Concursos Literarios

 

 

 

XV CERTAMEN "UN FRAGMENTO DE MI VIDA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN "UN FRAGMENTO DE MI VIDA" 2022 (México)

25:11:2022

Género:  Autobiografía

Premio:   $ 1.000 MXN

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  25:11:2022

 

BASES

 

FERNANDO ALLIER IN MEMORIAN

www.escritores.org

Premio: $ 1,000.00 MXN

 

La Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía convoca al XV Certamen “Un fragmento de mi vida”.

Bases:

• Abierto a escritores de habla hispana mayores de 18 años.

• Deberán presentar un fragmento autobiográfico de diez a quince cuartillas.

• Los trabajos deberán enviarse escritos en Word, Arial de 12 puntos, a doble espacio, tamaño carta, firmados con seudónimo.

• El plazo de admisión vence el viernes 25 de noviembre el 2022

• La premiación se efectuará el 15 de marzo del 2023.

• Se concursará bajo el sistema de seudónimo y plica, adjuntándose dos archivos:
1) El primer archivo se nombrará con el título de la obra; contendrá la obra y en la primera página el título y el seudónimo. Las paginas deben estar numeradas.
2) El segundo archivo se nombrará “Plica Título de la obra”; contendrá una hoja con el título de la misma, el seudónimo, el nombre del autor, su dirección particular, correo electrónico, teléfono y una pequeña semblanza personal de máximo media cuartilla.

• Las obras deben enviarse a correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: XV Certamen “Un fragmento de mi vida” 2022.

• La decisión del jurado será inapelable. La participación en el evento presupone la aceptación de estas bases. El premio podrá ser declarado desierto.

 

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE DRAMATURGIA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE DRAMATURGIA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

16:07:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  3.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:07:2022

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL I PREMIO DE DRAMATURGIA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

El plazo de presentación de solicitudes es del 16 de marzo al 16 de julio.

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de subvenciones de la Diputación de Córdoba 2020-2023, a través de su Delegación de Cultura, convoca el I Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

1. PARTICIPANTES  www.escritores.org
Podrán participar en este concurso autores/as de textos teatrales, de cualquier edad y nacionalidad, que presenten obras inéditas que no hayan sido premiadas en otros certámenes ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial y escritas en lengua castellana. Cada autor/a sólo podrá presentar una obra de temática libre. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

2. REQUISITOS
La duración estimada de los textos presentados deberá estar entre los aproximadamente 60 minutos y deberán tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas, escritas por una sola cara. Se presentarán numerados y a dos espacios en letra Times New Roman o Arial tamaño 11 y sin firma, bajo lema o seudónimo escrito en la cabecera de la portada junto con el título de la obra presentada.

3. DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Las personas que opten al I Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba tendrán que aportar la documentación y seguir las instrucciones que se detallan a continuación:

DOCUMENTACIÓN:
- Solicitud (formulario electrónico), dirigida al Presidente de la Diputación de Córdoba, según modelo que se adjunta en las presentes bases (Anexo I) que incluye declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 del 17 noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- Fotocopia del DNI, así como certificados de estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y Tesorería de la Seguridad Social (TGSS), no siendo necesaria la aportación de dicha documentación por parte de los beneficiarios, si no se rechaza en la solicitud, realizando la verificación de estos datos por el Departamento de Cultura a través de la Plataforma de Intermediación. Sólo en caso de rechazo deberá aportar dicha certificación en "otra documentación"
- Breve currículum vitae.

- Obra a presentar al Premio con las indicaciones reflejadas en estas Bases.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

Podrá realizarse por distintos procedimientos (con y sin certificado de firma digital)

1.- Para las personas que dispongan de certificado de firma digital.
La solicitud de participación junto al resto de la documentación especificada anteriormente se presentará en el Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Córdoba.
El acceso a la tramitación electrónica estará disponible desde la sede electrónica , en la dirección dipucordoba.es/tramites y se realizarán a través del formulario electrónico habilitado al efecto, que contendrá la misma información que figurará en la solicitud (Anexo I) de la convocatoria. El modelo será cumplimentado de acuerdo con las instrucciones y controles establecidos por la aplicación informática. El Registro Electrónico proporcionará documento de acuse de recibo de la transacción realizada en los términos que refleja el artículo 6º del Reglamento citado.
Las obras se presentarán en formato PDF inferior a 5 MB.

2.-Para las personas que no dispongan de certificado de firma digital
Deberán cumplimentar la solicitud (formulario electrónico) dirigida al Presidente de la Diputación de Córdoba, según modelo que se adjunta en las presentes bases (Anexo I). Una vez cumplimentada deberán imprimirla siguiendo las instrucciones que el propio formulario facilita.
La remisión de la obra se llevará a cabo en un sobre que contendrá a su vez otros dos sobres. En el primero de ellos (sobre 1) se hará constar en su exterior la leyenda "I Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba", así como el título de la obra y el lema o seudónimo, incluyéndose en su interior el pendrive con la obra en los términos señalados en la Base 2.
En el segundo de los sobres (sobre 2) se hará constar en su exterior la leyenda "I Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba", así como el título de la obra, bajo lema o seudónimo y la mención "Datos personales", incluyéndose en su interior toda la documentación especificada en la base tercera.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo. Si, conforme a dicho precepto, se presentara a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud. En caso de optar por presentar la solicitud en registro distinto al General de Diputación de Córdoba o a través de Correos, se deberá informar a la Delegación de Cultura de la Diputación, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto "I Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba" adjuntando copia de la solicitud. La ausencia de dicho requisito implicará la exclusión del solicitante.

Dirección para el envío por correo postal: Diputación Provincial de Córdoba. Plaza de Colón s/n. CP 14071. Córdoba (España).

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación se iniciará al día siguiente de la publicación de estas bases en el (BOP) Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y finalizará cuatro meses después. No serán admitidas las obras que se reciban fuera de plazo.
Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados.

5. PREMIO
Se establece un premio de TRES MIL EUROS (3.000,00 €) cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48106 del presupuesto para el ejercicio 2022. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el contrato de edición. La publicación de la obra ganadora se realizará durante el ejercicio de 2023 y podrá ser realizada en coedición con una editorial especializada. El autor o autora recibirá, junto con la dotación económica mencionada, 40 ejemplares de la obra.

6. JURADO
El Jurado designado por la Diputada de Cultura, estará formado por destacadas personalidades seleccionadas, por su prestigio en el ámbito de la cultura y las Artes escénicas. Actuará como Secretaria con voz, pero sin voto la Jefa del Departamento de Cultura de la Diputación de Córdoba.
El jurado emitirá su fallo, inapelable, antes de que finalice 2022. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio sería declarado desierto.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, BOP y la Base de datos Nacional de Subvenciones.

7. ACEPTACIÓN
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

8. RESOLUCIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, computado a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

9. OBRAS NO PREMIADAS
Los originales no premiados no serán devueltos y se destruirán a los 10 días del fallo del premio.

10. INCUMPLIMIENTO
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte de la Diputación Provincial de Córdoba, previa consulta con el Jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con la Diputación de Córdoba, con el Estado y la Seguridad Social.

11. NORMATIVA
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.
La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto del Delegado de Área de Presidencia, Asistencia Económica a los Municipios y Mancomunidades y Protección Civil, (Decreto de la Presidencia de 12 febrero 2022 (BOP N.º 33 de 17/02/2022).

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:

• La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

• El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

• La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

• La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

• Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

• Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial de Córdoba 2022.

• Ordenanza reguladora de la actividad subvencional. Criterios de graduación u potestad sancionadora en la materia, de la Diputación Provincial de Córdoba, publicada en el BOP nº 29 de 22 de febrero de 2020.

 

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/614356

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

57º CERTAMEN NACIONAL LITERARIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE ONDA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

57º CERTAMEN NACIONAL LITERARIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE ONDA 2022 (España)

30:04:2022

Género:  Poesía, relato, ensayo, investigación, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, cerámica tradicional y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores de nacionalidad española

Entidad convocante:  Ateneo Cultural y Mercantil de Onda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA 57 CERTAMEN NACIONAL LITERARIO 2022
ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE ONDA
www.escritores.org

BASES GENERALES

PRIMERA.- Podrán optar al Certamen Nacional Literario escritores de nacionalidad española. El Certamen presenta dos modalidades, adultos para mayores de 18 años y estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

SEGUNDA.- Los trabajos vía mail, sin firma, en pdf, deben ser originales, inéditos, no premiados en certámenes anteriores y ni pendientes de fallo. Formato DIN A4, paginados, doble espacio, fuente Arial o Times New Roman 12. Podrán presentarse en castellano o valenciano.

TERCERA.- El concursante deberá señalar con claridad en la portada del trabajo el premio al que opta y asimismo el Lema elegido que repetirá en un archivo adjunto, a modo de plica, con el DNI y Teléfono del concursante.

CUARTA.- Los trabajos se enviarán al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y serán admitidos desde el 1 de abril hasta el 30 de abril de 2022. Este mail se reservará para la recepción de originales y no mantendrá correspondencia con los autores.

QUINTA.- El fallo del Jurado se comunicará a los autores telefónicamente. Cualquier premio podrá quedar desierto si el Jurado lo estima conveniente. La decisión del jurado será inapelable.

SEXTA.- Los trabajos premiados quedarán a disposición del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda con la posibilidad de publicar en nuestra web y publicaciones literarias.

SÉPTIMA.- La entrega de dichos premios tendrá lugar el día 16 de octubre de 2022 en el Teatro Mónaco de Onda, a las 19.30 horas. Será indispensable que los autores galardonados recojan personalmente el premio. El Ateneo se reserva el derecho a modificar la fecha de entrega de premios, en caso de ser necesario.

***
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE POESIA EN CASTELLANO O VALENCIANO
Los originales de poesía tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700 versos. El ganador recibirá 1.000 €, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo.
***
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE RELATO CORTO EN CASTELLANO O VALENCIANO
Los originales de relato corto tendrán una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25 páginas. El ganador recibirá 1.000 €, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo.
***
PREMIO MAGNÍFICO AYUNTAMIENTO DE ONDA
1000 € y diploma acreditativo al mejor trabajo TEMA LIBRE RELACIONADO CON ONDA, con una extensión máxima de 100 páginas, en castellano o valenciano.
***
PREMIO CAJA RURAL NTRA SRA DE LA ESPERANZA DE ONDA
Para autores domiciliados en Onda. 1000 € y diploma acreditativo al mejor trabajo DE INVESTIGACIÓN escrito en valenciano o castellano.

 

PREMIOS ESTUDIANTES CON LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA

PREMIOS para el alumnado de PRIMÁRIA
DIPLOMA ACREDITATIVO Y DOTACIÓN DE LIBROS
Al mejor trabajo realizado en cada grupo de 5º y 6º de PRIMARIA de cada centro de nuestra localidad. El trabajo ganador tendrá una extensión máxima de 2 páginas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.

PREMIOS para el alumnado de SECUNDARIA
DIPLOMA ACREDITATIVO Y DOTACIÓN DE LIBROS
Al mejor trabajo realizado en cada nivel de secundaria de cada centro. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 4 a 6 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.

PREMIOS para el alumnado de BACHILLER
DIPLOMA ACREDITATIVO Y DOTACIÓN DE LIBROS
Al mejor trabajo realizado en cada nivel de secundaria de cada centro. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 6 a 8 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.

LOS TRABAJOS SELECCIONADOS SERÁN ENVIADOS AL MAIL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ANTES DEL 30 DE ABRIL DE 2022

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

RESIDENCIA LATITUDE 43 PARA AUTORES/AS DEL MUNDO EN A CORUÑA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

RESIDENCIA LATITUDE 43 PARA AUTORES/AS DEL MUNDO EN A CORUÑA 2022 (España)

01:04:2022

Género:  Proyecto de escritura creativa

Premio:   Beca de residencia y viaje

Abierto a:  mayor de 18 años con al menos 2 libros publicados

Entidad convocante:  Residencia Literaria 1863

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. OBJETIVO:

La presente convocatoria tiene por objeto fijar las bases reguladoras que establece la Residencia Literaria 1863 –en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña– para impulsar la Residencia Latitude 43. Dicho programa apoyará una residencia para autores/as de cualquier género literario, procedencia y lengua del mundo, por un mes de duración (en concreto, mayo de 2022) en la Residencia Literaria 1863, de A Coruña (Galicia).

2. FINALIDAD:
www.escritores.org

La Residencia Latitude 43 tiene como finalidad el estímulo y promoción de la creación literaria, en unas condiciones de excelencia e inmersa en el contexto coruñés y su rica vida cultural.

Proporcionar a los autores y autoras del mundo un espacio, un tiempo, un ambiente y unas condiciones óptimas para la entera dedicación a su propio proyecto de escritura creativa, dentro de un contexto idóneo, constituye así mismo el objetivo de este programa.

El autor o autora, si así lo desea, tendrá la oportunidad de ofrecer un encuentro público de muestra de su obra, en Galicia, durante el tiempo de residencia.

El escritor o escritora en residencia en A Coruña tendrá acceso prioritario a museos, galerías, bibliotecas, conciertos, encuentros literarios, obras de teatro y otros eventos en una ciudad enormemente segura y que cuenta con una rica y diversa vida cultural.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN Y PERÍODO DE SOLICITUD:

Las solicitudes para concurrir a la Residencia Latitude 43 deberán presentarse antes del día 1 de abril de 2022 a las 22:00h.

Una vez seleccionada y anunciada la persona a la que se conceda esta beca en residencia, gozará de la misma a lo largo del mes de mayo de 2022. Se nombrará así mismo una persona suplente en caso de cancelación.

El candidato o candidata elegida deberá llegar a Galicia al comienzo de dicho mes natural y partir al término del mismo (no se admiten llegadas o salidas a mitad de mes).

4. REQUISITOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES:

Podrá concurrir a la presente convocatoria individualmente cualquier escritor/a – mayor de dieciocho años– con al menos dos libros publicados, en cualquier género literario, para cualquier lengua del mundo.

5. PATROCINIO:

Financiada mediante convenio por el Área de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, este programa en residencia ofrece una bolsa de traslado, manutención y alojamiento –a lo largo de un mes– para escritores/as de todo el mundo en la Residencia 1863 de A Coruña (Galicia – España).

6. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES:

Para solicitar la Residencia Latitude 43, en concurrencia competitiva, cada candidato/a podrá presentar un único proyecto de creación literaria.

Las solicitudes incluirán, anexos, documentos de texto (en .doc, .docx, .odt ou .pdf) en castellano o inglés que aborden los siguientes apartados:

(1) Currículo redactado en un máximo de dos páginas (incluyendo nombre completo, nacionalidad, número de pasaporte y datos de contacto).

(2) Memoria de PROYECTO: Descripción del proyecto literario que se piensa desarrollar durante la beca en Residencia, con indicación del género literario, sinopsis o tema/s principales, estructura, forma, estilo, tono, destinatario y/o cualquier otro detalle que permita al comité de valoración hacerse una idea lo más aproximada posible del plan creativo a perseguir.
Esta memoria de proyecto literario, que deberá ser totalmente original e inédito, nunca ha de sobrepasar los dos folios de extensión (en .doc, .docx o .pdf).

(3) Dossier literario: Documento conteniendo piezas o fragmentos literarios anteriores (publicados o no) capaces de actuar como muestra representativa del trabajo literario del o de la solicitante. Este documento no ha de superar los diez folios (en .doc, .docx o .pdf).

(4) Carta de motivación para solicitar esta Residencia Latitude 43 de no más de una página de extensión (Máx. 1 páxina).

Una vez preparados todos estos documentos, se enviarán en un único e-mail a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre antes de las 22:00h del día 1 de abril de 2022.

Los correos electrónicos deberán indicar en el ‘asunto’: “Residencia Latitude 43”

En el caso de que la candidatura no se reciba completa, la participación será desestimada y el/la solicitante descartado/a de la convocatoria.

7. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por un Comité de Valoración designado por la Residencia Literaria 1863 y el Ayuntamiento de A Coruña. Estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la creación literaria, quienes seleccionarán –de modo debidamente justificado– las mejores candidaturas a este programa en residencia.

Se decidirá, de tal modo, el nombre de la persona que trabajará en Galicia en residencia, así como un/a inmediato/a suplente en caso de cancelación.

El comité de valoración elegirá el proyecto que considere merecedor del intercambio en residencia, evaluando:
• interés, calidad y viabilidad del proyecto literario.
• excelencia de la trayectoria previa.
• idoneidad de la carta de motivación.

8. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL RESULTADO DE LA CONVOCATORIA

Adjudicada tras el proceso selectivo la Residencia Latitude 43, se notificará a la persona seleccionada –así como al/a la suplente– durante la primera mitad de abril 2022 y en el correo electrónico facilitado.

Se entenderán desestimadas las solicitudes presentadas que no se acojan a las bases por las que se resuelve esta convocatoria. No se mantendrá correspondencia con los o las solicitantes que queden fuera de la selección final.

9. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS:

Las personas que, en los años sucesivos, resulten beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de cumplir con los siguientes compromisos:

• Comunicar por escrito, en el plazo de cinco días naturales desde la comunicación de la concesión de la Residencia Latitude 43, la aceptación de la misma y de las bases que la regulan. De no hacerlo, se entiende que renuncia a la plaza, pasando a concederse a la persona suplente seleccionada a tal efecto.

• Destinar la Residencia Latitude 43, y la correspondiente estancia en la Residencia Literaria 1863, a trabajar en su escritura creativa, siguiendo –lo más ajustadamente posible– el proyecto descrito en la memoria presentada con la solicitud.

• Aceptar y cumplir el acuerdo que regirá la correcta utilización de las instalaciones de la Residencia en A Coruña, de modo respetuoso, adecuado y responsable, y estrictamente por el período pactado. No se admitirán cónyuges, familiares, acompañantes ni tampoco animales de compañía en la residencia, que se entiende destinada al concentrado desarrollo individual de la obra creativa. Así mismo, la persoa que viaje a Galicia deberá ser alguien conscientemente capaz de residir solo/a y con autonomía durante un mes.

• Presentar una breve memoria final (máximo 200 palabras) que valore la experiencia disfrutada y el posible impulso a la propia creación literaria, capaz de orientar a futuros/as solicitantes. Habrá de remitirse al correo electrónico de la correspondiente Residencia desde cinco días antes a quince días después del fin de la estancia.

• Si, en el futuro, el texto literario resultante de la residencia llegase a ser publicado, se deberá hacer constar que dicha obra fue impulsada en la Residencia Literaria 1863 con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña y gracias a la Residencia Latitude 43.

10. FINANCIACIÓN DE LA RESIDENCIA:

El billete de avión en clase turista desde el país de origen del escritor/a hasta Galicia – destinado al aprovechamiento de la beca en residencia– tendrá una única entrada y salida y no estará a otro nombre que al de la persona beneficiaria.

El candidato o candidata elegida deberá, antes de viajar a Galicia, disponer de un mínimo seguro médico que cubra: repatriación, gastos de hospitalización y gastos médicos.

La manutención durante el mes de estancia quedará igualmente cubierta, a través de un estipendio para gastos básicos.

11. OBSERVACIÓNS:

La concurrencia a este intercambio en residencia supondrá la total aceptación de estas bases.

Para cualquier duda concreta, estrictamente relacionada con este programa en Residencia, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA CÁNTALE A CUSCO 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA CÁNTALE A CUSCO 2022 (Perú)

30:05:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Medalla de oro, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club Departamental Cusco

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

El Club Departamental Cusco, convoca el II Premio de Poesía Cántale a Cusco - 2022'

1. DE LOS PARTICIPANTES Podrán participar poetas mayores de edad. o menores patro-criados por su padre o apoderado, residentes o no residentes en Perú sea cual fuere su nacionalidad. Las obras deben ser presentadas en idioma español. Están excluidos los poetas declarados ganadores, CON EL PRIMER Y SEGUNDO PUESTO en el I PREMIO DE POESÍA CONVOCADO POR EL CLUB DEPARTAMENTAL CUSCO.
www.escritores.org

2. LA INSCRIPCION se realizará solo y exclusivamente por correo electrónico en la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La inscripción constará de UN archivo conteniendo la obra y su titulo, en su primera parte, y a continuación, como anexo los datos del concursante. según como se estipula en el punto 3 de estas bases. Los concursantes podrán presentar hasta DOS POEMAS, pero en archivos separados.

3. DATOS DEL CONCURSANTE en el Anexo que forma parte del Archivo deben figurar los datos del concursante de la siguiente forma: (i) identificación del concursante: nombres y apellidos: (ii) lugar y fecha de nacimiento, y (iii) domicilio actual, teléfono, correo electro-nico de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del documento de identidad (DNI, camet de extranjería. o pasaporte).

3. EL TEMA DE LOS POEMAS CONCURSANTES La obra necesariamente deberá estar inspirada en Cusco. capital del Imperio Incaico, en cualquiera de sus manifestaciones culturales, históricas o viverciales. La forma y estilo de la obra es libre.

4. OTROS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA OBRA. (1) Su extensión deberá ser entre 15 a 30 versos. escritos en fuente Arial 12., (2) Deberá ser inédita es decir que no se haya publicado en forma total o parcial con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, y (4) la obra debe estar libre de compromiso con otros premios o concursos. o estar pendientes de apelación o respuesta del tipo que sea_

5. DEL RECHAZO DE OBRAS Se descartarán de forma automática aquellas inscripciones que NO cumplan con alguno de los requisitos anteriormente descritos, así como las obras que contengan faltas de ortografía o utilicen, tanto en el cuerpo o como epígrafe, versos de otros autores. Una vez presentadas las inscripciones, no se aceptarán modificaciones de los datos de identificación del autor o del nombre o contenido de las obras.

6. PLAZO DE PRESENTACION El plazo de admision correr desde las 00 Horas del 10 de marzo hasta el 30 de mayo a las 23 59 horas del ano 2022 (HORA DE LIMA PERÚ)

6. DE LOS PREMIOS Las obras ganadoras del primer y segundo puesto, y además treinta poemas seleccionados como los mejores por el jurado, serán publicadas por la editorial designada por el Club Departamental Cusco. El autor que sea favorecido con el primer puesto será acreedor a una medalla de oro y recibirá 50 ejemplares de la obra impresa, y el autor favorecido con el segundo puesto será acreedor de una medalla de plata y recibirá 25 ejemplares de la obra impresa. Los participantes seleccionados cederán sus derechos de autor solo por única vez a favor del Club Departamental Casco

7. DEL JURADO Y LA CALIFICACION DE LAS OBRAS El fallo del Jurado:
(1) SE FUNDAMENTARA EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE EVALUACIÓN
a.-Utilizacion de recursos poéticos.
b.-Calidad, eficacia, composición
c -Originalidad o creatividad y mensaje.
(2) El fallo del Jurado será inapelable y se hará público mediante nota de prensa que será publicada en él boletín informativo del Club Departamental Cusco, y en las redes sociales, el día 15 de Julio de 2022.
(3) Tanto El Club Departamental Cusco como el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes salvo la comunicación de la resolución del propio fallo. Si asi lo considera, el Jurado en el eventual caso de no encontrar ninguna obra con suficiente valor literario podrá declarar desierto el Concurso.

8. DE LA ENTREGA DE PREMIOS El acto de entrega de los premios, será determinado en lugar fecha que oportunamente comunicará a los participantes el Club Departamental Cuzco. Los premiados se comprometen a asistir a dicho acto, pudiendo nombrar a un representante en caso de que no residan en Lima - Perú o estén afectados por situaciones de fuerza mayor

9. DE LA ACEPTACION DE LAS BASES DEL CONCURSO El hecho de participar en este concurso supone y conlleva la aceptación de estas bases. cuya interpretación para su aplicación se reservan conjuntamente el Club Departamental Cusco y el Jurado

10. INFORMACION PARA LOS PARTICIPANTES. Para cualquier consulta los participan-tes podrán dirigirse al Club Departamental Cuzco a las siguientes direcciones electrónicas y teléfonos

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025