Concursos Literarios

 

 

 

15º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA CLUB DE LEONES DE ROCHA "MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA" 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

15º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA CLUB DE LEONES DE ROCHA "MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA" 2022 (Uruguay)

15:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   Premio sin especificar y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Club Leones de Rocha

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

EL CLUB LEONES ROCHA, ¨MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA", de la República Oriental del Uruguay, invita a los escritores de habla hispana, a participar en el 15º Concurso Internacional de Poesía 2022 (Vía Correo electrónico y/o correo postal)

 

BASES

 

Se convoca a escritores mayores de edad, de lengua hispana a participar, de acuerdo a las siguientes bases:

www.escritores.org

1) Tema: PUERTOS

 

2) Las obras deben ser inéditas y originales, no estar participando en otros concursos simultáneamente, no haber sido publicadas en Internet, antologías, ni haber estado seleccionadas, en otros concursos, con anterioridad. Si se detectan, estas irregularidades las obras, serán descalificadas.

 

3) GÉNERO LÍRICO:

 

a- POESÍA SIN RIMA: Una obra, por autor y la extensión que no exceda los 30 versos

 

b -POESÍAS CON RIMA. Los poetas, se deben ajustar a participar utilizando para sus poemas, las siguientes estrofas y/o composiciones.

 

POESÍA CLÁSICA

ROMANCE OCTOSÍLABO (En homenaje al poeta argentino JUAN CARLOS PIRALI)

SONETO

LIRA

POESÍA NEOCLÁSICA

JOTABEM (ver información en Google) juan-benito.com/documentacion_formal.htm

REDONDILLA EXCÉNTRICA

 

 

Para el ROMANCE

 

Se acepta una obra por autor y la presentación que en forma de "tirada", con un máximo de 30 versos. Debe ser clásico y octosílabo.

 

 

Para el SONETO

 

Se acepta un trabajo por autor. Se deben respetar las siguientes pautas: que la acentuación interna, sea uniforme, melódica o heroica, puede ser castellano o inglés y puede contener estrambote. La extensión, puede ser de dos sonetos, por poema o sea, un díptico.

 

 

Para la LIRA

 

Se acepta un trabajo por autor. Esta estrofa consta de cinco versos consonantes, rima de la siguiente forma: 7 a - 11b – 7 a - 7b -11b.

 

El poema puede contener, hasta cuatro estrofas. No olvidar, la acentuación de los dos versos endecasílabos, que debe ser uniforme

 

Ejemplo:

 

BENTEVEO VIGÍA

Presagiadora brisa,

aparece de pronto, con premura.

Un benteveo avisa.

Pasa una nube oscura.

La tormenta, frescor de lluvia, augura.

Gladys Susana Pioli Lazo

 

 

Para JOTABEM

 

Ejemplo:

RESISTENCIA. (Arte Menor)

Salí de vetusta choza

con la pobreza, que roza.

 

La ropa, tan compasiva,

de amor, mi prenda exclusiva,

con el alma positiva,

que del tuétano deriva.

 

Donde existe la entereza,

lo triste, se hace belleza.

 

Se ilumina cada loza,

con pureza creativa

y florece la grandeza.

 

Autor: Noel León Rodríguez ( Cuba)

 

 

Para la REDONDILLA EXCÉNTRICA

 

Es una variación de redondilla, estrofa de arte menor, que puede tener ocho o menos sílabas por verso, (creada especialmente, para este concurso, por la poeta Gladys Susana Pioli Lazo y con los derechos reservados).

 Toma, de la redondilla, el orden de las rimas, y la métrica;

 ya que son versos, de arte menor.

 Lo diferente, es que, tiene dos versos esdrújulos, que se ubican en el primer y cuarto verso o en el segundo y el tercero.

 Entonces, el ingrediente principal, es tener, dos versos esdrújulos, obligatorios, por estrofa.

 Los otros dos, deben tener rima grave o aguda.

 Los no esdrújulos, tienen necesariamente, que asonar a consonar.

 Pueden ser asonantes entre sí o consonantes.

 En cambio, los esdrújulos, pueden ser, sueltos o rimados, esto también, hace la diferencia.

 Si un poema, contiene más, de una redondilla excéntrica, éstas pueden tener la rima independiente, entre sí. No necesariamente debe ser uniforme.

 Pero todas las estrofas deben ser excéntricas, es decir cada una, tiene que tener, dos versos esdrújulos.

 El número de estrofas se adecua al contenido de la poesía.

 Pueden usarse, varias combinaciones para un poema, siempre, que el mismo, no pierda la cadencia.

 Las estrofas van separadas por un espacio

 Cuando la rima de los versos, no esdrújulos, es asonante, se llama:

 

 

REDONDILLA ASOEXCÉNTRICA.

 En esta oportunidad se eligió esta combinación.

 

 

REDONDILLAS ASOEXCÉNTRICAS

 (arte menor)

 

Son estrofas donde los 1eros y 4tos versos son graves o agudos con rima asonante.

 El 2do y tercer verso, deben ser esdrújulos, que pueden asonar entre sí, o bien, ser sueltos. No deben rimar con el 1ero y 3ero..

 La rima del 1ero y 4to, puede continuar con la misma asonancia a lo largo del poema, como en este ejemplo, pero, puede cambiar en cada estrofa.

 Cada poema, para esta oportunidad, tiene un límite de hasta cinco estrofas

 

EJEMPLO

LLUVIA PRIMAVERAL

Redondilla asoexcéntrica (versos octosílabos)

(Extremos asonantes, medios sueltos. – Combinación D)

 

Las nubes, al sol, ocultan.

Se entrecruzan las libélulas.

Es agorero preámbulo,

que, al tranquilo monte, asusta

 

El sauce ofrece su abrigo,

a bandada, en vuelo rápido,

desordenado y frenético,

con pichones en los nidos.

 

El sopor entra en los huesos.

Los truenos y los relámpagos

hacen de plomo, a la atmósfera,

que la alivia, el aguacero.

 

GLADYS SUSANA PIOLI LAZO

ABRIL 2022

 

4) En un apéndice va una serie de palabras esdrújulas que les pueden ayudar para la construcción de estas redondillas. Por consultas por esta variación de redondilla al +059898497913 WhatsApp.

 

5) Debajo, de cada poesía se aclarará si es poesía sin rima o si es con rima, a que, estrofa o composición, pertenece.

 

6) Los trabajos deberán estar escritos en WORD exclusivamente, en español, en formato A4, fuente Arial tamaño 14, sin inclinación, interlineado sencillo.

 

Si se envían trabajos en PDF o en otro software, serán eliminados.

 

7) Se puede participar en las seis categorías, con una obra de cada una de ellas. No es obligación participar en todas

 

8) Para juzgar las obras, se tomará en cuenta:

 

A) El contenido, que debe ser claro, que tenga originalidad, figuras retóricas, emoción, y/ o reflexiones. Debe estar acorde, con el tema propuesto y se valorará, que la obra presentada, contenga un mensaje humanitario, solidario, positivo, Que represente lo lindo de la vida. Debemos dar un mensaje pacifico, conciliador. Además, debe ser laico, exento de ideologías filosóficas, políticas o religiosas.

 

B) No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos, violentos o discriminatorios.

 

C) En caso de la poesía con rima, se tendrá muy en cuenta la métrica y la rima, etc. de acuerdo a las estrofas elegidas y/o composiciones.

 

9) Cualquier manera de identificación de la obra, como márgenes, subrayados, epígrafes, harán que las mismas, sean descalificadas.

 

10) ATENCIÓN ESTE ES UN CORREO NUEVO, RECIÉN CREADO. Borren los demás, pues pueden no llegar sus obras.

Si llega bien se les enviará acuse de recibo.

 

11) El correo habilitado es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

En caso de enviarlas, por correo electrónico, se debe mandar cada obra en un archivo separado, como así, también, los datos adjuntos, pero pueden incluirse en un solo correo.

 

En la identificación del adjunto, que contiene la obra va el título de las obras y el seudónimo y el otro deberá decir sólo: Datos y el seudónimo.

 

Ejemplo

EL AMANECER, etc. TRÉBOL y en el otro Datos TRÉBOL

 

12) En los datos personales deben constar:

 

SEUDÓNIMO: uno igual, para todos los trabajos

TÍTULO DE LA OBRA: (Incluir todos los títulos de las obras enviadas)

A QUE POESÍA, PERTENECE (con y sin rima)

NOMBRE Y APELLIDO

FOTOCOPIA CÉDULA IDENTIDAD

DIRECCIÓN: (que incluya, no solamente, la localidad, sino el país)

TELÉFONO (con la característica del país, al que pertenece el participante)

CORREO ELECTRÓNICO. (Imprescindible)

 

13) Los datos personales, deben estar completos, si faltan y la obra es seleccionada, no se responsabiliza la institución de enviar diplomas. En cada folio de las obras, debe constar el seudónimo.

 

14) También se puede hacer el envío por correo postal. Los datos son los mismos. Como se estila, para el formato papel. Un sobre grande, con 3 copias por cada poesía y un sobre chico con los datos. Afuera del sobre chico, seudónimo y nombre de las obras que incluye ese seudónimo. Dentro irán los mismos datos personales, que se exigen, para la vía online.

 

Para enviar el sobre por correo postal debe hacerse que no sea recomendado, y a la siguiente dirección

 

15º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA, CLUB DE LEONES DE ROCHA 2022 "MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA"

Dirección: JULIÁN GRAÑA N 74

ROCHA

URUGUAY

C.P 27000

 

15) De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personales, informamos, que los datos personales facilitados serán usados, sólo, con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico o teléfono, de premios, menciones, resultados de concurso o futuras actividades organizadas, por este certamen.

 

16). No se aceptarán cartas al jurado, ni currículo; si eso ocurriese, el trabajo quedará eliminado.

 

17) A los participantes ganadores, se les avisará, a su correo electrónico.

 

18) El participante, debe acusar recibo, de dicho aviso, obligatoriamente. Por eso, debe agregar el correo de este concurso, al correo deseado. Así no será rechazada la notificación, que le envía el club, en caso de ser seleccionados.

 

19) Se otorgarán los siguientes galardones, en cada categoría:

 

Dos premios especiales que corresponderán a los dos mejores trabajos.

 

PREMIO GRAN LEÓN.

 

PREMIO: "MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA":

 

Un PRIMER PREMIO en cada una de las categorías

 

PREMIOS Y MENCIONES, en todas las categorías, que el jurado estime convenientes

 

20) El Gran León y el premio Ruiz de Souza, se otorgarán por única vez.

 

Un mismo participante puede obtener ambos premios, pero en instancias diferentes

 

21) Se otorgarán el número de premios y diplomas, que el jurado estime que son merecedores.

 

Los diplomas tendrán impreso, el nombre del ganador que figura en el documento de identidad.

 

22) Una vez que el jurado emita el fallo, si constata, que un mismo autor, en el caso de obtener, más de un reconocimiento, ha participado, con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor, serán descalificadas.

 

23) El correo y el teléfono del jurado coordinador, para consultas generales es

 

Mario González –Teléfono 44722729

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

o a este correo alternativo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

24) Las obras podrán ser enviadas desde el 10 de julio de 2022, hasta el 15 de setiembre de 2022. En las obras enviadas por correo postal, se tendrá en cuenta el matasellos del correo. Se acusará recibo del correo si es recibido

 

25) El Jurado está habilitado, si así lo considera, a resolver cualquier situación, que se presente. El fallo del jurado será inapelable.

 

26) Los trabajos premiados serán de propiedad del CLUB DE LEONES DE ROCHA, a los efectos puramente, de una futura y posible publicación.

 

27) Los derechos de autor, son de propiedad del participante y éste, podrá, eventualmente, publicarlo, luego de obtenida la distinción, ya que los derechos de autor, le pertenecen.

 

28) Los organizadores procederán a destruir de inmediato, los trabajos no premiados. Las obras no se devolverán.

 

29) No se cobra arancel por participar.

 

30) Coordina y organiza: Comité Literario Club Leones de Rocha.

 

PD:

ROGAMOS LA LECTURA ATENTA DE LAS BASES PARA AJUSTARSE A SUS LINEAMIENTOS. GRACIAS.

 

APÉNDICE

 

ágiles águilas álbumes álgido ámbares ámbito análogo anémico ánfora Ángeles ánimo antagónico antídoto antílope apático árbitro árboles área artículo aromático ártico artístico áspero ático atlético atmosférico átomo atónito autómata ávido bálsamo bárbaro básico bitácora brújula búsqueda cábala cálculo cálido calórico cámara cándido cántaro cántico caótico carátula cárdeno cáscara catástrofe céfiro célula césares cetáceo cíclope ciénaga cínico círculo cítara clásico código cómico cómplice cósmico crítico crónica cúmulo cúpula cúspide dádiva dálmata débiles décima depósito diabólico dialéctica didáctico difíciles dinámico discípulo dóciles dramático drástico dúctiles ébano ecléctico ecológico efeméride égloga ejército elástico eléctrico álfico elíptica elíseo élite endémico énfasis eólico épico epístola época equívoco escéptico escrúpulo escuálido esférico espátula espectáculo esquelético estadística estática estériles estético estrépito estúpido ética étnico excéntrico exégeta éxito éxodo éxtasis fábula fáciles famélico fantástico fascículo fenómeno fértiles filosofía física fonética fónico foráneo fórmula fósforo fotográfico frágiles fúnebre galáctico gélido género génesis geográfico geológico geométrico glóbulo góndola gótico gráfico gramática hábiles hábito hálito heráldico hercúleo hermético héroe heurístico hidráulico hipócrita hispánico histérico histórico huérfano humorístico idéntico ídolo idóneo imágenes impávido ímpetu implícito incógnita indígena informática inhóspito inmóviles íntegro íntimo intrépido irónico júbilo lacónico lágrima lámina lámpara lánguido látigo libélula líderes límpido línea lingüístico líquido lírico lóbrego lógico lúcido lúgubre mágico magnífico maléfico mamífero máquina marítimo mármoles marmóreo mástiles máximo melancólico melódico metáfora micrófono mínimo minúsculo mísero místico mítico mitológico módico módulo molécula monótono mórbido mortífero móviles murciélago músculo música náutico neoclásico néctares nítido novelístico núcleo óbice obstáculo océano óleo olímpico oráculo órdenes óseo oxígeno página pájaro pálido pálpito pámpano pánico parálisis parámetro páramo parásito paréntesis patético pedúnculo pelícano película pérfida periférico periódico período pétalo pétreo pirámide plácido plástico pletórico poético pórtico póstumo práctico préstamo prístino próceres propósito prosódico próspero próximo púrpura química rápido recóndito rectángulo relámpago retórica ridículo rígido rítmico románico romántico rúbrica rústico sábado sábana sándalo satélite selvático sépalo símbolo símiles simpático sinónimo síntesis solícito súbito súplica táctiles teléfono telúrico témpano tentáculo término terrícola tétrico tímido típico titánico título tónico tópico tórtola trágico trámite tránsito tréboles trémulo tríada trópico túneles túnica último único unísono víspera víscera

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:   650 €, diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Tertulia "P. Marcelino Quintana"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

  

La Tertulia "P. Marcelino Quintana", convoca la XXIV Edición del PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" , de acuerdo con las siguientes:
www.escritores.org

BASES

1. Podrán concurrir los autores que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con una sola obra.

2. El premio, que seráúnico, consistirá en una dotación económica de 650 euros, diploma y publicación de la obra, siempre que el trabajo ganador tenga una extensión mínima de 300 versos y máxima de 600.

3. Los trabajos originales se presentarán por triplicado en formato DIN-A4, escritos a máquina, a doble espacio, debidamente cosidos y foliados. Los autores pondrán un lema a sus originales y acompañarán la correspondiente plica, conteniendo los datos personales del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono en sobre cerrado, que sólo se abrirá en presencia del jurado y en caso de haberle sido otorgado el premio.

4. Los originales, que no podrán llevar ni firma ni señal que delate la autoría, se remitirán a: Tertulia "P. Marcelino Quintana", Apartado de Correos 170, 35400 Arucas, Las Palmas, España, con la indicación "Optante al Premio de Poesía Pedro Marcelino Quintana 2022.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de diciembre de 2022.

6. El jurado designado al efecto, será presidido por un miembro de la Tertulia, y actuará como secretario, sin derecho a voto el titular de la misma, pudiendo declarar desierto su fallo, el que se dará a conocer el 23 de abril de 2023, Día del Libro, el que será inapelable.

7. El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a la Tertulia para que esta pueda proceder a la publicación.
El autor premiado recibirá 20 ejemplares de la obra una vez publicada. Los originales del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Tertulia "P. Marcelino Quintana".

8. El autor premiado en la convocatoria anterior no podrá optar al premio en la presente edición, a fin de dar más opciones a los nuevos valores.

9. Los trabajos no premiados podrán ser retirados previa solicitud del autor, en el plazo de un mes a partir de la entrega del premio sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno a la Tertulia. De no hacerlo así serán destruidos.

10. La participación en el Premio de Poesía "Pedro Marcelino Quintana", implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente



 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)

29:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  15.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural Generación del 27

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

Plazo de convocatoria abierto.
Desde el 30 de junio hasta el 29 de julio de 2022.

www.escritores.org

1. El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital (pendrive, CD), y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.
La remisión de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
Sobre primero: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXV Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (sobre 1)" así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
Sobre segundo: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXV Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (sobre 2)" así como el título de la obra, el seudónimo y la mención "datos personales", incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.

4. Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán al Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio A, Módulo A, planta baja, 29004 Málaga, o a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega. Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación.
En el supuesto de remisión por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda "XXV Premio Internacional de Poesía Generación del 27", en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados en el artículo 3, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío.
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo este guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.

5. La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

6. El premio está dotado con quince mil euros (15.000 euros), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

7. La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXV Premio Internacional de Poesía Generación del 27 se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido solo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

8. El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial "Visor libros" y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.

9. El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el Jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad del texto literario.

10. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en Diputados Provinciales.

11. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial "Visor Libros", como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del Premio Generación del 27. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.

12. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

13. La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en Art. 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.

14. El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.

15. La participación en el XXV Premio Internacional de Poesía Generación del 27 implica la total aceptación de sus bases.

16. Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS "CIUDAD DE ORIHUELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS "CIUDAD DE ORIHUELA" (España)

20:09:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orihuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2022

 

BASES

 

Primero. Personas beneficiarias.
www.escritores.org

Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona, mayor de edad, con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen y dedicado a poesía.

Segundo. Objeto

Convocar para el ejercicio 2022 el XV Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela, en colaboración con Kalandraka Editora, S.L., regulado por las Bases Específicas aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 16 de Mayo de 2017, y modificadas.
Tercero. Bases reguladoras

Las bases específicas reguladoras de la concesión del Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela, aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 16/05/2017, y publicadas en el BOP alicante n.º 57, 22/03/2019, fueron modificadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, adoptado en sesión ordinaria celebrada el día 19 de Mayo de 2020, y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante n.º 104, 03/06/2020.

Cuarto. Cuantía de la ayuda.

Los créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención son los siguientes 2022-06-3261-48900 y la cuantía total máxima de la subvención convocada es de 5.000,00 € (cinco mil euros)
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes se formularán en el modelo que figura como Anexo II de la convocatoria. Se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro de entrada del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a partir del dia siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, tal y como se recoge el artículo 6.2 del Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas, y hasta el 20 de septiembre de 2022.
Sexto. Otros datos.

Deberán acompañarse a la solicitud los documentos siguientes:

— Documentos que acrediten la personalidad del solicitante y, en su caso, la representación de quien firme la solicitud (poder de representación o documento equivalente, copia del DNI, etc.).
—Declaración responsable de que en el solicitante no concurre ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, según modelo de solicitud.
— Poemario presentado a concurso, en archivo pdf o documento físico, según modalidad de presentación de la solicitud, telemática o presencial.
En el supuesto de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder del Ayuntamiento, el solicitante, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlo, haciendo constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentado o emitidos.

 

Bases completas y Anexos: orihuela.es/educacion-cultura-deportes-y-festividades/concejalia-de-educacion/premios-y-concursos/premio_int_poesia_infantil_orihuela/xv-ppico/

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)

29:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  menores de 35 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Generación del 27

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

  

Plazo de convocatoria abierto.
Desde el 30 de junio hasta el 29 de julio de 2022.

1. El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.
www.escritores.org

2. Podrán participar todas las personas físicas menores de 35 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital (pendrive, CD), y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.
La remisión de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
Sobre primero: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años (sobre 1)" así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
Sobre segundo: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, (sobre 2)" así como el título de la obra, el seudónimo y la mención "datos personales", incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.

4. Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán al Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edif. A - módulo A, planta baja, 29004 – Málaga, o a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega. Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación.
En el supuesto de remisión por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años", en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados en el artículo 3, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío.
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo este guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.

5. La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

6. El premio está dotado con seis mil euros (6.000 euros), al que se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

7. La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido solo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

8. El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial "Pre-Textos" y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.

9. El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

10. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en diputados provinciales.

11. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial "Pre-Textos", como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del premio Emilio Prados. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.

12. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.

13. La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.

14. El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.

15. La participación en el XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, implica la total aceptación de sus bases.

16. Las presentes bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga para su general conocimiento.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025