Concursos Literarios

 

 

 

KYOTO INTERNATIONAL MANGA ANIME AWARD 2022 - CONCURSO DE MANGA (Japón)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

KYOTO INTERNATIONAL MANGA ANIME AWARD 2022 - CONCURSO DE MANGA (Japón)

01:08:2022

Género:  Manga

Premio:  100.000 yenes

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ART street by MediBang

País de la entidad convocante:  Japón

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

 

Detalles del concurso

Período de Inscripción

Del lunes 23/mayo/2022 hasta las 5:00 p.m.* del lunes 1/agosto/2022 *Hora de Japón

www.escritores.org

Formato

・JPG, PNG, MDP
・La dirección de páginas puede ser de derecha a izquierda, de izquierda a derecha, o de arriba hacia abajo).
・Las obras pueden ser ya sea a color o en blanco y negro.
・No hay límite establecido para la cantidad de páginas, pero se recomienda que cada obra tenga entre 16 a 45 páginas)
・Se aceptan obras únicamente en los siguientes idiomas: japonés, inglés, español, chino simplificado y chino tradicional.
・Debe ser una obra de manga que sea creación original del participante (no plagiada)
・El género de manga puede ser cualquiera.

Requisitos

Ser aspirante a "mangaka" que busca debutar profesionalmente en Japón, o ser un "mangaka" profesional que actualmente NO está publicando obras en ninguna revista comercial. (Puede ser de cualquier nacionalidad.)

Atención
・Solo se aceptan trabajos originales que el mismo participante posea los derechos de autor. Las obras que correspondan a los siguientes casos NO serán aceptadas: que han sido publicadas en medios comerciales tales como revistas de manga y aplicaciones ya sea dentro o fuera de Japón, o que hayan sido premiadas en concursos celebrados en Japón (inclusive premios para novatos de manga), o que actualmente estén compitiendo en algún otro concurso. A parte de estos casos, las obras que han sido publicadas en redes sociales o en sitios web para publicación de manga sí pueden concursar.
・Se prohiben terminantemente obras o representaciones que infrinjan derechos de terceros, tales como derechos de autor, derechos de imagen, entre otros.
・Toda persona puede participar en el concurso, independientemente de que sea profesional o aficionado.
・No se permiten obras derivadas.
・Existe la posibilidad de que los organizadores del concurso utilicen alguna o varias partes de las obras premiadas (ya sea el título, seudónimo del autor, imágenes de la obra, etc.) según lo que se considere necesario para fines tales como anunciar los resultados del concurso, elaboración de materiales impresos y uso en las página web para publicidad y/o registro de datos. En tales casos no habrá remuneración para el autor de la obra.
・Por favor conserve los archivos originales de sus obras concursantes incluso después del cierre de inscripción, hasta que se realice el anuncio de los resultados.
・Los derechos del trabajo presentado para el premio pertenecen al participante, sin embargo, cada departamento editorial puede contactar al participante a través del organizador para la publicación en revistas.
・ Aún después de haber finalizado la evaluación de parte del jurado, un premio puede ser revocado o anulado si se descubre que la obra correspondiente no cumple con algún requisito del concurso.
・Se aceptan obras tanto hechas en digital como en analógico. También pueden participar trabajos dibujados con un software para ilustración digital incluso aunque no sea MediBang Paint..
・Después de finalizado el período de inscripción al concurso, puede ser que reciba una notificación de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta de MediBang. En tal caso, si no nos responde dentro de la fecha límite señalada en el mensaje, su obra podrá ser descalificada. Por favor verifique la configuración de su servicio de correo electrónico para asegurase de que no rechazará los mensajes enviados de nuestra parte, y revise frecuentemente su bandeja de entrada de correos. En caso de que necesite verificar la dirección de correo electrónico registrada para su cuenta de MediBang, ingrese al siguiente enlace: aquí.
*Lo anterior NO significa que todos los participantes recibirán un correo electrónico de parte de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una vez finalizado el concurso.
*No se reciben consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán las preguntas que lleguen a dicha dirección.
・Por favor tome en cuenta que las obras concursantes (independientemente de si resulten premiadas o no) podrían ser publicadas en los sitios web y redes sociales administrados por Kyoto City y MediBang Inc. para publicidad o promoción del concurso, anuncio de los resultados, entre otros fines. En tales casos no se pagará ninguna remuneración a los autores ni propietarios de cada una de las obras.
・Por favor tome en cuenta que durante la ceremonia de entrega de los premios se tomarán fotografías de los ganadores, las cuales podrían ser publicadas en los sitios web y redes sociales administrados por Kyoto City y MediBang Inc.

Cómo participar [En caso de participar desde la página del concurso]

1. Regístrese como usuario o inicie sesión en ART street.
2. Presione el botón "¡Participar!" en la parte inferior de la página del concurso.
3. Seleccione el formato de archivo y suba el archivo de la obra de manga.
4. Configure las opciones de "restricciones de edad", "información de la obra", "edite portada y obra", etc.
5. En la sección de "Participar en el concurso", marque la casilla del banner "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Manga"
6. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
7. Presione el botón "Publicar en ART street"

[En caso de concursar con una obra de manga que ya tienes publicada en ART street]
1. En el menú, seleccione "Lista de obras" y luego pulse Seleccione en la pestaña de "Cómics".
2. Presione "Detalles" de la obra de manga con la cual desea participar.
3. Verifica el banner "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Manga" desde "Participar en el Concurso"
4. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
5. Presione el botón "Publicar en ART street"

[En caso de participar desde MediBang Paint]
1. Busque "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Manga" en "Concurso" o "Participar en el concurso" y seleccione el botón "Participar"
2. Una vez que aparezca el mensaje "Este contenido no se puede ver desde la aplicación", seleccione la opción "Sí".
3. Seleccione el formato de archivo y suba el archivo de la obra de manga.
4. Configure las opciones de "restricciones de edad", "información de la obra", "edite portada y obra", etc.
5. En la sección de "Participar en el concurso", marque la casilla del banner "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Manga"
6. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
7. Presione el botón "Publicar en ART street"

Premios

Gran Premio (1 ganador) (la obra más destacada entre todas las ganadoras del "Premio a la Excelencia" abarcando todas las categorías: manga, ilustración y animación CG):100.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Premio a la excelencia(1 ganador):50.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Segundo premio(1 ganador):30.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Finalista(3 ganadores):10.000 yenes

Premio Especial del Jurado(1 ganador) (la obra que los jueces consideren como la más destacada entre las que no resultaron premiadas abarcando todas las categorías: manga, ilustración y animación CG):10.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair
La invitación a Kyoto International Anime Manga Fair es aplicable solamente a los ganadores que residen en Japón.

El premio total en metálico para el ganador del Gran Premio será de 100.000 yenes.

Las obras ganadoras serán presentadas ante todas las editoriales expositoras en el "Manga Business Trip Editorial Department" programado para el 17 de septiembre (sábado) en el "Kyoto International Manga Museum".

Existe la posibilidad de que el evento se cancele o se celebre en línea debido al nuevo coronavirus. Los detalles sobre la disponibilidad se actualizarán en cualquier momento.

En caso de que a causa de la situación en torno a la Covid-19 no sea posible invitar a un ganador para que venga hasta Kyoto, se tiene previsto enviarle por vía postal artesanías tradicionales de Kyoto (esta cláusula es aplicable solamente a los que ganen un premio que incluye la invitación a la ceremonia de premiación).

Sobre el Pago

El premio será depositado a la cuenta MediBang del ganador. Para recibir el premio, el ganador debe registrarse en una cuenta PayPal o sino proporcionar la información de una cuenta bancaria suya. (El ganador tendrá que hacerse cargo de pagar el coste o comisión por el servicio de transferencia).

Importante

Al participar en este concurso, usted está aceptando todos los términos y condiciones detallados en las reglas del concurso , así que léalos con detenimiento antes de participar. Así mismo, tenga presente que, una vez finalizado el período de convocatoria del concurso, las obras concursantes no podrán ser editadas ni borradas (el único cambio que se les podrá hacer será la adición de etiquetas).

 

Fuente y Formulario de participación: medibang.com/contest/kyoto-manga2022/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ferias Jaén (Ifeja) y la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Bases V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo

1. PARTICIPANTES
www.escritores.org

Podrán participar en el V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén (Ifeja) y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), autores de cualquier nacionalidad que no hayan ganado en anteriores ediciones este concurso en cualquiera de sus modalidades y que presenten uno o más relatos o microrrelatos originales e inéditos que tampoco estén pendientes de fallo en otro certamen o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. TEMÁTICA

La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión al olivar, el aceite de oliva, el oleoturismo o alguno de los aspectos vinculados a la Cultura del Olivar. El jurado valorará expresamente la relación de los relatos cortos y los microrrelatos presentados con el tema del concurso, su calidad literaria, originalidad del enfoque y su solidez en la construcción de la historia.

3. REQUISITOS

Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión deberá oscilar entre:
- Categoría relato corto: 1.500 y 3.000 palabras
- Categoría microrrelato: 150 y 300 palabras
Cada autor decidirá si la obra publicada en el portal web de Másquecuentos aparecerá bajo seudónimo o con su nombre real.

4. ENVÍOS

Los textos se enviarán accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal masquecuentos.es, donde además se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen de la historia (entre 50 y 100 palabras en el caso de los relatos y extensión libre para los microrrelatos) y una imagen alusiva al mismo (cada participante deberá responder de los derechos de la imagen que acompañe su relato). El autor que presente más de una obra deberá rellenar tantos formularios como textos remita a este premio literario.

5. FECHA LÍMITE

El plazo de admisión de originales permanecerá abierto hasta las 23.59 (hora de España GMT+1) del 30 de septiembre de 2022.

6. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Los organizadores de este concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio, y se reservan el derecho de no admitir cuentos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria o no se atengan a la temática del concurso. Los trabajos admitidos se publicarán en el portal masquecuentos.es, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos.

7. DESARROLLO DEL CONCURSO

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, y una vez que todas estén publicadas en masquecuentos.es, un Comité de Lectura –cuyos miembros determinará la Asociación Cultural Másquecuentos– seleccionará los 15 textos que se consideren de mayor calidad literaria en las dos categorías establecidas. Estas historias pasarán a la final del concurso junto a los 10 cuentos que resulten más votados por los internautas en la página web de MQC (el periodo de esta votación se prolongará durante un mes y los interesados en participar deberán acceder a este portal y elegir con sus votos los mejores entre los presentados).
Entre esos 40 finalistas, el jurado del concurso concederá 5 galardones entre los que se repartirán un total de 2.400 euros en premios. Además, los 2 relatos que más apoyo obtengan en la votación popular recibirán 500 y 250 euros, respectivamente.

8. JURADO

El jurado del certamen estará presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el fundador de la editorial Líberman, Pedro Molino, y los ganadores del premio del jurado de las cuatro ediciones anteriores de este concurso: Víctor Fernández Corresas, Laura Hierro, Juan Pedro Agüera y Julio Navarro.

9. PREMIOS

Este certamen establece 7 galardones, cinco concedidos por el jurado del concurso y otros dos más por el público. En total, se repartirán 3.150 euros en metálico, repartidos de la siguiente forma:

PREMIOS DEL JURADO

Categoría relato
1º Premio: 1.000 euros
2º Premio: 500 euros
Premio especial (al relato que mejor promocione alguna/s de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar): 300 euros.
Esta obra servirá de base para el guion de un cortometraje que se rodará si los promotores de esta convocatoria consiguen los fondos suficientes. En la concesión de este galardón se sumarán al jurado representantes de la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano.

Categoría microrrelato
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 euros

PREMIOS DEL PÚBLICO
1º Premio: 500 euros
2º Premio: 250 euros

A los distintos premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente en España.
Además, los ganadores podrán disfrutar de una experiencia de oleoturismo en la provincia de Jaén, que se desarrollará coincidiendo con la fecha del acto de entrega de los distintos galardones.
Las entidades convocantes de este premio, con la colaboración de la editorial Líberman, publicarán un libro con los relatos finalistas de la quinta edición de esta convocatoria. Cada uno de los autores incluidos en esta edición especial recibirá un ejemplar de cortesía de esta obra.

PREMIO RTVA
Además de todos estos galardones, al mejor relato escrito por un autor nacido o residente en Andalucía se le concederá un reconocimiento por parte de RTVA. Este relato se grabará para emitirlo en el programa "Entre olivos" de Canal Sur Radio. En este mismo espacio radiofónico se emitirán también los ganadores del primer y segundo premio de la categoría de microrrelato.
La directora territorial de CSRTV en Jaén, o la persona en quien delegue, formará parte del jurado de la categoría de "microrrelato".
El reconocimiento de RTVA se entregará en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios que organicen los convocantes de este concurso literario.

10. REGALOS

A todos los internautas que con sus votos contribuyan a elegir a los ganadores de los premios del público en el V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, se les asignará un número por orden de votación. Al término del concurso participarán con ese número en diferentes sorteos donde podrán ganar distintos productos relacionados con el sector del aceite de oliva.
Los autores que presenten sus obras a este certamen también participarán en sorteos de regalos ofrecidos por los patrocinadores del concurso.
Los organizadores de este premio decidirán cómo y a través de qué medios se realizarán estos sorteos. Esta cuestión se comunicará a través de las redes sociales de MQC con la suficiente antelación.

11. CONTACTO

Los autores que tomen parte en este concurso conceden permiso expreso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de la Asociación Cultural Másquecuentos, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta u otras convocatorias literarias de MQC.
Estos creadores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras, aunque en el caso de los textos galardonados se incluirán obligatoriamente en el libro que se publicará con los mejores relatos presentados. Al respecto, los organizadores de este certamen contactarán con los participantes premiados para acordar las futuras actividades que pudiera llevar a cabo MQC derivadas de su participación en este concurso.

12. INCIDENCIAS

La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan surgir durante la celebración del certamen serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

70º PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

70º PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" 2023 (España)

11:11:2022

Género:  Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid convocan el 70 Premio de Novela "Ateneo-Ciudad de Valladolid" (2023), dotado con 20.000 euros y la publicación de la obra, con sujeción a las siguientes

BASES

70 PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" (2023)

1.- Podrán concurrir escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con una o varias novelas; excepto quienes hayan obtenido este galardón en ediciones anteriores.

www.escritores.org

2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y estar escritas en castellano.

3.- La extensión oscilará entre 150 y 300 páginas DIN A-4 (315.000 a 630.000 caracteres, espacios incluidos), contabilizadas ambas caras. Los originales deberán estar paginados y compuestos con interlineado 1.5, al cuerpo 12 puntos.

De cada original se remitirá una copia en papel, junto a un soporte informático (USB) que contenga el documento informático de la obra (Word, Open Word, PDF o compatibles). Serán excluidas de concurso las obras cuyo original en papel no llegue acompañado de la versión electrónica descrita.

No se aceptarán envíos por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

4.- El original en papel, convenientemente encuadernado o cosido, deberá remitirse a:

Ayuntamiento de Valladolid Casa Zorrilla
(70 PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID")
C/ Fray Luis de Granada, 1 47003 Valladolid

5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor o la autora. En un sobre cerrado, aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo consignado en el original, se incluirán los siguientes datos del autor o de la autora: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio- bibliográfico; así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

 

6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 11 de noviembre de 2022 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7.- El jurado del Premio de Novela "Ateneo-Ciudad de Valladolid" estará compuesto por escritores y críticos literarios de reconocido prestigio.

8.- El fallo se hará público en el mes de abril de 2023 (mes del libro), en un acto institucional convocado en la Casa de Cervantes de Valladolid del Ministerio de Cultura. El galardón se entregará en el momento de presentación de la obra ya editada, en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.

9.- El Ayuntamiento de Valladolid dotará el premio con 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes), que se librarán al ganador o la ganadora en concepto de anticipo de los derechos de autor. La obra ganadora será publicada y distribuida comercialmente por Menoscuarto Ediciones y su presentación tendrá lugar en un acto literario organizado en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.
No obstante, el editor –una vez fallado el premio- podrá ponerse en contacto con el autor de alguna de las obras finalistas accediendo a la plica correspondiente, si lo considera de interés para su publicación.

10.- El fallo del jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del jurado; y el ganador o la ganadora se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.

11.- Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo del premio.

12.- El premio podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATO ADRIÀ CIURANA I GELI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO ADRIÀ CIURANA I GELI (España)

01:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   50 €, suscripción revista y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Associació Cultural Miligramo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

Tercer concurso de microrrelato, en modalidad de lengua catalana y castellana, con el propósito de incentivar la creatividad, animar a escritores y escritoras del género breve a presentar sus creaciones literarias.

A continuación las bases del concurso.

1. Podrán concurrir al premio todas las personas que presenten una obra original e inédita que trate el tema del arte en cualquiera de sus modalidades (bellas artes, histórica, estética...) inspirándose en la imagen que proponemos en la página colindante titulada: "Retrato Santa" de Adrià Ciurana i Geli.
www.escritores.org

2. El concurso consta de dos modalidades:

Modalitat de microrelat en llengua catalana
Modalidad de microrrelato en lengua castellana

3. El formato de las obras presentadas será en word (.docx) o en pdf, mecanografiadas a 1.5 interlineado con letra 12 de un formato estándar (como Times New Roman) y sin que aparezca pseudónimo o nombre del autor/a. Se aceptará formato en verso o prosa. La extensión mínima será de 100 palabras y un máximo de 300 (sin contar el título de la obra ni el epígrafe en caso de haberlo).

4. Los trabajos se tendrán que enviar por correo electrónico (anónimo) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Las obras tendrán que llevar por "asunto": III concurso de microrrelato Adrià Ciurana i Geli (especificando llengua catalana/lengua castellana). Se enviarán 2 documentos en el mismo correo electrónico: la obra con el título de la misma (.docx o pdf) y otro documento (.docx o pdf) con el título "plica" con los datos siguientes: nombre y apellidos, título de la obra, fotocopia del DNI, dirección, teléfono, mail, breve biografía y finalmente un juramento de originalidad de su obra.

6. El plazo de admisión de las obras expirará el 1 de octubre de 2022.

7. Habrá un solo ganador/a en cada modalidad. El primer premio serán 50€ y una suscripción de un año a la Revista valorada en 60€.

 

Fuente y Obra en la que hay que inspirarse

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)

17:11:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 60.000, constancia y flor natural

Abierto a:  escritores de nacionalidad mexicana o por adopción

Entidad convocante:  Centro Cultural Roger de Conynck, A.C., la Alianza por la Lengua Francesa, la Fundación Deconynck-Sandoval, el XXIX Ayuntamiento de San Luis Rio Colorado y la Asociación Letras del Norte

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:11:2022

 

BASES

 

EL CENTRO CULTURAL ROGER DE CONYNCK, A.C.
Y LA ALIANZA POR LA LENGUA FRANCESA
LA FUNDACIÓN DECONYNCK-SANDOVAL
EL XXIX AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA
LA ASOCIACIÓN LETRAS DEL NORTE A TRAVÉS DE LAS JORNADAS BINACIONALES DE LITERATURA “ABIGAEL BOJORQUEZ”

www.escritores.org

CONSIDERANDO:

-La importancia de la imagen humanista del fotógrafo internacional, cuyo nombre se imprime al certamen
- La trascendencia de la novela corta en el ámbito literario, y en especial el latinoamericano
-La facilidad de manejo del texto en su dimensión cuantitativa

CONVOCAN

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA (NOUVELLE) “ROGER DE CONYNCK”

En su modalidad de género FICCION

A celebrarse en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, a partir de la presente fecha y hasta el 17 de noviembre 2022, bajo las siguientes

BASES:

- Podrán participar todos los escritores, sin distinción de raza, credo, nacionalidad, sexo ni edad , de nacionalidad mexicana, o por adopción

-El tema es libre en formato de ficción en lengua española

- Se aceptará la solicitud de inscripción de un texto inédito por participante, con un máximo de 80 (OCHENTA) páginas y un mínimo de 60 (SESENTA), espacio de formato 1.5, tipología arial 12 pts. de 24 a 30 líneas máximo por página.

- No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otros certámenes, ni manuscritos que se encuentren en etapa de preedición o que hayan recibido el compromiso de ser publicados, o que hayan sido premiados en otros certámenes.

-No podrán participar quienes hayan tenido alguna distinción en este certamen en períodos anteriores.

-No podrán concursar miembros de los organismos convocantes.

Los trabajos deberán enviarse a
CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA “ROGER DE CONYNCK”
V. GOMEZ FARIAS NTE. NO. 525

BARRIO EL ESTERITO
CP 23020, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO.

El trabajo deberá enviarse por duplicado impreso empastado y numerado, acompañado de versión digital (USB), bajo seudónimo, con sobre anexo conteniendo identificación del autor, y formas de localización, debidamente sellado. En sobre anexo deberá enviarse el nombre y domicilio del autor.

En caso de que se desee constancia de participación una solicitud, con la leyenda Autorización para elaboración de constancia de participación.

 

ASPECTOS A CALIFICAR

Originalidad textual que coadyuve a exaltar el universo novelesco
Lógica narrativa
Coherencia discursiva
Originalidad
Cuidado sintáctico y ortográfico (fondo y forma)
Aportes al universo y desarrollo de la novela corta en aspectos de lengua, etnia, antropología…


EL JURADO CALIFICADOR:

Estará integrado por cuatro especialistas en literatura de reconocida solvencia moral y su fallo por mayoría de tres será inapelable.

El comité no se compromete a realizar una versión impresa del documento; el ISBN será opcional, de acuerdo con las reglas que el mismo exige. Se emitirá un disco compacto con el contenido del certamen y dos menciones honoríficas si los autores así lo consienten, debiendo especificar en adjunto a los trabajos la aceptación de mención honorífica y su inclusión en el disco. Los derechos de emisión por un año serán de exclusividad del comité convocante, otorgando a los autores la cantidad de 100 discos para el premio y 50 para las menciones honoríficas, debidamente formalizadas oficialmente con el logo del certamen.

Se deberá anexar al trabajo una carta de compromiso de aceptación de la cláusula relativa a los derechos de copia del trabajo en disco compacto, sin retribución económica para los triunfadores; es opción del comité convocante el fijar un costo reducido, con fines de difusión de los premios, por cada disco, quedando bajo su reserva este derecho un año a partir de la fecha de la premiación. Los fondos obtenidos serán donados a una causa noble, preferentemente literaria.

El autor (o los autores seleccionados) podrán buscar los medios de edición a su conveniencia una vez concluido el año cíclico de premiación, otorgando los derechos de mención del certamen de novela, si se juzgara conveniente.

 

EL PREMIO

Se otorgará un único premio indivisible al trabajo meritorio, consistente en $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.), constancia del certamen y flor natural.

Se otorgarán un máximo de dos menciones honoríficas –con consentimiento de los autores- sin retribución económica, con constancias respectivas.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio, o tomar las decisiones necesarias, por causas pertinentes.

Se calificará mediante la existencia de una participación mínima de nueve trabajos

El jurado elaborará un acta especificando su fallo inapelable.

No se devolverán originales de ningún trabajo, mismos que al no ser seleccionados serán destruidos, una vez que el jurado haya emitido su fallo, se elija un trabajo triunfador y se hayan abierto las plicas, ante notario público, autoridad de representación cultural o abogado certificado de reconocida trayectoria, y que la decisión sea notificada al o los autores seleccionados.

No se dará información telefónica.

El comité convocante se reserva el derecho de dar a conocer a los medios de información los resultados del certamen, sin compromiso de hacerlo en medios que impliquen costos de publicación. Se utilizarán los medios electrónicos y las redes sociales para tal efecto, así como los correos electrónicos a personalidades de la literatura e instituciones culturales de los cuales se posea su disponibilidad.

El comité se compromete a invitar al triunfador a una ceremonia especial de premiación, cubriendo los gastos de traslado por vía aérea o terrestre, según lo requiera el caso, y tres noches de hotel y alimento en esta ciudad capital, en donde se realizará una conferencia magistral por parte del triunfador. Esta actividad es opcional.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un lugar de trayectoria en la difusión cultural, en especial en la literatura, con al menos dos representantes oficiales del jurado, además de los representantes de instituciones convocantes, o de instituciones culturales que acepten estar presentes en dicha ceremonia.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción el 17 de noviembre de 2022, aceptándose los trabajos cuya comprobación de fecha válida pueda verificarse con el matasellos del correo o del medio de transporte.

Los resultados serán anunciados, a más tardar, el 31 de enero de 2023, otorgándose el premio en ceremonia oficial el 12 de marzo de 2023.

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador, poniendo a disposición de los interesados los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025