Concursos Literarios

 

 

 

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUNDACIÓN ANADE (España)

12:10:2022

Género:  Cuento

Premio:   500 €, placa y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Anade

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:10:2022

 

BASES

 

La Fundación Anade trabaja por la inserción social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades culturales. Los profesionales que trabajamos en la Fundación llevamos más de 35 años en esta tarea.

Dentro de ese objetivo la Fundación Anade ha creado el XVIII Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:
Este premio de cuentos, está convocado por la Fundación ANADE

El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad intelectual, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.

Convocando este XVIII Premio Internacional de cuentos, intentamos dar a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad, son capaces de ocupar su lugar en el mundo, a través de la cultura y aportar su particular visión acerca de las diferentes realidades de la sociedad.

Ser diferente no es ser menos, es tener otro punto de vista sobre las cosas.
www.escritores.org

Por ello queremos ofrecer un foro de participación a todas las personas diferentes para que nos muestren aquello que son capaces de imaginarse.

Con ello creemos que fomentaremos la lectura y la creación literaria entre este colectivo de personas.

BASES

1. Los temas de los cuentos son libres

2. Al ser enviados por correo electrónico, en cada correo se debe enviar en archivo adjunto un solo cuento, es decir, un solo cuento por cada correo electrónico. Y en el asunto del correo electrónico se debe poner el nombre del cuento y el autor. Esto lo debemos hacer así para poder buscar el cuento y el autor, dado la cantidad de cuentos que nos llegan.

3. Al enviarlo por correo electrónico, deben escribirlo con un tipo de letra del 12. En formato Word, no PDF. Debe ocupar una sola hoja. En otra hoja deben poner sus datos: Nombre, edad, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto y tipo de discapacidad. Intelectual, física, orgánica, sensorial, etc. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

4. Deberán estar escritos en una sola hoja y por una sola cara. INSISTIMOS, UNA SOLA HOJA POR UNA SOLA CARA. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.

5. Los cuentos presentados a concurso deberán ser originales y no premiados en otros certámenes.

6. Los cuentos deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren de interés. Agradecemos que se envíen a través de internet ya que nos ahorra espacio y tiempo y a los autores el gasto de envío.

7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza día 12 de octubre de 2022. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

8. Los originales se enviaran a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre del cuento y el nombre del autor.
En caso de centros ocupacionales o personas que envíen más de un cuento, nos deberán enviar un correo electrónico por cada cuento enviado. Por favor, no nos envíen en un correo electrónico más de un cuento.

9. La editorial Fundación Anade editará un libro que incluirá los mejores cuentos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, los utilizará la Fundación Anade para los gastos de la edición del libro y para los proyectos que desarrolla. Los autores de los cuentos, autorizan a la Fundación Anade a dicha publicación sin coste alguno para la Fundación.

10. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, posiblemente durante el mes de diciembre o enero de 2022/3 donde se convocarán a los miembros del jurado, a los 10 finalistas y a las personas que quieran acudir, previa petición de invitación, hasta completar el aforo.

11. Este acto se celebrará solo si las condiciones sanitarias lo permiten.
De no poder realizarse, la Fundación Anade comunicará por correo
electrónico los premios concedidos e "intentará" realizar un vídeo con intervenciones de los premiados y personas e instituciones implicadas en la realización y patrocinio del Premio.

12. El autor o autores, autoriza a la Fundación Anade a publicar su cuento
si es elegido para ello y a presentarlos en medios, foros, etc. en los que se publicite el citado premio de cuentos. Todo ello sin ningún coste para la Fundación Anade

13. Ningún premio podrá ser declarado desierto.

14. Se otorgará un premio especial, al cuento más humanitario dotado con una placa.

15. Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.

16. En caso de resultar premiado, este nos deberá acreditar, con el certificado de discapacidad, su condición.

 

PREMIOS

1. Se establecen los siguientes premios:

Para el colectivo de personas con discapacidad intelectual:
- Primer premio placa y 500 €
- Segundo premio, diploma y 300 €

Para el colectivo de personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental:
- Primer premio placa y 500 €
- Segundo premio, diploma y 300 €

(A confirmar en el momento que nos confirmen las ayudas pedidas. Los premios se pagarán en el momento que recibamos las ayudas para este premio de cuentos.)

 

JURADO

El jurado está compuesto por profesionales a propuesta de la Fundación Anade.
El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de Madrid a celebrar el mes de diciembre de 2022 o posterior.

 

DERECHOS

La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los cuentos presentados al premio. La entidad organizadora solo comunicará a los 10 finalistas su selección y no mantendrá correspondencia o información con el resto de trabajos presentados.

Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con este certamen, lo resolverá la Fundación Anade de forma inapelable.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO NACIONAL DE RELATO LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO NACIONAL DE RELATO LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)

15:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España

Entidad convocante:  UGT Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

A partir de hoy, día 25 de mayo, UGT Sevilla abre el plazo para presentar relatos dentro de su X Concurso Nacional de Relato Literario "Alberto Fernández Ballesteros".

El concurso se inicia desde el 25 de mayo hasta el 15 de octubre de 2022.

www.escritores.org
Las Bases son las siguientes:

Podrán concurrir los escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España que lo deseen, con un relato escrito en castellano, de tema libre, que no haya sido premiado ni publicado en papel anteriormente, con una extensión mínima de 2.500 palabras y un máximo de 7.500 palabras.

Se concederá un primer premio, dotado con 1000 €, un segundo premio de 500 € y un tercer premio de 250 € (con una retención del 19% según la ley).

Se publicarán en un libro los relatos de los 10 finalistas, por parte de UGT Sevilla.

Será obligatoria la asistencia al acto de entrega de premios de los/as ganadores/as.

Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la organización, pero no los gastos de manutención y hospedaje que correrían a cargo de los/as premiados/as.

Se abre el plazo de presentación hasta el 15 de octubre de 2022.

Los relatos se enviarán por correo electrónico como documento adjunto en formato WORD sin firmar o sin reseña del autor o autora. En el cuerpo del mismo correo electrónico figurará nombre, dirección, teléfono y pequeño curriculum del autor o autora

Este correo electrónico y el documento adjunto será recepcionado por un responsable independiente del jurado que distribuirá a éste sólo los archivos adjuntos.

El correo electrónico es:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado y los diez finalistas, incluidos los/as ganadores, se darán a conocer el mismo día de la entrega de los premios. A todos/as los/as asistentes se les hará entrega del libro publicado.

El hecho de presentarse a este certamen significa la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL DE POESÍA "EFRÉN REBOLLEDO" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE POESÍA "EFRÉN REBOLLEDO" 2022 (México)

21:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  personas originarias del Estado de Hidalgo o residentes en el mismo

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:06:2022

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, en el marco de la XXII Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo
www.escritores.org

convoca al

Premio Estatal de Poesía "Efrén Rebolledo" 2022,

con el objetivo de impulsar la labor creativa y esencial de las escritoras y los escritores en el género de la poesía en la entidad, de conformidad a las siguientes

BASES GENERALES

 

1. Las personas que participen deberán ser originarias del estado de Hidalgo o demostrar una residencia mínima de cinco años en la entidad.

 

2. Deberán enviar un poemario inédito, con tema y forma libre, cuya extensión mínima sea de 35 cuartillas y máxima de 70, escritos con letra tipo Arial de 12 puntos y a doble espacio, en tamaño carta y escritos a una sola cara. Los trabajos que en alguna parte del texto (dedicatoria, epígrafe, nombre, etcétera) revelen la identidad del autor serán descalificados. La persona postulante se registrará en el siguiente formulario en línea: cutt.lv/UHG9ai8 Para ello deberá crear una cuenta de Gmail con su seudónimo. El registro se realiza con los campos: seudónimo y título del poemario, mismo, que presentará en archivo PDF de tamaño máximo 100 MB.

 

3. En un sobre por separado, cerrado e identificado con el título del poemario y el seudónimo con el cual se registró en el sitio indicado, el o la participante incluirá la siguiente documentación:

a) Una hoja tamaño carta con los datos generales: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico; b) copia del acta de nacimiento; c) comprobante de residencia mínima de cinco años, del cual podrá presentar copia de constancia de estudios, talones de pago o nómina de la institución o empresa en la que presta sus servicios o bien constancias de trabajos realizados en la entidad; d) copia de identificación oficial; y e) síntesis curricular.

Este sobre deberá entregarse, a partir del día 23 de mayo de 2022 y hasta las 16:30 horas del día 21 de junio de 2022 en la Biblioteca Central del Estado, Ricardo Garibay, ubicada en Boulevard Felipe Ángeles s/n, interior Parque Cultural David Ben Gurión, Fraccionamiento Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hidalgo. Teléfonos: 771 138 3083 y 771 713 6700. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

4. Las personas participantes que no cumplan con todos los requisitos serán descalificados.

 

5. El Premio es único e indivisible y consistirá en $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 M.N.), que será entregado en una ceremonia pública, cuya fecha será determinada por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

 

6. El certamen queda abierto a partir del 23 de mayo de 2022, fecha de publicación de la presente convocatoria y se cerrará a las 16:30 horas del día 21 de junio de 2022. Los sobres con la documentación y datos requeridos que lleguen después de la fecha indicada, podrán participar siempre que ostenten el matasellos de correos con fecha dentro del periodo establecido. El registro y presentación del poemario (en archivo PDF de tamaño máximo 100 MB) en línea, deberán realizarse también en las fechas señaladas.

 

7. La selección del ganador estará a cargo de un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio y su decisión será inapelable. El nombre de los integrantes del jurado se dará a conocer en la publicación del fallo, la cual tendrá como fecha 14 de julio de 2022.

 

8. No se devolverán plicas de identificación, estas se destruirán una vez emitido el veredicto y se eliminarán los archivos que se hayan recibido en el sitio establecido.

 

9. No podrán participar: a) trabajos que se encuentran concursando en certámenes similares o en espera de dictamen; b) trabajos que hayan sido publicados o estén en proceso de publicación; c) servidores públicos de cualquier orden de gobierno; y d) los ganadores de este Premio en emisiones anteriores.

 

10. La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se reservarán por un año los derechos de publicación de la primera edición, a partir de la fecha en que se dé a conocer el veredicto del jurado.

 

11. La participación en el Premio implica la aceptación total de estas bases.

 

12. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

 

13. Para obtener mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos: 771 138 3083 y 771 71 367 00 o bien dirigirse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL DE CUENTO "RICARDO GARIBAY" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE CUENTO "RICARDO GARIBAY" 2022 (México)

21:06:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  personas originarias del Estado de Hidalgo o residentes en el mismo

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:06:2022

 

BASES

 

 

El Gobierno del estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, en el marco de la XXII Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo convoca al

www.escritores.org

Premio Estatal de Cuento "Ricardo Garibay" 2022,

con el objetivo de impulsar a las escritoras y escritores en la entidad que recurren al género del cuento como expresión literaria, de conformidad a las siguientes

BASES GENERALES

 

1. Las personas que participen deberán ser originarias del estado de Hidalgo o demostrar una residencia mínima de cinco años en la entidad.

 

2. Deberán enviar un documento con cuentos inéditos, no dirigidos a público infantil, con tema y forma libres, de extensión mínima de 40 cuartillas y máximo de 80, escritos con letra tipo Arial de 12 puntos y a doble espacio, en tamaño carta y escritos por una sola cara. Los trabajos que en alguna parte del texto (dedicatoria, epígrafe, nombre, etcétera) revelen la identidad del autor serán descalificados. La persona postulante se registrará en el siguiente formulario en línea: cutt.ly/pHG9WoO Para ello deberá crear una cuenta de Gmail con su seudónimo. El registro se realiza con los campos: seudónimo y título del documento con cuentos inéditos, mismo, que presentará en archivo PDF de tamaño máximo 100 MB.

 

3. En un sobre por separado, cerrado e identificado con el título del documento con cuentos inéditos y el seudónimo con el cual se registró en el sitio indicado, el o la participante incluirá la siguiente documentación:

a) Una hoja tamaño carta con los datos generales: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico; b) copia del acta de nacimiento; c) comprobante de residencia mínima de cinco años, del cual podrá presentar copia de constancia de estudios, talones de pago o nómina de la institución o empresa en la que presta sus servicios o bien constancias de trabajos realizados en la entidad; d) copia de identificación oficial; y e) síntesis curricular.

Este sobre deberá entregarse, a partir del día 23 de mayo de 2022 y hasta las 16:30 horas del día 21 de junio de 2022 en la Biblioteca Central del Estado, Ricardo Garibay, ubicada en Boulevard Felipe Ángeles s/n, interior Parque Cultural David Ben Gurión, Fraccionamiento Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hidalgo. Teléfonos: 771 138 3083 y 771 713 6700. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

4. Las personas participantes que no cumplan con todos los requisitos serán descalificados.

 

5. El Premio es único e indivisible y consistirá en $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 M.N.), que será entregado en una ceremonia pública, cuya fecha será determinada por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

 

6. El certamen queda abierto a partir del 23 de mayo de 2022, fecha de publicación de la presente convocatoria y se cerrará a las 16:30 horas del día 21 de junio de 2022. Los sobres con la documentación y datos requeridos que lleguen después de la fecha indicada podrán participar siempre que ostenten el matasellos de correos con fecha dentro del periodo establecido. El registro y presentación del documento con cuentos inéditos (en archivo PDF de tamaño máximo 100 MB) en línea, deberán realizarse también en las fechas señaladas.

 

7. La selección del ganador estará a cargo de un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio y su decisión será inapelable. El nombre de los integrantes del jurado se dará a conocer en la publicación del fallo, la cual tendrá como fecha 14 de julio de 2022.

 

8. No se devolverán plicas de identificación, estas se destruirán una vez emitido el veredicto y se eliminarán los archivos que se hayan recibido en el sitio establecido.

 

9. No podrán participar: a) trabajos que se encuentran concursando en certámenes similares o en espera de dictamen; b) trabajos que hayan sido publicados o estén en proceso de publicación; c) servidores públicos de cualquier orden de gobierno y d) los ganadores de este Premio en emisiones anteriores.

 

10. La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se reservarán por un año los derechos de publicación de la primera edición, a partir de la fecha en que se dé a conocer el veredicto del jurado.

 

11. La participación en el Premio implica la aceptación total de estas bases.

 

12. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

 

13. Para obtener mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos: 771 138 3083 y 771 713 6700 o bien dirigirse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "ARCHIVO HISPALENSE" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "ARCHIVO HISPALENSE" 2022 (España)

30:06:2022

Género:  Monografía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Sevilla convoca el concurso anual "ARCHIVO HISPALENSE" correspondiente al año 2022 para otorgar cuatro premios y sus cuatro accésits a monografías sobre temas de Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia.
www.escritores.org

La convocatoria para el año 2022 se atendrá a las siguientes

 

BASES

 

Primera: Cada premio está dotado con 3000 € y sus correspondientes accésits con 1000 € cada uno (cantidades a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria) y el compromiso de publicación de los trabajos ganadores, así como su promoción, publicidad y distribución.

 

Segunda: Podrán optar a estos premios y a sus respectivos accésits, cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

 

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías para su publicación. Este aspecto será especialmente valorado por el Jurado.

Se presentará un ejemplar impreso en tamaño A-4 y el mismo documento en soporte electrónico en dos formatos, uno pdf y otro elaborado con un procesador de textos, word u otros compatibles. La extensión mínima está fijada en 200 páginas y la máxima en 300 páginas de texto, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando por la inclusión de este aparato gráfico se sobrepase el límite establecido anteriormente, el número total de páginas del trabajo no podrá rebasar las 350. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, 12 pt. para el texto y 10 pt. para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc...) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. Igualmente tendrán que tener la calidad necesaria para favorecer su correcta reproducción editorial.

 

Cuarta: Los trabajos deberán presentarse junto con una solicitud donde figure el título e indicación expresa del nombre y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico) y breve currículum del autor/a, indicando la sección a la que se concurre: Historia, Literatura, Arte o Ciencias Sociales, y acompañándose, además, de una hoja justificativa de la temática elegida, en razón de su contenido. Se hará constar el nombre del director/a del trabajo, si lo hubiere.

Los trabajos junto con la solicitud se entregarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, con el siguiente epígrafe: "Para el concurso de monografías ARCHIVO HISPALENSE 2022".

Los que se envíen por correo certificado, deberán llevar la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32; 41071 Sevilla y con iguales indicaciones que los presentados directamente.

El plazo de presentación de los trabajos terminará el día 30 de junio de 2022

 

Quinta: No serán admitidos los originales que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

 

Sexta: El jurado, compuesto por profesionales y expertos en las distintas materias sobre las que versa el concurso, será presidido por la persona que ostente la presidencia de la corporación, pudiendo delegar en el/la diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía o en personal directivo del Área, actuando como secretario/a el de la corporación o funcionario/a en quien delegue.

La composición y número de miembros del jurado se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía.

 

Séptima: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

 

Octava: Los/as concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.

Del fallo del jurado levantará acta el secretario/a, elevándose a la presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución. Esta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.

El fallo del jurado solo se comunicará a los/as ganadores/as y no se mantendrá correspondencia con el resto de concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación pública.

 

Novena: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva los derechos de autoría (de reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación para su explotación en todo el mundo y en todas las lenguas) de las monografías premiadas para su publicación con una tirada máxima de 1200 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de tres meses desde la comunicación del fallo.

 

Décima: Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los/as concursantes en el plazo de seis meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío.

 

Undécima: La retirada de originales premiados por los/as autores/as, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

 

Duodécima: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

 

Fuente

 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025