Concursos Literarios

 

 

 

BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA "TERRENA" 2022-23 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA "TERRENA" 2022-23 (Guatemala)

08:07:2022

Género:  Novela

Premio:   Q 50.000 y edición

Abierto a:  escritoras guatemaltecas mayores de 18 años, sin importar el lugar de residencia

Entidad convocante: F&G Editores, el Banco de Desarrollo Rural de Guatemala (Banrural) y el Centro Cultural de España en Guatemala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

 

 

Convocatoria y bases

F&G Editores, el Banco de Desarrollo Rural de Guatemala (Banrural) y el Centro Cultural de España en Guatemala convocan a la Bienal Guatemalteca de Novela “Terrena” (2022-23) con las siguientes bases de participación:
www.escritores.org

1. Podrán enviar sus novelas a Terrena las escritoras guatemaltecas mayores de 18 años, sin importar el lugar de residencia, siempre que se ajusten a las presentes bases.

2. Las novelas deberán haber sido escritas originalmente en idioma español y ser absolutamente inéditas y originales de las autoras. No deben haber sido premiadas en certámenes anteriores ni estar comprometidas en concursos pendientes de ser fallados.

3. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 páginas, tamaño carta, y máxima de 300, debidamente numeradas, a doble espacio, en tipografía Arial 11.

4. Las participantes deberán remitir tres documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

a) Una copia digital de la novela, firmada con seudónimo, en formato PDF.

b) Un archivo en formato PDF —distinto al manuscrito de la novela y titulado con el nombre del seudónimo—, con esta información: nombres y apellidos, número del documento personal de identificación (DPI), cédula o pasaporte, país y dirección completa residencia, teléfono y dirección de correo electrónico.

c) Un documento firmado por la autora en el que manifieste expresamente que conoce las bases del concurso y que las acepta íntegramente. También debe manifestar que su novela no se encuentra comprometida en otro certamen y que sus derechos de autor están disponibles para la difusión y comercialización de su obra en cualquier formato.

5. El plazo de envío de los originales se cerrará el día 8 de julio de 2022 a las 24 horas.

6. Ni los organizadores del certamen, ni las personas integrantes del jurado mantendrán comunicación con las escritoras ni facilitarán información al respecto. Cualquier comunicación indebida podría ocasionar la descalificación de la participante. Tampoco se devolverán las novelas a sus autoras una vez declarado el fallo, estas serán destruidas dentro de los cinco días siguientes a la selección de la novela ganadora. Los organizadores tampoco responderán por pérdidas o retrasos en los envíos de las obras debidos a cualquier causa.>

7. El fallo se hará por unanimidad o mayoría simple de votos. A juicio del jurado, la Bienal podrá declararse desierta si las obras presentadas no alcanzan la calidad literaria para merecer ser premiadas. Además de la obra ganadora, el jurado tiene la libertad de mencionar hasta tres obras finalistas, si estima que su calidad literaria lo amerita. El fallo será inapelable y se dará a conocer el 7 de octubre de 2022. La entrega del libro impreso se realizará en un acto público en marzo de 2023; y en el Festival Centroamérica Cuenta 2023.

8. La autora de la novela ganadora recibirá un reconocimiento en efectivo de Q50,000 (cincuenta mil quetzales). Además, la novela será publicada por F&G Editores. El reconocimiento monetario cubre las regalías por derechos de autor de la primera edición de 1,000 ejemplares. De ellos, los organizadores donarán 200 ejemplares a bibliotecas públicas.

9. El premio no incluye gastos de viaje para la entrega del premio en la Ciudad de Guatemala. En el caso de que la autora no pueda viajar por sus propios medios, la entrega se realizará virtualmente.

10. La publicación de la obra por parte de F&G Editores implica que la autora de la obra ganadora cede a dicha editorial, por diez años, contados a partir de la fecha del fallo, el derecho exclusivo de comercialización de su novela, en cualquier formato y modalidades, incluida la de medios digitales, sin limitación alguna para el idioma español. F&G Editores celebrará con la autora el contrato de edición correspondiente en el que se compromete a cumplir con las anteriores condiciones. Si la ganadora del premio no suscribe el contrato de edición por cualquier causa, estas bases del concurso —que manifiesta conocer y acatar— harán las veces de contrato de cesión de derechos entre el autor de la novela ganadora y F&G Editores.

11. F&G Editores podrá realizar las ediciones que estime conveniente para la comercialización de la obra, dentro del plazo al cual se refiere el numeral anterior.

12. F&G Editores se reserva el derecho de opción para la adquisición preferencial de los derechos de edición de cualquiera de las novelas finalistas mencionadas por el jurado, durante los seis meses siguientes a la fecha del fallo. Terminado dicho plazo, las autoras podrán acudir a otras editoriales si así lo desean. Adicionalmente, el jurado podrá proponer a la Editorial la publicación de otras novelas participantes que ameriten publicación.
13. La ganadora del concurso acepta que cualquier diferencia que surja entre ella y F&G Editores será dirimida por competencia territorial y por los jueces y tribunales de la Ciudad de Guatemala.

14. Las participantes autorizan a los organizadores de la BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA “TERRENA” a utilizar su nombre y su imagen con fines promocionales relacionados con esta actividad.

 

Las mujeres somos parte de la Historia humana y también tenemos una biografía. Es decir, existimos. Debido a este hecho fundamental, tenemos una mirada, un punto de vista, una voz, una subjetividad. Somos terrenas. El concurso Terrena pretende abrir un espacio a la narrativa que nace de la experiencia femenina de existir y permite mostrar esta experiencia como real, tangible, y parte del torrente de narrativas que construyen el reino humano. Terrena nos materializa como seres que participan del acto de narrar el mundo.

Carol Zardetto

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)

31:07:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense, convoca a este I Certamen Literario en las categorías de Cuento Y Poesía, sujeto a las siguientes bases y condiciones:

BASES Y CONDICIONES

Podrán participar en el presente certamen todas aquellas personas mayores de 18 años de edad que residan en el territorio argentino. Quedan expresamente excluidos de dicha convocatoria los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense.

www.escritores.org

El Certamen se dividirá en DOS (2) categorías: 1) Narrativa: cada participante solo podrá presentar un cuento, el que contendrá una extensión máxima de dos (2) carillas en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. 2) Poesía: cada participante solo podrá presentar un poema, el que contendrá una extensión máxima de 1 carilla en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. La obra que no cumpla con dichos recaudos será excluida sin más de su participación en el concurso.

En ambos casos, la temática es de libre elección.

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en concursos anteriores ni encontrarse pendientes de resolución en otros certámenes. El no cumplimiento de dicho recaudo provocará la inmediata descalificación de la obra, en caso de resultar premiada.

Las obras deberán presentarse hasta el día 31 de julio de 2022 inclusive vía mail al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en asunto: I Certamen Literario – (categoría en la que participa).

Los concursantes deberán remitir DOS archivos, en formato pdf o word. En el primero, se adjuntará la obra firmada con seudónimo. En el segundo, se acompañará la Plica, la que contendrá nombre y apellido del autor, seudónimo utilizado, domicilio, teléfono, DNI, correo electrónico y la expresa declaración de que la obra es original, inédita y no ha sido premiada ni se encuentra pendiente de resolución en otro concurso.

En ambas categorías se entregarán 1º, 2º y 3º puesto así como DOS (2) menciones especiales.

La selección y resolución del presente concurso estará a cargo de un jurado de TRES (3) escritores designados por la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense y su fallo será inapelable.

La entrega de los premios se realizará en un acto público durante el mes de septiembre en la sede de la SADE Filial del Oeste Bonaerense, sita en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN LITERARIO DE CÚLLAR VEGA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO DE CÚLLAR VEGA 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

1. En esta trigésimo quinta edición se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad o sexo. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

www.escritores.org

2. Los trabajos deberán enviarse impresos en papel DIN A-4, a un espacio y medio y letra Times New Roman 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados de plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo y modalidad y en su interior nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha de nacimiento del autor/a.

3. Modalidad de relato corto: cada concursante habrá de presentar como máximo dos relatos, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de poesía: se presentarán como mínimo cinco poemas y como máximo ocho. Cada concursante podrá presentar como máximo dos colecciones de poemas.

5. Los trabajos originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega – Concejalía de Cultura, Calle Pablo Picasso, 21 – 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 23 de Abril de 2022 y se prolongará hasta el 30 de Septiembre de 2022. En la primera quincena de enero se darán a conocer los trabajos premiados.

6. Premios. Se establece una única categoría por modalidad con un primer premio de 200,00 € en metálico y un segundo premio de 140,00 € en cada una de las modalidades. Además, habrá un único premio de 120,00 € en metálico para el mejor autor o autora local. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

7. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los relatos y poesías premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)

30:09:2022

Género:  Teatro

Premio:   Edición y representación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Taetro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La asociación cultural Taetro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XXIV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con las siguientes bases:

www.escritores.org

1.- Se remitirán obras de teatro mínimo en lengua española de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis folios/carillas a doble espacio, en formato vertical y con dos centímetros de espacio en márgenes tanto a izquierda y derecha, como arriba y abajo del texto. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas, publicadas, ni premiadas.

2.- Podrá participar cualquier autor (incluidos los que ya han obtenido el premio en alguna ocasión), a excepción de los miembros de Taetro, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone, a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.

3.- El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de septiembre de 2022.

4.- Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

*ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases.

*ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas).

*ARCHIVO 3 - foto del autor reciente en formato JPG. La imagen debe tener gran tamaño (mínimo 500K) y buena resolución.

5.- El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2023 (en torno al 27 de marzo).

6.- La organización se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.

7.- El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por Taetro y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

8.- Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que Taetro considere idóneas. Los autores premiados ceden a la organización en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.

9.- Al premiar una obra, Taetro tiene los derechos en exclusiva para su estreno, quedando a partir de esa fecha, libre para que el autor pueda disponer lo que desee con su texto. Hasta entonces, la obra no puede ser estrenada por ninguna compañía profesional o aficionada. Tampoco puede ser publicada en ningún formato (ni siquiera online) hasta que el libro vea la luz. En caso contrario, la organización se vería obligada a retirar el premio a ese texto.

10.- Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de Taetro después de producirse el fallo.

11.- Taetro se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras premiadas.

12.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por la organización.

13.- No se admitirán a concurso las propuestas que no cumplan íntegramente con estas bases, en especial las referidas a los puntos 1 y 4.

14.- Para más información del certamen, puede remitirnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

ASOCIACIÓN CULTURAL TAETRO
Centro Cívico El Cerrillo; Calle Ancla, 29
11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz, España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE RELATOS O CUENTOS CORTOS "EL CAMPESINO LECTOR" 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE RELATOS O CUENTOS CORTOS "EL CAMPESINO LECTOR" 2022 (Colombia)

15:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Kit de herramientas manuales para la finca campesina, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:   personas que trabajan y residen en las zonas rurales de Colombia, mayores de 7 años

Entidad convocante: Biblioteca el Placer de leer

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

Tiene como objetivo estimular la lectura y la escritura entre los campesinos que habitan el territorio colombiano, con énfasis en los asistentes a cualquiera de las 198 bibliotecas campesinas “El placer de leer.”

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas que trabajan y residen en las zonas rurales de Colombia, mayores de 7 años.

www.escritores.org

2. IDIOMA

Español.

3. TEMA

Libre, inédito, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior, no debe hallarse pendiente de resolución de otros concursos. Los trabajos deberán ser originales.

4. EXTENSIÓN

La extensión de los trabajos será de mínimo de tres (3) páginas y máximo cinco (5). Presentados en tamaño carta, escritos por una (1) sola cara en Times New Román 12, a doble espacio.
Enviar tres copias paginadas y grapadas.

5. CATEGORÍAS

Categoría A: Juvenil de 7 a 24 años.
Categoría B: Adultos a partir de 24 años.

6. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

a.- Los trabajos deberán presentarse en tres (3) copias que se colocan en un sobre. Adicionalmente en un folio registrar la información del autor: nombre, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del documento de identidad, correo electrónico, categoría en la que participa, título del relato y seudónimo. Esta se coloca en un sobre cerrado pequeño, en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato, categoría en la que participa y seudónimo.
B.- y un video casero con su celular máximo de 5 minutos leyendo su cuento corto o relato.


7. APERTURA Y CIERRE

Fecha de apertura: 15 de junio de 2022 a las 8:00 a.m.
Fecha de cierre: hasta el 15 de octubre de 2022. Si los trabajos son enviados por correo certificado deben tener el sello de envío de la transportadora con la fecha de cierre.

8. LUGAR DE PRESENTACIÓN

Biblioteca el Placer de leer VEREDA COVARIA Charalá – Santander. O en asoprona.org o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. JURADOS

Están integrados por 3 escritores.
A.- HISTORIADOR: HELADIO MORENO Celular 3158954416

B.- ANTROPOLOGO: FERNANDO RUIZ celular 3214614117

c.- ABOGADO HUGO CORREA: celular 3132394886

El fallo del jurado que se constituya al efecto será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de estas.

10. PREMIOS

Kit de herramientas manuales para la finca campesina.
Los 10 mejores relatos serán publicados en un texto colectivo
A cada autor se le hará entrega de 20 ejemplares.

11. ENTREGA DE PREMIOS.

Se realizará ceremonia especial el 19 de noviembre de 2022 en el municipio de Charalá Santander.

12. DERECHOS DE AUTOR

Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

13. ACEPTACIÓN DE CONDICIONES

El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025