER.

11.– La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará durante el día 25 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h., en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE HISTORIETA E ILUSTRACIÓN "EVITA SIGUE INSPIRANDO" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE HISTORIETA E ILUSTRACIÓN "EVITA SIGUE INSPIRANDO" (Argentina)

23:06:2022

Género:  Historieta, ilustración

Premio:   $ 120.000 y publicación en catálogo digital

Abierto a:  mayores de 18 años argentinos/as y extranjeros/as residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:06:2022

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL
www.escritores.org

Con motivo del 70° aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN - MUSEO EVITA, institución dependiente del MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, ha planificado diversas actividades en colaboración con instituciones de destacada trayectoria en el ámbito de la cultura.

En varias oportunidades, como Instituto Nacional de Investigaciones Históricas abocado a la vida y obra de Evita hemos impulsado el acercamiento y divulgación a través de diversos lenguajes. En particular, la historieta y la ilustración como expresión icónica con el objeto de incitar nuevas miradas sobre tramas que se fueran uniendo en viñetas, recuadros, letras, dibujos en diversos soportes. Desde la exposición en nuestra sede de las dos versiones de la ya clásica obra que Alberto Breccia dibujó “Evita, vida y obra de Eva Perón” -con argumento de Héctor Osterheld y guión de Luis Murray- así como la edición y publicación de seis tomos del cómic “Evita”, la colaboración constante con artistas, ilustradores/as y guionistas, presentaciones en la Feria del Libro de Temática Peronista y talleres para todo tipo de públicos, desde hace 20 años el Museo Evita también es caja de resonancia para canales que dialogan y a la vez desafían los tradicionales del relato histórico.
En esta oportunidad, la cooperación con el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES nos convoca a la generación de un espacio creativo para retratar la vida y tarea de una de las mujeres más trascendentales de nuestra Historia. Con esta convocatoria esperamos promover la creación de un espacio vivo, abierto, móvil, que a través de diversos lenguajes, contribuya a la producción de conocimiento histórico y a la divulgación con el objetivo de recoger la siembra de la experiencia compleja y popular que inspiró y todavía inspira Eva Perón

OBJETIVOS

• Promover la producción de diversos lenguajes para la contribución de la divulgación histórica.
• Reconocer el valor de la labor de creativos, dibujantes, historietistas y guionistas en la escena cultural y la divulgación histórica.
• Conmemorar el 70° Aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón.
• Divulgar los aspectos más importantes de la vida, obra e ideario de María Eva Duarte de Perón

 

REGLAMENTO ARTÍCULO

1º - LLAMADO A CONCURSO

El INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN - MUSEO EVITA (en adelante “MUSEO EVITA”), con el apoyo del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, llama a concurso a dibujantes, historietistas e ilustradores/as mayores de 18 años argentinos/as y extranjeros/as que residan legalmente en el país, a fin de reconocer y premiar la creación de obras de historieta e ilustración en el 70° aniversario del fallecimiento de Eva Perón y el 20° de la creación del MUSEO EVITA.

ARTÍCULO 2º - INSCRIPCIÓN

a. La convocatoria se realizará desde el 28 de abril hasta el 23 de junio de 2022.

b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.

c. Quienes deseen participar deberán registrarse en la plataforma, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del/ de la autor/a de la obra.

d. El Concurso permite la participación grupal. En ese caso la inscripción deberá ser completada por uno de sus integrantes quien tendrá la representación del grupo ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 3º - CATEGORÍAS
Se establecen dos categorías:
• Historieta
• Ilustración

ARTÍCULO 4° - REGIONES
Atento a criterios demográficos basados en información estadística recabada en nuestras últimas convocatorias y con el fin de promover la diversidad cultural y la participación federal en este concurso, se establecen las siguientes regiones que concursarán por los premios establecidos en el Artículo 5º del presente reglamento:

REGIÓN 1 - Ciudad de Buenos Aires REGIÓN 2 - Provincia de Buenos Aires
REGIÓN 3 - Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos
REGIÓN 4 - Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero
REGIÓN 5 - La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan y Mendoza

Para la participación en cada región se tomará en cuenta el domicilio de residencia manifestado en el formulario de inscripción.

ARTÍCULO 5° - PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

Historieta:
• Un Primer Premio Nacional de CIENTO VEINTE MIL PESOS ($ 120.000)
• Un Segundo Premio Nacional de OCHENTA MIL PESOS ($80.000)
• Un Tercer Premio Nacional de SESENTA MIL PESOS ($60.000)
• Cinco (5) Premios Regionales de VEINTICINCO MIL PESOS ($25.000) c/u

Ilustración:
• Un Primer Premio Nacional de CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000)
• Un Segundo Premio Nacional de TREINTA MIL PESOS ($30.000)
• Un Tercer Premio Nacional de VEINTE MIL PESOS ($20.000).
• Cinco (5) Premios Regionales de DIEZ MIL PESOS ($10.000) c/u

Asimismo, las obras premiadas formarán parte de un catálogo digital a editarse oportunamente.

ARTICULO 6° - REQUISITOS

a. Podrán participar argentinos/as y extranjeros/as mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b. Los postulantes al concurso deberán presentarse con seudónimo. El concurso es anónimo; el jurado no debe conocer el nombre real de quien concurse, por lo que si este aparece en algún lugar de la obra, la postulación quedará eliminada de la convocatoria.
c. La obra a concursar deberá estar inspirada en la vida y tarea de Eva Perón y ser acompañada de una breve sinopsis argumental.
d. Cada concursante podrá participar con hasta 2 obras por categoría.
e. En ambas categorías, la obra original deberá tener medidas de páginas de 24 x 17cm (o proporcionalmente mayor no superior a A3) en 300 dpi, podrá ser color (CMYK) y/o en blanco y negro, y deberá cargarse en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES como archivo .pdf con una resolución mínima de 150 dpi (RGB) . En la categoría Historieta deberá tener entre 6 y 8 páginas y en el caso de Ilustración se podrá presentar sólo una ilustración de página.
En el caso de que el archivo supere el tamaño especificado en la plataforma, deberá presentarse un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos.
f. La obra postulada deberá permanecer inédita hasta la publicación de los ganadores y no podrá estar participando simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
g. El concursante, o el representante en caso de tratarse de una obra de autoría compartida, deberá:
• completar los datos requeridos en el formulario de inscripción, indicando domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto;
• presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
• declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y, en caso de corresponder, adjuntar constancia de CUIT.
• informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
• cargar el archivo de la obra a concursar.

 

h. Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 7º - RESTRICCIONES
a. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el MUSEO EVITA y en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b. No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con funcionarios y autoridades del MUSEO EVITA y del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

ARTÍCULO 8º - JURADO
La selección y premiación de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas designados por el MUSEO EVITA y el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a esos efectos.
El jurado dará a conocer su dictamen dentro de los SESENTA (60) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 9º - RESULTADOS
La nómina de premiados será publicada en las páginas web del MUSEO EVITA (museoevita.org.ar) y del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes. En el caso de obtener más de un premio, el ganador deberá optar por recibir uno de los beneficios.

ARTÍCULO 10°.- RENUNCIA AL BENEFICIO
Los artistas que deseen postularse deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 6°, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 7° y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.
En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia CONCURSO DE HISTORIETA E ILUSTRACIÓN “EVITA SIGUE INSPIRANDO””.
Cualquier modificación a la nómina de obras premiadas por renuncia o incumplimiento de los requisitos y/o restricciones detallados en el presente reglamento podrá ser cubierta por otras postulaciones seleccionadas a tales efectos.

ARTÍCULO 11º - TRANSFERENCIA
Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 12º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autor legítimo de la obra.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro del premio en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al MUSEO EVITA y al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 13º - DIFUSIÓN DE LOS GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para que se difunda su nombre y el título de la obra, como asimismo una reseña de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determinen el MUSEO EVITA y el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
En caso de que el artista decidiera publicar la obra con posterioridad a la culminación de esta convocatoria, deberá dejar constancia en la misma que ha sido ganadora del presente Concurso.
El MUSEO EVITA y el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conservan el derecho de realizar la difusión de las obras seleccionadas en los términos descriptos en el Artículo 14º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 14º - DERECHOS DE IMAGEN
Los ganadores autorizan al MUSEO EVITA y al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiales, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

ARTÍCULO 15°.- SANCIONES
En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo

ARTÍCULO 16º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 17º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025