Concursos Literarios

 

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA SEMANA CULTURAL DE VARA DE REY 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA SEMANA CULTURAL DE VARA DE REY 2022 (España)

12:08:2022

Género:  Poesía

Premio:   150 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Vara de Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:08:2022

 

BASES

 

 

Como cada año, los vecinos de Vara de Rey esperan con con ilusión y entusiasmo la Semana Cultural. Este año no podía faltar el Certamen Literario de Poesía.

www.escritores.org

BASES:

1.- Podrá participar cualquier persona que sea la autora y presente obras originales e inéditas, y que no haya sido presentadas en otros concursos. El tema será libre.

2.- La extensión será libre y podrá presentar un máximo de 3 poemas.

3.- Cada concursante presentará su obra bajo seudónimo y sin firma, en un sobre. Dentro de dicho sobre se acompañará otro CERRADO en cuyo exterior figurará el título de la obra; y en el interior incluirá la identidad del autor, haciendo constar: nombre y apellidos, domicilio y teléfono de contacto.

4.- El plazo de presentación de los trabajos será desde la publicación de estas bases hasta las 14 horas del día 12 de agosto de 2022.

5.- Los trabajos se podrán entregar:

- Personalmente en la Biblioteca León de Arroyal en horario de 10 a 14h.

Por correo postal a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE VARA DE REY (VII Certamen Literario)
Plaza del Pilar, 1
16709 Vara de Rey (Cuenca)

6.- PREMIOS

 

1º Premio: 150 €

2º Premio: 100 €

3º Premio: 75€

Al Jurado se le reserva la potestad de conceder algún accésit, en relación con la calidad de las obras presentadas.

7.- El Jurado será designado por el Ayuntamiento, cuyo fallo y decisión serán inapelables.

8.- El fallo del Jurado así como la entrega de premios tendrá lugar el 17 de agosto, en la puerta del Ayuntamiento.

9.- Los/as ganadores/as deberán estar presentes en dicho acto para recoger personalmente el premio y leer sus trabajos a los/as asistentes. Si por causas de fuerza mayor su asistencia no fuera posible, delegarán en algún representante. La inasistencia o falta de presentación supondrá la inmediata descalificación, pasando el premio a poder de este Ayuntamiento que lo destinará a la convocatoria de otros concursos literarios.

10.- La participación en este Certamen Literario, supone la plena aceptación de las presentes bases, cuya inobservancia conlleva la pérdida automática de cualquier derecho que pudiera corresponder al concursante. Este Ayuntamiento se reserva la facultad de dirimir cualquier discrepancia sin que su decisión pueda ser recurrida.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


BECA CASA SEOANE 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA CASA SEOANE 2022 (Cuba)

20:08:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   1.500 cup, diploma acreditativo y publicación 

Abierto a:   escritores de hasta 35 años, residentes en Cuba

Entidad convocante: AHS en Villa Clara

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  20:08:2022

 

BASES

 

En el marco del VII Encuentro Hispanoamericano de Escritores, a celebrarse del 22 al 25 de septiembre de 2022, la AHS en Villa Clara convoca a la Beca Casa Seoane. El objetivo de la misma es impulsar la creación joven del país y fomentar el género narrativa. Este premio cuenta con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Dirección Provincial de Cultura en Villa Clara y se rige por las siguientes bases:

www.escritores.org

Premio: Diploma acreditativo, monto de 1500 cup por cada género, publicación de las obras ganadoras en las revistas Violas y Umbral.

Géneros: narrativa (cuento) y poesía

Bases:

– Podrán participar todos los escritores jóvenes hasta 35 años residentes en Cuba que no hayan ganado la beca en los últimos 3 años, con una muestra de su obra en cada uno de los géneros convocados cuya extensión máxima no exceda las 5 cuartillas.

– Los finalistas (3 en cada género) serán invitados al VII Encuentro Hispanoamericano de Escritores a celebrarse bajo la modalidad híbrida en la ciudad de Santa Clara del 22 al 25 de septiembre de 2022.

– Los originales se recibirán solo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

– El correo electrónico enviado tendrá las siguientes características: dos adjuntos, uno con el título Obra (más el título de la misma) que incluye la obra bajo sistema de lema o seudónimo en la primera página. El segundo adjunto se nombrará Plica (más el título de la obra) donde se incluyen los datos personales del autor: nombre completo, carné de identidad, dirección particular, correo, teléfono y un breve currículo que no exceda las 15 líneas.

– Se recibirán las obras hasta el 20 de agosto de 2022.

– Un jurado integrado por escritores nacionales y extranjeros invitados al encuentro seleccionará las obras ganadoras.

– Los originales presentados tendrán la extensión de hasta 5 cuartillas tanto en narrativa (un cuento) como en poesía. Deberán presentarse en letra Times New Roman 12, a espacio 1.5, márgenes 3 cm, tamaño carta.

– Los originales que no cumplan con los requisitos establecidos serán descalificados automáticamente.

– No se otorgarán menciones.

– Los ganadores se darán a conocer en el VII Encuentro Hispanoamericano de Escritores a celebrarse bajo la modalidad híbrida en la ciudad de Santa Clara del 22 al 25 de septiembre de 2022.

– La participación en esta beca implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente: ahs.cu

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCUROS LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCUROS LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)

31:10:2022

Género:  Poesía, crónica

Premio:    S/. 3.000

Abierto a:   ciudadanos peruanos nacidos o residentes en todas las regiones del Perú con excepción de Lima y Callao

Entidad convocante: Semanario El Búho, Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

El Concurso Literario “El Búho”, llega a su decimoprimera edición, para continuar con el descubrimiento de jóvenes talentos y nuevas voces a nivel regional. En esta ocasión las categorías convocadas son poesía y crónica y las obras se recibirán hasta el 31 de octubre.
www.escritores.org

Durante el lanzamiento oficial la Directora de “El Búho”, Mabel Cáceres Calderón, señaló que, como todos los años, el concurso es apoyado por dos editoriales independientes locales. Estas son Rupestre Ediciones y Cascahuesos Editores.

El concurso, que en un inicio tuvo un alcance local y luego se extendió a la región sur, ahora está dirigido a todas las regiones del Perú, con excepción de Lima y Callao. Respecto a esto, el poeta Luis Rodríguez Castillo, quien fue ganador de la primera y segunda edición y ahora es parte de la organización, comentó que lo que siempre ha caracterizado al concurso es darle voz a aquellas regiones donde no tienen este tipo de oportunidades.

Jurados del XI Concurso Literario “El Búho”
Este año los jurados para poesía serán el reconocido poeta, traductor y profesor universitario, Odi Gonzales, junto al poeta y gestor cultural, Bethoven Medina. Para completar el jurado, estará la poeta y difusora cultural Valeria Sandi, desde Bolivia.

En el caso de crónica, se contará con el poeta Jesús Martínez, quien actualmente trabaja como profesor en Francia. A este se suman Paola Ugaz, periodista con más de 25 años de trayectoria y autora del libro “Mitad Monjes, Mitad Soldados”, y la ex Ministra de Educación, Patricia Salas.

Difusión de la Crónica
La categoría de crónica se convoca anualmente con el objetivo de cultivar este género en el Perú y en Arequipa en especial. El escritor y poeta, Luis Rodríguez (conocido como Filonilo Catalina), señaló que la idea es que la crónica sea constante para promover el género entre para los periodistas.

Hace algunos años me incorporé a la organización porque creo que estos espacios se necesitan con mucha urgencia en nuestro país. Se necesita visibilizar el trabajo de nuestros escritores. Hay un género muy rico y hermoso que no es explotado, y este es la crónica.
Luis Rodríguez, poeta y organizador del Concurso Literario “El Búho”.

 

Bases generales del XI Concurso Literario

“El Búho”, con el apoyo de Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos convocan al “XI Concurso Literario El Búho”, en las categorías de Poesía y Crónica, presentando las bases generales:

1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en todas las regiones del Perú con excepción de Lima y Callao, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.

2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.

3. Los participantes deberán enviar su obra solo por correo electrónico. No se aceptarán trabajos por otro medio. El envío debe contener dos archivos en Word.

Primer archivo o documento:
Debe estar nombrado con el Título de la obra, seudónimo y categoría a la que postula. (Ejemplo: Noche estrellada – Venus – Poesía). El contenido del archivo es la obra que postula al concurso.

Segundo archivo o documento
Debe estar nombrado con el título de la obra, el seudónimo y la palabra Datos. (Ejemplo: Noche estrellada – Venus – Datos). En el contenido del archivo debe consignarse la siguiente información: Categoría del concurso, seudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección de domicilio, dirección electrónica, número de teléfono fijo y celular.

Ambos archivos deberán ser enviados como adjuntos en un solo correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de vencerse el día establecido en el Cronograma, desde cualquier dirección electrónica y con el asunto: IX Concurso Literario.

No se recibirá obras impresas ni sobres físicos. El concurso intenta también contribuir a la conservación del planeta, con esta decisión.

4. Las obras se recibirán hasta las 23:59 horas del 31 de octubre del año en curso.

5. Los trabajos premiados ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso y a los organizadores.

6. El personal de las entidades organizadoras y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio de ediciones anteriores, en cualquier categoría, están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.

7. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

8. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”. También pueden hacer consultas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Categoría Poesía

1. La temática es libre.

2. La extensión máxima es de 200 versos, distribuidos en uno o más poemas, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espacio interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Poesía, estará compuesto por un crítico de la macroregión sur, un escritor nacional y uno internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 3 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

 

Categoría Crónica

1. La temática es sobre el impacto y/o consecuencias de la pandemia del Covid-19 en las regiones del sur del país, basada en hechos reales.

2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas en computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Crónica estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 3 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.

Cronograma
- Lanzamiento: 27 de julio de 2022
- Plazo final de envío de trabajos: 31 de octubre de 2022 a las 23 horas con 59 minutos.
- Premiación: primera quincena de diciembre

Jurados del XI Concurso Literario

Poesía:
- Odi Gonzales
- Valeria Sandi Peña
- Bethoven Medina

Crónica:
- Patricia Salas
- Paola Ugaz
- Jesús Martínez

 

Fuente: elbuho.pe

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" Y "JOSÉ CIBILS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" Y "JOSÉ CIBILS" 2022 (Argentina)

26:08:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Edición en formato plaqueta y digital y 15 ejemplares

Abierto a:   autores nativos y/o residentes de la República Argentina, entre 16 y 25 años

Entidad convocante: Asociación Santafesina de Escritores (ASDE)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  26:08:2022

 

BASES

NUEVAS BASES CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" (cuento) y "JOSÉ CIBILS" (poesía). Premio plaquetas y publicación digital 2022.

www.escritores.org

Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios "MATEO BOOZ" (cuento) y "JOSÉ CIBILS" (poesía).

 

DE LOS CONCURSANTES:

01.- Podrán participar autores desde los dieciséis (16) hasta los veinticinco (25) años, es decir que, al cierre de este certamen, no hayan cumplido veintiséis (26) años de edad ni cuenten con libro publicado en forma individual.

02.- La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la República Argentina, exclusivamente.

 

DE LOS TRABAJOS:

03.- Los cuentos y poemas deberán ser inéditos y se presentarán en formato digital editable compatible con Microsoft Word o LibreOffice Writer, firmados con seudónimo.

04.- Categoría Cuento: Se admitirá un (1) cuento con hasta un máximo de mil quinientas (1500) palabras, sin contar el título, diagramado en hojas tamaño IRAM A4, márgenes normales de dos y medio centímetros (2,5 cm.), con tipografía Arial o similar, tamaño doce (12) puntos, interlineado doble.

05.- Categoría Poesía: Se aceptarán uno o varios poemas, cuya suma total de versos no supere las cincuenta (50) líneas, sin contar el título, diagramados en hojas tamaño IRAM A4, márgenes normales de dos y medio centímetros (2,5 cm.), con tipografía Arial o similar, tamaño doce (12) puntos, interlineado doble. En el caso de presentarse más de un poema, los mismos deberán guardar una unidad artística y conceptual. No obstante, se aclara que el jurado premiará un único poema, y no el conjunto.

06.- Se permitirá un único envío por autor, en cada género. Un mismo autor podrá participar con un (1) cuento y una (1) presentación de poemas. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.

07.- La presentación de cada trabajo constará de dos (2) documentos digitales editables (Word, LibreOffice o compatible):
En el primero, que deberá nombrarse como “Nombredelaobra_Seudónimo_Género” (Ejemplos: “Elcaminante_Quijote_Cuento.doc” o “Pajaros_Wolfe_Poesia.odt”) se incluirán los siguientes datos:
a.- Nombre del Premio al que aspira. b.- Título de la obra.
c.- Seudónimo.
d.- Trabajo presentado.

En un segundo archivo, que deberá nombrarse como “Nombredelaobra_Seudónimo_Datos” (Ejemplos: “Elcaminante_Quijote_Datos.doc” o “Pajaro_Wolfe_Datos.odt”), se deberán adjuntar los mismos datos solicitados en los puntos a, b y c, más los siguientes:

d.- Nombre y apellido del autor. e.- Domicilio completo.
f.- Teléfono de contacto.
g.- Correo electrónico de contacto.
h.- Imagen legible del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad a los fines de verificar edad.
i.- Breve reseña de antecedentes literarios, si los tuviera.

08.- El envío se realizará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES. Género: (Cuento o Poesía), y como adjuntos se incluirán los dos (2) archivos digitales editables indicados precedentemente. En caso de participar en los dos géneros, el postulante deberá enviar dos correos, uno por cada género en el que se inscriba.

 

DE LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS:

09.- La recepción de los trabajos estará abierta desde el 26 de julio hasta el 26 de Agosto de 2022. Se tendrá como fecha de presentación, la registrada en el correo electrónico. No se efectuará acuse de recibo de las presentaciones, y cualquier incumplimiento de los requisitos explicitados en los puntos 01 al 07 de estas bases, implicará la inmediata descalificación de la presentación.

 

DE LOS PREMIOS:

10.- Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición en papel de quince (15) ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego para cada ganador, y la edición de un minilibro digital de circulación libre y gratuita, donde se incluirán los trabajos ganadores y las menciones que otorgue el jurado en ambos premios. Se pretende entregar las distinciones en acto público y presencial, en fecha y lugar a especificar que se difundirá por medio de la prensa oral y escrita, y a través de las redes sociales y página web de la ASDE. En caso de surgir circunstancias sanitarias y/o de cualquier índole que impliquen la imposibilidad de reuniones presenciales, la Comisión Directiva de la ASDE arbitrará los medios para remitir los premios a los ganadores, por vía postal.

11.- Por la sola postulación a estos certámenes y en caso de acceder a un premio o a una mención, los autores y sus tutores legales autorizan sin reparos a publicar las obras en el libro digital sin fines de lucro que forma parte del premio de esta convocatoria.

 

DEL JURADO:

12.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, designados por la ASDE, estará facultado para otorgar un único premio por género, y hasta tres (3) menciones en cada uno, y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 30 de septiembre de 2022. Su decisión será inapelable.

 

DISPOSICIONES GENERALES:

13.- La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del Documento Nacional de Identidad y de corresponder, del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente, al momento de recibir el premio.

14.- Los archivos de los trabajos no galardonados y los datos identificatorios serán inmediatamente eliminados del sistema.

15.- Todo lo que exceda o no esté contemplado en estas Bases será resuelto por el jurado conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la Comisión Directiva de ASDE. El dictamen será inapelable.

 

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CONCURSO DE NARRATIVA O CUENTO "DARDO ESTEROVICH" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO DE NARRATIVA O CUENTO "DARDO ESTEROVICH" 2022 (Argentina)

15:12:2022

Género:  Cuento

Premio:   Medalla, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Llamamiento Argentino Judío

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:12:2022

 

BASES

 

EL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO y la Comisión de Cultura invitan a participar de su 2do. CONCURSO DE NARRATIVA O CUENTO - Edición 2022 “Dardo Esterovich”

Tema: “Un/a judío/a en la Argentina”.
www.escritores.org

BASES DEL CONCURSO:

1. El concurso es abierto y gratuito a todo/a aquel que quiera participar. Es de alcance internacional.

2. Se convoca a presentar trabajos escritos que no hayan ganado premios anteriormente.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano.

4. Los textos se enmarcarán bajo el siguiente tema: “Un/a judío/a en la Argentina”. Puede tratarse de “ficción” o bien de “no ficción”.

5. Sólo se puede presentar un trabajo por participante.

6. Las obras figurarán bajo un seudónimo y serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Se enviarán 2 documentos Word adjuntos con el siguiente texto en el asunto: “2do.. Concurso Llamamiento Argentino Judío”.
• En un primer documento Word se enviará la obra. El nombre del archivo deberá contener “OBRA - SEUDÓNIMO - TÍTULO"
• Un segundo documento Word que debe tener como Nombre del archivo: “DATOS - SEUDÓNIMO - TÍTULO” y debe contener los siguientes datos indefectiblemente: SEUDÓNIMO, APELLIDO Y NOMBRE, EDAD, NÚMERO DE DOCUMENTO, TÍTULO DE LA OBRA, TÉLEFONO y CORREO ELECTRÓNICO (Indispensable).

7. Los trabajos no podrán exceder las tres (3) carillas A4 en letra Arial 12 a doble espacio, numeradas.

8. Los tres trabajos ganadores -diferenciados en 1er, 2do, 3er lugar y menciones- serán premiados con medallas, diplomas y con la publicación virtual de los mismos en todas las redes del Llamamiento Argentino Judío.

9. Todos los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas al tema y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

10. Los premios se entregarán en un acto de premiación a realizarse entre los meses de abril y mayo de 2023. En ningún caso se enviarán por correo.

11. El fallo del Jurado será inapelable.

12. La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.

13. El Llamamiento Argentino Judío se reserva el derecho de incluir los trabajos en sus redes sociales u otros medios gráficos, radiales y televisivos como así también formar parte de un potencial libro.

14. Se establece como fecha y hora tope para recepción de los trabajos, el 15 de diciembre de 2022 a las 24 horas.

15. El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de la página Web del Llamamiento Argentino Judío.

16. Se podrán hacer consultas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025