Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA Y NOVELA "AVANT CIUDAD DE CEUTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA Y NOVELA "AVANT CIUDAD DE CEUTA" (España)

31:10:2022

Género:  Poesía, novela

Premio:   500 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Avant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

Bases para el IV Certamen de Poesía y Novela «Avant Ciudad de Ceuta»

 

La Editorial Avant, con sede en Madrid, convoca al IV Certamen de Poesía y Novela «Avant Ciudad de Ceuta».

Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
www.escritores.org

El tema será libre.

El original deberá estar escrito a ordenador a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.

El original de la obra se presentará por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El manuscrito se presentará como archivo adjunto en formato Word con el título de la obra, y en un archivo Word aparte los datos TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, NOMBRE del autor, DIRECCIÓN DE CORREO del autor, TELÉFONO del autor, GÉNERO por el que se presenta la obra (poesía o novela).

Exigencias formales:
a. La obra tendrá una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 350 páginas.
b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
c. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

Se adjudicará un único premio a la mejor novela y al mejor poemario.

El premio consistirá en una dotación económica de 500 euros por cada modalidad, la publicación de las obras, y la entrega al autor de 20 ejemplares. El autor de cada una de las dos obras premiadas tendrá derecho a un 10% del precio de venta como derechos de autor, aunque el premio económico entregado servirá como adelanto de los derechos.

El plazo de admisión de originales terminará el 1 de noviembre del año 2022 a las 0:00 horas.

El fallo será inapelable y se hará público el día 1 de enero de 2023, para ser presentado oficialmente durante los actos de celebración de la Feria del Libro de Ceuta 2023.

*El envío del manuscrito supone la aceptación inmediata de las bases y de la recepción de emails por parte de la editorial, tanto para fines relacionados con el certamen como para la publicación de la obra fuera de concurso si la editorial lo estimase conveniente.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)

01:11:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Obra de arte

Abierto a:   mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2022

 

BASES

 

BASES DE LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS “ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA”

-CON M DE MUJER-

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE JAÉN, CONVOCA LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS “ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA” –CON M DE MUJER–, de acuerdo con las
siguientes Bases:

1.- Temática: El microrrelato debe tener un eje social, donde se tome como base la figura de "la mujer", ya sean los principales motivos por los que sufre discriminación o por todas aquellas bondades que hacen engrandecer su figura y la del ser humano a través del esfuerzo, lucha y compromiso con el mundo que nos rodea.

2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, desde cualquier parte del mundo.

3.- Cada participante solo podrá presentar una obra.     www.escritores.org

4.- Se premiarán tres obras, un primer premio y dos accésits. El incumplimiento de alguno de sus puntos, dará lugar a la exclusión del microrrelato presentado. Los datos serán comprobados al finalizar el certamen quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

5.- Forma de presentación: Las obras se enviarán en formato de documento de texto, con una extensión de entre 7 y 250 palabras (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12 al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico debe figurar la leyenda “Certamen literario Ángeles Álvarez Arazola” y se enviarán dos archivos adjuntos en los que aparecerá, en uno el microrrelato (que no debe ser firmado ni identificado con datos personales, ni seudónimo) y en el otro documento, a modo de plica deberá aparecer: el título de la obra presentada, los datos personales (nombre, apellidos, DNI y lugar desde donde se envía), correo electrónico y un teléfono para poder ponernos en contacto, así como una Declaración Jurada en la que se haga constar que todos los datos aportados son ciertos, que la obra presentada es de su autoría, y que no ha recibido ningún premio ni ha sido publicada, ni está presentada a otro certamen.

6.- Será excluido cualquier trabajo que sea ofensivo o vulnere derechos fundamentales, así como aquellos que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

7.- Plazo de presentación: Desde el 6 de julio, siendo la fecha de recepción límite de los mismos hasta las 23:59 horas del 1 de noviembre de 2022, hora peninsular española.

8.- El jurado estará compuesto por mujeres destacadas en el mundo literario, su composición se comunicará tras el fallo que será inapelable y se anunciará de forma pública el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 en las redes sociales de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género y de forma privada (todos/as los/as seleccionados/as recibirán un correo electrónico con la información oportuna, por lo que rogamos que comprueben su carpeta de spam/correo no deseado para cerciorarse de ello)

9.- Premios:

La autora o autor del microrrelato ganador y los accésits recibirán:

- 1er premio: Obra donada por la pintora activista y socia de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, Teresa Ortega Ruiz.
- Accésits: Creación en cerámica por Dioni Rodríguez Cárdenas, ceramista comprometida por la Igualdad.

10.- Las autoras y autores ceden los derechos de las obras solo para la divulgación de las mismas en las redes sociales, así como en prensa escrita y digital. Aparte de este supuesto, los/as autores y autoras son propietarios/as de sus textos y tendrán libertad para disponer de ellos como quieran tras la publicación por parte de la organización de este certamen.

11.- Cada autora o autor, reconoce y garantiza su propiedad sobre todos los derechos de la obra que presenta al certamen, eximiendo a la organización del mismo ante cualquier reclamación por parte de terceros.

12.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente certamen no lesionará o perjudicará derecho alguno del o de la participante ni de terceros.

13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderán al Jurado designado por la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, que serán mujeres del ámbito cultural nacional y la vocal de cultura de la Asociación.

14.-Aceptación de las bases: La participación en el certamen implica su aceptación plena.

15.-De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la organización informa de que los datos proporcionados por l@s participantes pasarán a formar parte de un fichero cuyo objetivo es gestionar eficazmente la participación en el certamen. Las responsables del fichero son las componentes de la organización. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al participante, podrán hacerlo enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2023 (España)

16:12:2022

Género:  Novela

Premio:   100.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:   Editorial Espasa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:12:2022

 

BASES

 

La Editorial Espasa (sello editorial perteneciente a EDITORIAL PLANETA, S.A.U. -en adelante "ESPASA"), juntamente con Ámbito Cultural/El Corte Inglés, y con el fin de apoyar la creación literaria y de contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convoca el XXVII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes

BASES

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se hayan hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

www.escritores.org

2. Los originales deberán enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la obra, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En el caso de presentar la obra bajo seudónimo, los participantes enviarán por correo postal el original en papel, con la correspondiente plica, debiendo asimismo remitir dentro de la misma plica o en plica aparte un sobre cerrado que contenga su nombre, número de documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma.

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

3. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

4. Se concederá un Premio de cien mil (100.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el Premio entre dos o más obras concursantes.

5. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por ESPASA, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

La cantidad del Premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book y en audiolibro.

En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para ESPASA, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el veinticinco por ciento (25%) por ciento de los ingresos que de ellas se deriven para ESPASA.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de ESPASA necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

6. ESPASA podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y, con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, se compromete a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que ESPASA considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. La admisión de originales se cerrará el día 16 de diciembre de 2022 y el Premio se fallará en el mes de febrero de 2023. Deben ser remitidos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación, en el asunto del mensaje, «Premio Primavera de Novela 2023». Como confirmación de que el original ha sido admitido, el concursante recibirá un mensaje de correo electrónico. En el caso de los originales remitidos por correo, éstos se harán llegar a nombre de Espasa, Juan Ignacio Luca de Tena 17, 28027 Madrid con la misma indicación. ESPASA admitirá aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso. ESPASA no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

9. La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito el compromiso irrevocable del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y de autorizar la divulgación de la novela en el caso de resultar premiada. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del Premio.

10. El jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/ El Corte Inglés y por un representante de ESPASA.

11. ESPASA se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al

Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

12. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, en los correspondientes registros extranjeros.

13. Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados por correo a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

14. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, siendo la base legitimadora del tratamiento el interés legítimo de las partes en facilitar la presentación de las novelas de los autores al Premio conforme a las presentes bases.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado. Una vez comunicado el fallo del jurado, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los interesados podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

Los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto de los Delegados de Protección de Datos de Editorial Planeta, S.A. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

47º PREMIO EL CIERVO- ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

47º PREMIO EL CIERVO- ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

29:11:2022

Género:  Artículo

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Revista El Ciervo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2022

 

BASES

 

¿SON NECESARIOS LOS LÍDERES?
Hay una sensación de dominio de la mediocridad y añoranza de liderazgos no solo en la política sino en otros ámbitos de nuestra sociedad. La del líder parece una figura necesaria, pero ¿es realmente imprescindible? ¿Está cambiando el perfil y el papel de los líderes en la época de los algoritmos y la inteligencia artificial? ¿Qué es un líder y cuáles son sus atributos? ¿Qué esperamos de él?

BASES

1. Los artículos deberán ser inéditos y su extensión no superar las MIL PALABRAS. El jurado valorará, además de las buenas ideas, la frescura y la claridad del estilo.
www.escritores.org

2. Podrán participar personas de cualquier edad y procedencia.

3. El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del artículo ganador en la revista El Ciervo.

4. Los trabajos deberán ser enviados ANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE de 2022 por correo postal a: El Ciervo, c/ Calvet, 56, enlo. 3ª, 08021 Barcelona, o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el asunto del mensaje deberá constar "Premio El Ciervo-Enrique Ferrán"). Los participantes deberán incluir datos básicos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal y de correo electrónico).

5. La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la segunda quincena de diciembre de 2022.

6. La revista El Ciervo se reserva el derecho de publicar aquellos artículos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración y previo aviso al autor. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS BENIMACLET 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS BENIMACLET 2022 (España)

22:07:2022

Género:  Relato

Premio:   Diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Imagen Experimental

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

1 - Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 18 años, o menores con autorización de su tutor, sea cual sea su nacionalidad y lugar de residencia; siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en castellano o en valenciano, sean originales, inéditas, no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, y no hayan sido presentadas a otro premio por fallar en las mismas fechas.

www.escritores.org

2 - Los relatos deberán tener una extensión mínima de 1.500 palabras y máxima de 6.000, sin contar el título. Se presentarán en formato digital con los siguientes parámetros: Extensión doc, letra Arial y tamaño de fuente de 14 puntos. No deberán incluir ilustraciones, salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato.

3 -El envío del relato, deberá realizarse mediante un único correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se pondrá, tan sólo, el título de la obra y en ese mismo correo se adjuntarán dos documentos WORDS.

- Uno con el relato, que se nombrará exclusivamente con el título de la obra, sin ningún dato más.

- El otro documento adjunto, se nombrará igualmente con el título de la obra, agregándole la palabra PLICA.

- En este segundo documento, constarán, de forma clara:
El título del relato
Nombre y apellidos del autor/a
Fecha de nacimiento del autor/a
Dirección personal completa, con código postal
Teléfono de contacto
Correo electrónico y cualquier otra dirección de mensajería (tipo Telegram o similares), que agilice el contacto con el autor/a
Escaneo o fotografía del DNI en vigor (si el autor/a es español/a), o la carta de identidad que acredite su nacionalidad (en caso de no ser ciudadano/a español/a).

4 - Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación del relato.

5 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre, pero con una condición la acción del relato debe de transcurrir en Benimaclet.

6 - La Entidad convocante, Asociación de Imagen Experimental, no mantendrá correspondencia alguna relacionada con las obras presentadas en el tiempo previo o a la proclamación de la obra vencedora, tras la deliberación del jurado. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable al sistema de mensajería por el que haya optado el concursante o a errores de terceros que hayan podido afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

7 - El plazo de admisión de originales se cerrará el día 22 de Julio de 2022. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. El autor no puede mantener compromiso editorial previo o simultáneo referido a la obra presentada, ya sea de forma unitaria o en un texto de colaboraciones conjuntas. Así mismo, si la obra presentada está incluida en algún medio interactivo de Internet o en alguna red social, ésta debe ser retirada en el mismo momento del envío para participar en el premio.

8 - El jurado será nombrado por la Asociación de Imagen Experimental y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas y un secretario/a que no tendrá voto. Su composición se hará pública el día 30 de agosto de 2022, que será cuando se dará a conocer los nombres de los 10 autores de los textos finalistas y los ganadores de los tres premios en metálico. El fallo del jurado será inapelable, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La entrega se llevará a cabo en un acto organizado por la Asociación de Imagen Experimental el día 30 de octubre de 2022. Al acto de entrega deberán asistir todos los autores finalistas.

9 - Los premios, se concederá a tres obras vencedoras, de entre los 10 finalistas si bien, el jurado podrá aconsejar a la entidad convocante las obras no premiadas en las que hayan juzgado un valor singular, reservándose la Asociación de Imagen Experimental las actuaciones pertinentes sobre ellas, así como su posible relación con sus autores, al margen de este premio. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 - Se establecen tres premios:
1º premio: diploma
2º premio: diploma

3º premio: diploma

 

11 - Se editarían 200 ejemplares con los 10 relatos finalistas, entregando como premio 10 ejemplares a cada finalista para que reparta entre amigos y familiares.

Los 100 ejemplares restantes se repartirían entre las diferentes asociaciones culturales del barrio, no estando permitida su comercialización.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025