Concursos Literarios

 

 

 

XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

24:06:2022

Género: Poesía

Premio:   Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tábara, la Fundación Caja Rural de Zamora y Ediciones CELYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

  

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE TÁBARA, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

www.escritores.org

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 600 versos.

4. Con la referencia PARA EL XXI PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica.Ésta incluirá el nombre del/a autor/a, domicilio, Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico. Ha de adjuntarse una biobliografía así como un documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 24 de junio de 2022. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El/La autor/a ganador/a recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El/La autor/a se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2023 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.

8. Los trabajos no premiados se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores/as que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE CUENTO BREVE POETA ÓSCAR CASTRO 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTO BREVE POETA ÓSCAR CASTRO 2022 (Chile)

26:06:2022

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 550.000

Abierto a:  personas naturales, chilenas, extranjeros residentes en Chile, con domicilio en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

Entidad convocante:  Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (SEREMI)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

  

 

www.escritores.org

EN EL AÑO DE LAS LECTURAS Y EL MEDIOAMBIENTE

CONVOCATORIA 2022

1. Convocatoria

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (en adelante la SEREMI), a través de su Plan Regional de la Lectura 2017-2022 convoca a participar del “Concurso Cuento Breve Poeta Óscar Castro, en el Año de las Lecturas y el Medioambiente, convocatoria 2022”.

Dicho concurso tiene por objeto contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura creativa.

El año en curso es considerado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Plan Nacional de la Lectura el “Año de las Lecturas y el Medioambiente”, con el fin de impulsar en este marco la reflexión sobre las diversas perspectivas en torno a la crisis medioambiental y de los ecosistemas. De esta manera, se convoca a la población regional a presentar relatos abordando temas tales como: la valoración y la conservación de la biodiversidad; ecosistemas saludables; la generación de formas sostenibles de habitar los territorios; problemáticas hídricas e imaginarios culturales/históricos sobre la relación de la humanidad con el agua, la ecología y el patrimonio natural; las ciencias y exploración; la educación ambiental; la cosmovisión de los pueblos originarios y su relación con la naturaleza, y otros relativos al medioambiente y su protección, siendo este requisito taxativo.

2. Publicación y distribución de las Bases

Se realizará mediante la distribución de afiche digital del concurso, en las 33 comunas de la región de O’Higgins. Dicha distribución y publicación comenzará a contar de la dictación del presente acto administrativo y se realizará en conjunto a los organismos integrantes del Comité Ejecutivo Regional de Lectura de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

3. Aceptación de Bases

Las presentes Bases Administrativas, su anexo complementario o cualquier documento que las interprete, aclare o complemente, se entenderán conocidas y obligatorias para todos los/las participantes y el mero hecho de postular implica su aceptación expresa, voluntaria y total.

4. Tipos de Categorías y obligación de postular sólo a una de ellas. La presente convocatoria contará con las siguientes categorías, a saber:

CATEGORÍA EDADES
JUVENIL Entre 14 y 17 años cumplidos a la hora de postular
ADULTO 18 y más años
MUJERES CREADORAS 18 y más años
Sólo se podrá postular a una de las categorías; de presentar más de una postulación a categorías distintas las postulaciones serán declaradas inadmisibles de plano.

De presentar más de una postulación a una misma categoría sólo se considerará la última postulación presentada por el o la postulante.

5. Participantes: ¿Quiénes pueden postular? Podrán postular a dicha convocatoria, única y exclusivamente las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a. Tengan domicilio en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
b. Cumplan con el requisito de edad para la categoría a la que postulan.
c. Los/as autores/as de las obras postuladas deberán ser personas naturales, chilenas, extranjeros residentes en Chile, con cédula de identidad vigente y válidamente emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de nuestro país.

6. Restricciones e inhabilidades para postular.

Sin perjuicio de lo anterior, no podrán postular a esta convocatoria las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

a) Tener parentesco por consanguinidad hasta segundo grado en línea recta y hasta segundo grado en línea colateral de funcionarios/a (planta, contrata, a honorarios y/o Código del Trabajo) del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, entendiéndose por tal a funcionarios/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Subsecretaría del Patrimonio y Servicio Nacional del Patrimonio.
b) Tener parentesco por consanguinidad hasta segundo grado en línea recta y hasta segundo grado en línea colateral con los/as Consejeros/as Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
c) Tener parentesco por consanguinidad hasta segundo grado en línea recta y hasta segundo grado en línea colateral con los/as integrantes del Comité Ejecutivo Regional de la Lectura de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

La existencia de alguna de las inhabilidades señaladas anteriormente podrá ser constatadas en cualquier etapa de la convocatoria, en cuyo caso la o el postulante quedará automáticamente fuera del concurso, lo que será certificado por la Coordinadora de la Unidad de Fomento a la Cultura y las Artes o quien la subrogue, junto al Asesor Jurídico o quien le subrogue, ambos de la SEREMI.

7. Requisitos del cuento a presentar, en cualquiera de sus categorías.

7.1 Se debe enviar un cuento breve, vinculado a temas medioambientales, tales como cambio climático, crisis hídrica, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, entre otros.
7.2 Debe tener un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300 palabras, sin contar el título.
7.3 Las postulaciones de obras deben ser realizadas en idioma español.
7.4 Formato tipo Word.
7.5 Señalar el pseudónimo del o la postulante al inicio o final del cuento.
7.6 No se debe incluir imágenes en el cuento.
7.7 No se debe incluir el nombre, ni información personal en el cuento que permita revelar la identidad del o la postulante.
7.8 El cuento debe ser inédito. Entiéndase por tal que no ha sido nunca publicado o dado a conocer al público (RAE), de ninguna forma.
7.9 Se recomienda escribir evitando prejuicios, machismo o estereotipos de género.

7.A Temática para la categoría de Mujeres Creadoras
En este caso, el relato además de estar vinculado a temas medioambientales, debe ser abordado desde la perspectiva de género y diversidad.

8. Requisitos formales de postulación.¿Cómo postular?
Para postular se debe contar con una cuenta de correo Gmail e ingresar al formulario online, disponible en forms.gle/AyKDtPsjobPV64LBA adjuntando el cuento en el formato solicitado, con todos sus datos completos, según detalle:

1. Categoría a la que postula
2. Nombre completo del autor o autora.
3. Pseudónimo.
4. Nombre del cuento que postula.
5. Fecha de nacimiento.
6. R.U.T.
7. Domicilio particular.
8. Correo electrónico.
9. Teléfono.

El formulario de postulación estará disponible en plandelectura.gob.cl/category/regiones/ohiggins/

Los datos entregados por los y las postulantes en el formulario online tendrán el valor de declaración jurada simple y se entienden aceptados, válidos y reconocidos voluntariamente por el postulante.
Las postulaciones a la presente convocatoria solo se realizarán mediante la plataforma forms.gle/AyKDtPsjobPV64LBA cualquier postulación ingresada por otro medio no será considerada en el concurso.

9. Forma de entrega de trabajos, período y horario de postulación

Los cuentos deben ser enviados a través del formulario de postulación entre las 00:00 horas del 23 de abril de 2022 y las 23:59 horas del 26 de junio de 2022 (horario de Chile continental).

No se aceptarán postulaciones fuera de plazo, las cuales quedarán inadmisibles de plano.

Será de exclusiva responsabilidad del o la participante enviar la postulación con la debida antelación y en la forma establecida, liberando a la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y/o a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins de cualquier hecho que impida la postulación en el plazo establecido, por colapso de la plataforma o sistema de postulación, cualquier reclamo vinculado a la imposibilidad de postular en tiempo y forma será desestimado de plano.

10. Causales de inadmisibilidad de las obras

Quedarán inadmisibles todas aquellas postulaciones que no cumplan requisitos, plazos y condiciones indicados en los puntos 4, 5, 7, 8 y 9 de las presentes bases.

11. Admisibilidad de los cuentos

Recibida la postulación, la Unidad Regional de Fomento de la Cultura y las Artes, junto al Asesor Jurídico de la SEREMI, procederá a resolver su admisibilidad. Se considerarán admisibles aquellas obras cuya postulación se haya efectuado en la forma establecida en las bases del presente concurso, específicamente cumpliendo con los numerales 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de las presentes bases.
La inadmisibilidad de la postulación será certificada por la Unidad regional de Fomento de la Cultura y las Artes de la SEREMI.
De dicha admisibilidad se dictará la resolución respectiva, la cual, será susceptible de impugnación mediante los recursos establecidos en la ley 19.880 de 2003.

12. Del resultado del concurso.

El resultado del concurso será dado a conocer a más tardar el 30 de septiembre de 2022, por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas las Artes y el Patrimonio de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, mediante correo electrónico a los ganadores y/o ganadoras y será publicado en la página web oficial del Plan Nacional de la Lectura www. plandelectura.cl.
Sin perjuicio de ello, podrá realizarse la publicación respectiva en las redes sociales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de O’Higgins, a saber, Facebook, @ culturas_OH de Twitter y @culturasohiggins de Instagram, estando a cargo de dicha gestión, la Unidad regional de Comunicaciones de la SEREMI.

El plazo señalado anteriormente podrá modificarse, en caso de fuerza mayor, caso fortuito, causa de interés público, seguridad nacional y/o motivos de salubridad pública.

13. Facultades de la SEREMI en la presente convocatoria
Cualquier situación que no se encuentre contemplada en las bases, será definida por la SEREMI, y las y los concursantes no tendrán derecho a reclamo o impugnación alguna, sobre lo cual se resuelva.

La SEREMI, se reserva el derecho de suspender definitiva o transitoriamente el concurso, así como también el derecho de introducir las modificaciones, complementos o aclaraciones que estime pertinente en cuanto, a las condiciones del concurso.

14. De la originalidad de las obras.

Los originales deberán ser inéditos en su totalidad (no haber sido publicados antes en ningún formato) y en ningún caso serán devueltos. De infringirse lo anterior y transgredir los derechos de autor, será de plena responsabilidad del o la postulante, liberando al Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de cualquier tipo de responsabilidad.

15. De los premios a los(as) ganadores(as) de la convocatoria.

Categoría Juvenil: Los tres primeros lugares recibirán un premio consistente en dinero, de acuerdo al siguiente detalle:
Primer Lugar: $350.000.- (trescientos cincuenta mil pesos)
Segundo Lugar: $250.000.- (doscientos cincuenta mil pesos)
Tercer Lugar: $200.000.- (doscientos mil pesos)

Categoría Adulto: Los tres primeros lugares recibirán un premio consistente en dinero, de acuerdo al siguiente detalle:
Primer Lugar: $550.000.- (Quinientos cincuenta mil pesos)
Segundo Lugar: $450.000.- (cuatrocientos cincuenta mil pesos)
Tercer Lugar: $350.000.- (trescientos cincuenta mil pesos)

Categoría Mujer Creadora: Los tres primeros lugares recibirán un premio consistente en dinero, de acuerdo al siguiente detalle:
Primer Lugar: $550.000.- (Quinientos cincuenta mil pesos)
Segundo Lugar: $450.000.- (cuatrocientos cincuenta mil pesos)
Tercer Lugar: $350.000.- (trescientos cincuenta mil pesos)

Los premios en dinero serán entregados mediante transferencia electrónica y/o un cheque nominativo girado a nombre del ganador o ganadora del concurso y en caso de menores de edad, tal documento deberá ser entregado al padre, madre y/o ambos, representante legal, tutor o curador que acredite su condición con el documento idóneo respectivo, no obstante que será siempre girado al ganador/a del concurso.
Los premios serán entregados en la fecha y lugar que determine la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, para lo cual, comunicará oportunamente a las y los ganadores.

16. Del Jurado y su composición.

El jurado que determinare a los y/o las ganadoras serán al menos tres integrantes por categoría, pudiendo ser el mismo jurado para las tres categorías, acorde a la cantidad de postulaciones recibidas. Su composición podría ser:

• Representantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
• Representantes del Comité Ejecutivo Regional de Lectura, región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
• Representantes de la Universidad de O’Higgins.
• Representantes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
• Escritores/as nacionales con trayectoria literaria demostrable a través de la asignación de becas de creación literaria y/o premios literarios.
• Profesionales con experiencia demostrable en la evaluación de concursos literarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

17. De las etapas del concurso.

17.1 Examen de admisibilidad.
Recibida las postulaciones, la Unidad de Fomento a la Cultura y las Artes, junto a Asesoría Jurídica, ambas de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins procederán a revisar la admisibilidad de las postulaciones, determinando lo siguiente:

a) Que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las presentes Bases, verificando el cumplimiento de los numerales ya indicados de las pre sentes bases.
b) Que se hayan adjuntado los antecedentes obligatorios y con las formalidades señaladas en las Bases de Concurso.

17.2 Evaluación y selección.

Los(as) miembros del jurado deberán redactar un acta la cual contenga las apreciaciones generales de las obras evaluadas. Dicha acta podrá ser solicitada posteriormente por quienes hayan participado en el concurso.
Durante la etapa de evaluación, el Jurado del Concurso, se reunirá las veces que estime pertinente a objeto de dirimir las obras ganadoras del presente concurso.
Los acuerdos del Jurado deberán ser adoptados por la mayoría absoluta de los(as) miembros que asisten a la sesión respectiva.
El acta que contenga el acuerdo final del Jurado incluirá el fundamento de la decisión adoptada, la individualización de los trabajos seleccionados y, por último, el seudónimo de su autor(a). Dicha acta deberá ser firmada por todos los(as) integrantes del Jurado, pudiendo permitirse la firma digital, en caso que sea necesario.
La nómina de los(as) integrantes del Jurado será publicada en conjunto con los resultados del presente concurso en el portal plandelectura.cl
El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados como asimismo por ser inadmisibles las postulaciones.
El resultado del concurso será dado a conocer a más tardar el 30 de septiembre de 2022. Los cuentos seleccionados pueden formar parte de publicaciones posteriores de la Seremi y sometidos a proceso de edición.

17.3 Criterios de evaluación.
La Comisión de Evaluación revisará y analizará en forma privada las obras presentadas de acuerdo a los siguientes criterios de ponderación:

El concurso se resolverá por votación del jurado y quienes obtengan las primeras tres mayorías se adjudicarán los premios del concurso.

CRITERIO PONDERACIÓN
Argumento o trama
Interesa, envuelve y/o divierte al lector o lectora. Propicia reflexiones y/o evoca sentimientos y recuerdos.
Cuenta con algún ritmo particular que le entrega dinamismo al relato.
35%

Estructura
Las secuencias narrativas poseen coherencia.
Incluye situaciones iniciales (o en otras parte del relato) que generan expectativa.
Presenta uno o más conflictos que capturan el interés del lector o lectora.
30%

Originalidad
El relato realiza una propuesta novedosa tanto en la historia como en su forma de contarla.
20%

Vinculación con temáticas medioambientales
El relato expone o problematiza de forma reflexiva, crítica y/o envolvente fenómenos medioambientales regionales, nacionales o globales.
15%

18. Recepción de las consultas y solicitudes de aclaración de las Bases y sus anexos. Se podrán realizar hasta el día 31 de mayo de 2022, a las siguientes casillas de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" 2022 (España)

10:09:2022

Género: Poesía, relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

  

BASES XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" DE LA HERMANDAD DE PANDORGOS DE CIUDAD REAL

La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, convoca la XIX Edición de Certamen Literario Nacional "Sancho Panza", correspondiente al año 2022 en sus modalidades de POESÍA Y PROSA, que se regirá por las siguientes BASES:

1º.- Se establece un PRIMER PREMIO de POESÍA (Premio D. Emilio Arjona Carrasco) dotado con 1000 € y SEGUNDO PREMIO de POESÍA, dotado con 500 €. Los premios quedarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

2º.- Se establece un PRIMER PREMIO de PROSA (Premio D. Alfredo Calatayud Saúco) dotado con 1000 €, y un SEGUNDO de PROSA, dotado con 500 €. Los premios quedarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

3º.- Los premios podrán ser declarados desiertos y en ningún caso ex aequo.

4º.- El tema obligatorio de este Certamen es, la exaltación de las formas populares de expresión y vocabulario manchego que eran habituales y propios en el pasado en nuestros pueblos, pero todo ello, dentro de un marco de belleza y de lirismo que se le supone a un Certamen Literario.
www.escritores.org

5º.- En la categoría de POESÍA, los trabajos tendrán un mínimo de 60 versos y no excederán de los 100.

6º.- En cuanto a la categoría de PROSA, los trabajos tendrán un mínimo de cuatro folios, no excediendo de cinco, a doble espacio, fuente (letra) ARIAL, tamaño 10.

7º.- Condiciones
- El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado. No puede haber sido premiado en ningún otro concurso, ni publicado en ningún otro formato físico o digital.
- Cada persona sólo podrá realizar una inscripción al presente premio, o bien en la categoría de poesía o bien la categoría de prosa.
- Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.
- La omisión de cualquiera de los datos y condiciones requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.
- Quienes hayan conseguido algún premio en ambas modalidades de las dos ediciones anteriores (2019 y 2021), no podrán participar.
- Los trabajos premiados quedarán, en poder de los organizadores. Los no premiados, serán destruidos sin abrir las plicas.
- Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.
- Será obligatoria la presencia de los autores premiados en el acto de entrega de los premios. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no se procederá al abono de la cantidad estipulada en estas bases

8º.- Los trabajos se enviarán por triplicado, mediante el sistema de lema y plica, en cuyo interior figurará el nombre, domicilio y teléfono del autor y un breve currículum y se enviarán, únicamente, POR CORREO POSTAL, a:
HERMANDAD DE PANDORGOS
Pasaje de San Isidro, 3 local bajo
13001 CIUDAD REAL
indicando en el sobre, (que no llevará remite) "PARA EL XVIII CERTAMEN LITERARIO "SANCHO PANZA", especificando la modalidad de "POESÍA" o "PROSA".

9º.- El plazo de recepción de originales finalizará el próximo día 10 de septiembre de 2022

10ª.-Los participantes en el Certamen aceptan la totalidad de sus BASES

11º.- El Jurado del presente Certamen Literario Nacional "Sancho Panza" estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural de Ciudad Real y provincia, así como por miembros de la Hermandad y SU FALLO SERÁ INAPELABLE. El fallo del jurado se hará público y se notificará a los premiados vía telefónica, así como por las redes sociales y web oficial de la Hermandad.

12º.- La entrega de los premios se celebrará el 30 de septiembre de 2022, salvo causa mayor, que sería comunicada convenientemente.

Contacto: 609 86 57 91

 

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES (España)

30:06:2022

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Encinas Reales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Encinas Reales convoca el III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES, a través de la Biblioteca municipal, con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria, y con motivo del Día del Libro (23 de abril), que se regirá por las siguientes bases:

1. TEMÁTICA

www.escritores.org

Tanto la temática y género como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

2. PARTICIPACIÓN

Podrán optar a este certamen las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, que no hayan sido premiadas en otros certámenes.

Categorías:
A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive).
B- Categoría Juvenil: De 13 a 18 años (inclusive).
C- Categoría Adulto: Mayores de 18 años.

Cada participante podrá presentar exclusivamente un trabajo.
La obra no podrá estar sujeta a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

3. EXTENSIÓN

Los relatos tendrán una extensión máxima de 2000 palabras y los poemas no más de 100 versos. Se recomienda la redacción en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5, pero estos requisitos no son obligatorios.

4. PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2022 mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail habrá que indicar: III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES – Categoría (Infantil, Juvenil o Adulto) y Título de la obra.

En el mensaje se adjuntarán:

• Archivo 1: Pdf o Word con el título de la obra y los datos personales, en el siguiente orden: nombre y apellidos del autor/a o autores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico y número DNI. Además, los participantes de categoría infantil y juvenil hasta 18 años, deberán adjuntar una autorización firmada por su madre, padre o tutor legal.

• Archivo 2: Pdf o Word con la obra, cuyo nombre será el título de la misma, precedido de la palabra «POESÍA» o «RELATO".

La primera página de la obra deberá contener únicamente el título y seudónimo.
Una vez se reciba la obra, se enviará acuse de recibo como confirmación de encontrarse todo correcto, dando la conformidad definitiva como participante al certamen.

5. EXCLUSIÓN

Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Se podrán presentar obras entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2022.

7. JURADO

El jurado será constituido por personas relacionadas con el mundo cultural y literario. Las obras finalistas, así como las ganadoras, serán seleccionadas por el jurado que se designe para tal efecto una vez finalizado el plazo de participación. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, realizará un proceso de clasificación para elegir las finalistas que posteriormente formarán parte de la antología, de entre las que se seleccionarán las ganadoras del certamen. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2022.

La organización se reserva el derecho de declarar desiertos algunos premios.

8. PREMIOS

Organizados por categoría, los premios de esta edición serán:

A- Categoría Infantil
1º Premio: lote de libros y diploma
2° Premio: lote de libros y diploma
3° Premio: lote de libros y diploma

B- Categoría Juvenil
1º Premio: 500 € y diploma.
2° Premio: 300 € y diploma.
3° Premio: 150 € y diploma.

C- Categoría Adulto
1º Premio: 500 € y diploma.
2° Premio: 300 € y diploma.
3° Premio: 150 € y diploma.

1 accésit para participantes de la Mancomunidad de la Subbética menores de 30 años que consistirá en: una oferta de edición y publicación de una obra inédita, de creación propia, y sin compromiso editorial, para la que tendrá un plazo de creación de 1 año a contar desde el fallo de esta convocatoria. La maquetación de dicha obra la realizará la plataforma cultural Un cuaderno en blanco y la publicación se hará a través de la Diputación de Córdoba. Además, recibirá 30 ejemplares en soporte físico. La persona afortunada cederá la exclusividad de explotación de la obra al Ayuntamiento de Encinas Reales durante 1 año, a contar desde la fecha de publicación. Pasado ese tiempo, su autor o autora podrá hacer uso de ese trabajo con total libertad. Este premio, es compatible con cualquiera de los otros premios citados anteriormente.

9. ANTOLOGÍA

Con todas las obras seleccionadas se editará una Antología, cuyo título se determinará más adelante y que será anunciado en esta misma web.

Los beneficios obtenidos de la venta de los ejemplares de esta antología y de la obra que pudiera resultar del accésit serán destinados a la obra social de Survival International.

10. PROPIEDAD Y USO DE LAS OBRAS

Los/as participantes permiten el uso de su obra para la publicación en esta antología, así como en la web oficial del certamen o cualquier otro medio con la finalidad de dar a conocer la antología resultante. Toda obra será publicada siempre con la referencia a su autor.

El autor conserva la propiedad intelectual y los derechos de explotación de su obra.

El Ayuntamiento de Encinas Reales queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

Los trabajos no premiados serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado.

La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

11. DISPOSICIONES LEGALES

Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

12. CLAÚSULA DE INFORMACIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/ abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Encinas Reales, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Ayuntamiento de Encinas Reales podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la dirección del Ayuntamiento de Encinas Reales.

13. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Encinas Reales.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "LOS ENTREMESES DE MIGUEL DE CERVANTES" 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LOS ENTREMESES DE MIGUEL DE CERVANTES" 2022 (Uruguay)

23:10:2022

Género: Dramaturgia

Premio:   $U 25.000

Abierto a:  ciudadana/o mayor de 18 años, uruguaya/o o extranjera/o con residencia legal en Uruguay

Entidad convocante: Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  23:10:2022

 

BASES

  

CONVOCATORIA A PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN, VERSIÓN O VERSIÓN LIBRE DE LOS ENTREMESES DE MIGUEL DE CERVANTES

El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo convoca a dramaturgos/as que presenten textos dramáticos: adaptaciones, versiones o versiones libres de los Entremeses de Miguel de Cervantes, en el marco de las acciones desarrolladas por la Intendencia de Montevideo, en su calidad de Ciudad Cervantina.

CONVOCATORIA
www.escritores.org

Podrá participar cualquier ciudadana/o mayor de 18 años, uruguaya/o o extranjera/o con residencia legal en Uruguay de al menos 5 años.
Debe tratarse de una propuesta de adaptación, versión o versión libre sobre el texto dramatúrgico original de los Entremeses de Cervantes:
• El juez de los divorcios (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html)
• El rufián viudo (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#VIUDO)
• La elección de los alcaldes de Daganzo (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#DAGAN)
• La guarda cuidadosa (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#CUIDA)
• El vizcaíno fingido (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#FINGI)
• El retablo de las maravillas (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#MARAV)
• La cueva de Salamanca (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#CUEVA)
• El viejo celoso (cervantes.tamu.edu/english/ctxt/cec/disk7/ENTREMES.html#CELOS)

La propuesta apunta a que los autores y autoras se relaciones con el mundo y todos los aspectos históricos y sociológicos que hacen posible la obra de los Entremeses, dando un nuevo sentido a las mismas y vinculándose a su vez, con temáticas contemporáneas.

CONDICIONES

Se seleccionarán hasta tres textos. Cada dramaturgo/a podrá presentar uno o más de un texto (5 textos como máximo), siempre y cuando los entremeses seleccionados para la adaptación o versión sean diferentes.

Debe tratarse de un texto inédito, entendiéndose por tal, aquel que no haya sido publicado ni en formato papel ni digital.
Se aceptarán únicamente textos escritos individualmente y no se establece límite en cuanto a su duración.
Se aceptarán textos en formato de monólogo.

Se pagará asimismo una partida de $U 25.000 (veinticinco mil pesos uruguayos nominales) a cada autor/a por cada texto seleccionado. El pago se realizará a través de cooperativa artística, teniendo en cuenta las prestaciones de la ley 18.348.

Posteriormente, en una etapa posterior a esta selección, el Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, evaluará otorgar una partida económica como apoyo para la investigación de la puesta en escena de los textos seleccionados.

INSCRIPCIÓN

A) El concurso es anónimo, bajo seudónimo. Con el objeto de resguardar la verdadera identidad no se podrá utilizar el habitual, en caso de tenerlo.

B) El/la autor/a deberá completar el formulario de inscripción en la página web:
montevideo.gub.uy/formularios/inscripcion-concurso-literario-los-entremeses-de-cervantes
En el momento de inscripción online, el o la concursante deberá adjuntar la o las obras, en archivo o archivos en formato pdf aclarando en cada caso: título_seudónimo.

C) Si se inscribiera personalmente, deberá presentar uno o más sobres cerrados, identificando en

el exterior el título y seudónimo, conteniendo en su interior la siguiente información: nombres y apellidos tal como figuran en el documento de identidad, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y teléfono.
En caso de presentarla personalmente, la obra debe estar impresa en papel (tres ejemplares) y ser entregada en el Departamento de Cultura de Ia Intendencia de Montevideo, 18 de julio esquina Ejido s/n tercer piso, oficina 3052.

Tanto en soporte digital como en papel se utilizará espacio 1.5, en letra Arial, tamaño 12p, hoja formato A4. En el caso de obra impresa, se solicitan tres (3) ejemplares encarpetados.

La fecha límite para el envío de las propuestas vía web es hasta el 23 de octubre del corriente.

Las propuestas impresas se recibirán desde el lunes 15 hasta el martes 23 de octubre de 12.00 a 16.00 hs, en el Departamento de Cultura de Ia Intendencia de Montevideo, 18 de julio esquina Ejido s/n tercer piso, oficina 3052.

Los envíos por correo postal solamente se recibirán si la fecha del matasellos queda comprendida dentro del plazo de la convocatoria.

JURADO

La selección estará a cargo de:
1. José Miguel Onaindia, Coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
2. Ricardo Ramón, Director del Centro Cultural de España en Montevideo.
3. Santiago Sanguinetti, Director de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático.

Los seleccionados podrán ser definidos por mayoría simple de votos de integrantes del jurado. Se valorará:
• El carácter innovador de la propuesta
• La vinculación del texto original con temáticas contemporáneas

RESTRICCIONES

No podrán presentarse a la convocatoria, y en caso de hacerlo serán eliminados/as, quienes tengan relación de parentesco hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad con los/as jurados.

Tampoco podrán participar funcionarios/as presupuestados/as o contratados/as por la IdeM que se encuentren desarrollando tareas, cualquiera que sea, bajo la órbita de la Dirección General del Departamento de Cultura (Unidad 8.000)

ACEPTACION DE LAS BASES Y RESOLUCION DE ASPECTOS NO PREVISTOS, INTERPRETACION Y ALCANCE DE LAS MISMAS

Los/las participantes darán por aceptadas las condiciones establecidas en las bases por el solo hecho de presentarse a la convocatoria, exonerando a la IdeM de cualquier reclamo derivado de las mismas.
Asimismo, aceptarán toda resolución que realice la Dirección General del Departamento de Cultura respecto a cualquier situación no contemplada en las bases así como la determinación del alcance e interpretación de las allí previstas.

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA IdeM

La IdeM no se responsabilizará por daño alguno ocurrido con motivo o en ocasión de cumplimiento de las bases. La responsabilidad será pura y exclusivamente por cuenta del o de los participantes.

DERECHOS DE IMAGEN, REPRODUCCIÓN Y OTROS

La participación en el llamado implica la cesión irrevocable a la Intendencia de Montevideo (IdeM), de los derechos de imagen y reproducción de los proyectos presentados, para ser utilizados al sólo efecto de la difusión cultural y sin fines de lucro. La IdeM se reserva el derecho de realizar registros fotográficos, audiovisuales, etc. de la obra o de sus autores para fines de documentación, educación y publicidad sin que esto implique para la IdeM un pago o compensación adicional alguna.

 

Consultas:
Tel 1950 interno 3471 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPENDENCIA RESPONSABLE:
Asesoría
Departamento de Cultura Intendencia de Montevideo

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025