Concursos Literarios

 

 

 

XX PREMIOS DE RELATOS CORTOS DE CONTENIDO PROSOCIAL PARA JÓVENES CREADORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIOS DE RELATOS CORTOS DE CONTENIDO PROSOCIAL PARA JÓVENES CREADORES (España)

22:07:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  entre los 10 y los 22 años

Entidad convocante:  Fundación Inpa Framaguad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

QUERIDA/O JOVEN: Te presentamos este proyecto en el que esperamos "te enganches" curso a curso. Con él pretendemos estimular a la vez que tu Actividad Creadora (fuente de "enriquecimiento", autonomía personal y sentido crítico) el desarrollo en ti del Sentimiento y la Conducta Prosocial (responsables fundamentales de tu felicidad y salud, así como de los de la comunidad en la que vives).

BASES
www.escritores.org

1.- EDAD: Podrán participar tod@s l@s jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 22 años, incluidos l@s de ambas edades, bien sea en la Categoría A (de 10 a 16) o en la B (de 17 a 22) según les corresponda.

2.- TEMA: Cualquiera de contenido prosocial (aquel que exprese sentimientos y comportamientos potenciadores de una convivencia armónica entre las personas y la defensa de los Derechos Humanos), con preferencia: igualdad, inclusión, empatía, compasión, perdón, y ayuda eficaz a la persona que sufre acoso o violencia de todo tipo, incluso si no son nuestr@s amig@s.

3.- PERIODICIDAD: Anual.

4.- EXTENSIÓN: Máxima de quince páginas DIN A4.

5.- FORMATOS Y FORMA DE ENVÍO: Aunque la forma habitual es enviarlo por quintuplicado y bajo seudónimo y plica con los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de que el relato es inédito y no ha sido premiado en ningún otro certamen); dadas las circunstancias actuales también se admite la presentación en formato pdf

Enviándolo al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En este caso es necesario que no aparezca en el correo ningún dato identificatorio del/de la autor/a.

En el caso de ser uno de los relatos premiados, la fundación lo comunicará mediante correo electrónico y se pedirán los datos personales del/la autor/a.

6.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: Hasta el 22 de julio de 2022.

7.- DOTACIÓN:

Dos primeros premios de 400€, uno por categoría
Dos segundos premios de 200€, uno por cada categoría
Cuatro accesit, dos por categoría.
Publicación anual de los relatos premiados.

8.- Tod@s l@s concursantes podrán presentarse cuantas veces lo deseen, pero siempre lo harán con un relato nuevo y absolutamente inédito y no premiado en ningún concurso anterior.

9.- Los relatos premiados quedarán en propiedad de INPA (Investigación y Psicología Aplicada). Las obras no premiadas serán devueltas a l@s participantes que lo soliciten.

10.- Alguno de los premios podrá declararse desierto si el Jurado así lo considerase.

11.- L@s concursantes aceptan las presentes bases del premio. Si surgiera alguna duda, la interpretación del Jurado será inapelable.

12.- INFORMACIÓN Y ENTREGA DE TRABAJOS: INPA (Investigación y Psicología Aplicada) Extremadura "Edificio Acacias". Avda. Virgen de Guadalupe. Entrada por C/ San Juan de Dios, 3 – 2ºB – 10001 Cáceres. Telf. 927 24 40 19 / 673 83 53 56 (de 10:00 a 12:00h y de 18:00 a 20:00h.)


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII CONCURSO LITERARIO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO LITERARIO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)

12:08:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a:  alumnos matriculados en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo, en el curso académico 2021-2022

Entidad convocante:  Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:08:2022

 

BASES

 

 

Periodo de inscripción: del 12/05/2022 al 12/08/2022

www.escritores.org

Primero.- Aprobación del Gasto
Autorizar, para la financiación de los premios del concurso, un gasto por importe de dos mil euros (2.000 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 19.02 423F 480.04 "Dotación Premios" del vigente ejercicio.

Segundo.- Convocatoria
Aprobar la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, de la duodécima edición del Concurso Literario Universidad de Oviedo, en la doble modalidad de relato corto y poesía, siendo de aplicación lo previsto en la Resolución de 24 de febrero de 2015 por la que se aprueban las Bases Reguladoras del Concurso Literario Universidad de Oviedo (BOPA 7 de marzo de 2015), modificada por Resolución del Rector de fecha 19 de abril de 2018 (BOPA de 27 de abril de 2018).

Tercero.- Objeto y finalidad
El objeto y finalidad de esta convocatoria es fomentar la creación literaria entre los estudiantes de la Universidad de Oviedo.

Cuarto.- Premio
1. Para la presente convocatoria el premio tendrá una dotación de 2.000 € con la siguiente distribución:
- Relato Corto: 1.000 €
- Poesía: 1.000 €
2. Estos premios están sujetos a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.

Quinto.- Destinatarios
1. Podrán participar en el concurso los alumnos que se encuentren matriculados en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo, en el curso académico 2021-2022.
2. Los participantes podrán presentar una única obra por cada modalidad del concurso.
3. Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.
4. No podrán aspirar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las modalidades en las ediciones anteriores.

Sexto.- Lugar y plazo de presentación de solicitudes
1. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo:
- Registro electrónico: uniovi.es/-/solicitud-generica
- Registro General, Plaza del Riego, 4, 33003 Oviedo.
- Registro Auxiliar del Campus de El Cristo A: Aulario de Ciencias Jurídico Sociales, módulo Adolfo Posada, planta baja, C/Catedrático Valentín Andrés Álvarez- 33006 Oviedo.
- Registro Auxiliar del Campus del Milán, Planta Baja del Edificio de Administración del Campus del Milán, C/ Teniente Alfonso Martínez, s/n, 33011, Oviedo.
- Registro Auxiliar del Campus de Gijón. Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja, 33203 Gijón.
- Registro Auxiliar del Campus de Mieres. Servicio Administrativo de Campus de Mieres. Edificio Científico Técnico, Calle Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n, 33600 Mieres.
- Registro Auxiliar de Avilés. Centro de Servicios Universitarios C/ Ferrería, 7-9, planta baja, 33402 Avilés.
Las solicitudes también podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2. El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará tres meses después.

Séptimo.- Aceptación de las condiciones y protección de datos.
La participación en el concurso implica la aceptación del contenido de las bases de la convocatoria y la autorización para que los datos personales sean tratados e incorporados a un fichero cuyo responsable es la Universidad de Oviedo, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a su tratamiento se ejercitarán ante la Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, C/ Principado, Nº 3, primera planta, 33007 - Oviedo.

Octavo.- Documentación
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado en la convocatoria, dos sobres cerrados, con la inscripción "Concurso Literario Universidad de Oviedo", señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
a) Sobre A. Identificación del participante:
- Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada.
- Fotocopia del DNI o pasaporte del concursante.
- Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (resguardo de haber abonado la matrícula del curso académico vigente).
b) Sobre B. Originales de la obra que se presenta a concurso (que habrán de ajustarse a lo previsto en el epígrafe III de las bases reguladoras):
- Tres originales debidamente encuadernados.
- Los originales no deberán estar firmados.
- El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra.
Cualquier otra información susceptible de identificación podrá ser motivo de exclusión.
En caso de presentación telemática, se adjuntará a la solicitud, los datos y documentos recogidos en el apartado a) y además un único archivo con la obra, en formato PDF, cuyo nombre esté formado únicamente por el título.

Noveno.- Procedimiento
Para la concesión de los premios el procedimiento estará sometido a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.

Décimo.- Ordenación e instrucción
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, será el encargado del desarrollo del procedimiento y examinará la documentación incluida en el sobre "A" de identificación del participante. Si resultase que ésta estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario su solicitud podría ser archivada de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal fin, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en la página web de la Universidad de Oviedo https://www.uniovi.es/vida/cultura/concursos la relación únicamente de los títulos de las obras presentadas para mantener el anonimato de los autores, indicando las admitidas y excluidas con la causa de exclusión, y se abrirá el plazo de subsanación indicado.
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, realizará este procedimiento garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de los participantes. El Jurado no tendrá acceso de ningún modo a los datos de los autores hasta que no haya emitido el fallo y se proceda a la posterior identificación de los ganadores.

Undécimo.- Selección y Fallo
Composición del Jurado:
Presidenta. - Dª. María Pilar García Cuetos. Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Vocales. - Dª. Miriam Perandones Lozano. Directora de Área de Proyección Cultural
D. Juan José Millás García. Periodista y escritor
D. Aurelio Antonio González Ovies. Profesor titular del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo
Dª. María Yasmina Álvarez Menéndez. Profesora de la Facultad Padre Osso, Centro adscrito a la Universidad de Oviedo
Actuará como secretaria, con voz, pero sin voto, la Jefa de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación, pudiendo ser suplida por la Jefa de Unidad o un funcionario de la misma.
Este jurado será el encargado de:
- Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
- Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
- Desarrollar las bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.

Duodécimo.- Plazo de Resolución y Notificación
El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del periodo de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural y en la siguiente dirección de internet: https://www.uniovi.es/vida/cultura/concursos a los efectos previstos en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Decimotercero.- Condiciones de concesión
1. Las obras galardonadas serán editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo con una primera tirada de 250 ejemplares, un 10% de los cuales se les entregará a los ganadores de cada modalidad como único pago en concepto de derechos de autor.
2. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático (archivo en formato Word) una vez hecho público el fallo del concurso.
3. Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.

Decimocuarto.- Publicación
Disponer la remisión de la presente convocatoria al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, el cual se encargará de dar traslado al Boletín Oficial del Principado de Asturias del correspondiente extracto para su publicación.

Decimoquinto.- Recursos
Contra esta convocatoria se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.3 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Previamente, y con carácter potestativo se podrá interponer recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a tenor del artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente: uniovi.es/ast/-/xii-concurso-literario-de-la-universidad-de-oviedo

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)

12:10:2022

Género:  Cuento

Premio:   500 €, placa y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Anade

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:10:2022

 

BASES

 

La Fundación Anade trabaja por la inserción social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades culturales. Los profesionales que trabajamos en la Fundación llevamos más de 35 años en esta tarea.

Dentro de ese objetivo la Fundación Anade ha creado el XVIII Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:
Este premio de cuentos, está convocado por la Fundación ANADE

El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad intelectual, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.

Convocando este XVIII Premio Internacional de cuentos, intentamos dar a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad, son capaces de ocupar su lugar en el mundo, a través de la cultura y aportar su particular visión acerca de las diferentes realidades de la sociedad.

Ser diferente no es ser menos, es tener otro punto de vista sobre las cosas.
www.escritores.org

Por ello queremos ofrecer un foro de participación a todas las personas diferentes para que nos muestren aquello que son capaces de imaginarse.

Con ello creemos que fomentaremos la lectura y la creación literaria entre este colectivo de personas.

BASES

1. Los temas de los cuentos son libres

2. Al ser enviados por correo electrónico, en cada correo se debe enviar en archivo adjunto un solo cuento, es decir, un solo cuento por cada correo electrónico. Y en el asunto del correo electrónico se debe poner el nombre del cuento y el autor. Esto lo debemos hacer así para poder buscar el cuento y el autor, dado la cantidad de cuentos que nos llegan.

3. Al enviarlo por correo electrónico, deben escribirlo con un tipo de letra del 12. En formato Word, no PDF. Debe ocupar una sola hoja. En otra hoja deben poner sus datos: Nombre, edad, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto y tipo de discapacidad. Intelectual, física, orgánica, sensorial, etc. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

4. Deberán estar escritos en una sola hoja y por una sola cara. INSISTIMOS, UNA SOLA HOJA POR UNA SOLA CARA. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

5. Los cuentos presentados a concurso deberán ser originales y no premiados en otros certámenes.

6. Los cuentos deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren de interés. Agradecemos que se envíen a través de internet ya que nos ahorra espacio y tiempo y a los autores el gasto de envío.

7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza día 12 de octubre de 2022. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

8. Los originales se enviaran a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre del cuento y el nombre del autor.
En caso de centros ocupacionales o personas que envíen más de un cuento, nos deberán enviar un correo electrónico por cada cuento enviado. Por favor, no nos envíen en un correo electrónico más de un cuento.

9. La editorial Fundación Anade editará un libro que incluirá los mejores cuentos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, los utilizará la Fundación Anade para los gastos de la edición del libro y para los proyectos que desarrolla. Los autores de los cuentos, autorizan a la Fundación Anade a dicha publicación sin coste alguno para la Fundación.

10. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, posiblemente durante el mes de diciembre o enero de 2022/3 donde se convocarán a los miembros del jurado, a los 10 finalistas y a las personas que quieran acudir, previa petición de invitación, hasta completar el aforo.

11. Este acto se celebrará solo si las condiciones sanitarias lo permiten.
De no poder realizarse, la Fundación Anade comunicará por correo
electrónico los premios concedidos e "intentará" realizar un vídeo con intervenciones de los premiados y personas e instituciones implicadas en la realización y patrocinio del Premio.

12. El autor o autores, autoriza a la Fundación Anade a publicar su cuento
si es elegido para ello y a presentarlos en medios, foros, etc. en los que se publicite el citado premio de cuentos. Todo ello sin ningún coste para la Fundación Anade

13. Ningún premio podrá ser declarado desierto.

14. Se otorgará un premio especial, al cuento más humanitario dotado con una placa.

15. Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.

16. En caso de resultar premiado, este nos deberá acreditar, con el certificado de discapacidad, su condición.

 

PREMIOS

1. Se establecen los siguientes premios:

Para el colectivo de personas con discapacidad intelectual:
- Primer premio placa y 500 €
- Segundo premio, diploma y 300 €

Para el colectivo de personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental:
- Primer premio placa y 500 €
- Segundo premio, diploma y 300 €

(A confirmar en el momento que nos confirmen las ayudas pedidas. Los premios se pagarán en el momento que recibamos las ayudas para este premio de cuentos.)

 

JURADO

El jurado está compuesto por profesionales a propuesta de la Fundación Anade.
El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de Madrid a celebrar el mes de diciembre de 2022 o posterior.

 

DERECHOS

La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los cuentos presentados al premio. La entidad organizadora solo comunicará a los 10 finalistas su selección y no mantendrá correspondencia o información con el resto de trabajos presentados.

Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con este certamen, lo resolverá la Fundación Anade de forma inapelable.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CONCURSO LITERARIO LEYENDO GESELL - CREAR (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO LITERARIO LEYENDO GESELL - CREAR (Argentina)

31:08:2022

Género:  Cuento

Premio:    Premio en efectivo y diploma

Abierto a:  escritores argentinos o extranjeros

Entidad convocante:  Grupo Leyendo Gesell y Crear

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

CON EL PROPÓSITO DE INCENTIVAR LA CREATIVIDAD QUE PROVENGA DE TODAS LAS EDADES A TRAVÉS DE LA ESCRITURA, EL GRUPO LEYENDO GESELL Y CREAR, DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA, LLAMA A TODOS LOS INTERESADOS A PARTICIPAR DE ESTE CONCURSO LITERARIO.

BASES

+ PUEDEN PARTICIPAR TODOS LOS ESCRITORES, ARGENTINOS O EXTRANJEROS, SIN LÍMITE DE EDAD.
www.escritores.org

+ CATEGORÍA: CUENTO CORTO

+ SÓLO SE PODRÁ PRESENTAR UN TRABAJO POR PARTICIPANTE, QUE SERÁ INÉDITO Y NO ESTARÁ PENDIENTE DEL RESULTADO EN NINGÚN OTRO CONCURSO.

+ EL TEMA SERÁ LIBRE.

+ LA EXTENSIÓN SOLICITADA ES DE UN MÁXIMO DE TRES (3) CARILLAS, ESCRITAS EN LETRA ARIAL 12, CON UN INTERLINEADO DE 1,5.

+ LOS TEXTOS DEBERÁN SER ENVIADOS AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ESCRIBIENDO EN EL ASUNTO: "CONCURSO LITERARIO"

+ SE INCLUIRÁN DOS ADJUNTOS:

1) CON EL CUENTO QUE PRESENTA, FIRMADO CON SEUDÓNIMO

2) CON LOS DATOS PERSONALES: NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO, SEUDÓNIMO, FECHA DE NACIMIENTO, DNI, DOMICILIO, TELÉFONO DE CONTACTO Y DIRECCIÓN DE E-MAIL.

+ LAS OBRAS SERÁN RECIBIDAS, SIN EXCEPCIÓN, HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2022.

+ ÉSTAS SERÁN EXAMINADAS POR UN JURADO DE PERSONALIDADES RELEVANTES DE LAS LETRAS DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, CUYA DECISIÓN ES DEFINITIVA E INAPELABLE.

+ SE OTORGARÁN PREMIOS EN EFECTIVO, QUE SERÁN DEFINIDOS EN SU MOMENTO. RECIBIRÁN, ADEMÁS, UN DIPLOMA QUE ACREDITA SU PARTICIPACIÓN Y PREMIO,

+ EN EL CASO EN QUE EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO SEA GESELINO, TENDRÁ UNA RETRIBUCIÓN EXTRA.

+ LOS GALARDONADOS RECIBIRÁN SU RECOMPENSA DURANTE LA PRIMER SEMANA DEL MES DE OCTUBRE DE 2022. SE HARÁ, A ESTOS EFECTOS, UNA TRANSMISIÓN VÍA ZOOM, CUYA FECHA Y HORARIO SERÁN NOTIFICADOS CON LA DEBIDA ANTELACIÓN.

+ NO SE ACEPTARÁN ENVÍOS POR CORREO POSTAL Y SUGERIMOS A LOS PARTICIPANTES, DISPONER DE UNA CUENTA BANCARIA DONDE PODAMOS DEPOSITAR EL MONTO DE LOS PREMIOS, UNA VEZ DECIDIDOS LOS MISMOS.

+ ASIMISMO DEBEMOS ACLARAR QUE, EN EL CASO EN QUE EL O LOS GANADORES PERTENEZCAN A PAÍSES QUE NO MANTIENEN RELACIONES COMERCIALES CON LA REPÚBLICA ARGENTINA, EL PREMIO SE HARÁ EFECTIVO, ÚNICAMENTE, A TRAVÉS DE UNA CUENTA BANCARIA DE ALGUIEN QUE RESIDA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. SE RUEGA ESTAR ATENTOS A ESTE ÍTEM.

 

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO NACIONAL DE RELATO LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO NACIONAL DE RELATO LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)

15:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España

Entidad convocante:  UGT Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

A partir de hoy, día 25 de mayo, UGT Sevilla abre el plazo para presentar relatos dentro de su X Concurso Nacional de Relato Literario "Alberto Fernández Ballesteros".

El concurso se inicia desde el 25 de mayo hasta el 15 de octubre de 2022.

www.escritores.org
Las Bases son las siguientes:

Podrán concurrir los escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España que lo deseen, con un relato escrito en castellano, de tema libre, que no haya sido premiado ni publicado en papel anteriormente, con una extensión mínima de 2.500 palabras y un máximo de 7.500 palabras.

Se concederá un primer premio, dotado con 1000 €, un segundo premio de 500 € y un tercer premio de 250 € (con una retención del 19% según la ley).

Se publicarán en un libro los relatos de los 10 finalistas, por parte de UGT Sevilla.

Será obligatoria la asistencia al acto de entrega de premios de los/as ganadores/as.

Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la organización, pero no los gastos de manutención y hospedaje que correrían a cargo de los/as premiados/as.

Se abre el plazo de presentación hasta el 15 de octubre de 2022.

Los relatos se enviarán por correo electrónico como documento adjunto en formato WORD sin firmar o sin reseña del autor o autora. En el cuerpo del mismo correo electrónico figurará nombre, dirección, teléfono y pequeño curriculum del autor o autora

Este correo electrónico y el documento adjunto será recepcionado por un responsable independiente del jurado que distribuirá a éste sólo los archivos adjuntos.

El correo electrónico es:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado y los diez finalistas, incluidos los/as ganadores, se darán a conocer el mismo día de la entrega de los premios. A todos/as los/as asistentes se les hará entrega del libro publicado.

El hecho de presentarse a este certamen significa la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025